9
Historia de la salud ocupacional Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante y evoluciona de la conciencia animal al homo-sapiens (Hominidos con cerebro), el hombre a sufrido un cambio revolucionario y comienza a dominar el mundo que lo rodea.

Historia de la salud ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la salud ocupacional

Historia de la salud ocupacional

Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los

hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el

medio circundante y evoluciona de la conciencia animal al homo-sapiens (Hominidos con cerebro), el hombre a sufrido un cambio revolucionario y comienza a dominar el mundo

que lo rodea.

Page 2: Historia de la salud ocupacional

Salud

• En esta comunidad primitiva del Paleolítico, al Neolítico que representa el inicio del hombre en la naturaleza ocurriendo importantes acontecimientos, como el uso y construcción de los primeros instrumento de trabajo, inicialmente a base de piedra y palo, luego se produce el dominio del fuego, y el uso de la cerámica. El hombre paso de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería, lo anterior bajo un régimen

Page 3: Historia de la salud ocupacional

Esquema

• Riesgos laborales

Page 4: Historia de la salud ocupacional

Factores de riesgo

• Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.

Page 5: Historia de la salud ocupacional

Factores de riesgo físico y químico

• Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones personales y daños materiales. Pueden presentarse por:

• Incompatibilidad físico-química en el almacenamiento de materias primas.

• Presencia de materias y sustancias combustibles.• Presencia de sustancias químicas reactivas.

Page 6: Historia de la salud ocupacional

Factores de riesgo biologico

• En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.

Page 7: Historia de la salud ocupacional

cuidarse

• La salud es todo

Page 8: Historia de la salud ocupacional

Salud

• El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la salud o recobrarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso, dolores de espalda.

Page 9: Historia de la salud ocupacional