Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Días

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    1/11

    HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS HASTANUESTROS DAS:

    Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Avraham (Jn 8:39)

    Este pasaje recoge una discusin bsicamente teolgica entre judos del siglo primerode nuestra era, pero tambin una vivencia caracterstica del pueblo hebreo: La figura yeje patriarcal, esbozada en Avraham. El patronmico ivri , acompa a esta nacindesde la antigedad a mediados del ao 1850 APVM (aprox.) cuando en esa histricabatalla, descrita en Gn 14:13, Avraham es reconocido como tal.

    Todos conocemos a travs de las sagradas escrituras el desarrollo de los primero aos

    de este pueblo de raza semtica. Ever, fue descendiente de Shem, hijo de Naj:

    Primos

    Primos

    Shem

    Elam Ashur Arpaj-shad

    Lud Aram

    Shlaj

    Ever

    Utz Jul

    Guter Mash

    Pleg

    Yoqtn

    Reu srug

    Najor

    Traj

    Avraham

    Almodad, Shlef, Jatzar -Mvet,Yraj, Hadoram, Uzal, Diqlh,Oval,avimael, Shv, Ofir, Javilh y Yovav

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    2/11

    La Escritura, deja ver que se trataba de un clan bien reconocido por lo que nos relataGn. 10:21. Bny Ever , los hijos de Ever, ms tarde vendra a ser la designacin de losreceptores de la primogenitura nodica . Como se aprecia arriba en la grfica, Avrahames sexto en la lnea de descendientes y haba llegado a ser tan poderoso como ciertos

    reyes del oriente medio (Gn. 14:14-17).El Llamado de Avraham:

    Los judos de nuestros das, manejan un ms alto concepto del que se le debe aAvraham al afirmar que ste descubri a Dios por medio de un razonamientointelectual y plantean un encuentro hombre-Dios, Dios-hombre (Rabino Goldsmith A.,1998). Siguen adems una tradicin aceptada tambin por los musulmanes segn lacual, ya Avraham altercaba con su padre a causa de la idolatra, pues ste, erafabricante de dolos, sobre-exaltando as la honra de aquel. Pero cindonos a las

    sagradas escrituras, encontramos que Dios en primer lugar se le revela a Avraham demanera unilateral, y le concede un par de promesas (simiente y tierra) en torno a lascuales girara la historia de lo que sera tiempo despus la sgulh (preparacin, Ex19:5) y le pronuncia el famoso Lej lejh (anda para ti Gn 12:1) el cual contuvo treselementos fundamentales:

    a) La tierra, aspecto econmico,b) la parentela , las amistades y lazos afectivos, yc) la casa del padre que es un tecnicismo para la escuela religiosa en la que el jefe

    ejerca como sacerdote de su hogar as como la responsabilidad de conservarsu continuidad.

    De modo que ese anda para ti -como es posible entenderlo en hebreo-, es tambinun anda por ti , un decreto de independencia frente a los rudimentos del mundo, yla dependencia de una vida nueva en crculos de justicia (Sal. 23:3).

    Conforme al relato bblico, la descendencia de Avraham sigue en Yitzjaq y luego enYaaqov; segn Hch. 7:14 son 75 personas las que descienden a Egipto 2248 aosdespus de la transgresin de Adam . Aqu es necesario empezar a dejar claro algunasideas:

    a) Yaaqov / Yisrael, es el padre de las doce tribus de la s cuales Yehudh es una.De esto se sigue que todos los judos son hijos de Yisrael, pe ro no todos loshijos de Yisra el son judos; as que debemos recordar siempre a las otras 11tribus (Ruvn, Shimn, Lev, Dan, Naftal, Gadasher Yisajar, Zvuln, YosefBinyamin) cuando hablemos del xodo de Egipto (Ex.1:2-5, 1Cr 2:1).

    b) Dentro de la organizacin de las tribus, ya se haban consolidado algunas

    reformas con base en ciertos acontecimientos, que daran como resultado aEfryim hijo de Yosef como primer heredero y a Yehudh como el gobernador

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    3/11

    (1Cr 5:1) de manera que por esto, a partir de la entrada en la tierra, las tribusde Yisrael pasan a ser: Efryim, Menashh, Yehudh, Ruvn, Shimon -Levi,Dan, Naftal, Gad, Asher, Yisajar, Zvuln y Binyamn. Como se puede apreciar,Jos se distribuye entre sus dos hijos y Lev se fusiona con Shimon (Cf.Gn 49:5)

    adems del hecho de no poseer territorio.

    En virtud de esto, Yehudh y Efryim llegan concentrar el manejo de las riendas alinterior de la nacin. Ya vimos cmo la realeza se le concede al primero y lamultiplicidad fsica al segundo. No obstante viene el perodo de los jueces que cubriunos 450 aos hasta la poca de Shmuel y Shaul (Hch.13:20) quien contrario a loestablecido, se convierte en el primer rey de los hijos de Yisra el, no siendo judo sinoBenjaminita.

