15
III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 50

III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 50

Page 2: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS La cantidad de capítulo I consignada a cada centro, departamento o instituto corresponde a los gastos de personal previstos a partir de las plantillas actuales de PDI y PAS y de las distintas modificaciones programadas para el ejercicio con las correspondientes actualizaciones retributivas. Por otro lado, la asignación de fondos tendrá, como en ejercicios anteriores, dos componentes de distribución. Una asignación de capítulo II y otra de capítulo VI distribuida según el grado de cumplimiento de objetivos. No se incorporan como remanente los saldos de capítulo II no gastados en 2004. Sin embargo, los saldos no gastados de capítulo VI de 2004 sí que se incorporan como remanente en este ejercicio presupuestario.

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 51

Page 3: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

Asignación de fondos a centros

2004 2005 INCREMENTO

CAPÍTULO II 561.000,00 577.830,00 3,00%

CAPÍTULO VI 524.000,00 602.250,00 14,93%

TOTAL 1.085.000,00 1.180.080,00 8,76%

Distribución de capítulo VI entre los Centros por el cumplimiento de

objetivos

CAPÍTULO VI 2004 2005 INCREMENTO

TME* 50.000,00 51.500,00 3,00%

FBIO* 75.000,00 77.250,00 3,00%

PEM* 130.000,00 134.000,00 3,08%

Promocióntitulaciones 0,00 50.000,00

Rendimientoacadémico 185.000,00 185.000,00 0,00%

Convergencia EEES 15.000,00 25.000,00 66,67%

Docencia envalenciano 9.000,00 9.500,00 5,56%

Mejora (PNECU) 60.000,00 70.000,00 16,67%

TOTAL 524.000,00 602.250,00 14,93%

(*) TME = Tasa de movilidad del alumnado, FBIO = gastos en material inventariable y bibliográfico, PEM = Prácticas de alumnos en empresas. Asignación de fondos a centros Capítulo II La asignación de capítulo II entre los diferentes centros se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:

1. Se asigna una cantidad fija de 15.000 euros a cada uno con independencia de su tamaño.

2. La cantidad restante se distribuye entre los centros según el número de alumnos y de profesores atribuibles a cada uno de ellos, ponderando por igual cada una de estas dos variables. Los alumnos y profesores atribuibles a cada centro serán los siguientes:

• El número de alumnos atribuible a cada centro será el número de alumnos a tiempo completo matriculados en los títulos oficiales adscritos al mismo.

• El número de profesores que se atribuirá a cada centro será el número de profesores adscritos al centro con las tres correcciones siguientes:

a) Los profesores con dedicación a tiempo parcial serán computados por la fracción que les corresponda de acuerdo con su nivel de dedicación.

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 52

Page 4: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

b) El peso relativo de los profesores de cada centro no podrá ser, en ningún caso, inferior al 75% del peso relativo que sobre el total tengan sus alumnos.

apítulo VI lgunos de los programas de actuación propuestos por los vicerrectorados están orientados a ejorar los índices de calidad de los centros (Prácticas en empresas, Rendimiento discente de

resados, Tasa de abandonos, Tasa de admisiones, y Promoción del valenciano).

c) El peso relativo de los profesores de cada Centro no podrá, en ningún caso, exceder del 175% del peso relativo que sobre el total tengan sus alumnos.

CAmalumnos y egDichos programas serán desarrollados, en colaboración con los centros, por los vicerrectorados correspondientes y su financiación se contempla en el apartado de programas de actuación de los vicerrectorados. Los fondos que se recogen explícitamente detallados por cumplimiento de objetivos son los correspondientes a los índices (Movilidad del alumnado y gastos en material inventariable y bibliográfico). Distribución de fondos a los centros por la movilidad de alumnos (TME) El importe que como incentivo al cumplimiento de objetivos por la movilidad de los alumnos se

istribuiría entre ellos de manera proporcional al número de meses de movilidad internacional dde alumnos que cada Centro haya tenido en el curso 2003-04. Distribución de fondos a los centros por gastos en fondos bibliográficos, material inventariable y cofinanciación de obras FBIO El importe correspondiente se distribuirá entre los centros de manera proporcional a la media del gasto realizado en FBIO en los tres últimos ejercicios..

