15

Click here to load reader

Hoja de vida Víctor Flórez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO HOJA DE VIDA

PERSONA NATURAL (LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO

COBERTURA : Este formato debe ser diligenciado por toda persona natural, servidor público ó contratista de prestación de servicios, que celebrecontrato con la administración, por un término de duración superior a tres (3) meses. INSTRUCCIONES GENERALES : Antes de comenzar a diligenciar este formato tenga en cuenta las siguientes instrucciones : - Diligencie siempre los espacios de apellidos, nombres, tipo y número del documento de identificación, en todas las hojas del formato. - Escriba en letra imprenta y en tinta únicamente de color negro. Las fechas deben ir en números arábigos. Si los cuadros destinados para diligenciar la

información referente a formación académica, publicaciones y experiencia laboral no son suficientes, utilice el formato oficial de "Hojas Adicionales". INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS : I. Datos personales

- Diligencie los espacios sobre el primero y segundo (o de casada) apellidos, nombres, sexo, documento de identificación y número, marcando con una X el tipo de documento.

- Establezca su nacionalidad marcando con X la casilla correspondiente. En caso de ser extranjero o de poseer doble nacionalidad, escriba elnombre del país.

- Para la libreta militar señale si es de primera o de segunda clase, el número y el distrito militar que la expidió. - Escriba el municipio, departamento, país y fecha de nacimiento. Si es extranjero, busque la equivalencia del departamento y municipio con el

orden territorial de su país de origen. - Escriba la dirección para su correspondencia, municipio, departamento, país y teléfonos de contacto, que considere puede suministrar.

II. Formación académica

1. Educación básica y media : Marque con X la casilla del último grado aprobado de educación básica o media; en caso de haber obtenido el títulode educación básica o media, escriba el nombre. Señale el establecimiento educativo donde aprobó el último año, el municipio y la fecha determinación.

2. Educación superior : Determine la modalidad académica (tipo de programa) de los estudios de educación superior que ha aprobado, el númerode semestres, si es graduado o no y el nombre respectivo. Señale el establecimiento donde estudia o estudió los programas académicos de este nivel, el mes y año de terminación, y agregue al frente el número de la tarjeta profesional respectiva, si ésta ha sido prevista en una ley decarácter estatutario.

3. Otros estudios : Detalle el nombre y el establecimiento de los otros estudios que pueda certificar; igualmente, los eventos de capacitación,tomados a través de los Departamentos de Capacitación o Desarrollo Humano de las entidades públicas o privadas donde ha laborado y quepuedan ser certificados por éstas. Señale frente a cada uno además, el número de horas de duración y el año en que se realizó.

III. Publicaciones, investigaciones, logros e idiomas

- Publicaciones, investigaciones y/o logros laborales alcanzados : Relaciónelos indicando el nombre, el medio y la fecha de su publicación o realización.

- Especifique los idiomas diferentes al español que habla, lee o escribe : Indique si lo hace regular, bien o muy bien en cada uno de los casos. IV. Experiencia laboral

- El cuadro "Empleo actual o contrato vigente", sólo se llena si en la actualidad está laborando. - Marque con X si el sector en el que presta o prestó sus servicios es público o privado : Si labora o laboró en una entidad del Estado como

servidor público o contratista de prestación de servicios, marque la casilla "pública", si es o fue empleado del sector privado o trabajadorindependiente o por cuenta propia, marque la casilla "privada".

- Marque con X la dedicación laboral; en caso de corresponder a la alternativa "OD" (otra dedicación), especifique el tipo. - En las actividades particulares, indique la clase, la entidad pública o privada con la que las adelanta : En el primer cuadro, se relacionan las

que ha desarrollado o desarrolla actualmente, sin estar vinculado simultáneamente con una entidad y el tiempo de servicio en años y meses. En el segundo, únicamente las que, estando vinculado simultáneamente a una entidad pública o privada, ha desarrollado o desarrolla actualmente.

V. Tiempo total de experiencia y situación laboral

- Totalice el tiempo de la experiencia laboral que puede demostrar en el sector público y privado y como trabajador independiente; recuerde queen días no puede expresar un número superior a treinta (30), por cuanto esta cifra equivale a un mes, y en meses tampoco puede expresar cifras superiores a doce (12), ya que equivale a otro año. Marque X si se encuentra o no vinculado.

- Si usted es o ha sido servidor público o contratista de prestación de servicios debe indicar la entidad en la que labora, o la última en que laboró, ya que esta información permitirá una mayor facilidad en la consecución de la hoja de vida para el caso en que sea requerida.

VI. Inhabilidades e incompatibilidades

Esta es una manifestación personal de la existencia o inexistencia de inhabilidades e incompatibilidades, es decir, impedimentos para ocupar un cargo o empleo público o para celebrar contrato de prestación de servicios con el Estado. Por lo tanto, marque con X una sola de las casillas "sí ono".

VII. Firma del servidor público o contratista de prestación de servicios

Sin la firma de su hoja de vida, la información declarada carecerá de validez.

FORMATO ÚNICO HOJA DE VIDA

PERSONA NATURAL (LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO

COBERTURA : Este formato debe ser diligenciado por toda persona natural, servidor público ó contratista de prestación de servicios, que celebrecontrato con la administración, por un término de duración superior a tres (3) meses. INSTRUCCIONES GENERALES : Antes de comenzar a diligenciar este formato tenga en cuenta las siguientes instrucciones : - Diligencie siempre los espacios de apellidos, nombres, tipo y número del documento de identificación, en todas las hojas del formato. - Escriba en letra imprenta y en tinta únicamente de color negro. Las fechas deben ir en números arábigos. Si los cuadros destinados para diligenciar la

información referente a formación académica, publicaciones y experiencia laboral no son suficientes, utilice el formato oficial de "Hojas Adicionales". INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS : I. Datos personales

- Diligencie los espacios sobre el primero y segundo (o de casada) apellidos, nombres, sexo, documento de identificación y número, marcando con una X el tipo de documento.

- Establezca su nacionalidad marcando con X la casilla correspondiente. En caso de ser extranjero o de poseer doble nacionalidad, escriba elnombre del país.

- Para la libreta militar señale si es de primera o de segunda clase, el número y el distrito militar que la expidió. - Escriba el municipio, departamento, país y fecha de nacimiento. Si es extranjero, busque la equivalencia del departamento y municipio con el

orden territorial de su país de origen. - Escriba la dirección para su correspondencia, municipio, departamento, país y teléfonos de contacto, que considere puede suministrar.

II. Formación académica

1. Educación básica y media : Marque con X la casilla del último grado aprobado de educación básica o media; en caso de haber obtenido el títulode educación básica o media, escriba el nombre. Señale el establecimiento educativo donde aprobó el último año, el municipio y la fecha determinación.

2. Educación superior : Determine la modalidad académica (tipo de programa) de los estudios de educación superior que ha aprobado, el númerode semestres, si es graduado o no y el nombre respectivo. Señale el establecimiento donde estudia o estudió los programas académicos de este nivel, el mes y año de terminación, y agregue al frente el número de la tarjeta profesional respectiva, si ésta ha sido prevista en una ley decarácter estatutario.

3. Otros estudios : Detalle el nombre y el establecimiento de los otros estudios que pueda certificar; igualmente, los eventos de capacitación,tomados a través de los Departamentos de Capacitación o Desarrollo Humano de las entidades públicas o privadas donde ha laborado y quepuedan ser certificados por éstas. Señale frente a cada uno además, el número de horas de duración y el año en que se realizó.

III. Publicaciones, investigaciones, logros e idiomas

- Publicaciones, investigaciones y/o logros laborales alcanzados : Relaciónelos indicando el nombre, el medio y la fecha de su publicación o realización.

- Especifique los idiomas diferentes al español que habla, lee o escribe : Indique si lo hace regular, bien o muy bien en cada uno de los casos. IV. Experiencia laboral

- El cuadro "Empleo actual o contrato vigente", sólo se llena si en la actualidad está laborando. - Marque con X si el sector en el que presta o prestó sus servicios es público o privado : Si labora o laboró en una entidad del Estado como

servidor público o contratista de prestación de servicios, marque la casilla "pública", si es o fue empleado del sector privado o trabajadorindependiente o por cuenta propia, marque la casilla "privada".

- Marque con X la dedicación laboral; en caso de corresponder a la alternativa "OD" (otra dedicación), especifique el tipo. - En las actividades particulares, indique la clase, la entidad pública o privada con la que las adelanta : En el primer cuadro, se relacionan las

que ha desarrollado o desarrolla actualmente, sin estar vinculado simultáneamente con una entidad y el tiempo de servicio en años y meses. En el segundo, únicamente las que, estando vinculado simultáneamente a una entidad pública o privada, ha desarrollado o desarrolla actualmente.

