Historia Del Liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Historia Del Liderazgo

    1/5

    Ezequiel Zamora fue unmilitarypolticovenezolano, uno de los principales protagonistas

    de laGuerra Federal(1859-1863), lder radical que propugnaba una extensa reforma

    agraria a favor de los campesinos. Zamora, naci enCa(actualestado Miranda) el1 de

    febrerode1817. Muere enSan Carlos(estado Cojedes) el10 de enerode1860.

    Su vida se caracteriz por estar teida del espritu romntico de los personajes liberalesde su tiempo. Se uni a la causa liberal en la poca deAntonio Leocadio Guzmn,

    fundador del partido liberal y adversario de la oligarqua terrateniente dirigida porJos

    Antonio Pez.

    Sus padres fueron Alejandro Zamora y Paula Correa, modestos tenderos pertenecientes

    al estrato de los "blancos de orilla". Durante los primeros aos de su niez recibe la

    rudimentaria instruccin que poda brindarle una zona rural todava convulsionada por las

    luchas independentistas. El10 de enerode1860una bala le quita la vida camino a San

    Carlos (estado Cojedes) Venezuela.

    En1846, como miembro delPartido Liberal, se presenta a las elecciones de ese ao,

    como candidato a "elector" para el cantn de Villa de Cura, pero su nominacin fue

    objetada por los conservadores, mediante procedimientos tpicamente fraudulentos que l

    y todos sus amigos en conjunto y sus partidarios consideraron como compulsivos e

    ilegales. Este fue el reflejo de la tensa situacin entre Liberales y Conservadores a escala

    nacional, cuyo cruento desenlace pretende evitarse por medio de una entrevista

    entreJos Antonio PezyAntonio Leocadio Guzmnpadre deAntonio Guzmn Blanco.

    No obstante, la reunin de los dos lderes es frustrada por alzamientos espontneos de

    campesinos en la regin central. Zamora llama inmediatamente a "hacer la guerra a los

    godos" en beneficio de los pobres, mientras Pez es nombrado Jefe del Ejrcito. En

    definitiva, Zamora se levanta en armas el7 de septiembrede1846, en la localidad de

    Guambra; "tierra y hombres libres", "respeto al campesino", "desaparicin de los godos",

    son las consignas esenciales de quien la gente comenz a llamar "General del Pueblo

    Soberano". Tras librar las acciones victoriosas de Los Bagres y Los Leones, es derrotado

    y capturado en la batalla de la Laguna de Piedra el26 de marzode1847. Es condenado a

    muerte por los tribunales deVilla de Curael27 de juliodel mismo ao, peroJos Tadeo

    Monagasle rebaja la pena a 10 aos de prisin. Tras escapar de la crcel de Maracayen

    el camino hacia la prisin deMaracaibo, encontr trabajo como pen en una hacienda. Al

    ao siguiente fue indultado.

    Algn tiempo despus se enrol en el ejrcito liberal deJos Tadeo Monagasque

    combata contra los terratenientes. En1849captur a Pez y lo llev encadenado a

    Caracas. En1851le ascendieron a coronel. La derrota de los terratenientes fue temporal

    http://es.wikipedia.org/wiki/Militarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Militarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Militarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezolanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezolanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezolanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Miranda_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Miranda_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Miranda_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1817http://es.wikipedia.org/wiki/1817http://es.wikipedia.org/wiki/1817http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Cojedeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cojedeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cojedeshttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Liberal_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Liberal_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Liberal_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guzm%C3%A1n_Blancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guzm%C3%A1n_Blancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guzm%C3%A1n_Blancohttp://es.wikipedia.org/wiki/7_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/7_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/7_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/26_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/26_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/26_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1847http://es.wikipedia.org/wiki/1847http://es.wikipedia.org/wiki/1847http://es.wikipedia.org/wiki/Villa_de_Curahttp://es.wikipedia.org/wiki/Villa_de_Curahttp://es.wikipedia.org/wiki/27_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/27_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/27_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracaibohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracaibohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracaibohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/1849http://es.wikipedia.org/wiki/1849http://es.wikipedia.org/wiki/1849http://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1849http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracaibohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tadeo_Monagashttp://es.wikipedia.org/wiki/27_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Villa_de_Curahttp://es.wikipedia.org/wiki/1847http://es.wikipedia.org/wiki/26_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/7_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guzm%C3%A1n_Blancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Liberal_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/1846http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Leocadio_Guzm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cojedeshttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/1817http://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Miranda_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezolanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Militar
  • 8/3/2019 Historia Del Liderazgo

    2/5

    y Zamora tuvo que exiliarse al Caribe. En octubre de1858se constituy la Junta

    Patritica y se inici una rebelin encabezara el general Juan Crisstomo Falcn, cuado

    de Zamora.

