18
Secretaría de Desarrollo Social 1 H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPIC, NAYARIT. SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPIC, NAYARIT INFORME MENSUAL CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE DE 2014 De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 65, Fracción VIII, de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, me permito presentar ante el Honorable Cabildo del XL Ayuntamiento Constitucional de Tepic, Nayarit; el Informe correspondiente al mes de noviembre de 2014 respecto al estado que guarda la Administración Municipal en sus aspectos más relevantes; para lo cual describo las actividades más significativas desarrolladas por cada una de las entidades municipales. SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO Como ha sido en anteriores meses, la H. XL Ayuntamiento de Tepic ha cumplido con el mínimo de sesiones de cabildo que establece la ley correspondiente. En el mes de noviembre se llevaron a cabo cuatro sesiones de cabildo (dos ordinarias y dos extraordinaria). De dichas sesiones se destacan la aprobación a la convocatoria para la elección de los Comités de Acción Ciudadana, Delegados Municipales y Jueces Auxiliares; la autorización la utilización de recursos públicos para echar andar el Programa de Vivienda Digna que promueve el Instituto Municipal de Vivienda y otras obras públicas, la modificación presupuestal de la Ley de Ingresos y Egresos Municipal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2014, la aprobación del proyecto de iniciativa de la Ley de Ingresos para la Municipalidad de la ciudad de Tepic, Nayarit para el Ejercicio Fiscal 2015; la autorización de la constitución del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y por lo último, la aprobación del Convenio de Colaboración y Coordinación en materia de Seguridad de Pública. Dirección Registro Civil A fin de orientar a la ciudadanía para solucionar la problemática relacionada con su identidad jurídica, 370 personas fueron atendidas por la Dirección del Registro Civil y en el desarrollo de las tareas de gestión de trámites se brindó orientación específica a 480 usuarios para correcciones de documentos derivados de procedimientos judiciales, y se atendieron 270 solicitudes de verificación y corrección de los registros de la base de datos. La expedición de actas certificadas alcanzó la cantidad de cuatro mil 740 documentos; se registraron 127 matrimonios para otorgar la certeza jurídica que confiere el gobierno mexicano y es reconocido en el resto del mundo. Asimismo se registraron 501 nacimientos, 171 defunciones, 57 divorcios y 18 reconocimientos de hijos. En este mes se elaboraron 132 boletas de inhumación de cuerpos y ocho para exhumación. También fueron autorizados nueve traslados de cuerpos a otras localidades y municipios. A efecto de difundir los servicios del Registro Civil se desarrollaron 30 acciones mediante prensa, televisión, radio, medios directos y electrónicos.

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE … · A nuestro capital humano, hemos respondido con puntualidad en el cumplimiento de los compromisos contractuales, especialmente con el pago

  • Upload
    phamnhi

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Secretaría de Desarrollo Social

1

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT.

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPIC, NAYARIT INFORME MENSUAL CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE DE 2014

De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 65, Fracción VIII, de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, me permito presentar ante el Honorable Cabildo del XL Ayuntamiento Constitucional de Tepic, Nayarit; el Informe correspondiente al mes de noviembre de 2014 respecto al estado que guarda la Administración Municipal en sus aspectos más relevantes; para lo cual describo las actividades más significativas desarrolladas por cada una de las entidades municipales. SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO Como ha sido en anteriores meses, la H. XL Ayuntamiento de Tepic ha cumplido con el mínimo de sesiones de cabildo que establece la ley correspondiente. En el mes de noviembre se llevaron a cabo cuatro sesiones de cabildo (dos ordinarias y dos extraordinaria). De dichas sesiones se destacan la aprobación a la convocatoria para la elección de los Comités de Acción Ciudadana, Delegados Municipales y Jueces Auxiliares; la autorización la utilización de recursos públicos para echar andar el Programa de Vivienda Digna que promueve el Instituto Municipal de Vivienda y otras obras públicas, la modificación presupuestal de la Ley de Ingresos y Egresos Municipal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2014, la aprobación del proyecto de iniciativa de la Ley de Ingresos para la Municipalidad de la ciudad de Tepic, Nayarit para el Ejercicio Fiscal 2015; la autorización de la constitución del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y por lo último, la aprobación del Convenio de Colaboración y Coordinación en materia de Seguridad de Pública. Dirección Registro Civil A fin de orientar a la ciudadanía para solucionar la problemática relacionada con su identidad jurídica, 370 personas fueron atendidas por la Dirección del Registro Civil y en el desarrollo de las tareas de gestión de trámites se brindó orientación específica a 480 usuarios para correcciones de documentos derivados de procedimientos judiciales, y se atendieron 270 solicitudes de verificación y corrección de los registros de la base de datos. La expedición de actas certificadas alcanzó la cantidad de cuatro mil 740 documentos; se registraron 127 matrimonios para otorgar la certeza jurídica que confiere el gobierno mexicano y es reconocido en el resto del mundo. Asimismo se registraron 501 nacimientos, 171 defunciones, 57 divorcios y 18 reconocimientos de hijos. En este mes se elaboraron 132 boletas de inhumación de cuerpos y ocho para exhumación. También fueron autorizados nueve traslados de cuerpos a otras localidades y municipios. A efecto de difundir los servicios del Registro Civil se desarrollaron 30 acciones mediante prensa, televisión, radio, medios directos y electrónicos.

Secretaría de Desarrollo Social

2

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Transparencia y Acceso a la Información Pública Se recibieron 25 solicitudes de información, resaltando que la ciudadanía pregunta sobre las percepciones de los funcionarios de primer nivel del H. XL Ayuntamiento, así como sobre sus gastos cuando salen a comisiones fuera del estado. También, con fecha 29 de noviembre, concluyó la asistencia de los cuatro servidores públicos del Ayuntamiento de Tepic al Diplomado de Transparencia y Protección de Datos Personales; el cual fue impartido por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nayarit en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Protección Civil Con el propósito de que nuestro personal se encuentre debidamente capacitado para atender a la población en forma profesional y con conocimiento en todos los temas relacionados con la protección civil, esta Dirección participó en la LXI Convención Nacional de Bomberos; la cual se llevo a cabo en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. Así mismo durante este mes acudieron a conferencias, ponencias, talleres impartidos por profesionales nacionales e internacionales en los temas de bomberos, protección civil, entre otros. Se participó de igual manera, en los Foros Temáticos de Participación Ciudadana, con el propósito de integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017, dando como resultado la conducción del municipio en forma positiva en lo social, económico y político. Cumplimos con nuestro propósito establecido de prestar atención a la ciudadanía en accidentes, incendios, inundaciones, destrucción de enjambres, tirolesa; así como la atención pre-hospitalaria, realizando 257 servicios.

