Hewlett Packard España

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Implementacion de la metodología PDCA

Citation preview

Hewlett Packard Espaa: Metodologa PDCA para la mejora de los procesos (A) (B) (C).

1. Pregunta N 1: A la vista del diagrama de flujo, Qu problema crees t que poda haber en el proceso de reparacin de averas? Cules crees que son las consecuencias para la organizacin?En el proceso de reparacin uno de los problemas seria diagnstico equivocado por parte del tcnico conlleva envi de piezas equivocadas e innecesarias, demora en reparacin.Las consecuencias para la organizacin son: en primer lugar insatisfaccin al cliente restndole valor, puntualmente imagen corporativa, desconfianza de los clientes y duplicidad de esfuerzo en los recursos humanos (ingeniero, especialista). De igual forma sobrecostos en envi de piezas innecesarios o equivocadas.

2. Pregunta N 2: Reflexiona y comenta brevemente el enfoque adoptado por JCB.El enfoque adoptado por JCB fue acertado, ya que se enfoca optimizacin de tiempo (horas hombre) y costo de envo de piezas de un lugar a otro. Adems propone una unidad mvil para llegar de forma rpida a los mantenimientos. Sin embargo se enfoca solamente en el proceso en vertical, no incluye

3. Pregunta N 3: Redacta un ejemplo de objetivo adecuado al caso que nos ocupa.Objetivo: Reducir tiempo de reparacin por el especialista en 2 horas en diciembre de 1992 en el proceso marco reparacin de averas de la ciudad de Barcelona.

4. Pregunta N 4: Cual crees que debera ser el siguiente paso del equipo ICET para comprender la situacin inicial teniendo en cuenta su objetivo?Conocer el tiempo invertido en la reparacin desde la llamada del cliente hasta la reparacin en sitio.5. Pregunta N 5: Qu opinas de los diversos pasos que hay que seguir en la fase de planificacin de la metodologa PDCA? Qu haras para solucionar el problema identificado por el equipo ICET?La fase de la metodologa PDCA es completa, son pasos fciles de realizar y rpidos para resolver problemas. En lugar del equipo ICET realizara actividades de sensibilizacin y capacitacin del tema PDCA y actividades de mejora dentro del equipo. Documentaria los objetivos, las metas, procedimiento de la reparacin, instructivo, delegara responsables de cada actividad e incluir en el equipo ICET personal responsable del envo de piezas.

6. Pregunta N 6: Cmo llevaras a efecto dicho comprobacin?La comprobacin la realizara mediante hoja de registros de duracin de las actividades del proceso o tabla de frecuencia, para luego ser comparados mediante grficos.

7. Pregunta N 7: Qu ms crees que se puede hacer/ debe hacerse en esta etapa de anlisis de resultados?Evaluar el proceso con cada actividad con las causas ms habituales mediante un matriz.

8. Pregunta N 8: Qu haras para averiguar las causas de este efecto indeseado?Test de estandarizacin, encuestas, auditoras internas.

9. Pregunta N 9: Qu ms crees que el equipo ICET podra / debera haber hecho antes de disolverse?Realizar un estudio de la demanda reparaciones solicitadas para conformar centros de servicios autorizados ubicados de manera estratgica en la ciudad para enviar oportunamente las piezas a la casa del cliente. Reducir dicha incidencia