4
Presento un fraternal saludo en Cristo Jesús, a todos los feligreses de la parroquia de Santa Bárbara de Usa- quén, deseándoles que Dios los siga bendiciendo en Todas sus actividades. Hoy iniciamos una nueva etapa en la presentación de nuestro medio de información parroquial “en comu- nión”. Con un nuevo diseño y presentación queremos llegar a toda la comunidad parroquial, también a to- dos sus hogares y convertir este medio de comunica- ción en ese vínculo que permita estrechar los lazos de nuestra comunidad. Es también un medio de evange- lización, en donde a través de la palabra de Dios, la meditación y la oración podemos fortalecer nuestra unidad con Dios y con nuestros hermanos. Quiero compartirles algunas noticias que considero fundamentales en esta tarea de construir la Iglesia que Dios quiere: la vida parroquial es una experiencia de fe y comunidad, que requiere la participación y cola- boración activa de todos (sacerdotes y laicos). Nuestra Iglesia en el mensaje espiritual y pastoral contenido en los documentos de Aparecida nos invita a parti- cipar eficazmente en las actividades programadas en las parroquias, para que no seamos cristianos solo de nombre, sino comprometidos con la labor misionera de la iglesia, somos discípulos y misioneros del Señor y por tanto protagonistas en la tares del anuncio del evangelio. La parroquia se prepara para celebrar el centenario de la presencia de los padres eudistas en Usaquén en el año 2014, y desde ya nos estamos preparando para dicha celebración. Sé que existen grandes retos para todos nosotros como el plan de evangelización, el arre- glo del templo, la adecuación del teatro parroquial, y la consolidación de una comunidad fraterna. Sin su va- liosa colaboración, nuestra misión no sería completa. SALUDO A LA COMUNIDAD PARROQUIAL DE SANTA BÁRBARA DOMINGO XXV - TIEMPO ORDINARIO - CICLO A -SEP 18 DE 2011 - AÑO 1 - No. 46 Exhorto a todos para que nos vinculemos en las diferen- tes actividades, a los grupos pastorales y celebraciones de la parroquia y manifestemos el amor a Dios por medio del compromiso con nuestros hermanos y sintamos que cada uno de nosotros puede aportar su grano de arena, para el engrandecimiento de nuestra parroquia, la cual debemos sentir como propia. Nuestra responsabilidad como discípulos misioneros es enorme. El Señor dijo Duc in altum a Pedro, discípulo y apóstol, y hoy nos lo dice a nosotros. Rememos mar adentro. Vivamos intensamente este presente que el Señor pone en nuestras manos. Abrámonos a discernir el futuro que Dios quiere para nosotros, de tal manera que el Reinado de Dios se manifieste entre nosotros con el fruto de un cielo nuevo y de una tierra nueva. Participemos en la construcción de una comunidad renovada, y confiemos igualmente todo nuestro trabajo pastoral y la vida espiritual de esta comunidad pa- rroquial, al amparo maternal de la Santísima Virgen María, con la intercesión de nuestra San- ta patrona, Santa Bárbara. Que Dios Padre los bendiga a Uds., y sus familias. Padre JORGE ALI GARCÍA CARRILLO Párroco Santa Barbará de Usaquén “Espero que mis libros puedan ser útiles a los hombres, que no sean solamente palabras que pasan y se van, sino que sean palabras que puedan ayudar a en- contrar el camino”. Bendicto XVI 15.09.2011

Hoja Dominical 25 Ciclo a 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Liturgia Dominical Parroquia Santa Bárbara de Usaquén

