2
El Málaga Club de Fútbol es un club de fútbol profesional de la ciudad española de Málaga. Milita en la Primera División de España, denominada oficialmente Liga BBVA. Su propietario es el jeque catarí Abdullah ben Nasser Al Thani, siendo el primer jeque en convertirse en máximo accionista de un club de fútbol español. El equipo fundacional fue el Málaga Football Club que surgió el 3 de abril de 1904, pasando por fusiones y diversas denominaciones históricas como F.C. Malagueño, Real Málaga F.C., Málaga Sport Club, Club Deportivo Malacitano, Club Deportivo Málaga y Club Atlético Malagueño. El Málaga, en su actual denominación Málaga C.F., fue constituido como SAD el 29 de junio de 1994. El equipo filial del Málaga C.F. es el Atlético Malagueño, que actualmente milita en el grupo IX de la Tercera División de España. Los mejores momentos del malaguismo se desarrollan en las temporadas 1949/50, 1971/72, 1972/73, 1973/74, 1983/84, 2002/03, año en el cual, tras ganar la Copa Intertoto, compitió en la Copa de la UEFA y la temporada 2011/12, cuando obtuvo el pase para disputar la Liga de Campeones de la UEFA. El primer equipo de fútbol y por tanto el club del que todos son herederos fue el Málaga Football Club fundado el 3 de Abril de 1904 y validado en el Gobierno Civil. Los principales impulsores del club fueron, entre otros, don Antonio López, cariñosamente apodado Mr. López por su británico aspecto, don Félix Pérez Montault, don Ernesto Rittwagen, don Enrique García de Toledo, que propugnaría la construcción del campo del Balneario del Carmen, y don Emilio Andersen Menasrd, que estuvo poco tiempo en activo como jugador, pero se hizo longevo como mecenas y seguidor, cuyos merecimientos fueron reconocidos siendo designado presidente de honor tanto del C.D. Malacitano como del C.D. Málaga. El primer once del que se tiene constancia es el del equipo que se enfrentó a los tripulantes del trasantlántico inglés "Xarifa", considerado como el primer partido 'internacional' del Málaga; aquellos jugadores fueron: Guille; García de Toledo, Benhard; Cañas, Antonio López, Castro; Salvador Arias, Rodríguez, Leonardo Campuzano, España Heredia y Manuel Arias. El Málaga se impuso con el abultado marcador de ocho goles a favor contra cuatro. Ya en 1909 como Málaga Fútbol Club se produjo el primer desplazamiento para derrotar al club granadino Sierra Nevada por tres goles a cero. Pero hubo más excursiones. En Sevilla, el Málaga se estrenó en un torneo frente al titular sevillano y al Cádiz. Formaban por el equipo

Historia del Málaga CF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hiostoria del Málaga

Citation preview

Page 1: Historia del Málaga CF

El Málaga Club de Fútbol es un club de fútbol profesional de la ciudad española de Málaga. Milita en la Primera División de España, denominada oficialmente Liga BBVA. Su propietario es el jeque catarí Abdullah ben Nasser Al Thani, siendo el primer jeque en convertirse en máximo accionista de un club de fútbol español.

El equipo fundacional fue el Málaga Football Club que surgió el 3 de abril de 1904, pasando por fusiones y diversas denominaciones históricas como F.C. Malagueño, Real Málaga F.C., Málaga Sport Club, Club Deportivo Malacitano, Club Deportivo Málaga y Club Atlético Malagueño. El Málaga, en su actual denominación Málaga C.F., fue constituido como SAD el 29 de junio de 1994. El equipo filial del Málaga C.F. es el Atlético Malagueño, que actualmente milita en el grupo IX de la Tercera División de España.

Los mejores momentos del malaguismo se desarrollan en las temporadas 1949/50, 1971/72, 1972/73, 1973/74, 1983/84, 2002/03, año en el cual, tras ganar la Copa Intertoto, compitió en la Copa de la UEFA y la temporada 2011/12, cuando obtuvo el pase para disputar la Liga de Campeones de la UEFA. El primer equipo de fútbol y por tanto el club del que todos son herederos fue el Málaga Football Club fundado el 3 de Abril de 1904 y validado en el Gobierno Civil. Los principales impulsores del club fueron, entre otros, don Antonio López,

cariñosamente apodado Mr. López por su británico aspecto, don Félix Pérez Montault, don Ernesto Rittwagen, don Enrique García de Toledo, que propugnaría la construcción del campo del Balneario del Carmen, y don Emilio Andersen Menasrd, que estuvo poco tiempo en activo como jugador, pero se hizo longevo como mecenas y seguidor, cuyos merecimientos fueron reconocidos siendo designado presidente de honor tanto del C.D. Malacitano como del C.D. Málaga. El primer once del que se tiene constancia es el del equipo que se enfrentó a los tripulantes del trasantlántico inglés "Xarifa", considerado como

el primer partido 'internacional' del Málaga; aquellos jugadores fueron: Guille; García de Toledo, Benhard; Cañas, Antonio López, Castro; Salvador Arias, Rodríguez, Leonardo Campuzano, España Heredia y Manuel Arias. El Málaga se impuso con el abultado marcador de ocho goles a favor contra cuatro.

Ya en 1909 como Málaga Fútbol Club se produjo el primer desplazamiento para derrotar al club granadino Sierra Nevada por tres goles a cero. Pero hubo más excursiones. En Sevilla, el Málaga se estrenó en un torneo frente al titular sevillano y al Cádiz. Formaban por el equipo

Page 2: Historia del Málaga CF

malacitano Font como portero; Garrido y Minguet, defensas; Martínez González y Fernández en la media; y los hermanos León, Guillermo Álvarez, Wens y Quintana como delanteros. Tras estas excursiones el Málaga F.C. cambió su denominación a F.C. Malagueño.