V. Tiempo total de experiencia y situación laboral

- Totalice el tiempo de la experiencia laboral que puede demostrar en el sector público y privado y como trabajador independiente; recuerde queen días no puede expresar un número superior a treinta (30), por cuanto esta cifra equivale a un mes, y en meses tampoco puede expresar cifras superiores a doce (12), ya que equivale a otro año. Marque X si se encuentra o no vinculado.

- Si usted es o ha sido servidor público o contratista de prestación de servicios debe indicar la entidad en la que labora, o la última en que laboró, ya que esta información permitirá una mayor facilidad en la consecución de la hoja de vida para el caso en que sea requerida.

VI. Inhabilidades e incompatibilidades

Esta es una manifestación personal de la existencia o inexistencia de inhabilidades e incompatibilidades, es decir, impedimentos para ocupar un cargo o empleo público o para celebrar contrato de prestación de servicios con el Estado. Por lo tanto, marque con X una sola de las casillas "sí ono".

VII. Firma del servidor público o contratista de prestación de servicios

Sin la firma de su hoja de vida, la información declarada carecerá de validez.

Page 2: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL FOTO

3X4(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

I. D A T O S P E R S O N A L E SPRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO (O DE CASADA) NOMBRES

FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIOSEXO NACIONALIDAD PAÍS EXTRANJERO DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN PARA NACIONALES

F 1 M X COL. X DOBLE NAL. 2 EXTRANJERO 3 C.C. X NIT 2 OTRO 3 NÚMERO 7 9 3 3 4 6 6 9F 1 M X COL. X DOBLE NAL. 2 EXTRANJERO 3 C.C. X NIT 2 OTRO 3 NÚMERO 7 9 3 3 4 6 6 9

LIBRETA MILITAR NÚMERO D.M. DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN PARA EXTRANJEROSCLASE 1a X 7 9 3 3 4 6 6 9 0 9 C.E. 1 NIT 2 NÚMERO PASAPORTE 3 NÚMERO

LUGAR DE NACIMIENTO - MUNICIPIO DEPARTAMENTO PAÍS FECHA DE NACIMIENTOBOGOTÁ CUNDINAMARCA COLOMBIA 06-dic 1 9 6 1

DIA MES AÑO

DIRECCIÓN DE CORRESPONDENCIA MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO PAÍS TELÉFONOS DE CONTACTO

CAR. 57 No 174B 25 BOGOTÁ COLOMBIA 3153239949 / 6099029

II. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A1. EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

MARQUE CON UNA X EL ÚLTIMO GRADO APROBADO (LOS GRADOS DE 1o. A 6o. DE BACHILLERATO EQUIVALEN A LOS GRADOS 6o. A 11o. DE EDUCACIÓN BÁSICA

SECUNDARIA Y MEDIA).

EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA TÍTULO OBTENIDO : BACHILLER

PRIMARIA SECUNDARIA ESTABLECIMIENTO DONDE CURSÓ EL ÚLTIMO AÑO MUNICIPIO FECHA DE TERMINACIÓN

Á Ñ1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º X LICEO DE LOS ALPES BOGOTÁ MES 1 2 AÑO 1 9 7 8

2. EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO Y POSTGRADO)DILIGENCIE ESTE PUNTO EN ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO.EN MODALIDAD ACADÉMICA ESCRIBA : "TC" (TÉCNICA), "TL" (TECNOLÓGICA), "TE" (TECNOLÓGICA ESPECIALIZADA), "UN" (UNIVERSITARIA), "ES" (ESPECIALIZACIÓN),"MG" MAESTRÍA O MAGISTER, "DC" (DOCTORADO O PHD). RELACIONE AL FRENTE EL NÚMERO DE LA TARJETA PROFESIONAL (* SI ÉSTA HA SIDO PREVISTA EN UNA LEYDE CARÁCTER ESTATUTARIO).

MODALID. * SEMEST. GRADUADO NOMBRE DE LOS ESTUDIOS NOMBRE ESTABLECIMIENTO TERMINACIÓN No. DE TARJETA

ACADÉM. APROBAD. SI NO O TÍTULO OBTENIDO EDUCATIVO MES AÑO

UN 1 0 X 0 5 1 9 8 5 8 3 3 3

MG 4 X 0 2 1 9 9 2

DC 1 0 X DOCTOR EN CIENCIAS - UNIVERSIDAD ESTATAL DE CAMPINAS - UNICAMP/SP, BRASIL.

INGENIERO AGRÓNOMO - UNIVERSIDAD FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL, PORTO ALEGRE/RS, BRASIL. ESTUDIANTE CONVENIO BRASIL - COLOMBIA.

PROFESIONAL *

MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN VEGETAL - UNIVERSIDAD ESTATAL PAULISTA, CAMPUS DE JABOTICABAL-SP, BRASIL. BECARIO CAPES - GOBIERNO DE BRASIL. TRABAJO DE GRADO EQUIVALENTE A TESIS LAUREADA.

DC 1 0 X

0 4 1 9 9 7

* EN CASO QUE SUS ESTUDIOS SEAN POR MÓDULOS, CRÉDITOS O AÑOS CONVIÉRTALOS A SEMESTRES.

3. OTROS ESTUDIOS

RELACIONE : CAP DEL SENA, CURSOS, DIPLOMADOS, ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL, SIMPOSIOS, TALLERES Y DEMÁS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR

NOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑO

1. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TOMATE EN EL TRÓPICO, VILLA DE LEYVA, 2008

,BECARIO CAPES PROGRAMA ESTUDIANTE CONVENIO BRASIL - COLOMBIA. TRABAJO DE GRADO EQUIVALENTE A TESIS LAUREADA.

4. 3er. CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA, PAIPA, 2009

, ,

2. 9º. SIMPOSIO Y 3ER. FORO DE INNOVACIÓN DE LA FLORICULTURA COLOMBIANA, RIONEGRO, 2008

3. CURSO INTENSIVO DE FERTIRRIEGO, MOSQUERA, 2008

Page 3: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

APELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VICTOR JULIO X CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9 HOJA No. 2

3. OTROS ESTUDIOS (Continuación).

NOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑO

5. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CEBOLLA Y AJO EN EL TRÓPICO, PAIPA, 2009.

6 54 REUNION DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE HORTICULTURA TROPICAL BARQUISIMETO 2009

8. III JORNADAS IBÉRICAS DE HORTICULTURA ORNAMENTAL, 2006, ALMERÍA, ESPAÑA.

9. 3ER SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MODELAJE DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS, CONTROL CLIMÁTICOY MANEJO DE CULTIVOS EN AMBIENTE PROTEGIDO – HORTIMODEL, 2006, WAGENINGEN, HOLANDA.

10. 1ER CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA, 2006, BOGOTÁ.

6. 54 REUNION DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE HORTICULTURA TROPICAL, BARQUISIMETO, 2009.

7. 2DO CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA, 2007, BOGOTÁ.

III. P U B L I C A C I O N E S, I N V E S T I G A C I O N E S, L O G R O S E I D I O M A S1. PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES Y/O LOGROS LABORALES

LOGROS(1) MEGAPROYECTO PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA DE ROSA Y CLAVEL, PRIMERA FASE: SENA – ASOCOLFLORES – UN

(2) MEGAPROYECTO PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA DE ROSA Y CLAVEL, SEGUNDA FASE: COLCIENCIAS 2241-07-18518

CONGRESOS INTERNACIONALES: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON MODELS FOR PLANT GROWTH…….. - HORTIMODEL 2006. WAGENINGEN, 2006 .

CUATRO ARTÍCULOS POR EXTENSO PUBLICADOS EN ACTA HORTIUCULTURAE

CONVOCATORIAS INTERNACIONALES CONCURSO DOCENTE GENERACIÓN 125 AÑOS REPATRIACIÓN COLCIENCIAS AECI 2005(A/2118/04) Y 2006 (A/3354/05)CONVOCATORIAS INTERNACIONALES: CONCURSO DOCENTE GENERACIÓN 125 AÑOS; REPATRIACIÓN COLCIENCIAS; AECI 2005(A/2118/04) Y 2006 (A/3354/05)

LIBRO: FLÓREZ Y OTROS. 2006. AVANCES SOBRE FERTIRRIEGO EN LA FLORICULTURA COLOMBIANA. UNIBIBLOS. 500P.

