12
7/23/2019 IBP2511_11 http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 1/12   ______________________________ 1  Ingeniero Civil –  Shell CAPSA 2  Ingeniero Civil –  Grupo Concesionario del Oeste IBP 2511_11 EXPERIENCIAS DE COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS “TIBIAS” EN LA AUTOPISTA DE OESTE Mario Roberto Jair 1 , Ricardo Torchioi 2  Copyright 2011, Instituto Brasileiro de Petróleo, Gás e Biocombustíveis - IBP Este Trabajo Técnico, elaborado para ser presentado en el XVI CILA  –  Congr eso I bero-Latinoamericano del Asfalto  a realizarse entre el 20 y el 25 de noviembre de 2011 en Rio de Janeiro, fue seleccionado por el Comité Técnico del evento para dicho fin, de concordancia con las informaciones contenidas en el resumen sometido por el/los autor(es). Tal cual presentado, su contenido no fue revisado por el IBP. Por ende, los organizadores no traducirán ni corregirán los textos recibidos. La versión original del material presentado no refleja necesariamente las opiniones del  Instituto Brasileiro de Petróleo, Gás e  Biocombustíveis, sus Asociados y Representantes. El/los autores de este Trabajo Técnico tienen pleno conocimiento de esto y aprueban su publicación en los  Anales del XVI CILA  –  Congreso I bero-Latinoamericano del Asfalto . Resumen El  presente trabajo resume diferentes aplicaciones de mezclas “tibias” (Warm Asphalt Mixes) realizadas en el ámbito de la Autopista del Oeste.El objetivo del presente trabajo es mostrar las mejoras obtenidas en términos de trabajabilidad (principal objetivo) y compartir los resultados de laboratorio de las mezclas producidas, los cuales han indicado que las temperaturas de compactación pueden reducirse hasta en 30°C, manteniendo las propiedades y comportamiento de las mezclas (evaluación de Wheel Tracking Test en adelante WTT ó Indirect Tensile Test, en adelante ITT) en un nivel aceptable. Abstract This document summarizes the first results and experiences of WAM (Warm Asphalt Mixes) applications realized in the Western Highway.The objective of this paper is to show the important improvement obtained in terms of workability issues (main target) and sharing the laboratory results of the asphalts produced which have indicated that compaction temperature can be reduced up to 30°C keeping asphalt properties performance (both Wheel Tracking Test or WTT and Indirect Tensile Test or ITT evaluation) at an acceptable level. 1. Introducción Luego que Laurent Porot (2008) presentase el concepto  de Shell Low Temperature Binders durante la XXXV Reunión del Asfalto realizada en Rosario, el Grupo Concesionario del Oeste (en adelante GCO), actual operador de la Autopista del Oeste, se interesó particularmente en la posibilidad de utilización de la tecnología LT (significa Low Temperature), la cual permite una importante mejora en la trabajabilidad de las mezclas asfálticas,  permitiendo el extendido y la compactación de las mismas a temperaturas sensiblemente menores y manteniendo la performance mecánica de las mismas en niveles aceptables. El objetivo del presente trabajo es describir las experiencias adquiridas durante la realización de las primeras aplicaciones de mezclas asfálticas “tibias” en el ámbito de la concesión mencionada, utilizando asfaltos modificados del tipo Shell Cariphalte AM3 LT (en adelante AM3 LT) en diferentes secciones de la Autopista del Oeste, donde el producto suministrado cumplió la especificación local (IRAM 6596-2000) como grado AM3. Con el fin de testear la trabajabilidad de las mezclas, el objetivo buscado fue reducir la temperatura de compactación desde 150°C a 120°C, manteniendo la performance de las mezclas y cumpliendo las especificaciones locales. 2. Evaluación previa de las mezclas utilizadas en GCO con la utilización de asfalto modificado AM3 LT: Como parte del protocolo interno del grupo Shell para el desarrollo de esta tecnología y como previo paso a la realización de tramos de prueba in situ, los dos tipos de mezclas asfálticas actualmente utilizadas por GCO  para sus tareas de mantenimiento, fueron reproducidas y exhaustivamente testeadas en el Laboratorio de

IBP2511_11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 1/12

 

 ______________________________1 Ingeniero Civil –  Shell CAPSA2 Ingeniero Civil –  Grupo Concesionario del Oeste 

IBP 2511_11 EXPERIENCIAS DE COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS

