8
EH!Hur BILDU Arrigorriagako ezkertiar eta abertzaleon aldizkaria Ya es hora de avanzar Durante más de 25 años, una norma hecha en Madrid rige el funcionamiento de nuestro ayun- tamiento; en Arrigorriaga siguen inamovibles los mismos artículos de una norma caduca y obsoleta. página 6 Martiartu: Rotonda, ¡solución ya! Los vecinos y vecinas de Martiartu vienen reivindicando desde hace muchos años la necesidad de una salida a izquierdas desde su barrio. Es necesaria una alternati- va válida que solucione el proble- ma. página 5 Noizko Eusk araren no rmalizazioa? Euskararen normalizaziorako bi plan nagusi daude Arrigorriagako Udalean. 4 urterik behin planak berritu behar dira, baina aurretik ezinbestekoa da egoeraren diagno- sia burutzea. 6. orr ialdea Eskubideak, konponbidea, bakea Konponbidearen aldeko gehiengo soziala areagotu eta indartzeko garaia da, bakea sendotzeko lanetan elkarlana bultzatuz. 5. orrialdea 2014ko otsaila - 4. zenbakia arrigorriaga.ehbildu.net ¿ACUERDO PARTIDISTA ENTRE PNV, PSE Y PP POR ENCIMA DE LOS INTERESES DE LOS BARRIOS? El PNV rechaza el ofrecimiento de EHBILDU para una acción conjunta en favor de los barrios. pag. 4 AUZOZ AUZO SENSACIÓN DE ABANDONO EN LOS BARRIOS pag.2-3-4 HERRIA ERAIKITZEN

Hurbildu4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Hurbildu4

EH!HurBILDUArrigorriagako ezkertiar eta abertzaleon aldizkaria

Ya es hora de avanzar

Durante más de 25 años, unanorma hecha en Madrid rige elfuncionamiento de nuestro ayun-tamiento; en Arrigorriaga sigueninamovibles los mismos artículosde una norma caduca y obsoleta.

página 6

Martiartu: Rotonda,¡solución ya!

Los vecinos y vecinas de Martiartuvienen reivindicando desde hacemuchos años la necesidad de unasalida a izquierdas desde subarrio. Es necesaria una alternati-va válida que solucione el proble-ma.

página 5

Noizko Euskararennormalizazioa?

Euskararen normalizaziorako biplan nagusi daude ArrigorriagakoUdalean. 4 urterik behin planakberritu behar dira, baina aurretikezinbestekoa da egoeraren diagno-sia burutzea.

6. orrialdea

Eskubideak, konponbidea, bakea

Konponbidearen aldeko gehiengosoziala areagotu eta indartzekogaraia da, bakea sendotzekolanetan elkarlana bultzatuz.

5. orrialdea

2014ko otsaila - 4. zenbakiaarrigorriaga.ehbildu.net

¿ACUERDO PARTIDISTAENTRE PNV, PSE Y PPPOR ENCIMA DE LOSINTERESES DE LOS

BARRIOS?

El PNV rechaza el ofrecimientode EHBILDU para una acciónconjunta en favor de losbarrios.

pag. 4

AUZOZ AUZO

SENSACIÓN DE ABANDONO EN LOS BARRIOSpag.2-3-4

HERRIA ERAIKITZEN

Page 2: Hurbildu4

La crisis, la situación socioeconómica, los recortes impuestosdesde Madrid, el endeudamiento del ayuntamiento derivado dela gestión del PNV,… son factores que nos limitan enormemen-te a la hora de definir los proyectos que queremos llevar ade-lante en nuestro pueblo, pero no por eso se puede dejar de ana-lizar la situación y priorizar las necesidades de Arrigorriaga.

Desde que entró en el ayuntamiento, EHBildu ha apostadofirmemente por la vía de la participación ciudadana, organizan-do reuniones y puntos de encuentro para debatir sobre necesi-dades y proyectos e intentar impulsar un modelo de pueblo másjusto e igualitario.

Este año hemos querido dar un paso más y realizar el análi-sis barrio por barrio, obteniendo como resultado una lista deacciones concretas que proponemos y defendemos para el 2014.A continuación explicamos algunas de ellas.

EH!HurBILDU arrigorriaga.ehbildu.net

2

SOLUCIONES PARA ELCAMBIO

ERALDAKETA MARTXAN2013ari agur esan eta 2014ari ongietorria eman diogun

honetan, ordua heldu da gure udalerriko aurrekontuak aurreraateratzeko.

