161
MANUAL DE ORGANIZACIÓN API-COA-SGCA-M-01 INDICE DE PUESTO DIRECTOR GENERAL SECRETARIA EJECUTIVA BILINGÜE SUB INFORMATICA COORDINADOR DE INFORMÁTICA SUBGERENCIA JURÍDICA JEFE DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTA GERENTE DE COMERCIALIZACION SUBGERENTE DE PLANEACION Y MERCADOTECNIA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO COORDINADOR DE PROMOCIÓN AUXILIAR DE MERCADOTECNIA GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBGERENTE ADMINISTRACIÓN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS COORDINADOR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE RECURSOS HUMANOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE RECURSOS MATERIALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE RECURSOS MATERIALES AUXILIAR DE CONTROL Y ALMACÉN CHOFER MENSAJERO COORDINADOR DE PRESUPUESTO SUBGERENTE DE FINANZAS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA CAJERO RECAUDADOR JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS AUXILIAR CONTABLE CONTRALOR INTERNO AUDITOR GERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA SUBGERENTE DE ECOLOGÍA COORDINADOR DE OBRA AMBIENTAL AUXILIAR DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA SUBGERENTE DE OPERACIONES COORDINADOR DE ESTADÍSTICA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS AUXILIAR DE CONTRATOS AUXILIAR DE CONTROL DE ALMACÉN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES TÉCNICO EN PROTECCIÓN CIVIL TECNICO PORTUARIO ALMACENISTA MAQUINISTA (CASA DE BOMBAS) CHOFER JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEÑALAMIENTO MARÍTIMO GUARDA FARO LANCHERO SUBGERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DEL GERENTE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN ANALISTA DE PRECIOS UNITARIOS COORDINADOR DE OBRA SUPERVISOR DE OBRA Y MANTENIMIENTO SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN PORTUARIA 1 de 161 Rev05 19/07/07

Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

  • Upload
    lenhi

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

INDICE DE PUESTO

DIRECTOR GENERAL SECRETARIA EJECUTIVA BILINGÜE

SUB INFORMATICACOORDINADOR DE INFORMÁTICA

SUBGERENCIA JURÍDICAJEFE DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTA

GERENTE DE COMERCIALIZACIONSUBGERENTE DE PLANEACION Y MERCADOTECNIA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOCOORDINADOR DE PROMOCIÓN

AUXILIAR DE MERCADOTECNIA GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE ADMINISTRACIÓNJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

COORDINADOR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE RECURSOS HUMANOS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALESAUXILIAR ADMINISTRATIVO DE RECURSOS MATERIALESAUXILIAR ADMINISTRATIVO DE RECURSOS MATERIALES

AUXILIAR DE CONTROL Y ALMACÉN CHOFER MENSAJERO

COORDINADOR DE PRESUPUESTO SUBGERENTE DE FINANZAS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TESORERÍACAJERO RECAUDADOR

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOSAUXILIAR CONTABLECONTRALOR INTERNO

AUDITOR GERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

SUBGERENTE DE ECOLOGÍA COORDINADOR DE OBRA AMBIENTAL AUXILIAR DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA

SUBGERENTE DE OPERACIONES COORDINADOR DE ESTADÍSTICA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONCURSOSAUXILIAR DE CONTRATOS

AUXILIAR DE CONTROL DE ALMACÉN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

TÉCNICO EN PROTECCIÓN CIVIL TECNICO PORTUARIO

ALMACENISTA MAQUINISTA (CASA DE BOMBAS)

CHOFER JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEÑALAMIENTO MARÍTIMO

GUARDA FARO LANCHERO

SUBGERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DEL GERENTE

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓNANALISTA DE PRECIOS UNITARIOS

COORDINADOR DE OBRASUPERVISOR DE OBRA Y MANTENIMIENTO

SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN PORTUARIA

1 de 134Rev05

19/07/07

Page 2: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Elaborado por: Revisado por: Autorizado por:

-Jefe de Recursos Humanos Subgerente de Administración Gerente de Administración y Finanzas

HISTORIAL DE REVISIONES

REVISIÓNNº

FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

0 25/07/94 - Emisión inicial

1 15/04//00 - Actualización de los puestos

2 01/09/04 - Actualización de los Descriptivos de Puestos

3 15/01/2006 - Actualización de los puestos

4 10/10/2006 - Actualización de 3 descriptivos de puestos

5 19/07/07 - Cambio del logotipo de la SCT por decreto presidencial.- Actualización de 1 descriptivo de puestos

2 de 134Rev05

19/07/07

Page 3: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

ORGANIGRAMA DE API

3 de 134Rev05

19/07/07

DESCRIPTIVOS DE PUESTOS

Page 4: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Director GeneralDEPARTAMENTO: Dirección GeneralPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Consejo de Administración

NIVEL DE AUTORIDAD

4 de 134Rev05

19/07/07

CONSEJO DE ADMINISTRACIÒN

DIRECCIÓN GENERAL

Page 5: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Asegurar el uso aprovechamiento y explotación de los bienes que integran el recinto portuario, así como la generación y aplicación de recursos financieros de una manera eficaz, para lograr que la entidad sea un polo de desarrollo regional sustentable, a través de la generación de negocios y empleos, en forma autosuficiente con imagen óptima ante la comunidad

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Planear las estrategias globales (comerciales, de operación, financieras, y en general todas las políticas de la organización) a corto, mediano y largo plazo que aseguren el desarrollo sustentable del puerto.

2. Asegura el diseño y operación de las estrategias de inversión del puerto que permitan el crecimiento y la diversificación rentable del mismo, tanto de concesiones otorgadas como de aquellas en proceso de desarrollo.

3. Administra y representa legalmente al puerto ante todas las instancias de gobierno y del sector privado, promoviendo así las relaciones públicas indispensables en la consecución de objetivos.

4. Asegurar la eficaz operación y administración del puerto, fundado en altos parámetros de calidad, eficiencia y seguridad en las funciones de los empleados de la API.

5. Administrar y controlar los presupuestos acordados, asegurando resultados económicos y financieros del puerto y por ende un aprovechamiento efectivo de los recursos.

6. Asegurar el diseño y la ejecución de los estudios y proyectos requeridos en materia de planeación comercial, ingeniería, mantenimiento del puerto, seguridad y ecología que apoyen la toma de decisiones a favor de los objetivos.

7. Dirigir el desarrollo complementario de infraestructura de transportación terrestre, así como del desarrollo industrial y comercial del puerto y la entidad para generar sinergia en el desarrollo integral de la región.

8. Instrumentar las políticas, programas y acciones aprobadas por el consejo de administración.9. Informa al consejo de administración del desempeño de las actividades de la Entidad, estados financieros, programas,

presupuestos, operaciones, y necesidades de la misma. 10. Establecer métodos que permitan el aprovechamiento efectivo de los bienes portuarios y la operación del mismo.11. Coordina las reuniones del comité de operación.12. Planea y evalúa las bases de tarifas de precios para la operación de terminales marinas e instalaciones portuarias y

prestadores de servicios, con ello pone a consideración a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para su aprobación.

13. Promover en los diferentes mercados nacionales e internacionales los servicios del puerto, que permitan facilitar la interacción entre prestadores de servicio y clientes potenciales.

14. Asegurar y garantizar un clima de trabajo armónico y estimulante en la organización, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cultura de calidad en la misma de todos sus integrantes.

15. Establecer indicadores de gestión y sistemas adecuados de operación, registro, información, seguimiento, control y elevación de las operaciones de la empresa.

16. Llevar a cabo la revisión del SGCA a intervalos planificados.

PERFIL DEL PUESTO1) ESCOLARIDAD: Nivel licenciatura, Comercio Internacional ó Ingeniería Industrial.2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 3 años de experiencia en áreas administrativas y operativas, legislación portuaria, planeación

estratégica, estrategias de Logística, interpretación de estados financieros, ley Aduanera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard, Inglés hablado y escrito

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Secretaria Ejecutiva BilingüeDEPARTAMENTO: Dirección GeneralAQUIEN REPORTA: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

5 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

Page 6: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Coordinar, apoyar y dar seguimiento a las actividades del Director General y servir de enlace entre la Dirección General y las demás áreas de la empresa, para atender con oportunidad los requerimientos de información y proyectar una imagen de orden que repercuta en los objetivos de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Manejar y controlar la agenda del director general, así como llevar a cabo la coordinación, confirmación y cancelación de citas.

2. Atender al personal de la API.3. Proporcionar información del puerto y de las actividades del mismo, a quien lo requiera (clientes, usuarios,

proveedores, personal de la API, etc.)4. Elaborar las solicitudes de viáticos para la realización de comisiones, correspondientes a su área.5. Realizar la captura en el sistema integral para la administración pública (siap), de los comprobantes por gastos

efectuados durante los viajes de comisión del director general, y entregar una copia al departamento de contabilidad del reporte que emite el sistema con las notas de gastos anexas.

6. Elaborar las solicitudes de papelería, compra y contratación de servicios para el buen desempeño de las funciones que se realizan en el área de dirección general.

7. Recibir, controlar, turnar y dar seguimiento a la correspondencia interna y externa de la dirección general.8. Controlar el archivo de la documentación personal del director general.9. Mecanografiar todos los documentos generados en el área tales como oficios, cartas, informes, memorándums, etc.10. Organizar reuniones que le solicite el director general.11. Solicitar boletos de avión, reservación de hotel para las diversas reuniones o foros a los que asiste el

director general12. Mantener actualizados los formatos de seguimiento de asuntos tratados con la dirección general de las áreas que

le reportan, así como su envió por correo electrónico.13. Envió de documentación oficial a las diferentes dependencias.14. Dar seguimiento a la respuestas de oficios y solicitudes que llegan a la dirección general.15. Atender las llamadas telefónicas que se reciben y realizan en la dirección general.16. Atender a las visitas que llegan a la dirección general .

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Dirección General: Recibir, controlar, turnar y dar seguimiento a la correspondencia interna y externa Control de la agenda, información y citas del director general

b) Administración: Entrega de solicitud de egresos por concepto de viáticos Recepción de viáticos (cheque) para el Director General Recepción de cheques para ser firmados por el Director Entrega de documentos por solicitud de instalación de módulos de información

c) Finanzas: Entrega del reporte de comprobación de gastos para su validación y trámite correspondientes con contabilidad

d) Tesorería: Entrega de cheques firmados por el director para su respectiva entrega

e) Recursos Materiales Entrega de solicitudes de compra o de servicio y recepción de lo solicitado

f) Comercialización: Entrega de documentos por solicitud de visitas al puerto por parte de escuelas de nivel básico, medio superior y

superior locales o foráneas. ( Comunicación Social)g) Informática:

Apoyo para reparación, actualización y mantenimiento del equipo de cómputo

6 de 134Rev05

19/07/07

SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCION GENERAL

DIRECTORGENERAL

Page 7: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Apoyo para instalación del equipo de audio y video en reuniones o presentaciones.h) Operaciones

Solicitud de apoyo para el mantenimiento de mobiliario y equipoi) Todas las Áreas:

Recepción de documentos y solicitudes para la autorización y firma del Director General. Entrega al área correspondiente de documentos o solicitudes autorizadas y firmadas por el Director General Solicitud de uso de la sala de juntas de la planta alta

j) Recursos Humanos: Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades, prestaciones, etc.

EXTERNAS

a) CGPYMM, Dependencias de Gobierno, cesionarios, Prestadores de Servicio: Recepción de documentos y canalización de los mismos al área correspondiente Recepción de llamadas telefónicas para el director general y por solicitud de información Comunicación vía telefónica y e-mail para conocimiento del progreso de algún trámite

b) Escuelas de Nivel Básico, Medio Superior Y Superior: Recepción de documentos de solicitud de visita al puerto. Canalización a Comunicación Social

c) API’S: Solicitud de apoyo para diferentes eventos

d) Agencias de viaje: Solicitud de boletos de avión y consulta de opciones de hoteles

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Bachillerato o carrera técnica.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO 2 años de experiencia en área administrativa, Contabilidad Básica, Conocimiento de la

Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: ks-Siap, Word, Gráficos en Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

7 de 134Rev05

19/07/07

Page 8: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Subgerente de InformáticaDEPARTAMENTO: InformáticaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Dirección General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

8 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE INFORMATICA

DIRECTOR GENERAL

INFORMÁTICA

Page 9: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Administrar, controlar y coordinar la adecuada operación de los equipos informáticos y de comunicación con que cuenta la API, así como el desarrollo y evaluación constante de los sistemas tanto de voz, como de datos, eficientando y sistematizando los diferentes procesos a realizar, logrando así el máximo aprovechamiento de los recursos y garantizando la seguridad y confiabilidad de la información.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Administrar los recursos informáticos, procurando obtener la mejor optimización de su uso.2. Planear estratégicamente el desarrollo informático en las áreas de la API.3. Evaluar nuevos requerimientos de los usuarios.4. Programar las actividades de análisis y desarrollo de sistemas.5. Supervisar la implantación de sistemas.6. Proporcionar el soporte en cuanto a sistemas, paquetería y equipo de cómputo.7. Supervisar y coordinar que el equipo de cómputo se mantenga en buen estado y funcionalidad.8. Evaluar constantemente el uso y funcionamiento de los sistemas instalados.9. Coordinar la capacitación en sistemas de todo el personal de la API.10. Coordinar el proceso y la elaboración de la información estadística del puerto.11. Coordinar las auditorias de los equipos de cómputo.12. Proporcionar apoyo necesario en las diferentes áreas de la entidad, con la finalidad de satisfacer los requerimientos

de orden técnico y administrativo que requieran los sistemas instalados y de nueva adquisición.13. Llevar a cabo los controles operacionales de los aspectos ambientales significativos de las actividades relacionadas al

área de informática.14. Realizar las actividades establecidas en el plan de emergencia de la API.

INTERACCIONES

INTERNASa) Recursos Materiales:

Autorización de las solicitudes de compra o servicio para el área y, recepción de lo solicitadob) Dirección General:

Pedir y dar información sobre los planes de trabajo sobre el desarrollo informático.c) Órgano Interno de Control:

Solicitud y envío de información del área a cargo. Coordinación de las auditorias de los equipos de cómputo

d) Recursos Humanos: Solicitud de personal para la prestación de su servicio social o prácticas profesionales

e) Todas las áreas: Instalación, apoyo técnico, actualización y soporte en el equipo de cómputo. Apoyo técnico, instalación y supervisión de equipo de sonido o cómputo en reuniones diversas Coordinación de cursos de capacitación sobre los sistemas que se manejan en la entidad

EXTERNASa) Coordinación General de Puertos y Marina Mercante:

Envío de información de a cuerdo a los requerimientos de la coordinación.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura de Sistemas o ingeniería.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, área de comunicación, análisis y diseño de sistemas, programación

estructurada, planeación estratégica, Balanced Scorecard, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004,

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora, Software: Ks-Siap, Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción

COMPETENCIA AMBIENTAL

9 de 134Rev05

19/07/07

Page 10: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de impresoras y copiadorasIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Mantenimiento de Tecnología de la informaciónIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO: Coordinador de InformáticaDEPARTAMENTO: InformáticaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones y sistemas de información que faciliten la realización de las actividades de la empresa

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

10 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

SUBGERENTE DE INFORMATICA

COORDINADOR DE INFORMATICA

Page 11: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

1. Entrevistar directamente a los usuarios para identificar nuevos requerimientos para dar soluciones a los problemas existentes.

2. Analizar, presentar y realizar modificaciones a los programas y archivos de acuerdo a los requerimientos identificados.3. Registrar en una bitácora de las modificaciones realizadas a los programas, con el fin de mantener un historial y control

de cambios efectuados.4. Analizar, realizar y presentar nuevos programas y/o sistemas que permitan satisfacer las necesidades de API5. Proporcionar capacitación al personal de la API en el uso de paquetes computacionales administrativos.6. Proporcionar soporte técnico al personal de la API sobre el equipo, redes, etc.7. Realizar el mantenimiento a la red computacional que permite mantener conectados todos los sistemas.8. Asegurar la documentación de los sistemas computacionales de la API..9. Llevar a cabo los controles operacionales de los aspectos ambientales significativos de las actividades relacionadas al

área de informática10. Realizar el programa de políticas de seguridad en informática a implementar en la entidad11. Realizar las presentaciones de las reuniones de consejo y comité de operaciones de la entidad.12. Realización y/o coordinación de proyectos informáticos13. Administración de la página electrónica de la entidad.14. Realizar respaldos de la información de los sistemas implementados y de la información de la red de la

empresa.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Recursos Materiales: Solicitudes de compra o de servicio, recepción del bien o servicio

b) Contabilidad: Corrección de pólizas en el KS-SIAP

c) Órgano Interno de Control: Solicitud y envío de inventario de software y hardware. Envío de la relación de equipos de computo y programa de mantenimiento Revisión de auditorias de software

d) Recursos Humanos: Solicitud de permisos, vacaciones, incapacidades y viáticos Solicitud de cursos de capacitación

e) Todas las áreas: Asesoría, Mantenimiento, actualización y reparación del equipo de cómputo. Realización de presentaciones para reuniones diversas Escanéo de imágenes, copia de discos, respaldos de información, etc. Impartición de cursos de capacitación sobre paquetes computacionales administrativos

EXTERNAS

a) Proveedores: Envío de información sobre especificaciones técnicas del equipo que se repara o compra. Seguimiento de los servicios solicitados con el proveedor.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Pasante o Licenciatura en informática, técnico en informática o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año en puesto similar, análisis y diseño de sistemas, programación estructurada, estructura

de datos, redes tipo LAN, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora.

Software: Ks-Siap, Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción

COMPETENCIA AMBIENTAL

11 de 134Rev05

19/07/07

Page 12: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de impresoras y copiadorasIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su descriptivo de puestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Mantenimiento de Tecnología de la informaciónIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

12 de 134Rev05

19/07/07

JURÍDICO

Page 13: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO: Subgerencia JurídicaDEPARTAMENTO: Subgerencia Jurídica PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Representar, asesorar y atender todos los actos de carácter jurídico, a fin de asegurar que la entidad opera dentro de los marcos legales para salvaguardar los intereses y derechos de la empresa.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1) Representar legalmente a la entidad para hacerse cargo del cumplimiento de las disposiciones de orden jurídico en las que intervenga su representada.

2) Coordinar con las áreas de la entidad la correcta interpretación y aplicación de la legislación que rige a la empresa, para prevenir o solucionar conflictos y litigios.

3) Revisar y actualizar los contratos de cesión parcial de derechos y de las empresas y prestadores de servicios instalados en el puerto, proponiendo en su caso las modificaciones y/o acciones pertinentes acorde con el marco legal vigente, con el propósito de salvaguardar los intereses de la Entidad en el caso de incumplimiento o controversia que llegara a resultar.

4) Dar seguimiento ante las autoridades correspondientes a las inconformidades de los cesionarios y prestadores de servicios portuarios a la revocación del registro de sus contratos por incumplimientos.

13 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENCIA JURÍDICA

DIRECTOR GENERAL

Page 14: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

5) Interponer los recursos administrativos que procedan y presentar las denuncias y demandas correspondientes.6) Supervisar y recomendar el ámbito legal en los procesos de licitación para la cesión parcial de derechos y en los

procedimientos para el otorgamiento de permisos y concesiones a prestadores de servicios en el puerto.7) Participar en la elaboración de convocatorias, bases y pliego de requisitos para los concursos de asignación de áreas,

así como los dictámenes de adjudicación.8) Asistir al comité de Adquisiciones y servicios, así como al de obra pública y relacionados con la misma, con el fin de

prevenir y evitar irregularidades en los procesos de licitaciones o asignaciones directas.9) Colaborar con el área de Administración y Finanzas en materia laboral para evitar conflictos con el personal de

confianza.10) Coordinar la identificación de requerimientos legales y otros requisitos en cada una de las áreas.11) Realizar conjuntamente con el área de calidad la actualización de la legislación y otros requisitos.12) Llevar a cabos las acciones jurídicas en el cumplimento de las disposiciones de la legislación y otros requisitos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Dirección General: Asesorar en las necesidades y asuntos especiales encomendados a la empresa en materia jurídica Representar en todos los actos de carácter jurídico

b) Comercialización : Elaborar los Contratos de cesión Parcial de Derechos y de prestación de Servicios y gestionar ante las autoridades

correspondientes. Asesorar en el seguimiento a las cláusulas y requerimientos establecidos en los contratos de cesión parcial de

derechos.c) Operaciones e Ingeniería:

Coordinar e implementar las medidas de reclamación o reparación de daños sufridos en las instalaciones o infraestructura, debido a las actividades portuarias.

d) Administración y Finanzas: Asesorar y apoyar en la preparación y seguimiento de los procesos de licitación en materia de adquisiciones y de la

recuperación de los adeudos de los clientes. Asesorar en materia de derecho laboral. Atender los litigios o denuncias de carácter laboral, en defensa de los intereses de la entidad.

e) Todas las Áreas: Formular e integrar debidamente las contestaciones a los requerimientos y/o demandas de autoridades

administrativas y fiscales, ante las instancias federales y estatales.

EXTERNAS

a) Autoridades administrativas, judiciales y fiscales a nivel federal y estatal: Atender y desahogar en tiempo y forma los requerimientos estipulados por las autoridades correspondientes.

b) Dirección General de Puertos, SCT: Registro de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y de prestación de Servicios

c) Dirección de Privatización y Servicios Corporativos, DGC, SCT: Informar sobre el seguimiento a los asuntos relevantes de carácter legal.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: Derecho mercantil, administrativo, penal, judicial y laboral, Legislación Marítima y Portuaria,

Balanced Scorecard, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora Software: Word, Excel, Power Point, internet, correo electronico

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción al Sistema de Calidad

14 de 134Rev05

19/07/07

Page 15: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

15 de 134Rev05

19/07/07

CALIDAD

Page 16: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO: Jefe Departamento de Gestión de Calidad y Ambiental (Representante de la Dirección del SGCA)DEPARTAMENTO: CalidadPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Coordinar y administrar la gestión de los procesos relacionados a los servicios que brinda la entidad para asegurar la operación eficaz de los mismos; así como, proponer, planificar y asegurar la realización de acciones tendientes a su mejora continua, coadyuvando con ello a consolidar la satisfacción de los clientes internos y externos y mejorar los controles operacionales para mitigar los impactos ambientales.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Administrar la correcta implantación para la certificación y mantenimiento de un Sistema de Gestión Integral bajo los estándares internacionales ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004 u otros a los que la entidad se suscriba, tendientes a asegurar una operación eficaz y de mejora continua, a fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y mejorar los controles operacionales para mitigar los impactos ambientales.

2. Evaluar los sistemas de gestión instrumentados para determinar el grado de eficacia alcanzado conforme a los requisitos planeados, así como identificar y recomendar las oportunidades de mejora con el propósito de eficientar y mejorar continuamente los procesos relacionados con los servicios que se brindan.

3. Informar a todos los niveles de la organización sobre los resultados de los sistemas de gestión instrumentados, así como brindar la asesoría y capacitación necesaria a las distintas áreas que la integran, durante la elaboración de documentación, proyectos de mejora o regestión de procesos, a efecto de asegurar el cumplimiento de los requisitos de los clientes y de la normatividad sobre la cual se certifica.

4. Asegurar que se promueva la toma de conciencia en todos los niveles de la organización sobre los Sistemas de Gestión implantados, logrando el involucramiento total para garantizar que se cumplan los objetivos de calidad y ambientales establecidos por la entidad.

5. Detectar las necesidades actuales y futuras de los clientes, a través de encuestas, auditorias y medición de indicadores para contar con elementos sólidos que permitan satisfacer los requisitos de los mismos, buscando siempre mejorar sus expectativas.

16 de 134Rev05

19/07/07

REPRESENTANTE DELA DIRECCIÓN DEL SGCA

DIRECTOR GENERAL

Page 17: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

6. Representar a la entidad en el Sistema Multisitios de las Administraciones Portuarias Integrales y del Comité Nacional del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental para asegurar el eficaz mantenimiento y mejora de los procesos certificados, contribuyendo con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

7. Establecer una relación de beneficio mutuo con clientes, proveedores y otras partes interesadas, a efecto de coadyuvar en mejorar los resultados respecto a los objetivos que originan dicha relación.

8. Coordinar el desarrollo periódico de auditorias internas así como la atención de auditorias externas para determinar si los sistemas de gestión se mantienen conforme con las disposiciones planificadas y acordes a los requisitos de las normas y de los propios sistemas.