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 53

Page 5: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

CENTROS

VALORES DE INDICADORES Y ASIGNACIONES DE LOS CAPÍTULOS II Y VI

CENTRO Asig.Fija ATC %

alum.Prof.T.C.

%prof.

% prof.*corrg.

CAP. II2005

TMEInd.

FBIOInd.

TMEAsig.

FBIOAsig.

CAP. VI2005

Facultad de Ciencias 15.000,00 2.160 8,44% 249,25 15,53% 14,77% 62.905,71 6,79% 2,51% 3.497,10 1.938,38 5.435,48Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 15.000,00 4.085 15,96% 272,00 16,95% 16,41% 81.818,71 20,01% 16,05% 10.304,48 12.400,54 22.705,03

Facultad de Derecho 15.000,00 2.285 8,93% 129,25 8,05% 7,80% 49.525,75 12,64% 5,39% 6.508,49 4.162,28 10.670,76

Facultad de Educación 15.000,00 1.999 7,81% 102,63 6,40% 6,19% 43.905,33 0,94% 8,68% 485,71 6.707,65 7.193,36

Facultad de Filosofía y Letras 15.000,00 4.335 16,94% 275,00 17,14% 16,59% 84.208,47 43,37% 25,38% 22.335,10 19.603,72 41.938,82

Escuela Politécnica Superior 15.000,00 5.551 21,69% 343,13 21,38% 20,70% 102.502,45 9,63% 19,92% 4.961,69 15.385,76 20.347,45Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales 15.000,00 1.884 7,36% 42,63 2,66% 5,52% 41.590,94 4,60% 10,58% 2.368,76 8.176,15 10.544,91Escuela Universitaria de Enfermería 15.000,00 1.032 4,03% 71,75 4,47% 4,33% 32.254,52 0,51% 1,91% 261,54 1.472,99 1.734,52Escuela Universitaria de Óptica y Optometría 15.000,00 520 2,03% 42,38 2,64% 2,56% 24.469,40 0,10% 3,16% 52,31 2.442,54 2.494,85Escuela Universitaria de Relaciones Laborales 15.000,00 965 3,77% 47,63 2,97% 2,87% 28.716,78 0,99% 4,28% 508,13 3.307,10 3.815,22Escuela Universitaria de Trabajo Social 15.000,00 774 3,03% 29,00 1,81% 2,27% 25.931,94 0,42% 2,14% 216,70 1.652,89 1.869,59

TOTAL 165.000,00 25.591 100,00% 1.604,63 100,00% 100,00% 577.830,00 100,00% 100,00% 51.500,00 77.250,00 128.750,00

* El peso relativo de profesores no puede ser inferior al 75%, ni superior al 175%, del peso relativo de alumnos. En los Centros en que esto no sucede se sustituye el valor del peso relativo de profesores por el valor límite correspondiente. En el resto de Centros se ajustan los pesos relativos de profesores para que la suma total sea 100%

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 54

Page 6: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

Asignación de fondos a departamentos

2004 2005 INCREMENTO

CAPÍTULO II 2.080.800,00 2.143.224,00 3,00%

CAPÍTULO VI* 1.375.000,00 1.416.250,00 3,00%

TOTAL 3.455.800,00 3.559.474,00 3,00%

CAPÍTULO VI* 2004 2005 INCREMENTO

ISEX 500.000,00 500.000,00 0,00%

FBIO 300.000,00 300.000,00 0,00%

RIDT** 200.000,00 241.250,00 20,63%

TMP 125.000,00 125.000,00 0,00%

BIDT 125.000,00 125.000,00 0,00%

TDOC 125.000,00 125.000,00 0,00%

TOTAL 1.375.000,00 1.416.250,00 3,00%

* Por cumplimiento de objetivos** Departamentos e Institutos

Capítulo II La asignación de capítulo II entre los diferentes departamentos se realiza en función del tamaño de los mismos. Como en ejercicios anteriores, el tamaño es medido en base al número de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación 99-03 en cuya prórroga se fundamentan estos presupuestos. Los grados de experimentalidad que se utilizan en dicho plan de financiación son 1’1, 1’5, 1’625, 1’92 y 2’2. A partir de los grados anteriores se obtiene la experimentalidad media de cada departamento. La variable que mide por tanto el tamaño de cada departamento y en función de la cual se distribuye el capítulo II es para el departamento D

