53
HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL Mastitis Bovina Liliana Tirante Médica Veterinaria 23 de Noviembre de 2010 La Unión -Chile 1

HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

HERRAMIENTAS PARA SU

CONTROL

Mastitis Bovina

Liliana TiranteMédica Veterinaria

23 de Noviembre de 2010

La Unión - Chile

1

Page 2: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

La base

� Plan de los 5 puntos (Neave, 1969)� Primera forma estandarizada de establecimiento de

medidas preventivas de la mastitis.

� Logró reducir la prevalencia de patógenos contagiosos tales como Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureusaureus

� Chequeo del correcto funcionamiento del equipo de ordeño

� Aplicación de antiséptico post ordeño

� Terapia antibiótica al secado de todas las vacas en ordeño.

� Detección temprana y tratamiento de casos clínicos

� Refugos de casos crónicos2

Page 3: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Es suficiente?

� Deberíamos caracterizar las infecciones en el rodeo para conocer que enfrentamos

� Alta prevalencia de Streptococcus agalactiae?

� Alta prevalencia de Staphylococcus aureus?� Alta prevalencia de Staphylococcus aureus?

� Un rodeo infectado con Mycoplasma spp.?

� Alta prevalencia de patógenos ambientales?

� Nuestro principal problemas son la cantidad de casos

clínicos?

3

Page 4: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Plan de control de mastitis

adecuado al problema de

nuestra lechería.

� No generalicemos

� caractericemos el problema� caractericemos el problema

� Hagamos un análisis de los recursos con los que

contamos

� personal, instalaciones, recursos informáticos,

� Exploremos que herramientas nuevas o existentes nos

pueden ayudar en la tarea. 4

Page 5: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Contagiosos

Staphylococcus aureus

Ambientales

Streptococcus (no agalactiae)

Contagiosos o ambientales?

5

Streptococcus agalactiae

Mycoplasma

Algunas cepas de Strep. dysgalactiae y

uberis

Coliformes

SCN

Protothecas, Arcanobacterium pyogenes,

levaduras

Page 6: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Situación 1: Patógenos

contagiosos

� Principal reservorio: ubres infectadas

� El momento mas crítico para el contagio es durante el ordeño.durante el ordeño.

� La respuesta a los antibióticos depende del patógeno� ALTA Streptococcus agalactiae

� Media-baja Staphylococcus aureus

� NULA Mycoplama spp.

6

Page 7: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Situación 2: Patógenos

ambientales� Reservorio: el ambiente en el que viven las

vacas

� El momento mas crítico de contagio: es el tiempo que transcurren las vacas en un tiempo que transcurren las vacas en un ambiente desafiante.

� Respuesta a los antibióticos: depende del patógeno.� Alta: Streptococcus dysgalactiae

� Media : Streptococcus uberis y otros Strep.

� Solo tratar Coliformes en mastitis tóxicas.

7

Page 8: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Situación 3: Una combinación

de patógenos contagiosos y

ambientales

8

Page 9: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Herramientas para el

diagnóstico y seguimiento de

la infecciones del rodeo

� Cultivo seriado del tanque de leche (3 0 4 días).

� Recuento de células somáticas individual y del � Recuento de células somáticas individual y del

estanque

� Cultivo leche de cuartos.

� Cultivo vacas con altos recuentos de células somáticas

� Cultivo de casos clínicos.

9

Page 10: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Análisis microbiológico de

la leche del tanque� Representa una serie de análisis que permiten

inferir el origen de las bacterias totales del

tanque.

� Problemas de higiene� Problemas de higiene

� Problemas de mastitis

� Problemas de enfriado de la leche

10

Page 11: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Guterbok and Blackmer: Esquema de

diagnóstico básico debería incluir

La interpretación

depende de la

� Cuenta estándar en placa (SPC)

� Cuenta post pasteurización en laboratorio (LPC) depende de la

comparación entre los

distintos valores

obtenidos.

laboratorio (LPC)

� Cuenta de coliformes

� Cuenta de células somáticas

� Patógenos de mastitis� Mycoplasma

� Streptococcus agalactiae

� Staphylococcus aureus

Veterinary Clinics of North America: large animal practice;198411

Page 12: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Esquema: objetivos y alarmas

Guterbok and Blackmer (1984)12

Page 13: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Objetivo: < de 10.000 ufc/ml

Conteo Estándar en Placa (SPC)

Nivel de higiene general del

tambo

13

Page 14: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

El SPC cuando existe

• Correcto lavado y desinfección del

equipo de ordeño y el tanque de frío

• Ordeño de ubres sanas y pezones

SPC: < a 5.000 ufc/ml

14

• Ordeño de ubres sanas y pezones

limpios

Page 15: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Posible origen de los altos conteos

de bacterias en el tanque

• Higiene insuficiente del equipo de ordeño y/o tanque de leche

• Ordeño de pezones sucios o mojados• Ordeño de pezones sucios o mojados

• Ordeño de vacas con cierto tipo de mastitis

• Insuficiente enfriado post - ordeño

15

Page 16: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

¿Cómo identificar el origen de

los altos conteos bacterianos?

