7
H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la Oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973 Serie meditativa 08

H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la Oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973

Embed Size (px)

DESCRIPTION

H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la Oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973 Serie meditativa 08 cepam. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

H. Basilio Rueda Guzmán,

“Charla sobre la Oración”,

Circular del 10 de noviembre de 1973

Serie meditativa 08

cepam

H. Basilio Rueda Guzmán,

“Charla sobre la Oración”,

Circular del 10 de noviembre de 1973

Serie meditativa 08

cepam

Page 2: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

“La oración comunitaria es una creación, un producto de la comunidad; algo así

como el fruto de la inspiración y del dinamismo comunitarios. Representa el momento en que la comunidad puede

encontrar su propia respiración. Oración ideal, sin duda alguna, por cuanto es uno de los medios más eficaces para sostener

a los Hermanos y edificar la verdadera comunidad.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 442)

“La oración comunitaria es una creación, un producto de la comunidad; algo así

como el fruto de la inspiración y del dinamismo comunitarios. Representa el momento en que la comunidad puede

encontrar su propia respiración. Oración ideal, sin duda alguna, por cuanto es uno de los medios más eficaces para sostener

a los Hermanos y edificar la verdadera comunidad.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 442)

Page 3: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

“Si la oración personal no es algo que surge como por

encanto, tampoco la oración comunitaria podemos

sacárnosla de la manga por arte de magia; supone siempre trabajo, esfuerzo y método.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 442)

“Si la oración personal no es algo que surge como por

encanto, tampoco la oración comunitaria podemos

sacárnosla de la manga por arte de magia; supone siempre trabajo, esfuerzo y método.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 442)

Page 4: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

“En la oración comunitaria no se trata de comentar por comentar,

sino de ofrecer a la comunidad una experiencia vivida. El resultado

será que los Hermanos empiezan por oír, pasan luego a escuchar, y,

poco a poco, acaban por interiorizar esas ideas y aplicarlas

a su vida cotidiana.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 445)

“En la oración comunitaria no se trata de comentar por comentar,

sino de ofrecer a la comunidad una experiencia vivida. El resultado

será que los Hermanos empiezan por oír, pasan luego a escuchar, y,

poco a poco, acaban por interiorizar esas ideas y aplicarlas

a su vida cotidiana.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 445)

Page 5: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

“Es de la oración comunitaria de donde tiene que surgir la verdadera

comunidad. Lo mismo ocurre entre oración personal y Evangelio: cuando

nos expresamos por medio de la oración personal, aflora en nosotros el

Evangelio que llevamos en nuestro interior, y al expresar así el Evangelio, nos estamos de nuevo evangelizando.

Dicho de otro modo: hay, a la par, emisión y recepción.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 445)

“Es de la oración comunitaria de donde tiene que surgir la verdadera

comunidad. Lo mismo ocurre entre oración personal y Evangelio: cuando

nos expresamos por medio de la oración personal, aflora en nosotros el

Evangelio que llevamos en nuestro interior, y al expresar así el Evangelio, nos estamos de nuevo evangelizando.

Dicho de otro modo: hay, a la par, emisión y recepción.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 445)

Page 6: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

“No renovaremos la vida religiosa paseándonos por el

terreno de la teología de la vida religiosa. Será una realidad la

renovación cuando nos abrevemos de continuo en las límpidas fuentes del Evangelio y de los orígenes del Instituto.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 447)

“No renovaremos la vida religiosa paseándonos por el

terreno de la teología de la vida religiosa. Será una realidad la

renovación cuando nos abrevemos de continuo en las límpidas fuentes del Evangelio y de los orígenes del Instituto.”

(H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973, Vol. XXV, N° 5, p. 447)

Page 7: H. Basilio Rueda Guzmán,  “Charla sobre la Oración”,  Circular del 10 de noviembre de 1973

Deja que lo que has leído se hunda lentamente en tu espíritu.

Ora al Señor por medio de María para que lo comprendas mejor y lo

lleves a la vida

Deja que lo que has leído se hunda lentamente en tu espíritu.

Ora al Señor por medio de María para que lo comprendas mejor y lo

lleves a la vida