D D DAC e A=

DA = alumnos a tiempo completo del departamento D

De = grado de experimentalidad medio del departamento D

DAC = alumnos a tiempo completo del departamento corregido según el grado de experimentalidad

D

Los fondos se distribuyen de forma proporcional a dicha variable. Capítulo VI La distribución de las distintas partidas correspondientes a los fondos a repartir por cumplimiento de objetivos se realiza en base a los siguientes indicadores

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 55

Page 7: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

→ISEX índice de sexenios →FBIO gasto realizado en fondos bibliográficos , material inventariable y en cofinanciación

de obras en los ejercicios 2001, 2002, 2003 →RIDT ingresos en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico del departamento en

los ejercicios 2001, 2002, 2003 →TMP tasa de movilidad del profesorado →BIDT meses de becarios del departamento en los tres años anteriores →TDOC índice de tesis doctorales del departamento en los tres años anteriores

ISEX El índice de sexenios que se emplea para cada departamento se computa a partir de los sexenios de investigación concedidos a cada uno de los profesores del mismo. Para ello, se obtiene, en primer lugar, un índice del número de sexenios concedidos a un profesor en relación con la antigüedad de dicho profesor. Posteriormente, se define el índice de sexenios de un departamento como la suma de los índices individuales de sus diferentes profesores. Finalmente, los fondos que por el objetivo de sexenios se asignarán a cada departamento serán proporcionales al índice de sexenios del departamento así obtenido. Así, en primer lugar el índice de sexenios del profesor viene definido por: ji j

j

jj antig

si =

donde es el número de sexenios que tiene reconocidos el profesor js j y anti es el número de períodos completos de seis años de servicio activo en la Universidad, tal como éstos quedan definidos en el artículo 22 del Decreto 174/2002, de 15 de octubre, del Gobierno Valenciano, sobre “Régimen y Retribuciones del Personal Docente e Investigador Contratado Laboral de las Universidades Públicas Valencianas y sobre Retribuciones Adicionales del Profesorado Universitario”

jg

1. El índice de sexenios de investigación del departamento va a quedar definido como la suma del índice de sexenios de cada uno de sus profesores.

Di D

D jj D

i i∈

= ∑

La asignación presupuestaria que por el objetivo de sexenios recibirá cada departamento será proporcional al peso que el índice de sexenios de dicho departamento tenga con respecto al total de los departamentos. Esto es, si es el importe total que en el ejercicio presupuestario se va a distribuir entre los departamentos por el objetivo de sexenios, entonces la asignación que recibirá el departamento ascenderá a

ISEXF

DFDISEX

F F iiD

ISEX ISEX D

DD

=∑

FBIO Para la distribución de la cantidad fija a distribuir en función de este indicador, se calcula para cada departamento el ratio que mide la proporción de fondos en bibliográficos, material inventariable y en cofinanciación de obras en los tres ejercicios anteriores en relación al total de fondos presupuestados gastados de cada uno de ellos

FBIOFD

1 Para aquellos profesores de nuestra universidad que tuvieran reconocidos 6 sexenios -que, como sabemos, es el número máximo que se puede reconocer- la antigüedad que se considerará será la referida hasta el último período completo de seis años de servicio activo en el que les fue reconocido el 6º y último sexenio.

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 56

Page 8: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

= DD

D

FBIOrTOTAL FONDOS

La cantidad asignada a cada departamento será

=∑

FBIO FBIOD DD

D DD

r NPDF Fr NPD

donde =DNPD número de profesores del departamento corregidos según dedicación

RIDT El reparto de fondos correspondiente a este objetivo se realiza proporcionalmente a la magnitud de ingresos en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de los distintos grupos de investigación en los ejercicios 2001, 2002, 2003. TMP Los fondos correspondientes a este objetivo se reparten proporcionalmente a la magnitud del indicador TM de cada departamento. PPor primera vez en este ejercicio el indicador se obtendrá a partir de los datos disponibles de la Componente por méritos de movilidad docente e investigadora del “Decreto 174/2002 del Gobierno Valenciano sobre Régimen y Retribuciones del Personal Docente e Investigador Contratado Laboral de las Universidades Públicas Valencianas y sobre Retribuciones Adicionales del Profesorado Universitario”.

