6
RESUMEN CURRICULUM VITAE I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES Lugar y fecha de nacimiento: Cotija, Mich. Julio 6 de 1935. RFC: AAGI-350706-8K0. Domicilio: Piñón # 185. Col. Nueva Santa María. Deleg. Azcapotzalco. México, D. F. C.P. 02800. Tel. y Fax. (Particular): 5355-2825. email: [email protected]; [email protected] Tel y Fax Oficina: 5729-6300 Ext. 61663 y 61665 (IPN/ESCA STO. TOMAS). ESTUDIOS PROFESIONALES Y DE POSGRADO o Licenciado en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1970. Tesis: Munguía Educador. Un Educador del Siglo XIX en Perspectiva de Actualidad. Taller Servín, 1970. o Maestro en Historia. Escuela Normal Superior FEP, 1969. o Especialización de Posgrado en Planeamiento de la Educación. En el Programa Regional de Desarrollo Educativo, OEA/Ministerio de Educación Chile, 1971. Becario de la (UNESCO OEA) o Doctor en Educación, con Especialidad en Planeación. Escuela de Educación para Graduados. Harvard University, EUA (1972-1974). Tesis doctoral : "A search for new alternatives in the education of Mexico's future primary school teachers". Cambridge, Mass.1982. Becario del CONACYT o Residencia posdoctoral. En la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. 1992-1993. FUNCIONES ACADÉMICAS, DISTINCIONES Y CARGOS DESEMPEÑADOS - Investigador, Coordinador de Proyectos y Subdirector de Promoción de la Investigación. En la SEP/DGP, (1971 y 1974-1984), - Investigador Nacional reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI NIVEL I): 1995-1998; 1999-2002; 2002-2005; y (SNI NIVEL II): 2006- 2009; 2010-2014. 1

I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

  • Upload
    lamanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

RESUMEN CURRICULUM VITAE

I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A

DATOS GENERALES

Lugar y fecha de nacimiento: Cotija, Mich. Julio 6 de 1935.

RFC: AAGI-350706-8K0.

Domicilio: Piñón # 185. Col. Nueva Santa María. Deleg. Azcapotzalco. México, D. F. C.P. 02800.

Tel. y Fax. (Particular): 5355-2825. email: [email protected]; [email protected]

Tel y Fax Oficina: 5729-6300 Ext. 61663 y 61665 (IPN/ESCA STO. TOMAS).

ESTUDIOS PROFESIONALES Y DE POSGRADO

o Licenciado en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),1970. Tesis: Munguía Educador. Un Educador del Siglo XIX en Perspectivade Actualidad. Taller Servín, 1970.

o Maestro en Historia. Escuela Normal Superior FEP, 1969.o Especialización de Posgrado en Planeamiento de la Educación. En el

Programa Regional de Desarrollo Educativo, OEA/Ministerio de EducaciónChile, 1971. Becario de la (UNESCO OEA)

o Doctor en Educación, con Especialidad en Planeación. Escuela deEducación para Graduados. Harvard University, EUA (1972-1974). Tesisdoctoral: "A search for new alternatives in the education of Mexico's futureprimary school teachers". Cambridge, Mass.1982. Becario del CONACYT

o Residencia posdoctoral. En la Facultad de Educación de la UniversidadComplutense de Madrid. 1992-1993.

FUNCIONES ACADÉMICAS, DISTINCIONES Y CARGOS DESEMPEÑADOS

-- Investigador, Coordinador de Proyectos y Subdirector de Promoción de la Investigación. En la SEP/DGP, (1971 y 1974-1984),

-- Investigador Nacional reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI NIVEL I): 1995-1998; 1999-2002; 2002-2005; y (SNI NIVEL II): 2006-2009; 2010-2014.

1

Page 2: I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

-- Miembro del Comité de Ciencias Sociales del CONACYT (PACIME, 2000-2001).

-- Profesor Investigador Titular de Posgrado. IPN/ESCA, 1986-1997 y en la UNAM/FFL, Universidad de Guanajuato, 1984-1990. En los siguientes cursos: Planeación de la Educación, Prospectiva de la Educación, Planeación Estratégica de Instituciones Educativas, El Sistema Educativo en México, Diseño Curricular, Sistematización de la Enseñanza, Modelos Educativos, Seminario Tesis I, II y III, Seminarios y Talleres sobre Formulación, Desarrollo y Evaluación de Proyectos, Alta Dirección y Planeación Estratégica y otros...

-- Coordinador Académico del Programa Institucional de Maestría en Administración de Instituciones de Educación Superior. IPN/Secretaría Académica. 1985-1986.

-- Coordinador del Centro de Investigación en Ciencias Administrativas. Sección de Graduados de la ESCA/IPN, 1987-89 y 1999.

-- Coordinador del Programa de Maestría en Ciencias en Administración y Desarrollo de la Educación (MADE) ,1989-1991; 1994-1999 y 2001-2006.

-- Coordinador del Programa de Investigación en "Administración y Desarrollo de la Educación 1989-2006".

