36

I Conferencia de la Camunicacion asertiva.ppt

  • Upload
    wdg2061

  • View
    12

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

ImportanciaCaracterísticas

ElementosFactores que Influyen la

Comunicación Objetivos

La Comunicación La Comunicación

La Comunicación La Comunicación

ProcesosTipos de Comunicación

Comunicación y Relaciones Humanas.

RETÓRICARETÓRICA

RetóricaRetórica

Lenguaje

Eficiencia

Arte

Analiza

Argumentos

Atención

Antecedentes de la RetoricaAntecedentes de la Retorica

Vertientes

Deliberante

Epidiáctica

Forense

Evolución

Técnica

Sofistica

Filosófica

EL ORADOREL ORADOR

quién dice qué a quién usando qué medio con qué efectosquién dice qué a quién usando qué medio con qué efectos

Persona que habla en público.Persona que habla en público.

Persona elocuentePersona elocuentePersona elocuentePersona elocuente

La imagen personal será valorada positiva o negativamente

por el público

Bien peinado, bien afeitado, dentadura reluciente, zapatos limpios

, los botones abrochados, corbata bien colocada,

Bien peinado, bien afeitado, dentadura reluciente, zapatos limpios

, los botones abrochados, corbata bien colocada,

Consonancia con el mensaje que se quiere transmitirConsonancia con el mensaje que se quiere transmitir

No desentonar con el público asistenteNo desentonar con el público asistente

Descuidada, hosca y antipática Descuidada, hosca y antipática

Antes de subir al estrado es conveniente realizar una última revisión, por si acaso

Agradable, abierta y atractivaAgradable, abierta y atractiva

Vestir de forma apropiada para la ocasión

Vestir de forma apropiada para la ocasión

Sentirse cómodo, a gusto con su apariencia acrecienta

autoconfianza

Sentirse cómodo, a gusto con su apariencia acrecienta

autoconfianza

Hablar ante el público

La imitación es suicidio

Formulación

Con sus mismas cualidades o defectos, con naturalidad, con

sencillez

Combinación entre lo innato y lo aprendido

Consiste en la estructuración del tema

Características propias

Cuidado con la graciaCuidado con la gracia

Cuál es el mejor lugar desde donde hablar.

La luz debe dar sobre la cara

Cuál es el mejor lugar desde donde hablar.

La luz debe dar sobre la cara

Si aceptó su compromiso, no tiene perdón que no haya

sabido asumirlo

Si aceptó su compromiso, no tiene perdón que no haya

sabido asumirlo

Puede ser valioso,

resultar simpático

No es un ingrediente necesario

en una conferencia

o un discurso

Puede ser valioso,

resultar simpático

No es un ingrediente necesario

en una conferencia

o un discurso

El mejor audiovisual es el orador

El mejor audiovisual es el orador

No se debe tener motivos para excusarse

No se debe tener motivos para excusarse

Factores de la Oratoria

Factores en la OratoriaFactores en la Oratoria

La mirada La mirada Respete lo SilenciosRespete lo SilenciosEstiloEstilo

Idioma mudo

al público sin cesar

a los ojos, con sencillez y normalidad

Entrada o comienzo

Antes y después de expresar cada idea

Idiosincrasia, estudios, vivencias

Triunfos y fracasos

El publico no habla pero participa con su mirada

No utilizar muletillas como esteeee,

bueno, etc.Mensaje claro, conciso

y breve.

NaturalidadNaturalidadNaturalidadNaturalidad

VerdadVerdadVerdadVerdad

BrevedadBrevedadBrevedadBrevedad

Espontaneo Espontaneo

como en un dialogo con amigoscomo en un dialogo con amigosEspontaneo Espontaneo

como en un dialogo con amigoscomo en un dialogo con amigos

Maneje estadísticas, Maneje estadísticas,

mencione la fuentesmencione la fuentesManeje estadísticas, Maneje estadísticas,

mencione la fuentesmencione la fuentes

Corto no superficial, Corto no superficial,

concentraciónconcentraciónCorto no superficial, Corto no superficial,

concentraciónconcentración

Dicción: Conseguir una

buena articulación

Entrega: No escatimar esfuerzo

ni dedicación

Improvistos:Serenidad,

Comprensión Replanteo

Movimiento: observar donde esta todo

antes de comenzar

Sea capaz de decir no se

Sea capaz de decir no se

Reconocer preguntas hostiles y

aprender a manejarlas

Reconocer preguntas hostiles y

aprender a manejarlas

Use palabras cortas y simples

Use palabras cortas y simples

No competir

con los ruidosNo competir

con los ruidos

No jugar con las manos

No jugar con las manos

Evite enojarse con quien no piense igual

Evite enojarse con quien no piense igual

PREPARACIÒN DEL ORADOR

Preparación del oradorPreparación del orador

Preparación del orador

Tipo de discurso

Preparación del oradorPreparación del orador

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Fases del discurso

Preparación del oradorPreparación del orador

Dominio emocional

Miedo escénicoEmpatía

Autocontrol

Preparación del oradorPreparación del orador

VOZ

PENSAMIENTO Y PENSAMIENTO Y LENGUAJELENGUAJE

Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje

El PensamientoEl PensamientoEl Lenguaje

PENSAR

¿Primero está el¿Primero está el  lenguaje o el  o el pensamiento?pensamiento?

1928-2008

1896 - 1980)

"primero pienso, luego existo".

Basamento Teórico

Piaget.Desarrollo cognitivo

Vigotsky Las influencias socioculturales.

Skinner Condicionamiento.

Köhler (1921)Proceden de raíces

genéticas independientes

Importancia en la Importancia en la comunicacióncomunicación

El saberEl saber hacer El querer hacer

Método de evaluación

Entrevista clínicaDetectar particularidades del pensamiento. Terapia cognitivo conductual

El lenguaje Corporal El lenguaje Corporal

Las partes del cuerpo y el lenguaje corporal

Las partes del cuerpo y el lenguaje corporal

PROGRAMACIÒN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÒN NEUROLINGUISTICA

Programar la mente 

 Comunicarse Eficazmente

Sistem

a

PNLProgramación

Nerolenguistica  Elementos Contribuyente de la Conducta

El Sistema NerviosoLenguajeConducta

Años 80 y 90Jh0n Mawinter 1973 Richar Blander

Jhon Grinder

Teoría Constructivista EvoluciónMenteComunicaciónCreatividadMiedos

Partes

Supuestos de la Programación Supuestos de la Programación Neurolingüística Neurolingüística

Mapa del Territorio

Descripción Triple de la Realidad

Meta Modelos

Modelo de Milton

Construcción

Verdad

Realidad

A. Estado AsociadoB. Estado DisociadoC. Integración de la A y B

Tener mejor conocimiento de lo que la persona dice.

Inducción a un tema mediante palabras neutras de significado

Dominio del Espacio Dominio del Espacio

El Espacio debe ser idóneo.

Contacto Visual

Lenguaje Corporal Adecuado

Ubicación y Desplazamiento