TMP

De acuerdo con el artículo 24 del citado decreto, los profesores pueden tener reconocidos distintos niveles de estancia del componente por méritos de movilidad docente e investigadora. Estos niveles pueden ser: A, B, o C, y en el artículo citado se le asignan retribuciones por una cuantía anual mínima de 1.200 € para el nivel A, 600 para el B y 300 para el C. En el indicador

para cada profesor que tiene reconocido un nivel de estancia A se le asigna el valor 1, en caso de que el nivel de estancia sea B el valor asignado es 0,5, y por último, si el nivel es C obtiene 0,25 puntos. A continuación se suman los valores de todos los profesores del departamento.

TMP

BIDT El reparto de fondos correspondiente a este objetivo se realiza proporcionalmente a la media del número de meses de becarios en el departamento en los tres últimos años. TDOC El reparto de fondos correspondiente a este objetivo se realiza proporcionalmente al número de tesis asignadas al departamento en los tres últimos años. Una tesis doctoral leída se asigna al departamento al que pertenece el director de la tesis, y, en caso de que el director no perteneciera a la Universidad de Alicante, se asigna al departamento al que está asignado el programa de doctorado. Las tesis asignadas a más de un departamento se reparten entre los mismos.

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 57

Page 9: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

ATC CE ATC x CE IND. iD rD NPDD rd x NPDD RIDT TMP BIDT TDOC

AGROQUÍMICA Y BIOQUÍMICA 180,1 1,961 353,1 0,009 6,867 0,1940 18,1 3,52 361.231,67 0,50 146,0 6,0

ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO 853,0 1,489 1.270,1 0,032 9,333 0,3373 49,9 16,83 105.956,59 2,50 22,0 1,5

ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL 193,3 1,541 297,8 0,007 10,067 0,3084 20,8 6,40 37.276,26 1,00 122,0 2,8

ANÁLISIS MATEMÁTICO 195,8 1,818 355,9 0,009 0,950 0,1813 10,6 1,93 12.694,77 0,00 55,0 0,0

BIOTECNOLOGÍA 86,4 1,956 169,0 0,004 3,500 0,1292 9,4 1,21 69.617,20 2,50 78,5 2,0CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL 618,6 1,861 1.151,2 0,029 8,500 0,3896 50,0 19,48 228.745,39 3,50 128,1 6,2CIENCIAS AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES 149,1 1,919 286,1 0,007 6,917 0,1890 16,8 3,17 296.125,95 1,00 331,6 6,5CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE 187,8 1,864 350,0 0,009 8,333 0,2748 21,4 5,87 459.889,70 2,75 37,2 2,0

CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGÍA APLICADA 114,9 1,902 218,6 0,005 4,167 0,2182 11,6 2,54 366.809,53 1,25 292,6 6,2

CIENCIAS HISTÓRICO-JURÍDICAS 274,7 1,107 304,1 0,008 4,500 0,3683 17,0 6,26 0,00 1,25 0,0 1,0

CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS 766,2 1,916 1.468,1 0,036 2,250 0,1739 37,6 6,54 278.646,59 0,00 14,0 0,0

DERECHO CIVIL 424,2 1,233 523,0 0,013 7,667 0,4861 16,3 7,90 0,00 0,25 0,0 4,5DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 495,3 1,186 587,5 0,015 1,033 0,4907 23,3 11,41 0,00 2,00 0,0 1,0DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO PENAL 293,2 1,130 331,3 0,008 4,200 0,3177 14,8 4,69 12.592,67 0,25 48,0 2,0

DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL 506,7 1,230 623,4 0,015 5,083 0,5116 26,0 13,30 49.181,30 0,00 28,0 2,0DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS 492,7 1,502 740,0 0,018 1,767 0,2931 25,1 7,36 2.500,00 0,00 0,0 6,5

DISCIPLINAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 271,6 1,343 364,7 0,009 10,100 0,4068 12,8 5,19 38.021,45 1,50 36,0 3,0

ECOLOGÍA 124,4 1,752 217,9 0,005 5,500 0,0937 16,9 1,58 884.250,48 1,00 510,8 15,0

DEPARTAMENTOVALORES CAP. II TAMAÑO VALORES PARA DISTRIBUCIÓN CAP. VI POR OBJETIVOS

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 58

Page 10: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

ATC CE ATC x CE IND. iD rD NPDD rd x NPDD RIDT TMP BIDT TDOCDEPARTAMENTO

VALORES CAP. II TAMAÑO VALORES PARA DISTRIBUCIÓN CAP. VI POR OBJETIVOS

ECONOMÍA APLICADA Y POLÍTICA ECONÓMICA 346,2 1,378 477,1 0,012 0,250 0,1540 22,8 3,50 66.888,64 0,50 0,0 0,0ECONOMÍA FINANCIERA, CONTABILIDAD Y MARKETING 1.796,1 1,525 2.738,8 0,068 2,667 0,2505 81,4 20,39 255.118,56 0,25 25,0 9,5