DISTINCIÓN: INVESTIGACIÓN MERITORIA

2. ESPECIFIQUE LOS IDIOMAS DIFERENTES AL ESPAÑOL QUE : HABLA, LEE Y ESCRIBE DE FORMA, REGULAR, BIEN O MUY BIEN

LO HABLA LO LEE LO ESCRIBEIDIOMA R B MB R B MB R B MB OBSERVACIONES

PORTUGUES X X X

INGLES X X X

IV. E X P E R I E N C I A L A B O R A LTENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES :A) RELACIONE SU EXPERIENCIA LABORAL O DE SERVICIOS EN ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO COMENZANDO POR EL ACTUAL O ÚLTIMO EMPLEO O SERVICIO PRESTADOB) PARA DEDICACIÓN : TC = TIEMPO COMPLETO MT = MEDIO TIEMPO TP = TIEMPO PARCIAL OD = OTRA DEDICACIÓN (EN ESTE CASO INDIQUE CUÁL)C) PARA C.R. (CAUSA DEL RETIRO), ESCRIBA EL NUMERO CORRESPONDIENTE DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES MOTIVOS :

01 TERMINACIÓN DE LA OBRA, DEL PLAZO DEL CONTRATO O VENCIMIENTO DEL PERÍODO 05 CESE DE ACTIVIDADES DEL EMPLEADOR POR MÁS DE 120 DIAS 09 REVOCATORIA O NULIDAD DEL NOMBRAMIENTO

02 JUSTA CAUSA POR PARTE DEL EMPLEADOR O INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA 06 ABANDONO DEL CARGO 10 JUBILACIÓN O PENSIÓN DE INVALIDEZ

03 JUSTA CAUSA POR PARTE DEL TRABAJADOR O INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATANTE 07 DECISIÓN UNILATERAL O DECLARACIÓN DE INSUBSISTENCIA 11 RENUNCIA VOLUNTARIA

04 CLAUSURA DEFINITIVA DEL ESTABLECIMIENTO O SUPRESIÓN DEL CARGO 08 SENTENCIA EJECUTORIADA 12 POR MUTUO ACUERDO

EMPLEO ACTUAL O CONTRATO VIGENTEEMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍSUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA X 2 COLOMBIADEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓNCUNDINAMARCA BOGOTÁ CARRERA 30 No. 45 - 03TELÉFONOS FECHA DE INGRESO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"TELÉFONOS FECHA DE INGRESO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"

3 1 6 5 0 0 0 1 3 MAYO 9 7 1 2 1 0 TC X MT 2 TP 3 OD 4DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

CARGO O CONTRATO ACTUAL DEPENDENCIAPROFESOR ASOCIADO EN DEDICACIÓN EXCLUSIVA DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA

Page 4: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

APELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO X CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9 HOJA No. 3

EMPLEOS O CONTRATOS ANTERIORESEMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍSFAZENDA RIO DAS PEDRAS 1 X BRASIL

DEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓNSAO PAULO BRAGANCA PAULISTATELÉFONOS FECHA DE INGRESO FECHA DE RETIRO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"

MAYO 9 6 ABRIL 9 7 1 1 TC 1 MT 2 TP 3 OD X ASESORDIA MES AÑO DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

CARGO DESEMPEÑADO O CONTRATO DEPENDENCIA C.R.

ASISTENCIA TÉCNICA CULTIVO GYPSOPHILA Y ROSA

EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍSQUEEN´S FLOWERS DE COLOMBIA LTDA 1 x COLOMBIADEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓNDEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓNCUNDINAMARCA GACHANCIPÁTELÉFONOS FECHA DE INGRESO FECHA DE RETIRO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"

8 5 7 8 1 6 0 2 5 JULIO 8 9 2 8 FEBRERO 9 0 0 7 0 3 TC X MT 2 TP 3 OD 4DIA MES AÑO DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

CARGO DESEMPEÑADO O CONTRATO DEPENDENCIA C.R.

INGENIERO AGRÓNOMO CULTIVO: CLAVEL ESTÁNDAR Y MINIATURA

EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍSFLORAMERICA S. A. 1 X COLOMBIADEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓNCUNDINAMARCA MADRID FINCA SANTA LUCIATELÉFONOS FECHA DE INGRESO FECHA DE RETIRO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"

2 8 6 4 9 0 0 2 9 ABRIL 8 6 3 0 JUNIO 8 9 0 3 0 2 0 1 TC X MT 2 TP 3 OD 4DIA MES AÑO DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

CARGO DESEMPEÑADO O CONTRATO DEPENDENCIA C.R.

INGENIERO AGRÓNOMO CULTIVO: GYPSOPHILA ESTATICES Y CLAVEL

EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍS1 21 2

DEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓN

TELÉFONOS FECHA DE INGRESO FECHA DE RETIRO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"TC 1 MT 2 TP 3 OD 4

DIA MES AÑO DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

CARGO DESEMPEÑADO O CONTRATO DEPENDENCIA C.R.

ACTIVIDADES PARTICULARESACTIVIDADES PARTICULARESA) RELACIONE LAS ACTIVIDADES PARTICULARES QUE HA DESARROLLADO O DESARROLLA ACTUALMENTE, QUE ACUMULEN SEMANAS DE SERVICIO PARA EFECTOS PENSIONALES.

CLASE DE NOMBRE DE LA SECTOR SECTOR TIEMPO DE SERVICIO

ACTIVIDAD ENTIDAD PÚBLICO PRIVADO No. AÑOS MESES

Page 5: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

APELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO X CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9 HOJA No. 4

B) RELACIONE LAS ACTIVIDADES PARTICULARES QUE HA DESARROLLADO O DESARROLLA ACTUALMENTE, ESTANDO VINCULADO SIMULTÁNEAMENTE CON UNA ENTIDAD PÚBLICA

O PRIVADA.

CLASE DE NOMBRE DE LA SECTOR SECTOR

ACTIVIDAD ENTIDAD PÚBLICO PRIVADO

V. T I E M P O T O T A L D E E X P E R I E N C I A Y S I T U A C I Ó N L A B O R A LINDIQUE EL TIEMPO TOTAL DE SU EXPERIENCIA LABORAL EN NÚMERO DE AÑOS, MESES Y DÍAS, QUE RESULTA DE SUMAR LAS VINCULACIONES LABORALES EN EL SECTORPÚBLICO, PRIVADO O COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE, RESPECTIVAMENTE, Y SI SE ENCUENTRA VINCULADO O NO.

TIEMPO DE EXPERIENCIA VINCULADO INDIQUE EL NOMBRE DE LA ÚLTIMA ENTIDAD PÚBLICA (ESTATAL U OFICIAL) EN LA QUE LABORÓ

OCUPACIÓN AÑOS MESES DIAS SI NO O LABORA COMO SERVIDOR PÚBLICO O CONTRATISTA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

SERVIDOR PÚBLICO 1 2 1 0 X UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

EMPLEADO DEL SECTOR PRIVADO 4 8 4 X

TRABAJADOR INDEPENDIENTE O POR CUENTA PROPIA

TOTAL TIEMPO DE EXPERIENCIA 1 4 1 7 4

VI. I N H A B I L I D A D E S E I N C O M P A T I B I L I D A D E SMANIFIESTO BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO QUE SÍ ____ NO X_ ME ENCUENTRO INCURSO DENTRO DE LAS CAUSALES DE INHABILIDAD E INCOMPATIBILIDAD DEL ORDEN CONSTITUCIONAL O

LEGAL, PARA EJERCER CARGOS O EMPLEOS PÚBLICOS O PARA CELEBRAR CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ARTÍCULO 1o. DE LA LEY 190 DE 1995).

OBSERVACIONES

VII. F I R M A D E L S E R V I D O R P Ú B L I C O O C O N T R A T I S T APARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES, CERTIFICO QUE LOS DATOS POR MÍ

ANOTADOS EN EL PRESENTE FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, SON

VERACES. (ARTÍCULO 5o. DE LA LEY 190/95).

FIRMA

VIII. O B S E R V A C I O N E S D E L J E F E D E PE R S O N A L O D E C O N T R A T O S

CERTIFICO QUE LA INFORMACIÓN AQUÍ SUMINISTRADA HA SIDO

CONSTATADA FRENTE A LOS DOCUMENTOS QUE HAN SIDO

PRESENTADOS COMO SOPORTE (ART. 4o. DE LA LEY 190/95).

