4

Click here to load reader

Ies Norba Caesarina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ies Norba Caesarina

Este documento forma parte del Plan de Orientacioacuten Acadeacutemica y Profesional de Bachillerato del IES Norba Caesarina para el curso acadeacutemico 200910Este boletiacuten asiacute como la normativa y documentos a los que hace alusioacuten estaacuten disponibles para su consulta y descarga en el blog

httpiesnorbabachilleratowordpresscom200910IES NORBA CAESARINA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIOacuteN

SELE

CTIV

IDA

D20

091

0

IES NORBA CAESARINA

Pruebas de Acceso a la Universidad 200910 Contenido y puntuacioacutenLa Consejeriacutea de Educacioacuten publicoacute a

finales del pasado curso la ORDEN de 20 de julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios universitarios del alumnado que ha obtenido el tiacutetulo de Bachillerato en Extremadura Aunque podeacuteis descargar la Orden desde el blog cuya direccioacuten se indica maacutes abajo recogemos aquiacute lo que tiene que ver con la estructura de la prueba que como sabeacuteis consta de dos fases GENERAL y ESPECIacuteFICA

La FASE GENERAL consta de cuatro ejercicios Se presentaraacuten dos opciones entre las que debereacuteis elegir una

Ejercicio 1 Comentario por escrito de un texto no especializado y de caraacutecter informativo o divulgativo relacionado con los objetivos y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura II Se presentaraacuten dos opciones entre las que debereacuteis elegir una

Ejercicio 2 Versaraacute sobre los objetivos y contenidos de una de estas materias Historia de la Filosofiacutea o Historia de Espantildea

(la eleccioacuten debeacuteis hacerla en la solicitud de inscripcioacuten a la prueba) Consistiraacute en la respuesta por escrito a una serie de cuestiones Se presentaraacuten dos opciones entre las que debereacuteis elegir una

Ejercicio 3 Lengua extranjera Tendraacute como objetivo valorar la comprensioacuten oral y lectora y la expresioacuten oral y escrita La eleccioacuten entre alemaacuten franceacutes ingleacutes italiano o portugueacutes se haraacute en la solicitud de inscripcioacuten a la prueba Se presentaraacuten dos opciones entre las que debereacuteis elegir una

Ejercicio 4 Una materia de modalidad de 2ordm de Bachillerato elegida por el alumno de las establecidas en el Decreto 1152008 de 6 de junio por el que se establece el curriacuteculo de Bachillerato en Extremadura Se presentaraacuten dos opciones entre las que debereacuteis elegir una

La duracioacuten de cada uno de los ejercicios seraacute de una hora y media con un descanso de 45 minutos entre cada una de ellas Cada uno de los cuatro ejercicios se

calificaraacute de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales

La calificacioacuten de la fase general seraacute la media aritmeacutetica de las cuatro calificaciones redondeada a la mileacutesima maacutes proacutexima y en caso de equidistancia a la superior

La FASE ESPECIacuteFICA tendraacute caraacutecter voluntario y permitiraacute mejorar la calificacioacuten obtenida en la fase general La Comisioacuten Organizadora de la Prueba ha establecido que el nuacutemero maacuteximo de materias de modalidad de 2ordm de las que podeacuteis examinaros es de tres (deben ser distintas como es loacutegico de la materia elegida en la Fase General) Para cada uno de estos ejercicios se presentaraacuten dos opciones entre las que debereacuteis elegir una

La duracioacuten de cada uno de los ejercicios seraacute de una hora y media con un descanso de 45 minutos entre cada una de ellas Cada uno de los cuatro ejercicios se calificaraacute de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales Se consideraraacute superada la

DPTO ORIENTACIOacuteN

DOCUMENTO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SOBRE LA NUEVA SELECTIVIDAD

Dada la extensioacuten de dicho documento no es posible incluirla aquiacute Podeacuteis acceder a ella desde el blog El documento ldquoCriterios de Organizacioacuten Estructura baacutesica de los ejercicios Procedimiento de designacioacuten de los vocales especialistas que constituiraacuten el Tribunal Calificador y Criterios generales de calificacioacuten de la Prueba de Acceso a estudios universitarios del alumnado que ha obtenido el tiacutetulo de Bachillerato en Extremadura Curso 2009-2010 que fue aprobado en la sesioacuten de la Comisioacuten Coordinadora de las PAU del 14 de octubre de 2009 explica la nueva estructura de las pruebas de acceso a la Universidad los criterios generales de calificacioacuten la nueva estructura de cada una de las pruebas de cada materia los criterios de correccioacuten de cada materia y un ejemplo de examen de cada materia para las pruebas de curso 20092010

Para los maacutes perezosos os pongo un iacutendice con lo que creo que maacutes os puede interesarpp 2-5 Estructura de la pruebapp 8-ss Criterios generales de calificacioacuten por materias y modelos de exaacutemenes de las

materias comunes y de modalidad

DOacuteNDE ENCONTRAR MODELOS Y EJEMPLOS DE EXAacuteMENES DE LA NUEVA SELECTIVIDAD

Tanto de los ejercicios de la Fase General como de la Especiacutefica puedes encontrar ejemplos y modelos en el documento de la Universidad de Extremadura que te recuerdo tienes a tu disposicioacuten en el blog de orientacioacuten de bachillerato de nuestro instituto

httpiesnorbabachilleratowordpresscom

Si lo deseas yo misma puedo proporcionarte la parte que te interese de este documento y por supuesto tambieacuten lo haraacuten encantados tu tutor y los profesores de las materias correspondientes que te dan clase