ENFERMERÍA 582,3 2,197 1.279,1 0,032 2,833 0,3021 38,9 11,75 38.512,08 0,25 21,0 0,5ENFERMERÍA COMUNITARIA, MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA E HISTORIA DE 223,7 2,020 451,9 0,011 4,000 0,1182 26,3 3,10 222.018,30 1,00 80,4 1,0

ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA 240,7 1,502 361,5 0,009 1,900 0,4111 17,0 6,99 236.895,15 0,25 38,8 0,0

ESTUDIOS JURÍDICOS DEL ESTADO 549,6 1,276 701,5 0,017 7,833 0,1172 30,5 3,57 118.926,83 3,00 77,0 5,0

EXPRESIÓN GRAFICA Y CARTOGRAFÍA 716,5 1,918 1.374,3 0,034 0,000 0,1604 50,7 8,13 318.165,55 0,00 6,0 0,0

FILOLOGÍA CATALANA 500,1 1,493 746,6 0,019 15,250 0,3253 32,9 10,69 113.940,31 1,00 102,9 4,0FILOLOGÍA ESPAÑOLA, LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA 840,2 1,477 1.240,7 0,031 18,717 0,3218 43,3 13,92 108.280,00 0,25 374,0 6,0

FILOLOGÍA INGLESA 1.160,0 1,504 1.745,0 0,043 15,417 0,3519 63,5 22,34 69.376,35 2,50 146,5 5,0

FILOLOGÍAS INTEGRADAS 510,1 1,511 770,5 0,019 16,733 0,2793 42,3 11,80 70.886,94 1,00 29,0 4,0FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 186,6 1,190 222,0 0,006 5,250 0,0994 15,4 1,53 160.719,52 4,00 270,7 2,5

FÍSICA APLICADA 89,2 1,900 169,4 0,004 7,317 0,3302 11,8 3,88 385.098,42 2,25 173,0 0,5FÍSICA, INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TEORÍA DE LA SEÑAL 712,8 1,913 1.363,6 0,034 9,867 0,3217 44,5 14,30 350.751,52 1,25 29,4 5,0

FISIOLOGÍA, GENÉTICA Y MICROBIOLOGÍA 239,5 1,958 468,8 0,012 8,000 0,0924 18,1 1,67 510.970,24 2,00 254,0 2,0

FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO 1.532,1 1,475 2.259,5 0,056 9,767 0,1378 68,5 9,44 900.902,04 4,75 780,0 16,0

GEOGRAFÍA HUMANA 334,8 1,601 536,0 0,013 6,717 0,1477 23,8 3,51 130.955,05 1,00 94,0 2,0

HISTORIA MEDIEVAL Y MODERNA 299,3 1,132 338,6 0,008 11,600 0,2752 19,8 5,43 55.623,19 0,00 130,0 3,0

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 59

Page 11: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

ATC CE ATC x CE ND. iD rD NPDD rd x NPDD RIDT TMP BIDT TDOCDEPARTAMENTO

VALORES CAP. II TAMA O VALORES PARA DISTRIBUCIÓN CAP. VI POR OBJETIVOSÑ

I

HUMANIDADES CONTEMPORÁNEAS 395,7 1,231 487,1 0,012 10,000 0,1909 31,5 6,01 60.578,16 0,50 118,4 7,0INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN, OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCTURA URBANA 918,3 1,920 1.763,0 0,044 2,833 0,1265 42,0 5,32 570.520,22 0,00 15,0 1,0

INGENIERÍA QUÍMICA 168,9 1,919 324,1 0,008 16,800 0,2687 27,9 7,49 976.266,64 7,25 548,8 4,5

INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DIDÁCTICA 241,6 1,501 362,6 0,009 2,000 0,3133 18,6 5,84 37.543,01 0,00 7,0 0,0

