19
Nombre: Jorge Rodríguez Díaz Grado y sección : V ”A” Nº de orden: 28

Ica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mi viaje a Ica

Citation preview

Page 1: Ica

Nombre:

Jorge Rodríguez Díaz

Grado y sección : V ”A”

Nº de orden: 28

Page 2: Ica
Page 3: Ica

Diferencias entre santo, beato y siervo de Dios

Santo:

-Ejemplo de vida

-Realiza milagros verificados por la iglesia

Beato:

-Milagro obtenido y verificado por la iglesia

Siervo:

-primera fase del proceso de canonización

-vivió en las virtudes de la fé

Page 4: Ica

Reseña breve de la tercera orden franciscana

La tradición asigna a 1221 como la fecha en que se fundó los

Hermanos y Hermanas de Penitencia, ahora conocidos como terciarios.

Esta tercera orden fue ideada por San Francisco como un tipo de

estado intermedio entre el claustro y el mundo para aquellos que,

deseando seguir los pasos del santo, estuvieran impedidos, por

matrimonio u otros compromisos, de entrar ya sea a la primera o a la

segunda orden. Ha habido algunas diferencias de opinión en cuanto a

qué tanto intervino el santo en la reglamentación para estos terciarios.

Sin embargo, se acepta en general que la regla aprobada po rNicolás

IV, el 18 de agosto de 1289 no representa la regla original de la tercera

orden, sino una revisión de la original.

Page 5: Ica

Actividades durante la festividad de la Beata

Melchorita

-Misa en su honor, celebrada cada 1 de mayo

- Fiestas en su honor

Page 6: Ica

Rasgos importantes de

Melchorita

-Humilde

-Respetada por su pueblo y por

los inmigrantes

-Ayudaba a los niños para que

hicieran su primera comunión.

Page 7: Ica
Page 8: Ica

Ica es una ciudad del centro sur

del Perú, capital del Departamento de

Ica, situada en el estrecho valle que

forma el río Ica, entre el Gran Tablazo

de Ica y las laderas occidentales de

la Cordillera de los Andes.

La ciudad de Ica según el Instituto

Nacional de Estadística e Informática es

la decimosegunda ciudad más poblada

del Perú y albergaba en el año 2007 una

población de 227.252 habitantes. 2

En Ica destaca la agricultura extensiva y

la agroexportación articulada alrededor

de la producción en el valle, situado en

medio del Desierto del Pacífico. Son

importantes el cultivo

de uvas, espárragos,palmeras

datileras y algodón,mangos, paltos,

entre otros muchos productos, muchos

de los cuales convierten al valle en uno

de los más exitosos casos de

agroexportación.

El oasis de Huacachina, ubicado a 5 km

de la ciudad de Ica está rodeado de

grandes dunas de arena, adecuadas

para practicar el deporte

denominado sandboard, así como otros

deportes de aventura.

Page 9: Ica

Culturas Nazca

Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo

Perú que surgió en la provincia de

Nazca (departamento de Ica) alrededor del siglo I y

entra en decadencia en el siglo VI. Se ubicó a orillas

del Río Grande entre los años 300 a.C. a 600 d.C.

Un aspecto impresionante de Nazca es

su cerámica policromada, con figuras de hombres,

animales, plantas, etc. En muchas de estas

cerámicas, se representan a hombres mutilados. El

artetextil floreció tanto como en la época de

los Paracas. Tuvieron un estilo propio de trabajo de

los metales, aunque de menor calidad al de la época

de Chavín.

Lo más impresionante de esta civilización son los

trazos efectuados en las Pampas de Nazca y en otros

sitios de la costa sur del Perú. Los trazos conocidos

como Líneas de Nazca se ubican en una zona

geográfica con pocas precipitaciones, lo que

demuestra conocimientos de geografía y

meteorología.

A unos treinta kilómetros de la ciudad de Nazca se

halla el Cementerio de Chauchilla. Una necrópolis al

aire libre en la que a pesar de los saqueos todavía se

pueden ver momias en buen estado de conservación

así como restos de cerámica.

La economía nasquense estaba basada en

la agricultura intensiva. Los nazcas lograron resolver

el problema de tierras eriazas en la costa mediante

el empleo de una red de acueductos, que constituye

una verdadera hazaña de su ingeniería hidraúlica.