• Cultivar grupos bacterianos asociados a

problemas de higiene y problemas de

mastitis

• Coliformes• Coliformes

• Bacterias termodúricas

• Bacterias psicrotrofas

• Bacterias causantes de mastitis

16

Page 17: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Coliformes

• Provienen de la materia fecal y del ambiente : suelo, agua, etc(Coliformes no fecales)

• Ordeño de pezones sucios

Eficacia en preparación de pezones para el ordeño y Eficacia en preparación de pezones para el ordeño y

limpieza del ambiente de la vaca (100 a 1000 ufc/ml

mala higiene)

Incubación (> a 1000 ufc/ml)

Objetivo: < 100 colif./ml17

Page 18: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Conteo de Bacterias Termodúricas

• Resisten a la pasteurización baja

•El proceso mata la mayoría de los patógenos de

mastitismastitis

•Origen:

• Provienen del ambiente de la vaca

• Llegan a la leche a través de la piel de los

pezones

18

Page 19: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

¿Por qué altas cuentas de termodúricos en

estanque?

• Fallas persistentes de lavado del equipo de ordeño

y/o tanque de leche

• Formación de piedra de leche

• Falta de renovación de las partes de goma del

equipo de ordeño (juntas , pezoneras, etc)

• Ordeño de pezones extremadamente sucios.

Objetivo: < de 200 ufc/ml19

Page 20: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

� Porque pueden contribuir al aumento de

las bacterias totales

Patógenos de mastitis ¿Porqué

realizar su búsqueda en la

leche del tanque?

las bacterias totales

� Para determinar la presencia de patógenos

contagiosos en el rodeo

20

Page 21: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Cultivo de Patógenos de

Mastitis

� No se correlaciona bien con la prevalencia en el

rodeo

� Algunos patógenos tienen además un origen

extra mamarioextra mamario

21

Page 22: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Interpretación del cultivo de

leche de tanque

Streptococcus agalactiae

�Origen intramamario

� Ingreso de vacas infectadas al

rodeorodeo

� Su patrón de eliminación es

alto y suele elevar el SPC

�Generalmente se asocia a

altos CCST

22

Page 23: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Interpretación del cultivo de

leche de tanque

Staphylococcus aureus

� Principal reservorio son las ubres

infectadasinfectadas

� No suele elevar recuento de

bacterias totales

�Altos conteos de Staf. aureus se

asocia a altos CCST

23

Page 24: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Interpretación del cultivo de

leche de tanque

Mycoplasma spp.

� Principal reservorio son las ubres

infectadasinfectadas

� No se refleja en el recuento de

bacterias totales

�Se asocia a altos CCST

24

Page 25: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Interpretación del cultivo

de leche de tanque

� Estreptococos ambientales

� Origen ambiental o ubres infectadas

� Actualmente se plantea la existencia de cepas con � Actualmente se plantea la existencia de cepas con

comportamiento contagioso

� Pueden producir picos de elevación del conteo de

bacterias totales del tanque!!!!!!

25

Page 26: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Interpretación del cultivo de

leche de tanque

Staphylococcus coagulasa negativos (SCN)

No hay explicaciones contundentes acerca de

su significación en el tanque.

26

Page 27: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Otros hallazgos

� El cultivo de tanque puede revelar la

existencia de otros patógenos de mastitis

� Protothecas

� Arcanobacterium pyogenes� Arcanobacterium pyogenes

� Ambos son patógenos ambientales y pueden elevar

la cuenta de bacterias del tanque

� Generalmente implican la presencia de vacas

infectadas en el rodeo.

27

Page 28: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

20%

25%

30%

35%

Porcentaje de Rod

eos

con aislam

iento

Porcentajes de Rodeos con aislamiento de

S. aureus o Strep. ag a partir de 1 o más muestras

de Leche de Tanque

S aureus S ag

0%

5%

10%

15%

1 2 3 4

Porcentaje de Rod

eos

con aislam

iento

Numero de muestras analizadas

Jayarao, et al., JDS 200428

Page 29: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Mirar infecciones del rodeo a

través de las células somáticas

.

� Las células somáticas son en su mayoría células del sistema inmune (glóbulos blancos).

Mas de 200.000 cel/ml

en la muestras de blancos).

� Aumentan en número cuando se produce una infección en la glándula mamaria.

� Estas infecciones pueden no ser evidentes (subclínicas)

� O conducir a un caso clínico (evidente)

en la muestras de

control lechero Indica

infección.

