Hipócrates LEY

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medicina

Citation preview

HipcratesLEY

El arte de la medicina es de todas las artes la ms notable, pero, debido a la ignorancia de los que la practican y de los que la juzgan a la ligera, actualmente est relegada al ltimo lugar. En mi opinin el error, en este caso, se debe fundamentalmente a la siguiente causa: que el arte de la medicina es el nico que en las ciudades no tiene fijada una penalizacin, salvo el deshonor, y este no hiere mucho a los que han incurrido en l. Pues estos se parecen mucho a los actores extras de las tragedias: as como estos tienen figura, manto y mscara de actor, pero no son actores, tambin muchos mdicos lo son de nombre, pero en la prctica muy pocos.Debe pues, aquel que vaya a aplicarse a un conocimiento autntico del arte de la medicina estar en posesin de lo siguiente: capacidad natural, enseanza, lugar adecuado, instruccin desde la infancia, aplicacin y tiempo.Lo primero que necesita es capacidad natural, ya que teniendo esto en contra todo resulta baldo. Mientras que, cuando ella te gua hacia lo mejor, viene entonces la enseanza del arte, que debe ir adquirindose con reflexin, tras recibir instruccin durante la infancia, en un lugar adecuado, para el aprendizaje. Adems de todo esto debe aadir, por largo tiempo, una aplicacin constante al trabajo, a fin de que el aprendizaje, hacindose naturaleza propia, produzca buenos y abundantes frutos.Porque el aprendizaje del arte de la medicina es como la eclosin de los frutos en la tierra. A saber, nuestra capacidad natural es comparable a la tierra; las enseanzas de los maestros, a las simientes; la instruccin en la infancia, a la siembra de stas en su momento oportuno; el lugar en el que se recibe el aprendizaje, el alimento que, procedente del medio ambiente, llega a los frutos; el trabajo constante, al laboreo de la tierra; finalmente, el tiempo va fortaleciendo todas estas cosas para hacerlas madurar completamente.Por consiguiente, eso es lo que necesita el que se aplica al arte de la medicina, y es preciso que, habindose hecho con el conocimiento real y autntico de esta, al marcharse a recorrer las ciudades, sea considerado mdico no slo de nombre, sino tambin de hecho. La falta de experiencia es mal tesoro y pobre despensa para los que la tienen, tanto de noche como de da; se ve privada de alegra y felicidad y es nodriza de cobarda y temeridad. Pues la cobarda significa incapacidad y la temeridad, desconocimiento del arte. Y dos cosas distintas son la ciencia y la opinin, de las cuales la una produce conocimiento y la otra ignorancia.Las cosas que son sagradas les son reveladas a hombres sagrados; a los profanos no les estn permitidas en tanto no hayan sido iniciados en los misterios de la ciencia.