RECUERDA

Contenido de la FASE GENERAL1 COMENTARIO DE LENGUAComentario por escrito de un texto relacionado con los objetivos y contenidos de Lengua Castellana y Literatura II

2 HISTORIA DE LA FILOSOFIacuteA O HISTORIA DE ESPANtildeARespuesta por escrito a una serie de cuestiones

3 LENGUA EXTRANJERATiene como objetivo valorar la comprensioacuten oral y lectora y la expresioacuten oral y escrita

4 UNA MATERIA DE MODALIDADDe las cursadas en 2ordm de Bachillerato

Duracioacuten de la FASE GENERALLa duracioacuten de cada uno de los ejercicios seraacute de una hora y media con un descanso de 45 minutos entre cada una de ellas

Calificacioacuten de la FASE GENERALLa calificacioacuten de esta Fase General seraacute la media aritmeacutetica de las cuatro calificaciones

materia cuando se obtenga una calificacioacuten igual o superior a 5 puntosLa prueba en su conjunto se supera cuando el estudiante obtenga una nota igual o mayor

a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 por ciento de la nota media de Bachillerato y el 40 por ciento de la calificacioacuten de la fase general siempre que en eacutesta se haya obtenido un miacutenimo de 4 puntos

Para la admisioacuten en ensentildeanzas oficiales de Grado en las que la demanda sea mayor al nuacutemero de plaza se utilizaraacute la nota de admisioacuten (expresada con tres decimales redondeada a la mileacutesima maacutes proacutexima y en caso de equidistancia a la superior) que resulte de aplicar la siguiente foacutermula

Nota de admisioacuten = 06NMB + 04CFG + aM1 + b M2 siendoNMB Nota media de Bachillerato CFG Calificacioacuten de la fase general M1 M2 Las dos

mejores calificaciones de las materias superadas en la fase especiacuteficas siempre que estas materias esteacuten adscritas a la rama de conocimiento del tiacutetulo al que se quiere ser admitido ( podeacuteis consultarlo en el Anexo de la Orden que encabeza esta entrada) ldquoa brdquo Paraacutemetros de ponderacioacuten de las materias de la fase especiacutefica

Ya no existen las denominadas ldquoViacuteas Preferentesrdquo para acceder a una determinada titulacioacuten

Como lo oyesSi hasta ahora debiacuteas estudiar una modalidad concreta para acceder a una titulacioacuten

determinada ahora ya no es asiacute Por cualquier modalidad puedes acceder a cualquier titulacioacuten teniendo en cuenta que debes examinarte en la Fase Especiacutefica de una o dos materias de modalidad vinculadas a la titulacioacuten universitaria que deseas estudiar

RECUERDADe alguna (al menos de 1) deberaacutes en determinados casos

iexcliexcliexcliexcliexclexaminarte o b l i g a t o r i a m e n t e

Como hemos dicho maacutes arriba loacutegicamente no lo vas a tener tan faacutecil como quien ha cursado en 2ordm la materia de modalidad que se exige pero nada te impide que puedas hacerlo En la tabla de la izquierda puedes consultar la adscripcioacuten las materias de modalidad que se

imparten en 2ordm de Bachillerato a las ramas de conocimiento en torno a las cuales se ordenan las ensentildeanzas universitarias oficiales Las titulaciones universitarias oficiales y y su adscripcioacuten a las distintas ramas de conocimiento

puedes consultarlas en el blog de Bachillerato

RECUERDA

La FASE ESPECIacuteFICA1 Tiene caraacutecter voluntarioSi la titulacioacuten que deseas estudiar no tiene liacutemite de plazas no es necesario que la hagas2 Es IMPRESCINDIBLE que te examines de algunas materias en esta Fase si la titulacioacuten a la que deseas acceder tiene limitadas sus plazas 3 Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en esta fase deben ser distintas a la materia de modalidad de la que te examines en la Fase General 4 Han dejado de existir las denominadas viacuteas preferentesPuedes examinarte en esta fase de una materia de modalidad aunque no la hayas cursado en 2ordm de Bachillerato5 PONDERACIOacuteNLas notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 Este factor lo determina cada universidad en funcioacuten de si considera o no dicha materia prioritaria para una determinada titulacioacuten

Tablas de ponderacioacutenNo es posible incluir aquiacute las tablas de cada una de las universidades espantildeolasEn el blog de bachillerato las tienes para su consultaEn caso de dudas debes consultarme personalmenteEs muy importante que tengas muy claro este asunto y que vayas tomando decisiones sobre tu futuro acadeacutemico y profesional

Sobre la FASE ESPECIacuteFICAAunque ya nos hemos referido antes a la Fase Especiacutefica vamos a insistir en algunos

detalles que por novedosos puede que todaviacutea no conozcas1 La realizacioacuten de la Fase Especiacutefica es totalmente optativa y voluntaria2 Si decides hacerla te examinaraacutes de una o maacutes de las materias de modalidad de 2ordm de

bachillerato que se correspondan con la titulacioacuten que deseas cursar Pero no es necesario que las hayas estudiado en bachillerato Imagina por ejemplo que has estudiado en el Norba en la opcioacuten de Ciencias de la Salud y ahora resulta que quieres estudiar Arquitectura Podriacuteas hacerlo examinaacutendote en la Fase Especiacutefica de Dibujo Teacutecnico II aunque no lo hayas cursado Como cualquiera comprenderaacute vas a tenerlo maacutes difiacutecil que tus compantildeeros que han estudiado esa modalidad pero no tienes ninguacuten impedimento para optar a titulaciones de modalidades distintas a las que has estudiado