Citation preview

Presento un fraternal saludo en Cristo Jesús, a todos los feligreses de la parroquia de Santa Bárbara de Usa-quén, deseándoles que Dios los siga bendiciendo en Todas sus actividades.Hoy iniciamos una nueva etapa en la presentación de nuestro medio de información parroquial “en comu-nión”. Con un nuevo diseño y presentación queremos llegar a toda la comunidad parroquial, también a to-dos sus hogares y convertir este medio de comunica-ción en ese vínculo que permita estrechar los lazos de nuestra comunidad. Es también un medio de evange-lización, en donde a través de la palabra de Dios, la meditación y la oración podemos fortalecer nuestra unidad con Dios y con nuestros hermanos. Quiero compartirles algunas noticias que considero fundamentales en esta tarea de construir la Iglesia que Dios quiere: la vida parroquial es una experiencia de fe y comunidad, que requiere la participación y cola-boración activa de todos (sacerdotes y laicos). Nuestra Iglesia en el mensaje espiritual y pastoral contenido en los documentos de Aparecida nos invita a parti-cipar eficazmente en las actividades programadas en las parroquias, para que no seamos cristianos solo de nombre, sino comprometidos con la labor misionera de la iglesia, somos discípulos y misioneros del Señor y por tanto protagonistas en la tares del anuncio del evangelio.La parroquia se prepara para celebrar el centenario de la presencia de los padres eudistas en Usaquén en el año 2014, y desde ya nos estamos preparando para dicha celebración. Sé que existen grandes retos para todos nosotros como el plan de evangelización, el arre-glo del templo, la adecuación del teatro parroquial, y la consolidación de una comunidad fraterna. Sin su va-liosa colaboración, nuestra misión no sería completa.

SALUDO A LA COMUNIDAD PARROQUIAL DE SANTA BÁRBARA

DOMINGO XXV - TIEMPO ORDINARIO - CICLO A -SEP 18 DE 2011 - AÑO 1 - No. 46

Exhorto a todos para que nos vinculemos en las diferen-tes actividades, a los grupos pastorales y celebraciones de la parroquia y manifestemos el amor a Dios por medio del compromiso con nuestros hermanos y sintamos que cada uno de nosotros puede aportar su grano de arena, para el engrandecimiento de nuestra parroquia, la cual debemos sentir como propia.Nuestra responsabilidad como discípulos misioneros es enorme. El Señor dijo Duc in altum a Pedro, discípulo y apóstol, y hoy nos lo dice a nosotros. Rememos mar adentro. Vivamos intensamente este presente que el Señor pone en nuestras manos. Abrámonos a discernir el futuro que Dios quiere para nosotros, de tal manera que el Reinado de Dios se manifieste entre nosotros con el fruto de un cielo nuevo y de una tierra nueva. Participemos en la construcción de una comunidad renovada, y confiemos igualmente todo nuestro trabajo pastoral y la vida espiritual de esta comunidad pa-rroquial, al amparo maternal de la Santísima Virgen María, con la intercesión de nuestra San-ta patrona, Santa Bárbara. Que Dios Padre los bendiga a Uds., y sus familias.

Padre JORGE ALI GARCÍA CARRILLOPárroco Santa Barbará de Usaquén

“Espero que mis libros puedan ser útiles a los hombres, que no sean solamente palabras que pasan y se van, sino que sean palabras que puedan ayudar a en-contrar el camino”. Bendicto XVI 15.09.2011

BIENVENIDOSBuenos días (tardes, noches). Hermanos: hoy Dios sigue llamando a hombres y mu-jeres para que se integren a su proyecto de construir un mundo más justo y más humano y una vida más digna para todos. Celebremos la presencia de Jesús en su comunidad de amor y servicio y pidámosle que nos conceda descubrirlo y amarlo en nuestros hermanos. Que esta Eucaristía nos ayude a aceptarnos unos a otros y a esperarlo todo de la infinita bondad y miseri-cordia de nuestro Dios y Padre.

RITOS INICIALESTen piedadSe dice Gloria

ORACIÓN COLECTAOh Dios, que pusiste toda la plenitud de la ley sagrada en el amor a ti y al prójimo, concédenos que, cumplien-do tus preceptos, podamos alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo…

PRIMERA LECTURALectura del Libro de Isaías (55,6-9)Busquen al Señor, ahora que podemos encontrarlo; llámenlo, que está cerca. Abandone el malvado su pro-ceder, y el perverso sus malas intenciones. Vuélvanse al Señor, y Él se apiadará de ellos; vuélvanse a nuestro Dios, que es generoso en el perdón. El Señor lo ha dicho: “Mis planes no son los planes de ustedes, ni mis caminos son sus caminos. Como el cielo está por encima de la tierra, así también mis ca-minos y mis planes están por encima de los suyos”.