    El23 de febrerode1859, en el marco de la Guerra Federal desembarca procedente de

    Curaao enLa Vela de Coro. Se denomina Jefe de Operaciones de Occidente, haciendo

    que Coro se constituya en estado federal (25 de febrero,1859.) y organizando un

    gobierno provisional de Venezuela (26 de febrero de 1859). El 23 de marzo triunfa en el

    encuentro deEl Palito, a partir del cual planifica sus movimientos hacia los llanos

    occidentales. TomaSan Felipeel28 de marzoy reorganiza la provincia como entidad

    federal con el nombre deestado Yaracuy. El 10 de diciembre de 1859, se desarrolla

    labatalla de Santa Ins, en la cual derrota al ejrcito centralista; siendo considerada esta

    accin como fundamental en el proceso de laGuerra Federaly testimonio de las

    excepcionales cualidades de Zamora como conductor de tropas. Despus de Santa Ins,Zamora se dirige hacia el centro del pas con 3.000 soldados de infantera y 300 jinetes, a

    travs deBarinasyPortuguesa, pero antes de aproximarse aCaracas, resuelve asaltar la

    ciudad deSan Carlos, cuya plaza principal estaba defendida por el comandante Benito

    Figueredo, con 700 hombres.

    Durante las acciones preliminares para la toma de la plaza, el10 de enerode1860, recibe

    un balazo en la cabeza que le caus la muerte. La causa queda en el misterio. Algunos

    dicen que la bala sali de su propio campo, obedeciendo rdenes de Falcn y Guzmn

    Blanco.1

    Su inesperado deceso cambi el rumbo positivo que llevaba la guerra para los federalistas

    y produjo la prdida, del que para muchos fue el ms importante lder popular del siglo

    XIX venezolano, sus restos reposan en elPanten NacionalenCaracas.

    Simn Rodrguez naci en Caracas (Venezuela) el 28 de octubre de 1769. Fue nio

    expsito, pero, probablemente, sus padres fueron el sacerdote Alejandro Carreo y doa

    Rosala Rodrguez. Fue criado en casa de su posible padre, quien le inculc el amor por

    la lectura y las humanidades.

    Desde 1791 ejerci como maestro de lectura y escritura para nios en Caracas. Poco

    despus tuvo entre sus alumnos al futuro Libertador Simn Bolvar. Influenciado por la

    ideas de Juan Jacobo Rousseau, Simn Rodrguez dictaba sus lecciones en contacto con

    la naturaleza, sin la rigidez de las escuelas tradicionales.

    En 1797, se involucr en una conspiracin antiespaola, y al ser descubierto tuvo que

    http://es.wikipedia.org/wiki/1858http://es.wikipedia.org/wiki/1858http://es.wikipedia.org/wiki/1858http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Cris%C3%B3stomo_Falc%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Cris%C3%B3stomo_Falc%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Cris%C3%B3stomo_Falc%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/23_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/23_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/23_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/La_Vela_de_Corohttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Vela_de_Corohttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Vela_de_Corohttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/San_Felipe_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Felipe_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Felipe_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/28_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/28_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/28_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yaracuyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Yaracuyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Yaracuyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Santa_In%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Santa_In%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Santa_In%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Barinas_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Barinas_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Barinas_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Portuguesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Portuguesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Portuguesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/Ezequiel_Zamora#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Ezequiel_Zamora#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Ezequiel_Zamora#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_Nacional_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_Nacional_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_Nacional_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_Nacional_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ezequiel_Zamora#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/1860http://es.wikipedia.org/wiki/10_de_enerohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Portuguesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barinas_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Santa_In%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Yaracuyhttp://es.wikipedia.org/wiki/28_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Felipe_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/25_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Vela_de_Corohttp://es.wikipedia.org/wiki/1859http://es.wikipedia.org/wiki/23_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Cris%C3%B3stomo_Falc%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1858
  • 8/3/2019 Historia Del Liderazgo