    Como sabemos, despus de Shaul es levantado David como el primer rey judo y dequien se dice ser varn segn el corazn de Dios (en consecuencia con las promesasprevias) y traslada el palacio real a Yerushalyim. David recibe la promesa de que sureino nunca desaparecera y que seguira siendo sobre todas las 12 tribus; esto, es loque se conoce como el trono de David o bien como lo expres el profeta Ams(9:11) El tabernculo de David.

    Este punto, se constituye en la edad de oro de la nacin Israelita completa, y seprolonga hasta los das de Shlomh el rey, con quien comienza la poca de crisis: en

    sus das se trama la gran divisin entre Efryim y Yehudh que causara la siguientedistribucin a nivel territorial:

    Reino del Norte / Casa de Yisrael/Casa de Yosef con capital en Shomrn (Samaria):10tribus

    Reino del Sur / Casa de Yehudh/Casa de David con capital en Yerushalyim(Jerusaln): 2 tribus (Cf.1R 11:28-36, 12:21)

    La cual se concreta con los reyes Yarovam (Jeroboam) y Rejovam (Roboam, 1R 12:

    16,19) el primero de los cuales tambin crea un culto de tipo idoltrico de su propiocorazn para los efraimitas, mientras que los judos, en el sur, retienen el ordenentregado por Dios. A partir de entonces cada reino mantiene su gobernabilidad, sutemplo y sus fiestas y cada vez ms comienzan a diferenciarse y separarse.

    Curiosamente, cada uno de los reinos, vio pasar a 19 gobernantes varones antes de susrespectivas cautividades, solo que los reyes del norte cesaron hacia el 722 APVM (262aos despus de la divisin), mientras que el linaje judo se extiende en el sur por 398aos (hasta el 586 APVM con un excedente de 136 aos). La lista de los respectivos

    reyes es la siguiente:

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    4/11

    Reyes judos: Reyes efraimitas:1 Roboam Jeroboam2 Abas Nadab

    3 Asa Basa4 Josafat Zimri5 Joram Ela6 Ocozas Omri7 Jos Acab8 Amazas Ocozas9 Azaras/Uzas Joram

    10 Jotam Jeh11 acaz Joacz12 Ezequas Jos

    13 Manass Jeroboam II14 Amn Zacaras15 Josas Salum16 Joacaz Menahn17 Joacm Pecaas18 Joaqun Peka19 Sedequas Oseas

    Los reyes judos siguieron el linaje de David (con la excepcional amenaza que

    represent Atala entre Ocozas y Jos por 6 aos del 886 al 880 APVM), mientras en elnorte ni siquiera se pudo establecer un linaje nico que gobernara. Fijmonos ademsen la importancia de ubicarnos adecuadamente con respecto a la historia y el contextode los relatos: No ser lo mismo hablar del Ocozas efraimita (hacia el 901 APVM), quedel Ocozas judo (hacia el 886); esto nos permite ver adems en dnde llevaron a cabolos profetas sus respectivos ministerios y servicios.

    Con lo anterior, podemos decir que La historia de la nacin juda de nuestros das nacerealmente como tal a partir de la cautividad del reino del norte hacia el 722 APVM (2R17:23). Desde entonces los judos vendran a adoptar y/o apropiarse del nombreYisrael, acogiendo a gentes pertenecientes a otras tribus que no compartieron la ideade un culto extrao, y que decidieron trasladarse al reino del sur; prueba de ellos es loregistrado en Lc. 1:5, 2:36. Ahora solitarios y como nicos representantes de unaantigua fe, deben preocuparse por vivenciar la bendicin proferida al patriarcaYehudh en Gn. 49:10: Conservar los registros de la genealoga real, para un futuroretorno legtimo del trono de David, as como la preservacin de la Torh comoconstitucin nacional. 136 aos despus del castigo sealado para Efryim, los judosdeben enfrentar el castigo de la cautividad en Babilonia por no cumplir el

    mandamiento de la shmith o descanso de la tierra, solo que fue mucho ms tolerabletoda vez que los caldeos respetaron sus costumbres y su fe sin mayores

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    5/11

    preocupaciones. A partir de la estada en Bavel, y ante la ausencia del santuario,surgen las siguientes novedades, muchas de las cuales todava hoy se puedenapreciar:

    a) El rabino, la sinagoga y la casa de estudiob) Los rezos como sustitutos de los sacrificiosc) El desarrollo de la tradicin oral.d) Los partidos religioso-polticos al retorno de la cautividad.