9. Asegurar el eficiente control de los documentos y registros de los Sistemas de Gestión certificados, estableciendo las medidas necesarias para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los mismos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas: Asesorar en la gestión de los sistemas de gestión aplicables en la organización. Comunicar el estatus de los sistemas de gestión. Actualización de documentos en el sistema de gestión Realización de auditorias internas, externas. Seguimiento de acciones correctivas y preventivas. Proyectos de mejora.

a) Alta Dirección: Revisión por la dirección de los sistemas de gestión. Seguimientos de acuerdos Planeación estratégica

EXTERNAS

a) CGPYMM, Dependencias de Gobierno, Cesionarios, Prestadores de Servicio, Navieras, Aduanales: Recepción de documentos y canalización de los mismos al área correspondiente. Tramites del sistema. Retroalimentación del cliente. Participación en reuniones de trabajo de los sistemas de gestión.

b) API’S: Auditorias internas cruzadas. Mantenimiento de los sistemas multisitios. Solicitud de apoyos.

c) Organismos de certificación: Representación de los sistemas de gestión. Auditorias Externas. Participación en reconocimiento, distintivos, etc. Participación en eventos.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel licenciatura en: Administración, Comercio Exterior, Ingeniería Financiera, Ingeniería Industrial, en Ecología o carrera afín.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en desarrollo de sistemas de Gestión, Conocimiento de normas mexicanas e

internacionales (Serie ISO 9000 e ISO 14000), Reingeniería de procesos, Formación de auditor interno bajo el esquema de la ISO 19011:2002, Formación de auditor líder, Normatividad ambiental nacional, Manejo de técnicas para la mejora y calidad total, Manejo de herramientas y técnicas estadísticas, Balanced Scorecard , Técnicas de optimización de costos y rendimiento operativos y de producción, Técnicas de medición de procesos, retroalimentación del cliente.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana en los procesos, actividades y del SGCA de la API.

17 de 134Rev05

19/07/07

Page 18: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO: Auditores Internos del SGCADEPARTAMENTO: CalidadPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Representante de la Dirección del SGCA

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Organizar y coordinar las auditorias internas a los sistemas de calidad de la empresa, así como elaborar informes sobre los hallazgos encontrados, solicitar las acciones preventivas, correctivas u oportunidades de mejora para asegurar el mantenimiento del sistema de gestión de calidad y ambiental.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Planificar las auditorias internas en coordinación con el Representante de la Dirección del SGCA.2. Ejecutar las Auditorias internas de acuerdo a su plan de auditoria.3. preparar sus papeles de trabajo para la auditoria.4. Elaborar sus hallazgos de auditoria y Realizar el reporte de auditoria.5. Realizar auditorias de seguimiento para el cierres de no conformidades detectadas.6. Dar apoyo en auditorias externas.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas: Recolección de información en la preparación de los papeles de trabajo para la auditoria. Entrevistas de auditoria de acuerdo a los planes de auditoria y Comunicación de los hallazgos detectados. Asesorar en la implementación de acciones y Dar seguimiento a la implementación efectiva de las acciones.

a) Representante de la Dirección del SGCA: Planeación de auditorias. Comunicación de auditorias. Seguimiento de acciones. Reporte de Auditoria. Mantenimiento de Auditores.

EXTERNAS

18 de 134Rev05

19/07/07

REPRESENTANTE DELA DIRECCIÓN DEL SGCA

AUDITORES INTERNOS DEL SGCA

Page 19: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

a) Organismos de Certificación: Guías en auditorias externas Participación en eventos.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Primaria.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: Conocimiento de normas mexicanas e internacionales (Serie ISO 9000 y ISO 14000), Formación

de auditor interno bajo el esquema de la ISO 19011:2002, Normatividad ambiental nacional

3) HABILIDADES: Manejo de PC en Herramientas: computadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 auditoría completa como auditor en entrenamiento.

REGRESA MENU PRINCIPAL

19 de 134Rev05

19/07/07

Page 20: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

20 de 134Rev05

19/07/07

Comercialización

Page 21: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Gerente de comercializaciónDEPARTAMENTO: ComercializaciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Detectar, captar y canalizar oportunidades de negocios que generen ingresos sustentables y redituables para el Puerto, a fin de alcanzar las metas y objetivos de crecimiento y desarrollo establecidos, buscando satisfacer las necesidades de los clientes y de vender la imagen de un puerto competitivo y de confianza.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Determinar el plan anual de estrategias comerciales del puerto en todas las etapas del proceso.2. Promover el desarrollo del puerto manteniendo actualizadas las relaciones públicas con clientes y usuarios actuales y

potenciales, tanto nacionales como extranjeros, para asegurar la máxima rentabilidad del puerto.3. Determinar la contratación de los servicios profesionales de especialistas para realizar los estudios necesarios que

coadyuven a la toma de decisiones para la proyección y desarrollo del puerto.4. Identificar, evaluar y proponer alternativas de nuevos negocios en áreas de estrategia comercial y desarrollo.5. Mantener actualizados a los cesionarios y permisionarios que operan en el puerto sobre las acciones de

comercialización, a fin de planear, coordinar y evaluar los servicios y oportunidades del mercado que se identifiquen.6. Organizar y coordinar eventos para proporcionar los servicios portuarios a nivel local, regional, nacional e

internacional.7. Evaluar y coordinar la negociación de solicitudes para cesiones y permisos.8. Dirigir las licitaciones públicas correspondientes para el otorgamiento de cesiones parciales de derechos.9. Evaluar y determinar la procedencia de solicitudes de arrendamientos de áreas y bodegas para almacenamiento.10. Determinar las tarifas especiales aplicables por uso de infraestructura.11. Establecer conjuntamente con el área de Ecología y Calidad los controles operacionales en la identificación de los

aspectos ambientales significativos relacionados a las actividades de Cesionar un área del recinto portuario y en la asignación de contratos de prestadores de servicios.

12. Establecer en los contratos de prestadores de servicios y cesionarios los requerimientos ambientales y de legislación ambiental.

13. Realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Dirección General: Informes sobre el plan anual de estrategias comerciales, proponer alternativas de negocios en áreas estratégicas Reuniones diversas a nivel gerencia.

b) Ecología y Seguridad: Recepción de reportes de cumplimiento de las cláusulas ambientales por parte de cesionarios y prestadores de

servicios portuarios Entrega de notificaciones de cumplimiento o incumplimiento de las cláusulas ambientales

c) Tesorería: Solicitud de información de pagos de los cesionarios y prestadores de servicio

d) Recursos Materiales

21 de 134Rev05

19/07/07

GERENTE DE COMERCIALIZACION

DIRECTOR GENERAL

Page 22: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Autorización de solicitudes de compra de artículos promocionales o de servicio y, recepción del bien o servicio solicitado.

e) Informática: Solicitud de apoyo para reparación, actualización y mantenimiento del equipo de cómputo Solicitud de apoyo para instalación del equipo de audio y video en reuniones o presentaciones. Entrega de nueva información comercial para la actualización de la página de Internet y del SIE

f) Operaciones: Solicitud de información sobre arribos y reporte de productos Información para la reunión operativa de ejecución Solicitud de infraestructura determinada para cierto negocio Toma de decisiones sobre la factibilidad del negocio para la API

g) Recursos Humanos: Solicitud de capacitación para el personal Solicitud de viáticos Pago de nómina Solicitud de servicio o atención para nuevas contrataciones Apoyo en la inducción del personal de nuevo ingreso a la empresa

EXTERNAS

a) CGPYMM Solicitud de información sobre el cumplimiento de normatividad de la concesión de API Entrega de oficios de cumplimiento o incumplimiento Seguimiento del Programa Operativo Anual (POA) Envió de nuevos contratos, convenios y modificaciones de los existentes con cesionarios y prestadores de servicio.

b) Dirección General de Capitanías: Programa de Comunicación Social Programa Operativo Anual Reportes en general

c) Órgano de Control de las API’S: Consejo de Administración, todo lo relacionado con la API

d) Secretaría de la Función Pública: Recepción de oficios de observaciones a los procedimientos de la gerencia Envío de reportes y oficios de cumplimiento a las observaciones realizadas por la SFP

e) Agencias Navieras y consignatarias: Oferta de servicios del puerto, establecimiento de negocios de carga y descarga Aceptación de términos para el negocio

f) Empresas e Industrias: Ofertas de oportunidades de Cesiones Parciales de Derechos y Prestadores de Servicios al interior del recinto

portuario Licitación de áreas para nuevos cesionarios Contratos de prestación de servicios

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura en, Administración, Mercadotecnia, Comercio Exterior, Comercio Internacional, o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en actividades relacionadas con la mercadotecnia y a nivel gerencial,

análisis de mercados, planeación estratégica, balanced scorecard ,y proyectos de inversión, negocios internacionales, estrategias de logística, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Inglés escrito y hablado, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora.Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Otorgamiento de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y ObligacionesIMPACTO AMBIENTAL: Cambio de Uso de suelo por la instalación de nuevos cesionarios.EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de Puesto

22 de 134Rev05

19/07/07

Page 23: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

FORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Otorgamiento de Contratos Para la prestación de servicios portuarios. IMPACTO AMBIENTAL: Los propios que se generan por la naturaleza de la operación del prestador de servicio y están regulados ambientalmente al operar dentro del recinto portuario.EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Renta de áreas para almacenamiento. IMPACTO AMBIENTAL: Cambio de uso de sueloEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

23 de 134Rev05

19/07/07

Page 24: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Subgerente de Planeación y MercadotecniaDEPARTAMENTO: ComercializaciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerencia de Comercialización.

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Desarrollar y ejecutar las estrategias comerciales en la zona de influencia del Puerto, tendientes a la captación de nuevos clientes y mercados, a fin de incrementar el volumen y la diversidad de carga en el puerto.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Definir e implementar las acciones comerciales en la región de la zona de influencia del puerto para lograr que el volumen de toneladas aumente y se diversifiquen las cargas operadas en el puerto.

2. Evaluar y dictaminar la información estadística o datos que aumenten y actualicen el banco de datos sobre clientes actuales, potenciales y de la competencia, existe en la zona de influencia del puerto, con el fin de adecuar los planes y estrategias comerciales, de promoción y difusión aplicables en dicha zona.

3. Identificar los clientes potenciales y de competencia existentes en la zona de influencia para diseñar los planes y estrategias comerciales y de difusión adecuados a este tipo de mercado.

4. Fomentar relaciones favorables con organismos o agrupaciones de clientes potenciales y actuales existentes en la zona de influencia del puerto, con el propósito de aumentar y mejorar la imagen y la presencia comercial del dichas asociaciones.

5. Representar a la entidad en visitas a clientes y clientes potenciales, a fin de recabar información para planear y llevar a cabo las estrategias comerciales.

6. Aportar los elementos necesarios y ejecutar los planes comerciales.

7. Crear nuevas rutas comerciales que puedan impulsar el desarrollo del puerto.

8. Coordinar con organismos, empresas y autoridades, tarifas integrales de servicios para la creación de Corredores Multimodales de productos con origen o destino en las zonas de influencia del Puerto, con el propósito de ofrecer al usuario servicios puerto/puerta, integrando maniobras, transporte, almacenaje fiscalizado, entre otras ventajas. Además, desarrollar actividades de promoción para abrir nuevas oportunidades de negocio que puedan beneficiarse de estos Acuerdos.

INTERACCIONES

INTERNAS

24 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN

SUBGERENTE DE PLANEACION Y MERCADOTECNIA

Page 25: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

a) Comercialización: Seguimiento de las actividades delegadas por la gerencia Establecimiento de mecanismos de evaluación para medir los resultados e impacto de las acciones de promoción y

difusión del puerto.b) Operaciones:

Solicitud de información estadística de movimientos en el puertoc) Ingeniería:

Suministro de información para determinación de áreas ceder Recepción de los planos definitivos de áreas a ceder y elementos para la elaboración de contratos

EXTERNAS

a) CGPYMM: Solicitud y envío de información variada

b) Cesionarios y Prestadores de Servicios Portuarios Solicitud de información del puerto

c) Autoridades Municipales, Estatales y Federales: Establecer contactos para crear vínculos comerciales.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura en, Administración, Mercadotecnia, Comercio Exterior, Comercio Internacional o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO: 2 años de experiencia en puesto similar, conocimiento de la Ley aduanera, Operaciones

Comerciales, Planeación Estratégica, Inglés, Mercadotecnia, Publicidad, Estadística, logística en el transporte de mercancías , rediseño de procesos, Investigación de Mercados, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Otorgamiento de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y ObligacionesIMPACTO AMBIENTAL: Cambio de Uso de suelo por la instalación de nuevos cesionarios.EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios PortuariosIMPACTO AMBIENTAL: Los propios que se generan por la naturaleza de la operación del prestdor de servicio y están regulados ambientalmente al operar dentro del recinto portuarioEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Renta de áreas para almacenamientoIMPACTO AMBIENTAL: Cambio de uso de suelo

25 de 134Rev05

19/07/07

Page 26: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Jefe Del Departamento De Planeación Y Análisis De MercadoDEPARTAMENTO: ComercializaciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerencia De Planeación Y Mercadotecnia.

26 de 134Rev05

19/07/07

Page 27: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Planear, identificar y analizar las áreas de desarrollo actual del puerto, así como identificar el potencial del mercado regional, nacional y del extranjero con la finalidad de implementar estrategias adecuadas que permitan el desarrollo de nuevos clientes en la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Supervisar y coordinar la realización de estudios e investigaciones en materia portuaria, así como elaborar los anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de operaciones y servicios que se realizan en el puerto, a fin de determinar nuevas estrategias que permitan la competencia nacional e internacional.

2. Verificar el cumplimiento de las obligaciones comprendidas en el titulo de concesión, programa maestro de desarrollo y demás disposiciones en el ámbito de su competencia.

3. Planear los objetivos, estrategias y lineamientos para el desarrollo del puerto, así como las medidas de efectividad y metas que interpreten y traduzcan la misión, visión de API.

4. Desarrollar trabajo de campo para la aplicación de encuestas, entrevistas y otros métodos de investigación, a fin de evaluar la situación del puerto.

5. Verificar la correcta aplicación de la información estadística generada por otras áreas de la entidad.6. Coordinar la integración de información para el programa anual de comunicación social de la API.7. Representar a la entidad en los diferentes foros y eventos portuarios, a fin de establecer contactos comerciales

con inversionistas nacionales o extranjeros interesados en la utilización del puerto.8. Supervisar y coordinar la realización de eventos y exposiciones oficiales para consolidar la imagen institucional.9. Integrar y controlar los archivos de fotografías, videos, presentaciones del puerto y eventos que realiza la

entidad.10. Coordinar y supervisar el contenido, diseño, impresión y publicación de documentos y artículos de promoción

impresos, tales como carteles, trípticos, folletos, etc.11. Establecer en coordinación con la gerencia de operaciones, los vínculos necesarios de contacto permanente con

las autoridades municipales, estatales y federales.12. Establecer mecanismos de evaluación que permitan medir objetivamente los resultados e impacto de las

acciones de promoción y difusión del puerto.13. Proporcionar repuesta a la información requerida por dependencias gubernamentales.14. Establecer conjuntamente con el área de ecología y calidad los controles operacionales en la identificación de

los aspectos ambientales significativos relacionados a las actividades de cesionar un área del recinto portuario y en la asignación de contratos de prestadores de servicios.

15. Establecer en los contratos de prestadores de servicios y cesionarios los requerimientos ambientales y de legislación ambiental.

16. Realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API.

INTERACCIONES

INTERNAS

d) Comercialización: Seguimiento de las actividades delegadas por la gerencia Establecimiento de mecanismos de evaluación para medir los resultados e impacto de las acciones de promoción y

difusión del puerto. Elaboración o actualización de contratos de los prestadores de servicio y coordinación del seguimiento del mismo

con la coordinadora de promoción y desarrollo. Elaboración o actualización de contratos de cesión parcial de derechos para los cesionarios y coordinación del

seguimiento del mismo con la Auxiliar de Mercadotecniae) Operaciones:

27 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN

JEFE DEL DEPTO. DE PLANEACION Y ANÁLISIS DE MERCASDO

Page 28: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Solicitud de información estadística de movimientos en el puertof) Ingeniería:

Suministro de información para determinación de áreas ceder Recepción de los planos definitivos de áreas a ceder y elementos para la elaboración de contratos

g) Recursos Materiales: Solicitud de compra o de servicio y recepción del bien solicitado a RM

h) Jurídico: Envío de los contratos elaborados para su revisión y recepción de contratos revisados

i) Administración y Finanzas: Suministro de contratos para su seguimiento (cobro de contraprestación)

EXTERNAS

d) CGPYMM: Solicitud y envío de información variada

e) Cesionarios y Prestadores de Servicios Portuarios Solicitud de información del puerto Actualización de contratos de Prestación de Servicios Portuarios

f) Autoridades Municipales, Estatales y Federales: Establecer contactos para crear vínculos comerciales.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura o Pasante en, Administración, Mercadotecnia, Comercio Exterior, Comercio Internacional.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO: 2 años de experiencia en puesto similar, conocimiento de la Ley aduanera, Operaciones

Comerciales, Planeación Estratégica, Inglés, Mercadotecnia, Publicidad, Estadística, logística en el transporte de mercancías , rediseño de procesos, Investigación de Mercados, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios PortuariosIMPACTO AMBIENTAL: Los Propios que Generan por la Naturaleza de la Operación del Prestador de Servicio y están Regulados Ambientalmente al Operar dentro del Recinto.EDUCACIÓN: -La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Coordinador De Promoción DEPARTAMENTO: ComercializaciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Planeación Y Análisis De Mercado

28 de 134Rev05

19/07/07

Page 29: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Coordinar los trabajos de investigación de mercados y de búsqueda de nuevas oportunidades de negocios para la empresa, para una vez detectados proporcionar la información relacionada con las actividades que se desarrollan en el Puerto.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Realizar en coordinación con la gerencia de comercialización, las bases, pliegos de requisitos y convocatorias de los concursos de licitación para otorgar contratos de prestación de servicios portuarios.

2. Recabar y compilar la documentación necesaria para la integración de los libros blancos de las licitaciones que lleve a cabo la gerencia de comercialización.

3. Archivar y asegurar los expedientes de los prestadores de servicio existentes en el puerto.4. Analizar, informar y presentar las prórrogas, modificaciones, renovaciones, rescate o terminación anticipada de

los contratos, mercantiles de uso de suelo, almacenaje y permisos para la prestación de servicios, en cumplimiento a la ley de puertos.

5. Recomendar los promociónales del puerto que generen más interés en clientes y usuarios e inversionistas potenciales.

6. Analizar y dar seguimiento a las solicitudes de personas físicas o morales que pretendan prestar servicios portuarios o celebrar contratos mercantiles con la entidad.

7. Asegurar el seguimiento a los contratos mercantiles de uso de suelo, servicios de almacenaje y prestación de servicios.

8. Realizar el informe trimestral de los avances del área de comercialización, para proporcionarlo a la dirección general y al consejo de administración.

9. Recabar la información para la elaboración del programa operativo anual.10. Analizar la elaboración del programa anual de trabajo de comercialización y promoción.11. Proporcionar la información requerida por dependencias gubernamentales.12. realizar seguimiento a las sugerencias y quejas de los prestadores de servicios.13. Programar y dar seguimiento a las reuniones de desalojo de granel agrícola y otras cargas.14. Programar y realizar los trámites necesarios para la participación en los eventos.15. Compilar información a través de los medios de comunicación, sobre el desarrollo de los programas, objetivos,

metas, actividades y logros de la entidad.16. Compilar, proporcionar y archivar, la información relevante que se publique en los diarios locales sobre la API y

sus funcionarios, para mantener permanente informados al director general y gerentes.17. Programar y dar seguimiento a las solicitudes de instituciones escolares de nivel medio y superior, organismos y

asociaciones que deseen realizar visitas al puerto e instalaciones de la API para conocer su funcionamiento, infraestructura y avances.

18. Presupuestar y programar la elaboración de artículos para la promoción del puerto.19. Establecer conjuntamente con el área de ecología y calidad los controles operacionales en la identificación de los

aspectos ambientales significativos relacionados a las actividades de asignación de contratos de prestadores de servicios.

20. Cooperar en el establecimiento de los requerimientos ambientales y de legislación ambiental en los contratos de prestadores de servicios.

21. Apoyar en la ejecución de los programas ambientales relacionados a la difusión de partes interesadas.

INTERACCIONES

INTERNASa) Ecología

Entrega de la información técnica de los prestadores de servicios portuarios Solicitud de los requisitos para contrarrestar o prevenir los aspectos ambientales significativos.

b) Jurídico

29 de 134Rev05

19/07/07

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN

JEFE DEL DEPTO. DE PLANEACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO

COORDINADOR DE PROMOCIÒN

Page 30: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Entrega del contrato tipo con los datos del nuevo prestador previamente autorizado por el consejo de Administración para su revisión

c) Operaciones Solicitud y recepción de información estadística portuarias Solicitud de información sobre disponibilidad de bodegas Información de la asignación de bodega al solicitante

d) Recursos Materiales Solicitud de vehículo y personal para entregar oficios Entrega de oficios firmados de recibido

e) Informática Asesoría, actualización y mantenimiento de equipo de cómputo

f) Administración Solicitud y entrega de información diversa (carpeta de consejo)

g) Ventanilla Única Solicitud de información sobre los pagos mensuales de los prestadores de servicio

h) Finanzas: Memorándum solicitando el pago de derechos y recepción del recibo de pago por el mismo concepto.

i) Recursos Humanos: Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades, viáticos, nómina, etc.

j) Prensa, Medios de Comunicación: Solicitud de información para difundir

EXTERNAS

a) Coordinación General de Puertos y Marina Mercante: Solicitud y envío de información diversa Recepción del numero de registro para contratos y envío del contrato firmado por el prestador Solicitud y envío de información que se genera en el puerto

b) Prestadores de Servicios Portuarios: Envío de oficios solicitando el cumplimiento de obligaciones contractuales Recepción de documentos que demuestren el cumplimiento de obligaciones contractuales

c)Instituciones Educativas: Recepción de solicitud de visitas guiadas

Diseñador de Revista: Solicitud de información para la revista Emisión de información y material fotográfico

Dependencias de Gobierno: Recepción de invitaciones a eventos diversos Asistencia a eventos

Diversas Dependencias: Solicitud de uso de la sala de juntas Autorización de uso de la sala de juntas dependiendo de la disponibilidad de la misma

Aduana: Trámite de pases de salida para artículos promocionales y equipo

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio superior, Licenciatura o pasante en Comercio Exterior, Mercadotecnia o Carrera afín.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en puesto similar, Inglés hablado y escrito, Mercadotecnia y

Comercialización, Aplicaciones computacionales, Planeación Estratégica, Contrataciones y Licitaciones, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: máquina de escribir, computadora y calculadoraSoftware: Ks-siap, Word, Excel, Power Point.

4) INTRENAMIENTO: 1 semana de inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Otorgamiento de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y ObligacionesIMPACTO AMBIENTAL: Cambio de uso de suelo por la instalación de nuevos cesionarios

30 de 134Rev05

19/07/07

Page 31: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

EDUCACIÓN: La indicada en el descriptivo de puestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones.Formación en la Legislación Ambienta Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar De Mercadotecnia DEPARTAMENTO: ComercializaciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Planeación Y Análisis De Mercado

NIVEL DE AUTORIDAD

31 de 134Rev05

19/07/07

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN

JEFE DEL DEPTO. DE PLANEACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO

AUXILIAR DE MERCADOTECNIA

Page 32: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Apoyar en la ejecución de las acciones derivadas del Plan Anual de Comercialización y realizar las actividades de mercadotecnia encaminadas al aumento de la carga operada por las terminales y la diversificación de los nichos de mercado para la entidad, considerando la normatividad aplicable y las políticas comerciales establecidas por la gerencia.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. compilar y archivar los expedientes de los prestadores de servicios y empresas concesionarias, contratos mercantiles de uso de suelo

2. proporcionar apoyo en la preparación de las licitaciones para el otorgamiento de cesiones parciales de derechos.3. ejecutar las traducciones de documentos del idioma ingles al español y/o viceversa.4. apoyar en la elaboración de planes y programas de promoción comercial y mercadeo.5. realizar el seguimiento y control de las vigencias para asegurar el cumplimiento de los compromisos contraídos en los

contratos de cesión parcial de derechos, arrendamiento de módulos, mercantiles de uso de suelo 6. enviar para trámite los contratos de cesión parcial de derechos o de prestación de servicios, a efecto de que sean

debidamente registrados por la dirección general de puertos y la dirección de concesiones y permisos.7. proporcionar apoyo en la preparación de las licitaciones del área.8. operar él modulo de solicitudes en el sistema siap (solicitudes de compras, servicios, cheques, avisos de comisión,

comprobación de gastos).9. registrar y actualizar la relación de cesionarios10. analizar y elaborar comparativo de las tarifas por uso de infraestructura con otros puertos.11. archivar y asegurar la documentación correspondiente al área.12. proporcionar apoyo en la realización de evento internos, así como en la elaboración de oficios, envíos de mensajería,

fax y documentación del área de promoción.13. brindar apoyo en el establecer conjuntamente con el área de ecología y calidad los controles operacionales en la

identificación de los aspectos ambientales significativos relacionados a las actividades de asignación de contratos de cesión parcial de derechos

14. apoyar en la determinación de los requerimientos ambientales y de legislación ambiental de los contratos de cesión parcial de derechos..

