11
8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 1/11 27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1 http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 1  1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Métodos de Programación Irrestrica. b. Tiempos de Ciclo sobre proyectos con holguras. c. Programación Dinámica. d. Teoría de Redes y Colas. Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Esta técnica es aplicada para resolver problemas de optimización dirigido a problemas con muchas soluciones, cada solución tiene asociado un valor y se busca una solución con un valor optimo entre las muchas soluciones con valor optimo que pueden existir. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. A b. B c. C d. D Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: Un ejemplo modelo de los problemas de Programación Dinámica Determininistica es el del Viajero, PORQUE en este ejemplo puede seguirse cualquier trayectoria entre los puntos extremos, pero la distancia total recorrida debe minimizarse, es decir cubrir un ruteo al menor costo posible. 3 Puntos: 1 Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Una empresa dedicada a la fabricación de chaquetas de cuero desea en la investigación de sus modelos de transporte de mercancías determinar por el método de Vogel la distribución de su última producción de chaquetas A,B, y C a las ciudades W,X,Y,Z. Los datos de Oferta, demanda y costos se presentan en la tabla: Evaluación Nacional 2014 - 1 METO DO S D ETERMINISTICO S Perfil S alir

Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 1/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 1

 

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Métodos de Programación Irrestrica.

b. Tiempos de Ciclo sobre proyectos con holguras.

c. Programación Dinámica.

d. Teoría de Redes y Colas.

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: Esta técnica es aplicada para resolver problemas de optimización dirigido a problemas con muchas soluciones, cada solución

tiene asociado un valor y se busca una solución con un valor optimo entre las muchas soluciones

con valor optimo que pueden existir.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debeexaminar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las

siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Un ejemplo modelo de los problemas de Programación Dinámica Determininistica es el del Viajero, PORQUE en este ejemplo

puede seguirse cualquier trayectoria entre los puntos extremos, pero la distancia total recorrida debe minimizarse, es decir cubrir un ruteo

al menor costo posible.

3

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: Una empresa dedicada a la fabricación de chaquetas de cuero desea en la investigación de sus modelos de transporte demercancías determinar por el método de Vogel la distribución de su última producción de chaquetas A,B, y C a las ciudades W,X,Y,Z. Los

datos de Oferta, demanda y costos se presentan en la tabla:

Evaluación Nacional 2014 - 1

METODOS DETERMINISTICOS Perfil Salir

Page 2: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 2/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 2

Seleccione una

respuesta.

a. 0

b. 20

c. 35

d. 10

El costo de envio de la fuente A al destino X (Costo = Cantidad enviada x Valor del envio por unidad de la fuente A al destino X)

4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: De acuerdo al siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G,H, ser puede afirmar que:

Page 3: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 3/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 3

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

1. La ruta critica es A,C,D,F,H

2. El tiempo máximo de duración del proyecto son 33 semanas.

3. Los tiempos estimados de las actividades son respectivamente 7,5,7,7,4,9,5,11

4. La ruta critica es A,B,D,E,H

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G,H, los tiempos iniciales más cercanos y los Tiempos Finales más

Cercanos de cada Actividad, respectivamente, son:

1. 0,7,7,12,17,17,17,26

2. 7,10,12,17,21,26,22,33

3. 0, 6, 10, 0, 14, 18, 20, 23

4. 10, 10,11, 15, 18, 23, 26

Page 4: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 4/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 4

b. B

c. B

d. B

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 320

b. 315

c. 280

d. 345

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: Una empresa dedicada a la fabricación de chaquetas de cuero desea en la investigación de sus modelos de transporte de

mercancías determinar por el método de Vogel la distribución de su última producción de chaquetas A,B, y C a las ciudades W,X,Y,Z. Los

datos de Oferta, demanda y costos se presentan en la tabla:

El costo total de envio de los origenes a los destinos es:

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las

siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El salto de la piedra podria definirse como un metodo de optmización a los resultados de transporte encontrados por los

métodos tradicionales, Esquina Noroeste, Costos minimos y Vogel PORQUE la prueba se lleva a cabo mediante el cálculo de un solo número

conocido como costo reducido, para cada celda vacía.

