12
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: HELADOS NATURALES “BIOFRUIT” INTEGRANTES: YANCE FARRO, LUIS ALEJANDRO PROFESOR: Lic. Orlando Mesa

HELADOS ORGANICOS

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Facultad de Ingeniera Industrial y de SistemasEscuela de Ingeniera Agroindustrial

NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA: HELADOS NATURALES BIOFRUITINTEGRANTES: YANCE FARRO, LUIS ALEJANDROPROFESOR: Lic. Orlando Mesa

INDICEMISION3VISION3EL PROBLEMA3OBJETIVOS ESPECIFICOS3MARCO LEGAL3ESTUDIO DE MERCADO4RESEA HISTORICA:4ORGANIZACIN ACTUAL:4EL PRODUCTO4IDENTIFICACION4PRESENTACIN DE LOS HELADOS:5CARACTERIZACION ESPECFICA:5CARACTERISTICAS TECNICAS:5CARACTERSTICAS INTANGIBLES:5ANLISIS DEL SECTOR6ORGANIZACION ACTUAL DEL PRODUCTO6PRODUCTO6FLUJO DE PRODUCCION7MERCADO:8CONOCIMIENTO DEL CLIENTE8POLTICAS DE DISTRIBUCIN DEL PRODUCTO.8AREA DE PRODUCCION:8EQUIPOS DE PRODUCCION8MANEJO DE INVENTARIOS9DIAGNOSTICO DEL ENTORNO ADMINISTRATIVO9AREA DE MERCADEO9AREA ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA EMPRESA9PLAN DE ACCION DEL AREA DE MERCADEO9EL MERCADO OBJETIVO:9

HELADOS NATURALES BIOFRUITBIOFRUIT es una microempresa consolidada especializada en la produccin de helados naturalesMISIONOfrecer productos de primera calidad, a precios mas econmicos que las grandes marcas. Con una elaboracin artesanal e ingredientes sanos y naturales.VISIONCrecer poco a poco cuidando los productos y los procesos, para llegar a posicionarse como una marca artesanal que innova y otorga valor a sus productos con nuevos formatos y sabores para adaptarse a los gustos de los consumidores y las nuevas situaciones del mercado. EL PROBLEMASiendo conocedores que en el mercado existen muchos tipos de helados en diferentes formas, sabores y presentaciones, y su consumo cada vez es mayor las personas no toman en cuenta sus componentes a la hora de consumir un producto, lo hacen por un deseo o un gusto.El problema planteado inicia porque no existe un helado natural que se comercialice que satisfaga las necesidades de segmento de consumidores que les agrada consumir helados a base de pulpa de frutas tradicionales y que estn al alcance de las personas y satisfaga sus deseos al consumir un producto ms saludable y agradable al paladar.OBJETIVOS ESPECIFICOS Disear diferentes presentaciones, en sabores y formas de helados naturales de tal manera que sean apetecidos por los clientes. Disear estrategias de publicidad en las cuales se cree conciencia de la importancia de consumir alimentos naturales y saludables en este caso heladosMARCO LEGALPara la realizacin del proyecto se deben tener en cuenta las siguientes normas bsicas correspondientes a su contexto.

DECRETO 3075Conjunto de acciones y previsiones orientadas a garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos, evitando su contaminacin, exteriorizacin o adulteracin.

NORMAS BPMLas Buenas Prcticas de Manufactura (BPM) , son un conjunto de herramientas que se implementan en la industria de la alimentacin. El objetivo central es la obtencin de productos seguros para el consumo humano. Los ejes principales del BPM son las metodologas utilizadas para la manipulacin de alimentos y la higiene y seguridad de stos, liberndolos de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).ESTUDIO DE MERCADORESEA HISTORICA:La necesidad de buscar alternativas de trabajo por medio de una microempresa y despus de un estudio detallado de algunos campos de produccin y demanda y como proyecto de grado para alcanzar una meta trazada se lleva a cabo el proyecto produccin y comercializacin de helados a base de pulpa de fruta.Esta empresa es un tipo de empresa S.A.S es un sueo proyectado que se quiere cumplir en el menor tiempo posible y que a travs de el se pueda contribuir a crear empleos y sea una alternativa para los consumidores de helados con un producto natural.

