49
I Ciclo Internacional de Talleres Dr. Sergio A. Ruiz Olmedo Director de México Noviembre del 2015 Gestión del Transporte Multimodal en Latinoamericana

I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

I Ciclo Internacional de Talleres

Dr. Sergio A. Ruiz OlmedoDirector

de México

Noviembre del 2015

Gestión del Transporte Multimodal en Latinoamericana

Page 2: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Contenido

1. ¿Qué es y qué no es el Multimodalismo?

2. Medios y Modos

3. Tecnologías Multimodales

4. Continuidad o Conectividad

5. Responsabilidad y Servicio Intermodal

6. ¿América Latina multimodal… es

posible?

Page 3: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

..no es:…que la carretera o la vía férrea llegue al puerto o al

aeropuerto

…que se cuente con sistemas carreteros,

ferroviarios, fluviales y/o aéreos

…que la carga utilice dos o más medios diferentes

de transporte

…Paquetería y mensajería

Page 4: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

..Que debería ser:…un servicio sin costuras

…una responsabilidad uniforme

…tecnología de seguimiento en tiempo real

…coordinación aduanera entre diferentes países

…conectividad y sincronización

Page 5: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Contenido

1. ¿Qué es y qué no es el Multimodalismo?

2. Medios y Modos

3. Tecnologías Multimodales

4. Continuidad o Conectividad

5. Responsabilidad y Servicio Intermodal

6. ¿América Latina multimodal… es

posible?

Page 6: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Concepto de Vía de Comunicación

Gramaticalmente se refiere al camino por donde se

transita.

Los caminos se encuentran tanto en el medio

terrestre, como en el medio marino o aéreo

En el aéreo debemos señalar dos tipos: el espacio

donde transitan las aeronaves y el espacio

radioeléctrico donde se propaga la onda

electromagnética.

Page 7: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Clasificación de las Vías Generales de Comunicación

Tres grandes grupos:

a) Acuáticas o Comunicaciones por agua.

b) Terrestres: caminos, puentes y vías férreas

c) Espacio aéreo: aeronaves y ondas electromagnéticas.

Page 8: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Naturaleza de las Vías Generales de Comunicación en México

Es oportuno reiterar que todo lo concerniente o

relacionado con las vías generales de

comunicación, es de estricta jurisdicción nacional,

que las facultades originarias para la construcción

o establecimiento de las vías generales de

comunicación correspondiente a la Nación.

Page 9: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Medios de Transporte

Es frecuente confundir a las vías generales de

comunicación con los medios de transporte que operan en

ellas e incluso, con los servicios propiamente

establecidos.

Por medio de transporte debemos entender los vehículos

que se utilizan para el transporte de mercancías o

personas (barco, tren o camión), prestando en tal forma

un servicio de transporte entre dos puntos.

Page 10: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Elementos que intervienen en el transporte

Podemos identificar cuatro elementos que

componen los diferentes tipos de transporte:

1. Infraestructura

2. Medio (camión, barco etc.)

3. Servicio

4. Marco jurídico

Page 11: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Elementos que intervienen en el transporteINFRAESTRUCTURA MEDIO TIPO DE

SERVICIOORDENAMIENTOS JURÍDICOS

CARRETERA Camión,Tractomula

Regular,Especial

Leyes, reglamentos y normas

VÍA FÉRREA Locomotora, carro de ferrocarril

Regular Leyes, reglamentos y normas

PUERTO Buque, barcaza RegularTrampa

Leyes, reglamentos y normas

AEROPUERTO Avión RegularCarguero

Leyes, reglamentos y normas

TERMINAL INTERMODAL

Todos los anteriores Integrado Leyes, reglamentos y normas

Page 12: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

• MULTIMODAL:Ha sido utilizado por la ONU para identificar un problema fundamentalmente relacionado con la responsabilidad, puesto que lo vincula a un solo contrato para mover mercancías por lo menos a través de dos modos diferentes

• INTERMODAL:Tiene un carácter mas bien técnico/comercial y se refiere a la relación entre diversos medios de transporte que buscan ofrecer soluciones conjuntas. También es utilizado para identificar los casos donde interviene exclusivamente los modos marítimo y ferroviario.

• COMBINADO:Cuando son utilizados dos o mas modos de transporte, pero sin buscar una coordinación de los distintos porteadores, así como la ausencia de un responsable para todo el trayecto

Page 13: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

TIPO DE TRANSPORTE FLUJO MARITIMO FERROVIARIO CARRETERO AÉREO

COMBINADO FISICO

DOCUMENTAL

RESPONSABILIDAD

INFORMACIÓN

MODOS DE TRANSPORTE

TIPO DE TRANSPORTE FLUJO MARITIMO FERROVIARIO CARRETERO AÉREO

INTERMODAL FISICO

DOCUMENTAL

RESPONSABILIDAD

INFORMACIÓN

MODOS DE TRANSPORTE

Page 14: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

TIPO DE TRANSPORTE FLUJO MARITIMO FERROVIARIO CARRETERO AÉREO

MULTIMODAL FISICO

DOCUMENTAL

RESPONSABILIDAD

INFORMACIÓN

MODOS DE TRANSPORTE

SEAMLESS TRANSPORTATION

Visibilidad

Page 15: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Contenido

1. ¿Qué es y qué no es el Multimodalismo?