    3/5

    huir de Venezuela. Al llegar a Jamaica adopt el nombre de Samuel Robinson. Luego

    pas a Estados Unidos y Francia. Estando en Pars, en 1804, se rencontr con su

    exalumno Simn Bolvar y juntos emprendieron un viaje por varios pases de Europa.

    Estando en Roma, en 1805, fue testigo del famoso Juramento de Simn Bolvar, quien en

    el Monte Sacro anunci que no descansara hasta lograr la Independencia del Nuevo

    Mundo.

    Entre 1806 y 1823, Simn Rodrguez trabaj como maestro en diversas escuelas de

    Alemania, Prusia, Rusia y Holanda. Regres a Amrica en 1823, e impuls la fundacin

    de escuelas y talleres en Colombia y Bolivia. Posteriormente trabaj maestro y escritor

    en Per, Chile y Ecuador. Siempre insisti en la educacin popular como la base del

    progreso de las naciones. Tambin inculc el pensamiento creativo, el razonamiento

    cientfico, el desarrollo tecnolgico y la originalidad.

    En 1853, se estableci en Amotape (Piura, Per) junto a su hijo Jos. En esta localidad

    falleci el 28 de febrero de 1854. Sus restos reposan en el Panten Nacional de Caracas,

    Venezuela.Simn Jos Antonio de la Santsima Trinidad Bolvar y Palacios Ponte y Blanco,

    mejor conocido como Simn Bolvar, (Caracas,24 de julio2de1783Santa

    Marta,Repblica de Nueva Granada,17 de diciembrede1830) fue un militar y

    polticovenezolanode la poca pre-republicana de laCapitana General de Venezuela;

    fundador de laGran Colombiay una de las figuras ms destacadas de la emancipacin

    americana frente alImperio espaol. Contribuy de manera decisiva a la independencia de

    las actualesBolivia,Colombia,Ecuador,Panam,PeryVenezuela.

    Le fue concedido el ttulo honorfico deLibertadorpor el Cabildo deMridaen Venezuela

    que, tras serle ratificado enCaracas, qued asociado a su nombre. Los problemas para

    llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que lleg a afirmar de s mismo que era

    "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al generalFrancisco de Paula

    Santanderen1825.

    Particip en la fundacin de laGran Colombia, nacin que intent consolidar como una

    gran confederacin poltica y militar enAmrica, de la cual fue Presidente. Bolvar es

    considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de Amrica

    " y una destacada figura delaHistoria Universal, ya que dej un legado poltico en diversos pases latinoamericanos,

    algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneracin nacionalista. Ha recibido

    honores en varias partes del mundo a travs de estatuas o monumentos, parques, plazas,

    etc

    http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/1783http://es.wikipedia.org/wiki/1783http://es.wikipedia.org/wiki/1783http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Marta_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Marta_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Marta_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Nueva_Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Nueva_Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Nueva_Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/17_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/17_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/17_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1830http://es.wikipedia.org/wiki/1830http://es.wikipedia.org/wiki/1830http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_espa%C3%B1olhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_espa%C3%B1olhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_espa%C3%B1olhttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libertador_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libertador_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libertador_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9rida_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9rida_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9rida_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/1825http://es.wikipedia.org/wiki/1825http://es.wikipedia.org/wiki/1825http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_Universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_Universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_Universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_Universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1825http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9rida_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Libertador_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_espa%C3%B1olhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/1830http://es.wikipedia.org/wiki/17_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Nueva_Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Marta_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Marta_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/1783http://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracas
  • 8/3/2019 Historia Del Liderazgo

    4/5

    Simn Jos Antonio de la Santsima Trinidad Bolvar Palacios Ponte y Blanco, mejor

    conocido como Simn Bolvar , (Caracas, 24 de julio[1] de 1783 Santa Marta,

    Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y poltico venezolano, una de las

    figuras ms destacadas de la Emancipacin Americana frente al Imperio espaol junto

    con el argentino Jos de San Martn. Contribuy de manera decisiva a la independencia

    de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panam, Per y Venezuela. Le fue concedidoel ttulo honorfico de Libertador por el Cabildo de Mrida en Venezuela que, tras serle

    ratificado en Caracas, qued asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante

    sus planes fueron tan frecuentes que lleg a afirmar de s mismo que era "el hombre de

    las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.