Destrucción de enjambres: 50.

Atención pre-hospitalaria: 73.

Servicios de agua con pipas: 19.

Incendios: 16.

Preventivos: 98.

Inundaciones: 1. Asimismo, se ejecutaron 15 simulacros de evacuación, incendios, búsqueda y rescate, sismos, amenaza de bomba; etc. Proporcionamos 44 capacitaciones, principalmente en los temas de búsqueda y rescate, incendios, primeros auxilios y evacuación a escuelas guarderías y establecimientos comerciales. Revisamos y supervisamos a 114 negocios, además logramos inspeccionar a nueve viviendas y empresas, cumpliendo así con el Reglamento de Protección Civil. Aprobamos 65 dictámenes del Programa Interno de Protección Civil (PIPC) a estructuras y a negocios, empresas e instituciones educativas.

Secretaría de Desarrollo Social

3

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. TESORERÍA MUNICIPAL Dirección General de Administración En la búsqueda de hacer un uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de la sociedad, administrando y gestionando el Ayuntamiento de Tepic en forma responsable, honesta, equitativa y eficiente, se ejecutaron con todo rigor, los programas de austeridad establecidos para verificar el correcto ejercicio de los recursos. Con medidas como estas y con la convicción y participación decidida de nuestros recursos humanos, podremos avanzar hacia la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas de las acciones de gobierno. A nuestro capital humano, hemos respondido con puntualidad en el cumplimiento de los compromisos contractuales, especialmente con el pago de sueldos, salarios y prestaciones al personal de base, de confianza y de lista de raya. Asimismo se realizó el pago del ajuste de calendario, de acuerdo al convenio laboral con el SUTSEM y Ayuntamiento de Tepic por la cantidad de un millón 970 mil 483 pesos; la cual está consignada en la cláusula décima octava y también al personal considerado en el laudo SITEM. Y en cumplimiento a la cláusula décimo sexta del convenio laboral entre el SUTSEM y el Ayuntamiento de Tepic, se realizó el pago de la prima vacacional por la cantidad de cuatro millones 422 mil 719 pesos; que reconoce al personal considerado en el laudo SITEM. Una actividad importante es mantener actualizado el inventario de bienes muebles; para ello, se actualizaron 174 resguardos de bienes del Ayuntamiento y se colocaron 65 etiquetas térmicas de identificación; se dieron de alta 42 bienes adquiridos y 74 se dieron de baja. Y oportunamente fueron atendidos ocho vehículos oficiales de Aseo Público, Parques y Jardines, Seguridad Pública y Tránsito Municipal; los cuales en el cumplimiento de la tarea institucional se vieron involucrados en accidentes de tránsito. Y en el interés de conservar en el mejor estado posible los vehículos propiedad del ayuntamiento, se revisaron y entregaron oportunamente 417 diagnósticos de falla mecánica de unidades con el objeto de que cada una de las áreas solicite la adquisición de las refacciones para su reparación. Dirección de Ingresos Con el fortalecimiento a los procesos de automatización en el cobro de impuestos, derechos y aprovechamientos municipales, se dio impulso a su captación oportuna y en base a los ingresos obtenidos por todas las áreas recaudadoras, se elaboró el reporte mensual de ingresos, con gráficas comparativas al año anterior, a fin de remitirlas a las áreas recaudadoras para su análisis y facilitar su toma de decisiones para fortalecer o reorientar las acciones de sus planes de trabajo, en la búsqueda de incrementar la captación de recursos y eficientar la prestación de servicios. Dirección de Egresos En la búsqueda de mejorar la administración de los recursos municipales, se verificó la suficiencia presupuestal, para lo cual se hicieron dos ajustes presupuestales y se dio autorización de compra a mil 200 requisiciones de las dependencias para atender con oportunidad los procesos de adquisición de insumos, materiales y servicios para hacer posible mejorar la prestación de los servicios municipales. Presentamos trimestralmente el informe de Avance de Gestión Financiera y Cuenta Pública al Órgano de Fiscalización Superior.

Secretaría de Desarrollo Social

4

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Reducir las fallas de la contabilidad municipal, en la clasificación de cuentas, procesos y registros, es una actividad permanente; por ello, se emitieron cuatro reportes, se verificaron mil 450 facturas en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se notificaron a 12 áreas involucradas en el gasto para que verifiquen sus comprobantes ante el SAT, se registraron correctamente 450 pólizas de egresos y de diario en el sistema contable y se emitieron tres estados financieros de ingresos y egresos, al cierre mensual contable. CONTRALORÍA MUNICIPAL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO Vigilar y hacer cumplir con la normatividad vigente establecida en el ejercicio eficiente, eficaz y honesto de los recursos públicos, es una obligación de los entes de contraloría interna de la administración municipal, por lo que en este mes de octubre transcurrido, se captaron y atendieron 20 comunicados ciudadanos vía correo electrónico, buzón de voz y documentos escritos, a través del Sistema de Quejas y Denuncias. Y con el fin de confirmar la adecuada comunicación con la ciudadanía, se emitieron tres documentos de recomendaciones, derivados de las supervisiones a la página de Transparencia Oficial del Municipio. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Dirección de Planeación y Evaluación A fin de obtener los elementos necesarios para cumplir con la normatividad vigente, se captó y procesó la información del Sistema de Información de la Administración del Cambio (SIAC) 2014 del mes de octubre de las Dependencias Municipales y se elaboró el informe mensual de octubre, sobre el estado que guarda la Administración Municipal en sus aspectos más relevantes y que el C. Presidente Municipal debe presentar al H. Cabildo. A efecto de dar oportunidad a la participación de la gente, se organizaron los Foros de Participación Ciudadana para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017, el martes 18 de noviembre a partir de las 10:00 horas en el Salón de Eventos María Magdalena de la ciudad de Tepic, Nayarit; bajo el siguiente:

Orden del Día

Inauguración del Foro General por el C. Presidente Municipal.