3 Seguacuten lo anterior ya no existen ldquoviacuteas preferentesrdquo es decir si hasta ahora debiacuteas estudiar una modalidad concreta para acceder a una titulacioacuten determinada ahora ya no es asiacute Por cualquier modalidad puedes acceder a cualquier titulacioacuten teniendo en cuenta que debes examinarte en la Fase Especiacutefica de una o dos materias de modalidad vinculadas a la nueva titulacioacuten

4 Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en la Fase Especiacutefica deben ser distintas a la materia de modalidad que eliges para examinarte en la Fase General Puedes examinarte de cuantas desees pero lo loacutegico es hacerla de dos como mucho tres o como muchiacutesimo cuatro (en casos muy excepcionales) Si te examinas de maacutes de dos soacutelo se tendraacuten en cuenta las dos mejores notas que como ya sabes se puntuacutean de 0 a 10 siendo necesario sacar como miacutenimo un 5

5 Las notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten -respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no (ver el apartado Tablas de ponderacioacuten) Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

6 Si la titulacioacuten que deseas estudiar no tiene liacutemite de plazas no hace falta que te examines de la Fase Especiacutefica soacutelo necesitas aprobar la Fase General para aprobar Selectividad

7 Si la titulacioacuten que quieres estudiar tiene plazas limitadas deberaacutes sin duda examinarte de la Fase Especiacutefica incluso si tienes unas notas excelentes (te pondreacute un ejemplo en otra entrada)

8 Cada universidad indica queacute asignaturas considera prioritarias para determinado tiacutetulo de ahiacute que -si ya sabes o tienes idea- de queacute quieres estudiar y doacutende te vayas informando Insisto en que pondreacute las tablas y en que puedes preguntarme sobre tu caso particular Ten en cuenta que puedes sumar hasta 2 puntoshellip

9 Como puedes comprender si has leiacutedo hasta aquiacute en funcioacuten de las materias de las que te examines en la Fase Especiacutefica tendraacutes distintas notas de acceso a las titulaciones en las que solicites ser admitido Estas notas se calcularaacuten en funcioacuten de la ponderacioacuten de las materias a las que te has presentado en la Fase Especiacutefica e insisto pueden variar seguacuten la titulacioacuten y la universidad

iquestCoacutemo saber si debes presentarte a la Fase Especiacutefica Si la titulacioacuten que deseas cursar no tiene liacutemite de plazas en la universidad que quieres estudiar no hace falta que te examines de la Fase Especiacutefica En este caso para ir a la Universidad basta con que apruebes Selectividad

Si la titulacioacuten que quieres estudiar (y en la universidad que quieres cursar tus estudios universitarios) tiene liacutemite de plazashellip la cosa cambia sustancialmente debes presentarte

Te lo explico Imagina que tienes un 9 de media en bachillerato y que lo que tuacute quieres estudiar requirioacute para 200910 una nota de corte de 7 Puede que pienses que con tu nota de bachillerato lo tienes faacutecilhellip E R R O R M O N U M E N T A L SI NO HACES LA FASE ESPECIacuteFICA iquestSabes por queacute porque la mayoriacutea de la gente haraacute lo que debes hacer tuacute examinarse de la Fase Especiacutefica

Te pongo un ejemploPiensa en el maacutes ldquolistordquo de tu clasehellip (estoy pensando en los de 2ordm D donde doy

Psicologiacutea y se me hace difiacutecil quedarme con uno solo de tanto listo por metro cuadrado como hayhellip jajaacute) Para simplificar las cosas piensa -por ejemplo- en Eduardo e imagina que tiene un 9 en bachillerato y que saca otro nueve en la fase general de selectividad Con esta nota no deberiacutea tener muchos problemas para acceder a cualquier titulacioacuten iquestverdad Estos son los caacutelculos para Eduardo (9060) + (9040) = 54 + 36 = 89 (Fase General = Nota de Acceso Final)

Imagina que Isa saca un 65 en bachillero y otro 65 en la Fase General de Selectividadhellip Imagina que Isa se presenta a la Fase especiacutefica de dos materias prioritarias (consulta la tabla correspondiente en el blog) y obtiene en cada una de ellas 65 y 65 Pues fiacutejate como son las

Ferhoncus de plub

Omare foremne

Lemacord Promwn

cosas ahora la nota de acceso de Isa seriacutea 91 mayor que la tuya (a pesar de su 65 en Bachillerato y del 65 de la fase general) Estos son los caacutelculos para Isa (65060) + (65040) = 39 + 26 = 65 (Fase General) (6502) + (6502) = 26 (Fase Especiacutefica) 65 + 26 = 91 (Nota de Acceso Final)

CONCLUSIOacuteN Si la titulacioacuten que te interesa no tiene plazas limitadas no hay ninguna razoacuten para que accedas necesariamente a la Fase Especiacutefica Sin embargo si la titulacioacuten que desees estudiar tiene las plazas limitadas deberiacuteas hacer la Fase Especiacutefica porque si no lo haces te arriesgas a quedarte sin plaza

Tablas de ponderacioacutenComo hemos indicado maacutes arriba la nota que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten

-respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

Estas tablas dada su extensioacuten no es posible incluirlas en este documento Puedes encontrarlas en el blog de bachilleratoEn antildeos anteriores muchos alumnos desconociacutean hasta casi final de curso -algunos hasta conocer la nota obtenida en Selectividad- hacia

doacutende iban a orientan sus pasos formativos y profesionales La nueva forma de acceder a la universidad conlleva un cambio sustancial en este proceso de eleccioacuten que como veis debe anticiparse

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

Anaacutelisis musical II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Anatomiacutea aplicadaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Artes esceacutenicas Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

BiologiacuteaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Ciencias de la tierra y medioambientales

CienciasCiencias Sociales y Juriacutedicas

Ciencias de la SaludIngenieriacutea y Arquitectura

Cultura audiovisual Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo artiacutestico II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo teacutecnico IIArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

DisentildeoArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

EconomiacuteaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

Economiacutea de la empresaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasArquitectura e Ingenieriacutea

Electrotecnia CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

QuiacutemicaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Teacutecnicas de expresioacuten graacutefico-plaacutestica

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

FiacutesicaCiencias

Ciencias de la saludArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Geografiacutea Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Griego II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia de la muacutesica y la danza

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del arte Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del mundo contemporaacuteneo

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Latiacuten II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Lenguaje y praacutectica musical Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Literatura universal Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Matemaacuteticas IICiencias

Ciencias de la SaludCiencias Sociales y Juriacutedicas

Arquitectura e Ingenieriacutea

Matemaacuteticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Tecnologiacutea industrial II CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

VolumenArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Adscripcioacuten de las materias de modalidad que son impartidas en 2ordm de bachillerato a las ramas de conocimiento en las que se ordenan las ensentildeanzas universitarias oficiales

Page 2: Ies Norba Caesarina

DOCUMENTO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SOBRE LA NUEVA SELECTIVIDAD

Dada la extensioacuten de dicho documento no es posible incluirla aquiacute Podeacuteis acceder a ella desde el blog El documento ldquoCriterios de Organizacioacuten Estructura baacutesica de los ejercicios Procedimiento de designacioacuten de los vocales especialistas que constituiraacuten el Tribunal Calificador y Criterios generales de calificacioacuten de la Prueba de Acceso a estudios universitarios del alumnado que ha obtenido el tiacutetulo de Bachillerato en Extremadura Curso 2009-2010 que fue aprobado en la sesioacuten de la Comisioacuten Coordinadora de las PAU del 14 de octubre de 2009 explica la nueva estructura de las pruebas de acceso a la Universidad los criterios generales de calificacioacuten la nueva estructura de cada una de las pruebas de cada materia los criterios de correccioacuten de cada materia y un ejemplo de examen de cada materia para las pruebas de curso 20092010

Para los maacutes perezosos os pongo un iacutendice con lo que creo que maacutes os puede interesarpp 2-5 Estructura de la pruebapp 8-ss Criterios generales de calificacioacuten por materias y modelos de exaacutemenes de las

materias comunes y de modalidad

DOacuteNDE ENCONTRAR MODELOS Y EJEMPLOS DE EXAacuteMENES DE LA NUEVA SELECTIVIDAD

Tanto de los ejercicios de la Fase General como de la Especiacutefica puedes encontrar ejemplos y modelos en el documento de la Universidad de Extremadura que te recuerdo tienes a tu disposicioacuten en el blog de orientacioacuten de bachillerato de nuestro instituto

httpiesnorbabachilleratowordpresscom

Si lo deseas yo misma puedo proporcionarte la parte que te interese de este documento y por supuesto tambieacuten lo haraacuten encantados tu tutor y los profesores de las materias correspondientes que te dan clase

RECUERDA

Contenido de la FASE GENERAL1 COMENTARIO DE LENGUAComentario por escrito de un texto relacionado con los objetivos y contenidos de Lengua Castellana y Literatura II

2 HISTORIA DE LA FILOSOFIacuteA O HISTORIA DE ESPANtildeARespuesta por escrito a una serie de cuestiones

3 LENGUA EXTRANJERATiene como objetivo valorar la comprensioacuten oral y lectora y la expresioacuten oral y escrita

4 UNA MATERIA DE MODALIDADDe las cursadas en 2ordm de Bachillerato

Duracioacuten de la FASE GENERALLa duracioacuten de cada uno de los ejercicios seraacute de una hora y media con un descanso de 45 minutos entre cada una de ellas

Calificacioacuten de la FASE GENERALLa calificacioacuten de esta Fase General seraacute la media aritmeacutetica de las cuatro calificaciones

materia cuando se obtenga una calificacioacuten igual o superior a 5 puntosLa prueba en su conjunto se supera cuando el estudiante obtenga una nota igual o mayor

a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 por ciento de la nota media de Bachillerato y el 40 por ciento de la calificacioacuten de la fase general siempre que en eacutesta se haya obtenido un miacutenimo de 4 puntos

Para la admisioacuten en ensentildeanzas oficiales de Grado en las que la demanda sea mayor al nuacutemero de plaza se utilizaraacute la nota de admisioacuten (expresada con tres decimales redondeada a la mileacutesima maacutes proacutexima y en caso de equidistancia a la superior) que resulte de aplicar la siguiente foacutermula

Nota de admisioacuten = 06NMB + 04CFG + aM1 + b M2 siendoNMB Nota media de Bachillerato CFG Calificacioacuten de la fase general M1 M2 Las dos

mejores calificaciones de las materias superadas en la fase especiacuteficas siempre que estas materias esteacuten adscritas a la rama de conocimiento del tiacutetulo al que se quiere ser admitido ( podeacuteis consultarlo en el Anexo de la Orden que encabeza esta entrada) ldquoa brdquo Paraacutemetros de ponderacioacuten de las materias de la fase especiacutefica

Ya no existen las denominadas ldquoViacuteas Preferentesrdquo para acceder a una determinada titulacioacuten

Como lo oyesSi hasta ahora debiacuteas estudiar una modalidad concreta para acceder a una titulacioacuten

determinada ahora ya no es asiacute Por cualquier modalidad puedes acceder a cualquier titulacioacuten teniendo en cuenta que debes examinarte en la Fase Especiacutefica de una o dos materias de modalidad vinculadas a la titulacioacuten universitaria que deseas estudiar