29

Page 30: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Como utilizar el dato de

células somáticas

� Para seleccionar vacas que debo cultivar

� Inicialmente: para conocer cuales son los

patógenos que infectan las ubres del rodeopatógenos que infectan las ubres del rodeo

� Luego: para identificar vacas que :

� Recibirán tratamiento con ATB

� Serán segregadas

30

Page 31: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

� Mas de 200.000 cel/ml en la muestras de control lechero Indica infección.

� Gráfico Plot de CCS:

último control vs

control anterior

Mirar las infecciones del rodeo a

través de las células somáticas

infección.

� Las infecciones de corta duración tendrán < 200.ooo cel/ml en el próximo control

� Infecciones persistentes = > 200.000 cel/ml en el próximo control

31

Page 32: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Gráfico Plot de Células Somáticas: último

control vs control anterior

Infecciones

persistentes

Infecciones

nuevas

Sanas “Curadas”

Page 33: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Dos

situaciones

bien

distintas

33

Page 34: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Análisis de Flujo de CCS

Pocas (<2%)

Responsables de

Altas cuentas

Nuevas infecciones Infecciones Crónicas

Más de 2%

De vacas son

responsables

Contribución de

Vacas individuales* Nuevas Crónicas Frescas

Top <5% <5% <10%

Ok ~8% ~8% ~15%

No ok 10+% 10+% 20+%

Infecciones en FrescasCrónica vs picos

Periodo

SECOLACTANCIA 34

Cultivo

Tratamiento

Secado

RechazoHigiene

Procedimientos ordeño

Compra de reemplazos

Segregacion

Dias en leche / Secado

Estacionalidad

Efecto del tambo

Analizar:

Vaq vs vacas

Nuevas infecciones

>8%*

Picos

Alta - baja - alta

Crónica alta

Patrones CCS:

Vaq vs Vacas

Segregar Rechazar

Secado Lactancia

Tratar

Cultivo Vacas

Altas CCS Cronicas

Infecciones Crónicas

>8%*Infecciones en Frescas

>15%*

Analizar:

Vaq vs vacas

Terapia vaca seca

Higiene de secas

Minerales

Estacionalidad

Vaquillonas

Manejo Transicion

Crónica vs picos

Segregar

Ynte H. Schukken, Frank Welcome, Linda Tikofsky,

Page 35: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Concepto importante!!!

� No decidir tratamientos antibióticos

solamente basados en los recuentos

de células somáticas

35

Page 36: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Cultivo de muestras

individuales de leche

� No siempre tienen alto grado de adopción por los productores.� Envío a laboratorios

alejados

� Diagnóstico etiológico de la mastitis� Permiten conocer que

patógenos está actuando

� Son la base para alejados

� Los resultados deben esperarse varios días.

� Son la base para conducir exitosamente un programas de control de mastitis� Diseñar protocolos de

tratamiento

� Segregar vacas

� Refugar vacas

36

Page 37: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Cultivo de casos clínicos:

Propuesta clásica

� Dado que resultados de cultivo del

laboratorio no están a tiempo para decidir el

tratamientotratamiento

� “Si parece mastitis a coliformes, no tratar con

ATB”

� … pero los síntomas clínicos no son buenos

para predecir el agente…37

Page 38: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Diagnóstico presuntivo

� Estudio Local

� Aciertos en Gram +: 84%

30

35

40

45

50

� Aciertos en Gram -: 26%

0

5

10

15

20

25

Gram + Gram - / SD

Acierto No Acierto

38

Page 39: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Históricamente, la mastitis por

coliformes fueron descriptas…

� Cuartos sumamente

inflamados

� Puede afectar los 4

cuartos a la vez

� Menos del 10 % de los

casos de MC por

coliformes es severo.!!!!

cuartos a la vez

� Leche sumamente

alterada

� Vaca enferma

� Deshidratada

� Fiebre

� postrada

39

Page 40: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Principios de un tratamiento

eficaz

� Identificación

temprana del caso

� Diagnóstico presuntivo� Diagnóstico presuntivo

del agente causal

� Estimar la probabilidad

de éxito

40

Es muy difícil de lograr cuando el laboratorio

está lejos y se demoran los resultados

Page 41: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Cultivo en tambo(On-Farm Culture)

� Objetivo:

� Obtener resultados

rápidos para la toma de

decisiones.

� La idea de cultivar muestras

de leche en el campo o en

las veterinarias no es nuevo

� Países

41

� Elección del protocolo

de tratamiento de

casos clínicos

escandinavos, hace mas

de 15 años.

� Estados Unidos, hace 3

años.

Mas recientemente…

� Argentina, haces 2 años.

