2
Página divertida y cultural Chiste: Va uno a comprar un loro y pregunta, -¿qué vale este? -10 euros. ¿Y este? Este vale 100 euros. ¿Por qué tan caro? Porque este loro habla… – Y este otro, ¿Qué vale? Este 1000 euros. ¿Por qué? ¡¿Habla?! No… No sabe hablar, pero te escucha muy atento. Editorial ¡Feliz… muy feliz Año Nuevo para todos, feligreses y amigos; lectores de nuestra querida Hoja Parroquial “El Gusanillo”!. Año del Señor 2015. Son muchos días, muchísimos para vivirlos felices y la mejor manera de hacerlo es haciendo felices a los demás, a los otros con la misma felicidad que buscamos cada uno para sí mismo. Eso mismo buscamos todos lo que hacen, cuidamos, compartimos “El Gusanillo”: Llegar con nuestra hoja a los de casa, a los que no pueden acudir a la Parroquia, a los que desean conocer nuestra vida parroquial y sentirse unidos a cada uno d los feligreses de Villafranqueza, rezando unos por otros, queriéndonos más y más cada día, apoyándonos los unos en los otros cada vez más, todo el año. Haciendo el bien… de Dios… y desterrando de nosotros el mal, que no da la vida, ni paz, ni felicidad, sino mucho daño, penas e incluso muertes. Con Jesús queremos pasar nuestro año haciendo el bien, un año y otro y otro…todos los que Dios quiera. Muchos coleccionamos cada una de estas hojas; son testimonio e historia de nuestro día a día en esta comunidad parroquial de San José. También ilusión, estímulo, esperanza de lo que todos buscamos… ¡a Dios! Y ahora, para conocerlo más, amarlo mejor y seguirlo de su mano pasó a paso, minuto a minuto. Su sacrificio, trabajo, esfuerzo, entrega, etc.…para hacer que algo pequeñito como “ El Gusanillo”, haga cosas grandes con todos, sobre todo con los que más necesitan cariño, apoyo, paz, ánimo, fuerzas y ejemplo para seguir dándose más y más a los demás. Todo se ve con ojos nuevos, con un horizonte dichoso cuando nuestros meses, años, días, se viven como un precioso regalo de Dios, que es providente y vela día y noche por cada una de sus criaturas, desviviéndose, porque nos ama con locura para que aprendamos de Él, con el paso de los días, a dar la vida unos por otros como supremo y máximo acto de amor. Así no nos faltará nunca la alegría, la paz, la ilusión, la esperanza… “salga el sol por donde salga” y “pase lo que pase”. Todo es gracia para el que vive en gracia de Dios, en el amor, en el bien…por el que el Dios de la Historia, del Amor, de la Paz, sólo desea que seamos todos felices en este nuevo año 2015 y todos los años de nuestra vida. ¡Felices grandes fiestas de la Navidad! Vuestro Párroco, José Manuel Redacción y colaboraciones: Aurelia F, Begoña, Esther Mª y Mª Paz José Luis. Manuel, nombre masculino, es la forma abreviada del nombre hebreo "Immanuel" es decir Emmanuel cuyo significado es "Dios está con nosotros" o "Dios nos acompaña". Revista parroquial San José de Villafranqueza 25 “AMIGOS DEL GUSANILLO” Antoñita, Rosa, Rosario, Anónim@s, Aurelia, Noli, Esther, Mari, Reme, Mª Elisa. Gracias por vuestra aportación. Diseño e Impresión: Manuel M. Nuestro blog: www.elgusanillodevillafranqueza.blogspot.com

Gusanillo 25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Gusanillo 25

Página divertida y cultural Chiste: Va uno a comprar un loro y pregunta, -¿qué vale este? -10 euros.

– ¿Y este? –Este vale 100 euros. – ¿Por qué tan caro? –Porque este loro

habla… – Y este otro, ¿Qué vale? – Este 1000 euros. – ¿Por qué?

