GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    1/8

    TTB 4010 Pgina 1 de 8 Programa No. 010

    PROGRAMA No. 010

    GUAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS

    Leccin 10

    Continuamos hoy, amigo oyente, considerando las guas para el entendimiento de las

    Escrituras, y llegamos a la ltima de las lecciones preliminares que hemos estado presentando.

    Hemos considerado ya cuatro guas o pasos importantes que debemos tener en cuenta. Estos son:

    Empezar con oracin; leer la Biblia; estudiar la Biblia y meditar en la Biblia. Nos encontramoshoy al comienzo de la quinta gua o el quinto paso, para el entendimiento de las Escrituras. Este

    quinto paso es: Leer lo que otros han escrito acerca de la Biblia. Reconocemos que esta gua

    puede llegar a ser algo peligroso porque muchas personas dependen simplemente de lo que otros

    han dicho acerca de la Biblia. Hay tantos libros que han salido hoy que dan mala enseanza

    tocante a la Palabra de Dios. Hay que comprobar todo lo que se escribe por medio de la Biblia

    misma. Pero tambin es preciso que sepamos lo que otras personas tienen que decir con respecto

    a la Biblia, de manera que nos d alguna luz sobre un pasaje determinado de la Escritura.

    Es importante leer un buen comentario sobre cada libro de la Biblia. En las notas y

    bosquejos que ofrecemos al final de cada programa y que enviamos gratuitamente a cuantos nos

    escriban, hay una lista de algunos libros que recomendamos para el estudio de cada libro de la

    Biblia. Y recomendamos estos libros con toda sinceridad. Claro que esa lista no es una lista

    exhaustiva, es decir, no contiene todos los libros buenos que existen, pero la incluimos para

    guiarle en conocer los libros que son buenos y para que eviten los libros que son malos.

    Quisiramos recomendarle el libro Abreviando La Biblia, escrito por el Dr. J. Vernon

    McGee, autor de estos estudios bblicos. Anunciaremos cuando est disponible, y con mucho

    gusto se lo enviaremos a vuelta de correo. Hay muchos comentarios que han salido en

    castellano, y aconsejamos acudir a la librera evanglica ms cercana a su localidad, para escoger

    Script Ready / / ARecorded / /Edited / /Checked / /Corrected / /Mastered / /

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    2/8

    TTB 4010 Pgina 2 de 8 Programa No. 010

    all los comentarios que le servirn de mucha ayuda. En realidad, as puede usted adquirir la

    dulzura y estudio refinado de los siglos cuando lea los libros escritos por hombres que han sido

    guiados por el Espritu de Dios. Y debemos aprovecharnos de estos libros.

    Ahora, todo maestro y predicador del evangelio tiene una coleccin de libros que estudia, y

    son de mucha importancia. Alguien quiz pregunte: Debo repetir palabra por palabra el texto

    que otro ha escrito? Por supuesto que no. Eso nunca se debe hacer a menos que nombre la obra

    que se copia. Pero, s es posible utilizar el material que otras personas han escrito. Muchos

    utilizan el mensaje o los mensajes de otros predicadores, pero no dan el crdito debido al autor.

    A algunos no les interesa ese punto, pero esto revela el carcter del individuo que hace uso de

    cierto material citndolo palabra por palabra sin dar el crdito debido al autor. Un profesor

    resolvi este problema en la siguiente manera. Cuando alguien le pregunt si deba citar a otros

    escritores, o no, el profesor contest: Usted debe alimentarse en los pastos de todos, pero debe

    dar de supropia leche. Y eso quiere decir que se puede leer el material que otros han escrito,

    pero es esencial meditarlo bien para expresarlo en nuestras propias palabras. Lo importante es

    que debemos aprovecharnos del estudio que otros hombres han realizado sobre la Palabra de

    Dios.

    Y ahora, nos encontramos frente a la sexta gua o sexto paso para el entendimiento de lasEscrituras. Y vamos a ver que es de suma importancia; este paso es: Obedecer la Biblia. La

    obediencia, amigo oyente, es esencial, y creemos que es de suma importancia en nuestra vida.

