8
Universidad Abierta y a Distancia de México Introducción al Derecho. Unidad 2. El Derecho en México. Evidencia de Aprendizaje. Jerarquías. Gabriel A. Gaytán Ponce. Matrícula ES1421003153

IDE_U2_EA_GAGP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje

Citation preview

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

Introduccin al Derecho.

Unidad 2.El Derecho en Mxico.

Evidencia de Aprendizaje.Jerarquas.

Gabriel A. Gaytn Ponce.Matrcula ES1421003153

INSTRUCCIONES: 1. Investigar a fondo sobre las leyes o reglamentos que encuentres a nivel federal, estatal y municipal, o delegacional, que tengan injerencia en la actividad de la empresa con la que trabajaste en la evidencia de la unidad anterior.

2. Cita el nombre del cuerpo normativo, cdigos, leyes y reglamentos, a nivel federal, estatal y municipal o delegacional, y explica por qu dicha ley o reglamento se relaciona con la empresa y en qu rea tiene injerencia.

Trmite federal- Inscripcin al Registro Federal de Contribuyentes.CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Ttulo II De los Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes Captulo nicoArtculo 27. Las personas morales, as como las personas fsicas que deban presentar declaraciones peridicas o que estn obligadas a expedir comprobantes fiscales digitales por internet por los actos o actividades que realicen o por los ingresos que perciban, o que hayan abierto una cuenta a su nombre en las entidades del sistema financiero o en las sociedades cooperativas de ahorro y prstamo, en las que reciban depsitos o realicen operaciones susceptibles de ser sujetas de contribuciones, debern solicitar su inscripcin en el registro federal de contribuyentes, proporcionar la informacin relacionada con su identidad, su domicilio y, en general, sobre su situacin fiscal, mediante los avisos que se establecen en el reglamento de este cdigo.el servicio de administracin tributaria realizara la inscripcin o actualizacin del registro federal de contribuyentes basndose en los datos que las personas le proporcionen de conformidad con este articulo o en los que obtenga por cualquier otro medio; tambin podr requerir aclaraciones a los contribuyentes, as como corregir los datos con base en evidencias que recabe, incluyendo aquellas proporcionadas por terceros; asimismo, asignara la clave que corresponda a cada persona que inscriba, quien deber citarla en todo documento que presente ante las autoridades fiscales y jurisdiccionales, cuando en este ltimo caso se trate de asuntos en que el servicio de administracin tributaria o la secretaria de hacienda y crdito pblico sea parte. Las personas inscritas debern conservar en su domicilio fiscal la documentacin comprobatoria de haber cumplido con las obligaciones que establecen este artculo y el reglamento de este cdigo.

Trmite estatal-Registro Estatal de Causantes.CODIGO FISCAL DEL ESTADO DE NUEVO LEONTtulo I Disposiciones Generales Capitulo nicoARTICULO 1. Las personas fsicas y las morales estn obligadas a contribuir para el gasto pblico del estado conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este cdigo se aplicaran en su defecto.El estado, los municipios y sus organismos descentralizados quedan obligados a pagar contribuciones nicamente cuando las leyes lo sealen expresamente.Las personas que de conformidad con las leyes fiscales no estn obligadas a pagar contribuciones, nicamente tendrn las otras obligaciones que establezcan en forma expresa las propias leyes.

Trmite municipal-Solicitud de Licencias de Uso de Suelo, Edificacin y ConstruccinREGLAMENTO DE ZONIFICACIN Y USO DE SUELO DEL MUNICIPIO DE MONTERREYTtulo I Disposiciones GeneralesARTCULO 1. Las disposiciones del presente Reglamento son de orden pblico e inters general, teniendo por objeto establecer el conjunto de normas y lineamientos urbansticos conforme a las cuales la administracin pblica municipal ejercer sus atribuciones en materia de zonificacin, usos del suelo, planeacin, ejecucin y administracin del desarrollo urbano, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey vigente. ARTCULO 2. En lo no previsto por este Reglamento se aplican supletoriamente las Leyes, Reglamentos y Planes en materia de desarrollo urbano, asentamientos humanos y de ordenamiento territorial y dems disposiciones de carcter general aplicables.