LÍNEA GRATUITA DE ATENCIÓN AL CLIENTE No. 9800-17770 NOMBRE Y FIRMA DEL JEFE DE PERSONAL O DE CONTRATOS

Page 6: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO x CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR EDUCACIÓN SUPERIOR Y OTROS ESTUDIOS, REGISTRADOS INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (CONTINUACIÓN)

2. EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO Y POSTGRADO) DETERMINE LA MODALIDAD ACADÉMICA (TIPO DE PROGRAMA) DE LOS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE HA APROBADO, EL NÚMERO DE SEMESTRE, SI ES GRADUADO O NO Y EL NOMBRE RESPECTIVO. SEÑALE EL ESTABLECIMIENTO DONDE ESTUDIA O ESTUDIÓ LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE ESTE NIVEL, EL MES Y AÑO DE TERMINACIÓN, Y SI SU O SUS PROFESIONES ESTÁN REGLAMENTADAS, AGREGUE AL FRENTE LA CLASE Y EL NÚMERO DE LA TARJETA O MATRÍCULA PROFE- SIONAL RESPECTIVA.DILIGENCIE ESTE PUNTO EN ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO.EN MODALIDAD ACADÉMICA ESCRIBA : "TC" (TÉCNICA), "TL" (TECNOLÓGICA), "TE" (TECNOLÓGICA ESPECIALIZADA), "UN" (UNIVERSITARIA), "ES" (ESPECIALIZACIÓN),"MG" MAESTRÍA O MAGISTER, "DC" (DOCTORADO O PHD). RELACIONE AL FRENTE EL NÚMERO DE LA TARJETA PROFESIONAL (* SI ÉSTA HA SIDO PREVISTA EN UNA LEYDE CARÁCTER ESTATUTARIO).

MODALID. * SEMEST. GRADUADO NOMBRE DE LOS ESTUDIOS NOMBRE ESTABLECIMIENTO

ACADÉM. APROBAD. SI NO O TÍTULO OBTENIDO EDUCATIVO MES AÑO

TERMINACIÓN No. DE TARJETA

PROFESIONAL *

* EN CASO QUE SUS ESTUDIOS SEAN POR MÓDULOS, CRÉDITOS O AÑOS CONVIÉRTALOS A SEMESTRES.

3. OTROS ESTUDIOS

DETALLE EL NOMBRE Y EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OTROS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR; IGUALMENTE, LOS EVENTOS DE CAPACITACIÓN, TOMADOS A TRAVÉS

DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIÓN O DESARROLLO HUMANO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS DONDE HA LABORADO Y QUE PUEDAN SER CERTI-

FICADOS POR ÉSTAS. SEÑALE FRENTE A CADA UNO ADEMÁS, EL NÚMERO DE HORAS DE DURACIÓN Y EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ.

RELACIONE : CAP DEL SENA, CURSOS, DIPLOMADOS, ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL, SIMPOSIOS, TALLERES Y DEMÁS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR

NOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑONOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑO

PASANTÍA EN NUTRICIÓN MINERAL DE PLANTAS UNIVERSIDAD DE TEXAS A&M - DALLAS - USA 2 4 0 2 0 0 7

PASANTÍA EN FISIOLOGÍA POSCOSECHA DE ORQUÍDEAS UNIV. ESTATAL PAULISTA UNESP/SP - BRASIL 4 8 0 2 0 0 8

ESPECIALIZACIÓN EN EL CULTIVO DEL ARROZ - FEDEARROZ FEDEARROZ 1 9 8 6

11. III JORNADAS DEL GRUPO DE FERTILIZACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS HORTICOLAS, EL EJIDO - ALMERIA, 2009.

12 FORO DE LA INNOVACIÓN CENIFLORES 2006 BOGOTÁ

14. XXXV CONGRESO COMALFI, 2005, MEDELLÍN.

15. SIMPOSIO IBEROAMERICANO “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CULTIVOS PARA ZONAS CÁLIDAS TROPICALES”. CYTED, 2005, MARACAY, VENEZUELA.

16. SEMINARIO DE NUTRICIÓN VEGETAL Y FERTIRRIEGO EN HORTICULTURA, 2005, BOGOTÁ.

12. FORO DE LA INNOVACIÓN. CENIFLORES, 2006, BOGOTÁ.

13. VII CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE INGENIERÍA AGRÍCOLA, 2006, CHILLÁN, CHILE.

17. VI CONGRESO IBEROAMERICANO PARA EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PLÁSTICOS EN LA AGRICULTURA, CIDAPA, 2004, BOGOTÁ.

18. LA FERIA DE LAS FLORES - V EDICIÓN, 2004, MÉRIDA, VENEZUELA.

19. SIMPOSIO POSCOSECHA EN FLORES DE CORTE, 2003, SANTIAGO, CHILE.

Page 7: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO x CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR EDUCACIÓN SUPERIOR Y OTROS ESTUDIOS, REGISTRADOS INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (CONTINUACIÓN)

2. EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO Y POSTGRADO) DETERMINE LA MODALIDAD ACADÉMICA (TIPO DE PROGRAMA) DE LOS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE HA APROBADO, EL NÚMERO DE SEMESTRE, SI ES GRADUADO O NO Y EL NOMBRE RESPECTIVO. SEÑALE EL ESTABLECIMIENTO DONDE ESTUDIA O ESTUDIÓ LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE ESTE NIVEL, EL MES Y AÑO DE TERMINACIÓN, Y SI SU O SUS PROFESIONES ESTÁN REGLAMENTADAS, AGREGUE AL FRENTE LA CLASE Y EL NÚMERO DE LA TARJETA O MATRÍCULA PROFE- SIONAL RESPECTIVA.DILIGENCIE ESTE PUNTO EN ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO.EN MODALIDAD ACADÉMICA ESCRIBA : "TC" (TÉCNICA), "TL" (TECNOLÓGICA), "TE" (TECNOLÓGICA ESPECIALIZADA), "UN" (UNIVERSITARIA), "ES" (ESPECIALIZACIÓN),"MG" MAESTRÍA O MAGISTER, "DC" (DOCTORADO O PHD). RELACIONE AL FRENTE EL NÚMERO DE LA TARJETA PROFESIONAL (* SI ÉSTA HA SIDO PREVISTA EN UNA LEYDE CARÁCTER ESTATUTARIO).

MODALID. * SEMEST. GRADUADO NOMBRE DE LOS ESTUDIOS NOMBRE ESTABLECIMIENTO

ACADÉM. APROBAD. SI NO O TÍTULO OBTENIDO EDUCATIVO MES AÑO

TERMINACIÓN No. DE TARJETA

PROFESIONAL *

* EN CASO QUE SUS ESTUDIOS SEAN POR MÓDULOS, CRÉDITOS O AÑOS CONVIÉRTALOS A SEMESTRES.

3. OTROS ESTUDIOS

DETALLE EL NOMBRE Y EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OTROS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR; IGUALMENTE, LOS EVENTOS DE CAPACITACIÓN, TOMADOS A TRAVÉS

DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIÓN O DESARROLLO HUMANO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS DONDE HA LABORADO Y QUE PUEDAN SER CERTI-

FICADOS POR ÉSTAS. SEÑALE FRENTE A CADA UNO ADEMÁS, EL NÚMERO DE HORAS DE DURACIÓN Y EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ.

RELACIONE : CAP DEL SENA, CURSOS, DIPLOMADOS, ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL, SIMPOSIOS, TALLERES Y DEMÁS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR

NOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑONOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑO

23. I CONGRESO INTERNACIONAL DE POSCOSECHA EN FLORES CORTE, 2003, QUITO, ECUADOR.

22. PRIMERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN PERIODO 2003 - 2004 DEL PROYECTO XIX.2 – ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN PARA ZONAS INTERTROPICALES. PROYECTO DE LA RED TEMÁTICA XIX.A. RED IBEROAMERICANA DE PLASTICULTURA – CYTED. 2003, SAN JOSÉ, COSTA RICA.

21. CONGRESO ALIANZA TECNOLÓGICA PARA LA AGRICULTURA CON CALIDAD – V CONGRESO IBEROAMERICANO DE AGROPLASTICULTURA. 2003, SAN JOSÉ, COSTA RICA.

20. SEXTO CONGRESO TÉCNICO ASOCOLFLORES – BAYER CROPSCIENCE “FLORICULTURA PARA CRECER”, 2003, BOGOTÁ.

24 SEMINARIO NACIONAL SOBRE CULTIVO POSCOSECHA Y EXPORTACIÓN DE LA FEIJOA (ACCA SELLOWIANA BERG) 2002 BOGOTÁ

28. TALLER Y SEMINARIO. DESARROLLO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CULTIVOS PARA ZONAS CÁLIDAS E INTERTROPICALES: COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. REUNIÓN DE RED IBEROAMERICANA DE PLASTICULTURA – XIX.A -CYTED, 2002, CARACAS, VENEZUELA.12. SIMPOSIO POSCOSECHA EN FLORES DE CORTE, 2003, SANTIAGO, CHILE.