    Abraham es un ejemplo de esto. Usted recordar que Dios se le apareci cuando le llam para

    que saliera de Ur de los Caldeos. Dios le orden salir de su tierra y de su parentela y dirigirse a

    una tierra que l le mostrara. Dios le llev sin peligro a esa tierra y el Seor se le apareci de

    nuevo, estando l en la tierra prometida. Pero Abraham huy a Egipto cuando hubo hambre.

    Dios nunca le mand que huyera a Egipto. Abraham fue desobediente. Alguien dir que era

    razonable que Abraham huyera a Egipto. Todo el mundo iba para Egipto durante el hambre.

    Bueno, creemos que Dios lo habra guardado all donde estaba si l se hubiera quedado. Notar

    usted que mientras que Abraham se qued en la tierra de Egipto, Dios no le volvi a aparecer.

    No fue sino hasta despus que Abraham regres a la tierra prometida que Dios se le apareci de

    nuevo. Por qu? Simplemente por falta de obediencia. Abraham tuvo que obedecer lo que

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    3/8

    TTB 4010 Pgina 3 de 8 Programa No. 010

    Dios ya le haba revelado. Slo cuando Abraham obedeci, estuvo Dios dispuesto a revelarle

    una nueva verdad. Y as mismo sucede con nosotros. Cuando obedecemos, entonces, Dios nos

    revela verdades nuevas.

    Aun el Evangelio que es dado para salvar nuestras almas, es dado para que lo obedezcamos.

    El documento ms grande que haya sido escrito sobre el Evangelio es la epstola a los Romanos,

    y es como si el Apstol Pablo encerrara entre parntesis el Evangelio. Creemos que encierra

    entre comillas el tema de la obediencia. Comienza con la obediencia en Romanos, captulo 1,

    versculo 5, donde dice:

    5y por qui en recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las

    naciones por amor de su nombr e; (Rom. 1:5)

    Y al final de la epstola, el Apstol Pablo vuelve a la obediencia en su captulo 16 y el

    versculo 26, donde dice:

    26pero que ha sido manif estado ahor a, y que por las Escritur as de los profetas, segn el

    mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que

    obedezcan a la fe, (Rom. 16:26)

    Para que obedezcan a la fe son las ltimas palabras de Pablo en esta epstola. Ahora, qu es

    lo que hay entre estas dos declaraciones? Pues, nos presenta el documento ms grande sobre lo

    que es el Evangelio, la gran seccin doctrinal y la gran seccin prctica. Usted notar que la

    ltima parte tiene que ver con los deberes, lo que debemos hacer. Pablo puso este asunto de la

    obedienciacomo si fueran unas comillas, antes y despus del evangelio, con el objetivo de que

    obedeciramos a la fe. Y ah es precisamente donde se desviaron Adn y Eva. Ella no solamente

    escuch a Satans, el enemigo de Dios, sino que tambin desobedeci a Dios. Obedecer a Dios,

    amigo oyente, es muy importante y debemos reconocer que Dios no continuar revelndonos

    verdades si llegamos a ser desobedientes. Debemos obedecer la Biblia si es que pensamos sacar

    provecho de su lectura. Se dice que Amlcar, famoso general cartagins de las guerras pnicas,

    dijo en cierta ocasin: Mi hijo Anbal ser un gran general porque entre todos mis s oldados, l

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    4/8

    TTB 4010 Pgina 4 de 8 Programa No. 010

    sabe obedecer mejor: Amigo oyente, la declaracin de Amlcar fue comprobada porque este

    hombre Anbal, figura grandemente en la historia del mundo. Su ejrcito se compona de

    mercenarios pagados de entre muchas naciones. Haba de frica, de Espaa, de Galia antigua, y

    de Italia, y sin embargo, l retena la confianza en ellos durante unos 16 aos de trabajo y

    privaciones en una tierra extraa y ni una sola vez hubo un motn en el campo. Ahora, cul era

    su habilidad? Bueno, fue un organizador extraordinario. Amaestraba a estos grupos de distintos

    pases para que fueran una orden muy competente. Y, cmo lo haca? Pues, les enseaba a ser

    obedientes; obedientes a las rdenes y a los mandos. Recuerde las palabras de nuestro Seor