-- Profesor Invitado del Programa de Maestría en Política y Gestión de la Universidad de Guadalajara, Primer Semestre 2008.

-- Coordinador del Programa de Investigación "Gestión, Liderazgo y Desarrollo Institucional en la Sociedad del Conocimiento 2007-2009 y 2010-2011".

-- Coordinador Académico del Diplomado en Gestión Educativa en Centros Escolares de Nivel Básico, 2009.

-- Evaluador externo de programas de posgrado acreditado ante el CONACYT 2009-2011

ACTIVIDADES PROFESIONALES ESPECIALES

-- Miembro del Consejo Consultivo de la Subsecretaría de Educación

Básica. -- Representante de la División de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la

Comisión de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la Universidad Politécnica del Valle de México 2009, 2010 y 2011.

-- Asesor para el desarrollo del Plan Sectorial de educación a cargo de la Coordinación de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (2012).

LIBROS PUBLICADOS

• (1999), La Educación Básica en México. 2 Volúmenes. México, Coedición IPN/LIMUSA-Noriega Editores, (Volumen No. 1, 296 págs.; Volumen 2, 368 págs.). (2000) Obra reeditada por LIMUSA /Noriega Editores bajo encargo de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM)

2

Page 3: I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

• (2002), Nuevos Sistemas de Formación Docente para la Educación Básica en un Nuevo Siglo. Estrategia Interinstitucional. México, Taller Abierto,

• (2005), Los Estudios de Caso como Estrategia para la Formación en Gestión. Experiencias del Sector Educativo. México, Taller Abierto.

• (2006), Estrategias Educativas para la Formación de una Cultura Fiscal. Informe Técnico Final, Edición Electrónica por el Sistema de Administración Tributaria (SAT/IPN) 515 pp.

• (2012), Planificación y desarrollo de proyectos sociales y educativos. México, Coedición IPN/LIMUSA. (Primera Edición 1997 y reimpresiones continuas hasta 2012).

LIBROS EN PROCESO DE PRODUCCION EDITORIAL (En colaboración con Grupos Interinstitucionales como coordinador y autor)

• LIMUSA Noriega Editores: (2013 – 2014) Álvarez García y Colaboradores de varias instituciones de Educación Superior Cultura de Evaluación y Desarrollo de las Instituciones Educativas.

• LIMUSA Noriega Editores: (2014) Álvarez García y Colaboradores de varias instituciones de Educación Superior Aventuras Científicas y Tecnológicas de Académicos Mexicanos, Experiencias de Cuatro Décadas 1960 – 2000.

CAPÍTULOS EN LIBROS

-- (2007), “Concepto Emergente de Educación Básica Integral. Experiencias de México”. En Gobernabilidad y Gestión Educativa. Coord. JIMÉNEZ CABRERA, Edgar. México, SEP/ SSEB.

-- (2007), “Cambio de paradigmas en la Formación Profesional y desafíos para la Educación Superior”. En Libro Anual del ISEE. México, ISEE.

-- (2008), “Desafíos de la Formación de competencias para la gestión de la Educación Superior en el contexto de competitividad y productividad que impone la sociedad del conocimiento". En la Memoria del X Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas, publicada en papel y en CD, capítulo XXI Las Estructuras de Organización y Funcionamiento (I): El Liderazgo y la Dirección Escolar (En colaboración).

-- (2009),"Desafíos de innovación y gestión en la educación básica". En Cultivar la innovación. Hacia una cultura de la innovación, obra por encargo de la Dirección de Fomento a la Investigación de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa. México: SEP/SSEB – Coordinación a cargo del Consejo Mexicano de la Investigación Educativa (COMIE).

-- (2009), Prólogo por invitación especial. En Quintanilla, Guadalupe (Coord.), Textos para repensar la gestión en la escuela. México: Ediciones y Gráficos Eón.

-- (2010), En colaboración con Fernando Gutiérrez. "Buenas prácticas de gestión educativa en una comunidad rural: Escuela Secundaria General, Valentín Gómez Farías". En Miranda Francisco y Cervantes Iris. Gestión y Calidad de la

3

Page 4: I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

Educación Básica, casos ejemplares de escuelas públicas mexicanas. SSEB / SEG – FLACSO.

-- (2010), " La descentralización" en Gilberto Guevara, La catástrofe silenciosa, Fondo de Cultura Económica, 2010. 7ª Reimpresión.

-- (2010), "Gestión ética de las organizaciones educativas en el contexto de la complejidad y la posmodernidad". En la Memoria del XI Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas. Cuenca, España. 15-17 de diciembre del 2010 (En colaboración).

PRINCIPALES ARTÍCULOS

− (1986), "Desarrollo de un Modelo Alternativo de Educación Básica". En Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol. XVI, No. 3-4. México, CEE.

− (1987), "Teoría de la evaluación. Algunos ejemplos prácticos". En La evaluación en educación de adultos y promoción social. Investigaciones Asociadas sobre Procesos de Evaluación (IASPE), UNESCO, CEA y CREFAL. Pátzcuaro, Mich., México.

