24

higrometro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: higrometro
Page 2: higrometro

Humedad atmosféricaLa humedad atmosférica es la cantidad de

vapor de agua existente en el aire. Depende de la temperatura, de forma que resulta mucho más elevada en las masas de aire caliente que en las de aire frío. Se mide mediante un aparato denominado higrómetro, y se expresa mediante los conceptos de humedad absoluta, específica, o relativa del aire.

Page 3: higrometro

La humedad absoluta es la masa total de agua existente en el aire por unidad de volumen, y se expresa en gramos por metro cúbico de aire. La humedad atmosférica terrestre presenta grandes fluctuaciones temporales y espaciales.

La humedad específica mide la masa de agua que se encuentra en estado gaseoso en un kilogramo de aire húmedo, y se expresa en gramos por kilogramo de aire.

La humedad relativa del aire es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que existe en la atmósfera y la máxima que podría contener a idéntica temperatura.

Page 4: higrometro

La fuente principal de la humedad del aire es la superficie de los océanos, de donde se evapora el agua de forma constante. Pero también contribuyen a su formación los lagos, glaciares, ríos, superficies nevadas, la evapotranspiración del suelo, las plantas y los animales.

Page 5: higrometro

La humedad absoluta y la específica aumentan paralelamente a la temperatura, mientras que la variación de la humedad relativa es inversamente proporcional a la temperatura, al menos en las capas bajas de la atmósfera, donde su valor mínimo corresponde a las horas de mayor calor, y el máximo a las madrugadas.

Como la atmósfera en sus capas altas está estratificada, la temperatura y la humedad no son las mismas de una capa a otra y la humedad relativa varía bruscamente.

 

Page 6: higrometro

HigrómetroHablar de un higrómetro significa situarnos en

sólo uno, dentro de la inmensa variedad de instrumentos de medición existentes. El término que define el DRAE como higrómetro proviene del griego ugrox, y significa húmedo, y –‘metro,y define justamente al instrumento que sirve para determinar la humedad del aire atmosférico. Es justamente, parte del instrumental utilizado en meteorología. El invento del higrómetro se debe al físico francés Guillaume Amontos en 1687, y fue luego perfeccionado por Fahrenheit a mediados del siglo XVIII

Page 7: higrometro

Un higrómetro es un instrumento que se usa para la medir el grado de humedad del aire, o un gas determinado, por medio de sensores que perciben e indican su variación.

Los primeros higrómetros estaban constituidos por sensores de tipo mecánico, basados en la respuesta de ciertos elementos sensibles a las variaciones de la humedad atmosférica, como el cabello humano. Existen diversos tipos de higrómetros.

Page 8: higrometro

Un psicrómetro determina la humedad atmosférica mediante la diferenciación de su temperatura con humedad y su temperatura ordinaria.

Page 9: higrometro

El higrómetro de condensación se emplea para calcular la humedad atmosférica al conseguir determinar la temperatura a la que se empaña una superficie pulida al ir enfriándose artificialmente y de forma paulatina dicha superficie.

Page 10: higrometro

El higroscopio utiliza una cuerda de cabellos que se retuerce con mayor o menor grado según la humedad ambiente. El haz de cabellos desplaza una aguja indicadora que determina la proporción de la mayor o menor humedad, sin poder llegar a conocer su porcentaje.

Page 11: higrometro

El higrómetro de absorción utiliza sustancias químicas higroscópicas, las cuales absorben y exhalan la humedad, según las circunstancias que los rodean.

Page 12: higrometro

El higrómetro eléctrico esta formado por dos electrodos arrollados en espiral entre los cuales se halla un tejido impregnado de cloruro de litio acuoso. Si se aplica a estos electrodos una tensión alterna, el tejido se calienta y se evapora una parte del contenido de agua. A una temperatura definida, se establece un equilibrio entre la evaporación por calentamiento del tejido y la absorción de agua de la humedad ambiente por el cloruro de litio, que es un material muy higroscópico. A partir de estos datos se establece con precisión el grado de humedad.

Page 13: higrometro
Page 14: higrometro

su unidad de medida está dada en porcentaje

%

Page 15: higrometro

Como calibrar el higrometro

Page 16: higrometro

Es importante observar que este paso no es necesario si se utiliza el higrómetro de pelo adorini porque ya viene calibrado y solo es necesaria en caso de que haya sufrido algún impacto durante el transporte.

Page 17: higrometro

Existen dos métodos de calibrar un higrómetro analógico:

El método recomendado y más preciso es colocar el higrómetro con una solución salina en una caja pequeña de plástico. Se debe colocar una cucharada de sal y humedecerla con unas gotas de agua. La sal no debe disolverse, sino absorber el agua. Después, coloque el higrómetro y la sal en una caja plástica bien sellada y espere unas 8 horas, hasta que la caja alcance una humedad del 75%. Luego ajuste la aguja del higrómetro con un destornillador para indicar la humedad del 75%.

Page 18: higrometro

Otra posibilidad es quitar el higrómetro del humidor y envolverlo en un paño húmedo. Espere una hora aproximadamente y luego ajuste el higrómetro con un destornillador en 96% de humedad relativa.

Page 19: higrometro

Segundo paso: llenar el humidificador

Coloque el humidificador en un plato y humedézcalo con la solución de propilenglicol (para humidificadores con esponja) o agua destilada (para el humidificador deluxe adorini de acrilpolímeros). Mantenga el humidificador en el líquido durante una hora aproximadamente. Tan pronto como el humidificador haya absorbido suficiente líquido, agite el humidificador para quitar el exceso. Seque el humidificador con un paño y colóquelo en el humidor.

Page 20: higrometro

Tercer paso: Humedecer el humidor

Las paredes internas del humidor, las divisiones y bandejas debeh limpiarse con un paño humedecido con agua destilada. Coloque un vaso con agua destilada y déjelo durante tres días con el humidor cerrado. Si calienta antes un poco el agua, ésta se absorberá más rápidamente y el humidor podrá utilizarse en tan solo un día. Luego del tiempo necesario, las paredes del humidor deben haber absorbido la humedad suficiente.

Page 21: higrometro

Ventilación del humidor

Se debe ventilar el humidor al menos una vez cada dos semanas para abastecerlo regularmente con aire limpio

Los higrómetros analógicos deben recalibrarse una vez al año

Page 22: higrometro

HIGROMETRO DIGITAL

Page 23: higrometro
Page 24: higrometro