    Jesucristo que encontramos en el evangelio segn San Juan, captulo 7, versculo 17, que dice:

    17El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocer si la doctri na es de Dios, o si yo

    hablo por mi propia cuenta. (Juan 7:17)

    Es decir, si obedecemos la voluntad de Dios, conoceremos que la doctrina es de Dios. El

    Antiguo Testamento dice en el Salmo 34, el versculo 8:

    8Gustad, y ved que es bueno Jehov; Dichoso el hombre que confa en l. (Sal . 34:8)

    Amigo oyente, prubelo. Es la prueba verdadera. Cuatro ministros de Dios discutan los

    mritos de las varias traducciones de la Biblia. A uno le gustaba una porque su lenguaje era bello

    y fcil de entender. A otro le gustaba otra porque era ms literal y se aproximaba ms al texto

    hebreo y al griego. Otro, en cambio, prefera la ms moderna por tener un vocabulario ms

    corriente. El cuarto ministro, en cambio, permaneci callado. Cuando le pidieron que expresara

    su opinin, contest: Me gusta ms la versin de mi madre. Ella la traduca por su vida, y ha

    sido la traduccin ms persuasiva que jams haya visto yo.

    Amigo oyente, eso es exactamente lo que nos falta hacer hoy en da. La obediencia es de

    tanta importancia porque hay personas que evalan la cristiandad al observar la vida suya y la

    ma. Cowan bien ha dicho que: La mejor manera de defender el Evangelio es llevar una vida

    digna del Evangelio. Y esa es la manera en que se demuestra que es la Palabra de Dios. La

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    5/8

    TTB 4010 Pgina 5 de 8 Programa No. 010

    verifica, por supuesto, en su vida. Recordar que el Apstol Pablo dijo a los hermanos de

    Corinto, en su segunda epstola, captulo 3 y versculos 2 y 3, lo siguiente:

    2Nuestras cartas sois vosotr os, escr itas en nuestr os corazones, conocidas y ledas por

    todos los hombr es;3siendo man if iesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros,

    escrita no con tinta, sino con el Espritu del D ios vivo; no en tabl as de piedra, sino en

    tablas de carne del corazn. (2 Cor. 3:2-3)

    Y luego sigue en los versculos 4 y 5, diciendo:

    4Y tal confi anza tenemos mediante Cri sto para con Dios;5no que seamos competentes

    por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestracompetencia pr oviene de Dios, (2 Cor. 3:4-5)

    Cun importante es obedecer la Palabra de Dios, obedecer la Biblia! Creemos que hoy los

    que son miembros de iglesias perjudican ms la cristiandad que cualquier otro grupo. Esa es una

    de las razones por la cual hoy vemos toda esta rebelin fuera de la iglesia. Rebelin contra el

    orden establecido en la sociedad; rebelin contra la iglesia, porque ella representa el orden

    establecido. Tantos predicadores se adhieren a la causa popular y no estn obrando bien

    haciendo eso, porque no llaman a los hombres y a las mujeres a Dios, sino simplemente tratan de

    ganar popularidad de nuevo. En realidad, se puede notar que este grupo ha vuelto la espalda a la

    Biblia y a la iglesia misma.

    Durante las marchas de protesta que tuvieron lugar en la ciudad de Berkeley, en el estado de

    California, Estados Unidos, hace ya varios aos, se llevaba un cartel muy interesante. En aquel

    cartel se escribi cuatro palabras: Jess, s; iglesia, no. Amigo oyente, reconocemos

    personalmente que la iglesia tiene sus faltas. S, lo reconocemos, y sabemos que muchsimosenemigos se esconden tras ellas en su crtica de la iglesia. Para hablar sinceramente, no hay duda

    de que las vidas que llevan muchos miembros de las iglesias son la causa para que se aparten

    muchos de la iglesia hoy en da.