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Comercialización: Coordinación con el Gerente y el Jefe del Departamento de Planeación Y Análisis de Mercado de los concursos de

licitación de Cesiones Parciales de Derecho. Seguimiento y actualización de los contratos de Cesión Parcial de derechos Apoyo en la realización de eventos internos

b) Operaciones: Información sobre información de áreas disponibles para cesionar

c) Informática: Asesoría, Actualización y mantenimiento del equipo de computo

d) Administración y Finanzas: Envío de solicitud para pago a diversas dependencias Entrega de información sobre tarifas de los Puertos de México Solicitud y envío de reportes actualizados sobre los pagos de las contraprestaciones

e) Ecología: Solicitud y reporte de cumplimiento de cláusulas ambientales de los cesionarios

f) Recursos Humanos: Solicitud de personal para realizar prácticas profesionales o prestación de servicio social Tramite de permisos y vacaciones Solicitud de cursos de capacitación

g) Recursos Materiales: Elaboración y envío de solicitudes de compra o de servicio y recepción del bien o servicio solicitado a RM

h) Jurídico Revisión de contratos de Cesiones Parciales

32 de 134Rev05

19/07/07

Page 33: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

EXTERNAS

a) Comisión Federal de Competencia: Solicitud y recepción de recomendaciones sobre los procesos de licitación

b) CGPYMM: Solicitud y envío de información diversa

c) Diario Oficial de la Federación: Solicitud de publicación de documentos diversos de licitación.

d) Cesionarios: Solicitud de información o documentos para la elaboración o modificación de contratos de cesión parcial Información sobre acuerdos diversos

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior, carrera técnica, o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año de experiencia en puesto similar, Inglés hablado y escrito, Técnica

computacionales, conocimientos de Mercadotecnia y Comercialización, Contrataciones y Licitaciones, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: Máquina de escribir, computadora y calculadoraSoftware:Ks-Siap,Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

33 de 134Rev05

19/07/07

Page 34: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Gerente de Administración Y FinanzasDEPARTAMENTO: Administración Y FinanzasPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Dirigir y controlar los recursos humanos, materiales y financieros de la entidad, de forma productiva, oportuna y confiable garantizando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el aseguramiento de los activos del puerto, a fin de contribuir al logro de los objetivos planteados por la administración.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Asegurar que los niveles de servicio de las áreas de recursos humanos, recursos materiales, servicios generales, tesorería, contabilidad y presupuestos, sean óptimos y eficientes.

34 de 134Rev05

19/07/07

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECTOR GENERAL

Page 35: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

2. Asegurar que las negociaciones financieras de La API, como líneas de crédito, inversiones, chequeras, rendimientos., se efectúen en las mejores condiciones para beneficio de las necesidades del puerto.

3. Coordina y controla el buen manejo de las transacciones contables y financieras de la API que garanticen el desarrollo del puerto.

4. Administra y presenta oportunamente los Estados Financieros a las áreas involucradas, emitiendo recomendaciones para apoyar la toma de decisiones.

5. Optimiza y busca los mejores rendimientos financieros de la API, que garanticen sanas operaciones financieras, respaldando así el desarrollo del puerto.

6. Establecer las directrices a que los diferentes cobros y pagos que efectúa la API, estén de acuerdo a las normas y políticas establecidas.

7. Asegurar que los procesos de reclutamiento, selección, contratación, capacitación, pago de nómina y prestaciones del personal se efectúen de acuerdo a las leyes, reglamentos y disposiciones oficiales implicadas.

8. Contratar a los distintos servicios y adquirir los recursos materiales que demandan las distintas áreas de la API.9. Contratar y mantener en vigor los diferentes seguros correspondientes a su área de responsabilidad, así como

verificar que los concesionarios cuenten con los respectivos seguros en sus áreas.10. Coordinar y mantener la correcta implementación y funcionamiento de los sistemas de información, buscando en todo

momento las mejores opciones en cuanto a tecnología de información.11. Coordinar el registro ante las diferentes dependencias de las políticas y procedimientos de operación de todas las

áreas de la API.12. Asegurar que se lleven a cabo los controles relacionados a los aspectos ambientales significativos identificados en las

actividades del área.13. realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Con nivel de Licenciatura en Administración o Contaduría

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 5 años de experiencia en áreas administrativas: Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos,

Presupuestos, Interpretación de Estados Financieros, Plantación Estratégica, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción.REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Subgerente Administración DEPARTAMENTO: AdministraciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Administración Y Finanzas

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Coordina y supervisa las actividades de los departamentos de Recursos Humanos y Materiales, con la finalidad de que sean atendidos con oportunidad y eficiencia los requerimientos de las distintas áreas, conforme a normatividad vigente bajo esquemas de racionalidad y disciplina, contribuyendo con los objetivos y metas de la organización.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Formula y coordina la información que se presenta al Consejo de Administración.2. Coordina la adquisición de bienes, cumpliendo con las políticas correspondientes establecidas.

35 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Page 36: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

3. Verifica y se asegura que los seguros contratados por la API sean de acuerdo a los requerimientos de los bienes y estén de acuerdo a la normatividad de la misma.

4. Elaborar la Propuesta de Reestructura Orgánica5. Verifica que los documentos para pago contemplen los requisitos fiscales vigentes.6. Realizar la afectación presupuestal por medio de los sistemas de información.7. Controlar el flujo de efectivo de la empresa, asegurando liquidez para el cumplimiento de sus obligaciones y

optimizando el rendimiento de inversiones.8. Controlar los gastos por servicios personales y prestaciones al personal.9. Elaborar informes para la integración del POA.10. Supervisar la elaboración de la nomina.11. Coordinar el programa de capacitación de la empresa.12. Coordinar la aplicación de los controles operacionales relacionados a los aspectos ambientales significativos del área

de administración.13. realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Administración y Finanzas Revisión del Formato de Propuestas de Servicios Personales, conforme a Instrucciones de la Coordinación

Gral. De Puertos y Marina Mercante.b) Recursos Humanos:

Presupuestos de Servicios Personales autorizados Autorización de la Nómina Revisión del Formato para Propuestas de Reestructura Orgánica de la Entidad. Supervisión de la Elaboración de Calculo de las cuotas Patronales Revisión y Autorización de Contratos Individuales Control de prestaciones del personal. Coordinar el programa anual de capacitación del personal Firma de contratos de empleados

c) Recursos Materiales: Coordinar y Supervisar los procesos de licitación. Firmar Pedidos para efectuar pago

EXTERNAS

a)Coordinación General

Presupuestos de Servicios Personales Formatos requisitados para autorización Propuesta de Reestructura Orgánica Formatos y Lineamientos

b) Proveedores

Propuestas Técnicas y Económicas Adjudicaciones de Adquisiciones o Servicios.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Contador Público, Licenciatura en Administración

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 4 años en áreas de Administración, Presupuestos, Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos

y Planeación Estratégica, Ley de adquisiciones, Ley del IMSS, LFT, ISR, PEF, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción

36 de 134Rev05

19/07/07

Page 37: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de vehículosIMPACTO AMBIENTAL: Emisión de gasesEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos. Ambientales- Formación en la legislación ambienta asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Compra de bienes o servicios que derivan aspectos ambientales significativosIMPACTO AMBIENTAL: Los propios que se generan por la naturaleza del bien o servicioEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Limpieza del edificioIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Fumigación de instalacionesIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional de aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

37 de 134Rev05

19/07/07

Page 38: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Jefe Del Departamento De Recursos Humanos DEPARTAMENTO: Recursos HumanosPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerencia De Administración

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Fomentar y administrar el desarrollo integral de los recursos humanos de la entidad, con la finalidad de cubrir las necesidades que demandan las diferentes áreas, proporcionando las herramientas necesarias para su óptimo desempeño, para contribuir con las metas y objetivos de la organización.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Asegurar y garantizar que los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal, estén acordes con los requerimientos de los clientes y conforme a los perfiles establecidos.

2. Coordinar con el subgerente de administración los programas de capacitación para el personal de API.3. Establecer y controlar la asistencia del personal, vacaciones, permisos, incapacidades, y otras incidencias que

promuevan una disciplina laboral en la organización.4. Verificar y aprobar la nómina del personal, previo análisis de percepciones y deducciones5. Administrar los gastos por servicios al personal 6. Presupuestar los gastos por servicios personales.7. Procesar la nómina del personal que labora en la entidad8. Coordinar las comisiones mixtas de seguridad e higiene y de capacitación, cumpliendo así con la normatividad de la

secretaria de trabajo y previsión social.

38 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Page 39: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

9. Coordinar las evaluaciones de desempeño del personal de mandos medios superiores y operativos.10. Supervisar los reportes mensuales por concepto de costo de nomina.11. Determinar y asegurar la competencia en materia ambiental en las funciones del personal relacionado a los aspectos

ambientales significativos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Finanzas: Provisión de recursos para el pago de nóminas

b) Recursos Humanos: Recepción del reporte de incidencias Reporte anual de percepciones y retenciones de los empleados para presentar ante SHCP Resumen anual de incidencias por accidentes o enfermedades para firma y presentación ante el IMSS Entrega de evaluación de personal para archivar

c) Administración: Autorización de pago de nómina Firma de contratos de empleados Coordinación del Programa Anual de capacitación del personal

d) Tesorería: Información para generación de cheques Importe de nómina para conciliación bancaria Solicitud de emisión de cheques para pago de sueldos y pensiones alimenticias

e) Contabilidad: Genera póliza para provisión quincenal de nómina Provisión de cuotas obrero patronales mensuales y bimestrales

f) Gerentes de Áreas: Presentación de terna de posibles candidatos para la contratación de personal Genera oficio de aceptación de contratación e informe sobre fecha de ingreso, sueldo y categoría de nuevos

empleados Solicitud de la plática de inducción para el personal nuevo a su cargo Oficio informando el incremento de sueldo o baja de empleados Solicitud de cursos de capacitación para su personal Formato de evaluación de personal

g) Todas las áreas: Solicitud de documentos personales para la elaboración de contrato, afiliación al IMSS, aseguradora y banco

(empleados nuevos) Cálculo de cuotas para incapacidades Llenado de formatos para detectar cursos de capacitación necesarios Informe de impartición de cursos y entrega de constancias de participación Solicitud de viáticos

h) Dirección General: Firma de contratos de empleados

i) Administración y finanzas: Firma de contratos de empleados Autorización del programa de capacitación

j) Comité de Calidad: Autorización del programa anual de cursos

k) Comisión Mixta de Seguridad e Higiene: Actas de recorridos de inspección en muelles, vías, bodegas, edificios y vialidades Programa anual de trabajo para presentar ante la STPS Coordinación cursos de capacitación

l) Gerencia de Operaciones e Ingeniería: Programa de cursos de prevención y difusión

m) OIC: Informe mensual de la plantilla de personal

EXTERNAS

a) CGPYMM: Envío de memorias de cálculo y registro de percepciones Autorización para incrementos de sueldos Envío de las evaluaciones del personal y emite disposiciones Informe mensual de la plantilla de personal, debidamente actualizada

b) SHCP: Autorización y registro de información Declaración de sueldos y salarios Recepción de programa para la captura de información

39 de 134Rev05

19/07/07

Page 40: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Emisión de normas y modelos para la evaluación del personalc) Bancos:

Envío de importes para depósito a cuenta del empleadod) Cámaras y Universidades:

Solicitud de personal para ocupar puestos vacantese) IMSS:

Pago de cuotas obrero-patronales Modificación de sueldos integrados Informe del nuevo grado de riesgo de la empresa

f) Cámaras, asociaciones, universidades y asesores: Solicitud de cotizaciones para la impartición de cursos de capacitación

g) STPS: Envío de actas trimestrales y programa anual de seguridad e higiene firmadas por integrantes de la comisión mixta Emisión de opiniones favorables en sus auditorias de supervisión Solicitud de apoyo para trabajos varios prestación del servicio

h) Hoteles, Institutos, Auditorios, Cámaras : Solicitud de cotizaciones para utilizar sus instalaciones.

i) Agencias de Viaje : Envío de información para elaboración de boletos de avión

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Licenciatura o pasante en Administración de empresas, Contaduría, Relaciones Industriales, ó carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en puesto similar. Conocimiento en Áreas de contabilidad Básica,

sueldos y Salarios, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ley Federal de Trabajo, IMSS, SAR e Infonavit, Planeación Estratégica, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora.

Software: Ks-Siap, Word, Excel, Power Point. 4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

40 de 134Rev05

19/07/07

Page 41: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Coordinador AdministrativoDEPARTAMENTO: Subgerencia de AdministraciónPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerencia de Administración y Finanzas

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Realizar actividades extraordinarias de requerimientos estadísticos, así como coordinar la logística en atención de personalidades relevantes que requieren de un trato especial bajo el orden administrativo sin perjuicio ni alteración de otras áreas, para que la entidad cuente con la imagen de orden y que repercuta en los objetivos generales de la entidad, mejorando la atención para los clientes potenciales del recinto portuario.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Elaborar requisiciones para compras y servicios del Gerente de administración y finanzas.2. Elaborar solicitudes de viáticos del gerente de administración y finanzas3. Elaborar las comprobaciones de gastos del gerente de administración y finanzas4. Realizar la trascripción de la junta del consejo.5. Realizar oficios, circulares, memorándums que se generen en el área de administración y finanzas. 6. Archivar la documentación de la gerencia.7. Enviar documentación oficial a diferentes dependencias.8. Distribución de diversa documentación para su trámite en las diferentes áreas de la gerencia9. Integración de la carpeta de consejo10. Elaborar oficios de respuestas a solicitudes de otras gerencias

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Administración y Finanzas: Integración de la carpeta del consejo de administración Actas de consejo Elaboración de oficios varios Trámite de viáticos Entrega de correspondencia

41 de 134Rev05

19/07/07

GERENCIA DEADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE DE ADMINISTRACION

COORDINADOR ADMINISTRATIVO

Page 42: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Oficios de respuesta a otros

EXTERNAS

a) CGPYMM: Envío de correspondencia e información diversa

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior, Licenciatura o pasante de administración o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS 1 año de experiencia en área administrativa, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y

Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, fax, computadora calculadora. Software: Ks-Siap,Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción

REGRESA MENU PRINCIPAL

42 de 134Rev05

19/07/07

Page 43: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Auxiliar Administrativo De Recursos HumanosDEPARTAMENTO: Recursos HumanosPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Recursos Humanos

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPÓSITO DEL PUESTO

Asistir al área de Recursos Humanos durante el desarrollo del proceso de reclutamiento, selección, contratación e inducción de personal, así como en la realización de funciones inherentes a la administración y control de los recursos humanos, para coadyuvar en el logro de un ambiente organizacional saludable.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Mantener actualizados y ordenados los expedientes del personal2. Calcular las provisiones de nomina, 2% de impuesto s/nomina, aguinaldo.3. Realizar el trámite del pago del 2 % sobre nómina.4. Realizar los trámites de seguros de vida y gastos médicos mayores.5. Elaborar la conciliación de gastos por servicios personales.(cAPItulo 1000)6. Elaborar informes mensuales del costos de la nomina.7. Elaborar la evaluación de desempeño de los servidores públicos, superiores y mandos medios.8. Elaborar oficios, memorándum, notas, etc.9. Realizar los trámites del personal que asista a capacitación.10. Elaborar informe mensual del formato e-1911. Elaborar informes trimestrales para el (sii) referente a capacitación.12. Elaborar informe trimestral de percepciones del titular del órgano interno de control.13. Elaborar concentrado de la capacitación ejercida (detallando costo y número de participantes).14. Programar la ceremonia de honores a la bandera.15. Archivar la documentación del departamento de recursos humanos.16. Apoyar en la determinación de la competencia ambiental del personal.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Contabilidad: Elaboración del informe de sueldo mensual del personal ejercido y presupuestado Envío del formato E-19 (sistema Integral)

b) Tesorería Cálculo para determinar el 2% de impuesto sobre la nómina para solicitar el trámite del pago correspondiente.

c) Contraloría Envío del Informe trimestral sobre las percepciones del Titular del Órgano Interno de Control (Nómina, reporte de

gastos médicos mayores y seguro de vida.d) Todas las Áreas:

43 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

Page 44: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Seguimiento de trámites de permisos, vacaciones y cursos de capacitación Seguimiento de selección de personal para prestación de servicio social o prácticas profesionales. Pago de nómina y recepción de recibos firmados

EXTERNAS

a) Aseguradora De Servicio De Gastos Médicos Mayores Y Seguro De Vida: Recepción de póliza de cobertura del personal de la entidad Pago de servicios de gastos médicos y seguro de vida

b) Empresas Que Prestan Servicio De Capacitación De Personal: Recepción de cotización para impartir cursos de capacitación al personal de la entidad Contratación de servicio de capacitación Pago por el servicio de capacitación al personal

c) Universidades y Estudiantes: Solicitud de personal para realizar prácticas profesionales Proporcionar carta de aceptación a los estudiantes para realizar prácticas profesionales Expedición de carta de terminación de practicas profesionales o servicio social una vez concluidas las mismas

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior, carrera técnica, licenciatura o pasante de administración o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar. Conocimiento sobre Sueldos y Salarios, Ley Federal de Trabajo,

Reformas Fiscales, IMSS, SAR e Infonavit, Software de Nómina, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Ks-Siap, Word, Excel, Power Point, Harvar Graphic.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

44 de 134Rev05

19/07/07

Page 45: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Jefe Del Departamento De Recursos MaterialesDEPARTAMENTO: Recursos Materiales PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerencia De Administración

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Proporcionar los bienes y servicios solicitados por las áreas de la entidad, administrar los servicios generales, asegurar el control de los bienes muebles y coordinar el archivo de la entidad, con apego a las disposiciones normativas aplicables, a fin de contribuir en el adecuado funcionamiento de las diversas áreas, actuando siempre bajo criterios de oportunidad, calidad, eficiencia, eficacia, economía y honradez.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Coordinar la adquisición de bienes, cumpliendo con las políticas correspondientes establecidas y leyes aplicables.2. Supervisar el correcto funcionamiento del almacén de la API.3. Coordinar y dar seguimiento a los contratos externos, verificando que las diversas áreas cuenten con los servicios

solicitados.4. Administrar el control de los vehículos de la API.5. Contratar y mantener en vigor los seguros de los bienes patrimoniales a cargo de la entidad.6. Autorizar las cotizaciones de los bienes y servicios.7. Realizar la adquisición por invitación directa y por invitación a cuando menos tres personas.8. Realizar las licitaciones públicas.9. Coordinar las reuniones del Comité de Adquisiciones.10. Elaborar las políticas, bases y lineamientos para adquisiciones, manuales para la integración del comité de

Adquisiciones y manual para la integración del Comité de enajenación.11. Coordinar las actividades del almacenista, auxiliar administrativo y chofer.12. Atender, auditores externos, Secretaría de la Función Publica, OIC y de seguimiento a observaciones de auditoria.13. Supervisar actividades inherentes al puesto.14. Llevar a cabo los controles operacionales establecidos para la adquisición de bienes o servicios relacionados a los

aspectos ambientales significativos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Recursos Humanos: Trámite de permisos y vacaciones Solicitud de cursos de capacitación

b) Administración Autorizaciones de Pedidos Solicitud y envío de convocatorias a Administración y Finanzas Revisión del Informe trimestral sobre información de compras

c) Todas las áreas: Recepción de las solicitudes de compra o de servicio Suministro del bien o servicio solicitado

EXTERNAS

a) Proveedores:

45 de 134Rev05

19/07/07

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES

Page 46: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Autorización, Solicitud y recepción de cotizaciones Envío de solicitud de compra o de servicio Recepción del bien o servicio solicitado al proveedor.

b) Secretaría de Economía: Solicitud y envío de el programa anual de adquisiciones y obra pública Compranet: de licitaciones y compras que rebasen los 110 salarios mínimos

c) SHCP: Solicitud y envío de los inventarios de activo fijo.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura o pasantes en Administración de empresas, Contaduría, o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en área administrativa, Contabilidad general, Impuestos,

administración y control de proveedores, Compranet Ley de Adquisiciones y Obra Pública, Reformas Fiscales, Administración de Inventarios, Análisis y Mejora de Procesos, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point, ks siap

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de vehículosIMPACTO AMBIENTAL: Emisión de gasesEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos. Ambientales- Formación en la legislación ambienta asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Compra de bienes o servicios que derivan aspectos ambientales significativosIMPACTO AMBIENTAL: Los propios que se generan por la naturaleza del bien o servicioEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Limpieza del edificioIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

46 de 134Rev05

19/07/07

Page 47: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

ASPECTO AMBIENTAL: Fumigación de instalacionesIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar Administrativo De Recursos MaterialesDEPARTAMENTO: Recursos MaterialesPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente De Administración

NIVEL DE AUTORIDAD

47 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Page 48: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Apoyar en la adquisición de bienes y servicios para asegurar que el suministro de los mismos sea oportuno a fin de atender las necesidades de las áreas que conforman la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Registrar los pedidos y órdenes de servicio, incluidos recepciones y salida de almacén.2. Operar el módulo de Adquisiciones (dar de alta productos , contratos, revisión y aprobación de solicitudes de

compras y servicios).3. Realizar el trámite para pago a proveedores4. Operar el módulo de Activos Fijos (altas, modificaciones y bajas).5. Realizar la conciliación de inventarios de activo fijo con contabilidad6. Elaborar las licitaciones tradicionales y electrónicas ( Compranet)7. Elaborar las bases de licitación8. Informar a la S.H.C.P. del Programa Anual de Adquisiciones y Obra Pública.9. Consolidar trimestralmente de la bitácora del consumo de agua de la Norias 1 y 2 10. Elaborar el llenado del formato 10 para el pago por aprovechamiento del agua a la CNA 11. Mantener actualizado el Sistema de Bienes Asegurables de la S.H.C.P.12. Elaboración de actas, seguimientos de dictámenes del Comité de Adquisiciones 13. Realizar el reporte trimestral de calidad (cumplimiento: papelería, compras, artículos 41 y 42 y licitaciones)14. Elaborar el programa de mantenimiento de vehículos 15. Apoyar en el cumplimiento de los controles operacionales establecidos para la adquisición de bienes o servicios

relacionados a los aspectos ambientales significativos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Contabilidad: Envío de pedido u orden de servicio y factura para el trámite de pago a proveedores y prestadores de servicio Conciliación de inventario

b) Presupuesto Envío de información de contratos Suministro de información requerida sobre las compras para la página del IFAI

c) Recursos Humanos: Trámite de permisos y vacaciones Solicitud de cursos de capacitación

d) Administración y Finanzas Informe trimestral sobre información de compras

e) Todas las áreas: Recepción de las solicitudes de compra o de servicio Suministro del bien o servicio solicitado

EXTERNAS

a) Proveedores: Solicitud y recepción de cotizaciones Envío de solicitud de compra o de servicio Recepción del bien o servicio solicitado al proveedor.

b) Secretaría de Economía: Solicitud y envío de el programa anual de adquisiciones y obra pública

c) Compranet: Solicitud y envío de convocatorias de licitaciones y compras que rebasen los 110 salarios mínimos

d) SHCP: Solicitud y envío de los inventarios de activo fijo.

48 de 134Rev05

19/07/07

Page 49: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Estudios a nivel medio superior, Licenciatura o pasante en Administración de empresas, o carrera fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en área administrativa, Control de Inventarios de Activo Fijo,

Reformas Fiscales, Compranet, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 1996.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Ks-Siap,Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de vehículosIMPACTO AMBIENTAL: Emisión de gasesEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos. Ambientales- Formación en la legislación ambienta asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Compra de bienes o servicios que derivan aspectos ambientales significativosIMPACTO AMBIENTAL: Los propios que se generan por la naturaleza del bien o servicioEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Limpieza del edificioIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Fumigación de instalacionesIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de Puesto

49 de 134Rev05

19/07/07

Page 50: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

FORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar Administrativo De Recursos MaterialesDEPARTAMENTO: Recursos MaterialesPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente De Administración

NIVEL DE AUTORIDAD

50 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Page 51: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Proporcionar apoyo al departamento de recursos materiales, asegurando la disponibilidad de los servicios cuando sean requeridos.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Elaborar contratos y llevar el seguimiento, así como el control de los mismos.2. Elaborar los resguardos de los activos fijos de la entidad3. Mantener actualizado el módulo de almacén ( papelería )4. Elaborar solicitudes de compras y servicio del área de recursos materiales 5. Realizar el reporte semanales de gasolina6. Consolidar las recepciones de servicios y salidas del almacén7. Elaborar el reporte trimestral del uso de vehículos a la coordinación8. Elaborar el control de gastos de tarjetas de celulares9. Elaborar oficios y escritos diversos.10. Archivar los documentos que se generan en el departamento11. Apoyar en el cumplimiento de los controles operacionales establecidos para la adquisición de bienes o servicios

relacionados a los aspectos ambientales significativos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Contabilidad: Dar de alta a los proveedores Tramitar pago a proveedores

e) Tesorería: Entregar facturas originales y contra recibo, acceso al sistema KS-SIAP para recibir facturas. Entrega de cheques, firma de póliza de cheque

f) Recursos Humanos: Tramite de permisos y/o vacaciones

g) Todas las áreas: Solicitud de compra o de servicio, entrega de lo solicitado.

