98
1 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ. 2018-2021 PRESIDENCIA 2018 - 2021 MENSAJE DEL ALCALDE ARQ. EDGAR ESPINOZA SALAZAR Presidente Municipal Constitucional H. Ayuntamiento de Chumatlán, Ver El H. Ayuntamiento municipal es el vínculo más cercano y directo con las bases sociales; con las cuales, generamos un compromiso que nos permitirá administrar los recursos de manera responsable y transparente; el segundo vínculo actúa en el estado y en un tercer momento actúa la federación. Al entender que en el municipio que represento orgullosa y dignamente existen grandes necesidades y preocupaciones me permite hablar en voz de cada uno de los ciudadanos, con los cuales desde mi infancia he compartido el gran anhelo de llevar el crecimiento y estabilidad en el ámbito económico, en salud, en la correcta conservación y uso de los bienes naturales, así también de generar las políticas públicas que solventen esas grandes brechas. Provengo de una cultura del esfuerzo, de la dedicación, de sembrar para así poder cosechar; la riqueza de nuestros campos debe tener la oportunidad de brindar desarrollo a quienes de ellos producen el sustento del día a día, hoy tengo la oportunidad mediante los distintos órdenes de gobierno de ser el portavoz de

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

1

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

MENSAJE DEL ALCALDE

ARQ. EDGAR ESPINOZA SALAZAR

Presidente Municipal Constitucional

H. Ayuntamiento de Chumatlán, Ver

El H. Ayuntamiento municipal es el vínculo más cercano y directo con las bases

sociales; con las cuales, generamos un compromiso que nos permitirá administrar

los recursos de manera responsable y transparente; el segundo vínculo actúa en

el estado y en un tercer momento actúa la federación.

Al entender que en el municipio que represento orgullosa y dignamente existen

grandes necesidades y preocupaciones me permite hablar en voz de cada uno de

los ciudadanos, con los cuales desde mi infancia he compartido el gran anhelo de

llevar el crecimiento y estabilidad en el ámbito económico, en salud, en la correcta

conservación y uso de los bienes naturales, así también de generar las políticas

públicas que solventen esas grandes brechas.

Provengo de una cultura del esfuerzo, de la dedicación, de sembrar para así poder

cosechar; la riqueza de nuestros campos debe tener la oportunidad de brindar

desarrollo a quienes de ellos producen el sustento del día a día, hoy tengo la

oportunidad mediante los distintos órdenes de gobierno de ser el portavoz de

Page 2: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

2

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

niños, jóvenes, adultos y hombres y mujeres en plenitud de las cuales he adquirido

sabiduría y un gran amor a mi municipio Chumatlán.

El plan municipal de desarrollo es el instrumento que permite a todas las voces de

diversas ideologías políticas, de credo, de cultura demostrar las grandes

necesidades que tenemos pero también los importantes proyectos y la visión de

desarrollo, crecimiento y estabilidad que nos permita gozar de un pleno desarrollo.

Para estos 4 años de administración tenemos un programa estratégico como

resultado de un análisis completo de las condiciones actuales en diversos rubros,

así como de la recopilación de demandas sociales que nos permiten tener un

rumbo claro que permita un desarrollo óptimo.

Este documento se desarrolla a partir de un diagnostico municipal lo cual nos

permite proyectar a los ciudadanos chumatecos la visión, misión y objetivos de mi

administración, así como diseñar las estrategias y proyectos de inversión que se

plasma en éste plan municipal.

Nuestro compromiso fundamental es solventar las demandas de la ciudadanía y

resolver los problemas a los que se enfrenta mi municipio a corto plazo, mediano

plazo y largo plazo.

No es fácil, pero el trabajo, la determinación, la correcta coordinación, la

tenacidad, el esfuerzo y la dedicación harán que Chumatlán sea reconocido como

lo merece.

Page 3: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

3

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Las líneas de Acción serán las siguientes:

Infraestructura urbana y rural.

Fortalecimiento al sector educativo.

Desarrollo Económico.

Regularización de la Tenencia de la Tierra.

Estamos convencidos que con el fortalecimiento de estos ejes rectores principales

podremos genera las condiciones básicas para promover el desarrollo de nuestro

municipio, por lo que alentamos a todos los ciudadanos chumatecos para

participar de forma activa en el desarrollo de las acciones que están enfocadas en

obtener un mejor nivel de vida y felicidad.

Abril 2018

Chumatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Page 4: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

4

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

MARCO NORMATIVO

En el ámbito nacional, estatal y municipal se han formulado leyes que rigen el

desempeño de los gobiernos, éstas identifican la etapa de la planeación de las

políticas públicas como un instrumento necesario en donde se establece la

dirección de las acciones que se desarrollan en el período de tiempo establecido

según sea el caso del ámbito de gobierno.

El marco jurídico que presenta el Plan de Desarrollo es:

A nivel Federal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Ley de

Planeación.

A nivel Estatal: Constitución Política del Estado, Ley Estatal de Planeación y Ley

Orgánica del Municipio Libre.

Orden Federal.

Es conveniente señalar que existen diversos ordenamientos que establecen las

facultades de los municipios. En la Constitución Mexicana nos encontramos con

algunos artículos como el art. 25, que otorga al Estado la rectoría del desarrollo

nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, y que, mediante la

competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo, y una más justa

distribución del ingreso y la riqueza, permita la dignidad de los individuos, grupos y

clases sociales. Así mismo lo responsabiliza del desarrollo económico y social de

la nación pues planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica

nacional.

En el artículo 26 se establece la rectoría del Estado para organizar un sistema de

planeación democrática del desarrollo nacional y se fijan las bases del mismo. De

Page 5: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

5

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

esta manera, se garantiza la participación de las entidades y municipios en la

responsabilidad de planear sus programas de gobierno.

En el mismo ordenamiento federal en su artículo 115 se establecen los términos

de las leyes federales y estatales, los municipios están investidos de personalidad

jurídica y están facultados para formular y aprobar planes de desarrollo.

En este sentido, el Plan de Desarrollo se realiza en base a una metodología de

planeación estratégica para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Estado

sobre el desarrollo integral y sustentable en todas sus dimensiones: gobierno,

social, cultural, ambiental y económica tanto individual como colectivamente, para

impulsar el progreso, la modernidad y sobre todo, el bienestar de la ciudadanía.

Ley de Planeación Nacional.

La coordinación necesaria existente entre la federación y los distintos niveles de

gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la Ley Nacional de Planeación,

la cual en el artículo 2 establece lo siguiente “la planeación deberá llevarse a

cabo como un medio para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Estado

sobre el desarrollo integral y sustentable del país y deberá tender a la consecución

de los fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos contenidos en

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En lo referente al concepto y propósitos de la planeación, el artículo 3 señala que

“la planeación es la ordenación racional y sistemática de acciones que, en base al

ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo Federal, tiene como propósito la

transformación de la realidad del país, de conformidad con las normas, principios y

objetivos que la propia Constitución y la ley establecen”. En cuanto a los

propósitos de esta, se mencionan los siguientes “mediante la planeación se fijarán

objetivos, metas, estrategias y prioridades; se asignarán recursos,

Page 6: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

6

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

responsabilidades y tiempos de ejecución, se coordinarán acciones y se evaluarán

resultados”.

La Ley establece interrelaciones entre la Federación, los Estados y Municipios en

cuanto a la coordinación, concertación e inducción. El artículo 33 señala que “el

ejecutivo federal podrá convenir con los gobiernos de los diferentes ámbitos

municipales la coordinación que se requiera a efecto de que dichos gobiernos

participen en la planeación nacional del desarrollo, para que las acciones a

realizarse por la Federación y los estados se planee de manera conjunta. En todos

los casos se deberá considerar la participación que corresponda a los municipios”.

Orden Estatal.

Al igual que en el orden federal, la base de leyes que rige a la sociedad

veracruzana descansa sobre la Carta Magna estatal, de cuyos principios emana el

conjunto de estatutos que delimitan el estado de derecho.

Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Así como en el artículo 115 de la Carta Magna Nacional se manifiesta la

responsabilidad de las autoridades municipales en la materia, la Constitución

Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave sustenta en el artículo 71

que “los Ayuntamientos están facultados para examinar, discutir y aprobar las

diversas leyes de ingresos de los municipios, así como aprobar las leyes que

contengan las bases normativas, conforme a las cuales los Ayuntamientos

elaborarán y aprobarán su presupuesto de egresos, los reglamentos, circulares y

disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos

municipios”. Con fundamento legal en la Carta Magna estatal en el artículo 26

fracción I inciso b; y artículo 33 fracción XIII. El proceso de desarrollo sólo puede

Page 7: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

7

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

ser respaldado por un esquema de planeación, por lo que la Ley Estatal de

Planeación es el estatuto que dirige dicho esquema.

Ley Estatal de Planeación.

La Ley de Planeación Estatal respalda a la Ley de Planeación Nacional y vincula

las competencias de los planes de desarrollo de los diferentes ámbitos de

gobierno. De la misma manera, y en apego a la Ley, el Plan Municipal de

Desarrollo se apega a lo establecido en los programas sectoriales, regionales y

especiales estatales con la finalidad de apoyar el esquema de desarrollo, tal y

como lo señala el artículo 4 de la misma ley: “El ejecutivo del Estado y los

Ayuntamientos, son responsables de conducir, en el área de sus competencias, la

planeación del desarrollo, con la participación democrática de los grupos sociales

y privados, de conformidad con lo dispuesto por esta ley”.

Esta misma Ley establece en el artículo 9 la competencia, en materia de

planeación y su distribución. En la fracción V de este mismo artículo se establecen

las competencias de los municipios en cuanto a planeación de entre las que

destacan “presidir y conducir el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN),

por conducto de su respectivo presidente municipal; remitir los planes municipales

de desarrollo a la Legislatura del Estado o a la diputación Permanente, para su

conocimiento, opinión y observaciones; aprobar, ejecutar y publicar el Plan de

Desarrollo Municipal”.

Para lograr que el proceso de planeación del desarrollo sea veraz y oportuno, será

necesario que el Ayuntamiento forme Comités de Planeación Municipales

(COPLADEMUN). Las atribuciones que les corresponden vienen señaladas en el

artículo 9, fracción V, y son las siguientes:

Coadyuvar en la formulación, actualización, instrumentación, control y evaluación

del Plan Municipal de Desarrollo, tomando en cuenta las propuestas de la

Page 8: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

8

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Administración Pública Municipal, Estatal y Federal, así como los planteamientos y

propuestas de las instituciones y grupos sociales, buscando su congruencia con

los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo.

Colaborar en la formulación del programa operativo anual del Plan Municipal de

Desarrollo.

Las demás que le atribuyan las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos sobre la

materia”.

Por su parte, el artículo 26 establece que “los Planes Municipales de Desarrollo

de cada uno de los municipios del Estado, deberán elaborarse, aprobarse y

publicarse dentro de un plazo de cuatro meses, contados a partir de la fecha de la

toma de posesión de los Ayuntamientos respectivos, y su vigencia no excederá del

período que les corresponda”.

El plan, precisará los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal.

Contendrá previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines;

determinará los órganos responsables de su ejecución; sus previsiones se

referirán al conjunto de las actividades económicas, sociales y culturales y regirá

el contenido de los programas que se deriven del Plan.

Artículo 27.- El Plan Municipal indicará los programas que deban realizarse y la

vigencia de éstos no excederá del período constitucional que corresponda al

Ayuntamiento respectivo.

Artículo 28.- Los programas derivarán del Plan Municipal de Desarrollo y deberán

guardar congruencia con los objetivos y prioridades que se establezcan en dicho

plan.