Krisia, egoera sozio-ekonomikoa, Madriletik finkatu direninposizio, murrizketa eta mugak, PNV-ren kudeaketak utzitakozorpetze egoera… Zalantzarik gabe faktore hauek guztiek bizikibaldintzatzen dituzte gure udalerrian aurrera eraman daitezkeenproiektuak eta, horregatik, ezinbestekoa izango da bizi ditugungarai berriei modu berriez erantzuten jakitea. Gure ustez udalaurrekontuek ere balio behar dute alternatiba berri baterantzerabakiak hartzen hasteko.

Udaletxean sartu zenetik, herritarren partehartzearen etaoinarrizko eskubide eta beharrizanak betetzearen aldeko apustuirmoa egin du EHBilduk, herritarrekin batera Arrigorriagakoegoera aztertu, eztabaidatu eta lehentasunak ezarriz.

Aurtengoan, aurrerapauso bat eman eta auzoz auzo aztertunahi izan dugu egoera, auzo bakoitzeko errealitatea ezagutu etabertako egoera hobetzeko ekintza zehatzak proposatzeko helbu-ruz. Hona hemen proposaturiko ekintzetako batzuk:

“Proponemos destinar un mínimo de 330.000 euros para llevar acabo una serie de reparaciones básicas y totalmente razonables.”

SALUD E HIGIENE•Salud e Higiene auzorako “Ingelan” enpresak egindako proiektua berrizere aztertu eta auzoko bizilagunekin elkarlanean auzoak dituen beharriza-nak definitzea.

•Reparación de los ahujeros del camino que va desdeSalud e Higiene aAtxukarro.

•Salud e higiene auzoko goiko partean dagoen hormaren konponketa.

•Colocación de dos paneles informativos (uno en la plaza y otro en laparte de arriba, en la puerta de la caseta del consorcio de aguas).

•Salud e higienetik Lanbarketara jaisteko aldapan jarri berri den barandatokiz aldatzea:bidearen erdian kokatzea eskatzen da. MARTIARTU

•Martiartu auzoko oinezkoentzako zubia estaltzea.

•Colocar el trozo de barandilla que falta en la parte trasera delos bloques de casas.

•Martiartuko zubiaren amaieran puskatuta dauden baldosakordezkatzea.

Page 3: Hurbildu4

EH!HurBILDUarrigorriaga.ehbildu.net

3

KUBO, LARRASKO, ARANDIA•Larrasko auzoko buzoiak konpondu edo ordezkatzea.

•Pintar la barandilla del puente de Larrasko.

•Larrasko auzoko farola konpontzea.

•Sustitución de las arquetas de los desagues del antiguo campo defútbol de Kubo.

•Kubo auzoan ibilgailuen abiadura mugatzea, lurrean badenak koka-tuz.

•Sustitución de las señales de la entrada de Kubo y limitación delacceso de camiones.•Pasarelako aldaparen bukaeran sortzen den putzua konpontzea.

•Sustitución de los columpios de la plaza por otros más adecuados.•Kuboko plazan horma txiki bat kokatzea plaza eta aparkalekuabereizteko.

BRISKETA•Implantación de la red de saneamiento en el barrio.

LANBARKETA, LEPANTO•Lanbarketan den frontoia estaltzea.•Reparación de la barandilla de la parte de arriba.•Lanbarketa auzoko kolunpioak konpontzea.•Reparación de los bancos y papeleras de la parte de arriba.•Kurbako kolunpioetako zoru bigungarria ordezkatzea.

ABUSU•Trenbiderako sarbideak hobetzea: frontoiaren alboetako eskailerak berriztea eta Ollarganetik geltokira doanpasabidea egokitzea.

•Construcción de un muro de contención en el terreno destinado a VPO que no se llegaron a construir.

•Olatxuko plazaren 2. fasea burutzea.

•Solución para las balsas de agua que se forman en la nueva cubierta de Ollargan.

•Ollarganeko pasarelako sarrerako eskaileren erdian baranda sinple bat ezartzea auzotarren mugikortasu-na hobetzeko.

•Colocación de barandillas junto a las escaleras con pendiente de las aceras.

•Lizunaren eta berdinaren garbiketa, sortzen den irristakortasun arriskua ekiditeko (60, 62 eta 68ko ata-rien parean).

•Reparación de los agujeros del aparcamiento de enfrente del parque de Olatxu (al entrar por La Peña).

•Santa Isabeleko bihurgunean falta diren piboteak ezartzea, autoak aparkatzea ekiditeko.

•Reparación del agujero en la carretera frente a la farmacia y del pozo que se forma frentea al portal 49.

•Abusuko zentro soziokulturalaren goialdean dagoen parkea eta inguruaren konponketa eta mantenua.