“TIBIAS” EN LA AUTOPISTA DE OESTEMario Roberto Jair 1, Ricardo Torchioi2 

Copyright 2011, Instituto Brasileiro de Petróleo, Gás e Biocombustíveis - IBPEste Trabajo Técnico, elaborado para ser presentado en el XVI CILA  –  Congreso I bero-Latinoameri cano del Asfalto   arealizarse entre el 20 y el 25 de noviembre de 2011 en Rio de Janeiro, fue seleccionado por el Comité Técnico del evento paradicho fin, de concordancia con las informaciones contenidas en el resumen sometido por el/los autor(es). Tal cual presentado,su contenido no fue revisado por el IBP. Por ende, los organizadores no traducirán ni corregirán los textos recibidos. Laversión original del material presentado no refleja necesariamente las opiniones del  Instituto Brasileiro de Petróleo, Gás e Biocombustíveis, sus Asociados y Representantes. El/los autores de este Trabajo Técnico tienen pleno conocimiento de esto y

aprueban su publicación en los Anales del XVI CILA  –  Congreso I bero-Latinoameri cano del Asfalto .

Resumen 

El  presente trabajo resume diferentes aplicaciones de mezclas “tibias” (Warm Asphalt Mixes) realizadas en el

ámbito de la Autopista del Oeste.El objetivo del presente trabajo es mostrar las mejoras obtenidas en términos detrabajabilidad (principal objetivo) y compartir los resultados de laboratorio de las mezclas producidas, los cualeshan indicado que las temperaturas de compactación pueden reducirse hasta en 30°C, manteniendo las propiedadesy comportamiento de las mezclas (evaluación de Wheel Tracking Test en adelante WTT ó Indirect Tensile Test,en adelante ITT) en un nivel aceptable.

Abstract

This document summarizes the first results and experiences of WAM (Warm Asphalt Mixes) applications realizedin the Western Highway.The objective of this paper is to show the important improvement obtained in terms ofworkability issues (main target) and sharing the laboratory results of the asphalts produced which have indicated

that compaction temperature can be reduced up to 30°C keeping asphalt properties performance (both WheelTracking Test or WTT and Indirect Tensile Test or ITT evaluation) at an acceptable level.

1. Introducción

Luego que Laurent Porot (2008) presentase el concepto de  Shell Low Temperature Binders durante laXXXV Reunión del Asfalto realizada en Rosario, el Grupo Concesionario del Oeste (en adelante GCO), actualoperador de la Autopista del Oeste, se interesó particularmente en la posibilidad de utilización de la tecnología LT(significa Low Temperature), la cual permite una importante mejora en la trabajabilidad de las mezclas asfálticas,

 permitiendo el extendido y la compactación de las mismas a temperaturas sensiblemente menores y manteniendola performance mecánica de las mismas en niveles aceptables.El objetivo del presente trabajo es describir las experiencias adquiridas durante la realización de las primerasaplicaciones de mezclas asfálticas “tibias” en el ámbito de la concesión mencionada, utilizando asfaltos

modificados del tipo Shell Cariphalte AM3 LT (en adelante AM3 LT) en diferentes secciones de la Autopista delOeste, donde el producto suministrado cumplió la especificación local (IRAM 6596-2000) como grado AM3.Con el fin de testear la trabajabilidad de las mezclas, el objetivo buscado fue reducir la temperatura decompactación desde 150°C a 120°C, manteniendo la performance de las mezclas y cumpliendo lasespecificaciones locales.

2. Evaluación previa de las mezclas utilizadas en GCO con la utilización de asfaltomodificado AM3 LT:

Como parte del protocolo interno del grupo Shell para el desarrollo de esta tecnología y como previo pasoa la realización de tramos de prueba in situ, los dos tipos de mezclas asfálticas actualmente utilizadas por GCO

 para sus tareas de  mantenimiento, fueron reproducidas y exhaustivamente testeadas en el Laboratorio de

Page 2: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 2/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

2

Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (en adelante el LEMIT), el cual forma parte dela red de centros oficialmente reconocidos por el grupo Shell.