2. Medios y Modos

3. Tecnologías Multimodales

4. Continuidad o Conectividad

5. Responsabilidad y Servicio Intermodal

6. ¿América Latina multimodal… es

posible?

Page 16: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

3,000 TEU’s = 1 BUQUE 3,000 TEU’s = 10 TRENES DE 75 CARROS CADA UNO3,000 TEU’s = 750 CAMIONES “FULLES”3,000 TEU’s = 3,000 CAMIONES sencillos (1 TEU c/u)

48’ 48’40’53’40’

40’ 40’20’

20’20’ 20’

45’

•Choferes, contaminación, deterioro de la infraestructura carretera, inseguridad, elevado costo ton/km etc.

9,000 TEU’s = 1 BUQUE 9,000 TEU’s = 30 TRENES DE 75 CARROS CADA UNO9,000 TEU’s = 2,250 CAMIONES “FULLES”9,000 TEU’s = 9,000 CAMIONES sencillos (1 TEU c/u)

…y qué respecto a un buque de 16,000 TEU

Page 17: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

EMMA MAERSK: La embarcación portacontenedores más grande del mundo (2007)

Emma Maersk

El buque tiene una capacidad de 11,000 contenedores de 20 pies

Puede llevar 1,000 contenedores refrigerados de 40 pies

Productividad

500 contenedores / hora

Dimensiones

Eslora = 397 m

Manga = 56 m

Calado = 15.5 m

Tonelaje

Peso muerto (DWT) = 156,907 DWT

Page 18: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Le CMA CGM Christophe Colomb

Construit en Corée du Sud, le géant mesure 365 mètres de long pour une largeur de 51.2 mètres. Affichant à pleine charge un tirant d'eau de 15.5 mètres, il peut embarquer 13.300 TEU’s..

Page 19: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 20: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Doble Estiba

Page 21: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 22: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

La grúa inicia maniobras

Page 23: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

La grúa levanta el Piggy Back.

Page 24: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Fórmulas Australianas

TREN CARRETERO

Page 25: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 26: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 27: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

CORTE LONGITUDINAL

RAMPA DE ACCESO

CUBIERTA SUPERIOR PARA REMOLQUES

CORTE HORIZONTAL

RAMPA A LA CUBIERTA SUPERIOR ELEVADOR

CUBIERTA PRINCIPAL PARA REMOLQUES

CORTETRANSVERSAL

Page 28: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Características Ferrobuque

Cantidad 2 FerrobuquesLongitud 585 ftManga 117 ftVelocidad 12-14 ktsCapacidad 58 carrosTiempo de travesía 72 horasFrecuencia cada 4 días

Page 29: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

LA NUEVA INTERMODALIDAD:TREN-BARCO

Coatzacoalcos

Mobile

Servicio ofrecido por FERROSUR

Page 30: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Terminal de Ferrobuques

COATZACOALCOS-MOBILE

MOBILE-COATZACOALCOS

Page 31: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Proceso de Sub-ruta Proceso del

Cross DockProceso de Rutas

Principales

PLANTA

PLANTA

PROVEEDOR

PROVEEDOR

PROVEEDOR

Page 32: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Contenido

1. ¿Qué es y qué no es el Multimodalismo?

2. Medios y Modos

3. Tecnologías Multimodales

4. Continuidad o Conectividad

5. Responsabilidad y Servicio Intermodal

6. ¿América Latina multimodal… es

posible?

Page 33: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

TranscaucásicoTransiberianoTransaustralianoTransafricanoProyectos

Sudamericanos

Principales Puentes y Corredores

en el Mundo

Page 34: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Aproximación Metodológica

Normalización

Pesos y Dimensiones

Normalización generalizada

Libre movimiento

Acuerdos Regionales

•Acuerdos BilateralesCRUCE FRONTERIZO

CRUCES REGIONALES

Autotransporte, Ferrocarriles, Fluvial, Marítimo

Elementos Jurídicos y Comerciales Elementos Técnicos

CORREDORES GLOBALES

Page 35: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Contenido

1. ¿Qué es y qué no es el Multimodalismo?

2. Medios y Modos

3. Tecnologías Multimodales

4. Continuidad o Conectividad

5. Responsabilidad y Servicio Intermodal

6. ¿América Latina multimodal… es

posible?