Page 4: Hurbildu4

EH!HurBILDU arrigorriaga.ehbildu.net

AKORDIORA HELDU AL DIRA PNV, PSE ETA PP?

4

Tras el proceso de negociación y la imposibilidad de llegar a acuerdos conel PNV para los presupuestos del 2013, el equipo de gobierno nos conde-nó a un año de presupuesto prorrogado, con todas las complicaciones queello conlleva a nivel de gestión y la dificultad que supone para los gruposde la oposición a la hora de controlar el gasto municipal.Tras analizar la propuesta para el año 2014, y no sin desacuerdos,

EHBildu apuesta una vez más por la negociación, con el objetivo de sacaradelante unos presupuestos dignos para el 2014.Entre nuestras propuestas, además de las específicas de cada barrio, se

encuentran otras más generales.

Ante las propuestas de EHBILDU el PNV se ha limitado a decir NO, sinningún tipo de argumento. El alcalde ha decidido convocar un pleno extra-ordinario (tras una semana del ordinario), para tratar exclusivamente eltema de los presupuestos para el 2014. ¿Por qué ahora? Todo apunta a queel PNV ha llegado a acuerdos tanto con el PSE como con el PP, ya que enla comisión celebrada el jueves 4 de febrero, PNV PSE y PP votaron SI a lapropuesta de presupuestos diseñada por el equipo de gobierno del PNV delayuntamiento de Arrigorriaga. Mientras tanto seguimos a la espera deconocer las acciones concretas que quieren llevar a cabo con el dinero delpueblo.EHBILDU no tiene intención de desistir, seguiremos ejerciendo de puen-

te entre ayuntamiento y ciudadanía, y defendiendo las ideas y propuestaspleno a pleno y comisión a comisión.

Proposamen ororen aurrean, orain arte axolagabetasun jarreraizan du PNVk. Akordioetara heltzeko prest daudela lau haizeetaraaldarrikatu arren, EHBILDUri ezezko borobila eman dio. Jarrera honen aurrean, EHBilduk ez du etsiko. Herritar eta udala-

ren arteko zubi lanak egiten jarraituko du, ideia eta proposamenakdefendatzen, batzordez batzorde eta udalbatzaz udalbatza.

ETA GAINERA... Y ADEMÁS… De los diferentes encuentros realizados, deducimos que existe una serie de problemática

común en varios barrios, como pueden ser los problemas de accesibilidad, la falta de limpiezavial, o la sensación de dejadez y diferencia de condiciones respecto al centro del pueblo. Poreso, además de las acciones concretas para cada barrio, realizamos otras propuestas que res-ponden a esta problemática común:

•Servicio de taxi municipal para personas con movilidad reducida de los barrios Brisketa, Larrasko, Salud e Higiene y zona alta de Lanbarketa.

•Kale garbiketa eta zarama bilketa herrigunean ematen den baldintza berdinetan izatea.

•Aumento de campañas de desratización.

•Sistema elektrikoaren hobekuntza, auzoetan izaten diren argi itzalaldi eta gaintentsioak ekiditeko.

•CREACIÓN DE EMPLEO. A pesar de que el presupuesto del 2014 nodeje mucho margen de maniobra, creemos que es necesaria la impli-cación del ayuntamiento en la creación de empleo. Por eso propone-mos que la cantidad destinada a la contratación no se limite a los xeuros recibidos de subvenciones del Gobierno Vasco, añadiéndole cadaaño la cantidad máxima que sea posible.

•HIRI ORTUAK proiektua martxan jartzeko partida.

•ADECUACIÓN DEL EDIFICIO DEL VIEJO AYUNTAMIENTO.

•KALE IZENDEGIAren berrizpena.

•COMPRA DE TERRENOS EN MALMASIN y limpieza de zarzas..

•UGERTZA PARKEKO KOLUNPIOETAN HESIAK kokatzea.

•UDALBILTZA.

•BOLINTXU TALDEARI DIRULAGUNTZA EUSKARA KLASEAK man-tendu ahal izateko.

Page 5: Hurbildu4

EH!HurBILDUarrigorriaga.ehbildu.net

LADRAN LUEGO CABALGAMOS:ESKUBIDEAK, KONPONBIDEA, BAKEA.

5

El Departamento de Obras Públicas y Transportesde la Diputación Foral de Bizkaia gobernada por elPNV está llevando a cabo dos obras de gran calado enla carretera BI-625 en su paso por Arrigorriaga. Setrata de la construcción de la rotonda de unión entrela BI-625 y la AP-68 y la obra de mejora de la mismacarretera entre Arrigorriaga y el enlace de Zaratamo.

