II°-Cartel de Contenidos-JMA 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 II°-Cartel de Contenidos-JMA 2014

    1/1

    CARTEL DE CONTENIDOS DEL AÑO ESCOLAR 2014 / 2° GRADO (A)

    BIMESTRE   M   E   S

    DÍAS CALENDARIOSCONTENIDOS TEMÁTICOS

    L M M J V

       1   °   B   I   M   E   S   T   R   E

       1   0   d  e   M  a  r  z  o

      a   l   1   6   d  e   M  a  y  o   M

         A     R     Z     O

    3 4 5 6 7 Jornada Técnico Pedagógica y de Compromiso de Gestión Escolar.

    10 11 12 13 14 Origen de los Incas.

    17 18 19 20 21 Organización política.

    24 25 26 27 28 Organización administrativa.

    31 Organización económica.

         A     B     R     I     L

    1 2 3 4 Organización económica.

    7 8 9 10 11 Organización social y cultural.

    14 15 16 17 18 Cosmovisión Andina.

    21 22 23 24 25 Civilización mesoamericana: Aztecas, Mayas Y Chibchas.

    28 29 30 Dimensiones y necesidades de los DD. HH.

         M     A     Y     O

    1 2 ----------

    5 6 7 8 9 Características generales de nuestro territorio. - Las ecorregiones naturales del Perú.

    12 13 14 15 16 Las organizaciones económicas.

       2   °   B   I   M   E   S   T   R   E

       1   9   d  e   M  a  y  o

      a   l   2   5   d  e   J  u   l   i  o

    19 20 21 22 23 El nacimiento del mundo medieval.

    26 27 28 29 30 La Civilización Bizantina.

         J     U     N     I     O

    2 3 4 5 6 El imperio Carolingio.

    9 10 11 12 13 Crisis europea de los siglos IX y X.

    16 17 18 19 20 Los derechos de las personas con necesidades educativas especiales.

    23 24 25 26 27 Espacios vulnerables y desastres naturales.

    30 Actividad sísmica y volcánica.

         J     U     L     I     O

    1 2 3 4 Actividad sísmica y volcánica.

    7 8 9 10 11 Fenómenos naturales causados por el clima.

    14 15 16 17 18 Problemas globales.

    21 22 23 24 25 Los factores de producción.

    VACACIO-NES

    28 29 30 31 ----------

         A     G     O     S     T     O

      1 ----------

    4 5 6 7 8 ----------

       3   °   B   I   M   E   S   T   R   E

       1   1   d  e   A  g  o  s   t  o

      a   l   1   0   d  e   O  c   t  u   b  r  e

    11 12 13 14 15 El Feudalismo: Evolución política, social, económica y cultural de la Europa medieval.

    18 19 20 21 22 Crisis del mundo medieval. - El Islam.

    25 26 27 28 29 La China medieval. - Imperio Mongol y unificación de Asia.

         S     E     T     I     E     M     B     R     E

      1 2 3 4 5 Los Imperios del Asia Medieval.

    8 9 10 11 12 La expansión europea hacia el mundo. - La era de las exploraciones.

    15 16 17 18 19 Los avances tecnológicos y los descubrimientos geográficos.

    22 23 24 25 26 Cultura tributaria: Todos pagamos tributos. - La SUNAT: Funciones.

    29 30 Actividades económicas (Pesca, minería, agropecuaria, industria y servicios)

         O     C

         T     U     B     R     E

      1 2 3 Actividades económicas (Pesca, minería, agropecuaria, industria y servicios)

    6 7 8 9 10 Estructura económica de la población. - El desarrollo humano.

       4   °   B   I   M   E   S   T   R   E

       1   3   d  e  o  c   t  u   b  r  e

      a   l   2   9   d  e

       d   i  c   i  e  m   b  r  e

    13 14 15 16 17 Las expediciones de Pizarro.

    20 21 22 23 24 La caída del Tahuantinsuyo.27 28 29 30 31 Las guerras civiles.

         N     O     V     I     E     M .   3 4 5 6 7 La Colonia.

    10 11 12 13 14 Resistencia andina.

    17 18 19 20 21 Toledo y la consolidación del virreinato.

    24 25 26 27 28 Consecuencias de la conquista.

         D     I     C     I     E     M     B     R

      1 2 3 4 5 Las Garantías Constitucionales y el Régimen de Excepción

    8 9 10 11 12 Propiedad: bien individual, bien común.

    15 16 17 18 19 Redes de comunicación y transporte.

    22 23 24 25 26 El turismo y el comercio.

    29 30 31 Clausura.

    UGEL 07 

    ESTEBAN CAMERE Nº 500 – SAN ROQUE – SURCO