2
Publicación impresa en papel 100% reciclado Educando para una ciudadanía global queremos fomentar el respeto y la valora- ción de la d vers dad como fuente de enriquecimiento hu- mano, la defensa del med o amb ente y el consumo responsable, el respeto de los derechos humanos individuales y socia- les, la igualdad de g nero, la valoración del d logo como herramienta para la resolución pacífica de los conflictos y la part c pac n democr t ca, la corresponsab l dad y el com- prom so en la construcción de una soc edad usta, equ tat va y sol dar a. T eres la clave! ! Con el apoyo finaciero de la UE Hac a una CIUDADAN A GLOBAL Curso 08/09 00-CODI

Hac a una CIUDADAN A GLOBAL - densecan.com · Educar para una C udadan a Global Deseo recibir de forma gratuita información y propuestas educativas y de formación vinculadas a la

Embed Size (px)

Citation preview

Pub

licac

ión

impr

esa

en p

apel

10

0%

rec

icla

do

Educando para una ciudadanía global queremos fomentar el respeto y la valora-

ción de la d vers dad como fuente de enriquecimiento hu-

mano, la defensa del med o amb ente y el

consumo responsable, el respeto de

los derechos humanos individuales y socia-

les, la igualdad de g nero, la valoración del d logo

como herramienta para la resolución pacífica de los conflictos y la

part c pac n democr t ca, la

corresponsab l dad y el com-

prom so en la construcción de una soc edad

usta, equ tat va

y sol dar a.

T eres la clave!

!

Con el apoyo finaciero de la UE

Hac a una CIUDADAN A GLOBAL

Curso 08/09

00

-CO

DI

Conectando mundos | Efecto mar posa

Nuestro actual modelo de desarrollo nos ha llevado a consecuencias tan ca-tastróficas para el Planeta y la humanidad como el cambio climático, cuyos efectos no llegan por igual a los países ricos y a los pobres.

El aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo.

Cambiar este modelo requiere impulsar iniciativas que nos lleven al decreci-miento; iniciativas que incluyen un nuevo modelo energético y de uso del trans-porte y que se concreten, por una parte, en políticas de respeto socio ambiental y, por otra, en cambios de conducta basados en el consumo responsable.

Presionar para que desde los gobiernos se impulsen nuevas políticas, tanto locales (replanteando los modelos de ciudad, de ordenación del territorio,…) como globales (energías renovables,…), así como trabajar activamente a favor del consumo responsable, implica unas responsabilidades y unos derechos que esta propuesta educativa plantea, a partir del análisis de la situación y la búsqueda de soluciones y compromisos individuales y colectivos.

Inscripción

Accede a www.conectandomundos.org para inscribir a tu grupo.

Contacta con la sede más cercana para conocer la actividad.

Conectando Mundos es una actividad colectiva a través de Internet en la que participan centros de diferentes países de Europa, África y América Latina.

La actividad se organiza en torno a comunidades de aprendizaje. En cada comunidad participarán alumnos y alumnas de la misma edad, entre 6 y 17 años, y de diferentes procedencias.

13 octubre - 21 diciembre 26 enero - 15 febrero 16 febrero - 29 marzo Abril - mayo

Módulo de formación de profesorado

Objetivos:

Descubrir los puntos co-munes que tenemos para promover en el alumnado unas actitudes solidarias

Familiarizarnos con el entor-no virtual

Conocer los objetivos y con-tenidos de las actividades educativas del programa.

Actividad para el alumnado(seis semanas de trabajo)

Actividad telemática para el alumnado

Trabajo e interacción conjun-ta entre los alumnos y alum-nas de los centros inscritos en Conectando Mundos

Propuesta específica para cada ciclo

Orientaciones al profesorado

Encuentros territoriales y encuentro nacional

de los alumnos y alumnas participantes en Conectando Mundos para compartir las conclusiones extraídas en la actividad telemática.

www.conectandomundos.org

Un espacio alternativo para la participación y el intercambio entre alumnos y alumnas de diferentes realidades culturales, económicas y sociales. En esta edición nos proponemos buscar soluciones colectivas al modelo de desarrollo ¡participa con tu clase en la propuesta de alternativas!

Visita la web IO En el aula y descárgate nuestras propuestas educativas:www.IntermonOxfam.org/educar

Global Express: la actualidad en el aula (para ESO y secundaria postobligatoria)

Propuestas didácticas e informativas para trabajar temas de actualidad en el aula desde una visión crítica y transformadora.

www.IntermonOxfam.org/educar/global

Global Express

Monográficos: propuestas temáticas (para todos los ciclos)

El objetivo de estos materiales es facilitar al alumnado un primer acercamiento al tema de la pobreza y la equidad a partir de diferen-tes propuestas temáticas: género, trabajo, servicios básicos, salud...

www.IntermonOxfam.org/educar/monograficos

Monogr f cos

A fondo...

