1
Nuestros antepasados descubrieron la utilidad del fuego, lo que significó el primer y más importante hallazgo en las etapas iniciales de la Humanidad. Gracias a este gran avance, los primitivos homínidos consiguieron mejorar en muchos aspectos de su vida social. En un primer momento se sirvieron de los fenómenos naturales para obtener el fuego, pero con el tiempo fueron inventando distintas fórmulas para conseguirlo directamente y en cualquier momento. A lo largo de la Historia, los humanos han ido perfeccionando estos métodos hasta lograr sistemas más fáciles de manejar con los que controlar el fuego de una forma más eficaz. Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO SUS UTILIDADES Los primeros homínidos utilizaban el fuego para calentarse, asar alimentos, endurecer los utensilios, prolongar las horas de luz, asustar a los animales, cocer la arcilla y organizar los primeros campamentos, incluso en áreas de frío intenso. HISTORIA DEL FUEGO LAS PIEDRAS Si se golpea un trozo de piedra con hierro contra un fragmento de pedernal, puede obtenerse una chispa, que acercada a un material combustible (yesca, leña fina y seca) hace que arda. EL ARTE DE ENCENDER FUEGO En un principio, los primitivos homínidos obtenían el fuego a partir de los fenómenos naturales y lo conservaban, hasta que aprendieron métodos para encenderlo. EL PEDERNAL Y EL ESLABÓN Otro sistema funciona cuando el pedernal, una variedad de cuarzo gris amarillenta, se golpea con un trozo de acero (eslabón) para conseguir las chispas y dirigirlas hacia lo que queremos encender. MÉTODO DE LA CORREA Al utilizar una correa fuerte y tirar alternativamente de cada extremo sobre una rama de madera blanda, se produce la fricción que inicia el fuego. LAS MADERAS También se enciende fuego al frotar dos trozos de madera y calentarlos. Una rama dura tallada en punta se mueve rápidamente sobre una madera tierna con una hendidura. CAJA DE CERILLAS Las primeras cerillas se inventaron en 1816 y 16 años después se perfeccionaron al incorporar el fósforo. Posteriormente, para conseguir una mayor seguridad, se incluyó el rascador de la caja. ARCO DE RODAMIENTO En este método se utiliza una madera blanda y una dura, formando un arco para hacer girar con rapidez una vara sobre un trozo de madera seca y así encenderla y añadir la yesca. EL USO DE LENTES Cuando hay un día despejado, una lupa, los prismáticos, determinadas gafas o las lentes de una cámara fotográfica sirven para enfocar la luz solar hacia un punto concreto y producir fuego. Encendedor del faraón Eslabón y pedernal Fósforo EL MECHERO Consta de un mecanismo electrónico o de una piedra de encendedor y una rueda abrasiva. Sustituye la yesca por gas o gasolina y se apaga mediante una tapa o una válvula.

Historia del fuego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripción con imagenes y textos sobre la historia del fuego

Citation preview

Page 1: Historia del fuego

Nuestros antepasados descubrieron la utilidad del fuego, lo que significó el primer y másimportante hallazgo en las etapas iniciales de la Humanidad. Gracias a este gran avance, losprimitivos homínidos consiguieron mejorar en muchos aspectos de su vida social. En un primermomento se sirvieron de los fenómenos naturales para obtener el fuego, pero con el tiempofueron inventando distintas fórmulas para conseguirlo directamente y en cualquier momento.A lo largo de la Historia, los humanos han ido perfeccionando estos métodos hasta lograrsistemas más fáciles de manejar con los que controlar el fuego de una forma más eficaz.

Infografía: Juan Emilio SerranoTextos: Manuel Irusta / EL MUNDO

SUS UTILIDADESLos primeros homínidos utilizaban el fuego para calentarse,asar alimentos, endurecer los utensilios, prolongar las horasde luz, asustar a los animales, cocer la arcilla y organizar losprimeros campamentos, incluso en áreas de frío intenso.

H I S T O R I AD E L F U E G O

LAS PIEDRASSi se golpea un trozo de piedra con hierro contraun fragmento de pedernal, puede obtenerse unachispa, que acercada a un material combustible

(yesca, leña fina y seca) hace que arda.

EL ARTE DE ENCENDER FUEGO En un principio, los primitivos homínidos obtenían el fuego a

partir de los fenómenos naturales y lo conservaban, hasta queaprendieron métodos para encenderlo.

EL PEDERNAL Y EL ESLABÓNOtro sistema funcionacuando el pedernal, unavariedad de cuarzo grisamarillenta, se golpea conun trozo de acero (eslabón)para conseguir las chispas ydirigirlas hacia lo quequeremos encender.

MÉTODO DE LA CORREAAl utilizar una correa fuerte y tiraralternativamente de cada extremo sobre unarama de madera blanda, se produce lafricción que inicia el fuego.

LAS MADERASTambién se enciende fuego al frotar dos

trozos de madera y calentarlos. Una ramadura tallada en punta se mueve rápidamentesobre una madera tierna con una hendidura.

CAJA DE CERILLASLas primeras cerillas seinventaron en 1816 y 16años después seperfeccionaron alincorporar el fósforo.Posteriormente, paraconseguir una mayorseguridad, se incluyó elrascador de la caja.

ARCO DERODAMIENTOEn este método seutiliza una maderablanda y una dura,formando un arcopara hacer girar conrapidez una varasobre un trozo demadera seca y asíencenderla y añadirla yesca.

EL USO DE LENTESCuando hay un día despejado, una lupa, los

prismáticos, determinadas gafas o las lentes deuna cámara fotográfica sirven para enfocar la luzsolar hacia un punto concreto y producir fuego.

Encendedordel faraón

Eslabón ypedernal

Fósforo

EL MECHEROConsta de un mecanismoelectrónico o de una piedra deencendedor y una ruedaabrasiva. Sustituye la yesca porgas o gasolina y se apagamediante una tapa o una válvula.