Historia de Pariahuanca 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Historia de Pariahuanca 1

    1/6

    UNIVERESIDAD LOS NGELES DE CHINBOTE

    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA: POFESINAL DE ENFERMERA

    ASIGNATURA: PROMOCIN DE SALUD

    DOCENTE: LIC. JUAN ROMERO ACEVEDO

    ALUMNA: GIRALDO GARCA MIZOLINA

    CICLO: IV

    H

  • 8/13/2019 Historia de Pariahuanca 1

    2/6

    HISTORIA DE PARIAHUANCA

    El trmino de pariahuancaen termino compuesto dos vocablos en quechua: Paria, de

    traduccin desconocida al presente (aunque en la zona existen lugares con ese nombre: paria

    junto a Wilcahuain y Pariac al sur de Huaraz) y Huanca, piedras sagradas.

    En su obra monumental, toponimios quechuas de pariahunca es el nombre de dos lugares en

    el Per: el primero ubicado en el departamento de Ancash, provincia de Carhuaz: y el otro en

    el departamento de Junn, provincia de Jauja, distrito de Apata. Segn este investigador, el

    trmino de pariahuanca significa el canto de los gorriones pues define a Paria como Gorrin

    y a Huanca como Cantar.

    PPPPP

  • 8/13/2019 Historia de Pariahuanca 1

    3/6

    EL FUNDADOR DEL DISTRITO: MANUEL LUCIANO MEJA JULCA en el Ao de 1905 y a la vez

    Alcalde del Distrito de Pariahuanca.

    MANUEL LUCIANO MEJA JULCA

    PARIAHUANCA: F, COSTUMBRE Y TRADICCIN

    Leyenda sobre San Santiago

    La leyenda a relatar es dominio de los lugareos en general: segn cuentan que San Luis y San

    Santiago se dirigan de sur a norte por el flanco izquierdo del Ro Santa (camino longitudinal en

    la cordillera negra), donde caminaban conversando y observando a su paso los diferentes

    parajes y lugares, cuando haba recorrido cierto trecho, por cierto San Luis caminando y San

    Santiago a caballo se detuvieron frente a pariahuanca para realizar una pequea tregua, luego

    optaron entre ambos lo siguiente: San Luis deba quedarse en el pueblo de Anta toda vez que

    se encontraba cansado, mientras que San Santiago deba cruzar el Ro Santa para quedarse en

    pariahuanca, por tener consigo a su caballo el acuerdo se cumpli, San Santiago se despedo

    de su amigo San Luis (Rey y de Francia(, arengado a su caballo y con mucho empeo cruz el

    ro mencionado; ya estando en la otra orilla del ro, San Santiago levanto el brazo derecho

    como indicando su retiro y se alej dirigindose sobre su caballo blanco con direccin a

  • 8/13/2019 Historia de Pariahuanca 1

    4/6

    Pariahuanca, mientras que San Luis se estableca en Anta. Luego en retorno en cada pueblo se

    apareci la Virgen de la Asuncin entonces ella pasaba en el distrito de San Miguel de Aco

    donde San Luis y San Santiago se enamoraron de la Virgen y es all que San Luis Volvi a

    quedarse a Pariahuanca y San Santiago no se lo permiti y es ah que se pelearon por la Virgen

    de Asuncin y quien gan fue San Santiago y l trmino quedndose en Pariahunaca y San Luis

    retorno en Anta.

    COSTUMBRES: Todos los aos se celebra el 25 de Julio la fiesta Patronal de San Santiago,

    donde se celebra a lo grande donde todos los residentes de Lima Huaral, llegan a celebra la

    Fiesta Patronal y los devotos y creyentes de San Santiago.

    Luego pasamos al 31 de Agosto donde se celebra la Fiesta de Santa Rosa de Lima donde todos

    los aos se celebra.

  • 8/13/2019 Historia de Pariahuanca 1

    5/6

    PLATOS TPICOS: El picante de Cuy, Yunca Chasqui, y la chicha de Jora.

    VESTIMENTA: Pollera o faldas para las mujeres, sombrero, yanqui, blusas, pantaln de lana

    para los varones, poncho, picsha, etc.

    Y ahora contamos con un mirador de Huamanvilca del cual se apreciar las ciudades de Huaraz

    y Carhuaz. Donde tambin podemos apreciar el maravilloso paisaje y de los nevados tomando

    conciencia de nosotros mismo y de los dems en no contaminar el Medio Ambiente porque

    nosotros mismos hacemos que se acabe todo lo maravilloso que tenemos en nuestro PER.

  • 8/13/2019 Historia de Pariahuanca 1

    6/6

    ANTES DESPUES