RECUERDADe alguna (al menos de 1) deberaacutes en determinados casos

iexcliexcliexcliexcliexclexaminarte o b l i g a t o r i a m e n t e

Como hemos dicho maacutes arriba loacutegicamente no lo vas a tener tan faacutecil como quien ha cursado en 2ordm la materia de modalidad que se exige pero nada te impide que puedas hacerlo En la tabla de la izquierda puedes consultar la adscripcioacuten las materias de modalidad que se

imparten en 2ordm de Bachillerato a las ramas de conocimiento en torno a las cuales se ordenan las ensentildeanzas universitarias oficiales Las titulaciones universitarias oficiales y y su adscripcioacuten a las distintas ramas de conocimiento

puedes consultarlas en el blog de Bachillerato

RECUERDA

La FASE ESPECIacuteFICA1 Tiene caraacutecter voluntarioSi la titulacioacuten que deseas estudiar no tiene liacutemite de plazas no es necesario que la hagas2 Es IMPRESCINDIBLE que te examines de algunas materias en esta Fase si la titulacioacuten a la que deseas acceder tiene limitadas sus plazas 3 Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en esta fase deben ser distintas a la materia de modalidad de la que te examines en la Fase General 4 Han dejado de existir las denominadas viacuteas preferentesPuedes examinarte en esta fase de una materia de modalidad aunque no la hayas cursado en 2ordm de Bachillerato5 PONDERACIOacuteNLas notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 Este factor lo determina cada universidad en funcioacuten de si considera o no dicha materia prioritaria para una determinada titulacioacuten

Tablas de ponderacioacutenNo es posible incluir aquiacute las tablas de cada una de las universidades espantildeolasEn el blog de bachillerato las tienes para su consultaEn caso de dudas debes consultarme personalmenteEs muy importante que tengas muy claro este asunto y que vayas tomando decisiones sobre tu futuro acadeacutemico y profesional

Sobre la FASE ESPECIacuteFICAAunque ya nos hemos referido antes a la Fase Especiacutefica vamos a insistir en algunos

detalles que por novedosos puede que todaviacutea no conozcas1 La realizacioacuten de la Fase Especiacutefica es totalmente optativa y voluntaria2 Si decides hacerla te examinaraacutes de una o maacutes de las materias de modalidad de 2ordm de

bachillerato que se correspondan con la titulacioacuten que deseas cursar Pero no es necesario que las hayas estudiado en bachillerato Imagina por ejemplo que has estudiado en el Norba en la opcioacuten de Ciencias de la Salud y ahora resulta que quieres estudiar Arquitectura Podriacuteas hacerlo examinaacutendote en la Fase Especiacutefica de Dibujo Teacutecnico II aunque no lo hayas cursado Como cualquiera comprenderaacute vas a tenerlo maacutes difiacutecil que tus compantildeeros que han estudiado esa modalidad pero no tienes ninguacuten impedimento para optar a titulaciones de modalidades distintas a las que has estudiado

3 Seguacuten lo anterior ya no existen ldquoviacuteas preferentesrdquo es decir si hasta ahora debiacuteas estudiar una modalidad concreta para acceder a una titulacioacuten determinada ahora ya no es asiacute Por cualquier modalidad puedes acceder a cualquier titulacioacuten teniendo en cuenta que debes examinarte en la Fase Especiacutefica de una o dos materias de modalidad vinculadas a la nueva titulacioacuten

4 Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en la Fase Especiacutefica deben ser distintas a la materia de modalidad que eliges para examinarte en la Fase General Puedes examinarte de cuantas desees pero lo loacutegico es hacerla de dos como mucho tres o como muchiacutesimo cuatro (en casos muy excepcionales) Si te examinas de maacutes de dos soacutelo se tendraacuten en cuenta las dos mejores notas que como ya sabes se puntuacutean de 0 a 10 siendo necesario sacar como miacutenimo un 5

5 Las notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten -respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no (ver el apartado Tablas de ponderacioacuten) Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

6 Si la titulacioacuten que deseas estudiar no tiene liacutemite de plazas no hace falta que te examines de la Fase Especiacutefica soacutelo necesitas aprobar la Fase General para aprobar Selectividad

7 Si la titulacioacuten que quieres estudiar tiene plazas limitadas deberaacutes sin duda examinarte de la Fase Especiacutefica incluso si tienes unas notas excelentes (te pondreacute un ejemplo en otra entrada)

8 Cada universidad indica queacute asignaturas considera prioritarias para determinado tiacutetulo de ahiacute que -si ya sabes o tienes idea- de queacute quieres estudiar y doacutende te vayas informando Insisto en que pondreacute las tablas y en que puedes preguntarme sobre tu caso particular Ten en cuenta que puedes sumar hasta 2 puntoshellip

9 Como puedes comprender si has leiacutedo hasta aquiacute en funcioacuten de las materias de las que te examines en la Fase Especiacutefica tendraacutes distintas notas de acceso a las titulaciones en las que solicites ser admitido Estas notas se calcularaacuten en funcioacuten de la ponderacioacuten de las materias a las que te has presentado en la Fase Especiacutefica e insisto pueden variar seguacuten la titulacioacuten y la universidad

iquestCoacutemo saber si debes presentarte a la Fase Especiacutefica Si la titulacioacuten que deseas cursar no tiene liacutemite de plazas en la universidad que quieres estudiar no hace falta que te examines de la Fase Especiacutefica En este caso para ir a la Universidad basta con que apruebes Selectividad