Los chequeos a los que fueron sometidos fueron los siguientes:

  Diseño Marshall (En 12697-30), incluído chequeo del ligante.  Daño por humedad (AASHTO T283)  Deformación permanente (BS 598 a 60°C)  Hamburgo Test (AASHTO T-324 a 50°C)

Los resultados obtenidos se muestran a continuación:

2.1. Diseño Marshall:2.1.1. Chequeo de los asfaltos utilizados (Shell Cariphalte AM3, en adelante AM3 y AM3 LT)  

Tabla 1. Resultados sobre los asfaltos AM3 y AM3 LT 

Como puede observarse en Tabla 1, el ligante AM3 LT, cumple la especificación IRAM 6596 para el grado AM3.

2.1.2. Mezcla semidensa CAC S-20Para comparar las propiedades de las mezclas utilizadas por GCO (llamadas mezcla densa CAC S20 y

capa delgada MAC F10 y basadas en el proyecto de especificaciones de mezclas asfálticas en caliente de laComisión Permanente del Asfalto de 2010) fueron evaluadas en el LEMIT y utilizando asfaltos AM3 y AM3 LT.El objetivo para esta primera prueba fue poner foco en temas de trabajabilidad solamente. Por lo tanto, lastemperaturas seleccionadas fueron:

170°C/150°C (fabricación y compactación respectivamente) para el asfalto AM3 (valores usuales) y170°C/120°C para el AM3 LT (como objetivo)

Para la primera mezcla, las proporciones de agregados se muestran a continuación:

Agregado 6-20: 58%Arena triturada 0-6: 40,5%Cal: 1,5% 

Tabla 2. Composición granulométrica mezcla CAC-S 20

% Pasa (mm)25.0 19.05 12.70 9.53 6.35 4.75 2.36 1.18 0.60 0.30 0.15 0.075

1”  ¾”  ½”  3/8”  ¼”  Nº4 Nº8 Nº16 Nº30 Nº50 Nº100 Nº200

% 100 100 76 61 47 44 29 20 15 12 8.9 6.6

Test

Especificación

AM3(IRAM 6596)

AM 3 AM3 LT

Ligante Original

Penetración a 25 °C 50-80 60 52

Punto de Ablandamiento, °C >65 86,0 92

Ductilidad a 25 °C, cm -- + 150 113

Recuperación elástica torsional a 25 °C, >70 81 83Viscosidad Brookfield:

135°C (10 rpm), cPoise150°C (10 rpm), cPoise170°C(10rpm), cPoise

------

33001210380

29251020310

Después RTFOTMass change, % <1 0,0 0,0Penetración at 25 °C (% pen original) >65 75 86

Page 3: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 3/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

3

Para la segunda:

2.1.3. Micro aglomerado en caliente MAC F-10

Agregado 6-120: 78%Arena triturada 0-3: 14%Filler: 7%Cal:1%

Tabla 3. Composición granulométrica mezcla MAC F 10

% pasa(mm)

25.0 19.05 12.70 9.53 6.35 4.75 2.36 1.18 0.60 0.30 0.15 0.075

1”  ¾”  ½”  3/8”  ¼”  Nº4 Nº8 Nº16 Nº30 Nº50 Nº100 Nº200

% 100 100 100 98 62 32 21 17 15 13 11.3 9.7

A continuación las figuras 1 y 2 muestran la composición granulométrica resultante de ambas mezclas:

Figura 1: Curva granulométrica CAC S-20

Figura 2: Curva granulométrica MAC F10

2.1.4. Parámetros Marshall2.1.4.1. CAC S-20

Tabla 4. Resultados sobre mezcla CAC S-20 

AM3(4,7% asfalto)

AM3 LT(4,7% asfalto)

Tº de mezclado 170°C 170°CTº de compactación 150°C 120°C

Golpes por cara 75 75

0

100

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

   %   q  u  e  p  a  s  a  s

Tamiz (mm)

20 100 50 1630 3/8"

48 1"3/4

"

1/2

"

1/4

"

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

   %   q  u  e  p  a  s  a

Tamiz (mm)200 10 50 1630 3/8"48 3/1/1/4"

Page 4: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 4/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

4

Densidad promedio, g/cm3  2.404 2.437

Densidad Rice, g/cm3  2.526 2.536

% vacíos promedio (especificación GCO 2.5 a 5) 4.8 3.9

VAM, % 13.9 12.8

RBV, % 65.4 69.5Promedio estabilidad Marshall , N  16250 13350

2.1.4.2. Micro MAC F-10Tabla 5. Resultados sobre mezcla MAC F10

AM3(5,2% asfalto)