    A continuacin pues iremos desglosando cada uno de estos tres puntos, ya quellegaron a configurar lo que se conocera en la edad media como la Yidishqeyt judera.

    Segn Dn 1:3-4, la cautividad o Galut como se conoce tcnicamente en hebreo, fue

    principalmente de las clases mejor posicionadas entre los judos (Cf. Jr 39:10, 52:16)ello significa que los sacerdotes y nobles fueron llevados como capital social a produciren tierra extranjera (Ez.1:3, Sal 137:1-2) mientras que un pequesimo remanentequeda en la tierra sin mayor nimo por preservar identidad alguna, dedicadomeramente a sobrevivir. As pues, la necesidad de mantener la unidad nacional, trajoconsigo la idea de que el estudio de la Torh se completara en ciclos anuales (Cf.Hch.15:25), dirigido por un maestro idneo y apto para tal causa, al que llamaron con elnombre de Rav (Rabino). Las discusiones de los rabinos sobre temas bblicos, generanpor un lado, una suerte de ciencia jurdica cannica que vendra a servir de plataforma

    a la hora de explorar las sentencias de pleitos y que, acumulada, vendra aconsiderarse como el cdigo de procedimiento bblico por el cual se observaba yrespetaba la voluntad divina, conocido en hebreo como Halajh , La senda, laandadura altamente vigil ada regulada y consensuada por el colegio rabnico. Por laotra parte, tenemos lo que sera una especie de teologa en trminos modernos, y setrata de la Hagadh o especulacin escatolgica-recreacin de eventos pasados, cosapoco debatida y bastante negociable. Con todo esto, la figura del rabino adquiere unasuprema importancia entre el pueblo de la cautividad por su empeo conocimiento yliderazgo. Poco a poco la casa del rabino (By-rav), se convierte en una javurh osociedad de estudio bblico que posteriormente vendra a ser el previo de un BytKnset casa de asamblea (llamada en griego Sinagog asamblea, de dondeproviene el espaol Sinagoga) lugar donde se trataran tambin asuntos de lasociedad judaica. No obstante los agregados cultuales que contrajo la sinagoga tiempodespus de su espontneo surgimiento que la haran una especie de sustituto(originalmente temporal) del templo de Jerusaln, la figura de casa de estudio llamadaahora Byt-Midrsh pervivi y se fortaleci al tiempo que las casas de los rabinosvuelven a generar otra figura interesante: las Yeshivot o colegios rabnicos formalesque se encargaran de sistematizar la enseanza tradicional juda y de acreditar a losnuevos rabinos siguiendo el mtodo de discipulado servicio al lado del maestro

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    6/11

    proceso en el cual, se aprenda (desde la prctica), todo lo necesario para tomardecisiones en materia legal de caras a la Torh.

    Como ya se seal arriba, la sinagoga conoce unos aditivos cultuales en un intento deconservar a travs de la prctica, los ritos desarrollados en el santuario, uno de loscuales fue la adopcin de plegarias pre-establecidas o prefijadas tres veces al da,siguiendo ciertos ejemplos bblicos como el de Daniel, para suplir la ausencia deltemplo a la hora ofrecer los sacrificios expiatorios, y sanear adems la preocupacinpor el perdn de los pecados, asunto que todava hoy se mantiene. Un pasaje que setoma tradicionalmente para sustentar tal criterio o creencia, es una lecturaconveniente de Os. 14:2

    Toda iniquidad levanta y toma lo bueno , y pagaremos los toros, nuestros labios

    Otra lectura sera:

    Toda iniquidad levanta y toma lo bueno, y pagaremos, toros son nuestros labios

    (En este caso, ha ocurrido una lectura conveniente: se ha cambiado la forma: Pri misfateynu un fruto desde nuestros labios por la forma Parim

    sfateynu toros , (que son) nuestros labios; as el verso debera leerse:

    Toda iniquidad levanta, y toma lo bueno, y perfeccionaremos un fruto desde nuestroslabios

    Luego con la lectura conveniente, se est interpretando que las oraciones equivalen alos toros ofrecidos en sacrificio por los pecados, asunto que jams dijo Dios que fueseas y al menos aprobado por l. Hoy en da se percibe todava ese nimo y ese fervoren el judo que reza con la conviccin de que lo aprendido es aprobado por Dios.Nuestro Seor Jesucristo replic contra esta creencia (Mt 6:1ss):

    Y cuando oren, no sean como los hipcritas (los fariseos otras lecturas: los gentiles),que usan vanas repeticiones, creyendo que por su palabrera sern escuchados