INTERUNIVERSITARIO DE ÓPTICA 482,3 1,949 940,1 0,023 15,933 0,5771 41,1 23,73 216.403,53 0,00 64,0 1,0

LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS 734,7 1,860 1.366,3 0,034 18,000 0,1524 52,2 7,95 2.064.037,01 1,00 709,4 9,5

MATEMÁTICA APLICADA 516,6 1,907 985,2 0,024 3,000 0,1454 27,3 3,96 203.296,83 1,50 45,0 3,0

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 784,8 1,451 1.138,7 0,028 0,500 0,1533 43,4 6,65 103.521,49 0,00 0,0 2,0PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA ANTIGUA, FILOLOGÍA GRIEGA Y FILOLOGÍA 332,8 1,196 398,0 0,010 13,500 0,2548 28,6 7,29 274.485,27 2,25 432,0 3,0

PSICOLOGÍA DE LA SALUD 149,1 1,528 227,8 0,006 2,000 0,2597 13,0 3,38 33.064,05 1,00 38,0 1,5QUÍMICA ANALÍTICA, NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA 208,9 1,978 413,2 0,010 8,383 0,1587 16,8 2,66 379.454,56 2,00 94,0 5,0

QUÍMICA FÍSICA 153,0 1,940 296,9 0,007 14,700 0,3062 20,3 6,20 1.234.766,54 4,00 558,3 4,0

QUÍMICA INORGÁNICA 101,4 1,912 193,9 0,005 15,750 0,2616 18,9 4,94 1.886.620,99 7,00 1.060,4 12,5

QUÍMICA ORGÁNICA 143,3 1,918 274,9 0,007 13,833 0,4032 18,5 7,46 572.277,66 3,00 391,9 13,0

SOCIOLOGÍA I Y TEORÍA DE LA EDUCACIÓN 473,8 1,288 610,2 0,015 1,600 0,2443 23,0 5,62 182.992,70 0,00 40,0 2,5SOCIOLOGÍA II, PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DIDÁCTICA 1.556,0 1,427 2.220,8 0,055 5,967 0,2309 87,0 20,08 380.245,87 1,00 181,9 14,5

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 461,6 1,919 885,8 0,022 1,333 0,2691 32,0 8,61 518.967,14 0,00 111,0 7,8

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES 477,3 1,100 525,0 0,013 0,333 0,1607 20,6 3,31 18.576,69 0,00 9,0 0,0

TOTALES 25.387,7 40.270,4 1,000 391,317 14,0367 1.611,8 417,63 17.031.186,60 77,00 8.905,9 226,0

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 60

Page 12: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 61

Page 13: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 62

Page 14: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 63

Page 15: III.- CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS · de alumnos a tiempo completo corregido por el grado de experimentalidad. Dicho criterio es el utilizado en el Plan Plurianual de financiación

Asignación de fondos a Institutos de Investigación Capítulo II En este ejercicio se repartirá para este capítulo a los institutos universitarios el 15% de lo que se reparte en capítulo II a los centros. Dicha cantidad se repartirá a partes iguales entre los mismos. Capítulo VI Los institutos cooperan en la captación de fondos externos de investigación y desarrollo tecnológico. Los fondos captados por los mismos son considerados por tanto para la distribución de la parte que se distribuye por cumplimiento de dicho objetivo RIDT, ya que éstos no están considerados en los departamentos a los que pertenecen los profesores de los institutos.

INSTITUTO CAP. II RIDT CAP. VI TOTALAGUA Y CIENCIAS AMBIENTALES 9.630,50 1.120.254,81 13.166,99 22.797,49CENTRO AMERICANO DE LA BIODIVERSIDAD (CIBIO) 9.630,50 523.805,83 6.156,59 15.787,09ELECTROQUÍMICA 9.630,50 9.630,50GEOGRAFÍA 9.630,50 240.587,07 2.827,76 12.458,26INGENIERÍA DE LOS PROCESOS QUÍMICOS 9.630,50 9.630,50INTERUNIVERSITARIO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL 9.630,50 1.539.036,49 18.089,17 27.719,67INTERUNIVERSITARIO DE FILOLOGÍA VALENCIANA 9.630,50 70.809,62 832,27 10.462,77MATERIALES 9.630,50 9.630,50SÍNTESIS ORGÁNICA 9.630,50 9.630,50

TOTALES 86.674,50 3.494.493,84 41.072,77 127.747,27

Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2005 64