Si la titulacioacuten que quieres estudiar (y en la universidad que quieres cursar tus estudios universitarios) tiene liacutemite de plazashellip la cosa cambia sustancialmente debes presentarte

Te lo explico Imagina que tienes un 9 de media en bachillerato y que lo que tuacute quieres estudiar requirioacute para 200910 una nota de corte de 7 Puede que pienses que con tu nota de bachillerato lo tienes faacutecilhellip E R R O R M O N U M E N T A L SI NO HACES LA FASE ESPECIacuteFICA iquestSabes por queacute porque la mayoriacutea de la gente haraacute lo que debes hacer tuacute examinarse de la Fase Especiacutefica

Te pongo un ejemploPiensa en el maacutes ldquolistordquo de tu clasehellip (estoy pensando en los de 2ordm D donde doy

Psicologiacutea y se me hace difiacutecil quedarme con uno solo de tanto listo por metro cuadrado como hayhellip jajaacute) Para simplificar las cosas piensa -por ejemplo- en Eduardo e imagina que tiene un 9 en bachillerato y que saca otro nueve en la fase general de selectividad Con esta nota no deberiacutea tener muchos problemas para acceder a cualquier titulacioacuten iquestverdad Estos son los caacutelculos para Eduardo (9060) + (9040) = 54 + 36 = 89 (Fase General = Nota de Acceso Final)

Imagina que Isa saca un 65 en bachillero y otro 65 en la Fase General de Selectividadhellip Imagina que Isa se presenta a la Fase especiacutefica de dos materias prioritarias (consulta la tabla correspondiente en el blog) y obtiene en cada una de ellas 65 y 65 Pues fiacutejate como son las

Ferhoncus de plub

Omare foremne

Lemacord Promwn

cosas ahora la nota de acceso de Isa seriacutea 91 mayor que la tuya (a pesar de su 65 en Bachillerato y del 65 de la fase general) Estos son los caacutelculos para Isa (65060) + (65040) = 39 + 26 = 65 (Fase General) (6502) + (6502) = 26 (Fase Especiacutefica) 65 + 26 = 91 (Nota de Acceso Final)

CONCLUSIOacuteN Si la titulacioacuten que te interesa no tiene plazas limitadas no hay ninguna razoacuten para que accedas necesariamente a la Fase Especiacutefica Sin embargo si la titulacioacuten que desees estudiar tiene las plazas limitadas deberiacuteas hacer la Fase Especiacutefica porque si no lo haces te arriesgas a quedarte sin plaza

Tablas de ponderacioacutenComo hemos indicado maacutes arriba la nota que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten

-respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

Estas tablas dada su extensioacuten no es posible incluirlas en este documento Puedes encontrarlas en el blog de bachilleratoEn antildeos anteriores muchos alumnos desconociacutean hasta casi final de curso -algunos hasta conocer la nota obtenida en Selectividad- hacia

doacutende iban a orientan sus pasos formativos y profesionales La nueva forma de acceder a la universidad conlleva un cambio sustancial en este proceso de eleccioacuten que como veis debe anticiparse

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

Anaacutelisis musical II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Anatomiacutea aplicadaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Artes esceacutenicas Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

BiologiacuteaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Ciencias de la tierra y medioambientales

CienciasCiencias Sociales y Juriacutedicas

Ciencias de la SaludIngenieriacutea y Arquitectura

Cultura audiovisual Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo artiacutestico II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo teacutecnico IIArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

DisentildeoArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

EconomiacuteaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

Economiacutea de la empresaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasArquitectura e Ingenieriacutea

Electrotecnia CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

QuiacutemicaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Teacutecnicas de expresioacuten graacutefico-plaacutestica

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

FiacutesicaCiencias

Ciencias de la saludArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Geografiacutea Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Griego II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia de la muacutesica y la danza

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del arte Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del mundo contemporaacuteneo

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Latiacuten II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Lenguaje y praacutectica musical Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Literatura universal Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Matemaacuteticas IICiencias

Ciencias de la SaludCiencias Sociales y Juriacutedicas

Arquitectura e Ingenieriacutea

Matemaacuteticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Tecnologiacutea industrial II CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

VolumenArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Adscripcioacuten de las materias de modalidad que son impartidas en 2ordm de bachillerato a las ramas de conocimiento en las que se ordenan las ensentildeanzas universitarias oficiales

Page 3: Ies Norba Caesarina

RECUERDA

La FASE ESPECIacuteFICA1 Tiene caraacutecter voluntarioSi la titulacioacuten que deseas estudiar no tiene liacutemite de plazas no es necesario que la hagas2 Es IMPRESCINDIBLE que te examines de algunas materias en esta Fase si la titulacioacuten a la que deseas acceder tiene limitadas sus plazas 3 Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en esta fase deben ser distintas a la materia de modalidad de la que te examines en la Fase General 4 Han dejado de existir las denominadas viacuteas preferentesPuedes examinarte en esta fase de una materia de modalidad aunque no la hayas cursado en 2ordm de Bachillerato5 PONDERACIOacuteNLas notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 Este factor lo determina cada universidad en funcioacuten de si considera o no dicha materia prioritaria para una determinada titulacioacuten

Tablas de ponderacioacutenNo es posible incluir aquiacute las tablas de cada una de las universidades espantildeolasEn el blog de bachillerato las tienes para su consultaEn caso de dudas debes consultarme personalmenteEs muy importante que tengas muy claro este asunto y que vayas tomando decisiones sobre tu futuro acadeacutemico y profesional