Page 10: Ica

Cultura Paracas

La cultura Paracas fue una importante civilización

precolombina del Antiguo Perú, del periodo

denominado Primer Horizonte, que se desarrolló en

la península de Paracas, Provincia de Pisco, Región Ica,

entre 700 años a. C. hasta 200 años d. C.. Es

contemporánea en parte con la cultura Chavín que se

desarrolló en el norte del Perú. La mayoría de

información sobre los Paracas proviene de las

excavaciones arqueológicas emprendidas en Paracas-

Cavernas y en Paracas-Necrópolis por el arqueólogo

peruano Julio C. Tello y su discípulo Toribio Mejía

Xesspe en los años 1920.

Los paracas practicaban una textilería de alta calidad, en

lana y algodón, además de una cerámica decorada.

También practicaban las deformaciones craneanas con

un propósito estético y ritual, y eran buenos cirujanos

que realizaban trepanaciones craneanas.

La civilización Paracas es la antecesora de la Cultura

Nazca con la que tiene una evidente afinidad cultural; de

hecho, para muchos especialistas, la fase final de

Paracas, llamada por Tello «Paracas-Necrópolis», es en

realidad la fase inicial de la cultura nazquense.

Page 11: Ica

Islas ballestas

Las islas Ballestas es un grupo de pequeñas islas cerca de la ciudad de Pisco, en

el Perú, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una

importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo

principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una

superficie estimada en 0,12 km².

También se pueden apreciar pingüinos peruanos que se encuentran en peligro de

extinción. Igualmente, las Islas Ballestas se constituyen en el refugio de dos

variedades de lobos marinos (lobos finosy lobos chuscos) y otros mamíferos.

A estos lobos de mar les encanta acercarse a las embarcaciones de turistas y saltan a

sus alrededores, siendo éste un espectáculo que de por sí justifica plenamente la

visita.

Resulta también de especial interés cuando se está cerca de estas islas, el escuchar

los gritos de las manadas de lobos. Da la impresión de estar rodeado por estos

animales prácticamente casi 360 grados. El espectáculo auditivo es especialmente

singular e inigualable. Estos lobos de mar son inofensivos.

la provincia biogeográfica del Pacífico Sur Oriental Templado.

Page 12: Ica
Page 13: Ica

Descripción contextual: Vista

frontal de la Iglesia de Chincha

ubicada en la plaza de armas de la

ciudad.

Formulación del problema:

A que distancia del suelo está la cruz

de la Iglesia, si a 5 metros de la

puerta principal un hombre la

observa con un ángulo de elevación

de 60°. El hombre mide 1.80 metros.

5 m

60°

Page 14: Ica

Resolución del problema:

Respuesta: La cruz esta a 10,47 metros del suelo.

Page 15: Ica

Descripción contextual: Vista

del monumento a las brujas que

se encuentra en el Pueblo de las

Brujas.

Formulación del problema:

Una hormiguita desde la punta

de la estatua observa a una

chica (ver imagen) con un

ángulo de depresión de 53°. Si la

estatua mide 2 metros. A qué

distancia está la chica?

2m

53°

Page 16: Ica

Resolución del problema:

Respuesta: La chica esta a 2,5 metros de distancia.

Page 17: Ica
Page 18: Ica

Sandboarding

Sandboarding is a board sport similar to snowboarding. It is a recreational activity that takes place on sand

dunes rather than snow-covered mountains. This boardsport has adherents throughout the world, most

prevalently in desert areas or coastal areas with beach dunes.

It involves riding across or down a dune while standing with both feet strapped to a board, though some

sandboarders use a board without bindings.

It is less popular than snowboarding, partly because it is very difficult to build a mechanised ski lift on a

sand dune, and so participants generally must walk back up to the top. Alternatively, they may ride adune

buggy or all-terrain vehicle back to the top of the dune. On the other hand, dunes are normally available

year-round as opposed to ski resorts, which are usually seasonal.

Josh Tenge, professional sandboarding champion, holds the Guinness Book of World Records entry for the

longest-distance back flip at 44' 10". Tenge is also a four-time world sandboarding champion and holds

three world records.

Page 19: Ica

Done Buggy

A dune buggy is a recreational vehicle with

large wheels, and wide tires, designed for use on

sand dunes, beaches, or desert recreation. It is called a

"Beach Buggy" in the United Kingdom, Ireland and many

other English speaking countries. The design is usually

a modified vehicle and engine mounted on an

open chassis. The modifications usually attempt to

increase the power-to-weight ratio by either lightening

the vehicle or increasing engine power or both. Dune

buggies designed specifically for operation on open

sand are called sandrails.

A similar, more recent generation of off-road vehicle,

often similar in appearance to a sandrail but designed

for different use, is the "off road go-kart". The difference

may be little more than fitting all-terrain tires instead of

sand tires and the much smaller size of the engine.