24. SEMINARIO NACIONAL SOBRE CULTIVO, POSCOSECHA Y EXPORTACIÓN DE LA FEIJOA (ACCA SELLOWIANA BERG), 2002, BOGOTÁ.

25. I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AGROPLÁSTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS, COMITÉ VENEZOLANO PARA EL DESARROLLO DE LOS PLÁSTICOS EN LA AGRICULTURA- COVEPLA Y UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA – UNET. 2002, SAN CRISTÓBAL, VENEZUELA.

26. CUARTA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED XIX.A, RED IBEROAMERICANA DE AGROPLASTICULTURA – CYTED, 2002, BOGOTÁ.

27. CURSO DE FORMACIÓN SOBRE PLASTICULTURA Y RIEGO Y TALLER CIENTÍFICO TÉCNICO SOBRE FERTIRRIEGO. TERCERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED XIX.A. RED IBEROAMERICANA DE PLASTICULTURA – CYTED, 2002, BOGOTÁ.

29. XI CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO: EDAFOLOGÍA Y AMBIENTE PARA EL PROGRESO SOCIAL. SOCIEDAD COLOMBIANA DE LA CIENCIA DEL SUELO – SCCS, 2002, CALI.12. SIMPOSIO POSCOSECHA EN FLORES DE CORTE, 2003, SANTIAGO, CHILE.

30 PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN DE CULTIVOS EN ÁREAS INTERTROPICALES: COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD, 2001, CARACAS, VENEZUELA.

31. REUNIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE AGROPLASTICULTURA – SUBPROGRAMA XIX DE CYTED, 2001, LA HABANA, CUBA.

Page 8: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO x CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR EDUCACIÓN SUPERIOR Y OTROS ESTUDIOS, REGISTRADOS INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (CONTINUACIÓN)

2. EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO Y POSTGRADO) DETERMINE LA MODALIDAD ACADÉMICA (TIPO DE PROGRAMA) DE LOS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE HA APROBADO, EL NÚMERO DE SEMESTRE, SI ES GRADUADO O NO Y EL NOMBRE RESPECTIVO. SEÑALE EL ESTABLECIMIENTO DONDE ESTUDIA O ESTUDIÓ LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE ESTE NIVEL, EL MES Y AÑO DE TERMINACIÓN, Y SI SU O SUS PROFESIONES ESTÁN REGLAMENTADAS, AGREGUE AL FRENTE LA CLASE Y EL NÚMERO DE LA TARJETA O MATRÍCULA PROFE- SIONAL RESPECTIVA.DILIGENCIE ESTE PUNTO EN ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO.EN MODALIDAD ACADÉMICA ESCRIBA : "TC" (TÉCNICA), "TL" (TECNOLÓGICA), "TE" (TECNOLÓGICA ESPECIALIZADA), "UN" (UNIVERSITARIA), "ES" (ESPECIALIZACIÓN),"MG" MAESTRÍA O MAGISTER, "DC" (DOCTORADO O PHD). RELACIONE AL FRENTE EL NÚMERO DE LA TARJETA PROFESIONAL (* SI ÉSTA HA SIDO PREVISTA EN UNA LEYDE CARÁCTER ESTATUTARIO).

MODALID. * SEMEST. GRADUADO NOMBRE DE LOS ESTUDIOS NOMBRE ESTABLECIMIENTO

ACADÉM. APROBAD. SI NO O TÍTULO OBTENIDO EDUCATIVO MES AÑO

TERMINACIÓN No. DE TARJETA

PROFESIONAL *

* EN CASO QUE SUS ESTUDIOS SEAN POR MÓDULOS, CRÉDITOS O AÑOS CONVIÉRTALOS A SEMESTRES.

3. OTROS ESTUDIOS

DETALLE EL NOMBRE Y EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OTROS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR; IGUALMENTE, LOS EVENTOS DE CAPACITACIÓN, TOMADOS A TRAVÉS

DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIÓN O DESARROLLO HUMANO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS DONDE HA LABORADO Y QUE PUEDAN SER CERTI-

FICADOS POR ÉSTAS. SEÑALE FRENTE A CADA UNO ADEMÁS, EL NÚMERO DE HORAS DE DURACIÓN Y EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ.

RELACIONE : CAP DEL SENA, CURSOS, DIPLOMADOS, ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL, SIMPOSIOS, TALLERES Y DEMÁS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR

NOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑONOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑO

36 XXX CONGRESO COMALFI 2000 IBAGUÉ

35. V SEMINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS – UNIVERSIDAD DISTRITAL, 1999, BOGOTÁ.

34. 2DO CONGRESO IBEROAMERICANO DE TECNOLOGÍA POSTCOSECHA Y AGROEXPORTACIONES. 1ER. SIMPOSIO SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE TECNOLOGÍA POSTCOSECHA DE FRUTAS Y VERDURAS – CYTED, 2000, BOGOTÁ.

33. VI SEMINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS. UNIVERSIDAD DISTRITAL, 2000, BOGOTÁ.

32. XXXI CONGRESO – COMALFI, 2001, BOGOTÁ.

36. XXX CONGRESO COMALFI, 2000, IBAGUÉ.

37. XXIX CONGRESO COMALFI Y XIV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS – ALAM, 1999, CARTAGENA.

38. VII CONGRESO ACOPAFLOR - FLORICULTURA Y MEDIO AMBIENTE, 1999, BOGOTÁ.

39. 1ER CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA, 1999, BOGOTÁ, COLOMBIA.

40. IV SIMPOSIO NACIONAL DEL CRISANTEMO - ASOCOLFLORES, 1988, RIONEGRO.

42. XXVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE CONTROL DE MALEZAS Y FISIOLOGIA VEGETAL – COMALFI, 1998, SANTA MARTA.

43. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FLORES DE CORTE EN EL TRÓPICO, 1997, BOGOTÁ.

41. 12O CONGRESO BRASILERO DE FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES, 1999, JABOTICABAL – SP, BRASIL.

Page 9: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO x CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR EDUCACIÓN SUPERIOR Y OTROS ESTUDIOS, REGISTRADOS INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (CONTINUACIÓN)

2. EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO Y POSTGRADO) DETERMINE LA MODALIDAD ACADÉMICA (TIPO DE PROGRAMA) DE LOS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE HA APROBADO, EL NÚMERO DE SEMESTRE, SI ES GRADUADO O NO Y EL NOMBRE RESPECTIVO. SEÑALE EL ESTABLECIMIENTO DONDE ESTUDIA O ESTUDIÓ LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE ESTE NIVEL, EL MES Y AÑO DE TERMINACIÓN, Y SI SU O SUS PROFESIONES ESTÁN REGLAMENTADAS, AGREGUE AL FRENTE LA CLASE Y EL NÚMERO DE LA TARJETA O MATRÍCULA PROFE- SIONAL RESPECTIVA.DILIGENCIE ESTE PUNTO EN ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO.EN MODALIDAD ACADÉMICA ESCRIBA : "TC" (TÉCNICA), "TL" (TECNOLÓGICA), "TE" (TECNOLÓGICA ESPECIALIZADA), "UN" (UNIVERSITARIA), "ES" (ESPECIALIZACIÓN),"MG" MAESTRÍA O MAGISTER, "DC" (DOCTORADO O PHD). RELACIONE AL FRENTE EL NÚMERO DE LA TARJETA PROFESIONAL (* SI ÉSTA HA SIDO PREVISTA EN UNA LEYDE CARÁCTER ESTATUTARIO).

MODALID. * SEMEST. GRADUADO NOMBRE DE LOS ESTUDIOS NOMBRE ESTABLECIMIENTO

ACADÉM. APROBAD. SI NO O TÍTULO OBTENIDO EDUCATIVO MES AÑO

TERMINACIÓN No. DE TARJETA

PROFESIONAL *

* EN CASO QUE SUS ESTUDIOS SEAN POR MÓDULOS, CRÉDITOS O AÑOS CONVIÉRTALOS A SEMESTRES.

3. OTROS ESTUDIOS

DETALLE EL NOMBRE Y EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OTROS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR; IGUALMENTE, LOS EVENTOS DE CAPACITACIÓN, TOMADOS A TRAVÉS

DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIÓN O DESARROLLO HUMANO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS DONDE HA LABORADO Y QUE PUEDAN SER CERTI-

FICADOS POR ÉSTAS. SEÑALE FRENTE A CADA UNO ADEMÁS, EL NÚMERO DE HORAS DE DURACIÓN Y EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ.

