49
 Una hoja de ruta es básicamente una descripción del terreno por donde se va a competir. Ayuda a que el piloto pueda anticipar la velocidad a la que puede entrar a las curvas, y superar los diferentes obstáculos que se encuentran en el camino.

Hoja de RutaRocha

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 1/49

  Una hoja de ruta esbásicamente unadescripción del terrenopor donde se va acompetir. Ayuda a queel piloto puedaanticipar la velocidad ala que puede entrar alas curvas, y superar

los diferentesobstáculos que seencuentran en elcamino.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 2/49

• La hoja de ruta sehace normalmente losdías anteriores a la

competencia de rally.Se recorre el terrenoa velocidad moderaday el piloto le va

dictando al copiloto ladescripción delcamino usandodiferentes tipos de

terminología paradescribir la dificultadde cada curva.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 3/49

• También se ponen los badenes, los saltos, los huecos, elancho del camino, el tipo de piso, y todo lo que puedainfluenciar la velocidad y la trayectoria del auto durante el

tramo. En las hojas de ruta mas detalladas, se pone tambiénla distancia aproximada entre curva y curva, medida enmetros.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 4/49

• La terminología de las hojas de ruta varía mucho. Algunospilotos utilizan palabras como veloz, rápida, o cerrada paradescribir la dificultad de cada curva. Este sistema fue creado

en Gran Bretaña en los años 60. Es el más utilizado en esepaís, y usado también por pilotos nórdicos, ya que los primeroscampeones de rally finlandeses y suecos, corrieron siemprecon copilotos británicos.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 5/49

• Perú, es el único país fuera de estos donde se usaeste mismo sistema. Esto se debe a que la primera

vez que se vio una hoja de ruta en el Perú fue cuandoel Británico Tony Fall gana los Caminos del Inca en1968. Los pilotos peruanos aprendieron ese sistemaque se sigue utilizando hasta la fecha por la mayoría.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 6/49

• En Italia se creo elsistema de hoja deruta por cambios,basado en elcambio en el quese encuentra a lascurvas. Por ejemplo

una curva derecha2 sería en segunda.Este sistema esusado en Argentina

debido a la graninfluencia quetuvieron los pilotositalianos en ese

país.

Rally Córdoba 2007 

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 7/49

• Los franceses usan los grados de la curva para hacer su hojade ruta. Por ejemplo curva a la derecha 90, o a la izquierda180. Los belgas usan la velocidad, por ejemplo derecha 120,

o izquierda 90. Y el sistema mas curioso es el usado por losEcuatorianos, que describen las curvas por colores. Porejemplo derecha azul, o izquierda naranja. Cada color tieneun significado para ellos y describe la dificultad de cadacurva.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 8/49

• El sistema probablemente el más moderno ya que fuecreado a fines de los ochenta y fueron usados por lospilotos mas jóvenes como Colin Macrae +, Richard Burns

+, y Alistair Macrae. El sistema describe la dificultad decada curva con un número. Con números del uno al diez.Una curva uno es la mas rápida, por ejemplo en quinta. Yuna curva diez es la mas cerrada, que sería en primera.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 9/49

• Este sistema me permite tener una gran variedadde curvas y hacer una hoja de ruta bastante exacta.

 Además es el sistema más corto de descripción y el

mas rápido de leer para el copiloto. Por ejemplo"derecha dos larga" se dice mas rápido quederecha media larga. Esto es muy importanteporque hoy en día los autos van muy rápido, y cada

vez el copiloto tiene menos tiempo para poder leerlo que dice la hoja.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 10/49

Los copilotos usan una especie declave para facilitar la lectura

• Ejemplo de una hojade ruta:

D3Lg 150 I2 100 D/Lpara 50 I8Lg sc +SGd !

• Se leería de lasiguiente manera:Derecha tres larga,

ciento cincuenta,izquierda dos, cien,derecha en lomo paracincuenta izquierda

ocho larga se cierramás salto grande ojo.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 11/49

PARTES DE UNA HOJA DE

RUTA

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 12/49

  Encabezado.- Donde van los datos másgenerales de la competencia entre los

que tenemos:• Distancia total de recorrido

• Lugar de salida

• Logotipo del organizador.• Tipo de carrera.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 13/49

Cuerpo •

Donde van anotados los datos específicosde la ruta a seguir donde se debe anotar.