Page 36: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

• Empresas transportistas

Empresas Navieras

Empresas Ferroviarias

Empresas Aéreas

• Agentes aduanales

• Agentes de carga y transitarios

• Almacenadoras

• Operadores de transporte multimodal

• IMC’s

• O sea todos…

¿Quiénes responden por la carga?

Page 37: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

¿Qué es la Responsabilidad?

El que causa a otro un daño o un perjuicio, la pérdida de una cosa o bien, está obligado a reparar el daño, restituir la cosa y/o indemnizar. En el derecho, esto es lo que denominamos Responsabilidad.

Por lo que la responsabilidad no sólo depende de lo que se hace, sino de lo que se deja de hacer o se omite hacer, y cuando esto causa un daño, perjuicio o pérdida de una cosa o bien, entonces existe la acción de responsabilidad.

Responsabilidad supone un deber

Responsabilidad porculpa: Las sancionesse aplican sólo cuandoel actor tuvo laintención de hacerlo

Responsabilidadabsoluta: No importala culpa del autor,basta con el hechorealizado.

Page 38: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

¿Quién?

Page 39: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Actores del Transporte

PorteadorQuien llevará a cabo los servicios

de transporte.

CargadorQuien entrega las mercancías al

Porteador.

ConsignatarioQuien recibe las mercancías del

Porteador.

Transportista

Persona física o moraldueña y/o autorizada paraprestar los servicios detransporte por mediospropios o rentados.

Page 40: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Actores del Transporte

PorteadorCarrier

CargadorShipper

ConsignatarioConsignee

¿…y dónde quedó el Dueño de la Carga?

Page 41: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Contenido

1. ¿Qué es y qué no es el Multimodalismo?

2. Medios y Modos

3. Tecnologías Multimodales

4. Continuidad o Conectividad

5. Responsabilidad y Servicio Intermodal

6. ¿América Latina multimodal… es

posible?

Page 42: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 43: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 44: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

44

Ejes multimodales identificados1. Eje Mercosur (San Pablo-Montevideo-

Buenos Aires-Santiago).2. Eje Andino (Caracas-Bogotá-Quito-

Lima-La Paz).3. Eje Interoceánico Brasil-Bolivia-Perú-

Chile (San Pablo-Campo Grande-Santa Cruz-La Paz-Ilo- Matarani-Arica-Iquique).

4. Eje Venezuela-Brasil-Guyana-Suriname.5. Eje Multimodal Orinoco-Amazonas-

Plata.6. Eje Multimodal del Amazonas (Brasil-

Colombia-Ecuador-Perú)7. Eje Marítimo del Atlántico.8. Eje Marítimo del Pacífico.9. Eje Neuquén-Concepción.10.Eje Porto Alegre-Jujuy-Antofagasta.11.Eje Bolivia-Paraguay-Brasil.12.Eje Perú-Brasil (Acre-Rondonia).

Fuente: http://www.iirsa.org/

Page 45: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

Conocimiento de la Logística

Infraestructura mínima necesaria

Operadores Logísticos que ayuden a integrar

servicios, principalmente el intermodalismo

Responsabilidad uniforme

Tecnologías intermodales

Tecnologías de comunicación

Elementos de las Cadenas Altamente Competitivas

Page 46: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los
Page 47: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

• El cliente quiera una sola ventanilla para toda la cadena logística

• Los diferentes medios de transporte están aprendiendo a trabajar de forma más colaborativa

• El mercado busca integración de costos

• El cliente prefiere un solo responsable de la carga a lo largo de toda la cadena logística

• Tecnologías de comunicación contribuirán cada vez más al sincronización dentro del intermodalismo

TENDENCIAS EN EL INTERMODALISMO

Page 48: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

• El intermodalismo es más que la infraestructura…se requiere conetividad y sincronización entre los diversos actores de la cadena logística

• Es un servicio que exige la industria y el comercio en una economía globalizada

• Entre más elementos se tengan mejor… pero no es necesario esperar a tenerlos todos para iniciar un intermodalismo en la región sudamericana

• Responsabilidad y servicios integrados son la clave de un intermodalismo de alto impacto

CONCLUSION

Page 49: I Ciclo Internacional de Talleres · medios de transporte. que operan en ellas e incluso, con los . servicios. propiamente establecidos. Por medio de transporte debemos entender los

CARACTERÍSTICAS:

Editorial: EDITORIAL 20+1ISBN: 9789709569407Edición 1aAño: 2007No. de páginas: 419Pasta: DuraIdioma: ESPAÑOLPaís: MÉXICOAutor: Dr. Sergio Ruiz Olmedo

Tratado Práctico de los Transportes en México

Director: Sergio A. Ruiz Olmedo

www.institutologistico.mx

!Gracias por su atención…¡