2
Del total de los datos que constituyen un registro histórico de cualquiera de las variables históricas (precipitación, temperatura, evaporación, infiltración) las cuales están registradas en estaciones de medición, es necesaria seleccionar una muestra representativa de los datos para la realización de determinados estudios hidrológicos, los cuales son el sustento de los proyectos de aprovechamiento y control del agua. En la hidrología, las series estadísticas se pueden integrar considerando 3 enfoques distintos: -serie estadística de valores medios -serie estadística de valores extremos (valores de sequía) -serie estadística de valores máximos mes Precipit acion (mm) P max Anua l Febre ro 0 AÑO e f m a m j 1 2 1990 26 2 10 1991 3 0 1992 4 4 1993 5 0 1994 6 26 1995 7 0 1996

hidrologia superficial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion a la hidrologia superficial,definiciones...

Citation preview

Del total de los datos que constituyen un registro histrico de cualquiera de las variables histricas (precipitacin, temperatura, evaporacin, infiltracin) las cuales estn registradas en estaciones de medicin, es necesaria seleccionar una muestra representativa de los datos para la realizacin de determinados estudios hidrolgicos, los cuales son el sustento de los proyectos de aprovechamiento y control del agua.En la hidrologa, las series estadsticas se pueden integrar considerando 3 enfoques distintos:-serie estadstica de valores medios-serie estadstica de valores extremos (valores de sequa)-serie estadstica de valores mximos

mesPrecipitacion (mm)P maxAnual

Febrero0AOefmamj

12199026

2101991

301992

441993

501994

6261995

701996

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA EN HIDOLOGIAPERIODO : Es la probabilidad de ocurrencia de un fenmeno en un determinada serie de datos. En hidrologa se define como el nmero de aos promedio en que un evento Y puede ser igualado o excedido al menos una vez, tambin puede ser definido como el tiempo que tardara un evento de precipitacin en volver a presentarse en una determinada rea y comnmente se le conoce como frecuencia o recurrencia de un evento.EJEMPLO:Si se presenta un evento de 500 mm anuales y en promedio cada 10 aos se suelen presentar en una misma zona estos eventos de lluvia acumulada se puede, deducir el periodo de retorno de este evento es cada 10 aos