− (1990), "Desafíos para el desarrollo de la educación superior al inicio del siglo XXI". En Rev. Lat. de Estudios Educativos. Año XX, No. 2. México. En colaboración con Carlos Topete B.

− (1991), "La difusión de las ideas y el cambio en la formación de maestros de primaria en México". Reeditado por Pablo Latapí en La escuela en México. Lecturas básicas para investigadores de la educación. Tomo I. México, Edit. Nueva Imagen.

− (1992), "La descentralización". En Guevara Niebla, Gilberto, La catástrofe silenciosa. FCE.

− (1995), "Cultura de evaluación y desarrollo institucional del posgrado". En Revista de Investigación administrativa. IPN/ESCA Centro de Investigación en Ciencias Administrativas. Segunda época No.1.

− (1997), “Modelo para una Evaluación Integral de las Políticas sobre Gestión de la Calidad en Educación Superior”. En la Revista Gestión y Estrategia, Vols. 11 y 12.

− (1998), “Desarrollo y escenarios futuros del Posgrado”. En La Prospectiva del IPN y los desafíos para el siglo XXI.

− (2003), “El Desafío de la Calidad en la Educación Básica”. En Revista de las Escuelas de Calidad EDUCARE. Año 1, Núm. 3.

− (2004), “Bases Educativas para la Formación de una Cultura Científica y Tecnológica” en Innovación Educativa, Revista bimestral del IPN Vol. 4 No. 23.

− (2004), “XVIII. Experiencias, Logros y Desafíos en la Formación de Directivos para la Educación Básica”. En Reseñas de Investigación Educativa (Convocatoria 2002), SEP/SSEByN / Dirección General de Investigación Educativa.

− (2004) “Búsqueda de la Calidad en la Educación Básica. Conceptos básicos, criterios de evaluación y estrategia de gestión”. En Revista

4

Page 5: I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol. XXXIV, 3º Trimestre, México, CEE.

− “Cultura Profesional y Vida Académica en la Educación Superior”. En Revista de Investigación Administrativa (IPN/ESCA STO. TOMAS) No. 83

− “Cross-Cultural Investigation of Leadership in the United States and México”. En colaboración interinstitucional con Charles Slater y autores asociados.

− (2005), “School Leadership Preparation in Mexico: Metacultural Considerations”. En Journal of School Leadership Vol.15 No.2. En colaboración interinstitucional con Charles Slater y autores asocioados.

− (2005), “School Administrator Preparation in Baja California”. En Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (REICE).

− (2007), “Orígenes y Antecedentes del Concepto Emergente de Educación Básica. Experiencias de México”. Revista Radio y Educación. Personas Adultas y Nuevas Tecnologías. Radio ECCA. Fundación Canaria. No. 59 (Julio de 2007).

− (2008), "Experiences, Achievements and Challenges in the Preparation of Elementary School Principals in Mexico. En Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (REICE).

− (2008), “Desafíos para la Formación en Gestión. Experiencias Mexicanas”. En Investigación Administrativa. Vol. 37 No. 102 (México, IPN-ESCA Sto. Tomas, Julio-Diciembre, 2008)

RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS Y MEMBRESIAS

• Investigador Nacional en Educación, Nivel II reconocido por el SNI: (2006-2009) y (2010-2014)

• Becario de EDI en el IPN, Nivel IX (nueve), con carácter de RESIDENTE. • Investigador SIBE/ COFAA – IPN, Nivel IV (cuatro), con carácter de

PERMANENTE. • Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Fundador de la

Comisión N°13 Política y Gestión 2007-2011. • Miembro del Consejo Consultivo para la Educación Básica, 2007-2011

(SEP/SSEB). • Miembro del Cuerpo Arbitral de la revista "Gestión Pública y Empresarial"

GESPyE • Miembro Honorario del Consejo Asesor del Centro de Formación e

Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional (CFIE). • Miembro de varias Redes Internacionales y Nacionales:

− Miembro de la Red Internacional "Internationational Study of Principal Preparation (ISPP)", 2007 - 2014

− Miembro de la Red de Académicos de Iberoamérica, A.C., asociada al Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior de la Universidad de Guadalajara (CUCEA), invitado por el Instituto para el

5

Page 6: I S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A DATOS GENERALES RFC ... · PDF fileI S A Í A S A L V A R E Z G A R C Í A. ... En colaboración con Fernando Gutiérrez. ... IPN-ESCA Sto

Desarrollo de la Investigación e Innovación Educativa en Iberoamérica, S.C. (IDIIEI) 2011.

− Miembro del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología 2006 – 2014.

CAMPOS DE INTERÉS PROFESIONAL

• Formación de profesores, directivos y líderes de instituciones educativas. • Diseño y desarrollo de nuevos modelos educativos y del curriculum

profesional. • Planeación prospectiva y participativa • Diseño, desarrollo y evaluación de programas y proyectos educativos y

sociales. México, D.F. a 16 de enero de 2014. Dr. Isaías Álvarez García Profesor-Investigador IPN – ESCA Sto. Tomás. Programa MAGDE. Investigador Nacional en Educación.

6