EXTERNAS

a) Proveedores: Cotizaciones de materiales o servicios, participación en concursos de adjudicación Pedido de bienes o servicios

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Estudios a nivel medio superior, Licenciatura o pasante en Administración de empresas o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 años de experiencia en área administrativa, Ley de Adquisiciones, arrendamientos y

servicios, Reformas, fiscales, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2000.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: KS-Siap, Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

51 de 134Rev05

19/07/07

Page 52: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de vehículosIMPACTO AMBIENTAL: Emisión de gasesEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos. Ambientales- Formación en la legislación ambienta asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Compra de bienes o servicios que derivan aspectos ambientales significativosIMPACTO AMBIENTAL: Los propios que se generan por la naturaleza del bien o servicioEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Limpieza del edificioIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Fumigación de instalacionesIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

52 de 134Rev05

19/07/07

Page 53: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar De Control Y Almacén DEPARTAMENTO: Recursos MaterialesPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento Recursos Materiales

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Operar los sistemas de control y almacenaje de bienes de activo fijo y de consumo, así como suministrar en tiempo y forma los bienes necesarios para el desempeño de las actividades de las diversas áreas de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Recepción, almacenamiento y suministro de papelería y artículos de oficina destinados al consumo del personal de las diversas áreas de la API, conforme a los procedimientos establecidos.

2. Realizar en forma periódica los inventarios de activos fijos para conciliar con los registros contables de la entidad.

53 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES

AUXILIAR DE CONTROL Y ALMACEN

Page 54: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

3. Control y actualización periódica del almacén de archivo muerto.4. Recepción de los materiales de consumo y revisión de las facturas para su trámite de pago correspondiente.5. Recepción y control de los bienes muebles dados de baja por encontrase en mal estado.6. Actualizar las tenencias y verificaciones del parque vehicular de la API, y mantener un control por cada unidad.7. Proporcionar los servicios de fotocopiado y engargolado de las carpetas de trabajo para el consejo de administración.8. Apoyar en el cumplimiento de los controles operacionales establecidos para la adquisición de bienes o servicios

relacionados a los aspectos ambientales significativos.9. Realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Comercialización: Entregar correspondencia oficial del departamento a las dependencias indicadas, y transportación de personal o

equipo para algún evento.b) Recursos Materiales:

Apoyo en la revisión de las solicitudes de compra o de servicio Envío de mensajería y paquetería diversa Apoyo en la solicitud de cotizaciones Transporte de personal.

c) Ingeniería: Revisión vehicular

h) Recursos Humanos: Tramite de permisos, vacaciones, viáticos e incapacidades

d) Finanzas: Apoyo en fotocopiado de carpetas, compaginado, engargolado y terminado de documentos Entrega de documentos a la ciudad de México.

e) Dirección General: Apoyo en viajes fuera del puerto por comisión

EXTERNAS

a) Proveedores: Solicitud de cotizaciones sobre bienes o servicios Distribución de oficios o invitaciones para concursos de adjudicación Recepción de materiales comprados y verificación del estado de los mismos

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Educación Media Superior ó Carreta Técnica.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en puesto similar, Control de Inventarios de Activos Fijo,

Normatividad y Práctica Operacional de la Educación Vial, Técnicas de Manejo en Ciudad y Carretera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

54 de 134Rev05

19/07/07

Page 55: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Chofer Mensajero DEPARTAMENTO: Recursos MaterialesPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento de Recursos Materiales

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Proporcionar servicio de transporte de personas que se requieran para cubrir las necesidades inherentes a las actividades laborales, tales como: atención a visitantes del puerto, traslado del personal y despacho de correspondencia de las diferentes áreas de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Transportar al personal de la API y visitas del puerto cuando sea requerido.2. Mantener actualizada la bitácora de servicios y mantenimiento de vehículos.3. Efectuar mantenimiento menor y preventivo a los vehículos de la empresa, de tal forma que estén en buenas

condiciones de operación y presentación, reportando cualquier desperfecto.4. Recabar y entregar correspondencia recibida entre las diversas áreas de la API, clientes y proveedores.5. Realizar trámites como movimientos bancarios y gestiones generales ante las distintas dependencias6. Realizar tareas de oficina (copias, engargolado), así como de mantenimiento y conservación de las mismas7. Apoyar en el cumplimiento de los controles operacionales establecidos para la adquisición de bienes o servicios

relacionados a los aspectos ambientales significativos.

55 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES

CHOFER MENSAJERO

Page 56: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

INTERACCIONES

a) Recursos Materiales: Apoyo en la revisión de las solicitudes de compra o de servicio Apoyo en la solicitud de cotizaciones Realización de compras

b) Ingeniería: Revisión vehicular

d) Recursos Humanos: Tramite de permisos, vacaciones, viáticos e incapacidades

e) Finanzas: Apoyo en fotocopiado de carpetas, compaginado, engargolado y terminado de documentos Entrega de documentos a la ciudad de México.

f) Todas las Áreas: Distribución de paquetería al departamento correspondiente, transportación de personal o entrega de

correspondencia oficial Supervisión de vehículos de transporte.

EXTERNAS

a) Proveedores Solicitud de cotizaciones

b) Bancos: Realización de depósitos y otros movimientos bancarios

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria no aplicará el requisito mencionado.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año de experiencia en puesto similar, Normatividad y Práctica operacional de la Educación

Vial, técnicas de manejo en ciudad y Carretera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

56 de 134Rev05

19/07/07

Page 57: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Coordinador De PresupuestoDEPARTAMENTO: Contabilidad Y PresupuestosPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente De Finanzas

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Optimizar la administración de los recursos presupuestales, mediante la revisión y análisis del desarrollo y registro en el sistema automatizado del ejercicio presupuestal.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Analizar la suficiencia presupuestal y en su caso realizar las transferencias entre partidas, en el sistema integral para la Administración Pública (SIAP).

2. Mantener actualizado en el SIAP el catálogo de partidas presupuéstales.3. Apoyar y proporcionar asesoría a las áreas que realizan afectaciones presupuéstales a través del SIAP, cuando así lo

requieran.4. Efectuar el prorrateo del presupuesto anual autorizado y replanteamiento presupuestal, en su caso, a fin de asignar

en el SIAP el presupuesto por partidas a nivel de centros de costos.5. Elaborar e informar a la Secretaría de la Función Publica en forma mensual de los gastos de comunicación social

efectuados por la entidad.6. Elaboración y envió del Informe anual y trimestral del Programa de Ahorro y Reducción de Gastos.7. Apoyo en la ejecución de las acciones de modernización y simplificación administrativa.8. Compilar información, diseñar y editar bimestralmente la revista de comunicación interna Enlace Portuario.9. Fungir como Titular de la Unidad de Enlace de la Entidad10. Elaborar en calidad de Secretaria Ejecutiva del Comité de Información el informe trimestral y actas

correspondientes.11. Elaborar en calidad de Suplente del Secretario Ejecutivo del Comité para la Transparencia y Combate a la

Corrupción, el informe trimestral y actas correspondientes.

57 de 134Rev05

19/07/07

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE DE FINANZAS

JEFE DEL DEPARTAMENTODE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

COORDINADOR DE PRESUPUESTO

Page 58: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

12. Coordinar y convocar a las sesiones de los comités de información y para la Transparencia y combate a la corrupción.

13. Recabar y difundir la información a que se refiere el Articulo 7 de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la información Pública Gubernamental.

14. Recibir y dar trámite a solicitudes de acceso a la información.15. Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información y sus resultados.16. Elaborar y enviar al Instituto de Acceso a la Información, los reportes anuales y semestrales de la recepción y

trámite de solicitudes de acceso a la información.17. Actualizar trimestralmente la información contenida en el portal de Transparencia de nuestra pagina de

Internet.18. Realizar las demás actividades que surjan para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental , su Reglamento y demás disposiciones.19. Llevar el control del archivo correspondiente a su área

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas Solicitud y recepción de información de sus áreas para incluirlas en la revista de comunicación interna “Enlace

portuario” Solicitud de respuesta a la solicitud de información efectuada por el ciudadano

b) Administración y finanzas: Solicitud del avance físico y financiero de metas para el portal de transparencia Autorización y firma de fichas técnicas para el POTCC

c) Contabilidad Solicitud de suficiencia presupuestal para gastos de viáticos Auxiliar contable de la partida 3702 y datos de las pólizas de los gastos de comunicación social

d) Ingeniería Solicitud de suficiencia presupuestal para el contrato de obra y mantenimiento Solicitud de la relación de contratos actualizados para el portal de transparencia Solicitud y recepción de ficha técnica actualizada para el POTCC

e) Recursos materiales Solicitud de suficiencia presupuestal para adquisiciones Solicitud de orden o de servicio Y Recepción del bien o servicio solicitado a RM Solicitud y recepción de la relación de contratos adjudicados por adquisiciones y servicios solicitud de formatos y fichas técnicas del programa operativo de transparencia y combate a la corrupción (POTCC)

f) Comercialización Solicitud y recepción de la relación de contratos adjudicados a cesionarios y prestadores de servicio y directorio

actualizado, para incluirlos en el portal de transparencia Solicitud y recepción del programa de comunicación social par presupuestar gastos por este concepto Solicitud del reporte mensual de gastos de comunicación social para ver los importes ejercidos en este rubro.

g) Tesorería Solicitud de suficiencia presupuestal para reposición de caja o generación de cheques

h) Órgano interno de Control Solicitud de resultados de auditorias internas para el portal de transparencia, así como observaciones derivadas de

la revisión de la información contenida en dicho portal. Autorización y firma de fichas técnicas para el POTCC

i) Recursos Humanos Firma del recibo de nómina depositada en cuenta bancaria Solicitud de información sobre el organigrama, manual de organización, estructura organizacional, remuneraciones y

prestaciones del personal para incluirlos en el portal de transparencia Solicitud de período de vacaciones o permisos Información para la elaboración de la ficha técnica para el POTCC

j) Informática: Solicitud de mantenimiento o supervisión de los programas y del equipo de cómputo. Actualización de la información en el portal de transparencia

EXTERNAS

a) Instituto Federal de Acceso a la Información pública: Evaluación de la actualización, corrección o modificación de la información del portal de transparencia Solicitud de llenado de formatos para estadísticas y envío del mismo debidamente requisitado

b) Secretaría de la Función Pública Envío de la información generada en el mes de los gastos de comunicación social

c) Coordinación general de Puertos y Marina Mercante Envío de la información generada en el mes de los gastos de comunicación social Envío de fichas técnicas con metas anuales o seguimiento trimestral a las mismas, autorizadas y firmadas.

d) Particulares:

58 de 134Rev05

19/07/07

Page 59: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Respuesta a las solicitudes de información a través del SISI

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciado o pasante en Administración de Empresas., Contador Público o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en puesto similar, Contabilidad general, Control Presupuestal,

Principios de control interno, Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública Gubernamental y su Reglamento, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

59 de 134Rev05

19/07/07

Page 60: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Subgerente De Finanzas DEPARTAMENTO: FinanzasPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Administración Y Finanzas

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Administrar los recursos financieros de la entidad, a través de su oportuna y confiable planeación, optimización, control, captación y distribución; así como cumplir en tiempo y forma con las obligaciones fiscales, contables, presupuestales y demás compromisos aplicables, a fin de contribuir en el logro exitoso de los objetivos institucionales.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Elaborar y presentar informes periódicos de ingresos, egresos y su aplicación de manera oportuna.2. Formular el presupuesto y en su caso el replanteamiento presupuestal de la entidad.3. Formular informes de Cuenta Pública.4. Establecer, mantener actualizados y verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos del área financiera de

API.5. Asegurar la correcta aplicación y afectación contable y presupuestal.6. Supervisar la emisión de estados financieros.7. Asegurar el pago oportuno de los documentos presentados por los proveedores de bienes y servicios.8. Formular los cálculos de impuestos y asegurar su pago.9. Controlar los pagos a instituciones de seguridad social, manteniéndose actualizado en materia fiscal.10. Asegurar el pago oportuno a instituciones de seguridad social.11. Autorizar y firmar cheques en ausencia del gerente de área.12. Coordina el manejo de la cartera de clientes, verificando la correcta aplicación de tarifas y recargos.13. Supervisa y valida los cortes diario de caja, verificando la aplicación contable.14. Supervisa los movimientos bancarios y la posición diaria de bancos optimizando el rendimiento de inversiones.15. Asegurar la liquidez del fondo revolvente para el cumplimento de obligaciones menores de la entidad.16. Formula arqueos de caja periódicamente.17. Formular reportes de ingresos mensuales comparativos.18. Proporciona las actualizaciones de las cuotas de cesionarios de la entidad.19. Determinar el cálculo de la reexpresión de estados financieros en base al boletín (b10).20. Determinar la conciliación fiscal contable para cierre de ejercicios.21. Coordinar la atención a instancias fiscalizadoras (auditores externos).

INTERACCIONES

INTERNAS

60 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE DE FINANZAS

Page 61: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

a) Contabilidad: Revisión de los registros contables Entrega de documentación revisada para su registro

b) Tesorería: Revisión de registros de ingresos y egresos (facturas)

c) Recursos Humanos: Pago de nómina del personal Trámites de solicitudes del personal

d) Recursos materiales: Solicitud de compra o de servicio y recepción de lo solicitado

e) Operaciones: Solicitud de información estadística del puerto

f) Informática: Asesoría técnica, mantenimiento y apoyo con relación al equipo computo

g) Calidad: Solicitud y entrega de información financiera

EXTERNAS

a) Coordinación General de Puertos y Marina mercante Solicitud y envío de información financiera

b) Bancos: Información Financiera, estados de cuenta.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Contador Público o Licenciado en Administración de Empresas o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en áreas de administración financiera, administración de empresas ó Contabilidad,

Contabilidad, Reformas Fiscales, Impuestos, Finanzas y Manejo de inversiones, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

61 de 134Rev05

19/07/07

Page 62: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Jefe Del Departamento De Tesorería DEPARTAMENTO: TesoreríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Administración Y Finanzas

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Controlar la administración de los recursos financieros para asegurar el óptimo aprovechamiento de los mismos mediante el manejo de estrategias y alternativas de inversión, que le permitan a la entidad contar con la solvencia económica en el desarrollo de su objeto social

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Revisar y aprobar pólizas realizadas por el cajero.2. Registrar los ingresos por facturación en libro auxiliar de bancos.3. Manejar y controlar las cuentas bancarias a nombre de la API.4. Realizar transiciones financieras con los bancos donde se concentren los recursos obtenidos por facturación.5. Elabora apoyado en el sistema de cómputo los cheques para cubrir los compromisos adquiridos por la API para pago

a contratistas y proveedores.6. Registrar los egresos en el libro auxiliar de bancos.7. Controlar el importe por concepto de fondo revolvente, para cubrir gastos menores no programados y que son de

urgencia, gestionando su reembolsó con oportunidad.8. Realizar en forma semanal y mensual un consolidado de los movimientos bancarios.9. Entregar consolidado de los movimientos bancarios a la dirección general y gerencia de administración y finanzas, así

mismo enviar el reporte mensual al departamento de contabilidad para la transmisión en los formatos eo6, eo8 y eo9 “disponibilidades financieras” en el programa sistema integral de información (sii).

10. Realizar en forma mensual reporte de antigüedad de clientes, para determinar el saldo de los deudores y gestionar su pronta recuperación.

11. Calcular el pago de la declaración mensual del aprovechamiento por concepto de la contraprestación al gobierno federal, y elaborar el formato 16 de servicios de administración tributaria para declaración general de pago de derechos y registrar el pago en el sistema.

12. Efectuar conciliaciones bancarias en forma mensual de las cuentas de cheques; para determinar la liquidez de la API, partidas en transito, cuentas de inversiones y rendimientos netos obtenidos.

13. Asegurar el manejo, administración y custodia de los documentos de la caja fuerte.14. Controlar y mantener el archivo que se genere correspondiente al departamento.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Finanzas Autorización de Cheques Autorización de inversiones

b) Dirección General Autorización de Cheques Información sobre los movimientos bancarios

c) Operaciones:62 de 134

Rev0519/07/07

GERENTE GENERAL

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE DE FINANZAS

JEFE DEL DEPTO. DE TESORERÍA

Page 63: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Información estadística de arribos.d) Recursos Materiales:

Solicitud de personal de apoyo para enviar facturas o realizar depósitos Solicitud de revisión de compras (verificación de las características del producto) Solicitud de compra o de servicio y recepción de lo solicitado

e) Informática: Apoyo, mantenimiento, actualización y supervisión del Equipo de Computo

f) Recursos Humanos: Solicitud de período de vacaciones o permisos Copias de los pagos efectuados del 2 % S/Nóminas, imss e infonavit

g) Comercialización: Entrega de una copia de los contratos para darles seguimientos en las cláusulas de cobro

h) Todas las áreas: Pago de adeudos a favor o en contra por concepto de viáticos Vales de caja chica para compras.

h) Contraloría Interna Recepción de oficios de solicitud de información y pólizas de cheque para auditorias internas

i) Contabilidad: Solicitud de suficiencia presupuestal para hacer reposiciones de caja o emisión de cheques.

j) Presupuestos: Envío de reporte mensual de movimientos bancarios para transmitirlo al programa Sistema de Información Integral

(SII)

EXTERNAS

a) Agencias Navieras: Pago por diversos conceptos, emisión de su factura correspondiente Emisión de recibos de no adeudo, información solicitada, aviso de asignación de muelles Solicitud de servicios, recepción de documentos, verificación de datos y envío al departamento correspondiente.

b) Agentes Aduanales Pago por diversos conceptos, emisión de su factura correspondiente

c) Contratistas: Compra de bases para concursos de licitación Pago de estimaciones de obra

d) Cesionarios: Pago de contraprestaciones, emisión de su factura

e) Proveedores: Pago de diversos conceptos

f) Instituciones Bancarias Traspasos de las inversiones

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Licenciatura o pasantes en Administración, Contador Público ó carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en áreas administrativas, Contabilidad, Impuestos, Reformas

Fiscales, Finanzas, Manejo de Inversiones, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Cajero Recaudador DEPARTAMENTO: TesoreríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Tesorería

63 de 134Rev05

19/07/07

Page 64: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Realizar la facturación de los diversos servicios portuarios y de otros ingresos para el cobro de los mismos, asegurando que se realicen con exactitud y oportunidad en apego a las disposiciones aplicables, a fin evitar la presentación de cuentas incobrables

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Emitir facturas por uso de infraestructura (puerto, atraque, almacenaje, muellaje), rentas, concesiones y tarifas de uso portuario, verificando su correcta elaboración

2. Recibir de clientes (agencias navieras, consignatarias o aduanales, cesionarios) o usuarios del puerto el pago de las facturas por uso de infraestructura portuaria y servicios.

3. Efectuar depósitos al banco por cobro de facturas.4. Efectuar la póliza de diario elaboración de facturas.5. Efectuar pólizas de ingresos por el cobro de facturas.6. Efectuar la póliza de diario por aplicación de depósitos.7. Emitir certificado de no adeudo a los clientes que así lo soliciten cuidando el pago de la factura o la garantía de la

misma.8. Controlar y mantener el archivo que se genere por la emisión y cobro de facturas

INTERACCIONES

INTERNAS

i) Tesorería:a)Recaudación de todo tipo de ingresos de la APIb)Corte de caja (Informe de la relación de facturas)

j) Operaciones: Información estadística,(Datos de los buques que arriban, los cuales son capturados en el KS-SIAP)

k) Recursos Materiales: Solicitud de apoyo para enviar facturas o realizar depósitos Solicitud de revisión de compras (verificación de las características del producto) Solicitud de compra o de servicio y recepción de lo solicitado

l) Informática: Apoyo, mantenimiento, actualización y supervisión del equipo de computo

m) Recursos Humanos: Trámite de período de vacaciones, permisos, incapacidades, etc.

n) Comercialización: Entrega de una copia de los contratos para darles seguimientos en las cláusulas de cobro

o) Todas las áreas: Pago de adeudos a favor o en contra por concepto de viáticos Vales de caja chica para compras.

EXTERNAS

g) Agencias Navieras: Pago por diversos conceptos, emisión de su factura correspondiente Emisión de recibos de no adeudo, información solicitada, aviso de asignación de muelles Solicitud de servicios, recepción de documentos, verificación de datos y envío al departamento correspondiente.

h) Agentes Aduanales Pago por diversos conceptos, emisión de su factura correspondiente

i) Contratistas:

64 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TESORERIA

CAJERO RECAUDADOR

SUBGERENTE DE FINANZAS

Page 65: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Compra de bases para concursos de licitación Pago de estimaciones de obra

j) Cesionarios: Pago de contraprestaciones, emisión de su factura

k) Proveedores: Pago de diversos conceptos

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Carrera técnica de 2 años en área administrativa ó contable, Licenciatura o pasante de administración o carrera a fin.

Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobatoria no aplicará la escolaridad mencionada.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año en áreas administrativas Y Contabilidad, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y

Norma ISO 14001: 2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: ks-siap, Word, Excel.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Jefe Del Departamento De Contabilidad Y Presupuestos DEPARTAMENTO: ContabilidadPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente De Finanzas

NIVEL DE AUTORIDAD

65 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENTE DE FINANZAS

JEFE DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS

Page 66: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Controlar y supervisar el registro de las transacciones económicas para asegurar la generación oportuna de información contable y presupuestal a fin de contar de manera sistemática y estructurada con elementos expresados en unidades monetarias que contribuya a una adecuada toma de decisiones que permitan alcanzar los objetivos de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Supervisar y aprobar la correcta afectación de los registros y generación de las pólizas de diario, ingresos y egresos.2. Supervisar los estados financieros y sus anexos, la emisión correcta y su envío procedente.3. Revisar las conciliaciones bancarias, conciliaciones de clientes, conciliaciones de intereses.4. Revisar y aprobar las declaraciones informativas de clientes, proveedores y acreedores.5. Revisar y aprobar el reporte infis (inversiones físicas).6. Realizar la elaboración de 25 formatos del sistema integral de información y envío correspondiente.7. Capturar en el sistema integral de información 25 formatos y envío correspondiente.8. Revisar los requisitos fiscales y documentación de la facturación para pago a proveedores, prestadores de servicio y

contratistas.9. Revisar y aprobar relación de retenciones del 10% sobre honorarios e i.v.a. Sobre honorarios.10. Realizar los cierres contables.11. Autorizar las amortizaciones y depreciaciones.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas: Se reciben los documentos que avalen la comprobación de gastos y se registran contablemente Proporcionar información de sus cuentas deudoras

b) Operaciones e Ingeniería Aprobación de facturas en original o copia de pago a contratistas Autorización de Solicitud de mantenimiento de mobiliario y equipo, (área de trabajo)

c) Recursos materiales Recepción de facturas en original o copia u orden de servicio o compra para el trámite del pago a proveedores o

prestadores de servicio Solicitud de orden o de servicio Recepción del bien o servicio solicitado a RM Autorización de la Conciliación de inventario

d) Administración y Finanzas Recepción de documentos o datos para el pago de gastos por otros egresos Anotar el registro contable y autorización del pago Solicitud y envío de información sobre pagos

e) Tesorería Envío de la documentos aprobados para pago a contratistas, proveedores y otros egresos para la impresión del

cheque. Cuando ya se han pagado los cheques, se reciben las pólizas de cheques, se revisan las aplicaciones contables y

documentos anexos

f) Contraloría Interna Recepción de oficios de solicitud de información y pólizas para auditorias internas

g) Recursos Humanos Se reciben los documentos que avalen la provisión de nómina, INFONAVIT, IMSS, pago de seguro de vida, gastos

médicos mayores, etc. Se registran contablemente las provisiones y se aprueban los pagos correspondientes

66 de 134Rev05

19/07/07

Page 67: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Solicitud de período de vacaciones o permisosh) Informática

Autorización de Solicitud de mantenimiento o supervisión de los programas y del equipo de cómputo.i) Finanzas

Autorización del Reporte mensual sobre la conciliación del activo fijo

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Licenciatura o pasantes en administración, Contador público, o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en el área contable, Contabilidad general, Impuestos, Finanzas,

Conciliaciones bancarias, Control presupuestal y Reformas Fiscales, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 1996, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora.Software: KS-Siap, Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar Contable DEPARTAMENTO: Contabilidad Y PresupuestosPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Contabilidad Y Presupuestos

NIVEL DE AUTORIDAD

67 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS

AUXILIAR CONTABLE

Page 68: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Elaborar y registrar correcta y oportunamente la información contable que se genere como resultado de las operaciones de la empresa, manteniendo una estricta inspección en la aplicación y clasificación de la misma, a efecto de garantizar confiabilidad en la información financiera.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Registrar la provisión de nómina e impuestos (sar, imss, infonavit).2. Realiza las conciliaciones bancarias.3. Revisar las pólizas de ingresos y facturación(diario)4. Realizar las correcciones pertinentes en las pólizas de ingresos y facturación.5. Proporciona las declaraciones informativas de clientes proveedores y retenciones del iva y isr / honorarios.6. Realizar aplicación contable del pago de retenciones del imss, sar, infonavit.7. Realizar la póliza de depreciación de los bienes del organismo.8. Archiva pólizas de diario (pasivos), ingreso y egresos.9. Genera los pasivos de los proveedores, prestadores de servicios y contratistas, comprobaciones de gastos de

funcionarios y empleados.10. Realiza la conciliación de isr retenido por el banco.11. Proporciona la copia anexa de los comprobantes en las pólizas de diario que se generaron.12. Realiza el reporte infis (inversiones físicas).13. Produce la integración del cuaderno de contenido de los estados financieros.14. Girar los estados financieros a las distintas instancias.15. Asegurar la actualización del catalogo de cuentas.16. Elaborar cédulas de otros ingresos y otros gastos mensualmente17. Ejecutar el control de los consecutivos de la póliza de diario.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas: Se reciben los documentos que avalen la comprobación de gastos y se registran contablemente Proporcionar información de sus cuentas deudoras

b) Operaciones e Ingeniería Recepción de facturas en original o copia de pago a contratistas para su probación Solicitud de mantenimiento de mobiliario y equipo, (área de trabajo)

c) Recursos materiales Recepción de facturas en original o copia u orden de servicio o compra para el trámite del pago a proveedores o

prestadores de servicio Solicitud de orden o de servicio Recepción del bien o servicio solicitado a RM Conciliación de inventario

d) Administración y Finanzas Reporte mensual sobre la conciliación del activo fijo Recepción de pólizas de diario, las cuales se archivan. Recepción de documentos o datos para el pago de gastos por otros egresos Anotar el registro contable y autorización del pago Solicitud y envío de información sobre pagos

e) Tesorería Envío de la documentos aprobados para pago a contratistas, proveedores y otros egresos para la impresión del

cheque. Cuando ya se han pagado los cheques, se reciben las pólizas de cheques, se revisan las aplicaciones contables y

documentos anexosf) Contraloría Interna

Recepción de oficios de solicitud de información y pólizas para auditorias internasg) Recursos Humanos

Se reciben los documentos que avalen la provisión de nómina, INFONAVIT, IMSS, pago de seguro de vida, gastos médicos mayores, etc. Se registran contablemente las provisiones y se aprueban los pagos correspondientes

Solicitud de período de vacaciones, permisos e incapacidades.h) Informática

Solicitud de mantenimiento, actualización o supervisión de los programas y del equipo de cómputo.