Exposición de motivos. Lic. Raquel Velarde Sáizar.

Presentación del Objetivo General, Estrategia, Ejes Rectores y Transversales, con sus respectivos programas.

Receso para conferencia de prensa del C. Presidente Municipal.

Registro para los Foros Temáticos.

Apertura de los Foros Temáticos, según los Ejes del Plan Municipal de Desarrollo.

Receso para comer.

Continuación de los trabajos.

Definición de conclusiones.

Presentación de conclusiones en el Foro General.

Clausura del Foro para la Integración del Pan Municipal de Desarrollo 2014-2017. Los temas tratados en cada Foro Temático fueron:

Secretaría de Desarrollo Social

5

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. No. EJE

No. PROGRAMA

NOMBRE DE EJE Y PROGRAMA

1 El cambio en el bienestar social

1 Servicios públicos dignos.

2 Infraestructura social para el bienestar.

3 Tepic incluyente y solidario.

4 Municipio con identidad cultural y artística.

5 Los derechos de nueva generación.

2 Municipio con seguridad y confianza

6 Policía de confianza.

7 Prevención del delito.

8 Protección civil y ciudadana.

9 Espacios públicos y alumbrado, para un entorno seguro.

10 Derechos Humanos.

3 Tepic ordenado y sustentable

11 Infraestructura vial para todos.

12 Saneamiento integral.

13 Ordenamiento territorial.

14 Ecología y medio ambiente.

15 Movilidad urbana.

4 Reactivación económica solidaria

16 Promoción a la inversión.

17 Estímulos a la inversión y simplificación de trámites.

18 Reconversión de cultivos y apertura y detección de mercados.

19 Orientación y capacitación de emprendedores y empresarios.

20 La obra pública generadora de empleos.

21 Rastro eficiente y productivo.

22 Regreso al mercado tradicional y promoción al consumo de productos locales.

23 Inducción hacia encadenamientos productivos.

24 Impulso al turismo ecológico y alternativo.

25 Vocación artesanal para los pueblos y colonias.

5 Participación ciudadana

26 Presupuesto Participativo.

27 Comités comunitarios y microrregionales.

28 Comités ciudadanos Sectoriales (ONG's y temáticos).

29 Creación del consejo consultivo ciudadano Órgano de Gobierno en el IMPLAN Tepic.

Secretaría de Desarrollo Social

6

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. 6 Honestidad y buen gobierno

30 Transparencia y rendición de cuentas.

31 Modernización y eficiencia administrativa.

32 Audiencias públicas.

33 Equidad de Género.

34 Capacitación permanente del personal.

35 Austeridad responsable.

36 Evaluación ciudadana de la función municipal. En el proceso de formulación del Plan Municipal de Desarrollo Tepic 2014-2017, el diagnóstico de las principales áreas de la realidad municipal y la resolución de su problemática se encuentran incorporadas a los ejes que hemos denominado Ejes Rectores del Desarrollo:

El Cambio en el Bienestar Social.

Municipio con Seguridad y Confianza.

Tepic Ordenado y Sustentable.

Reactivación Económica Solidaria. Dos ejes llamados transversales que cruzan los cuatro ejes estratégicos, y todas y cada una de las tareas de la administración municipal:

Participación Ciudadana.

Honestidad y Buen Gobierno. En otras palabras, cada obra o acción del gobierno municipal estará en el marco de uno o varios ejes estratégicos, y todos éstos se regirán con la participación de los tepicenses y tendrán el sello de la honestidad y transparencia. La integración del documento se hizo con apego a las recomendaciones del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en relación a la congruencia que debe guardarse con los Sistemas Estatal y Nacional de Planeación, en la ejecución de las obras y las acciones que den cumplimiento al mandato legal así como a las expectativas ciudadanas, incluyéndose en todos sus apartados una orientación de equidad, inclusión y perspectiva de género. Esta primera etapa de la planeación del desarrollo del municipio llega a la determinación de las líneas de acción que conforman los programas y que, a su vez, se derivan de la estrategia para la consecución del objetivo general del Plan. SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA Dirección de Licencias En la tarea permanente de cambiar gradualmente la imagen de Tepic para exponer el potencial de sus ciudadanos, mostrar una Ciudad Capital en desarrollo y lograr que las personas disfruten de sus bellezas, en la Administración del Cambio, ejecutamos acciones coordinadas para conseguir controlar y normar el desarrollo urbano. Para ello se realizaron 105 trámites de compatibilidad urbanística, 23 dictámenes de factibilidad de uso de suelo en viviendas nuevas y 29 certificaciones de uso de suelo para ampliaciones. Asimismo, se expidieron 82 permisos y licencias de construcción y al vigilar y conducir el crecimiento ordenado, se asignaron 214 números oficiales a predios, se aprobaron 37 alineamientos de construcción y se generaron 81 actas de regularización

Secretaría de Desarrollo Social

7

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. de obras que fueron exhortadas a cumplir con los criterios oficiales de edificación. Asimismo, se emitieron 31 dictámenes de subdivisión y fusión de predios.

