2
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Observación general según lo que se puede identificar en el caso OLAPIC , es una idea emprendedora que en sus inicios no era tan brillante, sin embargo el hecho de tener u8nos participes tan preparados , y tan especializados en el mundo de la administración plantearon grandes tácticas que pueden hacer que las ideas de negocias surjan y sigan adelante, entre las características más representativas son la flexibilidad al ver que tenía un organización flexible ,, el hecho de que se pudiera hacer una rotación e puestos dice mucho de una organización de manera interna, en segundo el tener y buscar las relaciones con los medio , con contactos , es también fundamental que una organización posea buenas organizaciones con el medio ya que esto le permite establecer conexión, contactos comerciales para que siga en auge pero sin lugar a dudas el más importante y punto clave en esta idea de negocios en la flexibilidad y todo el análisis situaciones en las diversas épocas de la organización, el poder identificar las necesidades del mercado y también mirar cuales son las posibilidades , actuales de la idea que se desarrolla fue el pilar fundamental para esta organización que creció y tanto OPORTUNIDADES Presentarse en un programa lo cual facilitaría la identificación de empresas de comunicación, puesto que necesitaban atraer usuarios de las redes sociales. Olapic pensaba en un modelo de negocio pasar de B2C (Business-to- Consumer) a uno B2B (Business- to-Business).

Identificación Del Problema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

:)

Citation preview

IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA Observacin generalsegn lo que se puede identificar en el caso OLAPIC , es una idea emprendedora que en sus inicios no era tan brillante, sin embargo el hecho de tener u8nos participes tan preparados , y tan especializados en el mundo de la administracin plantearon grandes tcticas que pueden hacer que las ideas de negocias surjan y sigan adelante, entre las caractersticas ms representativas son la flexibilidad al ver que tena un organizacin flexible ,, el hecho de que se pudiera hacer una rotacin e puestos dice mucho de una organizacin de manera interna, en segundo el tener y buscar las relaciones con los medio , con contactos , es tambin fundamental que una organizacin posea buenas organizaciones con el medio ya que esto le permite establecer conexin, contactos comerciales para que siga en augepero sin lugar a dudas el ms importante y punto clave en esta idea de negocios en la flexibilidad y todo el anlisis situaciones en las diversas pocas de la organizacin, el poder identificar las necesidades del mercado y tambin mirar cuales son las posibilidades , actuales de la idea que se desarrolla fue el pilar fundamental para esta organizacin que creci y tanto

OPORTUNIDADESPresentarse en un programa lo cual facilitara la identificacin de empresas de comunicacin, puesto que necesitaban atraer usuarios de las redes sociales.Olapic pensaba en un modelo de negocio pasar de B2C (Business-to- Consumer) a uno B2B (Business- to-Business).

NECESIDADESTuvieron la necesidad de cambiar los programadores porque continuaban los problemas de estabilidad de la plataforma, y contratar programadores con experiencia en el desarrollo de plataformas que soportan un trfico elevado de usuarios.Tambin vieron que el negocio nupcial ya no era viable porque no daba el rendimiento econmico esperado.Crear nuevos retos porque aparecieron nuevas empresas competidoras directas.Distribuir funciones debido a la salida de uno de sus socios.

OBJETIVOSAumentar la ronda de financiacin hasta de un 1.2 millones de dlares antes del 20 de diciembre.Construir u equipo con un gran potencial.Ampliar fronteras y materializar sus ambiciones.Ser muy estrictos con la calidad.Pasar de tener cinco empleados a tener diez y nueve.