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    6/8

    TTB 4010 Pgina 6 de 8 Programa No. 010

    Haba un abogado en Inglaterra hace muchos aos a quien le preguntaron por qu no lleg a

    ser cristiano. Su respuesta fue: Yo tambin pude haber llegado a ser cristiano si no hubiera

    conocido a tantos que profesaban ser cristianos. Qu lstima! Debemos examinar nuestras

    vidas respecto a esto. Cmo representamos la causa de Cristo hoy? El mundo, segn nos dicen,

    no est leyendo la Biblia. Y nosotros estamos procurando por medio de este programa, hacer lo

    posible por lograr que el mundo lea las Sagradas Escrituras. Quisiramos que las personas

    continuaran su camino y llegaran directamente a la Biblia sin detenerse ante aquellos que pueden

    servirle de obstculo; sin embargo, no podemos evitarlo. Hay personas que juzgan al

    cristianismo por la vida suya y la ma, y nos miran hoy. Por eso, es muy importante que

    obedezcamos la Biblia. Las Escrituras tienen muchsimo que decir en cuanto a la obediencia, y

    hay que tenerla siempre presente.

    Recuerde que en aquella gran lectura bblica que se encuentra en Nehemas, y a la cual nos

    referimos ya cuando Esdras ley al pueblo, que el pueblo lloraba al or la Palabra, y salan y

    procuraban obedecerla. Cun importante es esto! Salir y obedecer lo que hemos aprendido en

    la Palabra de Dios.

    Y ahora, nos encontramos ante la ltima gua, o el sptimo paso que consideraremos con

    respecto al estudio de la Palabra de Dios. Este sptimo paso es: Compartir la Biblia con otros.No es suficiente solamente leer la Biblia o meditar en ella, o aun leer lo que otros han escrito en

    cuanto a la Biblia. Es tambin muy importante compartir lo que de ella extractamos, lo que ella

    nos ensea con otras personas. Francamente, si obedecemos la Biblia, es precisamente eso lo

    que haremos, compartirla con otras personas. Y eso es lo que debemos hacer. Llegaremos a un

    punto de saturacin en el estudio de la Palabra de Dios, a menos que compartamos lo que

    aprendemos con los dems. Hay que reconocerlo. Dios, por alguna razn, no les permitir

    retirarse o apartarse de los hombres y llegar a ser como un tipo de enciclopedia bblica

    ambulante, sabindola toda, mientras los dems se quedan ignorantes. Creemos que esa es la

    razn por la cual declar que no debemos aislarnos. Dijo el escritor a los Hebreos, en el captulo

    10, versculo 25:

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    7/8

    TTB 4010 Pgina 7 de 8 Programa No. 010

    25no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino

    exhor tndonos; y tan to ms, cuanto veis que aquel da se acerca. (H eb. 10:25)

    Creemos que esta es una de las razones por la cual Dios ha bendecido este programa as como

    lo ha hecho hasta hoy, pues, procuramos participar la Palabra de Dios a otros. Un predicador

    escribi en cierta ocasin a otro predicador, preguntndole si pudiera servirse del bosquejo y las

    notas que el otro predicador haba elaborado, y le dijo que usara el material que estaba

    predicando. El predicador que recibi la carta le contest que estaba bien. Todo lo que l haba

    escrito estaba completamente a las rdenes de quien solicitaba el material y podra utilizarlo. Y

    eso es precisamente lo que nosotros aqu en este programaA Travs de la Biblia deseamos hacer.

    Nos damos cuenta que al compartir con usted estas enseanzas, todos obtendremos muchsima

    bendicin.