PERFIL DEL PUESTO

68 de 134Rev05

19/07/07

Page 69: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

1) ESCOLARIDAD: Técnico en Contabilidad, pasante o licenciatura a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en el área de contabilidad, Impuestos, Conciliaciones bancarias,

Reformas Fiscales, Sueldos y Salarios, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: maquina de escribir, computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

69 de 134Rev05

19/07/07

Page 70: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Contralor InternoDEPARTAMENTO: ContraloríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Secretaria de La Función Pública

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Planear, dirigir y coordinar auditorias internas que se realicen con base a las directrices que marque la Secretaría de la Función Pública, así como la supervisión en la atención de quejas y denuncias vigilando que se cumplan las disposiciones normativas dictadas por las distintas instancias que regulan a la API, a fin de promover la transparencia y ética en la actuación de los servidores públicos durante el desempeño de sus funciones.

70 de 134Rev05

19/07/07

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

CONTRALOR INTERNO

Page 71: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Coordinar la integración del Programa Anual de Auditorias financieras, operativas y técnicas a efectuar en las unidades administrativas, operativas de la entidad.

2. Supervisar y suscribir los informes derivados de las Auditorias realizadas por Órgano Interno de control.3. Supervisar la preparación y envió a la Secretaría de la Función Pública de los reportes correspondientes al

Sistema de Información Periódica.4. Prepara el informe de Autoevaluación trimestral del Órgano Interno de Control, para su envió a la Secretaría de

la Función Pública. 5. Preparar los informes de gestión del Órgano Interno de Control, que se presentan en las sesiones de Órgano de

Gobierno.6. Participar con voz y sin voto en los diversos comités de la Entidad.7. Organizar y Participar, como Secretario Técnico, en las sesiones del Comité Técnico, en las sesiones del

Comité de Control y Auditoria de la Entidad.8. Promover y supervisar que la Entidad cumpla con los programas y disposiciones en materia de modernización,

austeridad, ahorro, etc.., que se encuentren en vigor.9. Promover la oportuna y adecuada atención a las observaciones determinadas por las diferentes instancias de

control y fiscalización.10. Determinar la responsabilidad administrativa en que incurran los servidores públicos de la Entidad, por actos u

omisiones constitutivos de infracción a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, conocidos a través de auditorias e investigaciones, e imponer las sanciones que les correspondan.

11. Recibir quejas y denuncias, investigar y, en su caso, determinar la responsabilidad administrativa de los servidores públicos de la Entidad e imponer las sanciones aplicables en los términos previstos en la ley de la materia , con excepción de las que deba conocer la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial, así como calificar y constituir los pliegos de responsabilidad a que se refiere la Ley de Presupuestos , Contabilidad y Gastos Público Federal y su Reglamento, salvo los que sean competencia de la Dirección General.

12. Vigilar que se denuncien ante las autoridades competentes, los hechos de que tenga conocimiento y puedan ser constitutivos de delitos, e instar al área jurídica de la Entidad a formular, cuando así proceda las querellas a que haya lugar.

13. Requerir a las unidades administrativas de la entidad la información necesaria para el cumplimiento de sus atribuciones y brindar la asesoría que se solicite, en el ámbito de su competencia.

14. Evaluar periódicamente al personal del Órgano de Control Interno.15. Planear y Elaborar el Programa de Fortalecimiento al control Interno de la Entidad.16. Preparar las cartas de planeación y cronogramas de actividades que cada una de las auditorias a realizar por

Órgano de Control Interno.17. Supervisar la ejecución de las auditorias a cargo del Órgano Interno de Control.18. Proponer medidas preventivas y correctivas, así como vigilar su aplicación, incluyendo las correspondientes a

otras instancias de control y fiscalización.19. Elaborar los informes derivados de las auditorias realizadas.20. Coordinar la preparación y envió a la Secretaría de la Función Pública de los Reportes correspondientes al

Sistema de Información Periódica.21. Elaborar el programa anual de capacitación del Personal de auditoria.22. Atender los requerimientos de información del Comisariado de la Entidad23. Supervisar la adecuada elaboración e integración de los papeles de trabajo derivados de las auditorias que se

lleven acabo por el personal del Órgano Interno de Control.24. Concertar en su caso con los servidores públicos correspondientes, las acciones a realizar para la

solventación de observaciones determinadas por Órgano Interno de Control.25. Supervisar la elaboración de las carpetas que se integra para la reunión del Comité de Control y Auditoria

( COCOA)26. Participar en las licitaciones Públicas y Concursos restringidos de la entidad como testigo de asistencia.27. Las demás que les atribuyan expresamente a lo Órganos Internos de Control el Titular de la Secretaría de la

Función Pública y las Leyes y Reglamento.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas: Solicitud de información sobre su s actividades y expedición del informe de auditoria Envío de reportes sobre hallazgos de auditorias Seguimiento de acciones correctivas de hallazgos de auditoria Coordinación de las auditorias internas

b) Auditores: Supervisión y evaluación del desempeño de sus actividades

EXTERNAS

71 de 134Rev05

19/07/07

Page 72: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

a) Secretaria de la Función Pública: Requerimiento de información, envío de reportes o información solicitada por la dependencia

b) Ciudadano: Atención de las denuncias e Informes al ciudadano sobre sus dudas o inconformidades.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel licenciatura de Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en auditoria, Procedimientos de auditoria, Impuestos, Reformas

Fiscales, Presupuesto de Egresos de la Federación y Análisis de Estados Financieros, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 1996, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y Calculadora.

Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auditor DEPARTAMENTO: ContraloríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Contralor Interno

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Realizar las revisiones que se le asignen contenidas en el Programa Anual de Control y Auditoria, a fin de analizar que el control y evaluación de las actividades que integran la API de Coatzacoalcos, S.A. de C.V., se desarrollen oportuna y eficientemente y con estricto apego a la normatividad vigente.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Elaborar los marcos conceptuales de cada auditoria a realizar.2. Practicar las auditorias para las que sea comisionado por el Titular del Órgano Interno de Control de acuerdo

a las Guías de Auditorias establecidas por la Secretaría de la Función Publica.3. Elaborar los papeles de trabajo que respalden suficientemente los resultados de las auditorias practicadas.4. Sugerir las medidas preventivas y correctivas tendientes a corregir las observaciones determinadas por el

Órgano Interno de Control.

72 de 134Rev05

19/07/07

CONTRALOR INTERNO

AUDITOR

Page 73: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

5. Realizar las revisiones de control programadas en el Programa Anual de Trabajo (PAT).6. Proponer las Acciones de Mejoras que permitan fortalecer el Control Interno de la Entidad.7. Formular el Sistema de Información Periódica cada trimestre.8. Elaborar el Sistema de Atención Ciudadana cada viernes.9. Integrar la carpeta para la reunión del Comité de Control y Auditoria cada trimestre.10. Integrar el expediente del Programa Anual de Trabajo del Órgano Interno de Control.11. Proporcionar apoyo y seguimiento a toda actividad relacionada con la buena administración de la oficina y

tareas encomendadas por el Titular del Órgano Interno de Control, incluyendo la recopilación de información y documentación para integrar auditorias.

12. Recibir y enviar correspondencia interna y externa de la Entidad.13. Proporcionar soporte al Órgano Interno de Control en actividades tales como:14. Mecanografiar los documentos generados en el área como oficios, cartas, informes, reportes, memorándums.15. Las demás que les encomiende el Titular del Órgano Interno de Control.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Recursos Materiales: Solicitud de compra de bienes o servicio y suministro del mismo

b) Administración y Finanzas: Solicitud de suministro de boleto de avión y recepción de lo solicitado Solicitud de viáticos, recepción y comprobación de los recursos

c) Todas las áreas Practicar Auditorias Solicitud de información para auditoria, informes de auditoria.

EXTERNAS

a) Secretaría de la Función Pública: Recepción de base de Datos Zip, archivar Recepción de transferencia SEAC, archivar Programa de capacitación

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Licenciatura o pasantes en Administración, Contador Público o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años de experiencia en auditorias, Ley de adquisiciones y Obras Públicas, Interpretación de

estados financieros, Impuestos, Reformas Fiscales, Sueldos y Salarios y Contabilidad general, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Ks-siap, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

73 de 134Rev05

19/07/07

Page 74: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

74 de 134Rev05

19/07/07

OPERACIONES

Page 75: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Gerente De Operaciones E IngenieríaDEPARTAMENTO: OperacionesPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Director General

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Establecer planes estratégicos para asegurar que las operaciones del puerto, el mantenimiento, conservación y construcción de la infraestructura portuaria se efectúen de acuerdo a la normatividad vigente así como a las políticas y lineamientos nacionales e internacionales de calidad, seguridad, impacto y protección al medio ambiente, racionalidad y transparencia, con la finalidad de contribuir con el desarrollo integral de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Coordinar la junta de programación de arribo de buques, garantizando el eficiente uso de los servicios y las instalaciones y la optimización de las posiciones de atraque.

2. Coordinar y supervisar el correcto funcionamiento operativo de los concesionarios y permisionarios de acuerdo a las normas y lineamientos nacionales e internacionales de eficiencia, calidad, seguridad e impacto ecológico.

3. Garantizar la absoluta seguridad del puerto a través del establecimiento de programas de seguridad, vigilancia, en caso de siniestros de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos en la materia.

4. Establecer y contactar los servicios de especialistas para realizar los estudios y proyectos necesarios que apoyen a la toma de decisiones en cuanto a la eficiencia, seguridad y cuidado ecológico del puerto.

5. Recomendar mejoras en cuanto a los métodos de operación y servicios e inversiones rentables que contribuyan a incrementar la productividad y competitividad del puerto.

6. Analizar las estadísticas de operación con el fin de mantener los rendimientos operacionales dentro de los estándares establecidos, e informar periódicamente sobre éstas a los diversos involucrados.

7. Establecer las normas y estándares de operación de acuerdo a los lineamientos nacionales e internacionales.

75 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÍA

Page 76: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

8. Supervisar que las operaciones portuarias cumplan con las normas nacionales e internacionales de seguridad industrial e higiene.

9. Atender las solicitudes de los concesionarios, prestadores de servicios y usuarios, canalizándolas adecuadamente.10. Elaborar presupuesto anual de operación y vigilar su adecuada aplicación.11. Supervisar las operaciones de los buques y apoyar a las diversas entidades a fin de dar solución a los problemas que

se presenten.12. Elaborar y coordinar programas de conservación y mantenimiento a las diferentes instalaciones del recinto portuario.13. Supervisar y evaluar que las construcciones y modificaciones se realicen de acuerdo a las normas establecidos por

SCT, solicitar autorización y registro ante ésta, así como mantenerla actualizada sobre el estado de las instalaciones.14. Validar las bases para la contratación de las obras de mantenimiento y desarrollo así como analizar y evaluar a los

diversos proveedores para efectuar la licitación y contratación que se apegue a las políticas y lineamientos establecidos en esta materia, para la construcción, mantenimiento, verificación y control de las mismas.

15. Analizar y proponer mejoras sobre las conexiones de los sistemas de transporte carretero y ferroviario a fin de garantizar la eficiencia en las comunicaciones.

16. Participar en la elaboración y seguimiento del Programa Maestro de Desarrollo del puerto en sus diferentes áreas.17. Realizar las actividades que le sean encomendadas por el Director General.18. Gestionar los recursos necesarios para el establecimiento de los controles operacionales, programas ambientales,

planes de emergencia relacionados a los aspectos ambientales significativos.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Ingeniero Civil o carrera a fin

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en áreas de operaciones y logística, Planeación Estratégica, Operación portuaria,

Construcción u obras marítimas, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

76 de 134Rev05

19/07/07

Page 77: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Subgerente De EcologíaDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Administrar el cumplimiento de la normatividad en materia de ecología durante el desempeño de todas las actividades que se realizan en el puerto, mediante la concientización y la implementación de controles operacionales para desarrollar esquemas de crecimiento económico sin deteriorar el ambiente.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Coordinar todos los Programas Ambientales (preventivos, de mitigación y compensatorios)2. Vigilar que la Normatividad Ambiental sea aplicada 3. Atender a las Autoridades Ambientales4. Vigilar el cumplimiento de las Normas y Reglamentos de Seguridad, Higiene y Protección al Ambiente .5. Vigilar y Supervisar el Manejo de Materiales Peligrosos 6. Vigilar y Supervisar la Gestión de los Residuos Peligrosos y no Peligrosos7. Planear las actividades de sensibilización y conciencia ambiental en la comunidad portuaria y de la ciudad.8. Apoyar al área comercial en los clausulados ambientales de los contratos de cesión parcial de derecho.9. Proporcionar asesoría al área de concursos de Obra Pública en los clausulados ambientales, salud ocupacional

y control.10. Elaborar procedimientos para el manejo de materiales sustancias y residuos peligrosos.11. Programar las fumigaciones de las diferentes áreas de las API12. Vigilar y Supervisar la correcta operación del Parque Ecológico de la API13. Elaborar los oficios , informes manifiestos y documentos para la tramitación de actividades diversos en materia

Ambiental.14. Asegurar la integridad física y la salud de todos los trabajadores que operen en áreas administrativas por la

API15. Verificar los programas de capacitación y las actividades del personal de las diversas áreas de la subgerencia.

77 de 134Rev05

19/07/07

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

SUBGERENTE DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA

Page 78: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

16. Supervisar la implantación y mantenimiento de la Norma ISO :1400117. Proporcionar bajo criterio los permisos para realizar trabajos peligrosos.18. Realizar los respaldos electrónicos de la información generada en el Puesto.19. Representar a la API en las ferias, exposiciones, simulacros y ponencias en materia de Seguridad Industrial y

Protección al Ambiente.20. Seguimientos al Anexo 12 de los contratos de Obra Pública.21. Solicitar todos los materiales y condiciones para el buen desarrollo de las actividades propias de la

Subgerencia 22. Coordinarse con los Funcionarios Ambientales Municipales en los Programas Ambientales como la reforestación

y los trámites legales en obras civiles compartidas.23. Vigilar el respeto a la Biota Interna.24. Dar seguimiento a los procedimientos de Certificación de la Industria Limpia.25. Establecer los mecanismos y procesos para la Certificación en Excelencia Ambiental.26. Coordinarse con el comité de Protección Civil en caso de contingencia.27. Gestionar ante la Secretaría de Marina los permisos y autorizaciones para las obras de dragado.28. Dar seguimiento a las cláusulas y anexos ambientales de los contratos a través de un programa de

revisiones.29. Atender las contingencias ambientales, coordinarse con la Secretaría de Marina, Profepa y la cAPItanía de

puerto.

INTERACCIONES

INTERNASa) Operaciones:

En la revisión de la zona de muelles, envía reportes de usuarios con las observacionesb) Ingeniería:

Se lleva a cabo la revisión a los contratistas y se registran las observaciones en la bitácora Apoyo logístico, solicitud de documentación de obras y recepción de planos

c) Finanzas: Solicitud de viáticos, recepción y comprobación de recursos

d) Administración: Solicitud y recepción de vale de gasolina

e) Recursos materiales: En el proceso de adquisiciones emitir la solicitud de un bien o servicio y recepción del mismo

f) Comercialización: Solicitud de apoyo para publicaciones y emisiones. Evaluación ambiental de los cesionarios

g) Informática: Solicitud y recepción de servicios de mantenimiento a equipo de computo

h) OPIP: Verificación del cumplimiento ambiental, solicitud de asistencia y recepción del reporte de vigilancia

i) Calidad: Implementación del sistema de gestión de calidad, asesoría en la norma ISO 14000 y aplicación en los procesos del

sistemaj) Órgano Interno de Control

Solicitud de reportes contenidos en el Diario Oficial de la Federación.k) Jurídico

Apoyo legal, solicitud y recepción de actualizaciones de la legislación aplicablel) TODAS LAS AREAS

Seguimiento al programa de industria limpia para las recertificaciones.

EXTERNAS

c) Operación Sector Naval: Documentación para permiso de dragado.

d) SEMARNAT: Resguardo de fauna silvestre, Acta de entrega y recepción Solicitud de Permisos Ambientales (MIA’S) y recepción de resolutivos

e) PROFEPA: Resguardo de fauna silvestre, Acta de entrega y recepción Documentación para el Programa de Industria Limpia y obtención de las recertificaciones

f) H. Ayuntamiento Constitucional: Solicitud y recepción de la dotación de arbolitos para reforestar áreas.

g) AIEVAC: Concientización ambiental, ponencias ambientales

h) Proveedores: Solicitud y recepción de bienes y/o supervisión de servicio

i) SSA Reportes de sanidad, acciones correctivas

78 de 134Rev05

19/07/07

Page 79: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

j) Protección Civil y Bomberos: Auxilio asistencial, reportes de auxilio

k) Cesionarios y Contratistas: Revisión de las cláusulas ambientales, minuta de cumplimiento

l) Vigilancia: Solicitud de apoyo en supervisión y reporte de novedades

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Ingeniero civil o carrera afín

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, Planeación estratégica riesgos ambientales, Legislación ambiental

portuaria, Normatividad Ambiental en materia de residuos peligrosos, Conservación de los recursos naturales, Seguridad e Higiene, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y Calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de sanitariosIMPACTO AMBIENTAL: Generación de aguas residualesEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de papel, cartón, plásticoIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Uso de equipos e instalaciones para atención de emergenciasIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de Puesto

79 de 134Rev05

19/07/07

Page 80: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

FORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Uso del comedorIMPACTO AMBIENTAL: Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Operación de la UMAIMPACTO AMBIENTAL: - Preservación de especies - Generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

ASPECTO AMBIENTAL: Tránsito de unidades de transporte en vialidades del puertoIMPACTO AMBIENTAL: - Derrame por el manejo, uso de sustancias o materiales peligrosos - generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Reglas de Operación del Puerto- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

80 de 134Rev05

19/07/07

Page 81: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Coordinador de Obra Ambiental DEPARTAMENTO: Subgerencia de EcologíaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerencia de Ecología

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Instalar y dar seguimiento a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, así como los tratados internacionales celebrados y ratificados por México en materia de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente, con los cesionarios y prestadores de servicios, así como realizar y dar seguimiento a los estudios de impacto ambiental con la finalidad de que las obras de inversión del puerto no alteren el equipo del medio ambiente.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Ejecutar el programa de revisión periódica a cesionarios, prestadores de servicios y contratistas, para comprobar que mantengan en vigor los permisos, licencias y autorizaciones federales necesarias para operar en forma adecuada sin alterar el medio ambiente.

2. Comprobar y asegurar que las medidas de control interno en el recinto portuario sobre protección al medio ambiente se cumplan de parte de cesionarios y prestadores de servicios.

3. Analizar, registrar e informar que aspectos que representen un riesgo de incendio, explosión y de otros que puedan afectar el entorno, a fin de evitar riesgos en el interior del recinto portuario y para la población en particular.

4. Comprobar que se encuentren en óptimas condiciones y no sean obsoletos los equipos existentes para prevención de desastres ecológicos de las empresas que operen con productos altamente contaminantes.

5. Realizar, dar seguimiento a los estudios de impacto ambiental y sus resolutivos, asegurando que las obras de inversión del puerto no alteren el equilibrio del medio ambiente de la región, e informar a las autoridades competentes de cada paso estipulados en los mismos.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Ingeniería: Solicitud de Proyectos a realizar Revisar el cumplimiento de aspectos ambientales y de seguridad en las obras.

81 de 134Rev05

19/07/07

COORDINADOR DE OBRA AMBIENTAL

SUBGERENTE DE ECOLOGIA

GERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

Page 82: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Solicitud de cumplimiento aspectos ambienteb) Informática:

Solicitud de asesoría y mantenimiento del equipo de cómputoc) Recursos Humanos:

Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades cursos de capacitación, viáticosd) Comercialización:

Revisiones del cumplimiento de aspectos ambientales a cesionarios y prestadores de servicios.

EXTERNAS

a) SEMARNAT: Gestionar Manifiesto de Impacto Ambiental

b) PROFEPA: Entregas de informes en materia de Impacto Ambiental

c) Cesionarios y Prestadores de Servicios Revisión en materia ambiental y seguridad

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Licenciatura o pasante en Ecología, en Biología, Ingeniería Ambiental o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, Legislación en materia de medio ambiente, Función y diversidad de

los seres vivos, Interrelaciones entre organismos y su medio, Conservación de los recursos naturales, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

82 de 134Rev05

19/07/07

Page 83: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Auxiliar Ecología y SeguridadDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Supervisar, que todas las actividades de seguridad, vigilancia, limpieza y control de acceso que se realicen dentro del puerto cumplan con estándares de calidad y ambiental de acuerdo a los procedimientos, instructivos y/o controles operacionales establecidos en el puerto

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Asegurar el manejo y control de la agenda del gerente, subgerente así como llevar a cabo la coordinación, confirmación y cancelación de sus citas.