• Distancia para el recorrido parcial

Distancia acumulada• Dirección.

• Información.

CONNOTACIONES Y

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 14/49

CONNOTACIONES Y

SIMBOLOGIA

• Existen varias formas de tomar notas para laelaboración de las hojas de ruta entre lascuales tenemos:

• Por marchas.• Por la velocidad de las curvas.

• Por graduación.

Por colores.• Por graduación del volante.

• Por peligrosidad.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 15/49

Connotación por marchas.-

• Primero se indica el sentido de la curva(izquierda o derecha), después se indica lamarcha a la que se debe tomar la curva (1ra ,2da, 3ra, 4ta, etc) , Cada marcha tiene tresgraduaciones: T (tope), S(Seme), M (mala).Ejemplo:

• T.- Tope (acelerador a toda)•

2da.- Marcha (1ra, 2da, 3ra, etc)• D.- Sentido de la curva (derecha o

izquierda)

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 16/49

Connotación por velocidad de la

curva • Consiste en anotar la velocidad en la que

debe ser tomada la curva. Ejemplo:

• T.- Tope (acelerador a fondo)

• 150.- Velocidad en la que toma la curva

(150 k/h)• I.- Sentido de la curva.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 17/49

Connotación por graduación.

• Se utiliza una escala 1  – 10 ; el 1 para lascurvas mas cerradas y peligrosas y el 10 paralas más rápidas Ejemplo:

• 4 Número de la escala (curva serrada)

• I Sentido de la curva (izquierda)

10 Número de la escala (curva casi rectarápida)

• D Sentido de la curva derecha.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 18/49

Connotación por colores.-

•  Abierta ------------- Verde Azul

• Media -------------- Naranja

Cerrada ------------ Roja• Ejemplo:

•  Azul Curva abierta• D Sentido de giro derecha.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 19/49

Connotación por graduación del

volante

• Se utiliza el 6 para curvas totalmenteabiertas y el 1 para más cerradas, hastallegar a la U que tiene una curva en U 

6 5

4

3

216

U

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 20/49

Connotación por peligrosidad

•  Abierta !

• Media !!

Cerrada !!!

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 21/49

Denominaciones o símbolos

de la hoja de ruta

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 22/49

Tipo de curvas

• Derecha

• Izquierda

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 23/49

Velocidades (de menos a más)

• Cerrada

• Media

• Media veloz

• Veloz

•Rima

• Full

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 24/49

Complementos

• Lomo (Siempre enmayúscula

• Larga (Siempre en

letra corrida y al final)

• Se angosta (Puede seral entrar o al salir)

• Con

• Al toque

Ayuda para Ubicarse

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 25/49

Ayuda para Ubicarse

• Ciega (Arriba del tipo de curva)

• Contra el cerro (Arriba al tipo decurva)

• Cerro a la izquierda

• Cerro a la derecha

• Entre cerros

• Casa

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 26/49

• Entre árboles

• Iglesia

• Letrero

• Poste

• Torre

• Tranquera control

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 27/49

• Baden

• Baden con agua

• Salto

• Piso malo

• Con piedras

• Termina en:

• Se lee todo junto

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 28/49

• Dos curvas

• Baja

• Sube

• Recto

• Curva en "U“ 

• Puente

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 29/49

Cancha

Escuela

Paso a nivel

Puente sobre carretera

Estación de servicio

Semáforo

No seguir esa dirección

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 30/49

Señal de carretera

Túnel

Señales

Rieles

Intersección, no ingresar

Preferencia derecha

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 31/49

Peligro

Lastre

Baches

Obstáculos

Letreros

Lectura de Hoja de Ruta

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 32/49

SE VE : SE LEE :

• Partida en casa roja • En 50

Sube derecha veloz paraizquierda full,sigue lomo derecha fullsigue lomo derecha media

velozsigue derecha media veloz• En 100

Derecha veloz con lomoizquierda media veloz,derecha media ANGOSTA,izquierda media veloz en doscurvas

• En 50Izquierda veloz.

Lectura de Hoja de Ruta

50

100

50

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 33/49

• En 100Izquierda veloz LARGA en doscurvas,

sigue lomo izquierda full.• En 50Sube derecha lomo izquierda veloz.

• En 50SUCIO izquierda media veloz LARGA.

• En 50

Derecha media veloz en dos curvas,AL TOQUEizquierda cerrada SE ANGOSTA paraentrar apuente, sale derecha media veloz.