Artículo 29.- Una vez aprobado el Plan Municipal y sus programas, por parte del

Ayuntamiento, serán obligatorios para la Administración Pública Municipal, en el

ámbito de su respectiva competencia.

Artículo 30.- El Plan Municipal de Desarrollo se publicará en la “Gaceta Oficial”

previa su aprobación por parte del Ayuntamiento respectivo.

Page 9: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

9

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Para llevar a efecto el Plan de la mejor manera posible, el artículo 31 cita “la

coordinación en la ejecución del Plan Municipal y los programas, deberá

proponerse al Ejecutivo del Estado, a través de los convenios respectivos, para su

adecuada vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo”.

Artículo 32.- El Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, serán revisados y

adecuados con la periodicidad que determine el propio Ayuntamiento en base a

las condiciones y circunstancias imperantes durante su vigencia.

A su vez en el capítulo VI, artículo 36 se señala la coordinación que debe existir

entre los diferentes ámbitos de gobierno para que se lleven a cabo los objetivos de

la planeación, y para que las acciones a realizarse por el Estado, la Federación y

los Municipios, se planeen de manera conjunta.

Ley Orgánica del Municipio Libre.

Este ordenamiento rige el actuar de la administración pública municipal desde la

perspectiva de las disposiciones constitucionales relativas a la organización y

funcionamiento del Municipio Libre. Dentro de las atribuciones de los municipios y

que se establecen en esta ley destacan la siguientes que están mencionadas en

diversos artículos. El artículo 34 destaca que el gobierno municipal debe ejercer

su facultad reglamentaria señalando lo siguiente:

“Los Ayuntamiento aprobarán los bandos de policía y gobierno, los reglamentos,

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus

respectivas jurisdicciones, que organicen las funciones y servicios públicos de su

competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal”.

Page 10: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

10

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Por otra parte, el artículo 35 menciona que una atribución del municipio es

“Elaborar, aprobar, ejecutar y aplicar el Plan Municipal de Desarrollo, de

conformidad con la ley de la materia y en los términos que la misma establezca”.

Las atribuciones mencionadas son parte importante del Plan Municipal de

Desarrollo, pues de ellas depende en gran parte el bienestar de la población.

Para que las acciones en todos los rubros se lleven a cabo, el Ayuntamiento podrá

formar comisiones, aspecto que está estipulado en el artículo en el artículo 39 y

señala lo siguiente “las comisiones municipales son órganos que se integran por

Ediles con el propósito de contribuir a cuidar y vigilar el correcto funcionamiento

del Ayuntamiento, en la prestación de los servicios públicos municipales, así como

de las dependencias, pudiendo, en su caso, proponer el nombramiento,

suspensión o remoción de sus empleados”. Posteriormente en el artículo 40 se

enlistan las principales comisiones municipales.

Mientras que el artículo 44 enlista las principales atribuciones asignadas a estas

comisiones. El Plan Municipal debe cumplir con el objetivo de impulsar desarrollo

en base a las atribuciones del municipio, sus servidores públicos y las comisiones

municipales.

Uno de los actores fundamentales en el correcto funcionamiento de la gestión

municipal y en este caso de la implementación y realización de las acciones que el

Plan Municipal de Desarrollo tiene, son los servidores públicos y el principio de

transparencia en el manejo de los recursos municipales es indispensable, por lo

que la fracción XXXI del artículo 115 en la Ley Orgánica del Municipio Libre

señala a los servidores públicos “responsabilizarse por el incumplimiento de las

obligaciones que les imponga esta ley y demás leyes del Estado, conforme a los

supuestos y consecuencias previstos en la Constitución Política del Estado, en

esta ley y en la ley en materia de responsabilidades de los servidores públicos.

Page 11: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

11

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

A partir de la modificación de la Ley Orgánica del Municipio Libre (LOML 2010), el

Plan de Desarrollo Municipal es fiscalizable y auditable. Ello se especifica gracias

al título décimo. Sus fundamentos legales descansan en los siguientes artículos:

Artículo 191.- El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal es un

órgano de participación ciudadana y consulta, auxiliar del Ayuntamiento en las

funciones relativas a la planeación, integrado por ciudadanos distinguidos y

organizaciones sociales, representativas de los sectores públicos, social y privado

del municipio, designados por el cabildo, a propuesta del Presidente Municipal”.

Artículo 192.- El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal tendrá las

atribuciones siguientes:

Proponer al Ayuntamiento los mecanismos, instrumentos o acciones para la

formulación, aplicación, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo.

Consolidar un proceso permanente y participativo de planeación, orientado a

resolver los problemas municipales;

Formular recomendaciones para mejorar la administración municipal y la

prestación de los servicios públicos;

Realizar estudios y recabar la información necesaria para cumplir lo dispuesto en

las fracciones anteriores;

Comparecer ante el Cabildo cuando éste lo solicite;

Proponer a las autoridades municipales, previo estudio, la realización de obras, la

creación de nuevos servicios públicos o el mejoramiento de los ya existentes;

Emitir opinión respecto de las consultas que en las materias relacionadas con la

planeación municipal le formulen el Ayuntamiento, ciudadanos, instituciones u

organizaciones del municipio; y

Formar comisiones de estudio sobre asuntos determinados, relacionados con la

planeación municipal.

Page 12: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

12

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Artículo 193.- Los Ayuntamientos deberán elaborar, en forma democrática y

participativa, sus Planes de Desarrollo Municipal, así como los programas de

trabajo necesarios para su ejecución, que serán rectores de las actividades que

realicen sus dependencias y entidades. Los Planes Municipales de Desarrollo se

publicaran en la Gaceta Oficial del estado.

Artículo 194.- La formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación del Plan

y Programas Municipales estarán a cargo de órganos, dependencias y servidores

públicos que determinen los Ayuntamientos, conforme a las normas legales de la

materia y las que cada cabildo determine.

Artículo 195.- Los objetivos del Plan serán los siguientes:

I.- Atender las demandas prioritarias de la población;

II.- Propiciar el desarrollo del municipio con base en una perspectiva regional;

III.- Asegurar la participación de la ciudadanía en las acciones del gobierno

municipal;

IV.- Vincular el Plan de Desarrollo Municipal con los Planes de Desarrollo Estatal y

Federal: y

V.- Aplicar de manera racional los recursos financieros para el cumplimiento del

Plan y sus programas de desarrollo.

A su vez, el artículo 96 nos muestra el contenido que debe tener el Plan Municipal

de Desarrollo, “El Plan Municipal de Desarrollo contendrá, por lo menos, un

diagnóstico sobre las condiciones sociales y económicas del municipio, las metas

a alcanzar, las estrategias a seguir, los plazos de ejecución, las dependencias,

entidades y organismos responsables de su cumplimiento y las bases de

coordinación y concertación que se requieran para su ejecución y cumplimiento,

de conformidad con lo establecido en la ley de la materia.

El artículo 197 menciona la complementariedad que el Plan debe tener con los

programas anuales sectoriales de la administración municipal y, en su caso, con

Page 13: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

13

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

posprogramas especiales de los organismos desconcentrados y descentralizados

de carácter municipal.

Artículo 198.- Los Ayuntamientos, en términos de esta Ley y demás disposiciones

aplicables, podrán convenir con los de otros municipios del Estado o de otras

Entidades Federativas, la elaboración conjunta de planes de desarrollo para las

regiones en las que se ubiquen.

Artículo 199.- En la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, cada

Ayuntamiento proveerá lo necesario para promover la participación y consulta

ciudadana.

Artículo 200.- El Plan de Desarrollo Municipal y los programas que de éste se

deriven, serán obligatorios para las dependencias de la administración municipal, y

en general para las entidades públicas de carácter municipal.

Artículo 201.- Los planes y programas podrán ser modificados mediante el mismo

procedimiento requerido para su elaboración, aprobación y publicación, cuando

así lo demandé el interés ciudadano o las necesidades de carácter técnico

económico.

Page 14: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

14

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

MISIÓN

El manejo eficiente de los recursos financieros, materiales y humanos que nos

permita ofrecer servicios públicos de calidad, realizando la obra pública estratégica

y prioritaria que permita un bienestar inmediato y sea base de nuestro desarrollo

futuro. Administrar de forma honesta y transparente los recursos fiscales y

promover la participación de la sociedad en los asuntos públicos y en la solución

de los problemas

VISIÓN

Un municipio dinámico, saludable, seguro, limpio y ordenado, con empleo,

vivienda, educación, cultura y calidad de vida para todos sus habitantes. Con un

gobierno moderno, honesto y eficiente, con sensibilidad social que alienta la

participación ciudadana para la solución compartida de los problemas. Un

municipio modelo reconocido por su unidad.

VALORES

Honestidad:Respeto de los principios

morales, honradez y rectitud.

Transparencia:Claridad en el desempeño de la

función.

Responsabilidad:

Actuar en cumplimiento de los

compromisos y obligaciones

contraídas

Sensibilidad social:

Facultad de percibir las

necesidades sociales y la

capacidad de buscar respuesta a

ellas.

Legalidad:

Actuar de conformidad con lo

establecido en la ley y

normatividad

Eficiencia:

Realizar satisfactoriamente la

función a la que se está

destinado.

VALORES

Page 15: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

15

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

CIRCUNSTANCIA MUNICIPAL

Para realizar una correcta planeación a corto, mediano y largo plazo es

indispensable conocer el contexto actual e histórico de nuestro municipio.

Es por ello, que realizamos a continuación un análisis de nuestro municipio que

nos dará las pautas para la crítica constructiva que no permita vislumbrar las

acciones necesarias para atacar nuestras debilidades y amenazas y poner en

marcha estrategias que permitan el logro de los objetivos deseados.

1. Aspectos Geográficos

Región del Totonacapan

Page 16: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

16

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

A) Ubicación.

Chumatlán es uno de los 212 municipios del estado de Veracruz, en la

región conocida como Totonacapan, al norte del estado y en la región

oriental de la República Mexicana.

Ubicación Municipal

El municipio de Chumatlán se localiza en la parte norte del estado de

Veracruz de Ignacio de la Llave, sus coordenadas geográficas son en

latitud norte 20°11’y20°15’ de latitud norte; los meridianos

97°33’y97°37’ de longitud oeste; altitud entre 100y 500 metros. Limita

al norte con el municipio de Coyutla, al noroeste con Espinal, al

suroeste con Mecatlán y al este con Coxquihui.

Page 17: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

17

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

B) Territorio y Localidades

Chumatlán cuenta con una superficie territorial de 36.20 km2 y sus

localidades son las siguientes como se aprecia en los croquis.

Fuente: INEGI

CLAVE GEOEST NOMBRE LOCALIDAD MUNICIPIOCATEGORIA POLITICA ORI_MODIF

300640001 Chumatlán (Cab.) Chumatlán Pueblo

Decreto No. 42 del 19 de

diciembre de 1967.

Cambio de categoría política.

300640003 Lázaro Cárdenas (Santa Ana) Chumatlán Congregación Conteo de 1995.

300640005 La Vega Chumatlán Ranchería Censo de 1960.

300640006 El Zapote Chumatlán Indefinida Censo de 1980.

300640007 Colonia la Vega Chumatlán Indefinida Censo de 2000.

300640008 Las Letras Chumatlán Indefinida Censo de 2000.

300640009 Miguel Vega Chumatlán Indefinida Censo de 2000.

Page 18: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

18

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

C) Hidrografía

La hidrografía de esta región se deriva de uno de las principales cuencas

de puebla, la cual recibe la afluencia de los ríos Necaxa, Ajajalapan,

Tecuantepec, Jotoapan, Chichichalpan, los cuales concluyen y forman, el

rio Tecolutla, el cual se dirige al noroeste hasta desembocar en la barra

de Tecolutla, cruzando los municipios de Coxquihui, Espinal, Papantla,

Gutiérrez Zamora, realizando un recorrido de 100 km.