A estas dos obras se les unirá una última, la cons-trucción de una nueva rotonda frente a CementosRezola (FYM).

Los vecinos y vecinas de Martiartu vienen reivin-dicando desde hace muchos años la necesidad de unasalida a izquierdas desde su barrio, con el objetivo desalir directamente a la BI-625 en dirección a Ugao,sin tener que realizar el cambio de sentido a 1 km dedistancia como actualmente.

Los proyectos de las obras antes mencionadas nodan solución al citado problema y, aunque los técni-cos del ayuntamiento han propuesto varias alternati-vas, la respuesta de la Diputación Foral de Bizkaia noha sido favorable a ninguna de ellas.

En concreto, el proyecto relativo a la construcciónde la rotonda de unión entre la carretera BI-625 y

AP-68, actualmente en construcción, fue redactadopor la empresa Eptisa a petición del propio ayunta-miento en mayo de 2011, y finalmente, no se reco-gieron las posibilidades de solución al problema deMartiartu. Tampoco lo hizo la Diputación Foral deBizkaia en la redacción del proyecto de mejora dedicha carretera. Desde entonces, no creemos que elPNV del ayuntamiento de Arrigorriaga haya hechotodo lo posible para forzar la inclusión de una alter-nativa válida que solucione el problema de los vecinosy vecinas de Martiartu, y por falta de tiempo no habrásido.

Y ahora, ¿Qué toca? Pues presionar a Diputación, nimás ni menos, máxime cuando está gobernada por elmismo grupo político que dirige nuestroAyuntamiento.

MARTIARTU: ¡SOLUCIÓN YA!

“Cuanto mas sensatas y correctas sean vuestas propuestas de solución, más

violentas e irracionales serán las respuestas que el estado español dará ante

ellas. Vuestro adversario, al igual que lo hicieron los nuestros, se mostrará

fuerte e interesado en la guerra, pero incapaz y debil en el debate de las

ideas y propuestas de solución”. (Advertencia dada por nuestr@s amig@s de Irlanda del Norte y

Sudafrica al inicio del actual proceso de paz, basada en su propia esperiencia).

Bi urte pasa dira Aieten Nazioarteko Bake Adierazpena gauzatu zenetik etahandik gutxira ETA erakunde armatuak behin betiko su etena aditzera eman zue-netik. Bi urte hauetan, estatuek etengabe erakutsi dute ez dutela inongo interesikeszenatoki berri hau indartzeko. Aitzitik, oztopatu eta erasotu dituzte alde batekemandako urrats guztiak. Zoritxarrez, jarrera hauen adibide ugari daude:

• Prozesua bera abortatzeko asmoz Bateragune deituriko kasuaren sareka-da gauzatu zuten (Otegi, Diez, eta abar atxilotu eta espetxeratuz). Gobernu espai-nolak ezker abertzaleko militante politiko hauek zabaldu nahi zuten aro berriarenkontra egin zuen polizia operazioa, haien lidergorik gabe ekimena “kortozirkuita-tuko” zutela pentsatuz. Hazia ereinda zegoen ordea, gerora ikusi genuen lez.

• Iheslarien kolektiboak Miarritzen antolatutako agerraldia txalotua izan zenIparraldeko espektro politiko osoagatik, bake prozesuareriko atxikimendu argia etakonpromiso zehatzak planteatu zituztelako. Espainiar gobernuaren erantzuna:Paris presionatzea iheslarien mintzakide buruak atxilo zitzan.

• Etengabeko atxiloketa politikoak gazte mugimendu independentistarenkontra. Herri harresien erantzun molde eredugarria sortu duena (Donostia,Ondarroa, Iruña, Gazteiz...).

• HERRIRA mugimenduaren kontrako operazioa. Larria oso izanik, soilik“pataleta” gisa ulergarria Estrasburgoko Giza Eskubideen Epaitegiaren aldetik“Parot” deituriko doktrina indargabetzeko etortzear zegoen aginduaren aurrean.

Hau da, aurreikusitako porrot judiziala eta politikoaren aurrean, betiko erantzuna:errepresioa.

• Etengabeko ilegalizazio mehatxuak, jardun politikoa baldintzatu nahian.

• Presoen bizi baldintzen okertzea, horren isla, Sevilla II ko presoek gutxie-neko bizibaldintza duinak exigitzeko egin berri duten gose greba.

• Azken hilabete hauetan Madrilen burutzen ari diren 35/02 (Batasuna etaHerriko Tabernen kontrako makrosumarioa) eta 26/11 (Gazte mugimenduarenkontrakoa) epaiketak aktibatu dituzte artxibatu beharrean.