AM3 LT(5,2% asfalto)

Tº de mezclado 170°C 170°CTº de compactación 150°C 120°CGolpes por cara 50 50

Densidad promedio, g/cm

3

  2.332 2.285Densidad Rice, g/cm3  2.497 2.504% vacíos promedio (especificación GCO 4-7) 6.6 8.8VAM, % 18.1 19.8RBV, % 63.6 55.7

Como puede observarse en las tablas 3 y 4, los parámetros determinados resultan aceptables aún trabajando atemperaturas de compactación inferiores en 30°C respecto de la temperatura utilizada para el ligante AM3.

2.2. Daño por humedad (AASHTO T283):2.2.1. CAC S-20 

Tabla 6. Resultados sobre mezcla CAC S-20 

AM3 AM3 LT

Tº de mezclado 170°C 170°C

Tº de compactación 150°C 120°C

Golpes por cara para alcanzar vacíos del método. 28 35

Promedio vacíos, %  7.2 7.5

Resistencia retenida(saturada + 24 hs at 60 ºC), %

100 93

Resistencia retenida

(saturada + 16 hs at -18 ºC+ 24 hs a 60 ºC), % 100 85

2.2.2. Micro MAC F-10

Tabla 7. Resultados sobre mezcla MAC F10

AM3 AM3 LT

Tº de mezclado 170°C 170°C

Tº de compactación 150°C 120°C

Golpes por cara para alcanzar vacíos del método. 45 50

Promedio vacíos, %  6.9 8.7 

Resistencia retenida(saturada + 24 hs at 60 ºC), %

93 95

Page 5: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 5/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

5

Resistencia retenida(saturada + 16 hs at -18 ºC+ 24 hs a 60 ºC), %

86 91

Como se observa en Tablas 6 y 7 las resistencias retenidas alcanzadas trabajando a menor temperatura fueronaceptables.

2.3. Deformación permanente (BS 598 a 60°C):

2.3.1. CAC S-20Tabla 8. Resultados sobre mezcla CAC S-20 

Figura 3: Comparativa WTT para CAC S-20

2.3.2. Micro MAC F-10Tabla 9. Resultados sobre mezcla MAC F10

Figura 4: Comparativa WTT para MAC F-10

Se observan aceptables resultados aún con la reducción de temperatura al utilizar el ligante AM3 LT.

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0 20 40 60 80 100 120

   R  u   t   t   i  n  g   (  m  m   ]

Tiempo (min.]

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0 20 40 60 80 100 120

   R  u   t   t   i  n  g   [  m  m   ]

Tiempo [min.]

AM3 AM3 LTT° Mezclado 170°C 170°CT° Compactación 150°C 120°C

EstabilidadDinámica

60 min 12542 12153120 min 27022 26182

AM3 AM3 LTT° Mezclado 170°C 170°CT° Compactación 150°C 120°C

EstabilidadDinámica

60 min 12098 7064120 min 26066 15219

CAC S-20 (AM3)

CAC S-20 (AM3 LT)

MAC F-10 (AM3)

MAC F-10 (AM3 LT)

Page 6: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 6/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

6

2.4. Hamburgo Test (AASHTO T-324 a 50°C):

2.4.1 CAC S-20

Figura 5: Comparativa HamburgoWTT para CAC S-20

2.4.2. Micro MAC F-10

Figura 6: Comparativa Hamburgo WTT para MAC F-10

Los valores obtenidos con AM3 LT a 120°C de temperatura de compactación muestran aceptable comportamientoen relación al obtenido con AM3 a 150°C.

3. Realización y evaluación de los tramos de prueba:3.1. Descripción de las secciones y condiciones de trabajo:Con el respaldo de la evaluación previa de laboratorio de las mezclas utilizadas por GCO en el ámbito

del Acceso Oeste, se realizaron diferentes aplicaciones de las mismas con la utilización del ligante denominadoAM3 LT. Las secciones de trabajo y las condiciones de operación, se detallan a continuación:

Sección I:Se trabajó los días 2 y 3 de Junio, por la noche, entre progresivas 31.983 a 31.543 del acceso Oeste, en lalocalidad de Moreno, sobre calzada principal y carril rápidoLa longitud total fue de 440 m, sobre 3.65 m de ancho, colocando 5 cm de capa de base del tipo CAC S-20,cubierta con 3 cm de microaglomerado en caliente del tipo MAC F-10.El volumen de mezclas colocadas fue de 215 ton de CAC S-20 y 110 ton de MAC F-10. La mezclas se produjeronen la planta de la Empresa Ingevial situada a 70 km de la zona de trabajo.