En el municipio de Chumatlán la hidrografía está representada por el río

Ajajalpan, el cual se encuentra a una distancia de 2.5 km de la cabecera

municipal con 15m de ancho y 3 m de profundidad, el cual es afluente del

Page 19: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

19

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

río Tecolutla, existen algunos arroyos o manantiales en este lugar se les

conoce como pilas de agua y que se describen a continuación:

SUTUK O LUGAR ESCONDIDO

MACASTAC O MASCOSTACATL O SAUCE

EL CASO O KOXAQL

EL TAPUTATL

Hidrografía

Page 20: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

20

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

D) Clima

El clima es principalmente tropical, casi durante todo el año, llueve

durante el otoño descendiendo la temperatura en invierno, la media anual

es entre 25° c y 30° c la máxima y la mínima de 4°c a 6° c siendo esta en

los meses de diciembre y enero, presentándose la época de lluvias en el

mes de marzo y octubre con una precipitación media anual de 1,889

milímetros.

Page 21: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

21

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

E) Ortografía

El municipio se encuentra ubicado en la zona central montañosa del

estado, en las estribaciones montañosas de la sierra de Papantla, siendo

su suelo bastante accidentado.

F) Tipos de suelo

Su suelo es de tipo regosol, se caracteriza por no presentar capas

distintas, tiene tonalidades claras y es susceptible a la erosión. El 60%

del territorio municipal es dedicado a la agricultura, un 20% a la

ganadería, un 10% a viviendas, un 5% a comercios y un 5% se destina

para oficinas y espacios públicos.

Page 22: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

22

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

G) Flora

La vegetación al igual que su clima es tropical, en donde predomina todo

tipo de suelo, la humedad, la altura y las precipitaciones la hace propicia

y apta para sembrar cualquier tipo de vegetación, en las cuales

encontramos principalmente:

Maderas finas, cedro, encino y caoba.

Plantas trepadoras, como vainilla, chayote, etc.

Árboles frutales como zapote, aguacate, palma de coco, etc.

Árboles de fruta tropical como el mango, naranja, mandarina,

guayaba, etc.

Page 23: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

23

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Raíces comestibles como la yuca, papa, jícama, granos como el

frijol, maíz, etc. también se siembra café, pimienta lo que

representa uno de los principales ingresos de la economía familiar.

Verduras como el tomate, cebolla, chile, cilantro, perejil, habas,

hierbabuena, epazote, quelites y pichocos.

H) Fauna

Su fauna es de una variedad de animales silvestres como: conejo,

armadillo, ardilla, mapache, coralillo, aves (azulejos, búhos, golondrinas,

cardenal, cotorro y zopilotes), iguanas, ranas.

Fauna local

Page 24: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

24

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

2. Proceso Histórico

A) Significado

El origen del nombre del municipio de Chumatlán deriva de:

Chum: zopilote y tlan: bueno; por lo que significa ZOPILOTE BUENO.

También denominado zopilote dorado o de oro, el actual tiene su origen

en la comunidad prehispánica de izquitlan (lugar de perros tepezcuites)

cuyas ruinas se encuentran a 4 kilómetros del actual asentamien to

desconociéndose la fecha exacta y u origen.

Según la leyenda antes de la llegada de los españoles a este lugar se

veneraba la imagen de un zopilote de oro, en dicho lugar posteriormente

fue edificado un templo católico, la creencia es que actualmente di cha

imagen se encuentra enterrada en el mismo lugar.

En la época de la conquista estuvieran bajo el mando de juan cuenca; la

historia de Chumatlán data del año 1599. Esta fecha según el dato de la

época el virreinato de la nueva España tuvo conocimiento de este lugar;

en el que existían 165 nativos que provenían del estado de puebla

comunicándose en lengua totonaca, en ese mismo año llegaron los

franciscanos.

El vicario Antonio de Santoyo se encargó de la civilización de los nativos

de Chumatlán.

Page 25: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

25

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

B) Cronología municipal

NOMBRE PERIODO

C. LORENZO PÉREZ 1938-1940

C. ROBERTO PÉREZ 1941-1943

C. PEDRO DE GAONA 1944-1946

C. MIGUEL PÉREZ 1947-1949

C. JOSUÉ DOMÍNGUEZ SOTO 1950-1952

C. SALVADOR MONTES CORTEZ 1953-1955

C. VALDEMAR GONZALES LÓPEZ 1956-1958

C. JOSÉ MARIANO HERNÁNDEZ 1959-1961

C. JUVENTINO ÁLVAREZ LÓPEZ 1962-1964

C. ALBERTO ESPINOZA CORTEZ 1965-1967

C. RAFAEL TIRZO ESPINOZA 1968-1970

C. FELIPE ÁLVAREZ GARCÍA 1970-1973

C. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ VÁZQUEZ 1974-1976

C. MIGUEL GONZALES GALLEGOS 1977-1979

C. JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 1980-1982

PROF. MIGUEL FRANCISCO REYES 1983-1985

PROF. AUTROBERTO ÁLVAREZ LÓPEZ 1986-1988

PROF. REMIGIO BERNANE ESPINOZA 1989-1991

SR. EUGENIO GUEVARA TIRZO 1992-1994

ING. RUTILIO ESPINOZA PÉREZ 1995-1997

ING. RAMÓN SALAZAR CORTEZ 1998-2000

PROF. MARCOS SÁNCHEZ LUNA 2001-2004

PROF. MARIANO GÓMEZ OLMOS 2005-2007

PROF. FERNANDO LAGARDE LUNA SALAZAR 2008-2010

ING. RUTILIO ESPINOZA PÉREZ 2011-2013

C. ABELARDO ESPINOZA OLMOS 2014-2017

ARQ. EDGAR ESPINOZA SALAZAR 2018-2021

Page 26: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

26

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

C) Monumentos arquitectónicos

Los principales monumentos históricos existentes del municipio de

Chumatlán como se aprecia en las siguientes fotografías:

IGLESIA

PALACIO MPAL. DE CHUMATLÁN

Page 27: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

27

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

PUENTE VEHICULAR QUE COMUNICA DE CHUMATLÁN CON LÁZARO CÁRDENAS

ZONA ARQUEOLÓGICA DE LÁZARO CÁRDENAS

Page 28: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

28

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

D) Fiestas religiosas

La fecha más importante para la iglesia católica es el 8 de septiembre, se

festeja la santa patrona del pueblo que es la virgen maría natividad,

durante ocho días se realizan danzas regionales, eventos sociales y

deportivos, juegos pirotécnicos, la comunidad es visitada por residentes

de otras comunidades, e motivo más importante de esta fiesta, es pedir

que la cosecha de maíz sea sustanciosa.

E) Celebraciones

Se celebra el 6 de enero el día de los santos reyes como el levantamiento

del niño dios en donde se realiza una ceremonia en particular y otra en la

iglesia en presencia de todos los padrinos; se realiza una misa pa ra pedir

por sus cosechas durante todo el año.

Los días primero y dos de noviembre se festejan los santos difuntos, se

tiene la creencia de que bajan a la tierra, por lo que montan un altar en

los domicilios y les ofrecen los alimentos, bebidas que en v ida eran de

agrado del difunto, dicha festividad tiene el propósito de estrechar los

lazos de amistad entre familiares y amigos.

También se celebran las festividades decembrinas, realizándose posadas

en diferentes casas y celebración de misas de año nuevo.

F) Gastronomía

Los platillos más representativos del municipio son: el mole, los tamales,

el atole, y los platillos de plantas y animales exóticos.

Page 29: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

29

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

G) Artesanías

Se encuentra representada principalmente en madera con la cual

elaboran muebles como mesas y roperos; sin faltar las máscaras con las

cuales ejecutan sus danzas, transforman la cera en velas y adornos

coloridos para sus festividades religiosas, así mismo destaca la alfarería.

ARTESANÍAS

Page 30: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

30

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

DIAGNOSTICO

1. Medio ambiente

84.5

Superficie beneficiada por obras de conservación y restauración de suelos forestales del Programa

Nacional Forestal por municipio según tipo de obras 2016.

2016

Municipio TOTAL

Chumatlán

Con ambos tipos

de obras

Obras para el

control de erosión

en cárcavas

Obras para el

control de erosión

laminar

INEGI, Anuario estadístico y geográfico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2017 (CONAFOR, Gerencia

0.00.084.5

Page 31: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

31

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

2. Población

Total

Árboles

plantado

s

Total

Con

árboles

plantados

44,500 5,500 11 11

Con unidades

vegetales no

maderables

2016

Unidades vegetales establecidas en el terreno y superficie reforestada por el Programa Nacional Forestal por

municipio según modalidad de reforestación 2016

Chumatlán 0 0

Unidades vegetales

establecidas en el terreno

Municipio

Superficie reforestada

(Hectáreas)

Unidades

vegetales no

maderables

INEGI, Anuario estadístico y geográfico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2017 (CONAFOR, Gerencia Regional X

Queman

Entierra

n

o tiran

en otro

lugar

No

especifica

do

983 97.56 1.42 0.31

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (31 de

enero de 2017).

Total

Viviendas particulares habitadas por municipio según distribución porcentual de la forma de eliminación de residuos

al 15 de marzo de 2015

Entregan a servicio

público de

recolección

Tiran en el

basurero público o

colocan en

contenedor

o depósito

Forma de eliminación de residuos

(Porcentaje)

Municipio

0.710.00Chumatlán a/

15 de marzo de 2015

Municipio Total

Chumatlán 3,880 2,0281,852

Población total por municipio según sexo Al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

MujeresHombres

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Total

70Chumatlán 31 39

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Estadísticas de natalidad. www.inegi.org.mx (15 de

marzo de 2017).

Municipio Hombres Mujeres

Nacimientos donde la madre reside en la entidad por municipio de residencia de la madre según sexo 2015

2015

Total

78

Nacimientos registrados en la entidad por municipio de residencia de la madre según sexo 2016

2016

Municipio Hombres Mujeres

Chumatlán 39 39

INEGI. Dirección Regional Oriente; Estadísticas de natalidad.

Page 32: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

32

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Municipio que tiene una población hasta el año de 2015 de 3,880

habitantes, entre hombres y mujeres, en ese mismo año experimenta un

total de 70 nacimientos, y en este mismo espacio de tiempo se dan 22

defunciones, de acuerdo al INEGI, la población en el municipio es de

1,852 hombres y 2,028 mujeres.

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Estadísticas de mortalidad. www.inegi.org.mx (15 de

marzo de 2017).

No especificadoMujeresHombres

Chumatlán 22 14 8 0

Defunciones generales por municipio de residencia habitual del fallecido según sexo 2015

2015

TotalMunicipio

4 0Chumatlán 9 ND

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Estadísticas de nupcialidad. www.inegi.org.mx (15 de

marzo de 2017). INEGI. Dirección Regional Oriente; Estadísticas de nupcialidad. (Para información preliminar).

Divorcios

2015 2016 2015 2016

Matrimonios y divorcios registrados en la entidad por municipio de registro 2015 y 2016

2015 y 2016

Municipio

Matrimonios

Total

3,880

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (9 de

marzo de 2016).

Población en hogares por municipio según sexo del jefe o jefa del hogar al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Municipio Hombres Mujeres

Chumatlán 2,518 1,362

En el

mismo

munici

pio

En otro

municipio

No

especifica

do

3,525 98.68 1.32 0.00 2.98 0.26

TotalMunicipio

Chumatlán 96.77

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (9 de

marzo de 2016).

