3
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICION DEL PROYECTO ACTIVIDAD 1. 1. Quien estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto? Nuestro producto se distribuirá en la zona norte, en la ciudad de Bogotá (Colombia) localidad No. 1 USAQUEN. El mercado de blusas femeninas en toda la población de mujeres en un rango de edad, desde los 18 años hasta los 45 años, quienes les gusta moverse en el comercio; la mayoría son estudiantes, amas de casa y profesionales, en donde el nivel educativo es alto ya que esta zona se divide en diferentes estratos sociales ( 4-6 ). La capacidad de compra es alta por todo el año permaneciendo activa incluso en las festividades. El mercado de blusas es el conjunto de personas que usan blusas, pero no todas las personas utilizan el mismo número de prendas, por lo tanto el mercado se divide en varios segmentos según los tipos de personas que usan las diferentes clases de blusas, ya que la ventaja de nuestros clientes es que tienen a su disposición un producto de alta calidad con precios competitivos en el mercado, con diseños innovadores en donde cada mujer pueda buscar una prenda adecuada a su cuerpo. Por otra parte el cliente compra en los almacenes que le llaman la atención en cuanto a decoración y exhibición de las prendas, que al momento de comprar van en la búsqueda de cosas nuevas y confortables para la mujer contemporánea, una mujer fresca y autónoma, nuestros clientes se dividen en dos partes iguales, 50 % son las mujeres que compran por impulso y el otro 50 % las que compran por reflexión o necesidad. LAURA CATALINA PLAZAS VALENCIA PAOLA ANDREA CASTAÑEDA RAMIREZ JHONATAN CAMILO AGUIRRE RODRIGUEZ YUDY LILIANA SIERRA MURCIA #261039

Identificacion variables tecnicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identificacion variables tecnicas

ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICION DEL PROYECTO

ACTIVIDAD 1.

1. Quien estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?

Nuestro producto se distribuirá en la zona norte, en la ciudad de Bogotá (Colombia) localidad No. 1 USAQUEN. El mercado de blusas femeninas en toda la población de mujeres en un rango de edad, desde los 18 años hasta los 45 años, quienes les gusta moverse en el comercio; la mayoría son estudiantes, amas de casa y profesionales, en donde el nivel educativo es alto ya que esta zona se divide en diferentes estratos sociales ( 4-6 ). La capacidad de compra es alta por todo el año permaneciendo activa incluso en las festividades.

El mercado de blusas es el conjunto de personas que usan blusas, pero no todas las personas utilizan el mismo número de prendas, por lo tanto el mercado se divide en varios segmentos según los tipos de personas que usan las diferentes clases de blusas, ya que la ventaja de nuestros clientes es que tienen a su disposición un producto de alta calidad con precios competitivos en el mercado, con diseños innovadores en donde cada mujer pueda buscar una prenda adecuada a su cuerpo.

Por otra parte el cliente compra en los almacenes que le llaman la atención en cuanto a decoración y exhibición de las prendas, que al momento de comprar van en la búsqueda de cosas nuevas y confortables para la mujer contemporánea, una mujer fresca y autónoma, nuestros clientes se dividen en dos partes iguales, 50 % son las mujeres que compran por impulso y el otro 50 % las que compran por reflexión o necesidad.

Para conocer que tanta oferta ahí se realizo un estudio en el sector y observamos que no hay empresas de nuestro nivel que ofrezcan el mismo producto. Las ventajas que se pueden presentar es que por ser una empresa nueva el público consumidor pondrá su atención en un nuevo producto, también que ingrese al mercado con buena aceptación de parte del cliente, satisfacer la necesidad de nuestro nicho.

Por otra parte pudimos ver que las estrategias de comunicación utilizadas por nuestros competidores para promover los productos son las tradicionales, tales como vallas, volantes, afiches, pancartas. Para poder superar a la competencia. Para poder superar a la competencia debemos tener muy bien implantadas las estrategias de juego y así mismo poder igualarlas y tal vez superarlas; a continuación relacionamos nuestros competidores no directos:

LAURA CATALINA PLAZAS VALENCIAPAOLA ANDREA CASTAÑEDA RAMIREZJHONATAN CAMILO AGUIRRE RODRIGUEZ YUDY LILIANA SIERRA MURCIA #261039

Page 2: Identificacion variables tecnicas

ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICION DEL PROYECTO

ACTIVIDAD 2. CARACTERIZACION DEL PRODUCTO.

LINECRAFT ha sido concebida para competir exitosamente en el mundo de la moda, presentando al mercado blusas de alta calidad con apliques artesanales. Partiendo de las materias primas y el diseño cual profesionales en el área usando técnicas convencionales de corte y confección, así mismo de apliques artesanales. Partiendo de las materias primas y el diseño por profesionales en el área usando técnicas convencionales de corte y confección si mismo de apliques artesanales sobre textiles ofreciendo un producto de acuerdo al comportamiento del cliente en cuanto a gustos y necesidades.

Características más importantes:

Prendas de vestir Tallaje escalado Diseño de prendas Diseños apliques artesanales

Son de excelente calidad, producto de la utilización de maquinaria seleccionada y en las mejores condiciones. Fabricadas a partir de materiales en su mayoría algodones para una comodidad y seguridad al momento de usarlo.

ACTIVIDAD 3. PRODUCCION

Se verifica el material Se pasa al diseñador de modas Se transporta al servicio de confección y terminados ( donde también se

marquillan) Vuelve a la instalaciones de LINECRAFT para hacer incrustaciones

artesanales ya diseñadas Se inspecciona el producto final y se almacena, quedando listo para la

venta

LAURA CATALINA PLAZAS VALENCIAPAOLA ANDREA CASTAÑEDA RAMIREZJHONATAN CAMILO AGUIRRE RODRIGUEZ YUDY LILIANA SIERRA MURCIA #261039