2. Proporcionar atención al personal que lo requiera: Clientes, Usuarios, Proveedores, Personal de la API, etc.3. Asegurar la recepción, control y envío de correspondencia interna y externa a la API.4. Proporcionar apoyo secretarial en actividades tales como: capturar todos los documentos generados en el área tales

como oficios, cartas, informes, etc.5. Realizar el seguimiento a los asuntos pendientes del área.6. Realizar la remisión de documentos.7. Compilar el archivo de los documentos del área y la documentación personal del jefe.8. Consolidar el fomento de las relaciones públicas internas y externas.9. Proporcionar apoyo administrativo y contable: Apoyar en la captura de información y emisión de reportes, atender y

dar seguimiento de problemas y actividades encomendadas por el gerente10. Ejecutar la captura de solicitudes diversas en el SIAP.11. Ejecutar la Captura de comprobaciones de gastos por concepto de viáticos en comisiones oficiales del personal

adscrito a la gerencia de Operaciones e Ingeniería12. Seguimiento mensual de asuntos con aduana13. Proporcionar apoyo en la atención de Reuniones de Comité de Operación Protección Civil, Códigos ISPS, ETC.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Todas las áreas Recoger y llevar correspondencia de la gerencia, canalización oportuna de problemas urgentes de operaciones y

Ecología.b) Contraloría:

Recoger y llevar correspondenciac) Informática:

Mantenimiento del equipo de computo Apoyo técnico en las juntas de comité

d) Recursos Humanos: Trámite de permisos y vacaciones

e) Recursos Materiales Solicitud de compra o servicio y recepción de lo solicitado

83 de 134Rev05

19/07/07

GERENTE DE OPERACIONES E ING-

SUBGERENTE DE ECOLOGIA

AUXILIAR DE ECOLOGÍA

Page 84: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

EXTERNAS

a) Aduana: Documentación de usuarios, Verificación de pases de entrada y Autorización de pases de salida

b) Usuarios del Puerto: Sellado de pases de entrada, autorización de accesos de equipos, materiales y personal.

c) Integrantes del Comité de Operaciones: Convocatoria a las reuniones mensuales

d) Integrantes del Comité de Protección Civil: Convocatoria a las reuniones bimestrales y extraordinarias

e) Cesionarios: Envío y seguimiento de correspondencia

f) OPIP´S: Convocatoria a reuniones

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobatoria no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, programas de seguridad y protección civil, operaciones contra

incendio, seguridad industrial, manejo de equipos de seguridad, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora, fax, fotocopiadora. Software: Word, Excel, Power Point, KS-siap

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana en la Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

PUESTO : Subgerente De Operaciones DEPARTAMENTO: Operaciones E Ingeniería

84 de 134Rev05

19/07/07

Page 85: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Planear, coordinar, supervisar y controlar los trabajos inherentes a la operación de cargas y arribo de buques a las instalaciones del recinto portuario bajo responsabilidad de la empresa, con el fin de lograr el óptimo uso y funcionamiento de la infraestructura del puerto.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Planear y coordinar la utilización adecuada de la infraestructura portuaria.2. Planear y coordinar los estándares de rendimientos y productividad por tipos de cargas y productos.3. Planear y coordinar la supervisión operacional y la prestación de los servicios portuarios. 4. Planear y supervisar la elaboración de los reportes estadísticos de los buques de cargas que se operan en el

puerto , así como participación en la coordinación de las reuniones de los comités de operación y protección civil.

5. Supervisar y verificar la elaboración de reportes de estadías y analizar la productividad de las operaciones con el fin de detectar las anomalías y cuellos de botella.

6. Coordinar las enmiendas de carácter extraordinario para facilitar la descarga oportuna y eficiente de los buques, así como aprovechar los muelles en su totalidad.

7. Verificar que se cumplan las normas y especificaciones para el manejo de cargas peligrosas en el recinto portuario.8. Supervisar que las instalaciones portuarias se encuentren en óptimo estado de operación.9. Evaluar e impulsar las operaciones portuarias en general, para colocarlas en altos niveles de competitividad, con

óptimos márgenes de calidad, productividad y eficiencia con base en los estándares de productividad mínimos establecidos en las Reglas de Operación de Puerto.

10. Planear y coordinar las rutas de evacuación, en caso de siniestro.11. Asegurar y verificar que las bodegas cuenten con las medidas de seguridad que marcan las Reglas de Operación del

Puerto y las normas de seguridad e higiene que emite la Secretaria de Trabajo y Prevención Social, para evitar multas y observaciones, así como ofrecer a los clientes y usuarios almacenes seguros y en optimas condiciones de sanidad

12. Verificar que se tengan los acuerdos de limpieza y sanidad de las cargas que se operen en las bodegas, de tal manera que los clientes se hagan responsables de la limpieza al término de sus operaciones, a fin de mantener el 100% de funcionalidad y evitar que se contaminen de plagas o se derramen productos que resulten difíciles de limpiar.

13. Asegurar que los tratados y convenios nacionales e internacionales estén actualizados en materia portuaria.14. Formular la actualización de las Reglas de Operación del Puerto.15. Proporcionar información estadística para la interpretación del Programa Maestro de Desarrollo y POA.16. Coordinar, comunicar y asistir a las reuniones del Comité de Protección Civil del recinto portuario.17. realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API.

INTERACCIONES

INTERNASa) Comercialización:

Entrega de información de los nuevos clientes y prestadores de servicio del puerto Aportación de la logística para la prestación del servicio y del buque del cliente

b) Recursos Materiales: Solicitud recompra o de servicio y recepción de lo solicitado Solicitud de inventario de bienes asignados al departamento de operaciones

c) Ingeniería:85 de 134

Rev0519/07/07

SUBGERENTE DEOPERACIONES Y SEGURIDAD

GERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÍA

DIRECTOR GENERAL

Page 86: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Solicitud de infraestructura adecuada para las operaciones del puerto (mantenimiento, reparación y construcción de infraestructura)

Planos batimétricos y de infraestructura portuaria coordinación en la ejecución de obras

d) Administración y Finanzas: Entrega de información estadística del puerto para la carpeta de consejo Solicitud de presupuesto para adquirir equipo de seguridad, para maniobras, contra incendio.

e) Órgano Interno de Control: Asesoría o consultas sobre la Ley de Servidores Públicos y en materia contractual Información estadísticas sobre el movimiento de carga operada en el puerto Práctica de auditorias internas y reporte de observaciones Información del cumplimiento de las metas del POA

f) Informática: Asesoría técnica, mantenimiento y apoyo con relación al equipo computo Solicitud de elaboración de presentaciones parta diversas reuniones o visitas

g) Recursos Humanos Envío del programa de vacaciones del personal del área a cargo trámites diversos (permisos, vacaciones,

incapacidades, seguro, prestamos, etc.) Trámite de viáticos, cursos de capacitación, viajes de comisión, etc,

EXTERNAS

a) Capitanía de Puerto y Aduana Marítima Oficios diversos, acuerdos, consultas diversas Coordinación de eventos Intercambio de información estadística

b) Instituto Nacional de Migración: Solicitud de información sobre la programación de arribos en el puerto

c) SAGARPA: Solicitud del programa de arribos. Control del estado y calidad de la mercancía que arriba al puerto

d) Cesionarios: Planeación y coordinación de la operación de los buques en diferentes terminales y muelles del puerto.

e) Prestadores de Servicio: Coordinación de los servicios en forma eficiente Coordinar la prestación de los servicios en condiciones de calidad y precio adecuadas

f) Medios de transporte: Solicitud del programa de arribos Coordinación de su ingreso al puerto para ejecutar sus labores sin interrumpir las de terceros, aplicando la

normatividadg) Pilotos de Puerto:

Coordinación de maniobras de atraque y desatraque de buques en los muelles

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Ing. Civil, comercio exterior, comercio internacional, mercadotecnia o carrera a fin.2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 3 años en actividades portuarias, Inglés, Administración de Operaciones Portuarias, Planeación

Estratégica, Estadística portuaria, Estrategias de Logística, Análisis de rendimientos, distribución y logística, Seguridad portuaria y protección civil, Ley Aduanera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Tránsito de unidades de transporte en vialidades del puertoIMPACTO AMBIENTAL: - Derrame por el manejo, uso de sustancias o materiales peligrosos - generación de residuosEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:

86 de 134Rev05

19/07/07

Page 87: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

- Formación en la ejecución del control operacional del aspectos Ambientales- Reglas de Operación del Puerto- Formación en la legislación ambiental asociada en la lista de aspectos ambientales.

EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Coordinador De EstadísticaDEPARTAMENTO: Operaciones PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe del Depto. de Operaciones

NIVEL DE AUTORIDAD

87 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE OPERCIONES Y SEGURIDAD

JEFE DEL DEPTO. DE OPERACIONES

Page 88: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Compilar la información de las operaciones portuarias que se realizan dentro del recinto portuario proporcionada a la API por los operadores y terminales portuarias, así como del Departamento de Operaciones y prestadores de servicios, que sirvan de base para procesarse y elaborar diversos reportes estadísticos que reflejan el comportamiento del puerto.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Proporcionar atención a las solicitudes de los clientes que requieren de los servicios por uso de muebles y bodegas.

2. Registrar y comunicar las solicitudes de servicios de infraestructura y suministro de agua a las áreas correspondientes.

3. Proporcionar la asignación de los tramos de muelles para el atraque de las embarcaciones a los agentes navieros

4. Recabar información para realizar el programa de arribos de embarcaciones5. Registrar los cambios que se presenten durante la reunión de la junta de programación.6. Realizar las estadísticas del movimiento portuario.7. Realiza y proporciona la información correspondiente al cálculo de las tarifas para el cobro de los servicios de

puerto, atraque, muellaje y almacenaje.8. Realiza reporte de uso de instalaciones portuarias9. Registrar la información de bodegas10. Proporcionar información a dependencias, entidades e instancias de control que así lo requieran.11. Compilar archivar los reportes y documentación del movimiento portuario del área.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Ventanilla Integral de Servicios:c) Captura de datos en el KS-SIAP sobre uso de infraestructura portuaria, para la emisión de facturas

b) Operaciones: Reporte de atraques y desatraques

c) Comercialización, Administración y Finanzas y Operaciones Envío de información estadística

d) Informática: Apoyo, mantenimiento y supervisión del equipo de cómputo

e) Recursos Humanos: Solicitud de período de vacaciones, incapacidades, permisos o cursos

EXTERNAS

a) Agencias Navieras: Información general de las embarcaciones y aviso de la asignación de muelles

b) Agencias Aduanales Información de pedimentos, captura en el KS-SIAP para el cálculo del monto a cobrar por muellaje

c) Usuarios en General: Trámites de pases de vehículos y credenciales

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior, carrera técnica.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año en actividades portuarias, Terminales Portuarias, Legislación portuaria, Supervisión

portuaria, Seguridad e Higiene Portuaria, Seguridad Integral Portuaria, Herramientas 88 de 134

Rev0519/07/07

COORDINADOR DE ESTADISTICAS

Page 89: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Estadísticas Básicas, Estrategias de Logística, Ley Aduanera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 1996

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora

Software: ks-siap,Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Jefe De Departamento De ConcursosDEPARTAMENTO: IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente De Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

89 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE INGENIERÍA

JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONCURSOS

Page 90: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Coordinar los procesos de concursos de licitaciones públicas para el mantenimiento de obra y construcción en apego estricto a la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma, así como a los lineamientos que emita la Secretaría de la Función Pública en cuanto a transparencia y racionalidad, para garantizar la óptima utilización de los recursos financieros de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Supervisión de las obras que realiza esta Administración Portuaria con el fin de que cumplan con la Ley de obras Públicas y la Normas de Calidad.

2. Administración de obra3. Elaboración de Proyectos para los concursos de Obra Pública licitados por esta Administración.4. Revisar y evaluar los precios unitarios extraordinarios que surgen durante la ejecución de los trabajos.5. Evaluación de las propuestas técnicas y económicas6. llevar a cabo los controles operacionales establecidos para los aspectos ambientales significativos relacionados a las

actividades de ingeniería.INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones e Ingeniería: Recepción de avances de obra de supervisores y coordinadores de obra La Subgerencia de Ingeniería y Construcción hace entrega de los contratos de obras para supervisar el cumplimiento

de las cláusulas contenidas en él, durante la realización de la obra. Entrega a la subgerencia de Ing. y Const. de estimaciones revisadas, para el trámite de su pago y justificación de

precios extraordinarios para ser autorizados, análisis de precios unitarios. La Jefatura de Proyectos y Construcción solicita de elaboración de proyectos para la construcción de obras y recibe

reportes de avances de obras. Comunicado sobre inconvenientes en la realización de obras y recepción de instrucciones sobre las mismas a la

gerencia de operaciones e ingeniería y subgerencia de proyectos y construcción. Solicitud de apoyo a Operaciones para la realización de obras sin afectar las labores de cesionarios, prestadores y

demás (desvío de vialidades, señalamientos, etc.)b) Informática:

Solicitud de asesoría y mantenimiento del equipo de cómputo. Apoyo en la instalación de equipo para las presentaciones del comité de obras

c) Recursos Humanos: Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades cursos de capacitación

d) Seguridad y Ecología: Cumplimiento de aspectos ambientales y de seguridad en las obras Autorización para realizar trabajos riesgosos

EXTERNASa) Contratistas:

Entrega de estimaciones, generadores de obra, reprogramación de obras y revalidación las mismas o convenios adicionales

Cumplimiento de la normatividad y acuerdos del contrato, supervisión y control del avance de obras. Asesoría técnica en la ejecución de las obras.

b) Proveedores: Solicitud y recepción de información de las características de los materiales requeridos.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Licenciatura o pasante en Ingeniería Civil o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, Obras Marítimas de Concreto, Levantamiento Topográfico, Sistema

de Precios Unitarios (Neodata), Planeación estratégica, Autocad, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

90 de 134Rev05

19/07/07

Page 91: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar de ContratosDEPARTAMENTO: IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe De Departamento De Concursos

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Apoyar en la emisión de los contratos y convenios de obra pública del puerto y dar seguimiento a las obligaciones derivadas de dichos contratos e informar sobre el cumplimiento del mismo.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

91 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONCURSOS

AUXILIAR DE CONTRATOS

SUBGERENTE DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÒN

Page 92: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

1. Elaboración de los contratos de obra Pública2. Registrar contratos y obras en el sistema de de obras de KS-SIAP3. Dar de alta al catalogo de conceptos de las obras en el Sistema de Obras de KS-SIAP4. Realizar el trámite de estimaciones y anticipos de las obras en el sistema KS-SIAP y enviarlas al

departamento de contabilidad para el pago a contratista.5. Registrar las facturas de las estimaciones en el Sistema d e adquisiciones del KS-SIAP.6. Realizar las actas de entrega recepción de los contratos de obra pública7. Enviar los originales de las pólizas de fianzas al departamento de Tesorería para su resguardo correspondiente8. Elaborar documentos que se requieren de las obras al presentarse las Auditorias correspondientes.9. Informar cada mes a la analista de precios unitarios los contratos de invitación a cuando menos tres personas

y adjudicación directa que sobrepasen los 2500 salarios mínimos los cuales se reportan a la secretaría de la función pública en los formatos establecidos para tal fin.

10. Elaborar documentos que se requieran en el área.11. Seguimiento del control de documentación de las obras que se lleven acabo12. Elaborar los programas de ejecución de los contratos de Obra Pública.

INTERACCIONES

INTERNASa) Operaciones

Firma del trámite de estimaciones Documentación de obras y firma de los mismos

b) Contabilidad: Envío de estimaciones para el pago a contratistas

c) Ingeniería: Trámite de estimaciones.

d) Dirección General: Envío de contratos para ser revisados y firmados

e) Tesorería: Solicitud de comprobación de viáticos y pago de los mismos Resguardo de pólizas de contratos y fianzas

f) Recursos Materiales: Solicitud de compra o servicio, y recepción de los mismos

g) Informática: Apoyo técnico, supervisión, actualización y Mantenimiento del equipo de cómputo

h) Recursos Humanos: Solicitud de viáticos, permiso, vacaciones. Trámite autorizado

i) Jurídico: Revisión de contratos

j) Finanzas: Autorización de gastos comprobados de viáticos

k) Contraloría: Reporte de los dictámenes de contratos, actas de entrega.

EXTERNASa) Empresas Contratistas:

Contratación de obras, Firma de contratos, Fianzas. Generación de estimaciones

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior, carera técnica, pasante o carrera a fin.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto de Secretaria Ejecutiva, Ley de Obras Pública y Servicios, Relacionados,

Con las mismas, Sistema de Precios Unitarios (Neodata). Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y Calculadora, fax, fotocopiadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

92 de 134Rev05

19/07/07

Page 93: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar De Control De AlmacénDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento de Operaciones

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Custodiar y controlar la entrada y salida de mercancías de las bodegas del recinto portuario, a fin de ofrecer seguridad, calidad y eficiencia en el servicio de almacenaje.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Recibir del departamento de operaciones la solicitud de ingreso de mercancías a los almacenes debidamente autorizadas.

2. Analizar las mercancías que ingresan de acuerdo a sus características y tipo.3. Recibir de la Subgerencia de Operaciones y Seguridad las instrucciones para mercancías de atención especial.4. Proporcionar la ubicación de almacenaje de las mercancías en las áreas asignadas conforme a las características de

las mismas y de conformidad a las normas de seguridad.5. Almacenar las mercancías en lotes previamente designados de acuerdo a sus características.

93 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTEMENTO DE OPERACIONES

AUXILIAR DE CONTROLDE ALMACEN

SUBGERENTE DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÒN

Page 94: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

6. Registrar mediante kardex los diferentes movimientos de mercancías que ingresen o retiren de las áreas de almacenes.

7. Comprobar el estado físico de las mercancías.8. Enviar informe diario y mensual a la Subgerencia de Operaciones y Seguridad de las mercancías movilizadas.9. Enviar informe mensual de los movimientos de cargas operados por los buques a la Gerencia de Operaciones e

Ingeniería. 10. Realizar informe por cliente y número de bodega o antemuelle del total de mercancía que se encuentran en el área

de almacenaje previo al embarque de la misma.11. Realizar el reporte de anomalías o desperfectos por la inadecuada manipulación de mercancías por parte del

responsable de la estiba.12. Realizar la revisión de las instalaciones de almacenaje a la entrega por parte del cliente.13. Solicitar el mantenimiento de las instalaciones de almacenaje al término del desalojo de las mercancías.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones: Suministro de información de los usuarios de las bodegas Documentación de autorización de uso de bodegas con especificaciones de tiempo, producto, cantidad, etc. Control de entradas y salidas a los almacenes Formatos de liquidación de carga y descarga de mercancía ante aduana Reporte de condiciones de infraestructura de almacenaje cuando se requiere mantenimiento

b) Comercialización: Reporte de ocupación de bodegas y seguimiento de las cláusulas del contrato firmado

c) Recursos Materiales: Solicitud de compra y recepción del bien solicitado

d) Informática: Apoyo, mantenimiento y supervisión de

e) Recursos Humanos: Solicitud de período de vacaciones, incapacidades, permisos o cursos

f) Ingeniería: Reporte de condiciones de infraestructura de almacenaje a la subgerencia de Ingeniería y Construcción

EXTERNAS

a) Representantes de los clientes que arrendan bodegas (agentes consignatarios): Acceso al almacén para el control de sus mercancías

b) Representantes de Agencias Aduanales Trámites ante aduana sobre la mercancía a su cargo

c) Supervisores y verificadores de la carga: Control de la mercancía y verificación de la calidad y estado de la misma

d) Estibadores: Maniobras (carga y descarga de mercancía)

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, logística para trasporte e mercancías planeación estratégica, Ley

Aduanera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004 3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora

Software: Word, Excel.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

94 de 134Rev05

19/07/07

Page 95: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Auxiliar de Seguridad y EcologíaDEPARTAMENTO: EcologíaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente de Ecología

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Asegurar que se cumplan las medidas de seguridad dentro del recinto portuaria afín de prevenir y evitar cualquier incidente dentro de las instalaciones.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Supervisar la aplicación del reglamento de seguridad, salud y medio ambiente laboral del puerto.2. Realizar observaciones con el fin de detectar actos inseguros de las personas que realizan actividades en:

áreas de maniobras a pie de muelle , en bodega y patios durante la carga y descarga de mercancías.3. Realizar observaciones con el fin de detectar actos inseguros de las personal que laboran en la

construcción, mantenimiento, reparaciones, modificaciones ó servicios en áreas administrativas.4. Recabar las observaciones y elaborar los reportes para informar a los supervisores de cada área que incurrió

en un acto inseguro.5. Informar las incidencias más relevantes que se susciten en el interior del recinto portuario a la Subgerencia de

Operaciones y Seguridad.6. Recomendar medidas de seguridad que permitan un mejor control en los accesos de vehículos, mercancías, personas

para prevenir y evitar accidentes en forma inmediata.7. Realizar recorrido diario al interior del recinto portuario a fin de supervisar y verificar la actitud y aptitud del servicio

de vigilancia en sus funciones.

95 de 134Rev05

19/07/07

AUXILIAR DE SEGURIDAD Y ECOLOGIA

SUBGERENTE DE ECOLOGIA

Page 96: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

8. Recomendar al servicio de vigilancia los criterios relacionados con las medidas de seguridad y cuidado que deben tener para no afectar otros intereses de los usuarios del puerto, asimismo verificar que las sanciones que se aplican sean conforme al reglamento.

9. Recomendar al personal de las áreas de almacenaje del recinto portuario que el manejo de mercancías peligrosas sean en cumplimiento a las normas de seguridad y lo que marca la Ley.

10. Asegurar a través de recorridos que las empresas instaladas y prestadores de servicios cumplan con las normas y reglamentos de seguridad dentro del recinto portuario.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Ecología y Seguridad: Emisión de reportes de actos inseguros, derrames de materiales peligrosos al suelo agua o aire.

b) Ingeniería Reporte de observaciones de actos inseguros en obras al Jefe del Departamento de proyectos y Construcción

c) Recursos Humanos: Trámite de vacaciones, incapacidades y permisos

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Educación Media Superior, Técnico en Seguridad.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobatoria no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, programas de seguridad y protección civil, operaciones contra

incendio, tratamiento y manejo de residuos y materiales peligrosos y manejo de equipos de seguridad, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

96 de 134Rev05

19/07/07

Page 97: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Jefe Del Departamento De OperacionesDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Asegurar la correcta prestación de servicios portuarios, el uso de instalaciones, cumplimiento de las reglas de operación del puerto, y la generación de los datos estadísticos que reflejan las operaciones portuarias; para garantizar a los clientes operaciones eficientes y un manejo adecuado de su carga

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Planear y coordinar la actividad de los supervisores de operaciones, así como asesorar en la solución de problemas, mediación y resolución de controversias entre prestadores de servicio y cesionarios.

2. Supervisar el desarrollo de la planeación, seguimiento, registro, resultados, reportes y análisis de las operaciones de las embarcaciones.

3. Supervisar el uso de equipo y maquinaria asignados o concesionados, reportando cualquier anomalía encontrada.4. Revisar y formular los reportes de productividad por buque, por maquina y por tuno de trabajo.5. Verificar y analizar que las operaciones portuarias cumplan con los estándares mínimos de productividad establecidos

en las reglas de operación del puerto.6. Verificar la información proporcionada por los supervisores de la operación diaria y enviarla a la subgerencia de

operaciones y seguridad.7. Coordinar a los prestadores de servicios y cesionarios que intervienen con el manejo de cargas para evitar espacios

desperdiciados y congestionamientos.8. Coordinar juntas con otras áreas y con los concesionarios para atacar problemas de vialidad dentro del puerto.9. Asesorar y participar en las juntas de programación de buques.10. Coordinar el suministro de agua a las embarcaciones y a la zona industrial.11. Programar el mantenimiento a los equipos e instalaciones del área de operaciones.12. Supervisar el servicio de vigilancia interna de API.13. Verificar el posicionamiento de las embarcaciones que atraquen en el recinto portuario

97 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DEOPERACIONES

GERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÍA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DEOPERACIONES

Page 98: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

14. Realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Ingeniería: Solicitud de mantenimiento a la infraestructura portuaria ( línea hidráulica, iluminación, muelles, patios, vías

férreas, etc.) Solicitud de reparaciones menores

b) Recursos Materiales: Solicitud de compra o de servicio Suministro de herramientas, equipos de seguridad, refacciones, material de oficina, etc. Mantenimiento y reparación vehicular

c) Recursos Humanos: Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades cursos de capacitación

d) Comercialización: Información sobre nuevos cesionarios y prestadores de servicio, renta de bodegas, estadísticas del puerto

e) Ecología y Seguridad: Autorización para ejecutar trabajos peligrosos e información sobre las características de los mismos

f) Informática: Supervisión, apoyo y mantenimiento del equipo de cómputo

g) operaciones: Coordinar en conjunto con el coordinador de supervisión de dragado la logística de los arribos de buques, reportes

de muellaje, solicitudes de atraque, solicitudes de agua a instalaciones o buques. Solicitud de información al operador de la casa de bombas sobre la explotación diaria de agua e informes de

medición de líquidos Informar a los operadores de camiones cisternas, el abastecimiento de agua. Recepción de reportes de

cumplimiento de suministro de agua y el consumo diario Entrega de la programación de las actividades del chofer mensajero Optimización de espacios en almacén en conjunto con almacenistas y apoyo de en camiones cisternas y casa de

bombas Solicitud de apoyo al bombero para asistencia en emergencias, participación como brigadista y en suministro de

agua a instalaciones Coordinación para la realización de todas las actividades

EXTERNAS

a) Pilotos de Puerto: Coordinación para el posicionamiento de las embarcaciones en los muelles designados

b) Amarradores: Fijación del punto de amarre en ambos extremos de la embarcación.

c) Agentes Navieros: Verificación de ETA, tonelaje a descargar y características de la embarcación

d) Agentes Aduanales: Verificación de tonelajes, pedimentos, origen y destino de las cargas

e) Unión de transportistas: Evaluación de unidades disponibles para el desalojo e internación de cargas en el recinto portuario

f) Ferrosur: Estadísticas de unidades que ingresan al puerto, vacíos y cargados

g) Vigilancia: Verificación de la vigilancia brindada en los sectores asignados en el recinto portuario.

h) Mantenimiento de Áreas verdes : Solicitud de apoyo para trabajos varios

i) CMAS: Verificación del suministro de agua a las instalaciones de casa de bombas

j) Cesionario : Solicitud de información de inicios y términos de carga y descarga de buques atendidos por ellos.

k) Prestadores de Servicios : Control y verificación de la prestación del servicio

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel licenciatura o pasante en Ing. Civil, comercio exterior, comercio internacional, mercadotecnia o carrera a fin.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no aplicará el requisito de escolaridad.