Lugar de residencia en marzo de 2010 a/ (Porcentaje)

En la misma entidad b/

Total

En otra

entidad

o país

No

especifica

do

Población de 5 y más años por municipio y su distribución porcentual según lugar de residencia en marzo de 2010 Al

15 de marzo de 2015

Índice de esperanza

de

vida general

Índice de

esperanz

a de vida

mujeres

0.7584 0.8075

Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

0.7703 0.8022 0.7423

Índice de esperanza

de vida hombres

0.7039

Índice educativo

general

Índice educativo de

hombres

Índice educativo de

mujeres

Principales indicadores de desarrollo humano en el Estado y municipios al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Page 33: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

33

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

3. Vivienda, Desarrollo Urbano y Rural

Chumatlán

Ocupantes

3,880

Viviendas particulares habitadas

983

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Viviendas particulares habitadas y sus ocupantes por municipio al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Municipio

983 99.80 0.00 0.000.00 0.20Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Otro tipo

de

Clase de vivienda particular

No

especificado

Departamento

en edificio

Municipio Total

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según clase de vivienda particular al 15 de

marzo de 2015

15 de marzo de 2015

CasaVivienda

en

PropiaAlquila

daPrestada

Otra

situación

87.49 0.41 11.09 0.20

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Municipio

Tenencia

Chumatlán 983 0.81

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según tenencia al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

No

especificado

Total

1

cuarto

2

cuartos

3

cuartos

4

cuartos

5

cuartos

6 y más

cuartos

No

especifica

do

26.14 34.08 25.13 9.66 3.87 1.02 0.10

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según número de cuartos al 15 de marzo

de 2015

15 de marzo de 2015

Número de cuartos (Porcentaje)

TotalMunicipio

983Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

tierra

14.75

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según material en pisos al 15 de marzo de

2015.

15 de marzo de 2015

Municipio Total

Material en pisos (porcentaje)

no especificadomosaico madera y

otro recubrimientocemento ó firme

Chumatlán 983 84.33 0.92 0.00

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Page 34: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

34

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Madera

o adobe

Material

no

especifica

do

983 22.48 0.31

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según resistencia de los materiales en

paredes al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Material de

desecho

o lámina

de cartón

Embarro o

bajareque, lámina

de asbesto o

metálica, carrizo,

bambú o palma

Tabique, ladrillo,

block, piedra,

cantera, cemento

o concreto

Municipio Total

Resistencia de los materiales en paredes (Porcentaje)

Chumatlán 71.725.490.00

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Material

de

desecho

o lámina

de

cartón

Material

no

especifica

do

983 1.73 0.10

15 de marzo de 2015

Municipio Total

Resistencia de los materiales en techos (Porcentaje)

Losa de

concreto

o viguetas

con bovedilla

Lámina metálica,

lámina de asbesto,

lámina de

fibrocemento,

palma o paja,

madera o tejamanil

Teja o terrado con

viguería

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según resistencia de los materiales en

techos al 15 de marzo de 2015

64.50 12.31 21.36Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

TotalViviendas

nuevas

Viviend

as

usadas

fovissste 1 0 0

fonhapo 5 0 0

fovissste 2 0 0

Financiamiento para vivienda por municipio y organismo según modalidad 2015 y 2016

2015, 2016

MunicipioOtros

programasMejoramientos

0 1

Chumatlán 5

2

0

0

CONAVI. Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda. www.conavi.gob.mx (20 de julio de 2017).

TotalViviendas

nuevas

Viviend

as

usadas

fovissste 0 0 0

fonhapo 100

fovissste 0 0 0

CONAVI. Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda. www.conavi.gob.mx (20 de julio de 2017).

Monto del financiamiento ejercido en programas de vivienda por municipio y organismo según modalidad 2015 y 2016

(Miles de pesos)

2015, 2016

Municipio MejoramientosOtros

programas

Chumatlán

0 0

100

0 0

Page 35: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

35

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

4. Salud

En este sector solo se cuenta con una unidad de consulta externa y 3

casas de salud, es decir solo se proporciona atención médica preventiva,

para casos más graves se trasladan a la ciudad de Poza Rica

TotalPozo

profundo

Mananti

alRío Otros Total

Pozo

profundoManantial Río Otros

8 0 3 0 5 0.45 0.00 0.36 0.00 0.09

Fuentes de abastecimiento y volumen promedio diario de extracción de agua por municipio según principales tipos de

fuente 2016

2016

Volumen promedio diario de extracción E/ (Miles

de metros cúbicos)Fuentes de abastecimiento a/

CONAGUA, Organismo de Cuenca Golfo Centro. Dirección de Administración del Agua, Jefatura de Proyectos de

Titulación y Registro.

Localidades

con el servicio

Sistemas de drenaje

y alcantarilladoMunicipio

Chumatlán 66

Sistemas y localidades con el servicio de drenaje y alcantarillado por municipio al 31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016

CONAGUA, Organismo de Cuenca Golfo Centro. Dirección de Programación. Comisión del Agua del Estado de

Veracruz. Dirección General; Unidad de Planeación.

Total

928

Tomas instaladas de energía eléctrica Localidades

con el servicioNo domiciliariasDomiciliariasMunicipio

Chumatlán 47921

CFE, División de Distribución Oriente. Oficinas Divisionales; Subgerencia Comercial.

Tomas instaladas y localidades con el servicio de energía eléctrica por municipio al 31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016

Page 36: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

36

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Total IMSS

ISSSTE e

ISSSTE

estatal

PEMEX,

Defensa o

Marina

Seguro

Popula

r o para

una

Nueva

Genera

ción

Institución

privada

Otra

institución

3,880 90.23 2.00 3.03 0.14 95.72 0.09 0.03 9.61 0.15

Población total por municipio y su distribución porcentual según condición de afiliación a servicios de salud al 15 de

marzo de 2015

marzo de 2015

Condición de afiliación a/

Afiliada b/

Total No

afiliada

No

especifi-

cado

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (17 de

febrero de 2016).

ISSSTE PEMEXSEDEN

ASEMAR

0 0 0 0

marzo de 2015

Municipio Total IMSS

Chumatlán 2,233 0

5.- SALUD

Población usuaria de los servicios médicos de las instituciones del sector público de salud por municipio de atención

al usuario según institución 2015

IMSS-PROSPERA SSA UV

2,233 00

Población usuaria de los servicios médicos de las instituciones del sector público de salud por municipio de atención

al usuario según institución 2015

marzo de 2015

Municipio

IMSS, Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Norte. Dirección de Incorporación y Recaudación. IMSS,

Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas;

Coordinación de Información y Análisis Estratégico. IMSS, Delegación Regional Tamaulipas. Coordinación de Análisis

Estratégico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Programación y Desarrollo;

Oficina de Bioestadística. PEMEX. Dirección Corporativa de Finanzas; Gerencia de Integración de Información

Institucional. SEDENA, 19/a Zona Militar. Hospital Militar Regional. SEDENA, 26/a Zona Militar. Hospital Militar La

Boticaria. SEMAR, 1/a Región Naval. Armada de México. SS, Servicios de Salud de Veracruz. Dirección de Planeación

y Desarrollo; Subdirección de Innovación e Información en Salud; Departamento de Bioestadística. Universidad

Veracruzana. Dirección de Planeación Institucional.

Page 37: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

37

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Total IMSS ISSSTE PEMEX SEDENA SEMAR SSA UV

2 0 0 0 0 0 2 0

Personal médico de las instituciones del sector público de salud por municipio según institución al 31 de diciembre de

2015.

marzo de 2015

IMSS-PROSPERA

0

IMSS, Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Norte. Dirección de Incorporación y Recaudación. IMSS,

Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas;

Coordinación de Información y Análisis Estratégico. IMSS, Delegación Regional Tamaulipas. Coordinación de Análisis

Estratégico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Programación y Desarrollo;

Oficina de Bioestadística. PEMEX. Dirección Corporativa de Finanzas; Gerencia de Integración de Información

Institucional. SEDENA, 19/a Zona Militar. Hospital Militar Regional. SEDENA, 26/a Zona Militar. Hospital Militar La

Boticaria. SEMAR, 1/a Región Naval. Armada de México. SS, Servicios de Salud de Veracruz. Dirección de Planeación

y Desarrollo; Subdirección de Innovación e Información en Salud; Departamento de Bioestadística. Universidad

Veracruzana. Dirección de Planeación Institucional.

Total consulta

externaIMSS ISSSTE PEMEX SEDENA SEMAR SSA UV

7 0 0 0 0 0 4 0

Unidades médicas en servicio de las instituciones del sector público de salud por municipio y nivel de operación

según institución al 31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2015

IMSS-PROSPERA

3IMSS, Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Norte. Dirección de Incorporación y Recaudación. IMSS,

Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas;

Coordinación de Información y Análisis Estratégico. IMSS, Delegación Regional Tamaulipas. Coordinación de Análisis

Estratégico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Programación y Desarrollo;

Oficina de Bioestadística. PEMEX. Dirección Corporativa de Finanzas; Gerencia de Integración de Información

Institucional. SEDENA, 19/a Zona Militar. Hospital Militar Regional. SEDENA, 26/a Zona Militar. Hospital Militar La

Boticaria. SEMAR, 1/a Región Naval. Armada de México. SS, Servicios de Salud de Veracruz. Dirección de Planeación

y Desarrollo; Subdirección de Innovación e Información en Salud; Departamento de Bioestadística. Universidad

Veracruzana. Dirección de Planeación Institucional.

Casas y técnicas en salud coordinadas por la SSA por municipio al 31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016

Casas de salud Técnicas en saludMunicipio

0 3Chumatlán

SS, Servicios de Salud de Veracruz. Dirección de Planeación y Desarrollo; Subdirección de Análisis e Integración de

Información en Salud; Departamento de Bioestadística.

Total IMSS ISSSTE

3,565 0 0

0 0 0

0 0 0

Consultas externas otorgadas en las instituciones del sector público de salud por municipio de atención al paciente y

tipo de consulta según institución 2015

2015

PEMEX SEDENAMunicipio Tipo

0 0

0 0

0 0

Chumatlán

General

Especializada

Odontológica

Page 38: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

38

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Semar

0

0

0

Consultas externas otorgadas en las instituciones del sector público de salud por municipio de atención al paciente y

tipo de consulta según institución 2015

2015

Municipio Tipo SSA UVIMSS-PROSPERA

3,565

ND

ND

0

0

0

IMSS, Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Norte. Dirección de Incorporación y Recaudación. IMSS,

Dirección Regional Sur. Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas;

Coordinación de Información y Análisis Estratégico. IMSS, Delegación Regional Tamaulipas. Coordinación de Análisis

Estratégico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Programación y Desarrollo;

Oficina de Bioestadística. PEMEX. Dirección Corporativa de Finanzas; Gerencia de Integración de Información

Institucional. SEDENA, 19/a Zona Militar. Hospital Militar Regional. SEDENA, 26/a Zona Militar. Hospital Militar La

Boticaria. SEMAR, 1/a Región Naval. Armada de México. SS, Servicios de Salud de Veracruz. Dirección de Planeación

y Desarrollo; Subdirección de Innovación e Información en Salud; Departamento de Bioestadística. Universidad

Veracruzana. Dirección de Planeación Institucional.

Chumatlán

General

Especializada

Odontológica

0

0

0

Hombr

esMujeres

1,633 1,863

Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud. Dirección General. SS, Servicios de Salud de Veracruz.

Dirección de Planeación y Desarrollo; Subdirección de Análisis e Integración de Información en Salud; Departamento

de Bioestadística.