ORGANIZACIN ACTUAL:Actualmente se tiene una planta de personal distribuido as una persona que es la propietaria quien hace las veces de gerente y dirige la actividad. Junto con dos socias que hacen la labor de auxiliar contable, y rea administrativa, dos operarios de maquinas, tres operarios en los puntos de venta, uno que reparte la mercanca, y una persona que hace los servicios generales.

EL PRODUCTOHelados BIOFRUIT es un helado a base de pulpa de fruta que se presenta como una alternativa en una necesidad o deseo que tienen las personas, se ofrece en diferentes presentaciones, sabores, formas y colores segn la fruta a utilizar y su color natural.

IDENTIFICACIONCon HELADOS BIOFRUIT se ofrece en el mercado un producto natural con calidad, buena presentacin sabor y economa que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus consumidores ya que es un producto sin qumicos y si por el contrario ayuda a tener mejores hbitos alimenticios que tienen los habitantes, satisfaciendo as una demanda a gran escala de la poblacin consumidora de helados en las cuales muchas veces no se tienen encuentra sus componentes o las consecuencias que le producen al consumir productos procesados con sustancias qumicas que se concentran en el organismo y a corto alargo plazo producen enfermedades como diabetes, glicemia entre otras.

PRESENTACIN DE LOS HELADOS:El producto presenta unas caractersticas especificas ya que su presentacin se ha en forma de fruta dependiendo del sabor que usted como cliente desee as pone ejemplo si desea un helado de manzana su presentacin se da como una manzana, si quiere uno de naranja su presentacin ser una naranja si desea uno de banano su presentacin ser un banano y as sucesivamente con cada uno de los sabores que se quieran degustar. El producto ira debidamente empacado y sellado con las normas vigentes de calidad.

El producto ser fabricado y procesado con los estndares de calidad y bajo la vigilancia de los organismos encargados de la supervisin.Se repartirn volantes con la publicidad del producto y se programaran campaas donde se da a degustar el helado.Se ofrecern promociones de ventas pague dos lleve tres en cualquier sabor o presentacin.

CARACTERIZACION ESPECFICA: TIPO DE PRODUCTO: Buena calidad. PRODUCTO DE CONSUMO: Perecedero De conveniencia (leche, pulpa de fruta, azcar). PRODUCTO INDUSTRIAL: de suministro. Es un producto de alta rotacin y de alta competencia en el mercado.

CARACTERISTICAS TECNICAS: CALIDAD: producto a base de pulpa de fruta natural VERSATIBILIDAD: no aplica MATERIALES EMPLEADOS: pulpa de fruta, leche, sacarosa, agua. GRADO DE PUREZA: 100% VIDA UTIL: 20 das PROPORCION ENTRE ELEMENTOS CONSTITUIDOS: 2 litros de agua, 1 kg de azcar, 1 kg de pulpa de frutas, 750 ml. de leche. (Porciones para diez Helados)

CARACTERSTICAS INTANGIBLES: ROL: es un producto muy apetecido dentro del mercado. NIVEL SOCIAL O ESTATUS: este producto se ofrece a todos los niveles o estratos sociales. VALORES SOCIALES: al compartir un helado no solo se comparte un bien. Como dice nuestro logo no solo ofrecemos un bien compartimos una sonrisa. Se reflejan valores tales como compaerismo, unin familiar y social, integracin, amor, colaboracin y sobre todo se fortalece la alegra y la satisfaccin de contar con alguien con quien compartir y disfrutar de algo natural y delicioso como lo es un helado. BENEFICIOS QUE PRESTA: contribuye a mejorar los hbitos alimenticios y satisface una necesidad o gusto de los consumidoresANLISIS DEL SECTORNuestro producto se clasifica en el sector secundario dado efectivamente que encontramos diferentes marca, estilos tamaos y sabores de helados.Lo que se quiere lograr con nuestro helado es consumir algo diferente en cuanto el contenido del mismo.ORGANIZACION ACTUAL DEL PRODUCTOLa empresa estar constituida por: 1 gerente 1 secretaria 1 auxiliar contable 2 personas en produccin 6 vendedores 1 chofer 1 persona de servicios generales.PRODUCTOLa microempresa helados BIOFRUIT ofrece helados en diferentes sabores tales como: mora, banano, mandarina, fresa, maracuy, uva, guanbana, mango, coco, a base de leche, lulo, pera, sandia. Entre otros estos helados se ofrecen en la forma natural de las presentaciones de las frutas.

