Guión_día Del Maestro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

día del maestro

Citation preview

Guin para el Acto del Da del Maestro

Guin para el Acto del Da del Maestro

1ra ParteAlumno de E.G.B I o II

Srta, Profesor que velas por nuestro futuro, que sos el que tratas de

hacernos crecer, el que nos sacas de este capullo ,al que muchas veces no queremos abandonar. Que nos esperas siempre cada maana , cuando mam y pap se van a trabajar. Vos tienes preparada tu mejor sonrisa, y, pensaste ya qu nos vas a ensear, a qu juegos podemos jugar, porque entramos al aula y nos sentimos confiados, seguros por tu proteccin .Por todo eso nos reunimos hoy para decirte Gracias. Gracias Seo. Gracias Profe.

Locutor I La Comunidad Educativa del I.S.T.A se rene hoy porque ninguna fecha puede ser ms oportuna para celebrar el Da del Maestro que el 11 de septiembre , da en que pas a la inmortalidad, en el ao 1888 Domingo Faustino Sarmiento. Este ilustre prcer lleg a ser desde su multifactica obra , un gran luchador y una de las figuras ms importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, socilogo, diplomtico, gobernador, hasta convertirse en Presidente de la Argentina.

Y en la persona de Jess , por su pedagoga, que fue ,es y ser la pedagoga de todos los tiempos , ensear con el ejemplo, con la palabra justa, en el momento oportuno, con espritu afable. Porque queremos ser como l caminantes incansables para mostrar a los nios el reino de Dios es que hoy pedimos su bendicin, y proteccin.

Locutor II La Conferencia Interamericana introdujo esta fecha, en conmemoracin al fallecimiento de Sarmiento, una de las personalidades ms importantes de la historia, su figura despert admiracin. De l que es Modelo de Vocacin, de Servicio, de Ideales hoy nos convocan esos valores para hacerlos presentes en nuestra querida Comunidad.

Locutor I Nuestro homenaje para l, y, para quienes hoy asumen con responsabilidad la Vocacin del Gran Maestro Jess, que nos llam al servicio para construir la Libertad que dignifica a los Hombres.

Locutor II

El cielo le dio su azul

El blanco la cordillera

El sol sus rayos ardientes

La alumbra la Patria entera

Fueron las voces del poeta que hoy hacemos nuestras para recibir a la Bandera de Ceremonias de la Nacin Argentina que presidir el Acto.

Locutor I En esta ocasin portada por......................................y escoltada por....................................................................Acompaa la docente.......................................................La recibimos de pie con un fuerte aplauso.

Locutor II Nuestra Patria chica tiene cantos, tiene danza, tiene mitos y leyendas, Domingo Bravo la nombra

Smbolo excelso que mi amor venera

Con fuerza recndita y vehemente

En tu pao inmortal eternamente,

Brilla la gloria y la pureza impera.

Locutor I Recibamos a la Bandera de la Provincia, portada por......................................y escoltada por.......................................................Acompaa la docente..........................

Locutor II

Eres eco de los profetas

Eres presencia del Salvador

Eres rbol que a diario florea

Porque su retoo es la herencia de Dios

Locutor I Hace sus entrada la Bandera que nos identifica como Comunidad Catlica. Bandera Papal portada por...........................................................y escoltada por.................................................................Acompaa la docente

..............................................

Locutor I La necesidad de tener una cancin patritica surgi con la Revolucin de mayo, con los sueos de Libertad de Hombres y mujeres que como nosotros hoy al entonarlo lo hacemos desde el corazn y lo

cantamos con orgullo de ser Argentinos. Invitamos a los presentes a cantarlo con fervor patrio: Himno Nacional Argentino.

Locutor II Recordemos las palabras sabias del prcer argentino: ...Soldado con la pluma o con la espada combato para poder escribir, que escribir es pensar, escribir como medio y arma de combate es realizar el pensamiento. Maestros gracias porque en la tarea de cada da son estas tus armas contra la ignorancia, contra la exclusin, contra la pobreza.

Locutor II

Fue la lucha, tu vida y tu elemento;

La fatiga, tu descanso y calma;

La niez, tu ilusin y tu contento

Son los primeros pensamientos del Himno con el que hoy homenajeamos al gran Maestro. Invitamos a los presentes a ponerse de pie para entonarlo.

Los invitamos a permanecer de pie para dirigirnos a Jess Maestro, confiados en que nos conducir a ser discpulos y misioneros para que en l Santiago tenga Vida.

( se leer de manera pausada para que los presentes puedan repetir, se puede poner msica de fondo)

Quiero Servirte en los dems Seor

Quiero entregar mi vida y lo mejor de m

Para el servicio a los que me rodean.

Mustrame los caminos de la solidaridad

Llvame por la huella de la compasin.

Condceme al horizonte del Amor eficaz

Dame tu mano Seor.

Y guame hacia donde me necesiten.

Te ofrezco mi tiempo, mi esfuerzo

Mis ganas de dar y de darme

Dios bueno,

Que quieres el bien y la vida digna para todos

Aydame a servirte en los dems

Para vivir honrando tu nombre

Y construyendo tu reino.

Amn

Locutor I ...No es rico el que tiene plata, sino el que produce y sabe gozar del fruto de su trabajo...dijo el presidente argentino. Y gozar del trabajo es compartir, y, compartir la misin de ser docentes es valorarnos como

colegas. Para referirse a la fecha har uso de la palabra..................................................................................

Locutor II Un Maestro debe inspirar a sus alumnos Amor a la virtud y a las Ciencias Horror al vicio, inclinacin al trabajo, desapego al inters La profesin docente es nada ms y nada menos que la de formar personas, educar para la vida ciudadana, y, mostrar la senda del bien que llevar a los nios de hoy a formar sus Proyectos de vida. Es por eso que.......................................................................desea rendirles su merecido homenaje por medio de ........................................................................

Locutor I Para dar por concluida esta primera parte del Acto. Invitamos a los presentes a ponerse de pie para despedir a las banderas de ceremonias.

2da Parte

Locutor II Hombre, Pueblo, Nacin, estado, todo, est en los humildes bancos de la Escuela.

El pas ha confiado a las Instituciones educativas ,y, a los docentes, la patritica misin de formar en sus principios y valores fundamentales, a la niez y a la juventud para que ellas sean su mejor testimonio y medio de perpetuacin.

Locutor I ( a partir de aqu se irn anunciado los nmeros artsticos, se pueden pronunciar palabras sencillas para presentarlos de acuerdo con la temtica)

Locutor II Queridos docentes, slo Dios puede germinar la simiente del bien, pero t puedes plantarla en el corazn humano, y, qu mejor oportunidad que hacerlo con los nios , estos seres inocentes que evocan la pureza y grandeza de la obra creadora. Somos quienes tenemos el gran desafo para continuarla .Obra de servicio y de Amor. Has sido elegido para cumplir la misin de acompaarlos en el presentes para que sean los grandes hombres del futuro.

Locutor I Renovemos hoy el compromiso y la responsabilidad de ser docentes de vocacin. Feliz da para las Seo y para todas las personas

que con ternura y paciencia sienten que educar es la hermosa tarea del DIA a da.

De esta manera damos por finalizado el presente acto. El Profesorado Superior Santo Toms de Aquino renueva hoy su razn de Ser: Formador de formadores, y, agradece a todas las personas que colaboraron para la realizacin de la presente conmemoracin : a los padres alumnos , docentes y directivos. Gracias. FELIZ Da del Maestro!