Sobre la FASE ESPECIacuteFICAAunque ya nos hemos referido antes a la Fase Especiacutefica vamos a insistir en algunos

detalles que por novedosos puede que todaviacutea no conozcas1 La realizacioacuten de la Fase Especiacutefica es totalmente optativa y voluntaria2 Si decides hacerla te examinaraacutes de una o maacutes de las materias de modalidad de 2ordm de

bachillerato que se correspondan con la titulacioacuten que deseas cursar Pero no es necesario que las hayas estudiado en bachillerato Imagina por ejemplo que has estudiado en el Norba en la opcioacuten de Ciencias de la Salud y ahora resulta que quieres estudiar Arquitectura Podriacuteas hacerlo examinaacutendote en la Fase Especiacutefica de Dibujo Teacutecnico II aunque no lo hayas cursado Como cualquiera comprenderaacute vas a tenerlo maacutes difiacutecil que tus compantildeeros que han estudiado esa modalidad pero no tienes ninguacuten impedimento para optar a titulaciones de modalidades distintas a las que has estudiado

3 Seguacuten lo anterior ya no existen ldquoviacuteas preferentesrdquo es decir si hasta ahora debiacuteas estudiar una modalidad concreta para acceder a una titulacioacuten determinada ahora ya no es asiacute Por cualquier modalidad puedes acceder a cualquier titulacioacuten teniendo en cuenta que debes examinarte en la Fase Especiacutefica de una o dos materias de modalidad vinculadas a la nueva titulacioacuten

4 Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en la Fase Especiacutefica deben ser distintas a la materia de modalidad que eliges para examinarte en la Fase General Puedes examinarte de cuantas desees pero lo loacutegico es hacerla de dos como mucho tres o como muchiacutesimo cuatro (en casos muy excepcionales) Si te examinas de maacutes de dos soacutelo se tendraacuten en cuenta las dos mejores notas que como ya sabes se puntuacutean de 0 a 10 siendo necesario sacar como miacutenimo un 5

5 Las notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten -respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no (ver el apartado Tablas de ponderacioacuten) Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

6 Si la titulacioacuten que deseas estudiar no tiene liacutemite de plazas no hace falta que te examines de la Fase Especiacutefica soacutelo necesitas aprobar la Fase General para aprobar Selectividad

7 Si la titulacioacuten que quieres estudiar tiene plazas limitadas deberaacutes sin duda examinarte de la Fase Especiacutefica incluso si tienes unas notas excelentes (te pondreacute un ejemplo en otra entrada)

8 Cada universidad indica queacute asignaturas considera prioritarias para determinado tiacutetulo de ahiacute que -si ya sabes o tienes idea- de queacute quieres estudiar y doacutende te vayas informando Insisto en que pondreacute las tablas y en que puedes preguntarme sobre tu caso particular Ten en cuenta que puedes sumar hasta 2 puntoshellip

9 Como puedes comprender si has leiacutedo hasta aquiacute en funcioacuten de las materias de las que te examines en la Fase Especiacutefica tendraacutes distintas notas de acceso a las titulaciones en las que solicites ser admitido Estas notas se calcularaacuten en funcioacuten de la ponderacioacuten de las materias a las que te has presentado en la Fase Especiacutefica e insisto pueden variar seguacuten la titulacioacuten y la universidad

iquestCoacutemo saber si debes presentarte a la Fase Especiacutefica Si la titulacioacuten que deseas cursar no tiene liacutemite de plazas en la universidad que quieres estudiar no hace falta que te examines de la Fase Especiacutefica En este caso para ir a la Universidad basta con que apruebes Selectividad

Si la titulacioacuten que quieres estudiar (y en la universidad que quieres cursar tus estudios universitarios) tiene liacutemite de plazashellip la cosa cambia sustancialmente debes presentarte

Te lo explico Imagina que tienes un 9 de media en bachillerato y que lo que tuacute quieres estudiar requirioacute para 200910 una nota de corte de 7 Puede que pienses que con tu nota de bachillerato lo tienes faacutecilhellip E R R O R M O N U M E N T A L SI NO HACES LA FASE ESPECIacuteFICA iquestSabes por queacute porque la mayoriacutea de la gente haraacute lo que debes hacer tuacute examinarse de la Fase Especiacutefica

Te pongo un ejemploPiensa en el maacutes ldquolistordquo de tu clasehellip (estoy pensando en los de 2ordm D donde doy

Psicologiacutea y se me hace difiacutecil quedarme con uno solo de tanto listo por metro cuadrado como hayhellip jajaacute) Para simplificar las cosas piensa -por ejemplo- en Eduardo e imagina que tiene un 9 en bachillerato y que saca otro nueve en la fase general de selectividad Con esta nota no deberiacutea tener muchos problemas para acceder a cualquier titulacioacuten iquestverdad Estos son los caacutelculos para Eduardo (9060) + (9040) = 54 + 36 = 89 (Fase General = Nota de Acceso Final)

Imagina que Isa saca un 65 en bachillero y otro 65 en la Fase General de Selectividadhellip Imagina que Isa se presenta a la Fase especiacutefica de dos materias prioritarias (consulta la tabla correspondiente en el blog) y obtiene en cada una de ellas 65 y 65 Pues fiacutejate como son las

Ferhoncus de plub

Omare foremne

Lemacord Promwn

cosas ahora la nota de acceso de Isa seriacutea 91 mayor que la tuya (a pesar de su 65 en Bachillerato y del 65 de la fase general) Estos son los caacutelculos para Isa (65060) + (65040) = 39 + 26 = 65 (Fase General) (6502) + (6502) = 26 (Fase Especiacutefica) 65 + 26 = 91 (Nota de Acceso Final)