• EPPK-k konponbideari eginiko ekarpena eta jarraian preso ohiek honeki-ko babesa adierazi eta egun gutxitara, audientzia nazionalaren aginduz, kolektibohonen bitartekaritza taldeko 8 pertsona atxilotu berri ditu guardia zibilak EuskalHerrian. PPren eta estatuko aparatuen, gatazkaren konponbidea blokeatzekoazken saiakera dugu honako hau.

Argi dago, gerra jokabide hauekin prozesuaren inboluzioa bilatzen dute. Guordea, ez gara probokazioan eroriko. Hasitako aldebakarreko bidean heldutasunezjarraitu behar dugu, ez Madrili begira, euskal jendarteari baizik. Konponbidearenaldeko gehiengo soziala areagotu eta indartu behar dugu, eta orain arte PPrengobernuarekiko menpekotasuna eta konplizidade ulertezinak izan dituzten PNVbereziki, eta baita PSE ere, bakea sendotzeko lanetan inplika daitezen elkarlanabultzatu.

Page 6: Hurbildu4

EH!HurBILDU arrigorriaga.ehbildu.net

El Reglamento Orgánico Municipal (ROM) es la normativa municipalque regula el funcionamiento interno de un ayuntamiento y lasrelaciones con sus vecinos. Indica cuáles son sus órganos de gobierno(alcaldía, junta de gobierno, pleno…), el funcionamiento de los mismosy sus competencias.

Los que han gobernado Arrigorriaga durante estos años no se hanpreocupado de desarrollar esta norma y el funcionamiento de nuestroayuntamiento se rige por una norma estatal de 1986. “el Reglamentode Organización Funcionarmiento y Régimen Jurídico de las EntidadesLocales”.

Durante más de 25 años, una norma hecha en Madrid rige el funcio-namiento de nuestro ayuntamiento; en Arrigorriaga siguen inamovibleslos mismos artículos de una norma caduca y obsoleta.

Como han hecho en otros muchos municipios, en EH Bildu creemosque YA ES HORA de que nuestro ayuntamiento se regule por una normahecho por nosotros y para nosotros, que contemple nuestras peculiarida-des y satisfaga nuestras necesidades.

Hemos confeccionado una propuesta tomando como modelos losROM de Karrantza, Urretxu y Arrasate e intentando que la participaciónciudadana sea el eje principal de la política municipal. De forma breve,regula entre otros, los siguientes temas:

Derecho de intervención en los plenos municipales de los vecinos,asociaciones y colectivos inscritos en el registro Municipal de

Asociaciones previa petición en el tiempo establecido.

Derecho a incluir en el orden del día del pleno mociones de lasAsociaciones inscritas en el Registro municipal de asociaciones.

Derecho de participación de los vecinos en las comisionesInformativas, posibilidad de que las mismas se puedan desarrollar

en locales municipales de los diferentes barrios, si se tratan temas deinterés referentes a dichos barrios.

Derecho a que los vecinos, si representan al menos un 15% de loscensados con derecho a voto, puedan ejercer la iniciativa popular,

presentando propuestas de acuerdos o actuaciones de competenciamunicipal, que deberán ser debatidos y votados en pleno.

Derecho a la consulta popular. El alcalde deberá proponer consultapopular a petición del 15% de los vecinos censados.

Derecho al uso de locales municipales.

Registro Municipal de asociaciones y colectivos estables.

Requisitos para recibir ayudas económicas.

Creación de una Junta Municipal de barrio en Abusu con objeto defomentar la participación vecinal y acercar el ayuntamiento a dicho

barrio. Dicha junta la compondrán, además de los miembros de losgrupos políticos con representación municipal, representantes de lasasociaciones de dicho barrio.

En nuestra opinión el ayuntamiento tiene que abrir sus puertas,tiene que gobernar con los vecinos, aprovechar su conocimiento yexperiencia, sin miedos. Nuestra propuesta va en esa dirección,pongámonos a la tarea.

¡YA ES HORA!

6

Euskararen normalizaziorako bi plannagusi daude Arrigorriagako Udalean: batakUdalaren barne mailan euskararen norma-lizazioa helburu duena, eta besteak herrimailan. Bi plan hauek urteak daramatzatefuntzionamenduan, eta 4 urterik behinplanak berritu behar dira. Aurretik hauendiagnostikoa egin beharra dago, izan direnahulguneak eta indarguneak detektatzekoeta hurrengo planetan lantzen saiatzeko.