� Chile, actualmente

disponible

Page 42: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Cultivo en tambo: Básico

� Diferencia patógenos

que necesitan

tratamiento de ATB (T)

de los que no necesitan

ATB (NT)

� Hay diferentes tipos

de placas de cultivo en

tambo

comercializadas en el ATB (NT)

vs

comercializadas en el

mundo

� Suecia publicó datos

sobre sus placas hace

mas de 15 años.

42

Page 43: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Minnesota Easy Culture System

II. (Universidad de Minnesota)

Minilab®

Selma agar. (SVA)

El cultivo en tambo

� Diferentes tipos de

placas en el mercado

� 2 , 3 o mas medios de

cultivo

� Selectivos para los

patógenos mas Biplacas CET®.

(Lactodiagnostico SUR)

Petrifilm® (3M)

TNT®. (USA)

patógenos mas

relevantes

Photo: Bengt Ekberg, SVA) 43

Page 44: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Cultivo en tambo

� Detecta el 80% de los

casos por Gram +

� Hochhalter et al., 2006

� Lago et al., 2006, � Lago et al., 2006,

� Pol, et al., 2009.

� Rodrigues, et al., 2009.

44

Page 45: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Combinarlo con el grado de

severidad del caso…

Resultado del cultivo

Severidad del caso

Protocolo de

tratamiento

45

Page 46: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Mastitis clínica y su

severidad

• Leche alterada (Grumos, aguada, sangre, etc.)

Grado 1

• Leche alterada

Grado 2• Leche alterada

• Cuarto modificado (rojo, caliente, hinchado, frio, azul, etc)

• Leche alterada

• Cuarto Modificado

• Vaca enferma(fiebre, deshidratación, decaimiento, postrada)

Grado 3

46

Page 47: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Protocolos de tratamiento

basado en cultivo en tambo

Mastitis Clínica

Con fiebre

Severidad 3

• AINEs• Fluídos orales• Monitoreo• ATM inyectable?

CultivoCultivo y y

Sin fiebre

Severidad 1o 2

• No tratar hasta cultivo

• Descartar leche del ¼• AINEs si es “2”

47

• ATM inyectable?

Sin Sin DesarrolloDesarrollo

•• Sin ATMSin ATM

••AINEs, AINEs, FluídosFluídos

••MonitoreoMonitoreo

CultivoCultivo y y

LecturaLectura en 24 en 24 hshs

Gram +Gram +

•• PomoPomo

•• InyectablesInyectables??

••AINEs?AINEs?

• AINEs si es “2”

Gram Gram ––

•• Sin ATMSin ATM

•• AINEs, AINEs, FluídosFluídos

•• MonitoreoMonitoreo

Page 48: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Protocolos de tratamiento

basado en cultivo en tambo�� Cada establecimiento debe consensuar con Cada establecimiento debe consensuar con

el veterinario el protocolo mas adecuado a el veterinario el protocolo mas adecuado a

su situaciónsu situación

� Patógenos mas prevalente� Patógenos mas prevalente

� Costo de los medicamentos

� Disponibilidad de descartar la leche de un solo

cuarto

�� Dejarlo por escrito hasta su posible Dejarlo por escrito hasta su posible

modificaciónmodificación

48

Page 49: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Ejemplo en un establecimiento con alta

prevalencia de mastitis ambientales

� Se trataron con ATB

el 40% de los casos

� Días en el hospital:� Días en el hospital:

� ATB: 7.5 días

� No ATB: 3.5 días

� $ ATB: Reducción del

50%

Page 50: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Prevalencia de patógenos recuperados en cultivos

de casos clínicos de severidad 1 y 2 en el

laboratorio

N.

rodeos

N.

casos

S.

aureus

SCN Strep

. spp

Coliform

es

otro

s

Sin

desarrollo

Hoe &

Ruegg,

2005

4 217 1% 13% 24% 25% 8% 29%

50

2005

Pantoja

&

Ruegg,

2009

1 68 1% 11% 26% 29% 9% 24%

Oliveira

&

Ruegg,

(unpub)

8 219 21%* 6% 16% 28% 2% 27%

* Los rodeos fueron elegidos por su historia de mastitis a staph. aureus

Page 51: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Limitaciones

� El cultivo en tambo es una guía para elegir el

tratamiento

� Orientado hacia grupos de patógenos mas� Orientado hacia grupos de patógenos mas

habituales

� No permite evaluar la cura bacteriológica

Page 52: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

Resumiendo…

Programa Programa

Relevamiento inicial de la

enfermedad

Utilizar las herramientas

Todos los

52

Programa Programa de control de control de mastitisde mastitis

herramientas disponibles para el diagnóstico y

monitoreo

El veterinario debe decidir

los tratamientos

Todos los protocolos debe estar

escritos

Page 53: HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL...Plan de control de mastitis adecuado al problema de nuestra lechería. No generalicemos caractericemos el problema Hagamos un análisis de los recursos

53