30
Las Hormigas Viviana Bayona Penagos 274123 Galo B. Mora Sarmiento 274108 Diego Camilo Becerra Chaparro 273844 Alejandro Barrero Bayona 274087

Hormigas.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

ELABORACIN DE BOCADILLO

Las HormigasViviana Bayona Penagos 274123Galo B. Mora Sarmiento 274108Diego Camilo Becerra Chaparro 273844Alejandro Barrero Bayona 274087

COMUNICACIN A travs de sustancias qumicas voltiles (olores) y de sustancias solubles (sabores).Las feromonasSe producen y almacenan en glndulas exocrinas especiales.Constituidas por mezclas de sustancias qumicas

Feromonas de alarmaSe producen en las glndulas mandibularesAltamente voltilEn ocasiones sirve para orientar a las obreras hacia la fuente de emisinMulticomponentes no solo alertan y orientan sino tambin indican la distancia relativa

Feromonas de reclutamientoProducida por glndulas localizadas en el extremo posterior del abdomen.Se deposita en el suelo en forma de trillaDa informacin de presencia de alimento, su ubicacin y la calidad del mismo.Concentracin es proporcional a la calidad y cantidad de alimento.

Feromonas territorialesMarcar territorios de uso exclusivo de la coloniaSe evitan peleas entre coloniasFeromonas iniciadorasInducen en un individuo un proceso fisiolgico que lo transforma de algn modoReconocimiento individualOlores caractersticos de cada hormiga ayudan a reconocerse como compaeras de nido y reconocen otras provenientes de nidos ajenos, aun siendo de la misma especie

Otras feromonasReconocimiento de reinasReconocimiento de larvasMarcar a la hoja recin cortadaEspecie socialmente avanzada puede llegar a usar de 14 a 20 sistemas de feromonas diferentes.

Comunicacin VisualComunicacin sonoraLa trofalaxia y la comunicacin tctil por el anteneo

Fuente: http://www.hormigapedia.com/

La organizacin de una sociedad de hormigasEn las colonias la diferencia de tamaos es inducida durante el desarrollo larval, permite tener obreras especializadas para tareas.

Una obrera realiza la misma tarea de un total de tareas dentro de la colonia.

Fuente: coctel-de-ciencias.blogs.quo.es

Relacin entre la edad de la hormiga y el rol que desempea.

Jvenes: Roles dentro de nido.Viejas: Roles de forrajear para buscar alimento.Ancianas: manejo de desperdiciosSoldados: Defensa.

La organizacin de una sociedad de hormigas

Fuente: coctel-de-ciencias.blogs.quo.es

Sistema de toma de decisiones

Democrtico

Cada hormiga decide si dejar o no una trilla de feromona y la cantidad a segregar.

Fuente: curiosidades.batanga.comLa organizacin de una sociedad de hormigas

Sistema autocrtico

Las hormigas reclutadas, regulan la cantidad de feromona a segregar de a cuerdo a la calidad del alimento.

Fuente: hormigas.razonespoeticas.comLa organizacin de una sociedad de hormigas

El estado anarquista o auto organizativo

La coordinacin de actividades en la colonia ocurre por la comunicacin entre ellas.Sinergismo o auto organizacin.Sistema anarquista.

Fuente: www.muyinteresante.esLa organizacin de una sociedad de hormigas

LA ALIMENTACINLarvas requieren dietas ricas en protenas, son carnvoras, alimentos provenientes de artrpodos terrestres, vivos o muertosLas adultas ingieren azucares provenientes de nctares florales, de secreciones de hompteros y hempteros, de frutas o inclusive de la savia de plantas

Fuente: http://www.hormigapedia.com/

Los huevos trficos ricos en protenas TrofalaxisTransferir alimento entre un individuo a otroBucal-bucalAno-bucal.

Fuente: http://resolviendolaincognita.blogspot.com

Bsqueda y recoleccin de alimentosExploracin para descubrir las fuentesRecoleccin: individual o cooperativa

Fuente: http://www.hormigapedia.com/

Cap X Los sentidos de las hormigas y las propiedades emergentes de su sistema nerviosoCapacidades mentales

Orientacin Cap X Los sentidos de las hormigas y las propiedades emergentes de su sistema nervioso

Cap XI La defensa de las hormigasTodo organismo necesita de una sistema de defensa para reducir probabilidades de extincin.

Hormiga Ponerinae. Fuente: www.muyinteresante.es

Fuente: www.cuentocolectivo.com

Conducta crptica: Mecanismo defensivo que usan las hormigas para volverse invisibles.

Colonias compuestas de pocos individuos tienen un comportamiento crptico.

Colonias numerosas muestran un comportamiento agresivo, con castas especializadas.

Cap XI La defensa de las hormigas

Fuente:miguesnicht.blogspot.com

XII El papel ecolgico de las hormigasTodo Organismo viviente tiene alguna importancia para su ecosistema, por el simple echo de existir y por sus interacciones activas con parte de su ambiente.

Fuente: especiales.elcomercio.com

El Papel Ecolgico De Las HormigasLa Cadena TrficaLas hormigas se ubican en diferentes partes de la cadena pues hay especies herbvoras, carnvoras y detritvoras.

Fuente: eticaangelicaalbornoz.blogspot.com

XII El papel ecolgico de las hormigas.Efecto sobre un ecosistema.

Regulan crecimiento diferencial de plantas.Acumulacin de Nutrientes.

Fuente: www.jardineriaon.com

XII El papel ecolgico de las hormigasComo depredadorasLas hormigas Legionarias Arrasan la fauna depredable de una zona obligando a la colonia a migrarFuente: www.stepbystep.com

XII El papel ecolgico de las hormigasMirmecocoraGran variedad de plantas dependen de las hormigas para la dispersin de sus semillas.

Fuente: www.latans.org

XIII Las hormigas y las plagasAtacan a cultivos ocasionando daos en las hojasTransmiten grmenes en cocinas y hospitalesOcasionan daos a estructuras

Fuente: es.wikihow.com

Las hormigas y las plagasCONTROL DE LAS HORMIGASEvitando el acceso a la planta.Utilizacin de pesticidas.Utilizacin de cebos.

Fuente: es.123rf.com

Las hormigas y las plagasLas hormigas como controladoras de plagas depredan insectos y otros artrpodos que pueden ser nocivos para los intereses humanos.Fuente: cienciados.com

XIV Por qu se estudian las hormigas?Funcionamiento del ecosistema.Como controlarlasComo utilizarlas en el control de plagas

Fuente: bioenciclopedia.comm

XIV Por qu se estudian las hormigas?xito para sobrevivir.Sobreviven a catastrofes naturalesSon de las especies mas antiguas

Fuente: www.upsocl.com

XIV Por qu se estudian las hormigas?Sus caractersticas sociales.Relacin individuo-sociedadOrganizacin de la sociedadDesarrollo de la organizacin social

Fuente: www.webquest.es