Histología

Embed Size (px)

Citation preview

Histologa del griego: histos (tejido) y logos (tratado).Ciencia que estudia la estructura microscpica de las clulas y los tejidos. (Histologa descriptiva, hasta mediados del siglo XX).Con el desarrollo cientfico-tcnico del siglo pasado evolucion hacia el estudio molecular y microscpico de las caractersticas morfofuncionales de las clulas y los tejidos. (Histolog a funcional, desde los aos 70 del siglo XX, hasta la fecha).

La Histologa es adems el resultado de la necesidad humana de conocer la organizacin funcional de los organismos vivos, ms all de lo que puede ser observado a simple vista. Una de las ciencias que deriv del periodo cientfico en que se puso nfasis en el anlisis de la informacin, conducente a la especializacin. Fuente de conocimientos para la sntesis integradora de informacin cientfica, exigencia ineludible para la comprensin global de la vida, desde la perspectiva del movimiento de la materia hacia niveles de complejidad creciente. Un punto de vista de la realidad ya que la clula constituye la unidad bsica de la vida.

Ciencias relacionadas: La Histologa, como ciencia bsica biomdica, est en la encrucijada entre la Bioqumica, la Biologa molecular, la Fisiologa y la Gentica por un lado y la Anatoma Patolgica y la Clnica por el otro. El conocimiento de la estructura histolgica normal, es esencial cuando se pretende comprender las transformaciones que ocurren en las clulas y los tejidos en los procesos de enfermedad. Casi todas las formas de lesiones orgnicas, comienzan con alteraciones moleculares, que se traducen en estructurales, y que influyen sobre la funcin normal de las clulas y determinan las manifestaciones clnicas, la evolucin y el pronstico. de la enfermedad. De ah que los estudios histolgicos son precedentes a la Anatoma Patolgica, ciencia preclnica, que en una de sus ms importantes partes estudia las alteraciones tisulares y celulares que conducen a las formaciones tumorales de carcter benigno o maligno, cuyo diagnstico certero, sienta las bases de posteriores tratamientos mdicos, y es de acuerdo al diagnstico y el pronstico, que dependen la curacin del paciente. En la medicina moderna, el diagnostico histolgico, es una de las principales etapas confirmatorias de la prctica clnica.

La biologa del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan La biologa del desarrollo actual estudia los controles genticos del crecimiento celular, la diferenciacin celular y la morfognesis (el proceso que origina los tejidos, rganos y la anatoma). La bioqumica es una ciencia que estudia la composicin qumica de los seres vivos, especialmente las protenas, carbohidratos, lpidos y cidos nucleicos, adems de otras pequeas molculas presentes en las clulas y las reacciones qumicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energa y gener biomolculas propias. La bioqumica ar se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las molculas biolgicas estn compuestas principalmente de carbono, hidrgeno, oxgeno, nitrgeno, fsforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base qumica de la vida: las molculas que componen las clulas y los tejidos, que catalizan las reacciones qumicas del metabolismo celular como la

digestin, la fotosntesis y la inmunidad, entre otras. La Antropologa es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. La citologa o biologa celular es la rama de la biologa que estudia las clulas en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. La histologa se relaciona con la fisiologa, patologa, embriologa, ontogenia; con la historia, por ejemplo con el desarrollo de la medicina con investigadores como Santiago Ramn y Cajal, Luis Pasteur, Robert Hooke, Mathias Jakob Schleiden, Theodor Schwann, Anton Van Leeuwoenhoek y muchos otros, con las matemticas pues se puede predecir estadsticamente el crecimiento de un embrin o de un tejido y con la economa, pues la histologa es la base de la explotacin de animales y plantas.

http://medicinaunah.blogspot.com/2009/08/texto-atlas-de-histologia-leslie.html