7
II Jornada Red Inclusiva “El papel de las tecnologías digitales en los procesos de inclusión” Dra. Maite Capra Puertas

Ii Jornada Ri

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ii Jornada Ri

II Jornada Red Inclusiva

“El papel de las tecnologías digitales en los procesos de inclusión”

Dra. Maite Capra Puertas

Page 2: Ii Jornada Ri

I BLOQUE: La inclusión es algo más que una estrategia políticaI BLOQUE: La inclusión es algo más que una estrategia política

Los conceptos importantes para discutir son:

• inclusión desde la educación para todos como proceso trasformador.

• Escuela como nicho de crecimiento, trasformación y libertad.

• Escuela como un espacio democrático, equitativo y justo.

Los conceptos importantes para discutir son:

• inclusión desde la educación para todos como proceso trasformador.

• Escuela como nicho de crecimiento, trasformación y libertad.

• Escuela como un espacio democrático, equitativo y justo.

Page 3: Ii Jornada Ri

II BLOQUE: La tecnología digital es siempre un medio y nunca un fin

II BLOQUE: La tecnología digital es siempre un medio y nunca un fin

Conceptos importantes para discutir :

• Tecnología digital como herramienta o medio.

• Tecnología como medio de transformación de la vida del ser humano.

Conceptos importantes para discutir :

• Tecnología digital como herramienta o medio.

• Tecnología como medio de transformación de la vida del ser humano.

Page 4: Ii Jornada Ri

III Bloque: Algunas formas de utilizar las Tecnologías Digitales.III Bloque: Algunas formas de utilizar las Tecnologías Digitales.

Conceptos centrales para discutir: • Valor de las redes, los chats, foros y

adaptaciones para que la tecnología sea accesible a todos y cumpla el requisito de herramienta.

• Es posible hacer realidad un principio educativo esencial que es el aprendizaje permanente y lo largo de la vida

• Obliga a los educadores a estar informados de las innovaciones tecnológicas

Conceptos centrales para discutir: • Valor de las redes, los chats, foros y

adaptaciones para que la tecnología sea accesible a todos y cumpla el requisito de herramienta.

• Es posible hacer realidad un principio educativo esencial que es el aprendizaje permanente y lo largo de la vida

• Obliga a los educadores a estar informados de las innovaciones tecnológicas

Page 5: Ii Jornada Ri

IV BLOQUE: ¿Qué logramos utilizando la tecnología?

IV BLOQUE: ¿Qué logramos utilizando la tecnología?

Conceptos importantes para discutir :

¿Qué propiedades de diseño debe tener la Tecnologías para ser apta para TODOS?:

• flexibles • se adapten al ritmo y condiciones del

usuario ofrezcan formas más intuitivas, fáciles y

universales de utilizarse. utilicen formas alternativas , adecuadas y

confortable

Conceptos importantes para discutir :

¿Qué propiedades de diseño debe tener la Tecnologías para ser apta para TODOS?:

• flexibles • se adapten al ritmo y condiciones del

usuario ofrezcan formas más intuitivas, fáciles y

universales de utilizarse. utilicen formas alternativas , adecuadas y

confortable

Page 6: Ii Jornada Ri

VII BLOQUE: ¿Quiénes somos los responsables de que exista un mundo

con acceso para todos y todas?

VII BLOQUE: ¿Quiénes somos los responsables de que exista un mundo

con acceso para todos y todas?

Conceptos importantes para discutir :

¿Cómo debe ser un mundo más equitativo?:• Medios digitales son herramientas sociales;

generan nuevas formas de relacionarse, de aprender, de crear, de transformarse, de procesar información, utilizarla y valorarla

• Abren espacios para que niños, jóvenes, personas de la tercera edad, indígenas, migrantes, pobres, mujeres en desventaja, indigentes utilicen estos recursos para visibilizarse, estar presentes en la sociedad y dejar expuestas sus necesidades

Conceptos importantes para discutir :

¿Cómo debe ser un mundo más equitativo?:• Medios digitales son herramientas sociales;

generan nuevas formas de relacionarse, de aprender, de crear, de transformarse, de procesar información, utilizarla y valorarla

• Abren espacios para que niños, jóvenes, personas de la tercera edad, indígenas, migrantes, pobres, mujeres en desventaja, indigentes utilicen estos recursos para visibilizarse, estar presentes en la sociedad y dejar expuestas sus necesidades

Page 7: Ii Jornada Ri

VI BLOQUE: Brechas.VI BLOQUE: Brechas.

“Somos los educadores del siglo XXI, los responsables de cambiar el destino de la educación, convirtiéndola en un espacio para todos, en el cual las tecnologías sean abordadas como herramientas para pensar, disfrutar, comunicarse y producir.

Tenemos una responsabilidad ciudadana. Trabajamos con ciudadanos que están muchas veces invisibilizados, como si fueran ciudadanos de segunda.

La ciudadanía del siglo XXI nos necesita a todos.”

“Somos los educadores del siglo XXI, los responsables de cambiar el destino de la educación, convirtiéndola en un espacio para todos, en el cual las tecnologías sean abordadas como herramientas para pensar, disfrutar, comunicarse y producir.

Tenemos una responsabilidad ciudadana. Trabajamos con ciudadanos que están muchas veces invisibilizados, como si fueran ciudadanos de segunda.

La ciudadanía del siglo XXI nos necesita a todos.”