9
IDENTIFICACIÓN DE METALES: En las operaciones de producción y reparación, es esencial saber identificar los metales con el objetivo de seleccionar los metales base y de aporte apropiados para el trabajo, al igual que el proceso de soldadura más conveniente para determinados trabajos. A través de la experiencia se han desarrollado algunos métodos sencillos de prueba que le permiten a un individuo identificar correctamente muchos metales. Definiciones Metal : un elemento que tiene todas o casi todas las siguientes características: sólido a temperatura ambiente (a excepción del mercurio ); opaco (no transparente): conductor del calor y la electricidad ; refleja la luz cuando se pule; se dilata con el calor y se contrae en frío ; compuesto por una estructura cristalina . Metales ferrosos: metales que contienen un contenido alto de hierro y son generalmente magnéticos . Metales no ferrosos: metales que contienen poco o nada de hierro y son generalmente no magnéticos. Métodos para la identificación de algunos metales Examen visual del color y la estructura granular

Identificación de Metales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Identificación de Metales

Citation preview

IDENTIFICACIN DE METALES:En las operaciones de produccin y reparacin, es esencial saber identificar losmetalescon el objetivo de seleccionar los metales base y de aporte apropiados para el trabajo, al igual que el proceso desoldadurams conveniente para determinados trabajos. A travs de la experiencia se han desarrollado algunos mtodos sencillos de prueba que le permiten a un individuo identificar correctamente muchos metales.DefinicionesMetal:un elemento que tiene todas o casi todas las siguientes caractersticas: slido atemperaturaambiente (a excepcin delmercurio); opaco (no transparente): conductor delcalory laelectricidad; refleja laluzcuando se pule; se dilata con el calor y se contrae enfro; compuesto por unaestructura cristalina.

Metales ferrosos:metales que contienen un contenido alto dehierroy son generalmentemagnticos.Metales no ferrosos:metales que contienen poco o nada de hierro y son generalmente no magnticos.Mtodos para la identificacin de algunos metalesExamen visual del color y la estructura granularQuizs el mtodo ms obvio de identificar un metal es el simple examen de sucolor. Muchos de los metales que se utilizan comnmente van desde colores plateados como el delaluminioa una color rojo o amarillo como el delcobre. Losacerosyhierros fundidospresentan, por lo general, colores que van de gris plateado a gris, en dependencia de algunos factores como el mtodo de conformado del metal y el acabado que se le da a la superficie.Si el metal como tal se ha fracturado, entonces un examen cuidadoso de la estructura granular expuesta puede decir mucho acerca de ello. Por ejemplo, la estructura granular delhierro fundido blancoes generalmente gruesa y plateada en apariencia, mientras que la estructura delhierro fundido grises normalmente ms fina y se caracteriza por una apariencia gris opaca.Nota:si se sospecha que el metal base es enchapado (nquel,cromo,cadmio, cobre,latn, etc.) se debe utilizar unalimaoesmeriladorapara quitar esta enchapadura y as dejar ver el fondo del metal, el cual entonces puede identificarse fcilmente. Blanco plateado: nquel, hierro fundido blanco, aluminio,zincfundido. Gris claro con grano fino: acero con alto contenido decarbonoy aleaciones deacero. Gris claro con grano grueso: acero con bajo contenido de carbono y aleaciones de nquel. Gris moderado con grano medianamente grueso: hierro fundido gris. Centro gris con bordes exteriores blanco plateados:hierro fundido maleable.Prueba de texturaEn algunos casos, la apariencia exterior o textura del objeto puede revelar algo de su identidad. Por ejemplo, una superficie rugosa es usualmente una fundicin, mientras que una superficie exterior lisa denota un producto conformado. Segn el objeto que se examina, la prueba de textura puede suministrar informacin importante sobre la identidad el metal.Prueba de pesoLos metales con la misma apariencia exterior se pueden identificar fcilmente por su peso. Por ejemplo, si comparamos dos fundiciones similares, una de aluminio y la otra de zinc, la diferencia en el peso podra llevarnos a identificar al aluminio, que es ms ligero.Algunos ejemplos: Peso ligero: aluminio,magnesio. Gran peso: acero,acero inoxidable, zinc fundido. Peso muy grande:plomo,oro.

Pesos de los metales

MaterialSmboloqumicoPeso(lib/pie3)Peso(g/cm3)