Afiliados y consultas externas otorgadas por la SSA en el Seguro Popular por municipio 2016

2016

MunicipioTotal

Consultas externas otorgadas

1,7063,496Chumatlán

Afiliados

Page 39: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

39

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

5. Educación, ciencia y tecnología

CLAVE NOMBRE DEL INMUEBLE NIVEL DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DCC0223U BENITO JUAREZ INDIGENASNO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DPB0807B MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA INDIGENASNO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DTV0379Z AQUILES SERDANTELESECUNDARI

AS

NO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30EPR0872B NARCISO MENDOZA PRIMARIANO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30EPR0872B NARCISO MENDOZA PRIMARIANO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30ETH0055ZTELEBACHILLERATO

CHUMATLANOTROS

NO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DPB0407F EMILIANO ZAPATA INDIGENASACTA DE ASAMBLEA GENERAL

DE EJIDATARIOS

30DCC0348B EMILIANO ZAPATA INDIGENASACTA DE ASAMBLEA GENERAL

DE EJIDATARIOS

30ETV0273F JAIME SABINESTELESECUNDARI

AS

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL

DE EJIDATARIOS

30ETH0441STELEBACHILLERATO LAZARO

CARDENASOTROS

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL

DE EJIDATARIOS

30DPB0406G LIC. BENITO JUAREZ INDIGENASNO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DCC0224T EMILIANO ZAPATA INDIGENASNO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DCC1412TJOSEFA ORTIZ DE

DOMINGUEZINDIGENAS

NO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

30DPB1141W DOROTEO ARANGO INDIGENASNO CUENTA CON

DOCUMENTO DE PROPIEDAD

RELACION DE ESCUELAS

Page 40: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

40

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

753 86.72 52.37 47.63 12.48 52.13 47.87

Población de 6 a 14 años por municipio y su distribución porcentual según aptitud para leer y escribir, y sexo al 15 de

marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Total

Aptitud para leer y escribir, y sexo (Porcentaje)

Sabe leer y escribir No sabe leer y escribirNo especificado

0.80

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (14 de

marzo de 2016).

TotalHombre

sMujeres Total

Hombr

esMujeres

3,671 34.32 49.76 50.24 65.54 46.22 53.78

No especificado

Condición de asistencia escolar y sexo (Porcentaje)

Total

Población de 3 y más años por municipio y su distribución porcentual según condición de asistencia escolar y sexo al

15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Asiste a/ No asiste b/

0.14

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (14 de

marzo de 2016).

Total Hombres TotalHombre

sMujeres

213 88 13 3 10

518 258 31 16 15

259 142 14 7 7

177 89 6 2 4

1,167 577 64 28 36

202 91 11 2 9

508 250 31 13 18

254 134 15 7 8

190 109 6 2 4

1,154 584 63 24 39

Secundaria

Bachillerato general

Chumatlán

Alumnos inscritos y personal docente en educación básica y media superior de la modalidad escolarizada a inicio de

cursos por municipio y nivel educativo según sexo Ciclos escolares 2015/16 y 2016/17

2015, 2016, 2017

Alumnos inscritos Personal docente

Mujeres

125

260

117

88

nivel Municipio

Preescolar

Primaria

TOTAL 590

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información;

Chumatlán

Preescolar 111

Primaria 258

Secundaria 120

Bachillerato general 81

TOTAL 570

Total

29

Alumnos con necesidades educativas especiales en educación básica de la modalidad escolarizada a inicio de cursos

por municipio según nivel educativo Ciclo escolar 2016/17.

Ciclo escolar 2016/17

Municipio SecundariaPrimariaPreescolar

0290Chumatlán

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Page 41: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

41

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

214 85

49

90

80

1,158 1,146 304TOTAL

Chumatlán

Preescolar

Primaria

Secundaria

Bachillerato general

214

510

257

177

Alumnos

existencias

Alumnos

egresados

Alumnos

promovidosMunicipio

177

254

501

Alumnos existencias, promovidos y egresados en educación básica y media superior de la modalidad escolarizada a

fin de cursos por municipio y nivel educativo. Ciclo escolar 2015/16

Ciclo escolar 2016/17

Persona

l Escuelas

11 4 186 78 Chumatlán

Alumnos inscritos, existencias y egresados, personal docente y escuelas en preescolar indígena a fin de cursos por

municipio Ciclo escolar 2015/16

Ciclo escolar 2015/16

Alumnos

egresados

Alumnos

existencias

Alumnos

inscritosMunicipio

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

189

Alumnos

promovid

os

Alumnos

egresados

Persona

l

docente

Escuelas

430 430 77 25

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Alumnos inscritos, existencias, promovidos y egresados, personal docente y escuelas en primaria indígena a fin de

cursos por municipio Ciclo escolar 2015/16

Ciclo escolar 2015/16

MunicipioAlumnos

inscritos

Alumnos

existencias

Chumatlán 449 439

Total HombresMujere

sTotal Hombres Mujeres

47 19 28 37 15 22 3

Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos. Dirección General; Subdirección de Planeación, Programación y

Presupuesto. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control

Educativo; Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Educandos registrados en alfabetización y alfabetizados, y alfabetizadores en educación para adultos por municipio

2016

2016

Educandos registrados en

alfabetizaciónEducandos alfabetizados

Alfabeti-

zadoresMunicipio

Chumatlán

Page 42: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

42

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Total Hombres Total Hombres

59 4 18 5

Educandos registrados en primaria y secundaria en educación para adultos por municipio según sexo

2016

Educandos registrados en secundaria Educandos registrados en primaria

MujeresMujeres

Municipio

1355Chumatlán

Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos. Dirección General; Subdirección de Planeación, Programación y

Presupuesto. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control

Educativo; Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Certificados emitidos en primaria y secundaria en educación para adultos por municipio 2016.

2016

MunicipioCertificados emitidos

de primaria

Certificados emitidos

de secundaria

Chumatlán 05

Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos. Dirección General; Subdirección de Planeación, Programación y

Presupuesto. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control

Educativo; Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Índice de

absorción

Preescol

arNA

Primaria NA

Secunda

ria92.86

Bachiller

ato 76.09

Índices de deserción, de reprobación, de eficiencia terminal y de absorción en educación básica, media superior y

superior para el estado, municipios y niveles educativos Ciclo escolar 2015/16.

Ciclo escolar 2015/16

Índice de

eficiencia terminal

Índice de

reprobación

Índice de

deserciónMunicipio

1.76

NA NA

100.00

76.56

97.56

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Chumatlán

1.38

2.11

1.15

NA 0.00

1.17

Planteles AulasBibliot

ecasTalleres Anexos

14 62 1 0 39

Planteles, aulas, bibliotecas, laboratorios, talleres y anexos en uso a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar

2015/16

Ciclo escolar 2015/16

Chumatlán

Municipio Laboratorios

3

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Page 43: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

43

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

6. Agua Potable y Drenaje

El municipio se abastece de manantiales, el agua es depositada en unos

depósitos llamados pilas, y un tanque de almacenamiento municipal; la

comunidad cuenta con la red de agua por donde es distribuida a las

tomas de agua domiciliarias previa cloración que es verificada con el kid

0.74670.93740.48300.7137Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (9 de

marzo de 2016).

Principales indicadores de desarrollo humano en el Estado y municipios al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

MunicipioÍndice de agua

entubada

Índice de

drenaje

Índice de

electricidad

Índice de

desarrollo

humano con

servicios

Total

Dentro

de la

vivienda

TotalDe otra

vivienda

3,880 71.37 25.50 28.63 8.28

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Ocupantes de viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según disponibilidad de

agua entubada y acceso al agua al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Disponibilidad de agua

Por acarreoEntubada

De llave

comunitaria

Fuera de la

vivienda pero

dentro del

terreno

Municipio Total

Chumatlán 0.0074.50

De una

pipa

De un

pozo

No

especifi

cado

No

especifica

do

0.00 86.68 0.00 0.00Chumatlán 4.68 0.36

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Ocupantes de viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según disponibilidad de

agua entubada y acceso al agua al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Municipio

Disponibilidad de agua (Porcentaje)

Por acarreo

De la recolección

de lluvia

De un río,

arroyo o lago

Page 44: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

44

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

de la unidad de alud pero es insuficiente porque no funciona la planta de

bombeo ubicada en la comunidad de El Zapote y en Lázaro Cárdenas que

son las que abastecen al 100% la Cabecera Municipal, la distribución del

agua se realiza en dos días a la semana aproximadamente, cuando hay

época de sequía disminuye considerablemente, por lo que se abastecen

de agua del rio o se compra en garrafones para beber.

En la comunidad de Lázaro Cárdenas y El Zapote se abastece por medio

de manantiales llamados pilas y la comunidad de la vega se abastece por

medio de un manantial y el sistema es por gravedad.

Drenaje

Los habitantes del municipio de Chumatlán en la actualidad solo cuentan

con una pequeña red de drenaje sin contar con la planta de tratamiento

de aguas negras en la Cabecera Municipal, en la localidad de La Vega se

cuenta con dicha planta pero por falta de mantenimiento no funciona por

lo que puede decirse que en su mayoría carecen de un sistema general

de alcantarillado sanitario que cubra esta necesidad, así el 70% de la

población realiza este servicio por medio de fosas sépticas, y el resto

utiliza resumideros o realiza sus descargas a cielo abierto.

Red

pública

Fosa

séptica

Barranca

o grieta

Río, lago

o mar

3,880 48.30 16.01 79.51 0.00 4.48 51.31 0.39

Disponibilidad de drenaje (Porcentaje)

TotalMunicipio

Disponen

No

dispone

n

No

especifica

do

Lugar de desalojo

Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Total

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según disponibilidad de drenaje al 15 de

marzo de 2015

15 de marzo de 2015

Page 45: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

45

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

7. Cultura y deporte

8. Trabajo (condiciones económicas)

a) Población económicamente activa

La población económicamente activa está formada por individuos desde

los 12 años hasta los 70 años sin importar edad y sexo.

b) Actividades económicas

Las principales fuentes de ingreso son a través del comercio producto de

sus cosechas como el maíz, frijol, pimienta, ajonjolí, compra y venta de

ganado vacuno. Otra fuente de ingreso es el comercio de abarrotes,

empleados municipales, maestros, albañiles, ganaderos.

Otra de las actividades que generan ingresos es el corte de madera y el

2 2,258 2,578 1,060 1,244

Bibliotecas públicas, personal ocupado, títulos, libros en existencia, consultas realizadas y usuarios por municipio

2016.

2016

MunicipioPerson

al Títulos

Libros en

existencia

Consult

as UsuariosBibliotecas públicas

Chumatlán 1

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo;

Subdirección de Investigación y Análisis de la Información; Departamento de Vinculación Estratégica.

Total

Artes

escénic

as

Artes

plásticas

Cultura

general

Cultura

popular

e

indígen

a

Desarrollo

humano

Gestión

culturalLetras Otros

3 0 0 0 3 0 0 0 0

Cursos de educación y capacitación artística y cultural impartidos por el Instituto Veracruzano de la Cultura por

municipio según principales especialidades 2016.

2016

Municipio

Chumatlán

Instituto Veracruzano de la Cultura. Dirección General; Subdirección de Planeación, Seguimiento y Evaluación.

Page 46: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

46

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

comercio del mismo principalmente a caoba y el cedro de lo cual resulta

la tala inmoderada e ilegal y la deforestación de la región.

INEGI – Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE)

Page 47: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

47

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Trabajado

res

agropecua

rios

No

especifica

do

934 64.03 0.43

Población ocupada por municipio y su distribución porcentual según división ocupacional al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

División ocupacional (Porcentaje)

Funcionarios,

profesionistas,

técnicos y

administrativos

Comerciantes y

trabajadores en

servicios diversos

Trabajadores en la

industria

10.92 7.49 17.13Chumatlán

Municipio Total

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (17 de

febrero de 2016).

Secundari

o

No

especifica

do

934 7.71 0.5418.208.3565.20Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (17 de

febrero de 2016).

