I Jornadas de Logopedia Clínica- HospitalariaElena ... · PDF fileDra.Dña. Paloma Planells del Pozo. ... D. José Antonio Pineda Cuevas. Coordinador del CAIT Asprodes. Logopeda y

Embed Size (px)

Citation preview

  • Apellidos: ...

    Nombre: . D.N:I:

    Domicilio:

    Ciudad: .Provincia: .

    C.P: Pas:

    Telfono: .. Mvil: .

    Email: ..

    Profesin: .

    Centro de Trabajo: ..

    Precio de las Jornadas: 50 Euros

    Forma de Pago: Transferencia Bancaria a FIBAO.

    Concepto: Nombre, Apellidos y DNI.

    IBAN N ES63 0030 4290 72 0002279271

    Remitir Justificante de Pago junto con el Boletn

    de Inscripcin a:

    [email protected]

    Plazas limitadas: 130 plazas

    Plazo lmite de inscripcin: 17 de Febrero.

    Admisin por riguroso orden de matriculacin.

    Fecha: Firma:

    Boletn de InscripcinBoletn de Inscripcin I Jornadas de Logopedia ClnicaI Jornadas de Logopedia Clnica--HospitalariaHospitalaria

    Informacin e Inscripcin: [email protected]

    FIBAO (Fundacin Pblica Andaluza para la Investigacin

    Biosanitaria de Andaluca Oriental Alejandro Otero)

    Calle Dr. Azpitarte, 4-4 Planta.

    Edificio Licinio de la Fuente.

    Colaboran

    * Unidad de Gestin Clnica de Otorrinolaringologa y * Unidad de Gestin Clnica de Otorrinolaringologa y Rehabilitacin del Complejo Hospitalario Universita-Rehabilitacin del Complejo Hospitalario Universita-rio de Granada. rio de Granada.

    * Universidad de Granada* Universidad de Granada

    Saln de Actos del Hospital Virgen de las Nieves Saln de Actos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.de Granada.

    C/ Dr. Azpitarte s/n. 18014 C/ Dr. Azpitarte s/n. 18014 GranadaGranada

    Lugar de Celebracin

    Complejo HospitalarioComplejo Hospitalario Universitario de GranadaUniversitario de Granada

    I Jornadas de I Jornadas de Logopedia Logopedia

    ClnicaClnica--HospitalariaHospitalaria

    Granada 2016 Granada 2016

    19 y 20 de Febrero 19 y 20 de Febrero

    Comit Organizador y Cientfico

    Inmaculada Garca MontesInmaculada Garca Montes

    Francisco Fernndez NoguerasFrancisco Fernndez Nogueras

    Manuel Sainz QuevedoManuel Sainz Quevedo

    Eva Tarancn MarcoEva Tarancn Marco

    Jos Antonio Pineda CuevasJos Antonio Pineda Cuevas

    Roco Lpez GutirrezRoco Lpez Gutirrez

    Elena Planells Del Pozo Elena Planells Del Pozo

    Patrocinan

  • 16.00-20.45: SERVICIO DE ORL.

    16.00-17.00: PATOLOGA COCAL Patologa Vocal y Ciruga Transgnero Dr. D. Pablo Ruz Vozmediana

    Mdico ORL del Complejo Hospitalario Universitario de Granada

    Disfona Funcional,actuacin logopdica Da. Rosa Contreras Sez.

    Logopeda del Servicio de Rehabilitacin y ORL del Complejo Hospita-lario Universitario de Granada.

    17.00-18.15: LARINGECTOMA.

    Laringectoma total Dr.D. Juan Garca Valdecasas.

    Mdico Orl del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.

    Laringectoma total Robtica Dr.D.Francisco Fernndez Nogueras

    Jefe Unidad Gestin Clnica Orl.Complejo Hospitalario U. de Granada

    Rehabilitacin Paciente Laringectomizado Da. Elisabet Perlvarez Torres.

    Logopeda especialista en Laringectomizados. ATOS Medical.

    Ciruga Prtesis Fonatoria Dr.D.Francisco Fernndez Nogueras

    Jefe Unidad Gestin Clnica Orl.Complejo Hospitalario U. de Granada

    18.15-18.45: Experiencia de dos pacientes laringectomizados tras rehabilitacin logopdica. 18.45-19.15: DESCANSO

    19.15-20.15: IMPLANTES COCLEARES.

    Indicaciones Clnicas para Implante Coclear Dr.D. Manuel Sinz Quevedo.

    Jefe de Servicio de ORL del H.C U. San Cecilio. Complejo Hospitala-rio Universitario de Granada

    Protocolo de actuacin del Programa de Implantes Coclea-res del H.C.U San Cecilio

    Da. Eva Tarancn Marco.

    Logopeda del Programa de Implantes Cocleares del H.C. San Cecilio Complejo Hospitalario Universitario de Granada.

    20.15-20.45: Experiencia de un paciente con implante coclear tras rehabilitacin logopdica.