Las temperaturas ambiente en el momento de la colocación y compactación de las mezclas, resultaron del orden de3 a 5°C y la velocidad del viento de 5 km/h.

0

3

6

9

12

15

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000

   D  e

    f  o  r  m  a  c   i  o  n  e  s   [  m  m   ]

Pasadas

0

3

6

9

12

15

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000

   D  e

    f  o  r  m  a  c   i  o  n  e  s   [  m  m   ]

Pasadas

Deformación límite

MAC F-10 (AM3 LT)a 170°C/120°C

Deformación límite

CAC S-20 (AM3 LT)a 170°C / 120°C

CAC S-20 (AM3)a 170°C/150°C

MAC F-10 (AM3 )a 170°C/150°C

Page 7: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 7/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

7

Sección Il:Se trabajó los días 21 y 22 de Julio por la tarde en la rama de ingreso a Ruta Nacional 5), en la ciudad de Luján.La longitud total fue de  570 m, sobre  3.95 m de ancho, colocando 5 cm de capa de base del tipo CAC S-20,cubierta con 3cm de microaglomerado en caliente del tipo MAC F-10.El volumen de mezclas colocadas fue de 250 ton de CAC S-20 y 140 ton de MAC F-10. La mezclas se produjeron

en la planta de la empresa Ingevial situada a 70 km de la zona de trabajo.Las temperaturas ambiente en el momento de la colocación y compactación de las mezclas, resultaron del orden de10 a 12°C y la velocidad del viento de 10 km/h.

3.2. Producción y control del ligante AM3 LT:Para la realización de los tramos de prueba se produjeron 60 ton de ligante AM3 LT siendo los

resultados obtenidos en la planta de producción los que se muestran a continuación:

Tabla 10. Resultados sobre producciones de AM3 LT

Como puede observarse en Tabla 10, ambas producciones cumplieron con la especificación IRAM 6596 comoAM3.

3.3. Evaluación de las mezclas producidas y colocadas en los tramos de prueba:Siguiendo la evaluación previa realizada, el objetivo para los tramos de prueba fue el concepto de

“trabajabilidad”, es decir, manteniendo las temperaturas de mezclado en planta utilizadas para el asfalto AM3,

compactar las mezclas producidas con el ligante AM3 LT a 120°C en lugar de 150°C.

3.3.1. Evaluación de mezclas producidas con AM3 en laboratorio de obra.A modo de referencia, a continuación se muestran resultados de ambas mezclas asfálticas fabricadas

con asfalto AM3 (fuente GCO/Ingevial) en días normales de producción utilizando las temperaturas usuales y afines comparativos:

3.3.1.1.CAC S-20 con AM3

Tabla 11. Resultados de probetas moldeadas en obra con AM3

EnsayoEspec.AM3

AM3AM 3 LT AM3 AM 3 LT

Fecha producción 31/05/10 01/06/10 19/07/10 20/07/10

Penetración a 25 °C 50-80 60 53 65 58

Punto Ablandamiento, °C > 65 86,0 92 82,0 81

Ductilidad a 25 °C, cm -- + 150 113 + 150 115

Recuperación elásticatorsional a 25 °C, %

> 70 81 82 77 82

Viscosidad Brookfield :135°C (10 rpm), cPoise150°C (10 rpm), cPoise170°C(10rpm), cPoise

------

38001750420

39251430375

36501550450

35701440400

Día producción 15/07/2010 23/07/2010Probetas Marshall producidas enlaboratorio de obra

75 g 75 g

T° compactación, °C 165 165Densidad Rice, g/cm3 2,521 2,512Densidad promedio g/cm3 2,426 2,405Promedio % vacíos(espec. GCO: 3-6)

3,8 4,3

Estabilidad Marshall, N 13443 16182Fluencia, mm 3,4 3,6

Page 8: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 8/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