¡¿Habla?! No… No sabe hablar, pero te escucha muy atento.

Editorial ¡Feliz… muy feliz Año Nuevo para todos, feligreses y amigos; lectores de

nuestra querida Hoja Parroquial “El Gusanillo”!. Año del Señor 2015. Son

muchos días, muchísimos para vivirlos felices y la mejor manera de hacerlo es

haciendo felices a los demás, a los otros con la misma felicidad que buscamos

cada uno para sí mismo. Eso mismo buscamos todos lo que hacen, cuidamos,

compartimos “El Gusanillo”: Llegar con nuestra hoja a los de casa, a los que no

pueden acudir a la Parroquia, a los que desean conocer nuestra vida parroquial y

sentirse unidos a cada uno d los feligreses de Villafranqueza, rezando unos por

otros, queriéndonos más y más cada día, apoyándonos los unos en los otros cada

vez más, todo el año. Haciendo el bien… de Dios… y desterrando de nosotros el

mal, que no da la vida, ni paz, ni felicidad, sino mucho daño, penas e incluso

muertes. Con Jesús queremos pasar nuestro año haciendo el bien, un año y otro y

otro…todos los que Dios quiera. Muchos coleccionamos cada una de estas hojas;

son testimonio e historia de nuestro día a día en esta comunidad parroquial de

San José. También ilusión, estímulo, esperanza de lo que todos buscamos… ¡a

Dios! Y ahora, para conocerlo más, amarlo mejor y seguirlo de su mano pasó a

paso, minuto a minuto. Su sacrificio, trabajo, esfuerzo, entrega, etc.…para hacer

que algo pequeñito como “ El Gusanillo”, haga cosas grandes con todos, sobre

todo con los que más necesitan cariño, apoyo, paz, ánimo, fuerzas y ejemplo para

seguir dándose más y más a los demás. Todo se ve con ojos nuevos, con un

horizonte dichoso cuando nuestros meses, años, días, se viven como un precioso

regalo de Dios, que es providente y vela día y noche por cada una de sus

criaturas, desviviéndose, porque nos ama con locura para que aprendamos de Él,

con el paso de los días, a dar la vida unos por otros como supremo y máximo acto

de amor. Así no nos faltará nunca la alegría, la paz, la ilusión, la esperanza…

“salga el sol por donde salga” y “pase lo que pase”. Todo es gracia para el que

vive en gracia de Dios, en el amor, en el bien…por el que el Dios de la Historia,

del Amor, de la Paz, sólo desea que seamos todos felices en este nuevo año 2015

y todos los años de nuestra vida. ¡Felices grandes fiestas de la Navidad! Vuestro Párroco, José Manuel

Redacción y colaboraciones:

Aurelia F, Begoña,

Esther Mª y Mª Paz

José Luis.

Manuel, nombre masculino, es la forma abreviada del nombre hebreo "Immanuel" es decir Emmanuel cuyo significado es "Dios está con nosotros" o "Dios nos acompaña".

Revista parroquial

San José de

Villafranqueza 25

“AMIGOS DEL GUSANILLO”

Antoñita, Rosa, Rosario,

Anónim@s, Aurelia, Noli,

Esther, Mari, Reme, Mª Elisa.

Gracias por vuestra aportación.

Diseño e Impresión: Manuel M.

Nuestro blog: www.elgusanillodevillafranqueza.blogspot.com

Page 2: Gusanillo 25

La Frase

Si eres

orgulloso

conviene que

ames la

soledad; los

orgullosos

siempre se

quedan solos.

Amado Nervo

Con el nuevo año, queremos comenzar una nueva sección en el gusanillo dedicada a

la Santísima Virgen, por ello, cada mes conoceremos un

poco más sobre sus advocaciones. Deseamos que sea del

agrado de todos nuestros lectores.

