11
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Carla Durán Tzompantzin José Manuel Llanos Sánchez

Hist1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Hist1

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD

Carla Durán Tzompantzin

José Manuel Llanos Sánchez

Page 2: Hist1

PRECURSORESCONTEXTO HISTÓRICO

Page 3: Hist1

En el Renacimiento

La matemática se va a convertir en la principal ayuda de un arte y una sociedad que se preocupan incesantemente en fundamentar racionalmente su ideal de belleza.

Surgen inquietudes entorno a contabilizar el número de posibles resultados

Page 4: Hist1

Pacioli y Cardano

Pacioli: Abordó el problema de los juegos de azar, “problema del reparto de apuestas” premio repartido en función de las victorias obtenidas

Girolamo Cardano (1501-1576) escribió la primera obra relacionada con el cálculo de probabilidades en los juegos de azar. Fue en 1565 y se llamaba Libro de los juegos de azar

Page 5: Hist1

Nacimiento y evolución de la Teoría de la Probabilidad

Page 6: Hist1

Blaise Pascal y Pierre de Fermat

Unidos por el problema de la probabilidad de sacar 6 en dos dados

Resolvieron este problema y otros muchos y fueron los que empezaron a formalizar la teoría de las probabilidades

Page 7: Hist1

Aportadores Christian Huygens Publicó un breve tratado titulado ”De Ratiocinnis in ludo aleae” (sobre los razonamientos relativos a los juegos de dados)

El primero en dar la definición clásica de

probabilidad fue Jacob Bernoulli Abraham De Moivre: «una

fracción en la que el numerador es igual al número de apariciones del suceso y el denominador es igual al número total de casos en los que es suceso pueda o no pueda ocurrir. Tal fracción expresa la probabilidad de que ocurra el suceso»

Page 8: Hist1

TEOREMAS

Teoremas que son importantes en la probabilidad: Estos teoremas los idearon Bernoulli (Teorema de

la suma, formalizado por Bayes) , De Moivre (Teorema de la multiplicación) y Bayes (Teorema de la probabilidad condicionada)

Page 9: Hist1

TEORÍA MODERNA DE LA PROBABILIDAD

Page 10: Hist1

TEORÍA DE LO ERRORES

Constituye la primera rama de la estadística que puede constituirse como una estructuración teórico-matemática

Karl Friedrich Gauss, que desarrolló la teoría de errores conjuntamente con Bessel y Laplace

Simeon Denis Poisson que descubrió que la media aritmética no es siempre mejor que una única observación, A.Cauchy y más tarde de matemáticos rusos como P.Chebyshev

Page 11: Hist1

Escuelas del Siglo XX

La escuela rusa: Andrei N.Kolmogorov

La escuela estadounidense: Nortber Wiener

La escuela frances: Nevev y Fortret