Desarrollo Urbano

Concepto Cantidad Trámites de compatibilidad urbanística 105

Permisos y licencias de construcción 82

Números oficiales 214

Alineamientos de construcción 37

Actas de regularización de obras 81

Dictámenes de subdivisión y fusión de predios, factibilidades y certificaciones de uso de suelo

83

Dirección de Ecología Con el objeto de regular y verificar que los negocios participen decididamente en la prevención de la contaminación ambiental, se realizaron 18 visitas de inspección y se emitieron 16 dictámenes técnicos de ecología a microempresas de diferentes giros. A fin de generar un ambiente limpio, un mejor aspecto de la ciudad y procurar la seguridad a sus habitantes y visitantes, se brindaron 33 servicios de limpieza de maleza, barrido y junta de basura en paseos turísticos, distribuidores viales y cauces federales, así como calles, avenidas y áreas verdes y comunes de colonias y fraccionamientos de la ciudad. En respuesta a las 39 solicitudes ciudadanas ingresadas para derribos y podas de árbol, fueron realizadas 42 inspecciones de campo y se emitieron 39 dictámenes. Las inspectoras ambientales al dar su recorrido por el Centro Histórico les informaron a los locatarios que está prohibido colocar los anuncios de tijera en las banquetas y retiraron 69 de ellos; en las actividades desarrolladas para lograr la regularización, fueron otorgadas seis licencias para operar anuncios autorizados de diferentes tipos a empresas. Asimismo, se retiraron mil 880 anuncios de publicidad de los postes, teléfonos, paredes y otros lugares de la ciudad. Dirección de Aseo Público

Servicio de recolección de basura Tenemos la problemática del parque vehicular existente destinado a la recolección de basura ya que de 19 unidades, cuatro están fuera de servicio por falta de mantenimiento y reparaciones y las otras 15 que funcionan a diario en varios turnos, ocho unidades están por darse de baja. Los recolectores del turno nocturno están teniendo problemas los fines de semana en ciertas colonias, ya que se encuentran con personas que se ponen agresivas por estar en estado de ebriedad; y en la Zona Centro en varias ocasiones los pepenadores destrozan las bolsas de basura dificultando y a veces imposibilitando su recolección. Al respecto en estos dos últimos temas, se hizo la solicitud de vigilancia a la Policía Municipal en estas zonas.

Secretaría de Desarrollo Social

8

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Cabe mencionar que se instalaron 10 cestos de basura en los panteones y otros lugares de la ciudad de Tepic. Dirección de Parques y Jardines

Reparaciones relevantes

En la fuente del Parque Alameda se instaló motor, tubería interna, pintura de la fuente y los arreglos de salida de chorro.

La nave del invernadero se rehabilitó con tres rollos de plástico para el cultivo de la planta de ornato.

Embellecimiento de las plazas

Con poda de pasto en área de la Col. Valle de Nayarit, poda de pasto en el camellón de la Av. Lago Superior del fraccionamiento Lagos del Country y en perímetros de la cancha de la colonia Venceremos, donde también se apoyó con pintura para postes y tableros.

Poda de árboles estéticos en el fraccionamiento La Lomita, fraccionamiento Jacarandas, Jardín Electricistas y en la Iglesia Inmaculada Concepción.

Arreglo estético y plantación en el jardín del fraccionamiento Jacarandas. Imagen Urbana Se realizaron actividades de limpieza de machuelos, pintado de plazas públicas, pintura y encalado de machuelos, bardas y árboles, así como de barrido y levantamiento de basura en el Parque Alameda, fachada del atrio del Santuario de Nuestra Sra. de Guadalupe y en el Orfanato “Asunción de María”, lo que generó los siguientes resultados:

CONCEPTO UNIDAD DE

MEDIDA CANTIDAD

LIMPIEZA DE MACHUELO ML 1,505

PINTA DE PLAZAS PUBLICAS M2 2

CALEO DE BARDAS M2 1,402

CALEO DE ARBOLES ARBOL 2,306

PINTA DE BARDAS M2 4,564

PINTA DE MACHUELOS M2 613

LEVANTAMIENTO DE BASURA KILOS 30,000

BARRIDO DE BASURA M2 9,130

Rastro Se realizaron en el período de este informe 922 sacrificios de ganado bovino y seis mil 602 sacrificios de ganado porcino; con un importe recaudado por estos conceptos de 793 mil 256 pesos. Con 69 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura de las áreas verdes y oficinas, en los chiqueros, corrales, embudos áreas de sacrificio de ganado bovino y porcino, mantenimiento oportuno de los vehículos para reparto de canales y desechos, destacando la

Secretaría de Desarrollo Social

9

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. reparación de la mesas de acero del área de cerdos, la adquisición de dos chumaceras de 1 ½ para la tina de cerdos y reparación del tecle y soldadura de trampas del área de vísceras de porcinos.

Administración de Panteones Se pintaron fachadas, puertas, canceles, machuelos, señalamientos, banquetas, bardas interiores y exteriores de los Panteones Hidalgo, Fresno y Jardines de la Cruz donde se utilizaron 46 cubetas de pintura. En el exterior del Panteón Hidalgo se colocaron lonas de dos por seis metros con pensamientos alusivos al Día de Muertos y se instaló nueva tubería en la reparación de un registro ubicado en el exterior. Destacan en el presente mes las acciones realizadas en el remozamiento de los espacios públicos:

Panteones: Se pintaron dos mil 885 metros cuadrados de fachadas de los panteones Hidalgo, Jardines de la Cruz, Mora, Fresnos, Bellavista, Francisco I. Madero (Puga), San Cayetano y sus alrededores.

Plaza Principal de la ciudad de Tepic: Se realizó la limpieza y se pintaron los machuelos a lo largo de la Plaza Principal con un total de dos mil 198 metros cuadrados; incluyendo las dos fuentes, las jardineras y se encalaron más de 200 árboles.

DESARROLLO ECONÓMICO Dirección de Fomento Económico y Empleo A través del departamento de cobranza de la Secretaría de Desarrollo Económico, durante el mes de Noviembre se hizo la gestión de la cartera vencida y normal para la recuperación de los préstamos, logrando recuperar un monto de nueve mil 300 pesos, en los diferentes domicilios de los deudores de la zona urbana y rural de Tepic. Mediante el contacto permanente en rutas ya establecidas; el análisis y evaluación de empresas para la captación de vacantes y a través de visitas aleatorias y/o programadas a los diferentes comercios y empresas de la zona urbana del Municipio de Tepic, con el propósito de dar a conocer los servicios que presta la Dirección de Empleo Municipal logrando en la zona urbana el contacto con 97 empresas y comercios. Se instalaron tres módulos Informativos del Empleo en la Plaza Principal "Amado Nervo", en la primera audiencia pública de este XL Ayuntamiento, mismo que funciona como stand de información al solicitante de empleo para brindar atención e información de espacios vacantes a los solicitantes de empleo. En la zona urbana del municipio de Tepic, mediante el contacto permanente en rutas ya establecidas a través de visitas aleatorias y/o programadas y llamadas telefónicas a los diferentes comercios y empresas del Municipio, para la captación de los espacios vacantes que ofertan, se captaron en el mes de noviembre 897 espacios vacantes. Se colocaron cuatro periódicos murales de empleo en el pizarrón ubicado en la Dirección de Empleo Municipal, para la publicación y dar a conocer a los solicitantes de empleo los espacios