Plan hauen amaiera iaz izan zen etahauen balorazioa eskatu genuen. Hasierabatean oraindik egina ez zegoela etabukatuta zegoenean, emango zigutela esan

ziguten. Gerora, konturatu ginen inolakobaloraziorik egin ez, eta gezurretan arituzirela EAJ-ko kideak. Euskara teknikariare-kin hitz egin eta berak gure eskarieninguruan inolako berririk jaso ez zuela esanzigun, legealdia hasi zenetik behin eta berri-ro eskatu bagenuen ere.

Uste dugu beste behin ere, EAJk ez duelazintzoki jokatu eta ez duela euskararennormalkuntzarako apustu sendorik egin.Halako planek, neurriko erantzukizunamerezi dute, bestela zelan eskatu herritarreieuskaraz mintzatzeko etxe barnean ereduez bagara?

NOIZKO EUSKARAREN NORMALIZAZIOA?

Page 7: Hurbildu4

EH!HurBILDUarrigorriaga.ehbildu.net

7

Los datos económicos de Arrigorriaga no son nada buenos. Según las últimas estadís-ticas, son más de 1.100 las personas de nuestro pueblo que se encuentran hoy en día enel paro, aproximadamente un 17 % de su población activa. A estos datos hay que unir lacantidad de negocios y empresas que han ido cerrando en estos últimos años. No hay másque darse una vuelta por los polígonos industriales de Atxukarro ó Martiartu para darsecuenta de la cantidad de pabellones vacíos que hay. En los pueblos de alrededor –Laudio,Basauri, Galdakao, Zaratamo…- la cosa pinta igual. Incoesa, Autocompu, Formica, LipAllinquat, Edesa... empresas otrora potentes hoy están cerradas o en proceso de liquida-ción. Empresas que, por su cercanía, contaban con trabajadores de Arrigorriaga. La depre-sión económica se nota a nivel de calle. Todos conocemos vecinos, amigos, familiares,conocidos que lo están pasando muy mal.

No vamos a explicar en esta columna las razones de la dichosa crisis, pero si convienerecordar que la política económica del PP con su desgraciada Reforma Laboral no hahecho más que agravarla, abaratar el despido y rebajar los derechos laborales de los tra-bajadores a niveles desconocidos. El estado del bienestar es una engañifa, los serviciospúblicos cada vez cuentan con menos presupuesto y los recursos destinados a la protec-ción social menguan rápidamente.

Ante esta situación de emergencia social el Gobierno Vasco parece que tiene otras prio-ridades. En vez de dedicar recursos para activar la economía como por ejemplo aumentarlos ingresos mediante el aumento de la fiscalidad a los que más tienen ó potenciar todoslos sectores económicos mediante una política valiente, verdaderamente pública, se gastacantidades ingentes de dinero en obras que no llevan a ningún lado como el Tren de AltaVelocidad. No hay dinero para incentivar la economía ó mejorar las ayudas sociales, perosí para realizar obras faraónicas.

Los planes del Gobierno Vasco para el año 2014 parece que no cambian, En vez dehacer unos presupuestos que intenten resolver esta recesión, pacta con el PP su progra-ma económico, a cambio de su apoyo a los presupuestos. Es decir, nada nuevo bajo el sol.El PNV y el PP unidos, nuevamente, en la política económica. Desde EH Bildu Arrigorriagaqueremos denunciar estos pactos económicos y presupuestarios que no van a traer másque más recesión económica, recortes y pérdidas de derechos laborales a los trabajadoresy trabajadoras vascas.

Ante esta situación, la única respuesta que les queda a los trabajadores y trabajadorasde Arrigorriaga, y de toda Euskal Herria es la de organizarse sindicalmente y ofrecer bata-lla conjunta a este modelo neoliberal que nos está llevando a la ruina. Hay que obligar alos gobernantes a cambiar sus políticas económicas, y eso sólo se consigue mediante laorganización de los y las trabajadoras y mediante la presión y movilización social.

NO A LA POLITICA ECONÓMICA DELGOBIERNO VASCO Y GOBIERNO ESPAÑOL

El centro Sociocultural de Abusu funciona muy por debajo de susposibilidades por la escasez de presupuesto para actividades, libros,mantenimiento, mejores horarios..etc. Por otra parte el aprovecha-miento de los recursos ya existentes es màs que mejorable. Un claroejemplo de esto es la sala de ordenadores del KZGunea: una de lasmejores salas del centro que cuenta con 10 ordenadores. ¿Alguienrecuerda haberla visto siendo utilizada por los vecinos y vecinas? Estoes bien difìcil ya que oficialmente se abre al pùblico ¡una vez cada 15dìas! Hace un tiempo se abrìa una vez a la semana lo que tambiènera claramente insuficiente, pero la situaciòn actual no tiene ningùnsentido y habrìa que replantearse su uso. Màs aun cuando cada vezmàs gente està en situaciòn de no poder permitirse un gasto comointernet o comprar o reparar un ordenador. En el caso de muchosvecinos puede suponer no tener la oportunidad por ejemplo de ela-borar un currìculum para buscar trabajo. En nuestra opiniòn esta saladeberìa dinamizarse con màs cursos de utilidad impulsados desde elayuntamiento y deberìa estar disponible en todo el horario de aper-tura del centro.