Población ocupada por municipio y su distribución porcentual según sector de actividad económica al 15 de marzo de

2015

15 de marzo de 2015

Municipio Total

Sector de actividad económica (Porcentaje)

Primario Comercio Servicios

Trabajadores asegurados en el IMSS por municipio según relación laboral al 31 de diciembre de 2016

IMSS. Dirección de Incorporación y Recaudación. www.imss.gob.mx (26 de julio de 2017).

31 de diciembre de 2016

Trabajadores

permanentes

Trabajadores

eventuales

urbanos

Trabajadores

eventuales

del campo

TotalMunicipio

Chumatlán 1 1 0 0

ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Prestaciones Económicas; Oficina de Afiliación y Vigencia de

Derechos.

Trabajadores asegurados registrados en el ISSSTE por municipio según tipo de nombramiento al 31 de diciembre de

2016

31 de diciembre de 2016

Municipio Total Base No base

Chumatlán 75461

Chumatlán 61 27 34

ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Prestaciones Económicas; Oficina de Afiliación y Vigencia de

Derechos.

Trabajadores asegurados registrados en el ISSSTE por municipio según sexo al 31 de diciembre de 2016.

31 de diciembre de 2016

Municipio Total Hombres Mujeres

Page 48: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

48

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

c) Agricultura

El municipio cuenta con una superficie total 780 hectáreas de unidades

de producción de los principales productos.

PLANTACIÓN TRADICIONAL DE MAÍZ

Personal ocupado

no dependiente de

la razón social

Personal ocupado

remunerado

dependiente de

la razón social

Personal ocupado

dependiente de

la razón social

Unidades

económicasMunicipio

4Chumatlán 61 70 0

Características seleccionadas de las unidades económicas en el sector privado y paraestatal por municipio 2013.

2013

Remuneraci

ones

(Millones de

0 2 1 1 2

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Censos Económicos 2014. www.inegi.org.mx (18 de febrero de

2016).

Municipio

Chumatlán

Características seleccionadas de las unidades económicas en el sector privado y paraestatal por municipio 2013.

2013

Producción

bruta total

(Millones de

Consumo

intermedio

(Millones de

Valor agregado

censal bruto

(Millones de pesos)

Total de

activos fijos

(Millones de pesos)

Page 49: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

49

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

d) Ganadería

Tiene una superficie de 3,350 hectáreas dedicadas a la ganadería , en

donde se ubican diferentes unidades de producción rural con actividad de

cría y explotación de animales, cuenta más de 2 mil cabezas de ganado

bovino de doble propósito, además de la cría de ganado porcino, ovino y

equino.

GANADO BOVINO

SAGARPA. www.sagarpa.gob.mx (7 de agosto de 2017).

Productores y superficie beneficiados, y monto pagado por el PROAGRO en la actividad agrícola por municipio Años

agrícolas 2015 y 2016.

Años agrícolas 2015 y 2016.

Monto pagado

(Miles de pesos)

Superficie

beneficiada

(Hectáreas)

Productores

beneficiadosMunicipio

1,087780213Chumatlán

Page 50: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

50

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

e) Comercio

El municipio cuenta con 96 unidades económicas, de las cuales la mayor

cantidad se encuentran en la cabecera municipal al ser el centro de

distribución para las localidades y otros municipios.

UNIDADADES ECONOMICAS

No. Clase de la actividad

23 Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y

misceláneas

12 Elaboración de tortillas de maíz y molienda de nixtamal

5 Asociaciones y organizaciones religiosas

4 Administración pública en general

3 Bares, cantinas y similares

3 Escuelas de educación preescolar del sector público

3 Escuelas de educación primaria del sector público

3 Fabricación de muebles, excepto cocinas integrales, muebles modulares de

baño y muebles de oficina y estantería

3 Restaurantes con servicio de preparación de tacos y tortas

2 Actividades administrativas de instituciones de bienestar social

2 Comercio al por menor de artículos de papelería

2 Comercio al por menor de carnes rojas

2 Consultorios de medicina general del sector privado

9.1 350.35348Chumatlán

SAGARPA. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. www.gob.mx/siap (18 de mayo de 2017).

Volumen y valor de la producción de miel y cera en greña por municipio 2016.

2016

Valor de la

producción de

cera en greña

(Miles de pesos)

Volumen de la

producción de

cera en greña

(Toneladas)

Valor de la

producción de

miel

(Miles de pesos)

Volumen de la

producción de

miel

(Toneladas)

Municipio

Superficie dedicada a la ganadería por municipio al 31 de diciembre de 2016. (Hectáreas)

31 de diciembre de 2016.

MunicipioSuperficie dedicada

a la ganadería

Chumatlán 3,350

SAGARPA. Delegación en el Estado. Distritos de Desarrollo Rural.

Page 51: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

51

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

2 Consultorios de medicina general del sector público

2 Escuelas de educación media superior del sector público

2 Escuelas de educación secundaria general del sector público

2 Farmacias sin minisúper

2 Impartición de justicia y mantenimiento de la seguridad y el orden público

1 Administración de cementerios pertenecientes al sector público

1 Bibliotecas y archivos del sector público

1 Captación, tratamiento y suministro de agua realizados por el sector

público

1 Comercio al por mayor de medicamentos veterinarios y alimentos para

animales, excepto mascotas

1 Comercio al por menor de artículos de mercería y bonetería

1 Comercio al por menor de artículos de papelería

1 Comercio al por menor de calzado

1 Comercio al por menor de discos y casetes

1 Comercio al por menor de dulces y materias primas para repostería

1 Comercio al por menor de ropa, excepto de bebé y lencería

1 Fabricación de artículos de alfarería, porcelana y loza

1 Fabricación de otros productos de madera

1 Fabricación de productos de herrería

1 Otros servicios relacionados con la agricultura

1 Panificación tradicional

1 Restaurantes con servicio de preparación de antojitos

1 Salones y clínicas de belleza y peluquerías

1 Servicios de alimentación comunitarios prestados por el sector público

1 Servicios de preparación de otros alimentos para consumo inmediato

Fuente: Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE), INEGI

Page 52: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

52

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

f) Turismo

La comunidad de Lázaro Cárdenas cuenta con una zona arqueológica

ubicada en el centro de esta localidad en la cual se cuenta con un tramo

empedrado de 2.5 km. actualmente ya se encuentra un puente que

comunica con la cabecera municipal.

PIRÁMIDE DE LA LOCALIDAD DE LÁZARO CÁRDENAS

Page 53: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

53

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

g) Electricidad

La electrificación es de un 92.88% aproximadamente. La distribución

eléctrica se realiza en forma regular, solo es suspendida cuando hay

tormentas eléctricas o mantenimiento de la red.

los beneficios que da este servicio son la utilización de sistemas de

comunicación masiva como televisión, radio, telefonía rural, alumbrado

público, la refrigeración de productos perecederos, a nivel institucional se

garantiza el mantenimiento de la red de río para la conservación de

productos biológicos.

983

Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según disponibilidad de energía eléctrica

al 15 de marzo de 2015

15 de marzo de 2015

INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Encuesta Intercensal 2015. www.inegi.org.mx (26 de

febrero de 2016).

Disponibilidad de energía eléctrica (Porcentaje)

No especificadoNo disponenMunicipio Total

Disponen

Chumatlán 7.1292.88 0.00

928 0 31

CFE, División de Distribución Oriente. Oficinas Divisionales; Subgerencia Comercial.

Total DomésticoAlumbrado

público

Bombeo de aguas

potables y negras

890 5 2

31 de diciembre de 2016

Industrial

y Agrícola

Usuarios de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio al 31 de diciembre de 2016

899 0768 65 24 42

CFE, División de Distribución Oriente. Oficinas Divisionales; Subgerencia Comercial.

AgrícolaIndustrial y

de servicios

Bombeo de aguas

potables y negras

Alumbrado

públicoDomésticoTotal

Volumen de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio 2016 (Megawatts-hora)

2016

1,089 0

CFE, División de Distribución Oriente. Oficinas Divisionales; Subgerencia Comercial.

Total DomésticoAlumbrado

público

Bombeo de aguas

potables y negrasAgrícola

Industrial y

de servicios

707 195 53 133

Valor de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio (Miles de pesos).

2016

Page 54: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

54

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

h) Comercio

i) Transportes y comunicaciones

Servicios de telecomunicación:

Televisión abierta

Radio

Telefonía rural

Telefonía celular.

Correo

Perifoneo por aparatos de altavoz

Prensa escrita de Poza Rica y Papantla, (La Opinión, Mundo y Tukulama)

Transporte terrestre: actualmente se cuenta con camionetas y

taxis de servicio público con la ruta Coxquihui-Chumatlán;

también se cuenta con la ruta Chumatlán-La Vega, Chumatlán-

Lázaro Cárdenas-Coyútla.

1

Diconsa, Sociedad Anónima de Capital Variable. Gerencia de Sucursal Veracruz. Coordinación de Informática; Área de

Evaluación e Información. Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno del Estado. Dirección

General de Comercio y Abasto. ASERCA. Dirección General de Política de Comercialización.

0 0 0

Tiendas

DiconsaTianguis

Mercados

públicos

Centrales

de abasto

Centros de acopio

de granos y

0

Unidades de comercio y de abasto en operación por municipio al 31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016

1

Liconsa, Sociedad Anónima de Capital Variable. Gerencia Estatal Veracruz; Subgerencia de Padrón de Beneficiarios;

Departamento de Padrón.

Importe de la venta

de leche fortificada

(Miles de pesos)

Dotación anual de

leche fortificada

(Litros)

BeneficiariosFamilias

beneficiariasMunicipio

4039,804248143Chumatlán

Puntos de atención, familias beneficiarias, beneficiarios, dotación anual e importe de la venta de leche fortificada del

programa de abasto social Liconsa por municipio 2016

2016

Puntos de

atención

Page 55: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

55

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

El recorrido para llegar a Chumatlán desde la ciudad de poza rica o

Papantla se realiza en un tiempo aproximado de 2 horas, las líneas de

transporte son ATPC, ATP, Autotransportes Papantla, la carretera

actualmente se encuentra pavimentada en la mayoría del recorrido.

Todas las comunidades pertenecientes al municipio se encuentran

comunicadas por vía terrestre.

El Zapote: el cual no cuenta con carretera siendo terracería, brechas y veredas.

Lázaro Cárdenas: Comunicación terrestre con una trama pavimentada de 2.5 km., actualmente ya se cuenta con un puente que comunica la comunidad de Chumatlán con la localidad de Lázaro Cárdenas.

La Vega: Se cuenta con servicio de camionetas hasta esta comunidad el pasaje actualmente es de 15.00 por persona, en camino de terracería.

Page 56: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

56

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Camino Municipal empedrado

Troncal

Pavimen-

tada

Pavimen-

tada

Reves-

tida

Terra-

cería

Pavime

n-

tada

Reves-

tida

Terra-

cería

11 0 4 0 0 6 1 0

Alimentadoras estatales b/

Total

Caminos rurales

Brechas

mejoradas

ND

Centro SCT Veracruz. Unidad de Planeación y Evaluación. Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado

de Veracruz.

Longitud de la red carretera por municipio según tipo de camino y superficie de rodamiento (Kilómetros).

31 de diciembre de 2016

Oficial Público Oficial Público

61 0 6 0 0

Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según clase de vehículo y tipo de servicio al 31 de

diciembre de 2016.

31 de diciembre de 2016

Camiones de pasajeros a/

Particular

Automóviles

ParticularMunicipio Total

Chumatlán 055

Oficial Público OficialDe

alquiler

0 0 0 070 7

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadísticas de Vehículos de Motor Registrados en Circulación.

Con base en información proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.