8

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las

Page 5: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 5/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 5

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El método de aproximación de Vogel es considerado el más cercano a una solución óptima para evaluar una solución factible de

bajo costo PORQUE es la manera mas sencilla de encontrar optimizaciones haciendo de cada casilla un charco y de cada costo una piedra a

lanzar.

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: De acuerdo a la información que se presenta en la siguiente tabla donde se soluciona un problema de proyectos por el WinQSB,

se puede afirmar, que:

1. La ruta critica del proyecto es A,C,E,F.

2. El tiempo total del proyecto es 26 semanas.

3. Los tiempos de finalización más cercanos para las actividades son: 7,6,12,18,16,24 y 6 semanas.

4. Existen 5 nodos criticos en la ruta óptima.

10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las

siguientes instrucciones:

Page 6: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 6/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 6

Seleccione unarespuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Dado el problema de tener que asignar operarios a máquinas, investigadores a proyectos o vendedores a zonas geográficas el

método Húngaro suele dar una solución exacta a la situación PORQUE el algoritmo construye una especie de árbol con soluciones enteras,

particionando el conjunto de soluciones factibles para descartar soluciones fraccionarias.

11

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: De acuerdo a la información que se presenta en la siguiente tabla donde se soluciona un problema de transportes por el método

de los C ostos Mínimos, puede afirmarse, que:

1. El envio más económico resultan desde la ciudad E.

2. Desde C no se debe hacer ninguna clase de envios segun el metodo Costos Minimos.

3. El envio desde A hasta Z es $0, a pesar que tiene asignación de 140 unidades.

4.Los despachos desde C hacia X,Y y Z cuestan $850.

Page 7: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 7/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 7

12

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. (A,W), (A,X), (B,X), (C,X), (C,Y), (D,Y), (D,Z)

b. (A,W), (B,W), (B,X), (C,X), (C,Y), (C,Z), (D,Z)

c. (A,W), (B,W), (B,X), (C,X), (D,X), (D,Y), (D,Z)

d. (A,W), (B,W), (B,X), (C,X), (C,Y), (D,Y), (D,Z)

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: Una empresa dedicada a la fabricación de arequipes de feijoa desea en la investigación de sus modelos de transporte de

mercancías determinar por el método Esquina Noroeste la distribución de su última producción de arequipes A,B,C Y D a las ciudades

W,X,Y,Z. Los datos de Oferta, demanda y costos se presentan en la tabla:

La ruta de envio para satisfacer todas las demandas con todas las ofertas es:

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Evaluar el impacto de las teareas en el proy ecto, para eliminar las que no tengas precedenc ias.

b. Controlar y optimizar los costos de operación mediante la planeación adecuada de las ac tividades componentes del proyecto.

c. Numerar las actividades en un proyecto para generar un módelo irrestrico de costos.

d. Definir el método critico ac tual eliminando actividades de alto costo.

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: El método del Camino Crítico es un procedimiento administrativo que permite la planeación, la programación, ejecución y

control de cada una y de todas las actividades de un proyecto con el objetivo de:

14

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Los problemas de redes poseen algunas características comunes:

combinación de actividades, relación secuencial entre actividades, preocupación por el tiempo y preocupación por los recursos. Son

elementos básicos y esenciales en cualquier módelo de Redes:

1. Tiempo Optimista.

Page 8: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 8/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 8

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

2. Tiempo Cesante.

3. Tiempo de Holgura.

4. Tiempo Retenido en actividades nulas.

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: David tiene una granja donde engorda pollos para la venta de sus huevos y desea determinar las cantidades de los distintos

tipos de concentrado disponibles (harina de pescado, maíz, soya) que debe dar a cada uno. Como los animales se comerán cualquiermezcla de estos alimentos, el objetivo es determinar que mezcla cumple ciertos requisitos nutritivos a un costo mínimo. A continuación se

muestra una tabla con los requisitos de nutrición diarios y los costos de alimentos:

Después de formular el modelo de PL del problema se puede afirmar que las siguientes son restricciones:

1. 90 C + 20 T + 40 A >= 200

2. 30 C + 80 T + 60 A >= 180

3. 90 C + 20 T + 40 A >= 84

4. C <= 0 ; T <=0; A<=0

16

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En la planeación, programación y control de proyectos es de suma importancia tener en cuenta, los tiempos de ejecución y los

recursos disponibles. Dos objetivos de los modelos PERT-CPM, son :

Page 9: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 9/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 9

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

1. Identificar la ruta más larga con el fin de eliminar actividades no necesarias en el proyecto

2. Estimar los tiempos muertos de las actividades irrestrictas del problemas.

3. Controlar los tiempos de e jecución de las diversas actividades de los proyectos.

4. Controlar y otmizar los costos de operación mediante la planeación adecuada de lasactividades del proyecto.

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 120

b. 80

c. 140

d. 100

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: Una empresa dedicada a la fabricación de mermeladas desea en la investigación de sus modelos de transporte de mercancías

determinar por el método Esquina Noroeste la distribución de su última producción de mermeladas A,B,C Y D a las ciudades W,X,Y,Z. Los

datos de Oferta, demanda y costos se presentan en la tabla:

El costo de envio de la fuente A al destino Y (Costo = Cantidad enviada x Valor del envio por unidad de la fuente A al destino Y)

18

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de

1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un cazafortunas decide ir al oeste a descubrir oro, aun cuando su punto de partida y destinos son fijos tiene muchas opciones

en cuanto a que estados debe elegir como puntos intermedios. El decide realizar el viaje en cuatro jornadas para viajar desde su punto de

partida en el estado A a su destino en el estado j. Después se le ocurre una manera de determinar la ruta más segura ofreciendo pólizas

de seguro de vida a los pasajeros. Como el costo de la póliza para cualquier jornada está basado en una evaluación cuidadosa de la

seguridad del recorrido, la ruta más segura debe ser la que tiene el menor costo total de la póliza del seguro. Por tanto el desea determinar

la ruta que minimiza el costo total de la póliza.

Page 10: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 10/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1

http://152.186.37.91/campus31a_20141/mod/quiz/attempt.php?q=105&page=0 10

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Con respecto al problema se puede afirmar que:

1. Es un problema de programación dinámica porque se puede dividir en etapas.

2. Es un problema que requiere tomar una serie de decisiones interrelacionadas en donde cada decisión corresponde a una etapa.

3. Es un problema de CPM porque se debe determinar la ruta crítica.

4. Es un problema de programación lineal porque se desea minimizar el costo total de la póliza

19

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Progamación dinámica.

b. Programación Lineal Entera binaria.

c. Programación Lineal Mixta.

d. Programación Lineal dinámica.

Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Enunciado: Un problema de programación entera en el cual todas las variables toman valores enteros, pero además deben cumplir la

condición de tener los valores de 0 ó 1, se denomina:

20

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las

siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El algoritmo de asignación permite desarrollar la técnica precisa

para buscar la solución a un problema sin tener en cuenta la Maximización y la

Minimización, puesto que el método es indiferente y sus iteraciones se llevan a cabo para ambos casos PORQUE el modelo de asignación es

un caso especial del modelo de transporte, en el que los recursos se asignan a las actividades en términos de uno a uno, haciendo notar

que la matriz correspondiente debe ser cuadrada.

Guardar sin enviar    Enviar todo y terminar 

Usted se ha autentificado como CAROL INA COLORADO  (Salir)

102016

Tiempo res tante

0:53:25

Page 11: Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

8/12/2019 Habilitaciones Nacionales 2014-1 Metodos Deterministicos

http://slidepdf.com/reader/full/habilitaciones-nacionales-2014-1-metodos-deterministicos 11/11

27/6/2014 Habilitaciones Nacionales 2014-1