L: Palabra de Dios T: Te alabamos, Señor

SALMO RESPONSORIALSal 144,2-3.8-9.17-18

R./ EL SEÑOR ESTÁ CERCA DE LOS QUE LO INVOCANDía tras día te bendeciré y alabaré tu nombre por siem-pre jamás. Grande es el Señor, merece toda alabanza, es incalculable su grandeza. R./

El Señor es clemente y misericordioso, lento a la có-lera y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas. R./El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente. R./

SEGUNDA LECTURALectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Fili-penses (1,20c-24.27a)Hermanos: Sea que yo siga viviendo, sea que tenga que morir, en mí se manifestará la grandeza de Cristo. Porque para mí vivir es servir a Cristo, y morir es ganarlo para siempre. Si sigo viviendo en este mundo, podré ver los frutos de mi trabajo.Y entonces no sé qué escoger. Me encuentro ante esta alternativa: por una parte deseo irme, para estar con Cristo, que sería lo mejor para mí; y por otra parte veo lo necesaria que es la vida para trabajar por ustedes.Lo importante es que en su comunidad lleven una vida digna del Evangelio de Cristo.L: Palabra de Dios T: Te alabamos, Señor

ALELUYAAbre, Señor, nuestro corazón, para que aceptemos las palabras de tu Hijo.

EVANGELIOLectura del Santo Evangelio según San Mateo (20,1-16)En cierta ocasión, dijo Jesús a sus discípulos esta pa-rábola: “Con la soberanía que ejerce Dios sucede lo que sucedió con u patrón que salió muy de mañana a contratar obreros para su viña. Convino con ellos en pagarles un denario al día y los mandó a su viña.A las nueve de la mañana salió a la plaza y encontró a otros sin hacer nada, y les dijo: “vayan también us-tedes a mi viña, y yo les daré lo que sea justo”. Y ellos fueron.Salió de nuevo a mediodía y a las tres de la tarde e hizo otro tanto. A eso de las cinco de la tarde salió otra vez y encontró algunos ahí parados. Él les preguntó: “¿Por qué se quedaron aquí todo el día sin hacer nada?”. Ellos le respondieron: “Porque nadie nos contrató”. Él les dijo: “Vayan también ustedes a mi viña”.Al anochecer, le dijo el patrón a su mayordomo: “Lla-ma a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros”.

Vinieron, pues, los que habían llegado a eso de las cin-co de la tarde y recibieron su denario. Y al llegar los primeros pensaron que iban a recibir más. Pero cada uno recibió también un denario. Al recibirlo, empeza-ron a protestar contra el patrón y le decían: “Estos úl-timos sólo trabajaron una hora, y los trataste lo mismo que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor”.Él le respondió a uno de ellos: “Amigo, no soy injusto contigo. ¿No habíamos convenido en que te pagaría un denario? Toma tu denario y vete. Pero yo quiero darle a este que llegó de último lo mismo que a ti. ¿Acaso no soy libre para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O tienes envidia de que yo sea generoso?”.Así los últimos quedarán de primeros y los primeros de últimos”.L: Palabra del Señor T: Gloria a ti, Señor, Jesús

CREDOCreo en Dios Padre todopoderoso, creador del cie-lo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue cru-cificado, muerto y sepultado, descendió a los in-fiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los san-tos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén.

ORACIÓN UNIVERSAL Presidente: Acudamos, confiadamente, a Dios nuestro Padre, y pidámosle nos conceda permanecer fieles y responder con prontitud a la invitación que nos hace de trabajar en su viña. Digamos todos:

R./ “PADRE NUESTRO, ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN” 1. Para que la Iglesia acoja, con la misma benevo-lencia de Dios, a todos los que desean colaborar en su reino. Roguemos al Señor2. Para que nuestra sociedad, tentada por el lucro, sepa valorar el trabajo como fuente de realización y promoción humana, personal y social. Rogue-mos al Señor3. Para que los responsables de la política y la eco-nomía tengan la imaginación necesaria para so-lucionar el problema de la mayoría empobrecida. Roguemos al Señor4. Para que surjan las vocaciones que necesita la iglesia de hoy. Roguemos al Señor5. Para que no caigamos en la tentación de la en-vidia y de exigir nuestros derechos a costa de los demás. Roguemos al Señor…Presidente: Escúchanos, Padre nuestro, y concé-denos realizar en nosotros la grandeza de tu Reino, por nuestro Señor Jesucristo que vive y reina con-tigo en unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Semana XXV del Tiempo OrdinarioLunes 19: San Jenaro Esd 1,1-6 / Sal 125,1-6 / Lc 8,16-18