Secretaría de Desarrollo Social

10

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. vacantes que ofertan las empresas y comercios del Municipio originando la atención y canalización de 144 solicitantes de empleo. Desarrollo Rural Se levantaron 55 solicitudes y se elaboraron el mismo número de expedientes técnicos dando un total de ocho millones 374 mil 533 pesos, los cuales representan la propuesta económica de esta Dirección correspondiente a la obra social para el Ejercicio Fiscal 2015, de los cuales fueron:

Ocho del Programa de Empleo Temporal de la obra construcción de muros firmes para el mismo número de localidades, por un importe total de 708 mil 437 pesos.

14 del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias de la obra construcción de piso firme para igual número de localidades, por un importe de 796 mil 779 pesos.

47 para el Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias, de los cuales 16 fueron de la obra instalación de letrinas con bio-digestor para mismo número de localidades con un importe total de seis millones 075 mil 324 pesos.

14 del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias de la obra construcción de piso firme para igual número de localidades, por un importe de 796 mil 779 pesos.

17 de la obra instalación de estufas ecológicas y filtro de agua con un total de un millón 153 mil 993 pesos.

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Dirección de Mantenimiento de Caminos A fin de que los diferentes ejidos del Municipio cuenten con una conectividad rural eficiente en toda época del año para la introducción de insumos y la recolección oportuna de sus cosechas, la presente administración municipal trabajó en el empedrado de 660 metros cuadrados de caminos saca cosechas y acarreo de 483 metros cúbicos de material pétreo, consistente en grava, arena, jal, tezontle y piedra. Dirección de Infraestructura El municipio requiere la realización de innumerables obras y al ser los recursos siempre insuficientes, cada obra que se lleva a cabo es planeada, jerarquizada, programada y ejecutada con calidad, evitando el dispendio de recursos. Durante el mes de noviembre, en una actividad técnica previa a las acciones de mejoramiento, se realizaron los diagnósticos del estado que guardan cinco vialidades de la ciudad de Tepic. En el seguimiento a la ejecución de las obras, se realizaron 110 visitas de supervisión para confirmar que su proceso constructivo, se lleve de acuerdo al programa de obra. Los trabajos realizados en beneficio de la población para el mantenimiento y rehabilitación de calles y avenidas de la ciudad de Tepic y de las comunidades rurales, registran actividades de rastreo, empedrado, lechereado y bacheo en 12 mil 077 metros cuadrados y retiro de 810 metros cúbicos de escombro.

Secretaría de Desarrollo Social

11

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Drenaje Pluvial El mantenimiento a la red de drenaje pluvial es importante para desalojar eficientemente las aguas de lluvia y evitar su acumulación en las partes bajas de la ciudad; para ello, se ejecutaron acciones de rehabilitación, limpieza y desazolve de seis rejillas pluviales y 700 metros lineales de canales pluviales a cielo abierto. Dirección de Alumbrado Público Recibimos en este período de informe, 600 reportes ciudadanos de los cuales se atendieron un total de 636 reparaciones de luminarias en las zonas urbana y rural, parques, jardines, camellones y avenidas principales como se detallan en la siguiente tabla:

REPARACION DE LUMINARIAS (UBICACIÓN)

CANTIDAD

ZONA URBANA 408

ZONA RURAL 176

PARQUES Y JARDINES 20

PLAZAS PUBLICAS (RED ALUMBRADO) 127

CAMELLONES Y AVENIDAS PRINCIPALES 20

T o t a l

636

Asimismo, se realizaron 138 mantenimientos preventivos a transformadores y controles de alumbrado público del municipio de Tepic y se sustituyeron 999 metros de cableado eléctrico dañado y/o faltante. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y VIALIDAD Dirección de Policía Preventiva Durante este mes brindamos 100 atenciones en el área de barandilla de la Secretaría de Seguridad Pública proporcionando la información necesaria que solicita la ciudadanía. Asimismo, llevamos a cabo 61 vigilancias en eventos cívicos, deportivos y culturales, por medio de operativos especiales, logrando así proporcionar seguridad a las personas que acuden a dichos eventos. Asistimos a 34 actos cívicos y conmemorativos como representación de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad acudiendo a sesiones plenarias, reuniones de colaboración para la implementación de operativos, eventos en planteles educativos, Foro para la Integración del Plan de Desarrollo Municipal, eventos del Instituto de la Mujer, Red de Mujeres, reunión para el Análisis para la adquisición de equipo de Red de Telecomunicaciones (SUBSEMUN) con el Departamento de Adquisiciones, talleres participativos, dotación de tierra con comisariados ejidales, caravanas artísticas y exhibición de entrenamiento canino convocada por la UAN.

