2
I EVALUACIÓN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPTENCIAS MATEMÁTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ERNESTO DIEZ CANSECO” – Lic. RAÚL LUCAS HERMITAÑO PROFESOR DEL ÁREA DE MATEMÁTICA 1. Considere a todos los estudiantes de tu sección como una unidad, ¿qué fracción del total son varones? y ¿qué fracción del total son mujeres? Modele el fundamento de su respuesta. 2. Dibuje un reloj con agujas, ¿qué fracción genera el horario y el minutero a las 6:00 horas en la superficie del reloj? Modele su respuesta. 3. En una regla métrica de 30 cm qué fracción representa los 5 cm. Modele y fundamente su respuesta. 4. Dominga preparó un queque y lo dividió en cinco trozos iguales, si a cada uno de estos trozos lo divide a su vez en tres trocitos iguales ¿A qué fracción del queque corresponde la cantidad de trocitos obtenidas de dos trozos? Modele y justifica tu respuesta. 1. Grafique el siguiente número mixto: 3 2 4 2. Utilizando tres gráficas similares represente fracciones homogéneas. 3. Utilizando tres graficas similares represente fracciones heterogéneas. 4. Utilizando tres gráficas similares represente fracciones equivalentes. APELLIDOS Y NOMBRE(S): GRADO Y SECCIÓN: …….. FECHA: ………./………/…… BIMESTRE: I CAPACIDADES : Actua y pienza matemáticamente en situaciones de cantidad. INDICACIONES PARA LA SOPLUCIÓN: A continuación le presento un conjunto de ejercicios y problemas matemáticos seleccionados de acuerdo a las capacidades matemáticas de las rutas de aprendizaje 2015, para que resuelva correctamente. Cada capacidad se califica a 20; cada actividad correctamente solucionada equivale a 5 puntos. Le deseo muchos éxitos en el logro de su desempeño matemático. MATEMATIZA SITUACIONES CUMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS

I EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • I EVALUACIN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPTENCIAS MATEMTICAS

    INSTITUCIN EDUCATIVA ERNESTO DIEZ CANSECO Lic. RAL LUCAS HERMITAO PROFESOR DEL REA DE MATEMTICA

    1. Considere a todos los estudiantes de tu seccin como una

    unidad, qu fraccin del total son varones? y qu fraccin del

    total son mujeres? Modele el fundamento de su respuesta.

    2. Dibuje un reloj con agujas, qu fraccin genera el horario y el

    minutero a las 6:00 horas en la superficie del reloj? Modele su

    respuesta.

    3. En una regla mtrica de 30 cm qu fraccin representa los 5 cm.

    Modele y fundamente su respuesta.

    4. Dominga prepar un queque y lo dividi en cinco trozos iguales,

    si a cada uno de estos trozos lo divide a su vez en tres trocitos

    iguales A qu fraccin del queque corresponde la cantidad de

    trocitos obtenidas de dos trozos? Modele y justifica tu respuesta.

    1. Grafique el siguiente nmero mixto: 3

    24

    2. Utilizando tres grficas similares represente fracciones

    homogneas.

    3. Utilizando tres graficas similares represente fracciones

    heterogneas.

    4. Utilizando tres grficas similares represente fracciones

    equivalentes.

    APELLIDOS Y NOMBRE(S): GRADO Y SECCIN: 2 ..

    FECHA: .// BIMESTRE: I CAPACIDADES : Actua y pienza matemticamente en situaciones de cantidad.

    INDICACIONES PARA LA SOPLUCIN:

    A continuacin le presento un conjunto de ejercicios y problemas matemticos seleccionados de acuerdo a las capacidades

    matemticas de las rutas de aprendizaje 2015, para que resuelva correctamente. Cada capacidad se califica a 20; cada actividad

    correctamente solucionada equivale a 5 puntos. Le deseo muchos xitos en el logro de su desempeo matemtico.

    MATEMATIZA SITUACIONES CUMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMTICAS

  • I EVALUACIN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPTENCIAS MATEMTICAS

    INSTITUCIN EDUCATIVA ERNESTO DIEZ CANSECO Lic. RAL LUCAS HERMITAO PROFESOR DEL REA DE MATEMTICA

    I. Identifique los 4 pasos del mtodo Heurstico (Polya), en la

    solucin de los 4 problemas de la capacidad matematiza

    situaciones.

    1. En qu se diferencian las fracciones propias de las fracciones

    impropias, demuestre su respuesta a partir de un ejemplo

    concreto.

    2. En qu se diferencian las fracciones homogneas de las

    heterogneas, demuestre su respuesta a partir de un ejemplo

    concreto.

    3. Qu significa amplificar y simplificar fracciones, demuestre su

    respuesta a partir de un ejemplo concreto.

    4. En las lneas punteadas escriba el nmero de fracciones que hay en cada grupo (tienes que fundamentar el porqu de tu respuesta):

    12 6 7 2 2, , , ,

    5 4 2 3 2

    .

    7 3 4 3, , , ,

    3 4 2 1 3

    .

    2 1 8 14 3; ; ; ;

    7 4 2 7 0

    5 3 100 5; ; ; ;

    100 314 7 9 9

    ..

    RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMTICAS ELABORA Y USA ESTRATEGIAS