98 de 134Rev05

19/07/07

Page 99: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en actividades portuarias, Inglés Marítimo Portuario, Transporte Multimodal, Estrategias

de Logística, Planeación Estratégica, Control Estadístico de Procesos para la Calidad, Terminales especializadas, Ley Aduanera, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Extracción de agua en los pozosIMPACTO AMBIENTAL: Agotamiento de recurso natural (agua) EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:-Formación en la Ejecución del Control Operacional para el Aspecto Ambiental de Otorgamiento de Contratos para la Prestación de Servicios Portuario.- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: En la operación de los equipos de bombeo..

ASPECTO AMBIENTAL: Extracción de agua en los pozosIMPACTO AMBIENTAL: Agotamiento de recurso natural (agua) EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en el procedimiento de atención de solicitudes y prestación del servicio de agua - Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: En la operación de equipos para el suministro de agua.

REGRESA MENU PRINCIPAL

99 de 134Rev05

19/07/07

Page 100: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Técnico En Protección CivilDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Operaciones

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Dar seguimiento a los programas de prevención, evacuación, ataque y rescate en siniestros que se presentaran en los límites del recinto portuario.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Vigilar que los equipos y vehículo para el combate de incendios se mantengan en buenas condiciones realizando supervisiones periódicas.

2. Apoyar en los programas de capacitación en cuanto a seguridad y combate de siniestros, así como promover el uso del equipo de seguridad adecuado.

3. Verificar que existan señalamientos en materia de seguridad y protección civil, tales como: rutas de evacuación, puntos de reunión, conos indicadores del viento, materiales tóxicos, etc., a fin de orientar al personal de la API, personal de empresas instaladas en el interior del recinto, clientes, usuarios del puerto y usuarios en general.

4. Definir los requerimientos de materiales y equipos para la atención y control de emergencias dentro del recinto portuario.

5. Identificación y clasificación de posibles contingencias de acuerdo al grado de riesgo dentro de las instalaciones portuarias en función de las probabilidades de ocurrencia, a fin de prevenir desastres y sugerir medidas de orden y seguridad donde se requiera.

6. Realizar recorridos periódicos en zonas de mayor riesgo, verificando que las actividades y operaciones que se realizan se hagan con la mayor seguridad posible, dejando como constancia el acta correspondiente y asentando lo más importante en la bitácora de rutinas.

7. Realizar periódicamente el inventario de equipo contra incendio, con la finalidad de mantener el control del equipo existente, así como para dar de baja los equipos que no se encuentren en condiciones de uso.

8. Realizar pruebas de los equipos de aire autónomo para comprobar que la carga de oxígeno sea la correcta y que no existan fugas en los mismos.

9. Supervisar los extintores y recargarlos periódicamente, a fin de que se encuentren en óptimas condiciones de uso. 10. Mantener contacto directo con las autoridades en materia de protección civil para coordinar las acciones preventivas

y correctivas de posibles siniestros en la entidad.11. Mantenerse informado de las características principales de las sustancias químicas con las que trabajan las empresas

instaladas en el interior del recinto, así como de las prácticas y equipos idóneos para el combate de siniestros.12. Realizar en coordinación con la brigada de protección civil, programa de simulacros de contra incendio y prácticas de

evacuación.13. Participar como integrante de la brigada de protección civil del puerto.14. Asistir a las reuniones del comité de protección civil.

100 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTEMENTO DE OPERACIONES

SUBGERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

TECNICO EN PROTECCIÓN CIVIL

Page 101: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

15. Realizar las actividades determinadas en el plan de emergencia de la API.

INTERACCIONES

INTERNASa) Operaciones:

Trámites para adquisiciones de equipo y mantenimiento de vehículos y equipo de seguridad Recepción de instrucciones para el suministro de agua (cliente y cantidad) Coordinación de programas de capacitación en cuanto a seguridad y combate de siniestros Informar el inventario de equipo de contra incendio Informar sobre el manejo de sustancias químicas en las diferentes empresas instaladas en el recinto

b) Recursos Humanos: Solicitud de medicamentos para reponer los faltantes de botiquines Tramite de permisos, vacaciones, incapacidades, cursos, etc.

EXTERNAS

a) Agencias Aduanales: Suministro de agua, expedir boleta de suministro de agua

a) Comité de Brigada: Traslado de equipo contra incendio ( mangueras, pipa de agua con motores contra incendio y equipos de protección

para bomberos)

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior, Técnico en SeguridadNota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, Brigadas de Emergencias, Programas de seguridad y protección civil,

Manejo de Materiales Peligrosos en la Industria y el Transporte, Planeación Estratégica, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 1996

3) HABILIDADES: Manejo de residuos peligrosos y equipos de seguridad.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Extracción de agua en los pozosIMPACTO AMBIENTAL: Agotamiento de recurso natural (agua) EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en el procedimiento de atención de solicitudes y prestación del servicio de agua - Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: En la operación de equipos para el suministro de agua.

REGRESA MENU PRINCIPAL

101 de 134Rev05

19/07/07

Page 102: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Técnico PortuarioDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Apoyar en la logística relativa a los distintos movimientos dentro del puerto, evitando congestionamientos que afecten las actividades portuarias inherentes a los movimientos diversos de acuerdo a la vocación de cada puerto, así como la atención oportuna de las solicitudes de servicios portuarios.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )1. Asegurar la posición asignada de las embarcaciones que atracan en los muelles del recinto portuario.2. Proporcionar apoyo en la realización de los reportes diarios de operaciones.3. Compilar las boletas por suministro de agua a embarcaciones, empresas instaladas y usuarios del puerto para su

control.4. Recabar las lecturas de los medidores del sistema de suministro de agua.5. Comprobar la asistencia del personal de vigilancia del puerto. 6. Verificar y elaborar reporte mensual del ingreso de vehículo y equipo ferroviario al puerto para su entrega ante

la aduana.7. Proporcionar invitaciones de las diferentes reuniones que se programan para el área operativa.8. Realizar guardia en la ventanilla integral de servicios 9. Proporcionar apoyo en otras áreas cuando se lo soliciten previa autorización.

INTERACCIONESINTERNASa) Operaciones:

Reportar los resultados sobre la toma de lectura a los medidores de agua del recinto Tomar lista de asistencia a la vigilancia por sectores e informar el resultado Informar el movimiento de atraque, el movimiento diario de operaciones y en algunas ocasiones, informar las

posiciones de atraque Verificar y elaborar reporte mensual del ingreso de vehículos y equipo ferroviario al puerto para su entrega ante la

aduana Sacar fotocopias a diferentes documentos Cumplir las requerimientos de la subgerencia de operaciones Captura del derecho de puerto en el KS-SIAP en ausencia del titular del puesto y entregar reportes de las

actividades realizadas

EXTERNASa) Prestadores de Servicio, Navieros, Aduanales, cesionarios y otras dependencias

Entregar invitaciones del comité de operacionesPERFIL DEL PUESTO

102 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

SUBGERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

TECNICO PORTUARIO

Page 103: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobatoria no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: Mínimo 1 año en maniobras portuarias, Planeación Estratégica, Gestión Portuaria,

Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 20043) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPALPUESTO : Auxiliar de Seguridad y ProtecciónDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente de Protección Portuaria

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Garantizar la protección y seguridad del recinto, comunidad y buques, así como controlar la entrada y salida de mercancías de las bodegas del recinto portuario, a fin de ofrecer seguridad, calidad y eficiencia en el servicio de almacenaje.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Verificar el cumplimiento del plan de protección de la instalación portuaria2. Elaboración de reportes y/o bitácora de incidencias dentro del puerto3. Recorridos diarios para revisión de cámaras4. Captura de datos para la expedición de credenciales de acceso al puerto5. Toma de fotografías al personal para la expedición de credenciales6. Recepción de documentación para ingreso de materiales y maquinaria al recinto portuario7. Verificar que el personal de vigilancia cumpla con las medidas de seguridad implementadas para el acceso al puerto.8. Proporcionar la ubicación de almacenaje de las mercancías en las áreas asignadas conforme a las características de

las mismas y de conformidad a las normas de seguridad.9. Almacenar las mercancías en lotes previamente designados de acuerdo a sus características.10. Comprobar el estado físico de las mercancías.11. Realizar informe mensual de los movimientos de cargas operados por los buques. 12. Realizar informe por cliente y número de bodega o antemuelle del total de mercancía que se encuentran en el área

de almacenaje previo al embarque de la misma.13. Realizar el reporte de anomalías o desperfectos por la inadecuada manipulación de mercancías por parte del

responsable de la estiba.14. Revisión de las instalaciones de almacenaje a la entrega por parte del cliente.15. Solicitar el mantenimiento de las instalaciones de almacenaje al término del desalojo de las mercancías.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones: Suministro de información de los usuarios de las bodegas Documentación de autorización de uso de bodegas con especificaciones de tiempo, producto, cantidad, etc. Control de entradas y salidas de personal y mercancía a los almacenes

103 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE PROTECCION PORTUARIA

AUX. DE SEGURIDAD Y PROTECCION

Page 104: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Formatos de liquidación de carga y descarga de mercancía ante aduana Reporte de condiciones de infraestructura de almacenaje.

b) Comercialización: Reporte de ocupación de bodegas y seguimiento de las cláusulas del contrato firmado

c) Recursos Materiales: Solicitud de compra y recepción del bien solicitado

d) Informática: Apoyo, mantenimiento, actualización y supervisión del equipo de cómputo

e) Recursos Humanos: Solicitud de período de vacaciones, incapacidades, permisos o cursos

f) Ingeniería: Reporte de condiciones de infraestructura de almacenaje cuando se requiere mantenimiento

EXTERNAS

a) Representantes de los clientes que arrendan bodegas (agentes consignatarios): Acceso al almacén para el control de sus mercancías

b) Representantes de Agencias Aduanales Trámites ante aduana sobre la mercancía a su cargo

c) Supervisores y verificadores de la carga: Control de la mercancía y verificación de la calidad y estado de la misma

d) Estibadores: Maniobras (carga y descarga de mercancía)

e) Vigilancia externaf) Todo el personal que ingrese al recinto portuario

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, Técnicas de Patrullaje y vigilancia, prevención de accidentes

marítimos, manejo de mercancías peligrosas, logística del transporte internacional de mercancías, tareas específicas de protección, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora Software: Word, Excel.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

104 de 134Rev05

19/07/07

Page 105: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Maquinista (Casa De Bombas) DEPARTAMENTO: Operaciones PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Operaciones

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Operar las bombas centrífugas que abastecen de agua a la entidad y que permiten proporcionar el suministro de agua a empresas instaladas en el interior del recinto portuario y embarcaciones que así lo requieran.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Operar las bombas centrífugas que alimentan a la red de agua del recinto portuario.2. Regular el suministro de cloro en los pozos de agua.3. Verificar el nivel de agua de los pozos y supervisar la presión de la misma a través del manómetro.4. Verificar diariamente el sistema de medición, a fin de mantener el control de la cantidad de agua extraída de los

pozos.5. Verificar que los motores se encuentren funcionando adecuadamente. 6. Mantener limpia el área cercana a los pozos, a fin de evitar que el agua se contamine, así como efectuar la limpieza

del terreno en su totalidad.7. Mantenimiento preventivo a los motores auxiliares para suministro de agua.8. Reportar fallas o desperfectos en las bombas o motores. 9. Programar el mantenimiento de los equipos de la casa de bombas.10. Registrar diariamente en bitácora la explotación de los pozos de agua, consumo de energía para emitir

mensualmente y trimestralmente el reporte al área de recursos materiales. 11. Comunicar diariamente los metros cúbicos agua de explotación al área de operaciones.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones: Reportes de explotación diaria de agua Reportes del estado del equipo y de la infraestructura y las necesidades de materiales (refacciones, herramientas,

papelería, etc.)b) Recursos Humanos

Trámite de permisos, incapacidades, prestamos y vacacionesc) Recursos Materiales

Reporte trimestral de explotación de pozos de agua

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior. Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y

105 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTEMENTO DE OPERACIONES

SUBGERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

MAQUINISTA

Page 106: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

CONOCIMIENTOS: 1 año en puesto similar, manejo y medición del agua, Básico de electricidad, Planeación estratégica, conocimiento de las normas ISO 9001:2000 e ISO 14000:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: Equipo de Bombeo, Equipo de seguridad, Equipo de Mantenimiento

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Extracción de agua en los pozosIMPACTO AMBIENTAL: Agotamiento de recurso natural (agua) EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: En la operación de los equipos de bombeo.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Chofer DEPARTAMENTO: Operaciones

106 de 134Rev05

19/07/07

Page 107: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Operaciones

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Realizar trabajos de recolección y traslado de basura; Suministro de agua a buques y empresas instaladas en el interior del recinto portuario.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Ejecutar labores de recolección de basura en el recinto portuario, casa de bombas y faro Lucio Gallardo, para realizar el traslado de la misma al basurero municipal de Coatzacoalcos.

2. Apoyar a las cuadrillas de mantenimiento de vías férreas y áreas verdes, en el traslado de materiales y herramientas.3. Verificar los niveles de agua en las cisternas, a fin de que se proporcione con oportunidad y eficiencia el servicio.4. Llenar las pipas en las cisternas para el suministro de agua a buques y empresas instaladas en el Recinto Portuario.5. Supervisión y arranque de las bombas que abastecen de agua a los tanques elevados.6. Proporcionar reporte del estado físico de las unidades con las que se recolecta la basura y se suministra el agua, así

como solicitar los servicios de mantenimiento.7. Registrar diariamente, semanal y mensualmente las toneladas de basura recolectada en el recinto portuario.8. Informar diariamente al área de operaciones las condiciones de higiene en que se encuentran los sectores del recinto

portuario.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones: Programación de las actividades (zonas a recolectar basura o desechos) Reporte del estado físico de las unidades de recolección de basura y suministro de agua Reporte diario, semanal y mensual sobre las toneladas de basura recolectadas

b) Recursos Humanos Trámite de permisos, incapacidades, vacaciones y cursos

c) Cuadrilla de Vías Férreas y Áreas Verdes Apoyo en traslado de materiales y herramientas

EXTERNAS

a) Cesionarios: Suministro de agua Recolección de basura

b) Buques Suministro de agua

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior.

107 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTEMENTO DE OPERACIONES

SUBGERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

CHOFER MENSAJERO

Page 108: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año en puesto similar, Experiencia como chofer, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000

y Norma ISO 14001: 2004

3) HABILIDADES: Manejo de Equipo de Transporte. Equipo de seguridad

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Extracción de agua en los pozosIMPACTO AMBIENTAL: Agotamiento de recurso natural (agua) EDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓN Ó EXPERIENCIA:- Formación en el procedimiento de atención de solicitudes y prestación del servicio de agua - Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.

EXPERIENCIA: En la operación de equipos para el suministro de agua.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Jefe Del Departamento De Señalamiento MarítimoDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

108 de 134Rev05

19/07/07

Page 109: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Planificar y coordinar el mantenimiento y operación del señalamiento marítimo de ayudas a la navegación, para garantizar la seguridad de las operaciones de las embarcaciones en tráfico de altura y cabotaje y navegación menor, salvaguardando la infraestructura portuaria.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. planear y dar mantenimiento preventivo a las señales marítimas de acuerdo al programa con el personal de apoyo.

2. verificar que las señales marítimas en faro, balizas y boyas este funcionando correctamente.3. realizar pruebas de operación a las señales de emergencias4. preparar equipo de apoyo para levantamiento batimétrico5. proporcionar asesoría y coordinar al personal asignado al señalamiento marítimo.6. realizar recorrido nocturno para ver el funcionamiento de las luces de las señales marítimas.7. supervisar que el equipo de apoyo este en condiciones de operar 8. planificar el uso racional de los recursos humanos y materiales garantizando las condiciones de seguridad y operación

de los equipos, conforme lo establece la normatividad nacional e internacional en vigor.9. establecer el sistema de emergencia de la señalización en caso de una contingencia ambiental.10. determinar los estudios necesarios para la localización y rectificación que permitan la correcta ubicación de las

señales y ayudas a la navegación.11. asegurar la actualización y modernización de las señales y ayudas a la navegación marítima conforme a las nuevas

tecnologías y de acuerdo a las normas vigentes, para un mejor aprovechamiento de los recursos y ofrecer a los usuarios una señalización moderna que garantice la seguridad e impulse el tráfico marítimo así como las operaciones del puerto.

12. recomendar las inversiones en obra civil, equipo, refacciones y accesorios que requiere el sistema de señalización marítima.

13. determinar los requerimientos de materiales para que en tiempo y forma se efectúen las gestiones y tramites necesarios a fin de adquirir y contar con los recursos para la operación y mantenimiento del sistema de señalización marítima.

14. supervisar los trabajos de mantenimiento, conservación e instalación de las señales marítimas que sean realizadas por terceros, para verificar que se cumpla con lo establecido en los contratos respectivos.

15. asegurar que se cumplan los reglamentos y normas vigentes que sean aplicables en cuanto a la señalización y balizamiento marítimo.

16. coordinar, supervisar y dar eficaz seguimiento a los programas de mantenimiento de la señalización marítima, para que las operaciones y la navegación interior sea realizada con seguridad y oportunidad

17. formular reporte mensual del mantenimiento de las señales marítimas, tanto preventivo como correctivo.18. proporcionar apoyo al área de operaciones para que, las actividades, operaciones y servicios que se realizan en el

puerto, sean llevados a cabo con oportunidad, eficiencia y seguridad tal como lo requiere un puerto moderno

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Recursos materiales: Solicitud de compra o de servicio y recepción de lo solicitado

b) Recursos Humanos Trámite de permisos y vacaciones

109 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÍA

GERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÍA

DIRECTOR GENERAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEÑALAMIENTO MARITIMO

Page 110: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Solicitud de cursos de capacitación para el personal a cargoc) Operaciones:

Atención y seguimiento de reportes de fallas en el señalamiento marítimod) Ingeniería:

Entrega de proyectos de construcción de infraestructura de señalamiento marítimo Coordinación del mantenimiento y modernización de la infraestructura de señalamiento marítimo

e) Informática: Apoyo técnico y mantenimiento del equipo de cómputo

f) Señalamiento Marítimo: Seguimiento y coordinación de las actividades del lanchero y el guarda faro.

EXTERNAS

a) Usuarios del Puerto ( Pilotos, cAPItanía, marina, torre de control, etc.): Atención a reportes de fallas en los señalamientos marítimos.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no será necesario comprobar su escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en operaciones portuarias, Estrategias de Logística, Planeación Estratégica, Manejo de

contenedores en el transporte de mercancías, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Guarda FaroDEPARTAMENTO: OperacionesPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Señalamiento Marítimo

NIVEL DE AUTORIDAD

110 de 134Rev05

19/07/07GUARDA FARO

JEFE DEL DEPARTAMENTIO DE SEÑALAMIENTO MARÍTIMO

SUBGERENTE DE OPERACIONES E INGENIERIA

Page 111: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Asegurar durante todo el año, las condiciones optimas de

111 de 134Rev05

19/07/07

Page 112: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

la operación, de los accesorios, componentes eléctricos,

112 de 134Rev05

19/07/07

Page 113: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

mecánicos y estructurales del faro, para garantizar la seguridad

113 de 134Rev05

19/07/07

Page 114: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

del trafico marítimo en el interior del puerto y el apoyo para las embarcacio

114 de 134Rev05

19/07/07

Page 115: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

nes que arriban al mismo

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. realizar el encendido y apagado de la señal luminosa del faro de acuerdo a los horarios establecidos.2. asegurar que la óptica giratoria y dispositivo luminoso giren adecuadamente.3. realizar la limpieza y engrasado de engranes y accesorios de la señal.4. comprobar y mantener la carga de los acumuladores de la señal de emergencia.5. asegurar la comunicación vía radio en los canales establecidos, para las llamadas generales por cualesquiera

eventualidad o reporte de incidencias.6. asegurar que el sistema de alumbrado en toda la instalación del faro funcione correctamente.7. realizar las reparaciones menores a los diferentes componentes de la señal marítima.8. registrar en la bitácora, las actividades e incidencias que se presenten.9. operar en caso de emergencia la señal alterna.10. asegurar que los componentes de los diferentes sistemas del faro se encuentren en condiciones de operación y en su

caso efectuar las sustituciones o cambios que se requieran.11. registrar y controlar las refacciones y artículos varios necesarios para el mantenimiento y operación del faro.12. realizar los trabajos necesarios para conservar limpia y en buen estado las instalaciones donde esta ubicado el faro.13. proporcionar el apoyo necesario para la inspección y mantenimiento de los diferentes elementos que componen las

señales marítimas.14. proporcionar el apoyo para la reparación y mantenimiento de las boyas y balizas.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Jefe del Departamento de Señalamiento Marítimo: Reportes sobre el estado de los dispositivos de emergencia e iluminación Reportes del estado de los señalamientos marítimos, de la infraestructura Solicitud de refacciones para el mantenimiento y operación del faro

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Secundaria. Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no será necesario comprobar su escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y

115 de 134Rev05

19/07/07

Page 116: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

CONOCIMIENTOS: Mínimo 1 año de experiencia, Mantenimiento Eléctrico, Mantenimiento de áreas verdes, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Equipo para señalamiento marítimo

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : LancheroDEPARTAMENTO: Señalamiento Marítimo

116 de 134Rev05

19/07/07

Page 117: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Señalamiento Marítimo

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Proporcionar el servicio de lanchaje al personal que realiza la supervisión y mantenimiento al señalamiento marítimo y ayudas a la navegación, así como dar apoyo en labores de limpieza general, levantamientos Topo hidrográficos y mantenimiento en general, garantizando el funcionamiento adecuado del equipo

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Operar las lanchas, manzanillo, y las de motor fuera de borda, para trasladar al personal y equipo para la supervisión y mantenimiento del señalamiento marítimo.

2. Realizar la limpieza, lubricación, mantenimiento menor a los motores y equipos de las lanchas.3. Registrar en bitácora, las actividades diarias e incidencias que se presenten.4. Registrar los mantenimientos y reparaciones efectuados a las lanchas y equipos para programar su mantenimiento

preventivo y correctivo de los mismos.5. Realizar labores de rasqueteo y pintura en cubierta y casco de las lanchas, a fin de prolongar su vida útil y

mantenerlas en optimas condiciones.6. Proporcionar el apoyo necesario para la inspección y mantenimiento de los diferentes elementos que componen las

señales marítimas.7. Proporcionar el apoyo para la reparación y mantenimiento de las boyas y balizas.8. Asegurar la comunicación vía radio en los canales establecidos, para llamadas generales por cualesquiera

eventualidad o reporte de incidencias.9. Obtener la información y pronósticos del estado del tiempo, para prevenir cualquier siniestro que ponga en riesgo los

equipos.

INTERACCIONESINTERNAS

b) Jefe del Departamento de Señalamiento Marítimo: Reportes sobre el estado físico de las lanchas Solicitud de refacciones para mantener en optimas condiciones la lancha Auxiliar al Guarda Faro en la supervisión y mantenimiento de señalamientos marítimos

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Patrón de Costa Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no será necesario comprobar su escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: Mínimo 1 año en puesto similar, Experiencia en navegación, Primeros Auxilios, Conocimiento

de la Norma ISO 9001: 2000 y Norma ISO 2004:

3) HABILIDADES: Manejo de motores marinos.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

117 de 134Rev05

19/07/07

LANCHERO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEÑALAMIOENTO MARÍTIMO

SUBGERENTE DE OPERACIONES E INGENIERIA

Page 118: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

118 de 134Rev05

19/07/07

Page 119: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PUESTO : Subgerencia De Ingeniería Y ConstrucciónDEPARTAMENTO: Operaciones E IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerencia De Operaciones E Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

119 de 134Rev05

19/07/07

GERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

DIRECTORGENERAL

SUBGERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN

INGENIERÍA

Page 120: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PROPOSITO DEL PUESTO

Coordinar la supervisión de las obras de mantenimiento, conservación y construcción que se realicen en el Recinto Portuario con la finalidad de verificar el cumplimiento a las normas de calidad, así como las disposiciones de la Ley de Obras Públicas y servicios relacionados con la misma y las de racionalidad que emita la Secretaría de la Función Pública, para garantizar que la infraestructura del puerto se encuentre en optimas condiciones.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Coordinar y verificar la supervisión de las obras que realiza esta Administración Portuaria con el fin de que cumplan con la Ley de Obras Públicas y las Normas de Calidad, y vigilar que se cumplan con las disposiciones que emita la Secretaría de la Función Pública.