FLUJO DE PRODUCCION

MERCADO:CONOCIMIENTO DEL CLIENTE El principal problema en la actualidad para helados Biofruit, es la alta competencia en el mercado y el estudio afondo de la oferta y la demanda la cual hace que el producto no tenga buena participacin en el mercado y como se menciona anteriormente las costumbres en la sociedad influye en lo que se consume siendo esta una alternativa nueva la cual requiere de tiempo y buena publicidad para lograr buen xito.Se tiene una proyeccin para que en los aos venideros aumente el consumo en un 5% generando as un gran impacto y de igual manera el aumento de personal y sitios de distribucin del producto.

POLTICAS DE DISTRIBUCIN DEL PRODUCTO.El producto ser distribuido en cajas de cartn con su respectiva referencia, previamente el producto tendr su empaque individual que lo protege de la contaminacin y certifica su buena calidad para ser transportado en un furgn y llegara al punto de venta donde el vendedor ofrece el producto a sus clientes.

AREA DE PRODUCCION:En el rea de produccin se cuenta con una serie de actividades que se convierten en bienes y servicios, la administracin de las operaciones de produccin y las transformaciones que sufren las materias primas para llegar a obtener un producto en este caso un helado a base de pulpa de fruta.EQUIPOS DE PRODUCCIONSe cuenta con una planta congeladora es decir: 1cuarto frio 7congeladores industrial 1maquina batidora moldes en diferentes tamaos utensilios tales como jarras revolvederos entre otros

La microempresa posee baja tecnologa y todo se hace de forma manual pero cumpliendo con los estndares de calidad en la produccin del producto.Se procesa un porcentaje de 800 helados diarios en las tres formas de presentacin. Aprovechando as las 8 horas de produccin diarias.La microempresa realiza mantenimiento de los equipos de produccin relativamente cuando se requiere para que su operacin sea normal y no se presente inconvenientes.

MANEJO DE INVENTARIOSEl auxiliar contable est encargado de llevar el inventario de produccin y de registrar las entradas y salidas de materia prima y producto terminado por medio del kardex.Se ha establecido que como son productos perecederos y naturales no se pueden almacenar ms de veinte das y los productos terminados se distribuyen durante los tres das siguientes.

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO ADMINISTRATIVOAREA DE MERCADEOSe ha implementado estrategias de comercializacin en las cuales se ofrece el producto con las ptimas condiciones y se ha tratado de mantener y de cumplir con los objetivos comerciales actuales que permiten la competitividad en las variables del mercado y su oferta.

AREA ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA EMPRESALa empresa cuenta con personal que se sabe y conoce del tema y que a puesto los mejores esfuerzos para mantener la empresa est organizada por un gerente, un auxiliar contable, una secretaria dos personas que estn encardas del rea de produccin, sus respectivos vendedores en los puntos de venta, una persona que hace las veces de impulsadora del producto y una persona que ejerce las labores de oficios generales lo mismo que un transportador o conductor siendo personas que estn en contacto siempre entre si tanto el rea administrativa como operativa para el mejoramiento, la planeacin, la organizacin y el control que permitan la competitividad y la demanda en el mercado.

PLAN DE ACCION DEL AREA DE MERCADEOEL MERCADO OBJETIVO: En primer lugar, nos conviene delimitar los segmentos de mercado en este sector, distinguiendo entre los que nos interesan por nuestra actividad y los que no y por qu razones. Tambin hayque analizar el tamao actual del mercado y su distribucin geogrfica, hay que mencionar el rea de cobertura del producto, el porcentaje de crecimiento o decrecimiento que ha experimentado y la evolucin que se prev.Adems, podemos hacer una previsin de los posibles factores que pueden influir en alteraciones del mercado y que repercutan directa o indirectamente en el avance de nuestro negocio, o exijan ciertos cambios estratgicos.