8

3.3.1.2. Micro MAC F-10 con AM3

Tabla 12. Resultados de probetas moldeadas en obra con AM3

3.3.2. Evaluación de mezclas tibias producidas con ligante AM3 LT:

3.3.2.1. CAC S-20 moldeada en laboratorio de obra y evaluadas en LEMIT

Tabla 13. Resultados de probetas moldeadas en obra CAC S-20 con AM3 LT y testeadas en LEMIT

3.3.2.2. Micro MAC F-10 moldeada en lab. de obra y evaluadas en LEMIT

Tabla 14. Resultados de probetas moldeadas en obra MAC F-10 con AM3 LT y testeadas en LEMIT

(*) Nota: realizados sólo como referencia

Día producción 15/07/2010 23/07/2010Probetas Marshall producidas enlaboratorio de obra

50 g 50 g

T° compactación, °C 165 165Densidad Rice, g/cm3 2,483 2,509Densidad promedio g/cm3 2,361 2,320Promedio % vacíos(espec. GCO: 3-6)

4,9 7,5

Estabilidad Marshall, N 13443 16182Fluencia, mm 3,4 3,6

Día producción 02/06/2010 21/07/2010 21/07/2010

Probetas realizadas enlab. de obra

Marshall 75 g Marshall 75 g Marshall 75 g

T°Compactación, °C 165 (*) 165 (*) 120

Densitdad Rice, g/cm3 2,518 2,507 2,507

Densidad promedio 2,419 2,389 2,355

% vacíos promedio(espec GCO:4-7) 3,9 4,7 6,1

I.T.T. (25 °C), kPa -- 995 823

Estabilidad Marshall, N 14820 -- 12590

Fluencia, mm 3,5 -- --

Día producción 02/06/2010 21/07/2010 22/07/2010 23/07/2010

Probetas realizadas en lab.de obra

Marshall 50g Marshall 50g Marshall 50g Marshall 50g

T°Compactación, °C 165 (*) 120 165 (*) 120 ºC

Densidad Rice, g/cm3 2,500 2,487 2,498 2,498

Densidad promedio 2,387 2,291 2,348 2,341

% vacíos promedio (especGCO:4-7)

4,5 7,9 5,8 6,1

I.T.T. (25 °C), kPa 807 477 649 640

Page 9: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 9/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

9

3.3.2.3. Evaluación de testigos CAC S-20

Tabla 15. Resultados de testigos CAC S-20 con AM3 LT y testeadas en LEMIT

3.3.2.4. Evaluación de testigos Micro MAC F-10

Tabla 16. Resultados de testigos MAC F-10 con AM3 LT y testeadas en LEMIT

3.3.2.5. Evaluación de testigos de mezcla CAC S-20 a deformación permanente (BS 598 a 60°C):

Tabla 17. Evaluación de testigos extraídos de CAC S-20 con AM3 LT y testeados en LEMIT

Día producción 02/06/2010 03/06/2010 21/07/2010 22/07/2010 23/07/2010

Mezcla CAC S-20

Tipo testigo losa 30x30 losa 30x30 testigo 20cm testigo 20cm losa 30x30

Espesor, cm >5 >5 ---- 6,0 3,4

T Compactación, °C 120 120 120 125 110

Densidad Rice 2,508 2,512 2,507 2,509 --

Densidad promedio 2,288 2,326 2,347 2,282 2,320

% vacíos promedio 8,8 7,4 6,4 9,1 7,5

E.D. 120 min 14345 17429 14194 10976 17651

E.D. lab previo (pág 6) 26182

Día producción 02/06/2010 21/07/2010 21/07/2010Testigos diámetro 10cm

T°Compactación, °C 110 ºC 120 ºC 120 ºC

Espesor, cm 5,5 5 5

Densidad Rice,g/cm3 2,508 2,507 2,507

Densidad promedio 2,294 2,318 2,403

% vacíos promedio (espec GCO: 3-6) 8,6 7,6 4,2

I.T.T. (25 °C), kPa 525 571 693

Día producción 02/06/10 02/06/10 03/06/10 21/07/2010 21/07/2010 22/07/2010

Testigos diámetro 10cm

T°Compactación, °C 120 120 120 120 120 125

Espesor, cm 2,5 2,4 2 2,5 2,3 2,7

Densidad Rice,g/cm3 2,491 2,491 2,506 2,487 2,487 2,491

Densidad promedio 2,295 2,278 2,299 2,317 2,296 2,308

% vacíos promedio(espec GCO: >6)