Municipio

Chumatlán

Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según clase de vehículo y tipo de servicio al 31 de

diciembre de 2016.

31 de diciembre de 2016

Camiones y camionetas para carga Motocicletas

Particular Particular

Page 57: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

57

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Total Fatal No fatalSolo

daños

1 0 0 1

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadística de accidentes de tránsito terrestre en zonas

urbanas y suburbanas.

2015 y 2016

Municipio

Accidentes

HeridosMuertos

Chumatlán 00

Accidentes de tránsito terrestre, muertos y heridos en zonas urbanas y suburbanas por municipio 2015 y 2016 .

1 0 0

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadística de accidentes de tránsito terrestre en zonas

urbanas y suburbanas.

OtrosColisión con

objeto fijoTotal

Colisión con

vehículo

Colisió

n con Municipio

Colisión

con

Chumatlán 100

Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas por municipio según tipo de accidente 2015 y 2016

2015 y 2016

Chumatlán 1 01

IFT. Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT). https://bit.ift.org.mx (19 de mayo de 2017).

Suscripciones de telefonía fija en servicio según tipo de servicio por municipio al 31 de diciembre de 2016.

31 de diciembre de 2016.

No residencialesTotal ResidencialesMunicipio

al 31 de diciembre de 2016.

MunicipioLocalidades que cuentan

con el servicio

Sitios y espacios públicos conectados

con banda ancha del programa

México Conectado

Chumatlán 2 2

Centro SCT Veracruz. Subdirección de Comunicaciones; Departamento de Comunicaciones, Radio y Televisión.

Sitios y espacios públicos conectados con banda ancha del programa México Conectado y localidades que cuentan

con el servicio por municipio al 31 de diciembre de 2016.

1 0 0.000 0.000 0.000 0.000

Puntos de

servicio postal

Personal

ocupado

0.000 0.000

Correos de México. Dirección de Planeación Estratégica.

Total TotalServicio

nacional

Servicio

internacio

Correspondencia recibida

(Miles de piezas)

Servicio

nacional

Servicio

internacional

Puntos de servicio postal, personal ocupado, correspondencia expedida y recibida por municipio 2016.

2016

Correspondencia expedida b/

(Miles de piezas)

Page 58: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

58

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

j) Finanzas públicas

EJERCICIO 2015 2016 2017 2018

Programa de Inversión Monto Monto Monto Monto

CAMINOS RURALES $ 182,710.50 $ 220,222.69 $ 600,006.29 $ - $ 1,002,939.48

AUDITORÍA $ 551,086.00 $650,000.00 $ 784,800.00 $ - $ 1,985,886.00

EQUIPAMIENTO URBANO $1,555,875.76 $192,743.68 $439,020.44 $256,500.00 $ 2,444,139.88

ESTÍMULOS A LA EDUCACIÓN $ - $ - $ - $ - $ -

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL $1,440,452.00 $1,307,166.00 $1,351,637.00 $1,340,000.00 $ 5,439,255.00

ELECTRIFICACIÓN $0.00 $0.00 $0.00 $915,359.06 $ 915,359.06

AGUA Y SANEAMIENTO (DRENAJE) $2,163,385.28 $1,119,952.01 $0.00 $1,787,293.95 $ 5,070,631.24

GASTOS INDIRECTOS $ - $ 150,000.00 $150,000.00 $ 300,000.00

AGUA Y SANEAMIENTO (AGUA POTABLE) $950,000.00 $203,126.80 $0.00 $1,962,929.82 $ 3,116,056.62

DEUDA PÚBLICA $ 120,519.13 $ 1,205,191.30 $ 1,205,191.30 $ - $ 2,530,901.73

URBANIZACIÓN MUNICIPAL $1,078,700.00 $467,447.08 $0.00 $1,705,881.11 $ 3,252,028.19

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL $0.00 $0.00 $0.00 $340,702.62 $ 340,702.62

EDUCACION $968,642.71 $750,959.72 $894,352.02 $1,240,009.81 $ 3,853,964.26

SALUD $ 350,000.00 $ - $ - $ - $ 350,000.00

VIVIENDA $708,300.00 $1,092,606.40 $2,901,184.39 $1,961,397.63 $ 6,663,488.42

TOTAL EJERCICIO $ 10,069,671.38 $ 7,359,415.68 $ 8,326,191.44 $ 11,510,074.00 $ 37,265,352.50

TOTAL POR

PROGRAMA

Impues

tos

Contribu-

ciones de

mejoras

DerechosProduct

os

Aprovech

a-

mientos

79,939 0 62,091 1,000 0

Ingresos brutos de los municipios por municipio según capítulo (Pesos).

2015

Ingresos captados

Municipio Total

Chumatlán 19,899,449

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales.

www.inegi.org.mx (14 de Agosto de 2017).

Aportacio

nes

federales

y

estatales

9,241,830

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales.

www.inegi.org.mx (14 de Agosto de 2017).

Municipio Participacio-

nes federales FinanciamientoOtros

ingresos

Ingresos captados

Disponibilidad

inicial

Chumatlán 9,662,927 632,034 219,628 0

Ingresos brutos de los municipios por municipio según capítulo (Pesos).

2015

Page 59: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

59

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

3,337,222 ####### 05,646,425 116,708

Municipio

Chumatlán

Total

19,899,449

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales.

www.inegi.org.mx (14 de agosto de 2017).

Egresos brutos de los municipios por municipio según capítulo 2015 (Pesos).

2015

Egresos netos

Servicios

personales

Materiales y

suministros

Servicios

generales

Transfe

rencias,

asignaci

ones,

subsidi

os

Bienes

muebles,

inmuebles

e

intangible

s

08,629,219 0 00Chumatlán

INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales.

www.inegi.org.mx (14 de agosto de 2017).

Egresos brutos de los municipios por municipio según capítulo 2015 (Pesos).

2015

Inversión públicaInversiones

financieras

Disponibili

dad

final

Deuda

pública

Otros

egresos

Municipio

Egresos netos

Desarr

ollo

social

2,613

Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. Dirección General del Banco de Información y Desarrollo

Tecnológico; Coordinación del Banco de Información para la Fiscalización Superior. Secretaría de Finanzas y

Planeación del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Egresos; Dirección General de Inversión Pública.

Inversión pública ejercida por municipio según finalidad 2016 (Miles de pesos).

2016

OtrasDesarrollo

económicoMunicipio Total Gobierno

1,2052206,145 2,107Chumatlán

0

MunicipioLocalidades

beneficiarias

Familias

beneficiariasBecarios

Total de

beneficiarios

Chumatlán 6 845 355 3,473

Principales características de los apoyos emitidos a través del programa PROSPERA por municipio.

2016

Adultos

mayores

Monto de los apoyos económicos emitidos en esquema con corresponsabilidad

9,645 4,843 0 4,604 198

Principales características de los apoyos emitidos a través del programa PROSPERA por municipio.

2016

InfantilEducaciónAdultos mayoresAlimentaciónTotal

Page 60: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

60

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

ANALISIS FODA

Fortalezas

¿Qué es lo bueno que tenemos en el municipio?

Recursos Naturales (arena, grava, peces).

Recursos Hídricos (Manantiales todas las comunidades).

Recursos Forestales (Bosque de cedro, caobas, álamos, sauces,

árboles frutales).

Centros turísticos (cueva del tigre, ruinas).

Tradiciones propias de la etnia totonaca.

Terrenos aptos para la agricultura y ganadería.

Oportunidades

¿Qué es lo bueno que existe fuera de nuestro municipio que nos puede ayudar?

Apoyos para infraestructura y equipamiento agrícola y ganadero.

Apoyo a la vivienda.

Programas de SEDESOL Estatal y Federal.

Debilidades

¿Qué es lo que no tenemos en nuestro municipio?

Falta de organización.

Falta de capacitación para gestionar recursos.

Falta de Seguridad Jurídica y Certeza Jurídica del Patrimonio Público y

Privado.

Escasos servicios de salud.

Alto grado de analfabetismo y de migrantes jóvenes.

Carencia de infraestructura productiva

Page 61: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

61

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Pocos Ingresos Propios.

Amenazas

¿Qué es lo malo que existe fuera de nuestro municipio que nos puede afectar?

Mala aplicación de recursos.

Exceso de lluvia (deslaves de caminos y carreteras).

Alto riesgo por inundación en la parte baja (Lázaro Cárdenas y La Vega).

Por uso de productos agroquímicos en campo causa problemas de salud.

Los apoyos no llegan oportunamente.

Tala inmoderado de árboles.

Contaminación en arroyos y ríos.

Problemas de contaminación de basura.

Page 62: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

62

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

POLÍTICAS, ESTRATEGIAS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y

PROGRAMACIÓN

Las políticas aquí plasmadas son el resultado del análisis estadístico, de

campo y de acuerdo a las inquietudes de la ciudadanía, las cuales tienen el

propósito de generar esfuerzos que satisfagan las demandas de la

ciudadanía.

El desarrollo municipal busca que toda la población viva en espacios dignos,

con acceso a los servicios básicos y con oportunidades de empleo y

autoempleo que contribuyan a mejorar su ingreso y, por ende, la calidad de

su vida.

1. Gobierno

Estrategia:

Se busca que la administración este orientada en la rendición de cuentas, la

transparencia y la sana participación ciudadana con objeto de contrarrestar

la desconfianza que existe del ciudadano hacia el gobierno

Líneas de Acción:

I. Apertura a la participación ciudadana II. Realización de actividades tendientes a la prevención del delito. III. Mejorar las capacidades técnicas y humanas del personal de la

administración pública que permita ofrecer una mejor atención a los ciudadanos.

Page 63: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

63

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

2. Social

Estrategia:

Una política con perspectiva de equidad de género, incluyente que potencialice el

desarrollo del individuo y de la sociedad mejorando la capacidad de respuesta

ciudadana para generar acciones que dignifiquen las condiciones de vida de la

colectividad, permitiendo la gestión ante la sociedad civil y gobierno en sus tres

niveles.

Líneas de Acción:

I. Atención oportuna de la población más vulnerable. II. Equidad de Género. III. Aumento de los servicios de salud, así como de campañas que promuevan

la vida sana. IV. Fortalecimiento de la identidad Totonacas. V. Generación de espacios públicos para la promoción cultural y artística. VI. Concientización de los derechos de los niños y de los adultos mayores.

3. Economía

Estrategia:

Se buscara el desarrollo económico en todo el municipio que permita la

producción, la transformación y la comercialización de bienes y servicios del

municipio.

Líneas de Acción:

I. Capacitación para el trabajo (Pymes y Oficios) II. Asistencia a ferias de empleo en la región. III. Elaborar bolsa de trabajo para su vinculación con empresas y organismos

públicos y privados, IV. Generar manuales de comercio que coadyuven al esfuerzo de los

comerciantes por mejorar sus bienes y servicios.

Page 64: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

64

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

4. Desarrollo urbano

Estrategia:

Esta estrategia buscar mejorar las condiciones de infraestructura, de propiedad

pública y privada, así como un desarrollo urbano ordenado que permita brindar

servicios públicos de calidad.

Líneas de Acción:

I. Realizar programas de Regularización de la Tenencia de la Tierra que

permitan a la administración municipal y a los ciudadanos contar con un

documento legal idóneo para acreditar la propiedad.

II. Actualización Catastral0

III. Mejoramiento del transporte en el municipio.

IV. Fortalecer la infraestructura pública.

5. Ambiental

Estrategia:

Realizar acciones de uso sustentable de los recursos naturales que permitan su

uso y disfrute para las próximas generaciones. Se busca el cuidado de los

afluentes de agua.

Líneas de Acción:

I. Protección de las áreas forestales para mantener y fortalecer la recarga de

mantos freáticos.