En esta lìnea desde EHBildu queremos denunciar la caìda despro-porcionada de recursos en el Centro Sociocultural que ha hecho quela oferta cultural del ayuntamiento se reduzca a la mìnima expresiòny no pueda organizar actividades ni comprar nuevos libros que estàndemandando las personas usuarias de la biblioteca. Este gran vacìoestà siendo cubierto en gran medida por el esfuerzo de las asocia-ciones del barrio que con menos recursos que nunca llenan de viday de actividades el centro. Esto es un gran valor a mantener.Queremos recordar el recorte generalizado del 20% a las asociacio-nes en el presupuesto del 2013 y especialmente a Abusu Sarean conuna reducciòn del 70%.

Por ultimo, queremos insistir en la reivindicaciòn de ampliar losperiodos y los horarios de apertura y de abrir el centro los sàbados,aunque fuera este dìa gestionado por las asociaciones. Ademàs depoder darle vida a la nueva plaza, ganarìamos en accesibilidad enOllargan al estar disponible el ascensor del centro. Ya es hora deapostar de verdad por Abusu y de aprovechar el dinamismo y lasganas de participar de nuestro barrio.

Envìanos màs sugerencias de como mejorar el centro socioculturalo el barrio de ABUSU a [email protected].

KZGUNEA DE ABUSU: UN EJEMPLO DEINFRAUTILIZACIÒN DEL CENTRO

Page 8: Hurbildu4

MIKEL DENOK AEK SIGLAK ENTZUTEKOAUKERA IZAN DUGU, BAINA ZER DA

BENETAN AEK?Helduen alfabetatzean eta Euskararen normalizazio-an dabilen erakundea da. Gure berezitasuna zazpiherrialdeetan egotearena da, azken batean naziomailan funtzionatzen dugu, ideia hori dugu. AEK-k,aitzindari izateaz gain, badauka balio erantsi bat,besteek ez dutena: klaseez gain beste hamaikakontutan sartuta ibiltzearena: berbalagunetan,…guk adibidez tailer desberdinak egiten ditugu (pasteltailerra, dantza tailerrak…), beti euskara ardatz.

NOIZ ETA NOLA HASI ZEN DENA?

70eko hamarkadan sorturiko herri ekimen bat izanzen. Hutsune handia ikusi zen helduen alfabetatzemailan eta talde ez ofizialetan antolatzen hasi ziren,gau eskoletan. Lan handia egin zuen hasierakojende horrek.

HERRITIK SORTUTAKO PROIEKTU HAU, HERRI-TARRA IZATEN JARRAITZEN AL DU?

Nik baietz uste dut. Lehen agian kutsu herrikoiagoazuen, baina lehen aipatutako balio erantsia man-tentzen jarraitzen dugu: hurbildu… ikusi ze gabeziadagoen, eta klaseez aparte beste hainbat ekintzaantolatzearena. Dinamika hori mantentzen saiatzengara. Azken batean gure helburua euskararen nor-malizazioa da. Egia da ikasleen perfila asko aldatudela, gero eta jende gehiago hurbiltzen dela titulubila. Lehen bazegoen beste lehentasun edo nahibatzuk ase nahi zituen jendea. Hala ere gu saiatzengara hasierako sustrai horiek ez ahazten.

HAMAIKA PERTSONA PASA IZAN DIRA ZUENESKOLATIK, USTE AL DUZU ARRIGORRIAGAN

EUSKARAREN NORMALKUNTZAN AURRERAPAU-SOAK EMAN DIRELA?Ni heldu berria naiz Arrigorriagara, baina hala ereikusten dut herria sakabanatuegi dagoela… badau-de hainbat kultur eragile (Abarrak, EDS, bertsoeskola, gu geu…) baina ez dago konexio handirikgure artean. Interesgarria litzateke talde guztiakbatzea eta euskara batzorde bat eratzea. Horrelakozerbait sortuko balitz taldeak parte hartzera akuila-tuz… eta batzordean erabakitakoa loteslea izatealortuko balitz, oso interesgarria izango litzateke.Azken bi hilabeteetan Kantatuaz-era joan gara ikas-leekin... niri zoragarria iruditu zait, aspaldian ikusidudan gauzarik politena kantatuaz izan da… Bainajende gaztea faltan botatzen da.

