2
EVALUACIÓN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MATEMÁTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ERNESTO DIEZ CANSECO” – Lic. RAÚL LUCAS HERMITAÑO PROFESOR DEL ÁREA DE MATEMÁTICA 1. Cada vez que un jugador apuesta pierde 1/3 de su dinero. Después de 3 juegos se quedó con 800 soles. ¿Con cuánto dinero empezó? Modele su respuesta. 2. Se deja caer una pelota desde cierta altura, en cada rebote se eleva una altura igual a 1/3 de la altura desde la cual cae. Si en el quinto rebote se eleva 3 metros. ¿Desde qué altura se dejó caer la pelota? Modele su respuesta. 3. Encontrar un quebrado de denominador 84, que sea mayor que 7 1 pero menor que 6 1 . Modele su respuesta. 4. Un granjero reparte sus gallinas entre sus 4 hijos. El primero recibe la mitad de las gallinas, el segundo la cuarta parte, el tercero la quinta parte y el cuarto las 7 restantes. ¿cuántos fueron las gallinas repartidas? Modele su respuesta. 1. En la siguiente figura se muestra un hexágono regular, donde L, E y O son puntos medios. ¿Qué parte del total es la región sombreada? 2. Del gráfico anterior: ¿Qué parte del total representa el exceso de la región sombreada sobre la región no sombreada? 3. En la siguiente figura se muestra un hexágono regular. Qué parte del total es la región no sombreada? 4. Del gráfico anterior. ¿Qué parte del total representa el exceso de la región sombreada sobre la región no sombreada? APELLIDOS Y NOMBRE(S): GRADO Y SECCIÓN: …….. FECHA: ………./………/…… BIMESTRE: I CAPACIDADES : Situaciones de cantidad y Gestión de datos. INDICACIONES PARA LA SOLUCIÓN: A continuación le presento un conjunto de ejercicios y problemas matemáticos seleccionados de acuerdo a las capacidades matemáticas de las rutas de aprendizaje 2015, para que resuelva correctamente. Cada capacidad se califica a 20; cada actividad correctamente solucionada equivale a 5 puntos. Le deseo muchos éxitos en el logro de su desempeño matemático. MATEMATIZA SITUACIONES CUMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS O L E

II EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • EVALUACIN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MATEMTICAS

    INSTITUCIN EDUCATIVA ERNESTO DIEZ CANSECO Lic. RAL LUCAS HERMITAO PROFESOR DEL REA DE MATEMTICA

    1. Cada vez que un jugador apuesta pierde 1/3 de su dinero. Despus de 3 juegos se qued con 800 soles. Con cunto dinero empez? Modele su respuesta.

    2. Se deja caer una pelota desde cierta altura, en cada rebote se eleva una altura igual a 1/3 de la altura desde la cual cae. Si en el quinto rebote se eleva 3 metros. Desde qu altura se dej caer la pelota? Modele su respuesta.

    3. Encontrar un quebrado de denominador 84, que sea mayor que

    7

    1 pero menor que

    6

    1. Modele su respuesta.

    4. Un granjero reparte sus gallinas entre sus 4 hijos. El primero recibe la mitad de las gallinas, el segundo la cuarta parte, el

    tercero la quinta parte y el cuarto las 7 restantes. cuntos fueron

    las gallinas repartidas? Modele su respuesta.

    1. En la siguiente figura se muestra un hexgono regular, donde L,

    E y O son puntos medios. Qu parte del total es la regin

    sombreada?

    2. Del grfico anterior: Qu parte del total representa el exceso de

    la regin sombreada sobre la regin no sombreada?

    3. En la siguiente figura se muestra un hexgono regular. Qu parte

    del total es la regin no sombreada?

    4. Del grfico anterior. Qu parte del total representa el exceso de

    la regin sombreada sobre la regin no sombreada?

    APELLIDOS Y NOMBRE(S): GRADO Y SECCIN: 2 ..

    FECHA: .// BIMESTRE: I CAPACIDADES : Situaciones de cantidad y Gestin de datos.

    INDICACIONES PARA LA SOLUCIN:

    A continuacin le presento un conjunto de ejercicios y problemas matemticos seleccionados de acuerdo a las capacidades matemticas de las rutas de

    aprendizaje 2015, para que resuelva correctamente. Cada capacidad se califica a 20; cada actividad correctamente solucionada equivale a 5 puntos. Le deseo

    muchos xitos en el logro de su desempeo matemtico.

    MATEMATIZA SITUACIONES CUMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMTICAS

    O

    L E

  • EVALUACIN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MATEMTICAS

    INSTITUCIN EDUCATIVA ERNESTO DIEZ CANSECO Lic. RAL LUCAS HERMITAO PROFESOR DEL REA DE MATEMTICA

    I. Un equipo de 5 estudiantes del segundo grado B de la

    Institucin educativa Ernesto Diez Canseco realiz una

    encuesta a 40 estudiantes del quinto grado de la Institucin antes

    mencionada, para averiguar el porcentaje de estudiantes que

    consumen licor: A la pregunta: alguna vez usted consumi

    licor? Respondieron: VARONES (SI SI SI SI SI SI SI

    NO NO SI NO NO NO SI SI NO SI SI SI SI )

    DAMAS (NO NO NO NO NO NO NO SI SI SI SI SI

    NO NO NO NO NO SI NO SI)

    1. Elabora una tabla de distribucin de frecuencias: fi, Fi, hi, Hi, hi%,

    Hi% teniendo en cuenta las siguientes variables: Si varones, no

    varones, si damas y no damas.

    2. Qu porcentaje del total de los encuestados consumieron

    alguna vez el licor?

    3. Qu porcentaje de las mujeres no consumen licor?

    4. Qu porcentaje de los varones si consumen el licor?

    1. Del problema I de la capacidad Elabora estrategias cul es la

    frecuencia absoluta simple y qu significado tiene en el problema.

    Adems argumenta la frecuencia absoluta del SI y NO tanto en

    varones y mujeres.

    2. Del problema I de la capacidad Elabora estrategias cul es la

    frecuencia absoluta relativa simple y qu significado tiene en el

    problema. Adems argumenta la frecuencia absoluta del SI y NO

    tanto en varones y mujeres.

    3. El rnking del consumo de licor en Amrica Latina lo lidera Chile, donde existe un consumo anual per cpita de 9,6 litros de alcohol

    puro. Si se divide por sexos, el informe revela que los chilenos

    consumen 13,9 litros anualmente y las chilenas 5,5 litros.

    Qu significa la palabra percpita?

    .. Transforme los decimales del consumo percpita a fracciones, e

    interprete su significado:

    4. Ordenar en forma creciente las siguientes fracciones: luego

    fundamente el porqu de su respuesta.

    7

    6;

    17

    15;

    4

    3;

    11

    9;

    6

    5

    RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMTICAS ELABORA Y USA ESTRATEGIAS