CONCLUSIOacuteN Si la titulacioacuten que te interesa no tiene plazas limitadas no hay ninguna razoacuten para que accedas necesariamente a la Fase Especiacutefica Sin embargo si la titulacioacuten que desees estudiar tiene las plazas limitadas deberiacuteas hacer la Fase Especiacutefica porque si no lo haces te arriesgas a quedarte sin plaza

Tablas de ponderacioacutenComo hemos indicado maacutes arriba la nota que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten

-respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

Estas tablas dada su extensioacuten no es posible incluirlas en este documento Puedes encontrarlas en el blog de bachilleratoEn antildeos anteriores muchos alumnos desconociacutean hasta casi final de curso -algunos hasta conocer la nota obtenida en Selectividad- hacia

doacutende iban a orientan sus pasos formativos y profesionales La nueva forma de acceder a la universidad conlleva un cambio sustancial en este proceso de eleccioacuten que como veis debe anticiparse

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

Anaacutelisis musical II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Anatomiacutea aplicadaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Artes esceacutenicas Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

BiologiacuteaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Ciencias de la tierra y medioambientales

CienciasCiencias Sociales y Juriacutedicas

Ciencias de la SaludIngenieriacutea y Arquitectura

Cultura audiovisual Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo artiacutestico II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo teacutecnico IIArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

DisentildeoArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

EconomiacuteaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

Economiacutea de la empresaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasArquitectura e Ingenieriacutea

Electrotecnia CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

QuiacutemicaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Teacutecnicas de expresioacuten graacutefico-plaacutestica

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

FiacutesicaCiencias

Ciencias de la saludArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Geografiacutea Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Griego II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia de la muacutesica y la danza

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del arte Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del mundo contemporaacuteneo

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Latiacuten II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Lenguaje y praacutectica musical Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Literatura universal Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Matemaacuteticas IICiencias

Ciencias de la SaludCiencias Sociales y Juriacutedicas

Arquitectura e Ingenieriacutea

Matemaacuteticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Tecnologiacutea industrial II CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

VolumenArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Adscripcioacuten de las materias de modalidad que son impartidas en 2ordm de bachillerato a las ramas de conocimiento en las que se ordenan las ensentildeanzas universitarias oficiales

Page 4: Ies Norba Caesarina

Ferhoncus de plub

Omare foremne

Lemacord Promwn

cosas ahora la nota de acceso de Isa seriacutea 91 mayor que la tuya (a pesar de su 65 en Bachillerato y del 65 de la fase general) Estos son los caacutelculos para Isa (65060) + (65040) = 39 + 26 = 65 (Fase General) (6502) + (6502) = 26 (Fase Especiacutefica) 65 + 26 = 91 (Nota de Acceso Final)

CONCLUSIOacuteN Si la titulacioacuten que te interesa no tiene plazas limitadas no hay ninguna razoacuten para que accedas necesariamente a la Fase Especiacutefica Sin embargo si la titulacioacuten que desees estudiar tiene las plazas limitadas deberiacuteas hacer la Fase Especiacutefica porque si no lo haces te arriesgas a quedarte sin plaza

Tablas de ponderacioacutenComo hemos indicado maacutes arriba la nota que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Especiacutefica se multiplica por 02 oacute 01 seguacuten

-respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulacioacuten o no Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulacioacuten que deseas y sacas un 10 en las doshellip sumaraacutes 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso Se calcula de este modo (10 02) + (10 02) = 4

Estas tablas dada su extensioacuten no es posible incluirlas en este documento Puedes encontrarlas en el blog de bachilleratoEn antildeos anteriores muchos alumnos desconociacutean hasta casi final de curso -algunos hasta conocer la nota obtenida en Selectividad- hacia

doacutende iban a orientan sus pasos formativos y profesionales La nueva forma de acceder a la universidad conlleva un cambio sustancial en este proceso de eleccioacuten que como veis debe anticiparse

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

Anaacutelisis musical II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Anatomiacutea aplicadaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Artes esceacutenicas Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

BiologiacuteaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Ciencias de la tierra y medioambientales

CienciasCiencias Sociales y Juriacutedicas

Ciencias de la SaludIngenieriacutea y Arquitectura

Cultura audiovisual Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo artiacutestico II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Dibujo teacutecnico IIArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

DisentildeoArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

EconomiacuteaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasIngenieriacutea y Arquitectura

Economiacutea de la empresaArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y JuriacutedicasArquitectura e Ingenieriacutea

Electrotecnia CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

QuiacutemicaCiencias

Ciencias Sociales y JuriacutedicasCiencias de la Salud

Ingenieriacutea y Arquitectura

Teacutecnicas de expresioacuten graacutefico-plaacutestica

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Materias de Modalidad Ramas de conocimiento

FiacutesicaCiencias

Ciencias de la saludArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Geografiacutea Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Griego II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia de la muacutesica y la danza

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del arte Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Historia del mundo contemporaacuteneo

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Latiacuten II Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Lenguaje y praacutectica musical Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Literatura universal Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Matemaacuteticas IICiencias

Ciencias de la SaludCiencias Sociales y Juriacutedicas

Arquitectura e Ingenieriacutea

Matemaacuteticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

Artes y HumanidadesCiencias Sociales y Juriacutedicas

Tecnologiacutea industrial II CienciasIngenieriacutea y Arquitectura

VolumenArtes y Humanidades

Ciencias Sociales y Juriacutedicas

Adscripcioacuten de las materias de modalidad que son impartidas en 2ordm de bachillerato a las ramas de conocimiento en las que se ordenan las ensentildeanzas universitarias oficiales