3
Actividad 2. Hechos y actos Gabriel Gaytán Unidad 2. EL DERECHO EN MEXICO Actividad 2 CONTRATO DE COMPRAVENTA. El contrato de compraventa de bien ajeno es un ACTO JURÍDICO bilateral válido e ineficaz, no produce la inmediata transferencia de propiedad, por medio del cual, una persona llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de un bien, del que no es propietario al momento de celebrarse del contrato, a favor de otra, llamada comprador, quien conoce o no de la ajenidad del mismo a cambio de una contraprestación, el precio, de manera diferida, a un plazo determinado o indeterminado, hasta que suceda algún supuesto de convalidación, momento en el que adquiere todo los efectos jurídicos de una compraventa común y corriente. 2. Elementos.- Son aquellos aspectos relevantes para la validez y existencia de un contrato de compraventa de bien ajeno. El contrato de compraventa de bien ajeno en estricto es aquel que reúne los siguientes elementos: a.- Ambas partes son conscientes de que están celebrando un contrato de compraventa; b.- Ambas partes son conscientes de que el objeto de la prestación de dar materia de la obligación contenida en este contrato y a cargo del vendedor, es un bien que no pertenece, en el momento de la celebración del contrato, al patrimonio del vendedor (ni del comprador, pues estaríamos frente a un caso de compra de bien propio); c.- En razón a lo anotado, ambas partes son conscientes de que están contratando en el sentido que una, el vendedor, se

IDE_U2_A2_GAGP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad 2 Actividad 2

Citation preview

Actividad 2. Hechos y actosGabriel GaytnUnidad 2. EL DERECHO EN MEXICOActividad 2

CONTRATO DE COMPRAVENTA.El contrato de compraventa de bien ajeno es un ACTO JURDICO bilateral vlido e ineficaz, no produce la inmediata transferencia de propiedad, por medio del cual, una persona llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de un bien, del que no es propietario al momento de celebrarse del contrato, a favor de otra, llamada comprador, quien conoce o no de la ajenidad del mismo a cambio de una contraprestacin, el precio, de manera diferida, a un plazo determinado o indeterminado, hasta que suceda algn supuesto de convalidacin, momento en el que adquiere todo los efectos jurdicos de una compraventa comn y corriente.2. Elementos.- Son aquellos aspectos relevantes para la validez y existencia de un contrato de compraventa de bien ajeno. El contrato de compraventa de bien ajeno en estricto es aquel que rene los siguientes elementos:a.- Ambas partes son conscientes de que estn celebrando un contrato de compraventa;b.- Ambas partes son conscientes de que el objeto de la prestacin de dar materia de la obligacin contenida en este contrato y a cargo del vendedor, es un bien que no pertenece, en el momento de la celebracin del contrato, al patrimonio del vendedor (ni del comprador, pues estaramos frente a un caso de compra de bien propio);c.- En razn a lo anotado, ambas partes son conscientes de que estn contratando en el sentido que una, el vendedor, se est obligando a transferir la propiedad de ese bien ajeno, al comprador y ste a pagar un precio como contraprestacin.

Este acto jurdico se encuentra normado en el cdigo civil federal y en el de los estados y municipios. En el Cdigo Civil del Estado de Nuevo Len muestra lo siguiente:TITULO SEGUNDODE LA COMPRA-VENTACAPITULO IDISPOSICIONES GENERALESArt. 2142.- Habr compra-venta cuando uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, y el otro a su vez se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero.Art. 2143.- Por regla general, la venta es perfecta y obligatoria para las partes cuando se han convenido sobre la cosa y su precio, aunque la primera no haya sido entregada, ni el segundo satisfecho.Art. 2146.- Fijado el precio por el tercero, no podr ser rechazado por los contratantes, sino de comn acuerdo.Art. 2149.- El comprador debe pagar el precio en los trminos y plazos convenidos. A falta de convenio lo deber pagar al contado. La demora en el pago del precio lo constituir en la obligacin de pagar rditos al tipo legal sobre la cantidad que adeude.Art. 2151.- Las compras de cosas que se acostumbra gustar, pesar o medir, no producirn sus efectos sino despus que se hayan gustado, pesado o medido los objetos vendidos.

Entendemos por ACTO JURDICO que es el hecho, humano, voluntario o consciente y lcito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurdicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones cuyos efectos son deseados por las partes y sancionados por la ley.Por tal motivo, creo que el ejemplo que menciono en esta actividad, Contrato de compraventa, ilustra de manera adecuada como este acto tiene trascendencia jurdica al establecer obligaciones entre ambas partes, (personas o entidades), las cuales se ejercen en materia de derecho.

REFERENCIAS.Castillo Freyre, M. (1995). El bien material del contrato de compraventa (2nd ed.). Lima, Per: Pontifica Universidad del Per. Revisado desde: http://www.castillofreyre.com/archivos/pdf/publicaciones/catalogo/el_bien_materia.pdfCODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON. (1935) (1st ed., p. 225). Monterrey, Nuevo Len. Revisado desde: http://www.pjenl.gob.mx/CJ/Transparencia/01MJ/CCENL.pdfEs.wikipedia.org. (2015). Acto jurdico. Revisado desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Acto_jur%C3%ADdicoGOMEZ VILLAR, D. (2015). La compraventa de bien ajeno como Acto Jurdico Lcito. Monografias.com. Revisado desde: http://www.monografias.com/trabajos92/contrato-compra-venta-bien-ajeno/contrato-compra-venta-bien-ajeno.shtml