La Iglesia Católica quiere comenzar el año pidiendo la

protección de la Santísima Virgen María. La fiesta mariana

más antigua que se conoce en Occidente es la de "María

Madre de Dios". Ya en las Catacumbas o antiquísimos

subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de

Roma y donde se reunían los primeros cristianos para

celebrar la Misa, en tiempos de las persecuciones, hay

pinturas con este nombre: "María, Madre de Dios".

El título "Madre de Dios" es el principal y el más importante de la Virgen María, y de

él dependen todos los demás títulos y cualidades y privilegios que Ella tiene.

Los santos muy antiguos dicen que en Oriente y Occidente, el nombre más

generalizado con el que los cristianos llamaban a la Virgen era el de "María, Madre

de Dios".

"El título de Madre de Dios, tan profundamente vinculado a las festividades

navideñas, es, por consiguiente, el apelativo fundamental con que la comunidad de

los creyentes honra, podríamos decir, desde siempre a la Virgen santísima. Expresa

muy bien la misión de María en la historia de la salvación. Todos los demás títulos

atribuidos a la Virgen se fundamentan en su vocación de Madre del Redentor, la

criatura humana elegida por Dios para realizar el plan de la salvación, centrado en

el gran misterio de la encarnación del Verbo divino.

Por ser Madre de la Iglesia, la Virgen es también Madre de cada uno de nosotros,

que somos miembros del Cuerpo místico de Cristo. Desde la cruz Jesús encomendó a

su Madre a cada uno de sus discípulos y, al mismo tiempo, encomendó a cada uno

de sus discípulos al amor de su Madre. El evangelista san Juan concluye el breve y

sugestivo relato con las palabras: "Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su

casa" (Jn 19, 27). Así forma parte de su vida y las dos vidas se compenetran. Este

aceptarla en la propia vida es el testamento del Señor. Por tanto, en el momento

supremo del cumplimiento de la misión mesiánica, Jesús deja a cada uno de sus

discípulos, como herencia preciosa, a su misma Madre, la Virgen María.” - Benedicto

XVI, 2008.

Las velas son un signo de la luz que disipa las tinieblas. La vela es un símbolo de Dios, el dador de vida y la luz del mundo. La costumbre de encender cirios en las procesiones y ante las imágenes de Cristo, María Santísima y los santos es un signo muy antiguo que nos recuerda que Jesús es la luz del mundo y todo

el que está en el comparte esa luz. La vela es un símbolo de ofrenda espiritual, de nuestra devoción que continúa más allá de nuestra presencia física en el lugar santo. Se utilizan velas en la administración de los sacramentos, la Santa Misa, la exposición del santísimo, funerales y otras ceremonias. En los bautismos se enciende una vela con el fuego del cirio pascual y se le entrega al recién bautizado (o a sus padres) como símbolo de la luz de Cristo que reciben y deben mantener brillando siempre.

Noticias de interés En las fiestas navideñas, ha habido de todo. Desde la

celebración de actos religiosos en Nochebuena, y

Navidad, hasta elaboración de dulces caseros (turrón

a la Piedra, en el salón parroquial) Y pequeño

piscolabis el día de Año Nuevo, tras celebrar la Misa

de 12. Tanto en Tángel como en la Parroquia, el coro

parroquial ha cantado villancicos y canciones

navideñas compartiendo alegría con todos.

También el Coro de San José cantó una tarde de

domingo en el interior del Templo.

Pero sobre todo, se ha vivido el espíritu navideño en

nuestra comunidad. Enhorabuena a todos por hacer

todo esto posible. Como podréis leer, este inicio de

año, nuestra editorial corre a cargo de D. José

Manuel, nuestro párroco. Le damos las gracias por

sus palabras. Los Reyes Magos visitan estos días a

enfermos y mayores de nuestra comunidad.

Conozcamos nuestro templo

Una cita evangélica para meditar

San Marcos (1,14-20): Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo: "El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia".

TWITER del papa: PapaFrancisco@Pontifex_es; 20 de Diciembre de 2014

Para que Jesús sea el centro de nuestra vida, es necesario ponernos en su presencia ante el Sagrario.