Secretaría de Desarrollo Social

12

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Este mes ejecutamos mil 080 Operativos de Vigilancia por medio de unidades móviles, con personal debidamente capacitado para la realizar la función de reacción en los cuadrantes designados, con personal debidamente capacitado, salvaguardando la integridad física siempre apegados al marco jurídico y respetando el estado de derecho de la ciudadanía. Dando cumplimiento a los compromisos contraídos con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por medio del convenio especifico de adhesión SUBSEMUN 2014 en el rubro de equipamiento, se realizó la adquisición de seis vehículos debidamente equipados. Con la intención de brindar información básica a niños, jóvenes y padres de familia acerca de las consecuencias del consumo y temas referentes con la problemática de cada institución educativa. Ofrecimos pláticas en 11 planteles educativos sobre el tema de prevención del delito beneficiándose dos mil 165 alumnos y 14 maestros. En el área de Recursos Humanos se realizó la contratación de personal en base a las necesidades, cubriendo seis vacantes vigentes. Se llevó a cabo la instalación del Módulo de Proximidad Social Itinerante, en Palacio Municipal de Tepic y en el poblado de San Cayetano, logrando fomentar la denuncia y recepción de quejas y/o denuncias de la población referente a los servicios que ésta Secretaría de Seguridad otorga de manera gratuita a la ciudadanía en general y dar seguimiento a las mismas. Asimismo, se dio a conocer el nuevo domicilio y números telefónicos de la Secretaría de Seguridad Pública logrando la recepción de 70 denuncias. Brindamos 85 orientaciones psicológicas a la población, por medio de psicólogos adscritos a La Unidad Especializada de la SSPTYVM, con orientaciones de drogas, co-dependencia, violencia familiar, pleito callejero, cutting y crisis emocional. A solicitud de dos personas con problemas de adicción, que de manera voluntaria deseaban ingresar a un centro de rehabilitación, se ejecutó el traslado al centro de rehabilitación “Razón de Vida” y así pudieran acceder a un tratamiento especializado. Asimismo, se realizó el traslado de cinco personas extraviadas y menores infractores a DIF Xalisco, Centro de Justicia Familiar, CIRSA y DIF Tepic, para su resguardo en lo que se localizan a sus progenitores e informar la situación en la que se encuentran. Con la intención de fomentar la unión familiar y rescatar los valores de la niñez y de la ciudadanía en general, así como también rescatar áreas abandonadas de las distintas colonias del municipio de Tepic. Se llevan a cabo caravanas artísticas y culturales de prevención en las colonias por medio del teatro guiñol, con una obra donde se reflejan los derechos de los niños y obligaciones de los padres, teniendo como invitados a los representantes políticos de cada colonia; así como personal de Arte y Cultura Municipal, que conforma el elenco artístico, logrando presentar ocho caravanas. Tránsito En este mes logramos realizar 20 vigilancias en colonias y zonas escolares por medio de operativos con personal pie tierra y unidades móviles en las afueras de los planteles educativos, logrando así evitar que los automovilistas que circulan por las avenidas principales donde se encuentran planteles educativos puedan cometer algún incidente vial en contra de los alumnos que acuden a clases.

Secretaría de Desarrollo Social

13

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Así mismo se ejecutaron 92 operativos de vigilancia, como lo son:

Operativo Cero Tolerancia, en las principales avenidas de la ciudad.

Operativo Fase Centro Histórico.

Operativo Conduce Sin Alcohol.

Operativo para obras públicas del gobierno estatal y municipal.

Operativo Pichón, en la entrada principal de la comunidad del Pichón.

Operativo Panteones, en las avenidas principales donde se encuentran asentados los panteones.

Dando como resultado mil 947 infracciones y evitando congestionamientos vehiculares en calles y avenidas principales de la capital tepicense. Brindamos siete apoyos de resguardo a peatones en caravanas seguridad vial a las personas que realizan su recorrido pie-tierra por avenidas principales, de acuerdo al seguimiento de las diversas solicitudes de permisos por instituciones, particulares y planteles educativos. Así como también se proporcionaron 88 apoyos de vigilancia especial en fiestas, escuelas y eventos artísticos ó culturales con personal pie-tierra y unidades móviles. Llevar el mensaje de cómo prevenir accidentes, dando a conocer el Reglamento de Tránsito así como los señalamientos viales por medio de diapositivas y material hecho de fomix, lonas ilustradas, imágenes digitales que contienen temas en referencia a señalamientos viales, cuidados preventivos en vialidad, el semáforo, cómo cruzar la calle, en diferentes planteles, así como interactuar con los alumnos de acuerdo al nivel educativo es de vital importancia para nuestra dependencia es así como se realizaron 11 pláticas, beneficiándose a 884 alumnos. 16 elementos de Tránsito asistieron a un curso de capacitación en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con la finalidad de que cuenten con los conocimientos y habilidades mínimas necesarias para realizar su función con estricto apego al marco normativo vigente y con respeto a los Derechos Humanos. Se llevó a cabo la balizamiento de calles y machuelos de dos mil 055 metros lineales, delimitando los espacios para estacionarse con pinta de cajones, espacios de carga y descarga, machuelos, líneas descontinuas, cambio de sentidos con flechas al piso y pinta de símbolos de discapacitado. SECRETARÍA DE SALUD INTEGRAL Subsecretaría de Servicios Médicos Se contó con la realización de tres campañas contra la diabetes, hipertensión y obesidad a población más desprotegida; así como con la realización de 430 consultas médicas, preventiva y prescriptiva, psicológicas, de Papanicolaou, cáncer de mama, odontológicas, de planificación familiar, valorar la higiene, estomatológicas y prenatal a derechohabientes y a la población más vulnerable; además de la realización de 119 evaluaciones para la detección de enfermedades crónico degenerativas (hipertrofia de próstata, diabetes, hipertensión arterial, trastornos de nutrición, cáncer cervicouterino y de virus de Papiloma Humano). También se realizaron nueve detecciones de cáncer de mama. Se realizó una campaña en beneficio de 500 personas de San Cayetano y explanada de la Presidencia Municipal.

