5
Para empezar hablando de la historia de YPFB habrá que empezar describiendo el logotipo que presenta la empresa con el cual los 4 vértices significan la presencia y soberanías de YPFB en los 4 puntos cardinales, el color gris representa la riqueza petrolífera, el color rojo representa la sangre derramada por los 50.000 vidas en la contienda bélica de la guerra del Chaco y el rombo representa la unión de los esfuerzos de la familia petrolera. YPFB fue creado bajo las cenizas de la guerra del chaco gracias al trabajo de dos hombres uno era Don Dionisio Foianini Banzer y el Tcnl. Un 21 de Diciembre de 1936 visitaron al Presidente David Toro que inmediatamente lo firmo. Después que expulsaron a la Standard Oil por traición a la patria, YPFB tuvo que tomar la responsabilidad de la conducción de la industria petrolera nacional empezando desde cero, porque no contaban con los equipos necesarios, no contaban con el personal experimentado y los recursos era escasos. El primer grupo de personas que estaban en la cabeza era un grupo liderizado por Don Dionisio Foianini. YPFB se hizo cargo de los pozos productores que la Estándar encontró lo cuales eran: 3 pozos productores en Sanandita, 2 en Bermejo, 1 en Camatindi y 2 en Camiri, además de las dos pequeñas refinerías que se ubicaban en Camiri y Sanandita. Pero para empezar a tarea de planificar la explotación de los campos descubiertos y de continuar con las exploraciones tuvieron que contratar técnicos extranjeros con experiencia para continuar con los trabajos al mismos tiempo de Bolivia mandaron grupos de estudiantes universitarios a la Universidad Nacional de México a seguir cursos de ingeniería petrolera, geología y química. Después de algunos años todos estos estudiantes regresaron al país y prestaron valiosos servicios a YPFB y con ello constituyeron el primer contingente de ingenieros petroleros del País. En la Década de los 40, YPFB era escasa de fondos y de personal, con grandes planes y equipos rudimentarios, pero a pesar de todos

Historia de La Perforacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve resumen de la historia de la perforacion

Citation preview

Para empezar hablando de la historia de YPFB habr que empezar describiendoel logotipoque presentala empresacon el cual los 4 vrtices signifcan la presenciay soberanas de YPFB en los 4 puntos cardinales el color gris representa la riqueza petrol!era el color ro"o representa la sangre derramada por los #$%$$$ vidas en la contienda blica de la guerra del &haco y el rombo representa la uni'n de los es!uerzos de la !amilia petrolera%YPFB !ue creado ba"o las cenizas de la guerra del chaco gracias al traba"o de dos hombres uno era (on (ionisio Foianini Banzer y el )cnl% *n +, de (iciembrede ,-./ visitaron al Presidente (avid )oro que inmediatamente lo frmo%(espus que e0pulsaron a la 1tandard 2il por traici'n a la patria YPFB tuvo que tomar la responsabilidad de la conducci'n de la industria petrolera nacional empezando desde cero porque no contaban con los equipos necesarios no contaban con el personal e0perimentado y los recursos era escasos% 3l primer grupo de personas que estaban en la cabeza era un grupo liderizado por (on (ionisio Foianini%YPFB se hizo cargo de los pozos productores que la 3stndar encontr' lo cualeseran4 . pozos productores en 1anandita + en Berme"o , en &amatindi y + en &amiri adems de las dos peque5as refneras que se ubicaban en &amiri y 1anandita% Pero para empezar a tarea de planifcar la e0plotaci'n de los campos descubiertos y de continuar con las e0ploraciones tuvieron que contratar tcnicos e0tran"eros con e0periencia para continuar con los traba"os al mismos tiempo de Bolivia mandaron grupos de estudiantes universitarios a la *niversidad 6acional de 70ico a seguir cursos de ingeniera petrolera geologa y qumica%(espus de algunos a5os todos estos estudiantes regresaron al pas y prestaron valiosos servicios a YPFB y con ello constituyeron el primer contingente de ingenieros petroleros del Pas%3n la (cada de los 4$ YPFB era escasa de !ondos y de personal con grandes planes y equipos rudimentarios pero a pesar de todos eso consigui' per!orar en 1anandita y Berme"o logrando producci'n que no se haban logrado antes%1e dio la llegada de la 7isi'n Bohan a Bolivia como consecuencias del arreglo del 3stado con la 1tarndard 2il y con eso Bolivia reconoci' una indemnizaci'n de ,%8#$%$$$9us con el prete0to de compra de planos estudios e in!ormes de los campos Bolivianos%YPFB vio la necesidad de actualizar el crdito con el 30port :mport Ban; para un programa destinado a incrementar la producci'n la capacidad de refnado ycambiar el sistema de transporte de productos de !errocarril a oleoductos con el fn de abaratar costos y as con el apoyo del Presidenteilliam Brothers se la entreg' a YPFB despus de + a5os de construcci'n%3n la (ecada de los #$ para YPFB se caracteriz' por el desarrollo y el avance tecnol'gico y as la denominaron como C@a etapa de oro de YPFBDconstituyndose como una de los ms importantes y determinantes en la economa nacional &on casi +%$$$%$$$9us que YPFB recibi' del gobierno compr' 4 equipos rotatorios de per!oraci'n material tubular y equipos adicionales para la per!oraci'n de +$ pozos en el &ampo &amiri%3n el a5o ,-#4 se pudo lograr el autoabastecimiento totalpara el pas que represent' ?%$$$%$$$9us de la no importaci'n de carburantes% @os oleoductos y refneras comenzaron a traba"ar de !orma normal y logrando la intensifcaci'n de la e0ploraci'n y con eso se destin' + equipos de e0plotaci'n para la per!oraci'n e0ploratoria%A mitad de la dcada de los#$ se promulgo el c'digo del petr'leo represent' para el pas una apertura !ranca a la inversi'n privada e0tra nacional en la e0plotaci'n petrolera ya que esta era una actividad muy costosa y requera degrandes inversiones que el pas no posea y as no poda satis!acer las necesidades econ'micas de una empresa en crecimiento como YPFB%3n los ,. a5os que duro el c'digo ingresaron al pas ,4 compa5as petrolerasde los cuales ?culminaron con per!oraci'n descubriendo campos nuevos como7adre"ones y &aranda &olpa Eio grande @a Pe5a Palmar y 1anta &ruz%3n ,-#/ yacimientos suscribi' un contrato de operaci'n con"unta con Bolivian