2
Universidad Galileo. Física IV. Teoría Ondulatoria HOJA DE TRABAJO - ONDAS ESTACIONARIAS.- Instrucciones: 1. Seleccione la respuesta correcta y subraye la respuesta correcta. Escriba su procedimiento en hojas adicionales. 2. Utilice lapicero. No se permite el uso de corrector, tachar o borrar de hacerlo la respuesta es nula. La onda estacionaria en una cuerda viene dada por la expresión: , donde x esta en metros y t en segundos. 1. Cual es la distancia entre un antinodo y un nodo consecutivo, medida en metros: a. b. c. d. e. 2. Cual es la amplitud de la onda estacionaria en , medida en centímetros: a. 15 b. 30 c. 7.5 d. 0 e. 3.75 3. Un tubo cerrado por un extremo produce el tono fundamental Do correspondiente a la frecuencia 130.5Hz en condiciones tales que la velocidad del sonido en el aire es 340 m/s, ¿cuál es la longitud del tubo? a. 0.651m b. 1.534 m c. 1.30 m d. 2.605 m e .0.767 m 4. La frecuencia del sonido fundamental dado por un tubo abierto es 250 Hz. La frecuencia del tercer armónico es: a. 125Hz b. 750 Hz c. 500 Hz d. 350Hz e. Ninguna de las anteriores. 5. Dos ondas sonoras de frecuencias angulares 3,769.9 y 3,795.0 rad/s se superponen. El número de pulsaciones que puede escucharse, en Hz, es: a. 25 b. -25 c. 6 d. 4 e. Ninguna de las anteriores Dos ondas armónicas en cuerdas se describen por: , 6. Al escribir la onda estacionaria que forman, la expresión es: a) b)

Hoja de Estudio Oe. g

Embed Size (px)

DESCRIPTION

adfadg

Citation preview

Universidad Galileo.

Fsica IV. Teora Ondulatoria HOJA DE TRABAJO - ONDAS ESTACIONARIAS.-Instrucciones:

1. Seleccione la respuesta correcta y subraye la respuesta correcta. Escriba su procedimiento en hojas adicionales.2. Utilice lapicero. No se permite el uso de corrector, tachar o borrar de hacerlo la respuesta es nula.

La onda estacionaria en una cuerda viene dada por la expresin:

, donde x esta en metros y t en segundos.

1. Cual es la distancia entre un antinodo y un nodo consecutivo, medida en metros:a.

b.

c.

d.

e.

2. Cual es la amplitud de la onda estacionaria en , medida en centmetros:

a. 15

b. 30

c. 7.5

d. 0

e. 3.75

3. Un tubo cerrado por un extremo produce el tono fundamental Do correspondiente a la frecuencia 130.5Hz en condiciones tales que la velocidad del sonido en el aire es 340 m/s, cul es la longitud del tubo?

a. 0.651m b. 1.534 m c. 1.30 m d. 2.605 m e .0.767 m

4. La frecuencia del sonido fundamental dado por un tubo abierto es 250 Hz. La frecuencia del tercer armnico es:

a. 125Hz

b. 750 Hzc. 500 Hzd. 350Hze. Ninguna de las anteriores.

5. Dos ondas sonoras de frecuencias angulares 3,769.9 y 3,795.0 rad/s se superponen. El nmero de pulsaciones que puede escucharse, en Hz, es:

a. 25

b. -25

c. 6 d. 4

e. Ninguna de las anteriores

Dos ondas armnicas en cuerdas se describen por: ,

6. Al escribir la onda estacionaria que forman, la expresin es:

a) b)

c) d)

e)

7. Al determinar el desplazamiento mximo del movimiento, en centmetros, para x= 0.50cm, el resultado obtenido es:

a. 0.0942 b. 2.876 c. 0.1644 d. 2. 91 e. Ninguna de las anteriores

8. Para establecer 1/2 en una onda estacionaria, esta puede obtenerse directamente a partir de medir:

a. la distancia entre dos nodos consecutivos.b. la distancia recorrida por la onda en un perodo.

c. el nmero de oscilaciones en 2

d. la distancia entre un nodo y un antinodo consecutivo.

e. el cociente entre la frecuencia angular y el nmero de onda.

La cuerda de un chelo vibra en su modo fundamental con una frecuencia de 220 Hz. El segmento en vibracin es de 70cm de largo y tiene una masa de 1.2 g.

9. La tensin de la cuerda, medido en N, es

a. 163b. 225

c. 166

d. 175

e. Ninguna de las anteriores

10. La frecuencia del armnico que hace que la cuerda vibre en tres segmentos, medida en Hz, es:

a. 880b. 440

c. 220

d. 660

e. NA

_1283149774.unknown

_1283149778.unknown

_1283149782.unknown

_1283149784.unknown

_1283149786.unknown

_1283149787.unknown

_1283149783.unknown

_1283149780.unknown

_1283149781.unknown

_1283149779.unknown

_1283149776.unknown

_1283149777.unknown

_1283149775.unknown

_1283149772.unknown

_1283149773.unknown

_1283149771.unknown