2. Coordinar y vigilar que las bases para las Licitaciones Públicas e Invitación a cuando menos tres personas se elaboren en base a la Normatividad y que sean lo suficientemente claras a fin de evitar las inconformidades .

3. Revisar los Proyectos Ejecutivos a fin de que cumplan con los objetivos para los cuales fueron elaborados.4. Revisar los presupuestos bases con los que se concursan las obras con el fin de que contemplen todas las

necesidades que las están originando.5. Revisar y evaluar los presupuestos presentados por las concursantes, con el fin de que se cumplan con los

estándares de precios, rendimientos y calidad solicitados.6. Revisar y evaluar los precios unitarios extraordinarios que surgen durante la ejecución de trabajos.7. Planear y programar en forma anual (POA) las obras de Inversión y Mantenimiento.8. Planear y programar en forma anual la licitaciones de la obras de Inversión y Mantenimiento.9. Supervisar e Inspeccionar las obras que se ejecutan durante el año a fin de que estas se ejecuten de

acuerdo a los programas de ejecución de los trabajos.10. Programar y llevar acabo las reuniones del Comité de Obra Publica.11. Vigilar que el personal a mi cargo cumplan con las funciones que tienen asignadas.12. Apoyar en los programas de mejora que se han implementado en esta Administración.13. Elaborar los dictámenes para adjudicación en forma directa 14. Evaluar las propuestas de las Licitaciones e Invitación a cuando menos tres personas.15. Llevar a cabo la contratación de obras.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones Entrega a nivel proyecto del POA para su autorización Estimaciones autorizadas para su pago Seguimiento del POA

b) Ingeniería Presupuesto anual para POA Recepción de estimaciones revisadas Recepción de avances de obras estimaciones revisadas Estimaciones y facturas dadas de alta en el sistema KS-SIAP para tramitar su pago correspondiente Elaboración de formatos requisitados para contestación de auditorias externas Redacción de contratos, catálogos y programas de trabajo para sus firmas correspondientes Publicación de convocatorias para concursos de adjudicación Seguimiento de los concursos de licitación de obras Reportes de contratos, catálogo de conceptos y estimaciones para su pago

c) Finanzas: Trámite del proceso de pago a contratistas

d) Tesorería: Emisión del cheque para pago a contratistas

e) Administración y Finanzas: Seguimiento del POA

120 de 134Rev05

19/07/07

Page 121: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

f) Dirección General: Firma de contratos de obras, cheques para pago a contratistas y otros documentos Planeación estratégica

a) Informática: Apoyo técnico, supervisión, actualización y Mantenimiento del equipo de cómputo

b) Recursos Humanos: Autorización de permisos o vacaciones para el personal a cargo Trámite de viáticos Solicitud de cursos de capacitación pata el personal a cargo

EXTERNAS

a) Contratistas: Pago de estimaciones. Seguimiento del cumplimiento del contrato

b) Coordinación General de Puertos y Marina Mercante: Reporte semanal, mensual, trimestral, semestral y cierre de ejercicio de los avances del ejercicio Reporte de obras con sus respectivos estudios de costo-beneficio, de los programas y proyectos de inversión

c) Instituto Mexicano del Seguro Social: Reporte mensual de los contratos realizados por esta administración

d) Secretaría de la Función Pública: Envío de información diversa

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Ingeniería civil Portuaria o carrera afín.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en áreas de ingeniería, Obras Públicas, Licitaciones Públicas y Contrataciones,

Planeación estratégica, Estrategias de Logística. Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora.

Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

121 de 134Rev05

19/07/07

Page 122: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO: Secretaria Ejecutiva del GerenteDEPARTAMENTO: Gerencia de Operaciones e Ingeniería PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente de Operaciones e Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

122 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN

GERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÌA

SECRETARIA EJECUTIVA

Page 123: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Proporcionar a la gerencia apoyo en el desempeño de las funciones administrativas para coadyuvar en el logro de los objetivos de dicha área

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Asegurar el manejo y control de la agenda del gerente, subgerente así como llevar a cabo la coordinación, confirmación y cancelación de sus citas.

2. Proporcionar atención al personal que lo requiera: Clientes, Usuarios, Proveedores, Personal de la API, etc.3. Asegurar la recepción, control y envío de correspondencia interna y externa a la API.4. Proporcionar apoyo secretarial en actividades tales como: capturar todos los documentos generados en el área tales

como oficios, cartas, informes, etc.5. Realizar el seguimiento a los asuntos pendientes del área.6. Realizar la remisión de documentos.7. Compilar el archivo de los documentos del área y la documentación personal del jefe.8. Consolidar el fomento de las relaciones públicas internas y externas.9. Proporcionar apoyo administrativo y contable: Apoyar en la captura de información y emisión de reportes, atender y

dar seguimiento de problemas y actividades encomendadas por el gerente10. Ejecutar la captura de solicitudes diversas en el SIAP.11. Ejecutar la Captura de comprobaciones de gastos por concepto de viáticos en comisiones oficiales del personal

adscrito a la gerencia de Operaciones e Ingeniería12. Seguimiento mensual de asuntos con aduana13. Proporcionar apoyo en la atención de Reuniones de Comité de Operación Protección Civil, Códigos ISPS, ETC.

INTERACCIONES

INTERNAS

f) Todas las áreas Recoger y llevar correspondencia de la gerencia, canalización oportuna de problemas urgentes de operaciones y

Ecología.g) Contraloría:

Recoger y llevar correspondenciah) Informática:

Mantenimiento del equipo de computo Apoyo técnico en las juntas de comité

i) Recursos Humanos: Trámite de permisos y vacaciones

j) Recursos Materiales Solicitud de compra o servicio y recepción de lo solicitado

EXTERNAS

g) Aduana: Documentación de usuarios, Verificación de pases de entrada y Autorización de pases de salida

h) Usuarios del Puerto: Sellado de pases de entrada, autorización de accesos de equipos, materiales y personal.

i) Integrantes del Comité de Operaciones: Convocatoria a las reuniones mensuales

j) Integrantes del Comité de Protección Civil: Convocatoria a las reuniones bimestrales y extraordinarias

k) Cesionarios: Envío y seguimiento de correspondencia

l) OPIP´S: Convocatoria a reuniones

123 de 134Rev05

19/07/07

Page 124: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobatoria no aplicará el requisito de escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto secretarial, trabajo en equipo, administración y Logro de Objetivos,

Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004.

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora, fax, fotocopiadora. Software: Word, Excel, Power Point, KS-siap

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana en la Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Jefe Del Departamento De Proyectos Y ConstrucciónDEPARTAMENTO: IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Subgerente De Ingeniería Y Construcción

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Desarrollar los proyectos de construcción y de mantenimiento de obra conforme al Plan Maestro de Desarrollo, de acuerdo a las necesidades del puerto, con la finalidad de proporcionar a los usuarios y clientes potenciales una infraestructura acorde a las operaciones que se requieran.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

124 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DEINGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN

GERENTE DE OPERACIONES E INGENIERÍA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN

Page 125: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

1. Coordinar la ejecución de los estudios necesarios para los programas y proyectos de inversión, conforme al Plan Maestro de Desarrollo.

2. Coordinar la actualización del catastro portuario.3. Coordinar el control del avance físico financiero de las obras 4. Participación en la elaboración del resumen de las propuestas técnicas y económicas de las

licitaciones públicas y concursos de invitación a cuando menos tres personas, para el análisis detallado de la subgerencia de ingeniería y construcción.

5. Recepción de estimaciones revisadas y generadores de obra para su tramitación correspondiente.6. Consolidación de información de avances físicos y financieros de los programas de inversión y

mantenimiento, y su envío hacia las áreas solicitantes de la CGPYMM.7. Identificar y agrupar por rubros, a través de un proceso de levantamiento de necesidades, los

requerimientos de mantenimiento de la infraestructura portuaria, inmuebles e instalaciones a cargo de la empresa, para la elaboración de programa de mantenimiento anual.

8. Coordinar el seguimiento y cumplimiento del sistema de gestión de calidad y ambiental y Balance Score Card.

9. Coordinar el seguimiento y cumplimiento del Programa Operativo para transparencia y combate a la corrupción.

10. Dar respuesta a solicitudes de información que llegan a través de la unidad de enlace en apego a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Ingeniería Coordinación de bases de concursos, apertura de propuestas técnicas y económicas de licitaciones publicas Recepción de avances de Obra Recepción de estimaciones revisadas y generadores de obra para su autorización

b) Informática: Solicitud de asesoría, actualización y mantenimiento del equipo de cómputo.

c) Recursos Humanos: Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades cursos de capacitación y viáticos

d) Seguridad y Ecología: Cumplimiento de aspectos ambientales y de seguridad en las obras Autorización para realizar trabajos riesgosos

e) Calidad: Apoyo en el sistema de gestión de calidad

f) Comercialización: Apoyo técnico en la elaboración de planos de áreas disponibles para cesionar

g) Operaciones: Coordinación para la ejecución de obras dentro del recinto portuario

EXTERNAS

a) Contratistas: Acuerdos diversos sobre la ejecución de las obras Seguimiento de los contratos de contratistas Elaboración de planos para la ubicación de obras

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Licenciatura o pasante de Ingeniería civil o carrera afín.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en puesto similar, Licitaciones Públicas y Contrataciones, Ley de Obras Públicas,

Construcción y Supervisión de Obras, Autocad, Sistema de Precios Unitarios (Neodata), Ley de Obras Públicas, Planeación Estratégica, Estrategias de Logística, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora, Ploters.Software: Word, Excel, Power Point.

125 de 134Rev05

19/07/07

Page 126: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Analista De Precios UnitariosDEPARTAMENTO: IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe del Departamento de Concursos

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Realizar el análisis y evaluación de precios de acuerdo a la normatividad y a la Ley de Obra Publica y Servicios Relacionados con las mismas con el fin de que estos estén acordes con el mercado para cuidar los intereses de la entidad.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Recabar toda la información necesaria para posteriormente elaborar convocatorias, bases invitaciones, para concursos de licitación públicas e invitación a cuando menos tres personas.

2. Tramitar la publicación en el diario oficial de la federación de convocatorias para obra pública.3. Elaborar todo el proceso licitatorio desde la convocatoria, visita de obra, apertura técnica y económica, fallo

y contrato por medio del sistema electrónico gubernamental comprante, además de recibir propuestas técnicas y económicas electrónicas por medio de este sistema.

4. Girar mensualmente al sistema compranet, relación de contratos adjudicados mediante invitación a cuando menos tres y adjudicación directa.

5. Comprobar que no se encuentren inhabilitados los participantes de los diversos procesos licitatorios con el órgano interno de control y entregar copia de bases de licitación, fallos y dictámenes .

126 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENTE DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION

ANALISTA DEPRECIOS UNITARIOS

Page 127: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

6. Proporcionar toda la información correspondiente de un concurso de obra a los participantes.7. Informar al área de administración y finanzas mediante cuadro concentrado de las encuestas de

transparencias aplicadas a cada uno d e los participantes ( licitación publica e invitación a cuando menos tres personas).

8. Integrar toda la información correspondiente para llevar a cabo las reuniones del comité de obra pública y su seguimiento.

9. Archivar y llevar un consecutivo de planos elaborados por la subgerencia de ingeniería y construcción.10. Llevar y controlar la relación de expedientes que se envían a archivo muerto de la subgerencia de ingeniería

y construcción.11. Cotizar materiales para obtener el mejor precio y calidad.12. Elaborar mensualmente relación de contratos vigentes para que lleve acabo el subgerente de ingeniería su

evaluación.13. Recabar toda la información correspondiente a un informe circunstanciado de hechos (en caso de

inconformidad).14. Dar seguimiento a los oficios recibidos por operaciones de ingeniería.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Recursos Materiales: Solicitud de trámite de pago de publicación de convocatoria Solicitud de compra de un bien o servicio, recepción del bien o servicio

b) Órgano Interno de Control: Oficio de solicitud de lista de contratistas sancionados, entrega de la lista de empresas sancionadas Revisión y corrección del acta de comité de obra pública

c) Dirección General: Solicitud de número de oficio y documentos a firmar

d) Comercialización: Apartado de la sala de juntas

e) Informática: Mantenimiento y reparación de equipo de cómputo Instalación de software Escaneo de imágenes o documentos

f) Recursos Humanos: Tramite de vacaciones, permisos, cursos y viáticos

g) Ventanilla Integral de Servicios: Venta de bases de concursos Recibo de pagos de los diferentes concursos y licitaciones

h) Tesorería: Solicitud de pago de notas por distintos conceptos

i) Contabilidad: Comprobación de gastos por viáticos

j) Jurídico: Revisión de modelos recontratos para inserción en bases de licitación

k) Administración y Finanzas: Comprobación de viáticos Firma de actas de comité

EXTERNAS

a) Diario Oficial de la Federación: Publicación de convocatorias

b) COMPRANET: Publicación por Internet de convocatorias, fallos, actas, contratos, etc. Asesoría en cuestiones de captura de información en el programa

c) CMIC- ICIC: Invitación a participar en concursos para cuando menos tres personas Invitación a la cámara a participar en concursos Contratistas participantes en diferentes concursos

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel medio superior, carrera técnica, pasante o licenciatura a fin.

2) EXPERIENCIA Y

127 de 134Rev05

19/07/07

Page 128: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

CONOCIMIENTOS: 2 años en actividades afines, Sistema de Precios Unitarios (Neodata), Ley de Obra Pública y su Reglamento, Sistema de Compranet, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora, fax.

Software: Word, Excel.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Coordinador De ObraDEPARTAMENTO: IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento De Proyectos Y Construcción

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Apoyar al Departamento de Proyectos y Construcción en la adecuada coordinación y supervisión de los trabajos relativos a las obras que se ejecutan para el desarrollo de la infraestructura del puerto y así mantenerlo en óptimas condiciones.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Presentar la elaboración de Proyectos (croquis, planos )2. Realizar la supervisión de Obra y mantenimiento3. Estimar los avances de obra4. Estimar volúmenes de obra5. Ejecutar la elaboración y control de bitácora de obra6. Elaboración de Precios Unitarios7. Elaboración de soportes en su modalidad de precios unitarios8. Presentar estimaciones

128 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARATAMENTO DEPROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN

COOORDINADOR DE OBRA

Page 129: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

9. Enviar la factura de la estimación10. Evaluación de propuestas técnicas y económicas11. Calificar la calidad de los materiales12. Verificación de Pago de Estimaciones por trabajos realizados13. Producir la Información de catálogos de obra14. Coordinar al área de mantenimiento en actividades diarias15. Realizar requisiciones de materiales de consumo diario.16. Mantener las Instalaciones Eléctricas, Hidráulicas y Sanitarias al 100%

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Ingeniería: Retroalimentación en el análisis de propuestas técnicas y económicas de los concursos de licitación junto con la

subgerencia e Ing. y Const. Y la Jefatura Del Departamento Del Recinto Fiscal La Subgerencia de Ingeniería y Construcción hace entrega de los contratos de obras para supervisar el cumplimiento

de las cláusulas contenidas en él, durante la realización de la obra. Entrega a la subgerencia de Ing. y Const. de estimaciones revisadas, para el trámite de su pago y justificación de

precios extraordinarios para ser autorizados. La Jefatura de Proyectos y Construcción solicita de elaboración de proyectos para la construcción de obras y recibe

reportes de avances de obras. Comunicado sobre inconvenientes en la realización de obras y recepción de instrucciones sobre las mismas a la

gerencia de operaciones e ingeniería y subgerencia de proyectos y construcción. Entrega de reportes de avances de obras a la Jefatura Del Departamento Del Recinto Fiscal

b) Operaciones: Solicitud de apoyo a para la realización de obras sin afectar las labores de cesionarios, prestadores y demás (desvió

de vialidades, señalamientos, etc.)c) Informática:

Solicitud de asesoría técnica, actualización y mantenimiento del equipo de cómputod) Recursos Humanos:

Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades cursos de capacitación

e) Ecología y Seguridad: Cumplimiento de aspectos ambientales y de seguridad en las obras Autorización para realizar trabajos riesgosos

EXTERNAS

d) Contratistas: Entrega de estimaciones, generadores de obra, reprogramación de obras y revalidación las mismas o convenios

adicionales Cumplimiento de la normatividad y acuerdos del contrato, supervisión y control del avance de obras. Comunicado sobre decisiones de la gerencia respecto a las obras.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Nivel Medio Superior, Licenciatura o pasante en Ingeniería Civil o carrera a fin

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 2 años en actividades afines, Sistema de Precios Unitarios (Neodata), Autocad, Sistema de

Compranet Y Planeación Estratégica, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora. Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del Puerto

129 de 134Rev05

19/07/07

Page 130: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

IMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO : Supervisor De Obra Y MantenimientoDEPARTAMENTO: IngenieríaPUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefe Del Departamento Proyectos Y Construcción

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Supervisión y control de mantenimiento menor y obras de mantenimiento menor.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Recabar la información requerida para llevar a cabo la supervisión de las obras.2. Comprobar que los trabajos que se realizan en la obra se hagan con apego a las especificaciones particulares.3. Obtener la información del avance de la obra.4. Informar al coordinador de la obra del avance de la obra.5. Estudiar los problemas que surjan en la obra para dar posibles soluciones al coordinador.6. Calcular los volúmenes de obra.7. Presentar informe del estado físico financiero de la obra.8. Estimar la obra que han realizado la compañía ejecutora de la obra.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Operaciones:

130 de 134Rev05

19/07/07

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN

SUPERVISOR DE OBRA Y MANTENIMIENTO

Page 131: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

Solicitud de apoyo a Operaciones para la realización de obras sin afectar a terceros (desvió de vialidades, señalamientos, etc.)

de estimaciones autorizadas de obras a cargo.b) Informática:

Entrega Solicitud de asesoría y mantenimiento del equipo de cómputo. Cursos sobre software.

c) Ingeniería Entrega de reportes de avances de obra Entrega de estimaciones autorizadas para el trámite del pago Soporte de precios extraordinarios en obras Reporte de cumplimiento o incumplimiento de la normatividad de seguridad en las obras a cargo

d) Recursos Humanos: Trámite de permisos, vacaciones, incapacidades cursos de capacitación

e) Seguridad y Ecología: Cumplimiento de aspectos ambientales y de seguridad en las obras Autorización para realizar trabajos riesgosos.

EXTERNAS

a) Contratistas: Entrega de estimaciones, generadores de obra, reprogramación de obras y revalidación las mismas o convenios

adicionales Cumplimiento de la normatividad y acuerdos del contrato, supervisión y control del avance de obras. Asesoría técnica en la ejecución de las obras.

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Educación media superior, carrera trunca en Ingeniería Civil o carrera a fin.Nota: Para el Personal que cuente con la experiencia necesaria y comprobada no será necesario comprobar su escolaridad.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: 1 año en el puesto similar, Ley de Obra Pública y su Reglamento, Sistema de Precios

Unitarios (Neodata) y Autocad, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001:2004

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora.

Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

COMPETENCIA AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL: Contratación de Obras para la Construcción y Mantenimiento de la Infraestructura del PuertoIMPACTO AMBIENTAL: Derrame por el Manejo Uso de Sustancias o Materiales Peligrosos-Generación de Residuos-Extracción y Disposición de Sedimentos del Lecho del Rio Por Obra de Dragado-Generación de Ruido de Construcción-Cambio de Uso de Suelo Forestal por Obras de Construcción de Infraestructura PortuariaEDUCACIÓN: La Indicada en su Descriptivo de PuestoFORMACIÓ Ó EXPERIENCIA:- Formación en la ejecución del reglamento de control ambiental para obras y consideraciones generales de seguridad para el personal de campo- Formación en la Legislación Ambiental Asociada en la Lista de Aspectos Ambientales.EXPERIENCIA: No se requiere.

131 de 134Rev05

19/07/07

Page 132: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

REGRESA MENU PRINCIPAL

PUESTO: Subgerencia de Protección PortuariaDEPARTAMENTO: Gerencia de Operaciones e Ingeniería PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Gerente de Operaciones e Ingeniería

NIVEL DE AUTORIDAD

PROPOSITO DEL PUESTO

Asegurar las instalaciones portuarias y con ello prevenir amenazas y riesgos que garanticen la protección y seguridad del recinto, comunidad y buques, así como del flujo de embarcaciones en tráfico de altura y cabotaje al puerto.

FUNCIONES ESPECIFICAS (AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD )

1. Llevar a cabo una evaluación inicial completa de la instalación portuaria, tomando en cuenta la oportuna evaluación de la instalación portuaria.

2. Garantizar la elaboración y el mantenimiento del plan de protección de la Instalación Portuaria3. Implantar el Plan de Protección de la Instalación Portuaria y realizar prácticas con él.4. Realizar periódicamente inspecciones de protección de la instalación portuaria para asegurarse de que las medidas de

protección siguen siendo adecuadas.5. Recomendar según proceda, modificaciones en el plan de protección de la Instalación Portuaria a fin de subsanar

deficiencias y actualizar el plan en función de los cambios que haya sufrido la instalación portuaria.6. Acrecentar la toma de conciencia de la protección y la vigilancia entre el personal de la Instalación Portuaria.7. Asegurarse de que se ha impartido la formación adecuada al personal responsable de la protección de la instalación

portuaria.8. Informar a las autoridades pertinentes de los sucesos que supongan una amenaza para la protección de la instalación

portuaria y llevar un registro de los mismos.9. Coordinar la implantación del plan de protección de la instalación portuaria, con los pertinentes oficiales de protección

de los buques y oficiales de protección de las compañías para la protección marítima10. Coordinarse con los servicios de protección necesarios.11. Asegurarse de que cumplan con las normas relativas, el personal responsable de Protección de la instalación portuaria.12. Garantizar el funcionamiento, prueba, calibrado y mantenimiento adecuado del equipo de protección, si lo hay.

132 de 134Rev05

19/07/07

SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN PORTUARIA

GERENTE DEOPERACIONES E INGENIERÌA

DIRECTOR GENERAL

Page 133: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

13. Ayudar a los oficiales de protección de los buques a confirmar la identidad de las personas que deseen subir a bordo, cuando se les pida.

14. El Oficial de Protección de la Instalación Portuaria, y el personal de protección de la instalación portuaria deberán tener conocimientos y haber recibido formación teniendo en cuenta las orientaciones de la parte B del Código.

15. El personal de la instalación portuaria que cumpla tareas específicas de protección, deberá conocer sus funciones y responsabilidades, según figuren en el plan de protección de la instalación portuaria.

INTERACCIONES

INTERNAS

a) Recursos Materiales: Solicitud y recepción de bienes o servicios Pago de honorarios, entrega de recibo

b) Operaciones: Información de atraque, solicitud y entrada de documentos

c) Ingeniería: Solicitud de servicio de mantenimiento a la infraestructura portuaria

d) Informática: Mantenimiento de equipo de cómputo Mantenimiento del Sistema de Protección (Cámaras)

e) Comercialización: Informar a cesionarios y prestadores de servicio sobre modificaciones de protección, programar reuniones para dar

conferenciasf) Recursos Humanos:

Enviar circulares al personal sobre proteccióng) Ecología:

Aplicación de reglamentos ambientales Instrucción a personal de vigilancia Entrega de reportes Aplicación de sanciones a infractores

EXTERNAS

g) Central de Seguridad del Sur: Solicitud de servicio de vigilancia y prestación del servicio

h) Buques:a. Visita de Protección, solicitud de información y recepción de documentos.b. Cotejo de cumplimiento de código PBIP, determinación de acuerdos

i) Autoridades Portuarias: Conocimiento y aplicación del reglamento.

j) OPIP’S Terminales: Elaboración de procedimientos para planes de protección y disminución de la vulnerabilidad

PERFIL DEL PUESTO

1) ESCOLARIDAD: Piloto naval, Capitán de Marina, Capitán de Altura e Ing. Geógrafo e Hidrógrafo. Ing. Mecánico Naval, Carrera a nivel de Licenciatura, con la dispensa que otorga la Dirección General de Marina Mercante, SCT.

2) EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS: Conocimiento total del vocabulario marítimo emanado de la Organización Marítima

Internacional, Conocimiento de la Legislación Marítimo Portuaria, Conocimientos en protección humana, infraestructura y mercancías, Técnicas en equipos de protección y seguridad, Técnicas en equipos de comunicación, ingles hablado y escrito, Conocimiento de la Norma ISO 9001:2000 y Norma ISO 14001: 2004, Balanced Scorecard

3) HABILIDADES: Manejo de Herramientas: computadora y calculadora Software: Word, Excel, Power Point.

4) ENTRENAMIENTO: 1 semana de Inducción.

REGRESA MENU PRINCIPAL

133 de 134Rev05

19/07/07

Page 134: Í N D I C E - Inicio · Web viewPROPOSITO DEL PUESTO Apoyar en el mantenimiento de la infraestructura informática de la entidad, así como en el desarrollo de nuevas aplicaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

API-COA-SGCA-M-01

134 de 134Rev05

19/07/07