    Una vez se produce el retorno de la cautividad en Bavel, surgen las ansias de poder yde gobierno des pus de la segunda edad de oro con Ezr -Nejemiyah en medio de unperodo en que los judos disfrutan realmente de tranquilidad e independencia bajo elpatriarcado de Tzadoq (Hag 2:2). Sin embargo, el advenimiento de Alejandro Magno yel imperio helnico, hacia el siglo tercero, tensionan las condiciones socio-polticas ylas decisiones cada vez ms se empiezan a polarizar con respecto a la actitud frente alos invasores y los extranjeros. Pero no es sino hasta el advenimiento de Antoco

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    7/11

    Epfanes IV (uno de los herederos de los sucesores de Alejandro), que estalla la crisis alinterior del pueblo judo. Hacia el ao 175 aprox. APVM, el sumo sacerdote Onas IIsegn la lnea de Aharn, es depuesto y comienza una serie de profanaciones salvajesen contra de las tradiciones y las costumbres bblicas por parte del gobernante

    helnico, como el nombramiento de sumos sacerdotes al dedillo y a convenienciaburocrtica; entre ellos se puede nombrar a Menelao (175-162) y Yakn (162-159). Paraesta poca es que se su scita la famosa guerra de los Jashmonaim (Hasmoneos) encontra del malvado imperio helnico hacia el 164-165 APVM cuya victoria -favorablepara los judos-, se conmemora en la famosa celebracin nacional de Janukh Jesstambin celebra (Jn 10:22) y perdura hasta nuestros das. El reinado Jashmoneo (queejerce desde el sacerdocio a pesar de no ser descendientes de Aharn, perdura hastael ao 35 APVM con Aristbulo ante el advenimiento de Herodes el grande por mediode los sirios quien ordena su ejecucin. ste vuelve a adoptar la costumbre de Antoco

    de nombrar sacerdotes a su antojo a tal punto que se dice que durante su reinadohubo no menos de 25 sumos sacerdotes ilegtimos e ilegales.

    En ese caldeado ambiente poltico, surgen los tres principales partidos que tambin secodearon y se pugnaron mutuamente al menos en el plano poltico-religioso en lapoca de nuestro Seor Jesucristo: Los Fariseos, los Saduceos y los Esenios.

    Los primeros reclamaban tener la autntica interpretacin de las sagradas escrituras,basndose en la Halajh y la Hagadh y tenan a su favor el proselitismo, aspecto quenuestro Seor us para reprocharlos; los saduceos se dedicaban a la politiquera y elfisco (tesoro del templo), mientras que lo esenios se dedicaban a juzgar a los otros dosdesde las montaas con el rencor de haber sido retirados del sacerdocio. En medio deesta contienda, comienza el cumplimiento de muchas de las promesas de Diospartiendo por la consolacin de Yisrael (Lc 2:25), que es un tecnicismo hebreo(Nejamat- Yisrael ), para referirse al retorno de la presencia divina a Sin a travs de lavenida del Mesas. Con la venida del Mesas, se estimulaba el cumplimiento de lasprofecas escatolgicas de Daniel, Ezequiel, Amos Joel entre otros, acerca de ladestruccin desoladora que inclua el santuario, el tabernculo decadente de Davidetc., muchas de las cuales en efecto se puede ver en la serie de eventos entre los aos66 y 70 DPVM (D.C). Por haberse multiplicado la rebelin nacional al negar al Mesas,llegaron tiempos de retribucin porque no conocieron el tiempo de su visitacin. Unode los puntos ms llamativos, es el cumplimiento de una de las maldiciones testificadasen la escritura contra Yisrael:

    28:49 Jehov traer contra ti una nacin de lejos, del extremo de latierra, que vuele como guila, nacin cuya lengua no entiendas;28:50 gente fiera de rostro, que no tendr respeto al anciano, ni

    perdonar al nio;28:51 y comer el fruto de tu bestia y el fruto de tu tierra, hasta que

    perezcas; y no te dejar grano, ni mosto, ni aceite, ni la cra de tusvacas, ni los rebaos de tus ovejas, hasta destruirte.28:52 Pondr sitio a todas tus ciudades, hasta que caigan tus muros

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    8/11

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    9/11

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    10/11

    Seminario Teolgico Las Amricas

    Presenta:

    Historia del pueblo hebreo desde tiempos antiguos hasta nuestros das

    Preparado por:

    Eric de Jess Rodrguez Mendoza

    Barranquilla, 11 / 05/09

    17 de Ziv (Iyar) 5769

  • 8/12/2019 Historia Del Pueblo Hebreo Desde Los Tiempos Antiguos Hasta Nuestros Das

    11/11

    Bibliografa:

    Jidn Yisrael lanoar : Concurso de Historia juda, agosto 2008

    lugar de Internet aliada con la Enciclopedia judaica:

    http://www.jewishencyclopedia.com/

    http://www.jewishencyclopedia.com/http://www.jewishencyclopedia.com/http://www.jewishencyclopedia.com/