RELACIONE : CAP DEL SENA, CURSOS, DIPLOMADOS, ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL, SIMPOSIOS, TALLERES Y DEMÁS ESTUDIOS QUE PUEDA CERTIFICAR

NOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑONOMBRE ESTABLECIMIENTO HORAS AÑO

45. XI CONGRESO DA SOCIEDAD BOTÁNICA DE SÃO PAULO, 1996, SÃO CARLOS – SP, BRASIL.

44. V CONGRESO COLOMBIANO DE FITOQUÍMICA, 1997, MEDELLÍN.

46. 10O CONGRESO BRASILERO DE FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES - 1O SIMPOSIO DE ZINGIBERALES ORNAMENTALES - SOCIEDAD BRASILEÑA DE FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES,

50. FORO DE DEBATES EN FLORICULTURA - INSTITUTO AGRONÓMICO DE CAMPINAS – IAC, 1992, CAMPINAS - SP, BRASIL,

46. 10O CONGRESO BRASILERO DE FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES 1O SIMPOSIO DE ZINGIBERALES ORNAMENTALES SOCIEDAD BRASILEÑA DE FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES, 1995, CAMPINAS - SP, BRASIL.

47. V CONGRESO BRASILEIRO DE FISIOLOGÍA VEGETAL, 1995, LAVRAS – MG, BRASIL.

48. X CONGRESO DA SOCIEDAD BOTÁNICA DE SÃO PAULO, 1994, SANTOS – SP, BRASIL.

49. XLV CONGRESO NACIONAL DE BOTÁNICA, 1994, SÃO LEOPOLDO – RS, BRASIL.

53. SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES -ASOCOLFLORES Y MSD - AGVET, 1989, BOGOTÁ.

52. 1A JORNADA SOBRE TEMAS DE GENÉTICA Y MEJORAMIENTO VEGETAL - UNESP, 1990, JABOTICABAL - SP, BRASIL.

51. 8O CONGRESO BRASILEIRO DE FLORICULTURA E PLANTAS ORNAMENTALES, 1991, JOINVILLE – SC, BRASIL.

Page 10: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : FLÓREZ RONCANCIO VÍCTOR JULIO X CE PASAP. OTRO No. 7 9 3 3 4 6 6 9

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS, REGISTRADA INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS (CONTINUACIÓN)1. PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES Y/O LOGROS LABORALES

RELACIÓNELOS INDICANDO EL NOMBRE, EL MEDIO Y LA FECHA DE SU PUBLICACIÓN O REALIZACIÓN.

1. Baracaldo A., A. del P.; A. Ibagué O., V. J. Flórez R. y B. Chaves C. 2009. Evaluación de crecimiento en clavel estándar cv. Nelson a segundo pico de cosecha en suelo y en sustratos. Bragantia, Campinas, (en imprenta).

2. García-Flórez, M., A. Portela-Ramírez y V.J. Flórez-Roncancio. 2009. Sustancias con actividad citoquinínica estimulan la brotación de yemas en tubérculos de papa. Bragantia, Campinas, 68(3):555-562.la brotación de yemas en tubérculos de papa. Bragantia, Campinas, 68(3):555-562.

3. Quintero, M.F., C.A. González-Murillo, V.J. Flórez and J.M. Guzmán. 2009. Physical evaluation of four substrates for cut-rose crops. Acta Horticulturae. 843:349-357.

4. Flórez R., V.J. y M. de F. A. Pereira. 2009. El ácido abscísico acelera el desarrollo floral de solidago en días cortos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 62(1):4835-4841.

5. Flórez, V.J. y M. de F.D. 2008. Aleixo Pereira. Las citoquininas están asociadas al desarrollo floral de plantas de solidago x luteus en días cortos. Agronomía Colombiana. 26(2):226-236.

6. Flórez, V.J. y M. de F.D. Aleixo Pereira. 2008. Concentraciones opuestas de AIA-ABA aceleran el desarrollo floral de Solidago x luteus. Agronomía Colombiana. 26(2):237-245.

7. Ortíz, L.Y. y V.J. Flórez. 2008. Comparación cuantitativa de ácido abscísico y citoquininas en la tuberización de Solanum t b L S l h j J t B k A í C l bi 26(1) 32 39

9. González G., M. L., C. Caycedo, M. F. Velásquez, V. Flórez y M. R.Garzón. 2007. Efecto de la aplicación del ácido giberélico sobre el crecimiento de coliflor (Brassica oleraceae L.) var. Botrytis DC. Agronomía Colombiana. 25(1):54-61.

tuberosum L. y Solanum phureja Juz. et Buk. Agronomía Colombiana. 26(1):32-39.

8. López-Sandoval, P., D.P. Neisa-López, C. Bacca y V.J. Flórez. 2008. Evaluación de preservantes florales en la poscosecha de tres variedades de clavel estándar. Agronomía Colombiana. 26(1):116-126.

10. Arévalo, G. A., D. A. Ibarra y V. J. Flórez. 2007. Desbotone en diferentes estadios de desarrollo del botón floral en clavel estándar (Dianthus caryophyllus L.) var. Nelson. Agronomía Colombiana. 25(1):73-82.

11. Nieto, D. E. y V. J. Flórez. 2006. Producción y calidad de rosa cultivada en cascarilla de arroz y fibra de coco.In: Plaza, B. M. y Lao, M. T. (eds). Actas III Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental. Universidad de Almería. pp. 169-173.

12. Alvarado, F., V. J. Flórez y D. E. Nieto. 2006. Análisis de costos de inversión, mantenimiento e ingresos de diferentes sistemas de cultivo en sustrato y en suelo en la producción de rosa (Rosa spp) y clavel (Dianthus caryophyllus L.). In: Plaza, B. M. y Lao, M. T. (eds). Actas III J d Ibé i d H ti lt O t l U i id d d Al í 181 187Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental. Universidad de Almería. pp. 181-187.

13. Cáceres, L. A., D. E. Nieto, V. J. Flórez y B. Chaves. 2006. Efecto del ácido giberélico (GA3) sobre el desarrollo del botón floral en tres cvs. de rosa (Rosa spp.), In: Plaza, B. M. y Lao, M. T. (eds). Actas III Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental. Universidad de Almería. pp. 189-193.

Page 11: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : CC CE PASAP. OTRO No.

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS, REGISTRADA INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS (CONTINUACIÓN)1. PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES Y/O LOGROS LABORALES

RELACIÓNELOS INDICANDO EL NOMBRE, EL MEDIO Y LA FECHA DE SU PUBLICACIÓN O REALIZACIÓN.

14. Rodríguez, W. E. y Flórez, V. J. 2006. Comportamiento fenológico de tres variedades de rosas rojas en función de la acumulación de la temperatura. Agronomía Colombiana. 24(2):247-257.

15. Quintero C., M.F., C.A. González M.and V.J. Flórez-Roncancio. 2006. Physical and hydraulic properties of four substrates used in the cut-flower industry in Colombia. Acta Horticulturae. 718:499-506.substrates used in the cut-flower industry in Colombia. Acta Horticulturae. 718:499-506.

16. Farías-Arias, A., L.A. Chaparro-Torres, V.J. Flórez-Roncancio and B. Chaves-Córdoba. 2006. Growth rates of rose cv. ‘Charlotte’ in both soil and soilless crop systems in the Bogotá plateau, Colombia. Acta Horticulturae. 718:607-614.

17. Chaparro-Torres, L.A., A. Farías-Arias, V.J. Flórez-Roncancio, B. Chaves-Córdoba and D. Miranda-Lasprilla. 2006. Growth analysis on rose flowering stem cv. ‘Charlotte’ in both soil and substrate cultivation systems. Acta Horticulturae. 718:615-621.

20. Flórez R., V.J., D. Miranda L., B. Chaves C., L.A. Chaparro T., C.A. Cárdenas M. y A. Farías A. Parámetros considerados en el análisis de crecimiento en rosa y clavel en los sistemas de cultivo en suelo y en sustrato. 43-52p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda

18.Cárdenas-Méndez, C.A., I.F. Rivera-Gómez, V.J. Flórez-Roncancio, B. Chaves-Córdoba and W. Piedrahíta-Cañola. 2006. Growth analysis of standard carnation cv. ‘Nelson’ in different substrates. Acta Horticulturae. 718:623-629.

19. Flórez R., V.J., R. Parra R., M. Rodríguez S. y D.E. Nieto C. Características y fundamentos del proyecto “Producción más limpia de rosa y clavel con dos técnicas de cultivo sin suelo en la sabana de Bogotá. 3-40p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J.M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. 500p.

crecimiento en rosa y clavel en los sistemas de cultivo en suelo y en sustrato. 43 52p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J.M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. 500p.

21. Chaparro T., L.A., A. Farías A., B. Chaves C., D. Miranda L. y V.J. Flórez R. Análisis de crecimiento en rosa variedad ‘Charlotte’ en los sistemas de cultivo en sustrato y en suelo. 77-90p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. 500p.

22. Farías A., A., L.A. Chaparro T., A. Campos R., B. Chaves C. y V.J. Flórez R. Curvas de crecimiento de rosa en sistema de cultivo sin suelo en la sabana de Bogotá. 91-110p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. 500p.