II. Fortalecimiento de proyectos ambientales y de turismo ecológico.

III. Cursos de concientización del cambio climático, del cuidado y valoración de

los recursos naturales.

IV. Crear espacios de dialogo para la planeación y puesta en marcha de un

programa de uso efectivo de residuos sólidos (basura), así como de su

aprovechamiento en el reciclaje.

Page 65: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

65

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

6. Servicios públicos

Estrategia:

Esta estrategia busca fortalecer la prestación de servicios públicos que brinda el

municipio, los cuales son cada vez mayores.

Líneas de acción:

I. Gestionar un esquema idóneo de Limpia Pública.

II. Cultura de la limpieza personal y pública de vialidades.

III. Cultura de uso eficiente del agua.

IV. Tratamiento de residuos para disminuir el volumen de basura.

V. Mejora continua de parques y jardines

VI. Mejora en el servicio de panteones.

Page 66: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

66

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

PROGRAMACIÓN

CARGO COMISIONES EDILICIAS

Síndico Único

Hacienda y Patrimonio Municipal

Comunicaciones y Obras Publicas

Asentamientos Humanos, Fraccionamientos, Licencias y Regularización de la Tenencia de la Tierra

Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales

Gobernación, Reglamentos y Circulares

Regidor Primero

Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Fomento Deportivo

Policía y Prevención del Delito

Participación Ciudadana y Vecinal

Fomento Agropecuario

Comercio, Mercados y Rastros

Registro Civil, Panteones y Reclutamiento

Regidor Segundo

Tránsito y Vialidad

Salud y Asistencia Pública

Limpia Pública

Ornato, Parques, Jardines, y Alumbrado

Ecología y Medio Ambiente

Page 67: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

67

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 68: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

68

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 69: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

69

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 70: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

70

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 71: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

71

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 72: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

72

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 73: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

73

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 74: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

74

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 75: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

75

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 76: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

76

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 77: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

77

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 78: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

78

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 79: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

79

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 80: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

80

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 81: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

81

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 82: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

82

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 83: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

83

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 84: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

84

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 85: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

85

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 86: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

86

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 87: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

87

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 88: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

88

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 89: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

89

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 90: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

90

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 91: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

91

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

Page 92: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

92

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

INSTRUMENTACIÓN CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Los instrumentos de control, seguimiento y evaluación son de gran importancia, ya

que mediante la aplicación de indicadores no proporcionan datos duros respecto de

la eficiencia y eficacia de las políticas públicas para generar toma de decisiones

respecto del rumbo mientras avance la administración municipal 2018-2021.

Estos elementos buscan orientar a los funcionarios de las dependencias municipales

para ejecutar programas de una forma ética, transparente, participativa y enfocara

en logras reales, dentro del marco normativo de la administración pública municipal.

Se deberán precisar los objetivos de cada programa, los cuales expresen los

propósitos más amplios para ser llevados a cabo. Su establecimiento antecede a la

selección de metas a programas y al diseño, instrumentación y mantenimiento de

los sistemas de control y seguimiento que permitan la adecuada conducción de las

operaciones, a fin de estar en posibilidad de alca izar las metas y objetivos fijados.

Además deben establecerse los indicadores estratégicos que proporcionan a la

dependencia una gran claridad de resultados que deben lograrse para considerar

que ha cumplido exitosamente con los programas y actividades institucionales

derivados de su misión.

Para verificar éxito de esta administración municipal se requiere la utilización práctica.

De indicadores que permitan saber en qué medida se han logrado los objetivos,

tanto en función de los resultados de los programas sectoriales como el

cumplimiento de las actividades institucionales

Todo esto constituye el sistema de control, seguimiento y evaluación del plan

municipal de desarrollo de Chumatlán, Veracruz. 2018-2021.

Los indicadores definen en las siguientes dimensiones:

1. Impacto en logro del propósito del plan y en qué medida se lograron los

objetivos estratégicos.

2. Cobertura de la población atendida contra el objetivo.

Page 93: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

93

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

3. Eficiencia de los costos unitarios, la productividad de los recursos

utilizados en el programa que puede ser: materiales, técnicos, financieros,

humanos, etcétera.

4. Calidad de la satisfacción de la ciudadanía con los atributos del servicio

medido a través de un estándar.

5. Aplicación de recursos mide la congruencia entre recursos requeridos,

aprobadas y entre aprobados y suministrados en volumen y tiempo.

Page 94: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

94

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

SISTEMAS Y ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA. La estrategia de evaluación de los programas y actividades de las dependencias del ayuntamiento comprende:

Análisis de la información presentada por las dependencias, sus resultados y

experiencias.

Medición del impacto de las estrategias en el logro de los objetivos.

Análisis de las dimensiones en los indicadores utilizados (impacto,

cobertura, eficiencia, calidad y aplicación de los recursos).

Toma de decisiones y medidas de corrección.

Implementación de nuevas estrategias y reorientación de las acciones.

Identificar factores críticos y factores de éxito.

Análisis de (FODA) (fuerza debilidades, amenazas y oportunidades)

Elaboración de instrumentos de evaluación (formatos)

Implementación de un sistema de control y seguimiento automatizado de

las peticiones de la ciudadanía.

Estrategia programática a través del presupuesto por programas

integración de los programas operativos anuales, (poa).

Instrumentación del sistema de medición y definición de periodos de tiempo.

Implementación de estrategias de control y prevención a través de

información de apoyo técnico, formatos y sus instructivos.

Mecanismos para generar información.

De los objetivos del plan municipal de desarrollo surge la necesidad de establecer guías que indiquen las acciones, obras o servicios que deben realizarse definiendo cuáles serán de aplicación inmediata y el y el impacto que causarán en la vida económica del municipio, por lo que es conveniente identificar las formas especificas en cada dependencia del ayuntamiento, contribuye a conseguir los objetivos, tomando en consideración que respeten el marco jurídico de actuación de cada órgano y su congruencia con otros objetivos. De acuerdo con las características especiales que señala la ley de planeación del estado, el municipio podrá establecer, las relaciones de los programas con sus presupuestos. La herramienta que nos permite obtener este propósito el presupuesto por programas. Con esta herramienta se procederá a disciplinar las acciones y programas de cada unidad administrativas sus costos y sus actividades concretas. El programa operativo anual es el instrumento más importante de la ejecución de los programas de inversión. en el que se refieren las actividades sectoriales

Page 95: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

95

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

que se proponen realizar en un año y su formulación recae en las dependencias de la administración municipal. El programa operativo anual debe ser entendido como un ejercicio completo en el cual se contemplen todos los aspectos de la programación. Presupuestario, donde cada uno de las dependencias y organismos del ayuntamiento tienen orientadas sus acciones al cumplimiento de una parte de objetivo global que se pretende alcanzar. Su principal función es identificar el grado de cumplimiento del plan municipal de desarrollo y el avance de los programas; asimismo, localizar posibles desviaciones y verificar si el proceso funciona de conformidad con lo establecido. Para llevarlo a la práctica será. Necesario cumplir con una serie de pasos o actividades en forma ordenada, a fin de que se constituya en una guía de carácter general que deberá ser ajustada a las necesidades específicas de todos y cada una de las dependencias gubernamentales. Utilizando un esquema simple podemos establecer algunas categorías programáticas, entendiendo como categoría-programática el nivel de actividades claramente identificadas y que forma parte de la apertura programática que comprende todos los niveles de acción del sector público como son: sector, subsector, programa y subprograma (proyecto, obra o actividades cuando se trate del gasto corriente). El programa operativo anual permitirá establecer una relación entre los programas a desarrollar, metas específicas, las unidades responsables de la ejecución y aplicación del gasto y las unidades de medida que se utilizarán para cuantificar las metas y objetivos. Con ello se pretende dejar establecido que el municipio está comprendido en una variedad de acciones sectorizadas. A fin de sistematizar y evaluar la información que determinará si el proceso de planeación y ejecución funciona conforme a lo establecido en el plan de desarrollo municipal, se determinarán criterios para identificar, clasificar y ordenar el tipo de acción o proyecto que se va a realizar, la dependencia responsable de su ejecución, el monto requerido para su cumplimiento. El origen del recurso financiero que lo va a sufragar y el cumplimiento, a la normatividad establecida por el nivel gubernamental que asigne el recurso. Los criterios de conformación de la estructura programática son:

Clasificación de los sectores y criterio numérico que utiliza dos dígitos que

identifican siete sectores.

Clasificación de subsectores, criterio numérico que utiliza dos dígitos y cada

sector le corresponde "n" subsectores

Clasificación de programas, criterio alfabético que utiliza dos dígitos que

deberán ser agrupados o relacionados con la clave correspondiente al

Page 96: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

96

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

criterio del sector y del origen del recurso, que se identificable con dicho

programa.

Clasificación de subprograma, criterio numérico que utiliza dos dígitos

y a cada programa le corresponden "n" subprogramas,

Clasificación de proyecto, criterio numérico que utiliza tres dígitos y a cada

subprograma le corresponde "n" proyectos o acciones con la descripción

detallada de sus especificaciones (metas unidades de medida,

beneficiarios, monto y origen de recursos.).

Clasificación de partida presupuestal, criterio numérico que utiliza cuatro

dígitos que se clasifican en capítulos, partidas presupuéstales para

proyectos de inversión en los capítulos 4000, 5000 y 6000, y para

gasto comente en los capítulos 1000, 2000, 3000, 7000 y 8000.

Clasificación de dependencia ejecutora, criterio numérico que utiliza dos

dígitos.

Clasificación de unidad administrativa, criterio numérico que es la

unidad responsable dentro de la dependencia de ejecutar el

proyecto y cada dependencia tiene "n" unidades responsables.

La estructura programática dará la clasificación y ordenación de las actividades públicas para facilitar tareas de programación presupuestaria y esta deberá ser coherente y congruente con los objetivos buscados. La coherencia programática es la necesaria y consistente relación de los objetivos, metas y estrategias de un plan o programa, que forman una unidad y que no se contradigan. La congruencia programática es la relación recíproca entre dos o más unidades constitutivas de la programación que se da ordenadamente en tiempo y lugar. La estructura programática dará la clasificación y ordenación de las actividades públicas para facilitar tareas de programación presupuestaria y esta deberá ser coherente y congruente con los objetivos buscados. Con la congruencia se pretende garantizar que los distintos esfuerzos no se dupliquen, anulen o contradigan entre sí, buscando que todas las acciones se refuercen mutuamente dentro del marco de los objetivos, estrategias y prioridades de los programas de mediano plazo que dan un sentido de orientación integral.

Page 97: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

97

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

ORGANIGRAMA

Page 98: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, …chumatlan.gob.mx/uploads/transparencia/c4eadde4379bfdaaab79bec5ae7fe0... · gobierno, estatal y municipal, se hace a través de la

98

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHUMATLÁN, VERACRUZ.

2018-2021

PRESIDENCIA

2018 - 2021

APROBACION DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

EL QUE SUSCRIBE LIC. ERIK RODOLFO LIMAS MARTÍNEZ,

SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE

CHUMATLÁN, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

HACE CONSTAR Y CERTIFICA: QUE EN SESION ORDINARIA DE FECHA ___ DEL MES DE ABRIL DEL

AÑO 2018, EL H. CABILDO APROBO EN LO GENERAL, EL PLAN

MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021, CON FUNDAMENTO EN LOS

ARTICULOS 9 FRACCION VI, INCISO C), 26, 29 Y 30 DE LA LEY DE

PLANEACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE.

PARA LOS USOS LEGALES PROCEDENTES, SE EXTIENDE LA PRESENTE

A LOS ___ DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2018.

SELLO DE LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO Y SU FIRMA