• En 50Izquierda media veloz, al toque SEANGOSTAderecha media veloz OJO NOCORTAR.

100

50

50

50

50

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 34/49

TERCERA VÁLIDA

8vo CAMPEONATOPROVINCIAL

SEGUNDA VÁLIDA

CAMPEONATO NACIONAL DERALLY

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 35/49

• Parque Cerrado y de Abasto

Centro Agrícola Cantonal  – Latacunga  – 

Sector Tribuna Cívica. Calle 11 deNoviembre y Av. Cívica.

• Cronog rama del Ral ly  

Este recorrido deberá ser cubiertoobligatoriamente por los pilotos. Laausencia de un registro horario en el

Carnét de Ruta excluye automáticamenteal participante.

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 36/49

SUPER PRIME 

SUPER PRIME  9:45:00 

PRIMERA ETAPA 

CH LOCALIZACIÓN   KmTramocrono 

KmEnlace 

KmTotal 

Tiempo  Hora 1ªvehíc 

SECCIÓN 1  C.H.0C.H.1TC1C.H.2TC2C.H.31A 

Centro Agrícola Quinta LocoaC.A. Quinta Locoa  –  Coliseo Vicente LeonColiseo Vicente Leon  –  U.E. CECU.E CEC  –  Vicente LeónColiseo Vicente León  –  U.E CECU.E CEC  –  Quinta LocoaAsistencia 1

23.30

23.30

3.80

3.60

1.20

3.8027.1030.7054.0055.2055.20 

0:10:00

0:50:00

0:45:000:30:00 

11:00:0011:10:0011:10:0012:00:0012:00:0012:45:0013:15:00 

SECCIÓN 2  C.H.4TC3

C.H.5 

C.A Quinta Locoa –  Coliseo Vicente LeonColiseo Vicente Leon  –  U.E. CEC

U.E CEC – 

 Quinta Locoa 

23.30 3.80

1.20 

59.0082.30

83.50 

0:10:00

0:45:00 

13:25:0013:25:00

14:10:00

1ª ETAPA 

Kms Tramos Cronometrados  69.90 

Km de Enlaces  13.60 

Total de la Etapa  83.50 

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 37/49

SUPER PRIME 

SUPER PRIME  9:45:00 

SEGUNDA ETAPA 

CH LOCALIZACIÓN   KmTramocrono 

KmEnlace 

KmTotal 

Tiempo  Hora 1ªvehíc 

SECCIÓN 3 C.H.6TC4C.H.7TC5C.H.8

Centro Agrícola Quinta LocoaC.A. Quinta Locoa  –  Ciudadela San CarlosCiudadela San Carlos  –  Centro AgrícolaCentro Agrícola –  Urbanización San CarlosCiudadela San Carlos  –  Centro AgrícolaCentro Agrícola - Asistencia

19..20

19..20

2.00

2.00

2.00

2.0021.2023.2042.4044.40

0:05:00

0:30:00

0:30:00

15:00:0015:05:0015:05:0015:35:0015:35:0016:05:00

2ª ETAPA 

Kms Tramos Cronometrados  38.40

Km de Enlaces  6.00 

Total de la Etapa  44.40 

1ªEtapa  2ªEtapa  General 

Km Tramos Cronometrados  69.90  38.40  108.30 

Km Enlaces  13.60  6.00  19.69 

Totales  83.50  44.40  127.90 

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 38/49

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 39/49

INICIO SÚPER PRIME: Horno de ladrilloFIN SÚPER PRIME: Santán

0.00 Inicio Horno de

Ladrillo0.00

DISTANCIA: 3.1 Km

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 40/49

0.50 U en ascenso

0.50

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 41/49

0.20 Izq.

0.70

0 15 Lomo Ciego

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 42/49

0.15 Lomo Ciego

 Angosto

0.85

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 43/49

0.45 En

 Ascenso

1.30

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 44/49

0.70 Cerramiento

Blanco

2.00

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 45/49

0.40 Iglesia

 Adoquín

2.40

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 46/49

0.10 Descenso

2.50

A

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 47/49

0.30  Acenso

2.80

M á i

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 48/49

0.10 Mecánica

El Chivo

Se acerca control2.90

Fi S P i

7/23/2019 Hoja de RutaRocha

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-rutarocha 49/49

0.20 Fin Super Prime

3.10