    Particip en la fundacin de la Gran Colombia, nacin que intent consolidar como una

    gran confederacin poltica y militar en Amrica, de la cual fue Presidente. Bolvar es

    considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de Amrica" y una destacada figura de

    la Historia Universal, ya que dej un legado poltico en diversos pases latinoamericanos

    algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneracin nacionalista. Ha recibido

    honores en varias partes del mundo a travs de estatuas o monumentos, parques, plazas,

    etc.

    Su padre, Juan Vicente Bolvar y Ponte y su madre, doa Mara de la Concepcin

    Palacios y Blanco, pertenecan a la aristocracia caraquea y cuando se casaron en el ao

    1773 haba una gran diferencia de edad entre ambos cnyuges. Juan Vicente tena 47

    aos en ese momento y Concepcin 15 aos. Tuvieron cuatro hijos ms, tres de ellos

    mayores que Simn y una menor, cuyos nombres fueron Juan Vicente, Mara Antonia,

    Juana y Mara del Carmen.

    La familia Bolvar provena de una poblacin llamada La Puebla de Bolvar en Vizcaya(Pas Vasco, Espaa), ubicada entonces en la merindad de Marquina, y ya desde los

    inicios de la colonia sus miembros realizaron acciones destacadas en Venezuela.

    El primero de los Bolvar en arribar a Venezuela fue Simn de Bolvar el cual, junto con su

    hijo, lleg a Caracas, treinta aos despus de la fundacin de la ciudad, hacia 1589 y por

    tener el mismo nombre se les distingui como Simn de Bolvar el Viejo y Simn de

    Bolvar el Mozo.

    Bolvar el Viejo se destac como Contador Real, por privilegio especial del rey Felipe II,

    quien en el ttulo de nombramiento le reitera su amplia confianza como velador de la Real

    Hacienda, cargo que ejerci tanto l como su hijo, Margarita y Caracas.

    Fue adems Procurador General de las ciudades de Caracas, Coro, Trujillo, Barquisimeto,

    Carora, el Tocuyo y Maracaibo ante la Corte espaola entre 1590 y 1593, para informar al

    rey Felipe sobre el estado de la provincia y pedirle ciertas mejoras, exenciones de

    impuestos y privilegios que facilitaran el desarrollo de la misma.

  • 8/3/2019 Historia Del Liderazgo

    5/5

    Entre sus logros para Caracas est el haber gestionado en el Consejo de Indias la

    concesin real del escudo que an conserva, junto con el ttulo de "Muy noble y leal

    ciudad". Con el tiempo los Bolvar se unieron en matrimonio con las familias de los

    primeros pobladores de Venezuela y alcanzaron rangos y distinciones tales como las de

    Regidor, Alfrez real y algunos gestionaron los ttulos nobiliarios de Marqus de Bolvar y

    Vizconde de Cocorote, asociado con la cesin de las Minas de Cocorote y la facultad deadministrar el seoro de Aroa, conocido por la riqueza de sus minas de cobre (Estos

    ttulos sin embargo no llegaron a concederse).

    En cuanto a la familia Palacios, stos eran oriundos de la zona de Miranda de Ebro, actual

    provincia de Burgos, en Espaa. El primero de los Palacios en llegar a Venezuela fue

    Jos Palacios Sojo y Ortiz de Zrate, natural de Miranda de Ebro en 1647, que falleci en

    Caracas en 1703. El resto de los descendientes se unieron en matrimonio con otras

    familias aristcratas y alcanzaron los puestos de alcalde, regidor, procurador, etc. Dos

    generaciones despus de Jos Palacios naci Mara de la Concepcin Palacios y Blanco,

    madre de Simn Bolvar.