Secretaría de Desarrollo Social

14

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Dirección de Municipio Saludable Se realizaron actividades de descacharrización en Francisco I. Madero (Puga) el día 28 de noviembre, en la cual se recolectaron tres toneladas de llantas viejas y 200 kilogramos de cacharro. Se aplicaron mil 574 dosis de tratamiento contra la pediculosis en las escuelas primarias “Indio Mariano”, “Mariano Matamoros”, “Patria” en el turno matutino, “Miguel Hidalgo” en el turno vespertino, “Cristóbal Colón”, Secundaria Técnica No. 47 de San Cayetano, en la telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” y preescolar Rey Nayar, en la localidad de La Yerba, municipio de Tepic; además de realizar pláticas de prevención de salud bucal e higiene personal a mil 570 alumnos y distribución de tres kilogramos de abate a la población para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue en las escuelas antes mencionadas. En este mes se realizaron 656 verificaciones a los puestos fijos, semifijos y ambulantes para que cumplan con los requisitos de la Ley de Salud; se realizaron 53 inspecciones a estéticas, bares, cantinas, centros nocturnos y similares. En la supervisión de los productos cárnicos proveniente de los rastros se realizaron mil 804 inspecciones zoosanitaria en ganado bovino, 10 mil 449 de ganado porcino; además de tres mil 759 decomisos parciales por infecciones de tuberculosis miliar y se atendieron 40 quejas de control sanitario de la ciudadanía. Con respecto a las mascotas, se realizaron 10 recorridos por colonias para la captura de perros y gatos callejeros, resultando capturados 14 perros y gatos. Se aplicaron 11 vacunas antirrábicas en el Centro de Atención Integral a Mascotas, en donde también se realizaron 19 cirugías y 36 sacrificios. INSTITUTO DE ARTE Y CULTURA En este mes se tuvieron 28 presentaciones de los grupos artísticos adscritos al Instituto y grupos de apoyo en los diversos espacios públicos del municipio, en esta ocasión y con el impulso de la nueva administración municipal se dio inicio con nuevas actividades culturales a citar el programa "El arte te encuentra”, celebrado en la Plaza Antigua, Parque a la Madre y Parque “Juan Escutia". La participación musical en las audiencias en los "Miércoles Ciudadanos", tertulias, altares de Día de Muertos, talleres de manualidades, taller de pintura infantil, exposición de epitafios, taller de flores y coronas, taller de pintura a base de plastilina, decoración artistíca de galletas, tertulia de Día de Muertos en los panteones municipales, apoyo a homenaje a Konrad Teodora Preas, apoyo a evento de Ex Fábrica Textil Ruinas de Jauja, siendo los anfitriones los estudiantes de la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Guadalajar (UAG), participación en el desfile con motivo de la Revolución Mexicana, participando con carro alegórico, participando asimismo en el evento de Bellavista; contando con la asistencia total beneficiada aproximada de siete mil 580 personas. En el mes de noviembre del año en curso, se tuvo la impartición de 17 sesiones de las actividades básicas de fomento a la lectura, con un total de 23 horas efectivas, con la asistencia de 144 usuarios asistentes a estas actividades de fomento a la lectura impartidas en el taller y un total de dos mil 815 visitas de usuarios a las bibliotecas públicas entre niños, jóvenes y adultos asistentes a cada uno de los centros culturales destinados como bibliotecas, que se incluyen en este mes.

Secretaría de Desarrollo Social

15

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Se procesa información de 30 turnos de bibliotecas y dos salas de lectura, turnos en los cuales están distribuidas las actividades de las Bibliotecas Públicas Municipales. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD En este mes de noviembre el Instituto Municipal de la Juventud continúo con una beca educativa en la Preparatoria Cuauhtémoc. Además se apoyo al joven Antonio Múñoz Burgara con equipo de sonido para llevar a cabo el evento musical en la plaza principal de la colonia Valle de Matatipac el dia seis de noviembre del año en curso. El Insitituto también participó en el desfile del 20 de Noviembre con un carro alegórico alusivo al personaje histórico mexicano José Vasconcelos. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Se dio seguimiento a los dos convenios de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 79. También se realizaron 35 cursos-talleres de prevención de la violencia y equidad de género dirigido a grupos vulnerables impartidos por el Área Jurídica y el Área de Psicología en beneficio de 120 personas; además de brindar 113 asesorías psicológicas con el objeto de orientar y prevenir a esta misma población. En este mes de crearon seis grupos de mujeres en todo el municipio para darle seguimiento a los huertos familiares. SIAPA (Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado) Ofrecimos capacitación al Personal Operativo de Cultura del Agua con cuatro conferencias y pláticas dirigidas al personal que atiende el Programa de Cultura del Agua, con temas de cloración, epidemiología, Pedagogía y bases tecnológicas. Cloración del Agua El suministro de hipoclorito de sodio a los pozos estaba en cero por ciento, logrando incrementar a la fecha hasta más del 90% de cloración del agua. Se logró incorporar a la red de agua potable tres nuevas fuentes de abastecimiento: El pozo Palomas, el pozo Guadalupe y el pozo INDECO; para estar en posibilidades de ofrecer un mejor abastecimiento del servicio. Logramos aplicar un programa de austeridad mismo que cumplió con el objetivo de cubrir los gastos de nómina, ajustes de calendarios y algunos pagos atrasados a trabajadores del organismo operador (SIAPA). Se realiza una campaña permanente de cultura del agua para la concientización de la población hacia la responsabilidad del uso del agua, la importancia de su pago y el justo cobro hacia los que más consumen.