7,8 8,5 7,7 6,8 7,7 7,3

Page 10: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 10/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

10

3.3.2.6. Evaluación de testigos de micro MAC F-10 a deformación permanente (BS 598 a 60°C):

Tabla 18. Evaluación de testigos extraídos de MAC F-10 con AM3 LT y testeados en LEMIT

Día producción 02/06/2010 03/06/2010 21/07/2010 22/07/2010Mezcla MAC F10 sobre base CAC S-20

Tipo testigo testigo 20cm losa 30x30 testigo 20cm testigo 20cm

Espesor, cm 3.5 2.3 á 2.5 3,0 3,0

T Compactación, °C 120 120 115 120

Densidad Rice 2,491 2,506 2,487 2,491

Densidad promedio 2,270 2,261 2,288 2,271

% vacíos promedio 8,8 9,8 8,0 8,8

E.D. 120 min 14177 10436 16213 17119

E.D. lab previo (pág 6) 15219

3.3.2.7. Recuperación granulométrica y contenido asfalto sobre CAC S-20

Figura 7: Comparativa granulometrías y % de asfalto CAC S-20

3.3.2.8. Recuperación granulométrica y contenido asfalto sobre MAC F-10

Figura 8: Comparativa granulometrías y % de asfalto MAC F-10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

   %

   P  a  s  a

Tamiz [mm]0.075 0.150 0.300 1.180.600 9.54.752.32

25.419.012.76.4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

   %

   P  a

  s  a

Tamiz (mm)

Specs limits MAC F-10

Sample 20698 (02-06-10); %C.A.:5.2 %

Sample INGEVIAL plant (02-06-10); %C.A.: 4.9 %

Sample20703 (03-06-10); % C.A.: 5.0 %

Sample: 20784 (21-07-10); %C.A.: 4.6%

Sample: 20789 (22-07-10); 5C.A.: 4.9%

Sample: INGEVIAL plant (22-07-10); %C.A.: 4.6%

0.1 0.30 1. 1

200

100

50

16

30

3/8"

48 1"

3/4"

1/2"

1/4"

Page 11: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 11/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

11

3.3.2.9. Caracterización de ligantes recuperados (sobre CAC S-20)

Tabla 19. Evaluación de testigos extraídos de MAC F-10 con AM3 LT y testeados en LEMIT

Test

Original

AM3 LT2/06/10(Planta)

Original

AM3 LT2/06/10LEMIT

Rec.detestigos02-06-10

Rec. detestigo21-07-10

Rec. mezcla

suelta PlantaINGEVIAL

22-07-10

Ligante original

Penetración, 25 ºC, 53 58Punto ablandamiento, ºC 92 97,5Ductilidad a 25°C, cm 113 94Recuperación elastica 25 ºC, % 82 82,2Viscosidad Brookfield a

135 ºC, cP 3425 3950150 ºC, cP 1430 1230170 ºC, cP 375 325

Residuo después de RTFOT ExtracciónPérdida masa, % 0 ---Penetración, 25 ºC (dmm) 47 57 56 52Punto ablandamiento, ºC 88,0 90,0 86,5 91,0Ductilidad a 25°C, cm 88 96 101 109Recuperación elastica 25 ºC, % 62,2Viscosidad Brookfield a

135 ºC, cP 2600 2190 3900 3900150 ºC, cP 950 910 1200 1170170 ºC, cP 315 305 365 355

3.3.2.10. Caracterización de ligantes recuperados (sobre MAC F-10)

Tabla 20. Evaluación de testigos extraídos de MAC F-10 con AM3 LT y testeados en LEMIT

Test

OriginalAM3 LT2/06/10(Planta)

OriginalAM3 LT2/06/10LEMIT

Rec.detestigos02-06-10

Rec. detestigo

21-07-10

Recup. mezclasuelta PlantaINGEVIAL

22-07-10Ligante originalPenetración, 25 ºC, 53 58Punto ablandamiento, ºC 92 97,5Ductilidad a 25°C, cm 113 94Recuperación elastica 25 ºC, % 82 82,2Viscosidad Brookfield a