    9.00-11.00: SERVICIO CIRUGA MAXILOFACIAL UNIDAD DE FISURA PALATINA Y LABIO LEPORINO.

    Fisura Palatina Y Labio Leporino. Ciruga Dr.D. Ricardo Fernndez Valads.

    Jefe Servicio Ciruga Peditrica. Unidad de Fisura Palatina y Labio

    Leporino. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.

    Trastornos del crecimiento mandibular

    Dr. D. Jos Ignacio Salmern Escobar.

    Jefe de seccin de Ciruga Oral y Maxilofacial. H General Universitario

    Gregorio Maran de Madrid. Prof. Ciruga UCM. Presidente Soc. Madrilea de Ciruga Oral y Maxilofacial.

    Control de los hbitos orales en el paciente peditrico Dra.Da. Paloma Planells del Pozo.

    Directora Ttulo Propio del Especialista en Atencin Odontolgica Integrada en el Nio con Necesidades Especiales

    Profesora titular de odontopediatra UCM.

    Rehabilitacin en Fisura Palatina Da. Aline Braga.

    Fonoaudiloga especialista en motricidad orofacial y Terapia miofun-cional. Universidad de Oporto. Universidad Rey Juan Carlos

    11.00-11.30: DESCANSO.

    11.30-13.00: SERVICIO DE ATENCIN TEMPRANA.

    El papel del logopeda en el equipo de Atencin Temprana

    Dra. Da.Concha Robles Vizcano.

    Neuropediatra de la Unidad de Seguimiento, Atencin Temprana, Neurologa y Psicologa. Unidad de Gestin Clnica de Pediatra del

    Complejo Hospitalario Universitario de Granada

    Intervencin logopdica en nios de riesgo Da. Roco Lpez Gutirrez.

    Logopeda CAIT Hospital de San Rafael. Especialista en Atencin Tem-prana.

    Protocolo de derivacin desde Atencin Primaria D. Jos Antonio Pineda Cuevas.

    Coordinador del CAIT Asprodes. Logopeda y Audilogo especialista en Atencin Temprana e Hipoacusia.

    16.00-18.00: SERVICIO DE NEUROLOGA.

    Afasia Progresiva Primaria Dr. D.Cristbal Carnero Pardo.

    Jefe de Seccin de Neurologa del Hospital Virgen de las Nieves. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.

    Intervencin logopdica en Afasia Da. Encarnacin Martnez Villalba.

    Logopeda de la Asociacin Neuro-Afeic.

    ELA: Diagnstico diferencial Da. Raquel Gutirrez Ziga.

    Mdico residente del Servicio de Neurologa del Complejo Hospitala-rio Universitario de Granada.

    Rehabilitacin logopdica en pacientes con ELA Da. Marisa Mayorgas Fortis.

    Logopeda de la Asociacin Neuro-Afeic.

    18,30H CIERRE JORNADAS

    I JORNADAS DE LOGOPEDIA CLNICAI JORNADAS DE LOGOPEDIA CLNICA--HOSPITALARIA HOSPITALARIA

    9.00-10.00: Presentacin de las Jornadas.

    Recepcin de autoridades de la Consejera de Salud, Complejo Hospitalario Universitario de Granada y Universidad de Granada.

    10.00-11.00: SERVICIO DE UCI NEONATAL-PEDIATRA.

    Alteraciones deglutorias en neonatos Dra. Da. Laura Serrano Lpez.

    Mdico Pediatra especialista en Neonatologa. Unidad de Neonatologa del Servicio de Pediatra. Complejo Hospitalario Universitario de Gra-

    nada.

    Abordaje logopdico en nios prematuros Da. Silvia Domenech Martnez.

    Logopeda en Fundacin Salud Infantil de la Comunidad Valenciana. Hospital General de Elche.

    11.00-12.30: SERVICIO DE REHABILITACIN. Diagnstico de Disfagia

    Dra. Da. Francisca Carrin Prez.

    Mdico Rehabilitador Especialista en Disfagia. Servicio de Rehabilita-cin del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.

    Intervencin logopdica en Disfagia Orofarngea Da. Consuelo Maroto Rodrguez .

    Logopeda del Servicio de Rehabilitacin y ORL del Complejo Hospita-lario Universitario de Granada.

    Criterios de derivacin del mdico rehabilitador a logope-dia

    Dra. Da. Beln Prez Urea.

    Mdico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitacin del Complejo Hospi-talario Universitario de Granada.

    12.30-13.00: DESCANSO. 13.00-14.00: SERVICIO DE NEUMOLOGA (Unidad del Sueo).

    Diagnstico del Sndrome de Apnea Obstructiva del sueo (SAOS)

    Da. Adriana Vegas Vias

    Mdico Residente del Servicio de Neumologa. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.

    Rehabilitacin logopdica en el SAOS Da. Aline Braga.

    Fonoaudiloga especialista en motricidad orofacial y Terapia miofun-cional. Universidad de Oporto. Universidad Rey Juan Carlos

    Viernes, 19 de Febrero de 2016

    Sbado, 20 de Febrero de 2016