    Se cuenta el caso de un joven estudiante de seminario bblico que a la vez serva de Pastor en

    una iglesia pequea. Cinco compaeros suyos hacan lo mismo. Los 6 pastores jvenes entonces,

    se reunan y discutan las cosas porque eran simplemente estudiantes en el seminario y bastante

    novatos en cuanto a muchas cosas. Ellos entonces, se juntaban y discutan los problemas mutuos

    y las situaciones mutuas y cmo encontrar una solucin. En el transcurso de dos aos,

    descubrieron algo muy importante. Tomaban lo que aprendan en la clase, lo que les haba sidodado y lo compartan con los dems. Y en esa forma, cuando terminaron su curso, cuando

    graduaron, se haban adelantado ya un ao por los menos a los dems miembros de su clase.

    Ahora, cul fue la razn para eso? Tal vez porque eran ms inteligentes que los dems? No,

    amigo oyente, no era por eso. Por casualidad se encontraban en una clase en la cual haba

    algunos jvenes muy inteligentes, pero estos seis jvenes no eran los ms inteligentes.

    Simplemente tenan la experiencia de compartir con otros lo que aprendan, y cuando lo hacan,

    Dios entonces haca fluir en ellos mucho ms que lo que podra ser en cualquiera otra persona.

    Hay personas que empezaron a escuchar un programa de enseanza bblica por radio, llegaron a

    interesarse, abrieron sus hogares y ahora dirigen una clase bblica. Otros abren sus hogares y

    utilizan las grabaciones de este programa, e invitan a pastores para que les enseen la Biblia.

    Esta es una buena idea que algunos de los oyentes o quiz todos, pueden llevar a cabo. Muchos

    pastores han comenzado clases bblicas y todos testifican del hecho de que ha servido para

  • 7/26/2019 GUIAS PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Leccion 10 (1).pdf

    8/8

    TTB 4010 Pgina 8 de 8 Programa No. 010

    aumentar su conocimiento de la Palabra de Dios. Y eso es precisamente lo que Dios quiere que

    hagamos nosotros. Que compartamos Su palabra, que compartamos lo que aprendemos con los

    dems; porque de esa manera habr ricas bendiciones no solamente para los dems, sino para

    nosotros mismos.

    En la serie de guas para el entendimiento de las Escrituras que estamos ofreciendo enviar a

    cuantos nos escriban, hay un dibujo de una mano abierta y sobre ella estn escritos los nombres

    de los libros de la Biblia, para facilitar as el aprenderlos estudiando la mano. As es que, le

    invitamos a que nos escriba solicitando su copia cuanto antes para que pueda comenzar su

    estudio lo ms pronto posible.

    Y ahora, en el tiempo que nos queda, vamos a repasar los siete pasos, o las siete guas quehemos de seguir para el estudio de las Escrituras. El primer paso fue: empezar con oracin;

    empezar cada estudio bblico con oracin. El segundo paso, es leer la Biblia, pero leerla con

    entendimiento. La tercera gua es, estudiar la Biblia, es decir, dedicarnos a estudiar la Biblia. El

    cuarto paso es, meditar en la Biblia, es decir, repasar varias veces lo que hemos ledo, lo que

    hemos estudiado, para extractar de ella alguna enseanza prctica para nuestra vida. En quinto

    lugar, leer lo que otros han escrito acerca de la Biblia. El sexto paso es, obedecer la Biblia, y esto

    es importante porque Dios quiere que obedezcamos lo que l nos ensea a travs de Su palabra.Y en sptimo lugar, compartir la Biblia con otros, que es lo que hemos visto en nuestra leccin

    de hoy.

    Y as concluimos esta serie de guas para el entendimiento de las Escrituras. En nuestro

    prximo programa, daremos comienzo a nuestro estudio del libro de Gnesis, el primer libro de

    la Biblia. Por ahora, gracias por su atencin de hoy y le invitamos a que nos vuelva a sintonizar.

    Ser, pues, hasta nuestro prximo programa, amigo oyente, es nuestra oracin que el Seor

    derrame sobre usted Sus ricas y abundantes bendiciones!