16
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA TALLER DE COMERCIO EXTERIOR Docente: Dra. Flor Lavanda Reyes Integrantes: Lengua Guerra, Irving Alonso. Morales Bendezú, Juancarlos.

Herramientas de Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

g

Citation preview

Page 1: Herramientas de Calidad

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

TALLER DE COMERCIO EXTERIORDocente: Dra. Flor Lavanda Reyes

Integrantes:Lengua Guerra, Irving Alonso.Morales Bendezú, Juancarlos.

Page 2: Herramientas de Calidad

Las siete nuevas herramientas del control de calidad

• 1. Diagrama de Afinidad• El Diagrama de Afinidad, referido a veces como método KJ,

es una herramienta que sintetiza un conjunto de datos verbales (ideas, opiniones, temas, expresiones,...) agrupándolos en función de la relación que tienen entre sí. • Se basa, por tanto, en el principio de que muchos de estos

datos verbales son afines por lo que pueden reunirse bajo unas pocas ideas generales

Page 3: Herramientas de Calidad

• 2. Diagrama de Relaciones• El diagrama de relaciones es una herramienta que ayuda a

percibir la relación lógica que existe entre una serie de problemas, actividades o departamentos encadenados como causas y efectos.• 3. Diagrama de Árbol• El Diagrama de Árbol, o sistemático, es una técnica que

permite obtener una visión de conjunto de los medios necesarios para alcanzar una meta o resolver un problema.

Page 4: Herramientas de Calidad

• 4. Diagrama Matricial ó Matriz de Relaciones• Este tipo de diagrama facilita la identificación de relaciones

que pudieran existir entre dos o más factores, sean éstos: problemas, causas y procesos; métodos y objetivos; o cualquier otro conjunto de variables. • 5. Diagrama Matricial para el Análisis de datos ó

Matrices de Priorización.• Esta herramienta ayuda a encontrar diferencias significativas

en los diferentes segmentos del mercado y propicia la generación de un diagrama general para ubicar productos ya existentes y para compensarlos en relación con otros productos que se piensa introducir en el mercado bajo una serie de hipótesis.

Page 5: Herramientas de Calidad

• 6. Diagrama del Proceso de Decisión• El Diagrama del Proceso de Decisión (DPD.) es similar al

Diagrama de Árbol, tanto en su estructura como en su propósito. Tiene la ventaja de que permite determinar contramedidas y planificar su utilización con anticipación suficiente a que sucedan los problemas. • 7. Diagrama de Flechas • Se utiliza para programar las actividades necesarias en el

cumplimiento de una tarea compleja lo más pronto posible, controlando el progreso de cada actividad.

Page 6: Herramientas de Calidad

Teorías de Calidad

• Juran

• Este autor define a la calidad como adecuación para el uso. Juran considera que la opinión del usuario es la que indica que la calidad está en el uso real del producto o servicio. Juran aplicó a la calidad dos significados diferentes: característica y ausencia de defectos.

Page 7: Herramientas de Calidad

• Deming• A Deming se le recuerda por sus catorce puntos, el ciclo de

Deming, y sus enfermedades mortales. Antes que muchos otros él tuvo un gran aprecio por las estadísticas. En los años 50, Deming enseñó el control estadístico japonés de proceso. En reconocimiento por su oportuna intervención y contribución a la industria japonesa, el Sindicato de la Ciencia y la Ingeniería Japonesa instaura el premio Deming.

Page 8: Herramientas de Calidad

• Garvin• Garvin es profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. Ha

desarrollado muchas contribuciones que han tenido una gran influencia en la teoría de la gestión de calidad. Desarrolló lo que se conoce como las ocho dimensiones de la calidad. Estas dimensiones son: actuación, características, conformidad, fiabilidad, durabilidad, utilidad, estética y calidad percibida.

• Crosby• El lema de Crosby es "conformidad con las necesidades y la

Calidad es libre".• Crosby desarrolló lo que él llamó los cinco absolutos de la

calidad.

Page 9: Herramientas de Calidad

• Ishikawa• Ishikawa fue conocido por su contribución a la gestión de la

calidad a través del control estadístico. Su desarrollo del diagrama de Ishikawa (de espina de pescado) y el empleo de las siete antiguas herramientas de la calidad, proporcionaron las capacidades básicas para el uso de las técnicas de resolución de problemas.• Taguchi• La principal contribución de Taguchi se refiere a la eficacia

de la calidad de diseño. Esencialmente, sus métodos están enfocados al cálculo de los costes ocasionados por no satisfacer el valor del objeto especificado.

Page 10: Herramientas de Calidad
Page 11: Herramientas de Calidad
Page 12: Herramientas de Calidad
Page 13: Herramientas de Calidad

• La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía.

Que es la Administracion de Calidad Total (TQM)

Page 14: Herramientas de Calidad

UNA GESTIÓN TOTAL DE CALIDAD SUPONE:

Page 15: Herramientas de Calidad

Principios de la Administración de Calidad Total

• Executive Management• Entrenamiento• Foco en el cliente• Toma de decisiones• Metodología y herramientas• Cultura organizacional• Empleados involucrados

Page 16: Herramientas de Calidad

El costo de la Administración de Calidad Total

• Requerimientos de producto: Las especificaciones de materiales, procesos, productos/servicios terminados.• Planificación de la calidad: Creación de planes para la

calidad, confiabilidad, operaciones, producción e inspecciones.• Aseguramiento de la calidad: La creación y

mantenimiento del sistema de calidad.• Entrenamiento: El desarrollo, preparación y

mantenimiento de los procesos.