Secretaría de Desarrollo Social

16

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. DIF TEPIC Coordinación de Alimentos En el mes de noviembre se distribuyeron 430 mil 685 raciones correspondientes a las entregas 6, 7, 8 y Zona Rural 9 y 10 del 2014; en beneficio de 166 escuelas, 46 comunidades, 58 colonias y 10 mil 350 niños. También se llevó a cabo la supervisión a tres escuelas y se entregaron 807 despensas a menores de cero a cinco años en situación de riesgo. Dentro del programa de la comunidad diferente se llevó a cabo una reunión de trabajo en la comunidad de Caleras de Cofrados, asistieron personal del DIF Estatal, Municipal y técnicos para ofrecer una asesoría sobre frutas y verduras en conservación, con la asistencia de 20 persona. Coordinación Defensa del Menor Se realizaron 14 pláticas prematrimoniales, seis demandas ante los juzgados familiares y Ministerio Público, seis denuncias, 14 juntas conciliatorias, 313 orientaciones jurídicas (incluyendo los usuarios a pláticas prematrimoniales), se realizaron seis visitas a los domicilios por denuncia de violencia intrafamiliar, asesorías jurídicas y atención psicológica. También se realizaron dos convenios extrajudiciales de pensión alimenticia por la cantidad de 500 pesos, y se canalizaron a tres menores al centro “Nueva Vida”. Coordinación Discapacitados Se realizaron ocho cursos permanentes de lenguaje manual y lecto-escritura los días martes y jueves de 16:00 a las 19:00 horas, de un total de 16 horas con 30 personas beneficiadas; así como también se realizaron cuatro pláticas sobre servicios gratuitos para ellos e integración familiar en beneficio de 126 personas, y se realizó una canalización al Área de Psicología y dos personas a la Unidad Básica de Rehabilitación. También se realizó un curso de piñatas para personas con discapacidad en la colonia Aramara, se realizaron cinco credencializaciones y 19 gestiones para descuentos sobre el pago de agua potable y en medicamentos. Coordinación Jurídica El DIF Tepic, a través de esta área realizó en el mes de noviembre 14 asesorías jurídicas impartidas en beneficio de 15 personas, se realizaron dos gestiones y canalización a otras dependencias; asimismo se realizaron tres eventos de capacitación y gestión jurídica al personal de las coordinaciones. Coordinación Médica En el mes de noviembre se realizaron 773 consultas en general, odontológicas, psicológicas, homeopáticas, ginecológicas y de traumatología; además de 847 acciones de enfermería, 16 servicios de quiropráctico, 208 apoyos de medicamentos, 173 recetas medicas proporcionadas, 10 servicios de diabetes mellitus, cuatro servicios de diabetes tipo 2 (DMT2), dos detecciones de hipertensión arterial sistemática (HTAS), 500 tomas de talla y peso, cinco detecciones oportuna

Secretaría de Desarrollo Social

17

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. de cáncer cervicouterino, 10 detecciones oportuna de cáncer mamario, 22 detecciones y tomas del virus de Papiloma Humano (VPH), 36 personas atendidas del programa de planificación familiar consultas de primera vez, revisión de DIU, resurtido de medicamentos (preservativos, H. Oral, H. Inyectable mensual, bimestral, DIU y Papanicolau), 21 servicios de ultrasonido gineco-obstetrico, 15 pláticas para desarrollar acciones de prevención de enfermedades trasmisibles y no trasmisibles; así como de salud reproductiva y mental en beneficio a 75 personas, dos pláticas de acciones de prevención de enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, se beneficieron también 52 niños, niñas, adolescente y adultos mayores las pláticas de salud reproductiva y mental. Además se realizaron 25 canalizaciones a hospitales de tercer nivel en cirugías a dependencias federales y estatales. En los días 4 y 18 de este mes se impartieron a los adultos mayores dos pláticas; una de odontología con el tema “Cuidados de las prótesis dentales”, con la asistencia de 32 personas y; la otra de nutrición con el tema “Micronutrientes y buenos hábitos”, con la asistencia de 20 personas. Coordinación de Programa de Atención a Menores y Adolscentes en Riesgo (PAMAR) Se canalizaron 15 asesorías y canalizaciones a las áreas de Psicología, Jurídica y Dental para atención dentro del DIF. Se llevó a cabo un evento del “Buen trato en el hogar y la familia” con la asistencia de 73 niños, se expedieron 46 credenciales a menores y adolecentes; también se realizaron ocho estudios socioeconómicos para becados, también se realizo una reunión con los 92 becarios para la presentación de la nueva administración, se realizaron nueve talleres de difusión de Derechos de la Niñez y 12 pláticas CHIMALLI a 638 menores sobre los Derechos de la Niñez y de Prevención. Se realizó la reunión mensual con los 38 niños becarios, además se impartieron sobre talleres sobre PPAIDEA (Programa de Protección y Atención Integral al Embarazo en Adolescentes) “Adolecentes Embarazadas”, en beneficio de 107 personas. Coordinación de Participación Ciudadana Con las 103 visitas por parte del personal del DIF a los 12 Centros de Desarrollo Comunitarios a favor de 71 grupos con 412 alumnos, en dichos centros de desarrollo comunitarios se realizaron 371 de cortes de cabello a la población en general y se participó en el desfile de la Revolución Mexicana. Coordinación de la Tercera Edad Se realizaron 20 visitas a los clubes de la Tercera Edad de: México (2), FOVISSSTE Colosio (1), Faisán (2), Valle de Matatipac (1), Universidad (1), San Cayetano (1), H. Provincia (2), Amado Nervo (1), Churubusco (1), R. Laureles (1), Chapultepec (1), Las Conchas (1), Mololoa (1), El Rodeo (1), Villas de La Cantera (1), Reforma (1), Heriberto Jara (1), Menchaca (1), con 400 adultos mayores atendidos. También de llevaron a cabo dos eventos del desfile de la Revolución Mexicana y un festejo de cumpleaños; se realizaron cuatro cursos de bisutería, migajón y tejido, con una asistencia de 20 adultos a clases y 35 más que asisten a juegos de mesa y manualidades en los centros de desarrollo comunitario.

Secretaría de Desarrollo Social

18

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DE TEPIC, NAYARIT. Cabe destacar que se realizaron nueve pláticas de orientación e higiene, diabetes e hipertensión arterial, en beneficio 40 personas. Coordinación de Trabajo Social El personal del DIF, en coordinación con la Federación y Estado para la adecuada aplicación de los programas sociales y beneficio a la población que menos tiene, realizó 74 estudios socioeconómicos, atendió a 109 personas en visitas domiciliarias y se gestionaron 40 apoyos económicos y en especie del Programa PROSA con despensas a las familias de escasos recursos. Así también se entregaron cinco paquetes de pañales para adulto y se entregaron ocho aparatos, una cama de hospital, un par de muletas, una andadera, tres andaderas infantiles y zapatos ortopédicos a personas con discapacidad en donación. UBR (Unidad Básica de Rehabilitación) En este mes se realizaron terapias y rehabilitaciones físicas con atenció a 47 personas, 646 mecanoterapias, 209 hidroterapias, 613 electroterapias, 129 masoterapia, nueve acciones de enfermería a pacientes de la UBR, seis ingresos a pacientes nuevos, 41 pacientes subsecuentes, 14 egresos pacientes dados de alta o asistencia; además se atendieron a 15 pacientes de los signos vitales, tres de la presión, nueve de peso y se impartieron 10 pláticas y acciones de prevención a la discapacidad.