23. Cárdenas M., C.A., I.F. Rivera G., V.J. Flórez R., W. Piedrahíta C. y B. Chaves C. Análisis de crecimiento en clavel estándar variedad ‘Nelson’ cultivado en sustratos. 111-128p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. 500p.

24. Nieto C., D.E y V.J. Flórez R. Producción y calidad de rosa y clavel cultivados en cascarilla de arroz y fibra de coco. 129-142p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

25. Botero C., A.M. y V.J. Flórez R. Cambios en la composición química de los sustratos en el cultivo de clavel. 217-235p. En: Flórez R., V.J., A. de la C Fernández M D Miranda L B Chaves C y J M Guzmán P 2006 Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana Unibiblos

26. Fernández M., A. de la C., V.J. Flórez R. y B. Chaves C. Niveles foliares de nutrientes en clavel variedad ‘Nelson’ y su relación con la producción. 237-247p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

Page 12: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : CC CE PASAP. OTRO No.

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS, REGISTRADA INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS (CONTINUACIÓN)1. PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES Y/O LOGROS LABORALES

RELACIÓNELOS INDICANDO EL NOMBRE, EL MEDIO Y LA FECHA DE SU PUBLICACIÓN O REALIZACIÓN.

27. Triana M., Y., E.M. Castiblanco y V.J. Flórez R. Comportamiento de nutrientes en un sistema de cultivo sin suelo en rosa. 249-263p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

28. Henao T., M.C. y V.J. Flórez R. Relación entre la composición química de los lixiviados y el tipo de sustrato en un sistema de producción de rosa y clavel sin suelo. 265-282p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J M G á P 2006 A b f ti i l fl i lt l bi U ibibl 500J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

29. González-Murillo, C.A., H. Tafur-Herman, V.J. Flórez R. y R. Burbano. Modelación del movimiento del agua en el suelo. 359-375p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

30. Quintero C., M. F., C. A. González Murillo y Vivian Meneses. Evaluación de las características hidrofísicas de los sustratos cascarilla de arroz quemada, fibra de coco y sus mezclas. 451-462p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

31 P R R V J Fló R R tili ió d li i i d i t d d ió d t t 463 478 E Fló31. Parra R., R. y V. J. Flórez R. Reutilización de lixiviados en sistemas de producción de rosa en sustrato. 463-478p. En: Flórez R., V.J., A. de la C. Fernández M., D. Miranda L., B. Chaves C. y J. M. Guzmán P. 2006. Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos. 500p.

32. Bolívar, P., Mora, A., Gerhard, F. y Flórez R., V. J. 2005. El ácido � - naftalenacético prolonga la vida en poscosecha de rosa de corte madame delbard. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 58(2):2883-2891.

33. Cáceres T., L. A.; Flórez R., V. J.; Nieto C., D. E. y Chaves C., B. 2004. Modelación de curvas de crecimiento y uso de grados-día en el desarrollo fenológico de tallos florales en tres variedades de rosa. 129-132p. In: VI Congreso Iberoamericano para el Desarrollo y la Aplicaron

35. Cáceres T., L. A.; Nieto C., D. E; Flórez R., V. J.; y Chaves, B. 2004. La aplicación de giberelinas aumenta el tamaño de la flor en rosa. Revista Asocolflores. 65(1):21-28.

desarrollo fenológico de tallos florales en tres variedades de rosa. 129 132p. In: VI Congreso Iberoamericano para el Desarrollo y la Aplicaron de Plásticos en agricultura – CIDAPA, Bogotá.

34. Cáceres T., L. A.; Nieto C., D. E; Flórez R., V. J.; y Chaves C., B. 2004. Análisis económico de la aplicación de ácido giberélico en tres variedades de rosa. Revista Asocolflores. 65(1):31-33.

36. Rodríguez, M., Flórez R., V. J. y Parra, R. 2004. Nutrición vegetal: carbónica, hídrica y mineral. En: Ferti-riego: tecnologías y programación en agroplasticultura. Guzmán Palomino, J. M. y López Gálvez, J. (eds.). Programa CYTED, Madrid, 17 a 23 p.

37. Rodríguez, M. y Flórez R., V. J. 2004. Elementos esenciales y beneficiosos. En: Ferti-riego: tecnologías y programación en agroplasticultura. Guzmán Palomino, J. M. y López Gálvez, J. (eds.). Programa CYTED, Madrid, 25 a 35 p.

38 Flórez R V J y Cruz R R M 2004 Guías de laboratorio de fisiología vegetal Colección Textos: Universidad38. Flórez R., V. J. y Cruz R., R. M. 2004. Guías de laboratorio de fisiología vegetal. Colección Textos: Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Unibiblos. 61p.

39. Sena Filho, A., Ferreira, B. M., Flórez - Roncancio, V. J. y M. E. Soares Payao Dematte. 2003. Efeito da luz e imersao en agua na germinaçao de sementes de perpétua produzidas no Estado de Sao Paulo. Revista Brasileira de Horticultura Ornamenteal, Campinas, 9(2):167-170.

Page 13: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : CC CE PASAP. OTRO No.

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS, REGISTRADA INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS (CONTINUACIÓN)1. PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES Y/O LOGROS LABORALES

RELACIÓNELOS INDICANDO EL NOMBRE, EL MEDIO Y LA FECHA DE SU PUBLICACIÓN O REALIZACIÓN.

40. Flórez R., V. J. 2003. Fisiología poscosecha de la flor de corte. In: I Congreso Internacional de Poscosecha en Flores de Corte 2003. (Memorias). Agro Reprain Agroindustria y Representaciones S. A. (Eds), Quito, p. 4 a 10.

41. Flórez R., V. J. 2002. Fisiología poscosecha de la flor de corte. In: Congreso Nacional de Poscosecha en Flores de Corte 2002. (Memorias). Comercialización Mercadeo y Publicidad MR (Eds), Bogotá, p. 16 a 22.2002. (Memorias). Comercialización Mercadeo y Publicidad MR (Eds), Bogotá, p. 16 a 22.

42. Acuña, F., Flórez R., V. J. y Díaz Baena, Y. 2002. Manejo de invernaderos. Acopaflor, Bogotá, 9(2): 10 a 23.

43. Flórez R., V. J., Miranda Lasprilla, D. y Parra, R. 2002. Situación del Agrosistema y características de la producción de rosas en la sabana de Bogotá, Colombia. En: Situación de la agroplasticultura en países iberoamericanos. Programa CYTED, Madrid, 105 –121.

44 C bill E M li V Fló V J Fi h G 2001 Ef t d i hibid d til l l id d fl l d l l l

46. Ortiz, L. Y., López, A., Gómez de Enciso, C. y Flórez R., V. J. 2001. Determinación del ácido abscísico (ABA) en papa (Solanum sp.) como t l b j t t A í C l bi B tá XVIII(1 3) 31 38

44. Cubillos, E., Molina, V., Flórez, V. J. y Fischer, G. 2001. Efecto de inhibidores de etileno en la longevidad floral del clavel (Dianthus caryophyllus L.) como probables sustitutos del tiosulfato de plata (STS). Agronomía Colombiana, Bogotá, 18(1 - 3):89-96.

45. Flórez Roncancio, V. J., Leyva Cobo, A., Moreno Reyes, G. y Fischer, G. 2001. Diagnóstico y evaluación de procedimientos en la poscosecha de rosas en fincas de la sabana de Bogotá, Colombia. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, Hermosillo, 4(1):1-5.

respuesta a las bajas temperaturas. Agronomía Colombiana, Bogotá, XVIII(1 a 3):31 a 38.

47. Flórez R., V. J., Fischer, G. y Sora R., A. D. (Eds.). 2000. Producción, poscosecha y exportación de uchuva (Physalis peruviana L.), Compendio ilustrado, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 175 p.

48. Flórez R., V. J., Leyva Cobo, A., Moreno Reyes, G. y Fischer, G. 2000. Diagnóstico y evaluación en procedimientos en la poscosecha de rosas. Revista Asocolflores, Bogotá, 59:48-52.

49. Bolivar, P., Fischer, G., Flórez, V. J. y Mora, A., 1999. Effect of pre and postharvest treatments on flower longevity of ‘Ariana’ cut roses. Acta Horticulturae, 482:83-87.

50. Flórez, V. J. y Pereira, M. F. 1999. Relationship between cytokinins and photoperiod in floral development of Solidago x lunteus. Acta Horticulturae, 482:27-32.