Existen ciertos trmites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal. En Mxico tenemos 3 niveles de gobierno que piden por lo menos un trmite que deba hacer una empresa.Al cumplir con estos trmites, podemos obtener algunas ventajas al iniciar un negocio, ya que este acto jurdico facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios, mientras que una empresa no formalizada no tendr esas herramientas financieras; de igual manera, se incrementa el nmero de clientes, porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley, les da seguridad.A su vez, se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes y se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencin, en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados.Adems de todas estas ventajas, al cumplir con estas obligaciones, se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro pas.Los trmites que se tienen que cubrir para abrir un negocio dependen del tipo de negocio, del estado y a su vez de la localidad, adems del nmero de trmites especficamente establecidos para el registro de la propiedad.

3. Cita dos actos jurdicos y dos hechos jurdicos que estn presentes dentro de las actividades cotidianas de tu empresa.ACTOS JURDICOSContrato de empleados.El contrato de trabajo es un acto jurdico ya que constituye una convencin en virtud de la cual una persona se obliga a prestar sus servicios o a ejecutarle una obra, bajo la dependencia permanente y bajo la direccin inmediata o delegada de sta y por una retribucin de cualquier clase o forma. Esta definicin recoge el concepto moderno del contrato de trabajo y fija el mbito de aplicacin de las leyes que le conciernen.Es aquel por el cual una persona se obliga mediante una retribucin, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia permanente y direccin inmediata o delegada de sta. Contrato de compraventa.El contrato de compraventa de bien ajeno es un acto jurdico bilateral vlido e ineficaz, no produce la inmediata transferencia de propiedad, por medio del cual, una persona llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de un bien, del que no es propietario al momento de celebrarse del contrato, a favor de otra, llamada comprador, quien conoce o no de la ajenidad del mismo a cambio de una contraprestacin, el precio, de manera diferida, a un plazo determinado o indeterminado, hasta que suceda algn supuesto de convalidacin, momento en el que adquiere todo los efectos jurdicos de una compraventa comn y corriente.HECHOS JURDICOSIncapacidad por maternidad.Jurdicamente la maternidad tiene la naturaleza de un hecho jurdico, relacionado con la reproduccin del ser humano, del cual surgen derechos y obligaciones. En las relaciones jurdicas de las trabajadoras surgen derechos relacionados con la maternidad, por ello la legislacin laboral y la de la seguridad social contienen disposiciones concretas a cerca del desempeo de su trabajo durante el periodo de gestacin.

Gestin de negocios.En este hecho jurdico voluntario una persona capaz interviene gratuitamente en los asuntos de otra para manejarlos conforme a la supuesta voluntad del titular. Algunos autores dicen que sin autorizacin pero otros dicen que es la ley la que autoriza al interventor (gestor) a realizar dicho acto.Es una fuente de obligaciones porque genera unas tantas para el gestor y, a su vez, otras tantas para el dueo del negocio. Tales obligaciones, de origen legal, no pueden ser modificadas ni sujetas a modalidad por los que intervienen, y, una vez presente la figura jurdica, se producen al margen de su voluntad.

REFERENCIAS.Castillo S., Y. (2015). El contrato de trabajo - Monografias.com. Monografias.com. Revisado desde: http://www.monografias.com/trabajos89/el-contrato-trabajo/el-contrato-trabajo.shtml#elcontrataEumed.net. (2015). LA OBSOLESCENCIA DE LA GESTIN DE NEGOCIOS EN MATERIA CIVIL. Revisado desde: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2010/mrr.htmInfo4.juridicas.unam.mx. (2015). Artculo 1 - CDIGO FISCAL DEL ESTADO DE NUEVO LEN. Revisado desde: http://info4.juridicas.unam.mx/adprojus/leg/20/806/2.htm?s=Info4.juridicas.unam.mx. (2015). Artculo 27 - CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION. Revisado desde: http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/6/58.htm?s=Maternidad. (2015) (1st ed.). Mxico, D.F.monterrey.gob.mx. (2015). Gobierno Municipal de Monterrey. Revisado desde: http://portal.monterrey.gob.mx/pdf/reglamentos/zonificacion.pdfTrabajo.com.mx. (2015). Trmites para abrir un negocio. Revisado desde: http://www.trabajo.com.mx/tramites_para_abrir_un_negocio.htmGOMEZ VILLAR, D. (2015). La compraventa de bien ajeno como Acto Jurdico Lcito. Monografias.com. Revisado desde: http://www.monografias.com/trabajos92/contrato-compra-venta-bien-ajeno/contrato-compra-venta-bien-ajeno.shtml