2
Hipótesis PRIMER MOMENTO Elaborar hipótesis con las siguientes variables Definición del concepto Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas; pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. El investigador al formularlas no pude asegurar que vayan a comprobarse [1] . “Principio ofrecido como explicación condicional de un hecho o un grupo de hechos, o suposición provisional acerca del fundamento de ciertos fenómenos, utilizada como norma orientadora de las observaciones y los experimentos hasta quedar verificada o falseada por ulterior evidencia” [2] . Una hipótesis es condicional o provisional porque se basa en argumentos o elementos probables e insuficientes; pero no es una opinión arbitraria, sino un supuesto justificable con algún fundamento fáctico; esto explica la corriente expectativa de cierta concordancia entre las conclusiones o implicaciones lógicas de una hipótesis y los fenómenos ya conocidos o que pueden conocerse mediante ensayos posteriores[3] Dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados. Son las guías precisas hacia el problema de investigación o fenómeno que estamos investigando. En una investigación podemos tener una, dos o varias hipótesis; a veces no se tienen hipótesis. Dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados. Las hipótesis pueden ser más o menos generales o precisas, e involucrar dos o más variables, pero en cualquier caso son sólo proposiciones sujetas a comprobación empírica, a verificación en la realidad. Hipótesis causal Relaciona una variable independiente y otra dependiente

Hipótesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase

Citation preview

Page 1: Hipótesis

Hipótesis

PRIMER MOMENTO

Elaborar hipótesis con las siguientes variables

Definición del concepto

Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones.

Las hipótesis no necesariamente son verdaderas; pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. El investigador al formularlas no pude asegurar que vayan a comprobarse[1].

“Principio ofrecido como explicación condicional de un hecho o un grupo de hechos, o suposición provisional acerca del fundamento de ciertos fenómenos, utilizada como norma orientadora de las observaciones y los experimentos hasta quedar verificada o falseada por ulterior evidencia”[2].

“Una hipótesis es condicional o provisional porque se basa en argumentos o elementos probables e insuficientes; pero no es una opinión arbitraria, sino un supuesto justificable con algún fundamento fáctico; esto explica la corriente expectativa de cierta concordancia entre las conclusiones o implicaciones lógicas de una hipótesis y los fenómenos ya conocidos o que pueden conocerse mediante ensayos posteriores”[3]

Dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados.

Son las guías precisas hacia el problema de investigación o fenómeno que estamos investigando. En una investigación podemos tener una, dos o varias hipótesis; a veces no se tienen hipótesis.

Dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados.

Las hipótesis pueden ser más o menos generales o precisas, e involucrar dos o más variables, pero en cualquier caso son sólo proposiciones sujetas a comprobación empírica, a verificación en la realidad.

Hipótesis causal

Relaciona una variable independiente y otra dependiente