51. Flórez-Roncancio, V. J. y Pereira, M. F. D. A. 1999. Como acelerar uniformemente la floración en Solidaster (Solidago x luteus) Revista Bresileira de Horticultura Ornamental Campinas - SP 5(1): 44-54

53. Magalhaes, A. F., Tozzi, A. M. A., Magalhaes. E. G., Nogueira, M. A., Flórez Roncancio, V. J., 1998. Ensayos biológicos con extractos obtenidos de raíces de Lonchocarpus Latifolius y de un nuevo dibenzoilmetano aislado. Revista Ceres, 45(260):351-358.

(Solidago x luteus). Revista Bresileira de Horticultura Ornamental, Campinas - SP. 5(1): 44-54.

Page 14: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : CC CE PASAP. OTRO No.

ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS, REGISTRADA INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES, LOGROS E IDIOMAS (CONTINUACIÓN)1. PUBLICACIONES, INVESTIGACIONES Y/O LOGROS LABORALES

RELACIÓNELOS INDICANDO EL NOMBRE, EL MEDIO Y LA FECHA DE SU PUBLICACIÓN O REALIZACIÓN.

54. Flórez R., V. J. 1988. Biosíntesis de etileno y su regulación. Acopaflor, 5(5):49-55.

55. Fischer, G. y Flórez R, V.J. 1988. Efecto de la cosecha sobre fisiología, calidad y longevidad de la flor de corte. Acopaflor, 5(3):31-37.5(3):31 37.

56. Fischer, G. y Flórez R, V. J. 1988. Efecto de las condiciones precosecha sobre la calidad de la flor cortada. Acopaflor, 5(2):4-14.

57. Bolivar, P., Fischer, G., Flórez R., V. J. y Mora, A. 1988. Efecto de tratamientos pre y postcosecha sobre la longevidad floral de rosas de corte var. ‘Ariana’. Acopaflor, 5(1):4-7.

58. Flórez R., V. J. y Pereira, M. F. A., 1998. Influencia del fotoperíodo en el desarrollo floral de plantas Solidago chilensis Meyu, Aster ericoides cv. ‘Montecasino’ y Solidago x lunteus. Agronomía Colombiana, 15(1):82-97.

59. Flórez R., V. J., Tombolato, A. F. C. y Longhi, A. A. 1977. Gipsófila (Gypsophila elegans Bieb, Gypsophila paniculata Linn.). In: MANUAL TÉCNICO DAS CULTURAS, Ediçao Especial, Medicinais Olerícolas e Ornamentais, Tomo II, 2a. Ed. p. 213-219.

60. Flórez R., V. J. 1997. Análisis hormonal en plantas: tendencias actuales. Agronomía Colombiana. 14(2):144-148.

62. Flórez-Roncancio, V. J., Castro, C. E. F. de, Demattê, M. E. S. P. Manutenção da qualidade e aumento da longevidade floral do crisântemo cultivar white polaris. Bragantia. v. 55(2), 1996.

60. Flórez R., V. J. 1997. Análisis hormonal en plantas: tendencias actuales. Agronomía Colombiana. 14(2):144 148.

61. Flórez R., V. J., Peres, L. E. P., Zaidan, L. B. P. y Pereira, M. F. D. A. Influência do fotoperíodo em interação com a temperatura no desenvolvimento de plantas de Solidaster luteus. Revista Brasilera de Fisiología Vegetal. v. 8(2), p. 131-8, 1996.

63. Flórez-Roncancio, V. J., Castro, C. E. F. de y Demattê, M. E. S. P. Determinação do ponto de colheita e indução à abertura floral do crisântemo cultivar white polaris em diferentes concentrações de sacarose. Bragantia. v. 54(1), p. 113-19, 1995.

64. Coutinho, E. L. M., Veline, E. D., Lemus Erasmo, E. A., Flórez Roncancio, V. J. y Martins, D. Resposta do milho pipoca à adubação com zinco em condições de casa de vegetação. Ciência Agronômica de Jaboticabal, v. 7, n. 1/2, p. 31-36, 1993

65. Flórez R., V. J. y Castro, C. E. F. de. Cravo (Dianthus caryophillus L.). In: SIMPÓSIO BRASILEIRO DE FLORICULTURA E , y , ( y p )PLANTAS ORNAMENTAIS, 1992, Maringá - PR. Manual de Floricultura. Maringá: Universidad Estadual, 1992. p. 220-2.

Page 15: Hoja de vida Víctor Flórez

FORMATO ÚNICO ENTIDAD RECEPTORA

HOJA DE VIDAPERSONA NATURAL

(LEYES 190 DE 1995 Y 443 DE 1998)

HOJA ADICIONALAPELLIDOS Y NOMBRES : CC CE PASAP. OTRO No. ESTA HOJA DEBE UTILIZARSE PARA ADICIONAR O ACTUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON EXPERIENCIA LABORAL, REGISTRADA INICIALMENTE EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, PERSONA NATURAL.

E X P E R I E N C I A L A B O R A L (CONTINUACIÓN) MARQUE CON X SI EL SECTOR EN EL QUE PRESTA O PRESTÓ SUS SERVICIOS ES PÚBLICO O PRIVADO: SI LABORA EN UNA ENTIDAD DEL ESTADO COMO SERVIDOR MARQUE CON X SI EL SECTOR EN EL QUE PRESTA O PRESTÓ SUS SERVICIOS ES PÚBLICO O PRIVADO: SI LABORA EN UNA ENTIDAD DEL ESTADO COMO SERVIDOR PÚBLICO O CONTRATISTA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, MARQUE LA CASILLA "PÚBLICA", SI ES O FUE EMPLEADO DEL SECTOR PRIVADO O TRABAJADOR INDE- PENDIENTE O POR CUENTA PROPIA, MARQUE LA CASILLA "PRIVADA". MARQUE CON X LA DEDICACIÓN LABORAL; EN CASO DE CORRESPONDER A LA ALTERNATIVA "OD" (OTRA DEDICACIÓN), ESPECIFIQUE EL TIPO. EL SIGUIENTE ESPACIO SÓLO SE LLENA CON EL CARGO O CONTRATO ACTUAL.EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍS

1 2

DEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓN

TELÉFONOS FECHA DE INGRESO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"TC 1 MT 2 TP 3 OD 4

DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

CARGO O CONTRATO ACTUAL DEPENDENCIA

EN LOS SIGUIENTES ESPACIOS RELACIONE EXPERIENCIA ANTERIOR, QUE NO HAYA INCLUIDO EN EL FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA, DILIGENCIADO INICIALMENTE.

EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍS1 2

DEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓN

TELÉFONOS FECHA DE INGRESO FECHA DE RETIRO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"TC 1 MT 2 TP 3 OD 4

DIA MES AÑO DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

ÚLTIMO CARGO O CONTRATO DEPENDENCIA C.R.

EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA PRIVADA PAÍS1 2

DEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCIÓN

TELÉFONOS FECHA DE INGRESO FECHA DE RETIRO TIEMPO DE SERVICIO DEDICACIÓN ESPECIFIQUE "OD"TC 1 MT 2 TP 3 OD 4

DIA MES AÑO DIA MES AÑO AÑOS MESES DIAS

ÚLTIMO CARGO O CONTRATO DEPENDENCIA C.R.

ACTIVIDADES PARTICULARES RELACIONE LAS ACTIVIDADES PARTICULARES, INDICANDO LA CLASE Y SEÑALANDO SI LA ENTIDAD ES PÚBLICA O PRIVADA. A) EN ESTE PRIMER CUADRO, INDIQUE LAS QUE HA DESARROLLADO O DESARROLLA ACTUALMENTE, SIN ESTAR VINCULADO SIMULTÁNEAMENTE CON UNA ENTIDAD A) EN ESTE PRIMER CUADRO, INDIQUE LAS QUE HA DESARROLLADO O DESARROLLA ACTUALMENTE, SIN ESTAR VINCULADO SIMULTÁNEAMENTE CON UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA Y EL TIEMPO DE SERVICIO EN AÑOS Y MESES; ES DECIR, LAS QUE ACUMULEN SEMANAS DE SERVICIO PARA EFECTOS PENSIONALES.

CLASE DE NOMBRE DE LA SECTOR SECTOR TIEMPO DE SERVICIO

ACTIVIDAD ENTIDAD PÚBLICO PRIVADO No. AÑOS MESES

B) EN ESTE ESPACIO RELACIONE LAS QUE HA DESARROLLADO O DESARROLLA ESTANDO VINCULADO SIMULTÁNEAMENTE CON UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA B) EN ESTE ESPACIO, RELACIONE LAS QUE HA DESARROLLADO O DESARROLLA, ESTANDO VINCULADO SIMULTÁNEAMENTE CON UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA.

CLASE DE NOMBRE DE LA SECTOR SECTOR

ACTIVIDAD ENTIDAD PÚBLICO PRIVADO