Martes 20: Santos Andrés Kim Tae-Gon, Pablo Chong Ha-Sang y compañeros Mártires Esd 6,7-8.12b.14-20 / Sal 121,1-5 / Lc 8,19-21

Miércoles 21: San Mateo Ef 4,1-7.11-13 / Sal 18,2-5 / Mt 9,9-13

Jueves 22: Ag 1,1-8 / Sal 149,1-6ª.9b / Lc 9,7-9

Viernes 23: San Pío de Pietrelcina Ag 1,15b-2,9 / Sal 42,1-4 / Lc 9,18-22

Sábado 24: Za 2,5-9.14-15ª / Sal 31,10-13 / Lc 9,43b-45

Domingo 25: Domingo XXVI del Tiempo Ordinario Ez 18,25-28 / Sal 24,4-5ab.6-9 / Fil 2,1-11 / Mt 21,28-32

Sept 16 al 23 de 2011. Novena Exposición colectiva de Arte. Se realizara en las instalaciones del centro de investigación de estudios odontológicos (CIEO) Carre-ra 5 # 118- 1. Usaquén. Invita fraternidad divina pro-videncia.

30 de septiembre. Clausura del mes de la Biblia con la fiesta de San Jerónimo. Eucaristía a las 6:00 pm.

Noviembre 11, 12 y 13. Retiro de emaus para hom-bres. Invitación cordial a todos los hermanos de la pa-rroquia a vivir esta experiencia Espiritual. Informes en el despacho parroquial.

Diciembre 10 de 2011. Bingo de integración navi-deña y feria gastronómica pro fondos para la recu-peración del teatro parroquial. Seminario Valmaria. Participe con toda la familia. Informes en el despacho parroquial.

San Pío de Pietrelcina - Viernes 23San Pio de Pietrelcina, entró en los Capuchinos con 15 años de edad.Ordenado el 10 de agosto de 1910.Asig-nado a San Giovanni Rotondo en 1916, vivió allí has-ta su muerte.Recibió los estigmas: 20 de septiembre, 1918. Los llevó por 50 años.Entró en la Vida Eterna: 23 de septiembre, 1968.Beatificado por el Papa Juan Pablo II el 2 de mayo de 1999. Canonizado por el Papa Juan Pablo II el 16 de junio del 2002.El Padre Pío es uno de los más grandes místicos de nuestro tiempo, amado en todo el mundo. Nos enseñó a vivir un amor radical al corazón de Jesús y a su Igle-sia. Su vida era oración, sacrificio y pobreza. Alcanzó una profunda unión con Dios.Famoso confesor. El Padre Pío pasaba hasta 16 horas diarias en el confesionario. Algunos debían esperar dos semanas para lograr confesarse con él, porque el Señor les hacía ver por medio de este sencillo sacerdo-te la verdad del evangelio. Su vida se centraba en torno a la Eucaristía. Sus misas conmovían a los fieles por su profunda devoción. Poseía una ferviente devoción por la Virgen María.

“Reza, espera y no te preocu-pes. La preocupación es inútil. Dios es miseri-cordioso y escucha-rá tu oración... La oración es la mejor arma que tenemos; es la llave al cora-zón de Dios. Debes hablarle a Jesús, no solo con tus labios sino con tu corazón. En rea-lidad, en algunas ocasiones debes hablarle solo con el corazón...” Padre Pío

La creación de este nuevo Plan de Evangeli-zación es un proceso que nos interpela como Iglesia y como bautizados, buscando hacer un camino de conversión y transformación, no solo de la acción pastoral, sino de nues-tro ser como creyentes, que miran hacia el futuro de su Iglesia, no para esperarlo como venga, sino para diseñarlo y construirlo de acuerdo con nuestros anhelos de cristianos en la ciudad. Participa!

INFORMES:DESPACHO PARROQUIALCalle 118 No. 5-84 Tels: 213 32 98 - 620 46 18 Cel: 312 523 70 [email protected]