135 ºC, cP 3425 3950150 ºC, cP 1430 1230170°C, cP 375 325

Residuo después de RTFOT ExtracciónPérdida masa, % 0 0Penetración, 25 ºC (dmm) 47 58 62 59Punto ablandamiento, ºC 88,0 84 91,5 90,5Ductilidad a 25°C, cm 88 100 108 113Recuperación elástica 25 ºC, % 62,2Viscosidad Brookfield a

135 ºC, cP150°C, cP170°C, cP

2600950315

30751075345

37501160355

39501140350

Page 12: IBP2511_11

7/23/2019 IBP2511_11

http://slidepdf.com/reader/full/ibp251111 12/12

XVI CILA –  Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 

12

4. Conclusiones:

  El ligante AM3 LT producido para las pruebas enunciadas, cumplió como AM3 según la norma IRAM6596-2000.

  Los tramos de prueba con la utilización del ligante AM3 LT, han mostrado una sensible mejora en la

trabajabilidad de las mezclas colocadas y los resultados de laboratorio han indicado que puede reducirsela temperatura de compactación hasta en 30°C manteniendo aceptables propiedades en la mezcla(WTT, ITT). El estado actual de los tramos ejecutados no presenta inconvenientes y se continúa haciendoseguimiento de los mismos. 

  De las evaluaciones realizadas parecería que la correlación de los parámetros volumétricos con las propiedades mecánicas de las mezclas producidas no sería la misma que cuando se utilizan otro tipos deligantes. Como puede observarse en Tabla 17, aún con valores de porcentajes de vacíos “superiores” a los

máximos recomendados, las performance al ahuellamiento, por ejemplo, se mantiene en nivelesaceptables. Esto debería servir de base para el proyecto de futuros protocolos de diseño para este tipo demezclas que deberán incorporar el efecto particular que estos asfaltos tienen en el comportamiento de lasmismas.

  Como se ha comentado en otros trabajos técnicos (Iosco y otros ;Agnusdei y otros; Marcozzi y Morea), elrango de temperaturas de trabajo (mezclado y compactación) debería ser parte del diseño de las mezclas,habida cuenta que el comportamiento mecánico de las mismas pueden variar, dependiendo del tipo demezcla evaluada. (ver Tablas 17 y 18, donde la mezcla CAC S-20 se comportó más en línea con el diseñoen laboratorio que el MAC F-10).

  Finalmente, diferentes tramos de prueba se están registrando en Argentina (Pablo Bolzan y otros)  demezclas “tibias” (WAM) lo cual generará más información y a permitirá ajustar los protocolos de diseño

 para el futuro. 

5. Agradecimientos:

Al personal del LEMIT en general y a la Ing Rosana Marcozzi y al Dr Jorge Agnusdei en particular, sinquienes la realización de este trabajo no hubiese sido posible 

6. Referencias:

POROT, L. Soluciones a más bajas temperaturas para mezclas asfálticas , XXXV Reunión del Asfalto, Rosario,Argentina, 2008.SUBCOMITE DE ESPECIFICACIONES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL ASFALTO DEARGENTINA. Proyecto de especificaciones técnicas de mezclas asfálticas delgadas para carpetas de rodamiento

 y Proyecto de Especificaciones técnicas de mezclas asfálticas en caliente gruesas, versión 2010.IOSCO, O; AGNUSDEI, J; JAIR, M; MOREA, F.  Efecto sobre el ahuellamiento de las temperaturas de

 preparación y compactación de mezclas preparadas con asfaltos modificados. Memorias del XIV° CILA, LaHabana, Cuba, Noviembre de 2007. AGNUSDEI, MARCOZZI, MOREA, JAIR. Trabajabilidad de mezclas asfálticas preparadas a bajas

temperaturas. XXXVI Reunión del Asfalto, Buenos Aires, 2010, en imprenta.MARCOZZI y MOREA.  Evaluación del comportamiento de mezclas asfálticas tibias elaboradas con aditivos. 

XXXVI Reunión del Asfalto, Buenos Aires, 2010, en imprenta.BOLZAN, P; BISIO, A; GIMENEZ, D.  Mezclas asfálticas en caliente elaboradas y compactadas a menor

temperatura. XXXVI Reunión del Asfalto, Buenos Aires, 2010, en imprenta.