Guitarra USMP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de ingreso a la Universidad de San Martín de Porres, Lima. Peru. Guitarra clásica.

Citation preview

El Instituto de Arte de la Universidad de San Martn de Porres cuenta con dos especialidades de guitarra dentro de la Licenciatura en Interpretacin Instrumental. Las especialidades son en Guitarra clsica y en Guitarra andina y criolla. Ambas especialidades cuentan con un tronco comn de trabajo tcnico y manejan repertorio especfico de cada una. Los estudiantes pueden optar por cursar los diez ciclos de su especialidad o bien realizar equivalencias en quinto y/o sptimo ciclo. De esta manera el estudiante de guitarra de la USMP tiene una flexibilidad nica en la estructuracin temtica de su carrera, pudiendo abarcar msica acadmica, msica tradicional peruana o ambas. Cada ciclo tiene una duracin de cuatro meses, realizndose un total de cuatro evaluaciones, dos en clase y dos con jurado. En los exmenes los estudiantes deben preparar lecciones tcnicas, obras de repertorio y presentar informes de anlisis de cada obra que interpretan. Este hecho marca considerablemente la diferencia de preparacin y nivel acadmico entre el Instituto de Arte y las dems instituciones de educaciemostrados en la prueba de admiSimientos musicales demostrados en la prueba de admicio directamente la licenciatura en funcin musical en el pas. Actualmente el Instituto de Arte de la USMP ofrece la ms actualizada y exigente ctedra de guitarra en Per, muestra de ellos son los numerosos premios nacionales e internacionales que sus alumnos han obtenido en certmenes dentro y fuera de Per.

Examen de ingreso.

El postulante a realizar la licenciatura, beber tener como mnimo un nivel acorde al determinado por los niveles pre-universitarios, tanto en tcnica como en repertorio. El examen de ingreso deber contemplar los siguientes elementos bsicos para el rea de guitarra clsica: Escalas mayores de Do, Reb, Re, Mib, Mi y Fa[footnoteRef:1]. [1: Abel Carlevaro, Serie Didctica, Op cit.]

Un estudio Op60 de Mateo Carcassi (1792 1853)[footnoteRef:2]. [2: Mateo Carcassi, 25 Etudes Mlodiques Op60, Op cit.]

Un Estudio Op35 de Fernando Sor (1778 1839)[footnoteRef:3]. [3: Fernando Sor, Complete Works for Guitar. Op. cit.]

Para postular al rea de guitarra andina y criolla el postulante deber ejecutar: Escalas mayores de Do, Reb, Re, Mib, Mi y Fa[footnoteRef:4]. [4: Abel Carlevaro, Serie Didctica, Op cit.]

Dos obras originales o adaptaciones de temas andinos o criollos.

La ejecucin de las obras deber ser de memoria. Las escalas debern estar en semicorcheas a un tiempo de metrnomo de negra igual 55 como mnimo.El examen de admisin incluye una entrevista personal para sondear sobre la formacin inicial del postulante, sus deseos, proyecciones e intereses. El jurado podr admitir al estudiante para realizar cualquiera de los dos ciclos pre-universitarios o directamente la licenciatura, en funcin del grado de destrezas y conocimientos musicales demostrados en la prueba.