AluminioAl 160 2.7

Acero al carbono N/A 490 N/A

Hierro fundidoFe 450 7.87

CobreCu 558 8.96

Oro Au 1205 19.3

PlomoPb 710 11.4

MagnesioMg 109 1.74

NquelNi 560 8.9

ZincZn 446 7.13

Prueba de sonido.Algunos metales emiten un sonido caracterstico al golpearse con un martillo. Sonidoresonante: acero con alto contenido de carbono, acero al manganeso. Sonido sordo: fundiciones, zinc, aluminio.Prueba de forma.Los metales se pueden identificar por la forma y el uso operacional. Por ejemplo, los objetos de forma compleja o irregular denotan fundiciones. Adems, pueden tener marcas de fundicin.Prueba de fractura.Si el metal que usted est tratando de identificar ha sido fracturado, un examen cuidadoso para ver evidencias deductilidadpuede suministrar informacin valiosa. Por ejemplo, una ruptura bien delineada, limpia y sin distorsin es indicativa de metales como el hierro fundido gris, el hierro fundido blanco, el zinc fundido y algunas fundiciones y aleaciones de aluminio. Por otro lado, el acero con alto contenido de carbono se rompe con alguna distorsin; y otros metales como los aceros al carbono sencillos , el aluminio puro y el hierro fundido maleable muestran evidencia de dobleces antes de romperse.Prueba de virutas.Una rebaba de metal extrada por medio de uncincelpuede ser una clave til en la identificacin de una muestra. Las rebabas lisas continuas son comunes en materiales blandos como el aluminio y el cobre, mientras que las quebradizas y lisas apuntan al acero, al bronce o al latn. Las rebabas pequeas rotas son comunes de materiales muy quebradizos como el hierro fundido.PRECAUCIN:Utilizar proteccin adecuada para losojoscuando se realice esta prueba (espejuelos de seguridad).Prueba de dureza.Ladurezase puede medir de diferentes maneras. Las pruebas de durezaBrinellyRockwellson las ms comunes y precisas. El equipamiento requerido para estas pruebas se encuentra generalmente en laboratorios de ensayo de materiales. Sin embargo, cuando no se disponga de este equipamiento especializado, unalimanueva demecnicodar un estimado de la dureza del metal como explica la tabla siguiente.

Utilizacin de una lima para la medicin de dureza

NmeroDurezaBrinellNmeroDurezaRockwellResistencia a la limaTipo de Acero

BC

10057Resistencia alta. La lima le entra bien al metal.Acero con bajo contenido de carbono

20093Resistencia alta. La lima le entra bien al metal pero se requiere de ms presinAcero con mediano contenido de carbono

30032Resistencia media. La lima no entra en el metal, requiere de ms presinAcero de altra aleacin.

40043Resistencia baja. El metal se puede limar, aunque con dificultad.Acero con alto contenido de carbono.

50052Resistencia prcticamente nula. El metal es tan duro como la lima.Acero para herramientas.

60059No hay resistencia. El metal es ms duro que la limaAcero para herramientas endurecido.

Prueba magntica.Las propiedades magnticas, determinadas mediante el uso de un imm, indicarn si un metal es ferroso o no ferroso, aunque hay algunas excepciones.Magnticos: Aleaciones ferrosas. Acero inoxidable (series 400 - 500). Nquel ( ferroso) Monel(ligeramente magntico)No magnticos: No ferrosos: aluminio, cobre, bronce. Aceros inoxidables (series 200 - 300) Nquel (base no ferrosa) Aceros al manganeso. Inconel.

Prueba de chispa.Una prueba tosca pero bastante exacta para un metal se puede realizar a partir del estudio de la manga de chispas que se produce durante el esmerilado. La manga de chispas variar segn la presin que se haga contra la piedra. Para obtener mejores resultados compare la chispa del metal desconocido con una de un metal conocido.La mayora de los metales no ferrosos tales como el aluminio, el magnesio y las aleaciones de cobre no muestran chispas. Dos excepciones de metales de este tipo que desprenden chispas son el nquel y eltitanio.Nota:La identificacin de metales por chispas, por ejemplo del acero, no determinar la cantidad exacta de carbono pero establecer diferencias entre los aceros al carbono de bajo y alto contenido. Para mejores resultados, las dos muestras, (la conocida y la desconocida) debern someterse con la misma presin contra la piedra de esmeril y el fondo deber estar oscuro.PRECAUCIN: Utilizar proteccin adecuada para los ojos cuando se realice esta prueba (espejuelos de seguridad).

Prueba de llama.La prueba dellamarequiere de un ara pequea para calentar la muestra de metal hasta el estado de fusin y obtener una mezcla. Al llegar a este estado se debe observar en busca de algunas o de todas las caractersticas que se muestran en la tabla siguiente.Prueba de llama

MetalColor de lasuperficiemaquinadaPunto defusinaproximadoCambio decolorAparienciade la escoriaApariencia de lamezcla fundida

AluminioPlateado1220oFNingunoNegro y grisceo suaveEl color igual a la superficie sin fundir, muy fluido bajo escoria.

Latn ybronceAmarillo a rojo1300 - 1900oFSe enrojece notablemente antes de la fusinPoca escoria pero vapores blancos y densos; aunque el bronce puede no tener ninguno.Lquido dorado brillante, acuoso; burbujear con una llama oxidante.

CobreRojo1980oFPuede tornarse negro y luego rojo, el color cobrizo puede tornarse ms intensoPoca o ninguna escoriaSuperficie brillante directamente bajo la llama; tendencia de la mezcla a burbujear.

Hierro fundido grisGris2050 -2200oFSe convierte en rojo opaco antes de la fusin.Desarrolla una pelcula gruesaFluido y acuoso, blanco rojizo; sin chispas.

MonelGris oscuro2470oFSe convierte en rojo antes de la fusin.Gris suave, pesada y gruesa.Fluido bajo la escoria.

NquelCasi blanco2645oFSe convierte en rojo antes de la fusin.Gris.Fluido bajo la escoria.

Acero alcarbonoGris brillante2460 - 2790oFSe torna rojo brillante antes de la fusin.Similar al metal fundido.Lquido; amarillo plido; algunas chispas.

PRECAUCIN:El magnesio arde violentamente si se enciende.Prueba de cido.Esta prueba es un poco ms especfica, ya que los kits de productos qumicos pueden ayudar a identificar los metales, pero estos varan segn los fabricantes. Estos juegos pueden contenercido ntrico, cido sulfricoy otros compuestos qumicos. La muestra tiene que estar completamente limpia. Se aplica la sustancia qumica y el resultado de la reaccin se compara con un cuadro especfico, de acuerdo al producto utilizado.PRECAUCIN:No intentar realizar una prueba de cido si no se tiene el entrenamiento adecuado y los medios de proteccin necesarios.