ZERGATIK ARRIGORRIAGAN HERRITARREN%16AK SOILIK EGITEN DU EUSKARAZ?

Ez da Arrigorriagako kontua bakarrik… zoritxarrezeuskara maila akademikoan geratu da… gero etajende gehiago matrikulatzen da D ereduan baina ezda kaleko erabileran islatzen.

ZER ESKATUKO ZENIEKE AGINTARIEI?

Nire ustez euskararen inguruko kontuak ez diranegoziagarri. Horretan esfortzua egin behar da etaherri honetan sinesten badugu, argi eta garbi dagoezin dugula mugarik jarri. Ezin da estu jokatu eus-kararen alde lanean dabiltzanekin, dirulaguntzakjaitsi edo ukatuz…

ETA ZER ESKATUKO ZENIEKE HERRITARREI?

AEK-n izena ematea… jeje! Ez… azken batean nikuste hautu bat dela… behin oso gauza interesgarriairakurri nion Xabi Paia-ri: “gazte zarenean euskarata gaztelera nahasten dituzu, baina agian gehiagojotzen duzu erdarara. Baina bada momentu bat zei-nean hautu bat egin behar duzun, euskaldun edoerdaldun izan erabaki behar duzu.” Euskaldun izanedo ez izan norberaren hautua da.

ZER DELA ETA, USTE DUZU HERRITAR GUZTIEKEZ DUTELA EUSKARA IKASTEN?

Zoritxarrez ez delako nahitaezkoa… Arrigorriagabatean adibidez erdara bakarrik jakinik bizizaitezke… euskara bakarrik jakinik ostera…

HAMAIKA EKINTZA BURUTU IZAN DITUZUEHERRIAN, HALA ERE, BATEK BEREBIZIKO

GARRANTZIA HARTU DU: KORRIKA ZER DELA ETAASMATU ZEN INIZIATIBA HAU?Nazio mailan funtzionatzen dugu eta egoerakezberdinak dira: alde batetik Nafarroa eta IparEuskal Herriko euskaltegiak laguntzeko sortu zen,eta aldi berean herritarren parte hartzea etakontzientziazioa lortzeko… Zer garen, nor garen…Eta begira den Korrika gaur egun… ideologiadesberdineko jendea hasi da parte hartzen… geroeta gauza anitzagoa bihurtu da, eta oso polita da.

FESTA ETA ALDARRIKAPENA NAHASTENDIRA KORRIKAN, ZURE USTEZ, HORRELAKO

INIZIATIBA GEHIAGO EGIN BEHARKO LIRATEKE?Korrikak helburua lortu du: jendea euskararahurbiltzea. Ziurrenik beste hamaika kontu egin dira,baina ez dute lortu korrikak izan duen onespena.

ZENBAT KILOMETRO GEHIAGO KORRIKANEUSKAL HERRI EUSKALDUNA LORTZEKO?

Nago oraindik kilometro askotxo egin beharko dire-la… baina sasoian gaude eta aurrera egingo dugu!

ZER DAUKAZUE BURUAN HERRIAN PRESENTZIAHANDIAGOA IZATEKO?

Gaur egun guraso talde bat daukagu, ikastarotrinkoak ematen ditugu institutuan, eta horretazgain baditugu autoikaskuntza ikasleak. Herriarekikohurbiltasuna lortu nahi dugu, Kantatuaz bezalakoekimenetan parte hartzen, beste kultur eragileekinharremana mantentzen… Aldi berean eskertukogenuke, jendeak ideiak baditu eta laguntzarik beharbadu, guregana hurbiltzea.

ETA HEMENDIK AURRERA ZER?

Badaukagu emakumea eta euskara lotuko dituenekimen edo jaialdi bat egiteko ideia. Azken batean,emakumearen garrantzia euskararen transmisioanoso handia da: ama euskalduna bada zuk euskarazhitz egingo duzu, hori normalean bete egiten da...aitak ez dauka hainbesteko garrantzirik.Emakumeek euskararen transmisioan egin dutenlana eskertu nahi dugu.

MIKEL URKIJO AEKko KIDEAREKIN HITZ EGITEKO AUKERA IZAN DUGU.AEK ELKARTEAK HAINBAT ETA HAINBAT EKIMEN ANTOLATU DITU HERRIAN ETAHAMAIKA DIRA BERTATIK PASA DIRENAK, EUSKARA IKASTEKO IDEIAREKIN.

EH!HurBILDUarrigorriaga.ehbildu.net

SOLASEAN...

8