Nueva colección de libros para profundizar sobre la Educación para una ciudadanía global, con dos líneas complementarias: Saberes y Propuestas. Saberes agrupa textos que ofrecen aporta-ciones y alternativas teóricas vinculadas a los temas de ciudada-nía global. Propuestas es un conjunto de manuales pedagógicos y divulgativos dirigidos a facilitar la apropiación y puesta en práctica de estrategias para la construcción de esta ciudadanía global.

Escuela y educación para la ciudadanía globalAutor: Desiderio de Paz

Colección: Ciudadanía global - Saberes

Una escuela participativa y transformadora es la base imprescindible para formar una ciuda-danía responsable con la humanidad y con el Planeta, que haga posible la igualdad de opor-tunidades, la justicia y la libertad; es decir, una sociedad auténticamente democrática.

En breve, en la línea de Propuestas:

Pistas para cambiar la escuelaProtozoos insumisos. Ciudadanía y consumo responsable

••

Formac n y reflex n para el profesorado

Agua y desarrollo (para todos los ciclos)

La situación de pobreza de muchas personas empieza por el hecho de tener acceso o no al agua potable. Sin agua limpia no podemos tener buena salud.

www.IntermonOxfam.org/educar/agua

Propuesta dirigida a analizar los consumos de agua, introducir los conceptos de agua potable y escasez de agua y orientar el con-sumo responsable de este recurso.

Pobreza y Objetivos de Desarrollo del Milenio (para todos los ciclos)

Más de mil millones de personas en el mundo sobreviven en situación de pobreza extrema.

www.IntermonOxfam.org/educar/pobreza

Propuesta de trabajo global que nos acerca al concepto de pobre-za desde una perspectiva emocional para comprender la situación que crea la falta de oportunidades.

Quiero inscribirme en el programaEducar para una C udadan a Global

Deseo recibir de forma gratuita información y propuestas educativas y de formación vinculadas a la educación para la ciudadanía global.

Deseo recibir la información en:

CastellanoCatalàEuskeraGalego

Si lo prefieres, puedes rellenar este cupón desde nuestra web en la dirección www.IntermonOxfam.org/educar/formularioo llamar al 902 330 331 indicando que quieres inscribirte en el programa Educar para una Ciudadanía Global

A Coruña

Sta. Catalina, 16-20, 1º Locales B y C15003 A Coruña

Barcelona

Roger de Llúria, 1508010 Barcelona

Bilbao

Alameda de Urquijo, 1148008 Bilbao

Madrid

Alberto Aguilera, 1528015 Madrid

Sevilla

Méndez Núñez, 1planta primera,oficina 641001 Sevilla

Valencia

Marqués de DosAguas, 546002 Valencia

Zaragoza

León XIII, 2450008 Zaragoza

Participa en las diferentes actividades y propuestas de formación y apoyo a la ciudadanía global. Contacta con la sede más cercana e infórmate.

2008 >> 2009 >>

Persona individual:

Nombre Apellidos

Dirección

Núm. Piso Puerta CP Población

Teléfono de contacto Teléfono móvil

Fecha de nacimiento NIF Correo electrónico

Centro educativo o entidad:

Nombre y apellidos de la persona de contacto

Nombre de la entidad

Infantil/primaria Secundaria Ambos Otros

Dirección

Núm. Piso Puerta CP Población

Teléfono de contacto Correo electrónico

Red de educadores y educadoraspara una C udadan a Global

Mu vete...

... por la paz. DENIP

Consulta los diferentes recursos para trabajar por una cultura de paz: resolución pacífica de conflictos; los conflictos armados como obstáculo para el desarrollo; la creación de la figura del enemigo...

www.IntermonOxfam.org/educar/denip

DENIP. Día Escolar de la No Violencia y la Paz, 30 de enero de 2009.

Mu vete...

... por la educación de todos y todas.Campaña Mundial por la Educación

Movilízate junto a escuelas de todo el mundo por una educación de calidad para todos y todas en la Semana Mun-dial por la Educación, abril de 2008.

www.cme-espana.org

Desde Intermón Oxfam impulsamos una red de Educación para una ciudadanía global en la que los educadores y las educadoras sois la clave. La educación es una estrategia imprescindible para que nuevas generaciones de ciudadanos y ciudadanas hagan posible un mundo más justo y solidario.

Recursos educat vos para traba ar lac udadan a global

D0809-0001-T

www.IntermonOxfam.org/educar